Hola, gracias por tu respuesta.
Solo me gustaría aclarar una cosa, al hacer algo como R(9+16), realmente
se hace R((9)+(16)). A efectos prácticos hace lo que se esperaría que
haga estando en el paréntesis, pero no se ve muy bien el resultado.
Imagino que solo es cuestión de jugar un poco con l
Quiza si el problema lo planteas de otra manera, en vez de que python tenga
que intepretar la expresión, creando un nuevo lenguaje, a ver si me
explico, que a python le llegue la r y sea el que sepa que lo que se quiere
es una raiz cuadrada. Algo parecido a lo que se planteo en este concurso de
pro
Hola Chema, muchas gracias por tu respuesta.
Al respecto de la ONCE, conozco bien lo que desarrollan, y lo que
funciona bien, es muy caro y al menos no llega a México si no es por una
de sus filiales, que encima aumentan más lo que cuesta. Tienen un editor
matemático, llamado Lambda, si no me
El día 23 de enero de 2013 18:34, manuel escribió:
> Otra de las cosas que quisiera preguntar, es si se podría conseguir un
> resultado de un porcentaje, pero escrito de la siguiente forma: 25+50%.
>
> En GCalctool, esto se hace, pero no sé leer el código; no entiendo de muy
> buena forma cómo lo
Muchas gracias por los enlaces, le daré un vistazo a ver qué de ello
podría ver si implemento.
Y al respecto del proyecto, estoy por terminar un grado donde se supone
debemos ver programación, pero opté por Python, aunque me vale poco el
trabajo, porque lo intento hacer por más necesidad que gus
Hola a todos,
Para un proyecto de fin de cursos, me planteé crear una pequeña y simple
calculadora usando Python como lenguaje y WXPython como Widgets
gráficos, entre otras cosas, porque es multiplataforma, y en Microsoft
Windows, que es donde la necesito ejecutar, ofrece accesibilidad, cosa