Hola  : )

Soy consciente de que ha habido y está habiendo un proyecto de reactivación
del proyecto OSM aquí en España. No estoy del todo al tanto del mismo o por
la generalizada falta de tiempo o por no acceder a algunas herramientas que
se han usado.
Decidí ayudar en la parte de la portada del wiki.
Y, para encuadrar el tema, me olvidé temporalmente de lo que ya había y me
pregunté:
         ¿Para qué es la página wiki?
        ¿A quién va dirigida?
O eso o hacer de la misma un cajón de sastre donde cabe todo.
Debido a que trabajamos en comunidad las opiniones de los demás tienen su
importancia.

On Thu, 17 Nov 2016 09:27:51 +0100, Felipe escribió:

FTD> Hay dos visiones que han de contemplarse:
FTD> 
FTD>    1 Para todos: página de referencia, enciclopédica, a las
FTD>    características completas y las etiquetas de cada elemento.
FTD>    Estupendo que _todo_ esté en un sitio.
FTD> 
FTD>    2 Para quienes empiezan o recién llegados: página que anime, en
FTD>    lugar de asustar, al recién llegado a persistir en aprender
FTD> todo lo que hay que integrar antes de poder cartografiar adecuadamente.
FTD>    Pero que le permita empezar a hacer y tenga claro el camino
FTD> para ir completando su aprendizaje.
FTD> 
FTD> La visión actual parece ir por básicamente la primera.

¿Lo es? Igual estoy equivocado y con una ayuda enciclopédica general "para
todos" ya vale.
Mi opinión de poco iniciado en temas técnicos del mapa me dice que no: es
demasiado.

FTD> ¿A quién básicamente queremos dirigir la portada del wiki?
FTD> Dicho de otro modo, ¿qué función principal se quiere que la portada
FTD> cumpla?  De esto depende casi todo.

Lo vuelvo a plantear porque ___es la razón de que la página exista.___

FTD> El objetivo principal, ¿son los que ya saben o los que empiezan?
FTD> ...   No, "para todos" no vale. Eso ya estaba.

Lo vuelvo a plantear para que se hable de ello en la reunión virtual de
cada semana, en esta lista, en las páginas de Discusión del wiki, por IRC o
donde se quiera.   __La comunidad es la que ha de decidir.__
Dejarle al voluntario que decida qué poner y luego aportar algún granito o
un "¡Muy bien hecho!" no parece muy comunitario: es como suelen terminar
haciéndose las cosas voluntarias en la red. Y a la vista está el resultado:

        "el wiki de openstretmap (en general) es un autentico desastre en
        cuanto usabilidad se refiere y salvo que le dediques tiempo no
        encuentras lo que buscas en un corto periodo de tiempo."

Este comentario, de alguien que ya sabe aportar al mapa, habla de tiempo
empleado, la escasez del mismo y de periodos cortos del mismo para
encontrar algo concreto.

        "¿Qué se nos hace confuso o complicado? Dado que OSM es un completo 
        autoaprendizaje, la escasez de manuales en sus diferentes
        modalidades. "

Este otro comentario, de un neófito en el tema, se refiere a manuales y a
diferentes modalidades. Y menciona que OSM "es un completo autoaprendizaje".

Y pregunto, otra mas:  ¿cuántos principiantes han pasado por esta lista
preguntando algo pero luego no se les ha vuelto a ver el pelo?
Igual es que han aprendido y ya no necesitan preguntar mas.
Puede que estén aportando al mapa sin necesitar mas ayuda.
O igual han hecho algo pero no han proseguido con ello y ya no aportan mas.

En la actual página del proyecto [1] se leen estos enlaces:

Primeros pasos
        Normalización general
        Buenas practicas
        Tutoriales
        Videotutoriales
        Preguntas frecuentes
        ¿Cómo mapear un..?
        Fuente de datos WMS
        Territorios y Usuarios

¿Os parece adecuado para que un usuario que aporta al mapa desde su móvil,
por ejemplo, encuentre lo que necesita para aprender a hacerlo
adecuadamente?

Si vuestra respuesta es: sí, entonces no hace falta hacer mas.
Pero si le ponéis esa página a ... vuestra madre, a vuestro hijo/a de 14
años, a vuestro vecino/a, a alguien que nada sabe de OSM, ¿qué le
parecerá? ¿A qué enlaces irá y que cara pondrá tras haber echado un rápido
vistazo?
No es que esté mal, está bien. Pero, ¿es adecuado para quien vaya a la
página a encontrar maneras de aportar al mapa? ¿Le animará a proseguir o se
volverá "a juguetear" con ID y poco mas?

Resumiendo:

        ¿Para qué es la página wiki?     Su objetivo concreto.
        ¿A quién va dirigida?                Su audiencia principal.

Y mas:

        ¿Qué se quiere decir con "reactivación del proyecto"?
        Lo que abarca y lo que se quiere re-/activar.

Si esto resulta "evidente" pues sería bueno especificarlo, será fácil si es
evidente. O bien, seguimos aportando "lo que se pueda y el tiempo dirá".


Hasta ahora he entendido que lo que se persigue es tener mas
contribuyentes al mapa.
Y estos provienen de:
        1 Los que ya saben y han aportado.
        2 los que aún no saben y, por tanto, han aportado poco o nada.

Apuntaba hace 12 días:

FTD> Y en mi caso yo abogo porque la portada se dirija principalmente a
FTD> quienes la necesitan y van a usar mas: quien empieza. Los que ya saben
FTD> ya _saben_ buscarse la vida, no necesitan una referencia completa, la
FTD> cual puede perfectamente co-existir con otra de enlaces a lo principal
FTD> y mas necesitado por que el viene a enterarse y aprender.
FTD> 
FTD> Pero se necesita conocer qué es lo mas necesario para el que empieza y
FTD> las dudas mas frecuentes del novato. Y aquí son los que saben y mas
FTD> experimentados quienes suelen tenerlo mas claro. Eso _junto con_ unas
FTD> opiniones de unos pocos novatos totales a quienes se les pregunta lo
FTD> que encuentran o han encontrado mas difícil o engorroso.
FTD> Yo veo mas importante el iniciarse en OSM que lo completa o bonita
FTD> quede la portada. El empezar que el mantener.

O sea, que abogo por atraer mas usuarios y colaboradores a OSM que a animar
mas a los ya aportantes.
Pero habrá otras visiones y todas aportan, que es lo que se pretende.
 
FTD> Como bien dices, la mayoría de comentarios que se hagan decidirán qué
FTD> poner. Y nada es eterno, se puede cambiar.
FTD> Mediawiki y los enlaces son nuestros amigos y todo se puede acoger.

Como solo ha habido un comentario a lo que planteaba entonces pues no se
sabe por donde cree esta comunidad se debe trabajar o en qué poner los
siempre escasos recursos. Si se acuerda y coordina inicialmente qué hacer
todos aportaremos a que salga adelante. Pero si solo alguno/s lo hacemos
entonces quedarán cosas deshilachadas e inconexas, ¿lo actual?

Felipe  : )

PD: Citad solo lo necesario. Por favor. Gracias.

[1]   https://wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Spain

_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a