Hola a todos,

Estoy de acuerdo con Ignacio, la relación de ruta para bicicletas tiene un
uso definido en la Wiki, alguien (no he investigado quien) se puso a
agrupar ciclovias, ciclobandas, veredas y calles en rutas que en la
practica no existen (RL, AV-CdD, MC, CT/SI, MR, etc.), incluso presentando
cruces que no están permitidos como el de General Flores/Providencia, o el
de Andrés Bello/Andrés de Fuenzalida. O tramos de vereda, como el de Miguel
Claro entre Providencia y Pérez Valenzuela, que no debieran existir porque
los ciclistas no deben usar las veredas.

Los motores de enrutamiento aplicaran los criterios que tengan definidos,
privilegiar ciclovias, ciclobandas, calles de menor jerarquía, etc. pero no
hay necesidad de inventar una jerarquía inexistente. Como dice Ignacio
quizás aplique a M42K, pero el puede aclararnos eso desde su experiencia.

En el caso de las rutas de buses, estas objetivamente existen (nadie las
discute, como la existencia de la Ciclovia de Pocuro) y se mapean
respetando cierta convención (
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Relation:route#Bus_routes_.28including_trolley_bus.29
).

Saludos,


Julio Costa Zambelli
Fundación OpenStreetMap Chile

julio.co...@openstreetmap.cl

https://www.openstreetmap.cl/
Cel: +56(9)89981083

2017-07-12 16:41 GMT-04:00 ignacio abé <ignacio....@gmail.com>:

> Sí, así como también existe una "red" de vialidad, ferrocarriles, cables
> de alta tensión y otros. Pero no veo el sentido de meter todas las
> ciclovías de una ciudad en una relación, sólo haría más tortuosa la edición.
>
> El mié., 12 jul. 2017 a las 16:21, Danilo Lacoste (<dan...@lacosox.org>)
> escribió:
>
>> pero igual lo que tenemos es una "red" de ciclovias,
>>
>> 2017-07-12 16:12 GMT-04:00 ignacio abé <ignacio....@gmail.com>:
>>
>>> Claro, pero generar esta red es una responsabilidad del estado, no de
>>> los mapeadores.
>>>
>>> El mié., 12 jul. 2017 a las 16:00, Danilo Lacoste (<dan...@lacosox.org>)
>>> escribió:
>>>
>>>> y se deberia generar una red de ciclovias para transporte? Pensando que
>>>> se pueda generar algo parecido a como se hace con las micros..
>>>>
>>>> 2017-07-12 15:53 GMT-04:00 ignacio abé <ignacio....@gmail.com>:
>>>>
>>>>> Creo que estaría mal, pues como mencionaba las redes de transporte en
>>>>> bicicleta son algo concreto, verificable y que no necesariamente está
>>>>> compuesto por ciclovías.
>>>>>
>>>>> Aquí algunos ejemplos:
>>>>> Eurovelo, red europea. http://www.eurovelo.com/en
>>>>> Rutas suizas http://www.veloland.ch/en/cycling-in-switzerland.html
>>>>> Rutas inglesas http://www.sustrans.org.uk/ncn/map/national-cycle-
>>>>> network/about-network
>>>>>
>>>>> Como se puede desprender de estos ejemplos, las rutas de bicicleta
>>>>> provienen de una planificación central, se pueden ver en sitios web,
>>>>> cartografía impresa y sobre todo en terreno.
>>>>>
>>>>> Saludos
>>>>>
>>>>>
>>>>> El mié., 12 jul. 2017 a las 15:26, Danilo Lacoste (<dan...@lacosox.org>)
>>>>> escribió:
>>>>>
>>>>>> No sé como lo hacen en santiago, pero en Temuco tenía la idea de
>>>>>> hacer una relación con todas las ciclovías y generar una "ruta de
>>>>>> ciclovias". entonces bajo la lógica que mencionas también estaría mal?
>>>>>>
>>>>>> saludos.
>>>>>>
>>>>>> 2017-07-12 14:11 GMT-04:00 ignacio abé <ignacio....@gmail.com>:
>>>>>>
>>>>>>> Estimados
>>>>>>>
>>>>>>> Revisando la capa de ciclovías que aparece en OSM (también llamada
>>>>>>> opencyclemap) veo que en Santiago existen dibujadas bastantes rutas para
>>>>>>> bicicleta de jerarquía local, regional y hasta nacional. Me parece que 
>>>>>>> esto
>>>>>>> no corresponde, porque no existe en Santiago ninguna red de ciclovías
>>>>>>> señalizada, sino tan solo ciclovías sueltas.
>>>>>>>
>>>>>>> Las rutas de bicicleta no son lo mismo que las ciclovías, son un
>>>>>>> sistema implementado principalmente en Europa para recorrer grandes
>>>>>>> distancias, aprovechando distintos segmentos de vialidad que no
>>>>>>> necesariamente son exclusivos de bicicleta. Y siempre están indicados en
>>>>>>> mapas y sobre todo en señalética vial.
>>>>>>>
>>>>>>> Dibujar este tipo de rutas en Santiago me parece que nos pone en un
>>>>>>> nivel falsamente superior en temas de cicloinclusión y es dibujar para 
>>>>>>> el
>>>>>>> render.
>>>>>>>
>>>>>>> Quizás la única vía que podría llamarse ruta local, es el Mapocho
>>>>>>> 42k.
>>>>>>>
>>>>>>> Quedo a la espera de sus comentarios para hacer las ediciones
>>>>>>> pertinentes.
>>>>>>>
>>>>>>> más info en http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Cycle_routes
>>>>>>>
>>>>>>> Saludos
>>>>>>>
>>>>>>> _______________________________________________
>>>>>>> Talk-cl mailing list
>>>>>>> Talk-cl@openstreetmap.org
>>>>>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-cl
>>>>>>>
>>>>>>>
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> --
>>>>>> Danilo Lacoste Z.               dan...@lacosox.org
>>>>>> Ing. Civil en informática
>>>>>> www.lacosox.org
>>>>>>
>>>>>
>>>>
>>>>
>>>> --
>>>> Danilo Lacoste Z.               dan...@lacosox.org
>>>> Ing. Civil en informática
>>>> www.lacosox.org
>>>>
>>>
>>
>>
>> --
>> Danilo Lacoste Z.               dan...@lacosox.org
>> Ing. Civil en informática
>> www.lacosox.org
>>
>
> _______________________________________________
> Talk-cl mailing list
> Talk-cl@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-cl
>
>
_______________________________________________
Talk-cl mailing list
Talk-cl@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-cl

Responder a