El miércoles día 06 de noviembre de 2013, a las 16:20:41 +0100,
Manuel lladosa escribió:

> Bueno, lo que voy a hacer es marcar la ruta como propuesta (aparece
> marcada con líneas discontínuas). Técnicamente es cierto, he contactado
> con la administración para proponer la ruta, aunque no se si me harán
> mucho caso, ya que lo he hecho a través de un formulario web, es que soy
> muy perro para estos asuntos. Además, pienso que para que una ruta sea
> "real", no es necesario que la deba mantener la administración, basta
> con que esté publicada en algún sitio y que tenga una mínima
> señalización, tampoco hace falta mucha.
> 
No es lo mismo el GR-10 que la ruta que tú has "pintado". Uno es una ruta
registrada, señalizada e inventariada (y con una cierta tradición histórica
por detrás), y lo otro es un camino que a ti te parece adecuado para ir de
A a B. Propuesto informalmente o no ("proposed" creo que tiene una
intención distinta, que es la de fase previa a estar señalizada, pero donde
ya hay un consenso y plan para llevarlo a cabo), a día de hoy, no es correcto.

> Si en un tiempo no me dicen nada la borraré. Eso sí, antes me guardaré
> el GPX que es muy útil. Al menos me alegro de ver que gracias a los
> caminos que he trazado, el programa OsmAnd me hace una ruta de Montesa a
> Moixent de tan sólo 15 km, antes eso era imposible.
> 
Y lo que importa aquí es precisamente que ahora haya pintados unos caminos
que antes no existían, no que los empaquetes en una ruta para que resalten
en ciertos renderizadores. NO debemos mapear para el renderizador, que
además, no es uno, sino cientos.

El GPX puedes y debes guardarlo, y subirlo a sitios como wikiloc comentando
los detalles de la ruta. Wikiloc sí está para eso, OSM no.

> Bueno, a ver si consigo difundir la ruta. Es muy útil, une pueblos
> incomunicados para la bici por la autovía.
> 
Por desgracia, al menos para los que usan GPS con la bici, a la mayoría no
les sacas de su Topohispania, de manera que dependiendo de si los caminos
en cuestión están ahí mapeados y cómo (y de si la versión del mapa es
"ruteable"), les puedes convencer para que prueben mapas basados en OSM.

Por ejemplo openmtbmap.org, que son "ruteables" y además bastante correctos a la
hora de decirte cómo llegar a un punto según preferencias razonables para
ciclistas de montaña (probé a pedirle al GPS una ruta sobre dichos mapas
desde el centro de Madrid a La Bola del Mundo, y salvo la última parte que
me metía por un sitio no ciclable, lo clavó, no tocaba carretera para nada
y la ruta era como la que hubiera hecho).

Un saludo.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.3 LTS (3.2.0-55-generic-pae)

_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a