Hola, ¿te refieres a meter los datos en OSM que tienes? Claro
¿o te refieres a tener los datos de otras para meterlos? En este caso los datos los pondremos a disposición de todos, pero el problema es que como a la hora de hacer los sorteos de los premios

El caso es que para que la Univesidad pueda hacer el control de calidad lo suyo sería no arreglar geometrías (menos los de unión de viales que dijimos al final) ni etiquetas que estén equivocadas (que debe haber un monton, y sobre todo de geometría)

De lo más positivo es que pones cara a la gente que estamos por aquí (no conocia personalmente a nadie)


José Manuel Díaz Soriano <cbu...@gmail.com> escribió:

Ha sido una experiencia bastante gratificante.

¿Habría alguna posibilidad de subir todos los datos recogidos para poder
trabajar desde casa?

Un saludo, gracias a todos por el fin de semana.

El 18 de abril de 2011 12:51, sergio sevillano <
sergiosevillano.m...@gmail.com> escribió:

bien amigos

primero muchas gracias a los participantes
que son los que hacen que este proyecto colaborativo
siga adelante. Espero que hayamos conseguido
que se sepa más de osm,
que se haya visto otra forma de hacer mapas
y que muchos se unan a nuestras filas
para seguir mas allá del evento con nosotros.

más gracias:
a los organizadores julio (idejaen), juan ramón (ign)
y victor (ecologistas en acción)
al equipo de idejaen que han hecho de monitores
de equipos de trabajo en campo y gabinete (como lo laman los topógrafos)
al equipo de la universidad de Jaén
al equipo de ign Madrid
al equipo de la Laguna
a los osmeros que estuvieron al quite
y demás que me estoy olvidando...

ha sido complejo de organizar y llevar acabo
incluso tuvimos caídas y ralentizaciones de los servidores
de OSM (espero no provocadas por nosotros)
20 ordenadores editando, subiendo y bajando datos a la vez,
no es moco de pavo.
pero sobrevivimos!
y no solo eso,

yo creo que el resultado está siendo tremendamente positivo,
mirar el mapa, la diferencia de hace 48h y ahora es espectacular.
y mas, teniendo en cuenta que muchos estaban experimentando sus
primeros contactos con OSM y JOSM.

http://www.openstreetmap.org/?lat=37.9959&lon=-3.46691&zoom=16&layers=M

como veréis esta ha sido una de las mapping con mas participantes
y creo que es la primera vez que que se recoge de golpe
tal densidad de datos. (n de policia tiendas bolardos viales...)

y se come una barbacoa de cordero, morcilla y platillos típicos tan buenos


...

la mapping party Baeza 2011 llega a fase tres
es decir "deberes" en casa, para seguir subiendo
la ingente cantidad de datos tomados la mañana del sábado.

hay una fecha límite que será el 27
en la que se dará por terminada la mapping.
así dará tiempo a los participantes a terminar de subir datos
antes de que la universidad de Jaén
tome una muestra de los datos de osm en Baeza
para hacer una evaluación de calidad,
comparandola con su sistema de mapeo.

a partir de ahí el proyecto osm sigue normalmente
así que podremos dar un repaso para pulir las cosas.


me consta que ya se están planificando varias mapping !
así que no os olvideis de comunicarlas por aquí y por la wiki


os veo en la semana geo de Jaen 2011
gracias a todos

sergio


TVcanalsur, buscar video llamado "Maping" en las fotitos debajo del video

http://www.canalsur.es/portal_rtva/web/multimediaInfo?seccion=553&JSESSIONID=2DEDABB7DA6C1F30C8F3732F9737D258&seccionMultimedia=informativo&tipo=video&id=148498&busca=maping&x=34&y=5

pena que no han sacado lo de LIBRE.... juro que lo dije.

documentación:
http://mapeandobaeza.wikispaces.com/
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Jaén_Mapping_Party

http://www.idejaen.es/geoportal/index.php/en/semana-geografica-jaen-2011/mapping-party-baeza/programa-mapping-party-baeza














_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es





_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a