Gracias, pero lo veo complicado por ambas soluciones.

Lo de cloudmade como decía, tiene muy poca resolución y debe hacer lo
menos un mes que no lo actualizan. Además, salvo error, por ejemplo no
tienen POI para acceso a Internet. Y me da que no puedes elegir los
tags que son visibles en cada POI. Lo miraré más a fondo con tiempo.

Esto del acceso a Internet de todas formas, me parece que va a ser
complicado porque está planteado como una propiedad de otro nodo. De
una tienda, de un café...

Lo de montar un servidor suena bien, pero yo los equipos que tengo por
casa para esos efectos suelen ser reciclados de recuperar chatarra
suelta. Ahora tengo un PIII y este verano confío en cambiarlo por un
PIV de los primeros. Además que no tengo IP fija y hay que hacer
apaños que no siempre funcionan.

Por otro lado, mi intención es difundir el uso de openstreetmap.org
(además que hacerme mis mapas para mis páginas) y me parece más
sencillo e ideal redirigir al original que a "forks". Sin que tenga
nada en contra de estos.

También me he dado cuenta (¡al cabo de los años!) que si se selecciona
la capa de datos, se puede pinchar en los nodos y muestra los tags de
estos. Tal vez sea mejor seguir por ahí.

Saludos,
Colegota


El día 27 de abril de 2010 03:27, andrzej zaborowski
<balr...@gmail.com> escribió:
> Buenas,
>
> 2010/4/26 |Colegota| <el_coleg...@villanos.net>:
>> El Mon, 26 Apr 2010 19:27:16 +0200
>> Oscar Fonts <oscar.fonts.li...@gmail.com> va y dice:
>>> Juega en http://maps.cloudmade.com/editor a ver hasta dónde da de sí.
>>
>> ¡Buf! ¡Vaya lío! He estado un buen rato y leyendo sobre la página pero no 
>> avanzo mucho. Imagino que se trata de elegir un estilo y enlazar a algo como 
>> [1] pero así siempre me sale Londres.
>>
> ...
>> [1] 
>> http://maps.cloudmade.com/?lat=-8.49285&lon=119.87654&zoom=14&styleId=2861
>
> Con "lng" en vez de "lon" me sale bien,
> http://maps.cloudmade.com/?lng=119.87654&lat=-8.49285&zoom=14&styleId=2861#
>
> Eso es que en cloudmade.com no usan OpenLayers para ser originales :)
>
> Lo a que yo me referia era que puedes usar los datos de openstreetmap
> pero renderizarlos tu, pero si es suficiente con el editor de
> cloudmade pues mucho mejor.  Para renderizar tu mismo necesitarias una
> maquina bastante rapida y otros recursos, pero tienes todo el control
> y puedes actualizar cuando te de la gana.
>
> El procedimiento que la mayoria sigue es de este blog que lo explica
> en pasos: http://weait.com/content/build-your-own-openstreetmap-server
>
> Saludos
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>

_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a