Hola lopz,
No tienes porque preguntarte nada, ni tu ni nadie, las ediciones son
visibles para todo el mundo, como en un wiki.
Lo único que hay que hacer para ver las ediciones que se han realizado
sobre una pregunta es pulsar sobre el enlace que pone:
editó hace x horas
Y ahí se pueden ver toda
Opino lo mismo, y lxml en mi caso ha sido una herramienta maravillosa.
Un saluso.
El día 10 de febrero de 2011 07:12, Luis Miguel Morillas
escribió:
> El día 10 de febrero de 2011 02:46, lopz escribió:
>> Hola
>>
>> Hace poco empecé son las expresiones regulares y estaba tratando de
>> usarlas
El día 10 de febrero de 2011 02:46, lopz escribió:
> Hola
>
> Hace poco empecé son las expresiones regulares y estaba tratando de
> usarlas y tengo un pequeño problema al momento de
> parsear un html que extraigo de una página web, la idea es la
> siguiente, de un trozo de código html quiero extra
Hola
Hace poco empecé son las expresiones regulares y estaba tratando de
usarlas y tengo un pequeño problema al momento de
parsear un html que extraigo de una página web, la idea es la
siguiente, de un trozo de código html quiero extraer datos pero de
diferentes líneas
para esto hago uso de los gr
Hola
La verdad no he visto cuál era la pregunta original.. pero sí la que está ahora:
Desde que sé C/C++ he querido hacer un motor para generar
diccionarios, pero el cerebro no me da para ubicarme, ¿como podría
hacer para escribirlo en python? :(
y.. me pregunto: el tío ha utilizado la frase "el
El downvoting también funciona en las preguntas, ¿no? De esa forma la
comunidad también las modera. Y las preguntas mal formuladas o tendenciosas
la gente misma las deja sin responder y quedan sin respuesta, con lo que
automáticamente pierden interés.
Y parafraseando a Mark Twain: la moderación, c
Hola,
Creo que es mi primer mensaje en la lista.
Pues yo, como el compañero Jaime, también uso Python profesionalmente
para temas de astronomía. Todo procesamiento de datos lo hago con
Python, desde el principio hasta el fin. Con Python junto a
herramientas como numpy, scipy y matplotlib
En qt está QtGui.QApplication.processEvents()
que puesto en un bucle actualiza la gui cada vez que se ejecuta el bucle,
supongo que habrá algo muy similar en wxpython
El 9 de febrero de 2011 22:08, Narcis Garcia - GiLUG
escribió:
> Supongo que la asincronía es la clave para hacerlo bién.
> Ahora
Supongo que la asincronía es la clave para hacerlo bién.
Ahora he encontrado el método Update() aplicable a todos los objetos
gráficos, y me sirve para la actualización manual (no funciona al abrir
el programa).
No sé cómo se devuelve el control a la GUI.
Supongo que me acabaré mirando lo de l
> Hola, estoy diseñando una interfaz con wxPython que enumera una serie de
> computadoras en red, y actualiza su estado.
>
> Por ejemplo:
> Equipo 1: ausente
> Equipo 2: 10%
> Equipo 3: 50%
> Equipo 4: 20%
> etc.
>
> Le he puesto un boton para actualizar el estado (cada consulta tarda su
> tiem
2011/2/9 Narcis Garcia - GiLUG
> Hola, estoy diseñando una interfaz con wxPython que enumera una serie de
> computadoras en red, y actualiza su estado.
>
> Por ejemplo:
> Equipo 1: ausente
> Equipo 2: 10%
> Equipo 3: 50%
> Equipo 4: 20%
> etc.
>
> Le he puesto un boton para actualizar el estado (
Yo soy estudiante de física, y hago desde pequeños calculillos a
proyectos más serios: un simulador de lentes gravitacionales y un
sistema de reconocimiento y seguimiento óptico ultrapreciso de baja
tecnología.
Además, estoy iniciando a un grupo en la secta formando grupos de
alumnos de investigac
mmm
Realiza las consultas por Hilos. :)
y actualiza conforme el hilo reporte el estatus.
El 9 de febrero de 2011 14:12, Narcis Garcia - GiLUG
escribió:
> Hola, estoy diseñando una interfaz con wxPython que enumera una serie de
> computadoras en red, y actualiza su estado.
>
> Por ejemplo:
> Eq
Hola, estoy diseñando una interfaz con wxPython que enumera una serie de
computadoras en red, y actualiza su estado.
Por ejemplo:
Equipo 1: ausente
Equipo 2: 10%
Equipo 3: 50%
Equipo 4: 20%
etc.
Le he puesto un boton para actualizar el estado (cada consulta tarda su
tiempo), y esto tiene que s
Hola, chema:
Muchas gracias por los ánimos.
Y si tengo que desconectar un poco... la verdad es que le he estado duro
entre bambalinas... pero espero que merezca la pena.
Y si tienes razón, hay que confiar en la comunidad, la verdad es que fue
el ambiente que hay en esta lista el que me animo a
Perdon por los anglicismos...
"Framework" para la gestion de "jobs" en Grid para uno de los experimentos
del LHC del CERN.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot
En mi caso.
soluciones de facturacion electronica y procesamiento de masivo de archivos
:).
--
Izcoalt Alvarez M.
Joiz.Net
"Tu Asesor Tecnológico"
50 34 72 12
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/py
El Miércoles, 9 de Febrero de 2011, Spectrum Cuarenta y ocho k escribió:
> La idea de este hilo es saber que cosas están haciendo (o han hecho) la
> gente de la lista con Python y si usan el lenguaje de forma profesional o
> solo para trabajos personales.
>
> Empiezo yo:
> Por lo pronto estoy empe
Porque me gusta, es como el enamoramiento: no existen motivos aparentes
y ya muchos me han preguntado esto!
El 9 de febrero de 2011 17:24, Juan Ignacio escribió:
> Yo trabajo en el departamento de informática del Parlamento de
> Canarias y tenemos (casi) toda la presencia en Internet basada
Hola, joe:
Lo primero animarte a que sigas con el proyecto y a que no le des
mayor transcendencia a este problema. Han de ser los usuarios los que
aprendan a automoderarse si quieren que el proyecto siga adelante. Más
que establecer temas "tabú", creo que es más interesante explicar
porqué algunas
Yo trabajo en el departamento de informática del Parlamento de
Canarias y tenemos (casi) toda la presencia en Internet basada en
Python, y también tenemos una serie de aplicaciones de uso interno,
rondarán las 40 o así, también en Python. Usamos un framework hecho en
casa, que poco a poco vamos ace
Hola,
El 07/02/11 13:54, Javier Collado escribió:
Una posible solución sería utilizar pexpect para automatizar la
introducción de usuario y contraseña en ssh al estilo de lo que se
explica aquí:
http://linux.byexamples.com/archives/346/python-how-to-access-ssh-with-pexpect/
Gracias, implem
Si, la pregunta a la que me refiero es esa.
Bueno, yo el tema lo veo directamente como un problema de empatía y
responsabilidad. Me explico, uno que ya pasa de los 30 y ya no es un
crío, tiene ya el culo pelado de lidiar con problemas de todo tipo. Y
como dice lasiozillo, a uno puede gustarle o no
2011/2/9 Spectrum Cuarenta y ocho k
>
> La idea de este hilo es saber que cosas están haciendo (o han hecho) la gente
> de la lista con Python y si usan el lenguaje de forma profesional o solo para
> trabajos personales.
>
Para todo, tanto trabajo como proyectos personales.
Centrándome en el t
El 09/02/11 10:50, Oswaldo Hernández escribió:
El 09/02/2011 16:49, Manuel A. Estevez Fernandez escribió:
> El 09/02/11 08:48, Oswaldo Hernández escribió:
>> El 09/02/2011 2:21, Manuel A. Estevez Fernandez escribió:
>>> Hola ...
.
>
> Sin embargo no he encontrado qué es lo que representa ese
A Wednesday 09 February 2011 12:13:14 joe di castro escrigué:
> Hola,
>
> En el sitio ha surgido ha una pregunta con cierta polémica que he
> moderado como creía conveniente.
>
> No sé que políticas de moderación seguíais en la lista, la sigo desde
> hace unos dos años, pero no recuerdo que hubie
El 09/02/2011 16:49, Manuel A. Estevez Fernandez escribió:
> El 09/02/11 08:48, Oswaldo Hernández escribió:
>> El 09/02/2011 2:21, Manuel A. Estevez Fernandez escribió:
>>> Hola ...
.
>
> Sin embargo no he encontrado qué es lo que representa ese E'cadena'.
La forma E'cadena' vendria a ser sim
Mailman está hecho en python, en particular usamos mailman,
también django, mercurial, webpy y por supuesto para scripting
y aligerar centenas de tareas administrativas, esto en
entornos empresariales.
On Wed, Feb 09, 2011 at 08:13:02AM -0800, Spectrum Cuarenta y ocho k wrote:
> La idea de este
En mi caso, el uso es casi 100% profesional; se usa intensamente en el
proyecto actual para las labores de testing, y hemos desarrollado un
framework para realizar unit tests sobre ciertos módulos del sistema.
En mi fase freelance utilicé python para varias aplicaciones que se
instalaban sobre los
La idea de este hilo es saber que cosas están haciendo (o han hecho) la gente
de la lista con Python y si usan el lenguaje de forma profesional o solo para
trabajos personales.
Empiezo yo:
Por lo pronto estoy empezando y estoy realizando una aplicación gráfica a nivel
personal para la recogida
El día 9 de febrero de 2011 12:13, joe di castro escribió:
> Hola,
>
> En el sitio ha surgido ha una pregunta con cierta polémica que he
> moderado como creía conveniente.
>
No sabía a que te referías. Supongo que a:
http://python.majibu.org/preguntas/218/como-escribir-un-generador-de-diccionario
El 09/02/11 08:48, Oswaldo Hernández escribió:
El 09/02/2011 2:21, Manuel A. Estevez Fernandez escribió:
Hola ...
Tengo el siguiente método en el archivo view:
def busqueda(request):
error = False
if request.method =='GET':
consulta = request.GET.get('consulta')
if not consulta:
error = True
El 09/02/2011 2:21, Manuel A. Estevez Fernandez escribió:
Hola ...
Tengo el siguiente método en el archivo view:
def busqueda(request):
error = False
if request.method =='GET':
consulta = request.GET.get('consulta')
if not consulta:
error = True
else:
from django.db import connection
cursor =
Hola,
En el sitio ha surgido ha una pregunta con cierta polémica que he
moderado como creía conveniente.
No sé que políticas de moderación seguíais en la lista, la sigo desde
hace unos dos años, pero no recuerdo que hubiera un caso parecido o como
se trató. De todos modos me ratifico en que es u
Solucionado!
Por fin, me estaba volviendo loco el tema... al final el problema era
del hosting, del mailbox que había creado para mandar el correo, creé
uno nuevo y ya funciona todo perfecto. Ellos me dicen que era por el
nombre del mailbox (majibu), pero no acabo de creermelo.
Si, bu
A mi me llegan todos los correos, de hecho tendré que configurarlo porque me
llegan in montón.
El 09/02/2011 09:23, "joe di castro" escribió:
> Os lo agradezco, pero tranquilos, lo estoy mirando con la gente del
> hosting, por si fuera un problema del servidor de correo, pero no ven
> ningún probl
Os lo agradezco, pero tranquilos, lo estoy mirando con la gente del
hosting, por si fuera un problema del servidor de correo, pero no ven
ningún problema por ningún lado. Tengo dos usuarios, el mio y "none" el
usuario de pruebas, y nada ninguno de los dos recibimos los correos a
dos direcciones de
37 matches
Mail list logo