Hola!
En el postgrsql.conf (en /etc/postgresql/9.{x}/main) hay un parámetro que
se llama 'data_directory'.
En ubuntu viene masomenos así:
data_directory = '/var/lib/postgresql/9.{x}/main'
Pongamos que agregaste un disco en /database, y creaste dentro un
directorio para el pg del estilo '/databas
Duele, la falta de signos de puntuación, y la falta de separación en
párrafos.
Gracias igual por la aclaración.
Saludos,
El 16 de febrero de 2016, 13:09, Ernesto Lozano
escribió:
> Hola a todos solo por esta via podre decir que en TCO el Precio es un %
> Alto debajo de los Precio Oracle Versi
urce.
>
> Realmente no hice ningun proceso de replicacion, dado que no lo se hacer
> Manuel. No soy muy bueno como DBA.
> Otra inquietud que tengo es sobre donde puedo ver los log's del postgres
> en el NAS.
>
> Mil gracias por la ayuda.
>
>
>
> El 4 de mayo de 20
lfernandor...@gmail.com> escribió:
> Manuel mil gracias por su ayuda. El problema es que no se donde mirar los
> permisos para el usuario en el nas me puede ayudar?
>
> El 4 de mayo de 2015, 9:25, Manuel Aller
> escribió:
>
>> Luis, tienes el log del postgres? se vé algún inco
Luis, tienes el log del postgres? se vé algún inconveniente?
Otro tema: el usuario que realiza las transacciones, tiene los permisos
necesarios?
Saludos,
El 4 de mayo de 2015, 11:18, Luis Fernando Ortiz Vera <
lfernandor...@gmail.com> escribió:
> Hola comunidad tengo un problema, en la empresa
El 12 de marzo de 2015, 13:13, Gilberto Castillo <
gilberto.casti...@etecsa.cu> escribió:
>
>
> > Buenos días!!Siguiendo al pie de la letra el ejemplo que está en la
> > siguiente
> > página,
> https://www.digitalocean.com/community/tutorials/how-to-set-up-master-slave-replication-on-postgresql-on
El 12 de marzo de 2015, 11:48, José Fermín Francisco Ferreras <
josefermi...@hotmail.com> escribió:
> Buenos días!!
>
> Siguiendo al pie de la letra el ejemplo que está en la siguiente página,
>
> https://www.digitalocean.com/community/tutorials/how-to-set-up-master-slave-replication-on-postgresql
Fernando:
psql 'a secas' intentará conectar a través de socket (un archivo de
entrada/salida local). Fijate de probar algo así:
psql -h localhost -p 5432
Igualmente no es normal que el socket no esté. Revisá si no tenés algún
otro problema (un cron que borre cosas de /var , por ejemplo)
Saludos
Javier, supongo que nunca fue tu intención, pero caíste en lo que
comunmente se conoce como HOYGAN: Gente irrespetuosa, prepotente, que con
malas maneras pretende de un grupo de usuarios SOPORTE en vez de ayuda.
Se acostumbra maltratar a los HOYGAN en cualquier lista o foro, no es
exclusividad de
También podés usar Perl, que es ofuscado by design... (chiste)
El 30 de octubre de 2014, 12:24, Martín Marqués
escribió:
> El día 29 de octubre de 2014, 19:11, Alejandro Carrillo
> escribió:
> > Buen dia,
> >
> > Solicito de su colaboración para conocer alguna forma de cifrar el código
> > pgpl
parecio que la conclusión del
> articulo merece ser tenida en cuenta.
>
> Saludos,
> Walter
>
>
> 2014-08-19 11:50 GMT-04:00 Manuel Aller :
>
>
>> El 19 de agosto de 2014, 11:44, Alvaro Herrera
>> escribió:
>>
>> Sergio Sinuco escribió:
>>&g
Jorge, primero que nada, sin el error que te tira, poco podemos adivinar.
Puedo imaginar que tenés el siguiente escenario:
1 master, 1 o más slaves con streaming replication, y pgpool para balanceo
de carga.
Si esto es así, hay varios tutoriales en internet para seguir, que plantean
este setup,
El 19 de agosto de 2014, 11:44, Alvaro Herrera
escribió:
> Sergio Sinuco escribió:
> > Hola lista. ¿Que es mas recomendable, tener una tabla en un tablespace
> > creado en memoria ram o hacer tunning de los parametros relacionados con
> el
> > uso de la memoria ram en postgres y el sistema operat
para tomar el backup, asegurate de no estar haciendo insert por insert en
cada dato, y que haga copy (NO USAR --inserts para generar el dump)
Para restaurar, asegurarse de tener bien configurado los parámetros de
work_men y maintenance_work_mem (los que van a ayudarte a hacer los índices
más rápid
Wilson, el comando que ejecutás con pg_dump es el que utilizás para TOMAR
el backup.
Igualmente por el error, y si efectivamente te está dando al momento de
tomar el backup, parece ser un tema de corrupción interna en alguna tabla.
Fíjate en este artículo de Alvaro: http://alvherre.livejournal.co
Y me faltó copiar a la lista... :-D
El 23 de mayo de 2014, 9:57, Manuel Aller
escribió:
> Moisés, en general recomiendo nagios, pero imagino que no debe ser muy
> sencillo instalar nagios en windows (nunca lo hice).
>
> Una opción que estuve probando últimamente es el plugin de n
Marcos, reenviar el mail no va a hacer que alguien SEPA mágicamente.
Otro consejo: fijate de poner un 'subject' un poco más descriptivo, por
ejemplo: 'Configurando el Slony para pg 9.3' o algo así.
Por otro lado, como tu pregunta es MUY genérica, alguien podría responderte
algo como:
# dpkg -i p
Milton, deberás alterar cada tabla que hace referencia para dropear la FK,
y crear un nuevo campo en esas tablas (si no lo tienes ya), hacer los
updates para poner la referencia correcta, y volver a alterarlas para crear
la FK.
Saludos,
El 11 de diciembre de 2013 11:59, Milton Labanda
<1000ton..
Gilberto, se me ocurre que el script slonik no tiene el mismo entorno que
tu usuario.
Podés revisar si no está cargando/cambiando algún valor?
Slds,
2013/11/22 Gilberto Castillo
>
>
> A todos,
>
> Luego de googlear por día no logro resolver el error de Slony
>
> Me da este error:
> --
On 11/12/2010 03:46 PM, Guido Ojeda wrote:
Gracias... al final lo omití.. :-S
estoy en ésta etapa de la instalación
/usr/local/pgsql/bin/postmaster -D /usr/local/pgsql/data>logfile 2>&1&
M estoy guiándo por esto
http://www.postgresql.org/docs/7.4/interactive/installation.html
al correr eso me
20 matches
Mail list logo