El 14 de septiembre de 2011 00:02, gerardo Juarez <
gerardojua...@buyteknet.info> escribió:
> Entiendo también que quieres desarrollar tus propia versión. Has revisado
> "splines bicúbicos"? o "kriging"? Hay otros modos y en general tratan de
> poner las observaciones primero en una red y luego c
Entiendo también que quieres desarrollar tus propia versión. Has
revisado "splines bicúbicos"? o "kriging"? Hay otros modos y en general
tratan de poner las observaciones primero en una red y luego calculan
por iteraciones el resto de los puntos de esa red, lo cual no depende de
N sino de las
On Sep 13, 2011 3:28 PM, "Juan Camilo Hernandez D" <
camilo.hernan...@gmail.com> wrote:
>
> Hola.
>
> Les voy a aclarar un poco el tipó de información que contiene mis datos.
La información de latitud y longitud esta espaciada de forma regular, es
decir que en el caso del array de longitud los valo
Muchas gracias a todos, ya mismo me he puesto en la tarea de agregar estos
pasos a mi programa.
Para verificar que un punto no quede un vertice he implementado un funcion
de Haversine para estimar la distancia
2011/9/13 Kiko
>
>
> El 13 de septiembre de 2011 16:27, Juan Camilo Hernandez D <
> c
El 13 de septiembre de 2011 16:27, Juan Camilo Hernandez D <
camilo.hernan...@gmail.com> escribió:
> Hola.
>
> Les voy a aclarar un poco el tipó de información que contiene mis datos.
> La información de latitud y longitud esta espaciada de forma regular, es
> decir que en el caso del array de lon
En esencia, tienes dos arrays unidimensionales, el de latitudes y el
de longitudes. Ahora sólo tienes que buscar en una lista ordenada
cuales son los elementos inmediatamente siguiente y anterior. Pero
como además, están a intervalos regulares, sabiendo el valor del
índice 0 y del paso (diferencias
Hola.
Les voy a aclarar un poco el tipó de información que contiene mis datos.
La información de latitud y longitud esta espaciada de forma regular, es
decir que en el caso del array de longitud los valores de cada columna son
iguales entre ellos; en el caso del array de latitud sucede algo simila
2011/9/13 Ricardo Cárdenes :
> En caso de que la información no sea regular, supongo que te bastaría
> calcular la norma de todos los puntos de la matriz respecto al tuyo y
> escoger los N más cercanos.
Eso funciona si los puntos están distribuídos irregularmente "pero no
demasiado". Si tienes clú
El Martes, 13 de Septiembre de 2011 a las 09:56, Kiko escribió:
> > Básicamente mi programa parte de tres array, dos de los cuales
> > representan información espacial regular (Latitud y Longitud) y un
> > tercero que representa un campo de temperaturas. Cada celda de esta
> > ultimo array tiene u
On Sep 13, 2011 5:48 AM, "Juan Camilo Hernandez D" <
camilo.hernan...@gmail.com> wrote:
>
> Cordial saludo a todos en la lista.
>
> Estoy desarrollando un programa para interpolar la temperatura de un punto
arbitrario de un campo de temperaturas a partir de una matriz que representa
esta variable e
>
>
> Básicamente mi programa parte de tres array, dos de los cuales
> representan información espacial regular (Latitud y Longitud) y un tercero
> que representa un campo de temperaturas. Cada celda de esta ultimo array
> tiene una coordenada espacial que se encuentra en los dos primeros arrays.
>
Cordial saludo a todos en la lista.
Estoy desarrollando un programa para interpolar la temperatura de un punto
arbitrario de un campo de temperaturas a partir de una matriz que representa
esta variable en la realidad. Para ello debo encontrar la forma de
identificar los cuatro puntos que rodean mi
12 matches
Mail list logo