El día 28 de julio de 2010 23:12, Gustavo Hernández
escribió:
>
> Saludos a todos:
>
> Es posible que el asunto, ya haya sido tratado en la lista, mi problema
> es que supuestamente el simple_bind(usuario,password), debe validar la
> existencia del usuario y el PASSWORD, pero no es así en mi caso.
El día 28 de julio de 2010 08:31, Sergio Soto Núñez
escribió:
> Hola lista, y listos.
> Estoy recopilando información para elegir una herramienta ORM para un
> proyecto.
> ¿ Que me recomendais?
> Gracias por anticipado
Así sin saber más, te podría recomendar SQLAlchemy o la siguiente lista:
http:
Saludos a todos:
Es posible que el asunto, ya haya sido tratado en la lista, mi problema
es que supuestamente el simple_bind(usuario,password), debe validar la
existencia del usuario y el PASSWORD, pero no es así en mi caso. No
obstante en el proceso del search, si el nombre de usuario fue correc
Qué tal Pyjamas ? Alguien lo ha utilizado para producción..
http://pyjs.org/
- Mensaje original
De: Oswall Verny Arguedas C.
Para: Python-es Python.ORG
Enviado: mié, julio 28, 2010 12:48:22 PM
Asunto: [Python-es] Cómo interface desktop tkinter y web?
Saludos,
Actualmente estoy reali
El día 28 de julio de 2010 13:44, Oscar Carballal Prego
escribió:
> Espero que te sirva, es una introducción básica de los conceptos y algun que
> otro ejemplillo :)
>
> http://blog.rvburke.com/wp-content/uploads/2006/11/Introducción-a-la-programación-orientada-a-objetos.pdf
uff, una documentació
Saludos,
Actualmente estoy realizando una aplicación para desktop con Tkinter, pyttk
como
GUI.
Mi DB es ZODB (la de zope pero sin zope).
Todo bien con esa parte.
Sin embargo requiero algunas partes de la en web, es algo así como una
aplicación multi-interface, una parte en desktop y otra en web.
Hola !
Tengo que implementar una aplicación Win32 que utiliza varios objetos
COM . Yo conozco sus TLBs | DLLs , y también sé que es posible
utilizar las extensiones pywin32 de Mark Hammond para ejecutar sus
métodos , pero ...
Q:
- Conocen alguna herramienta que genere el código de
las clases
Espero que te sirva, es una introducción básica de los conceptos y
algun que otro ejemplillo :)
http://blog.rvburke.com/wp-content/uploads/2006/11/Introducción-a-la-
programación-orientada-a-objetos.pdf
Un saludo
El 28/07/2010, a las 19:03, Juan Marcelo Leiva Sandoval escribió:
Hola, desp
Hola, después de unas cortas VAGAciones vuelvo al mundo de Python,
pero ahora quiero trabajar Orientado a Objeto, me ayudan con un buen
tutorial que sea prácticamente de cero, ya que no se nada de POO y los
tutoriales que encuentro son muy básicos y me dejan con muchas dudas,
espero sus consejos, s
yo utilizo web2py
no requiere instalacion para empesar a desarrollar.
es seguro, potente, etc...
visita www.web2py.com
es facil!!!
ejemplo, para crear una aplicacion y montarla en google app engine,
simplemente te lees las instrucciones que te da google y listo.
tiene un API Excelente, yo lo le
Si os gusta el Vim como editor y utilizás Python seguramente os gustará
la colección de plugins y configuración que he recopilado en
http://code.google.com/p/trespams-vim/
Es la configuración que yo empleo actualmente para programar con Python
y Django. Para mi es el mejor IDE con diferencia.
--
Rafael Enrique Ortiz Guerrero escribió:
Saludos Cordiales.
Soy nuevo en esta lista, pero he usado python desde hace un buen tiempo,
y aunque no soy muy bueno me encanta este lenguaje.
Estoy planeando empezar a utilizar un framework para hacer una aplicación Web
y quisiera saber que me recomenda
Rafael,
Hola!
Mira yo empleo web2py para el empresa porque es mucho más simple que
django puesto que no requiere de personas que dominen el lenguaje en
sí.
Django es muy bueno pero requieres un geek que domine python para
sacarle el jugo.
Eventualmente la gente que trabaja con web2py aprende todo
Saludos Cordiales.
Soy nuevo en esta lista, pero he usado python desde hace un buen tiempo,
y aunque no soy muy bueno me encanta este lenguaje.
Estoy planeando empezar a utilizar un framework para hacer una aplicación Web
y quisiera saber que me recomendarían
Django o Web2py ? , me gustaría tene
On 07/28/2010 07:26 AM, Sebastián wrote:
SQLAlchemy es bastante completo, a pesar de que a veces pueda parecer
un poco enredado, si se usa su modo declarativo todo se simplifica
bastante. Como opcion, se puede usar elixir para simplificar la
codificacion, a costa de perder un poco de versatilida
SQLAlchemy es bastante completo, a pesar de que a veces pueda parecer
un poco enredado, si se usa su modo declarativo todo se simplifica
bastante. Como opcion, se puede usar elixir para simplificar la
codificacion, a costa de perder un poco de versatilidad.
El ORM de Django es en realidad mi favor
16 matches
Mail list logo