Respecto a lo de proponerlo sin duda es el camino, pero antes queríamos tenerlo un poquito más organizado. Para ello he creado esta página: <https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Otros_L%C3%ADmites>.

Mi idea es que podamos editar en esta página (quién quiera) algunas ideas tanto de tags, como de fuentes (mayoritariamente son de CyL ahora) antes de elaborar una propuesta formal (como aquí se describe <https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposal_process>). Si alguien no sabe editar en wikipedia o no tiene cuenta o lo que sea, puede mandar un correo aquí para que se agregue el contenido.

Saludos

El mar, 26 de may de 2020 a las 11:25, Alejandro Moreno <almo...@gmail.com> escribió:
Yo no puedo aportar mucho al etiquetado pero os dejo un par de propuestas. La primera es proponerlo en la lista de etiquetado global ya que ahí pueden proponer otras opciones de etiquetado y la segunda es documentar en la wiki la solución que finalmente se use, de manera que quede reflejado las etiquetas a usar como documentación para el futuro.

Un saludo.

El lun., 25 may. 2020 a las 12:04, Jorge Sanz Sanfructuoso (<sanc...@gmail.com <mailto:sanc...@gmail.com>>) escribió:
Buenas.

A lo mejor se puede hacer igual que en las zonas administrativas que se añade en la relación un admin_center. Añadir en estas zonas algo parecido con el centro de salud principal de la demarcación sanitaria.

Un saludos.


El lun., 25 may. 2020 a las 2:43, Diego Cruz (<ginkar...@gmail.com <mailto:ginkar...@gmail.com>>) escribió:
Hola, Rafael:

Muchas gracias por tu respuesta.

Un compañero me ha advertido de que el único país donde estaba mapeado esto era el Congo, y allí utilizaban "health". Sin embargo, yo diría que "health" en inglés es más bien la salud de uno mismo, mientras que "healthcare" se refiere a la sanidad o atención sanitaria. Por eso había optado por esto último (además de que está el grupo de etiquetas "healthcare").

Acabo de subir la primera zona básica de salud (rural) como ensayo piloto (changeset #85697721) y al hacerlo me he dado cuenta de algunos fallos en lo que había propuesto, como el tema de la referencia que mencionas. Coincido en que es una tontería inventarse "health_ref", así que había puesto ref:healthcare, pero si basta con "ref" a secas, por mí no hay problema, lo cambio. No soy muy experto en el tema de las referencias.

Es decir, me parece perfecto lo que dices (*boundary=healthcare + healthcare_level=X*) con ref a secas, pero cambiando health por healthcare (aunque se esté usando ya health, yo creo que si se propone a nivel mundial la gente de habla inglesa no va a aceptar health, aunque todo es cuestión de ver qué pasa).

En cuanto al etiquetado de los centros, teniendo en cuenta el conflicto existente entre amenity=x y healthcare=x que han mencionado algunos compañeros, he optado por poner las dos, y que se borre automáticamente después la que quede en desuso.

También he visto que para los consultorios de atención primaria sería "doctors" y no "doctor" como había puesto.

Un saludo
Diego


El lun., 25 may. 2020 a las 1:59, Rafael Avila Coya (<ravilac...@gmail.com <mailto:ravilac...@gmail.com>>) escribió:
Hola, Diego:

En la República Dem. del Congo se están mapeando las zonas sanitarias del país. Hace unos años atrás colaboré con Claire Halleux de la comunidad local congolesa sobre el tagging para esas entidades, pues no teníamos referencia en otros países.

Por consistencia con los datos que ya hay, estaría bien seguir ese esquema, y quizás luego proponerlo para la wiki global para que en otros países se siga también este mismo esquema, y no que haya varios esquemas diferentes para lo mismo.

La sección en la que se explica es esta: <https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Congo-Kinshasa/Zones_de_sant%C3%A9#Trouver_les_bons_tags>

Basicamente es boundary=health + health_level=X

En cuanto a ref, podría usarse la etiqueta ref=* que ya existe en la wiki, en vez de crear una health_ref.

Saludos,

Rafael.

O 24/05/20 ás 21:54, Diego Cruz escribiu:
Hola a todos:

En el grupo de Castilla y León hemos estado hablando sobre mapear una serie de límites territoriales y por iniciativa personal he propuesto empezar con los distritos sanitarios. Os dejo un esquema de mi propuesta para los usuarios de Castilla y León y por si pudiese aprovecharse en otras autonomías.

El territorio podría dividirse utilizando la etiqueta *boundary=healthcare_administration*, siguiendo el ejemplo de religious_administration (y que podría copiarse para environment_administration o agriculture_administration en otras demarcaciones que existen a nivel local). Para los tres niveles de organización que hay (autonomía, áreas de salud y zonas básicas de salud) podría utilizarse *healthcare_level* al modo de admin_level. Es decir:

Área de salud de León
/name=León
/
/boundary=healthcare_administration/
/healthcare_level=6/ (nivel de provincia)

Zona básica de salud de Babia
/name=Babia/
/boundary=healthcare_administration/
/healthcare_level=7/ (nivel de comarca)
/healthcare_ref=170304/

En cuanto a los centros médicos, propongo el siguiente esquema, a modo de resumen de lo que probablemente ya esté mapeado:

- *Healthcare=hospital*para los grandes hospitales que hay en cada unidad de salud (capitales de provincia, básicamente), denominados complejos asistenciales, hospitales universitarios, etc. - *Healthcare=clinic* para los centros de salud que hay en cada núcleo de una zona básica de salud, denominados oficialmente centros de salud
- *Healthcare=doctor* para las consultas de los pueblos pequeños

Además, los centros que tengan puntos de atención continuada (entiendo que eso es lo que son las urgencias en el lenguaje de la Junta) pueden marcarse con *emergency=yes*, los centros de especialidades (ambulatorios) con *healthcare=specialities* (este etiquetado no existe, pero no he encontrado nada que refleje lo que son estos centros, que en Castilla y León están a medio camino entre un centro de salud y un hospital), y *healthcare=hospice* para los centros de cuidados paliativos.

Creo que esto es lo básico del sistema sanitario de Castilla y León. Luego pueden añadirse las especialidades de cada hospital, los horarios de atención o lo que se quiera. Espero vuestros comentarios por si me dejo algo en el tintero y que uséis en otras autonomías.

Un saludo

<https://www.saludcastillayleon.es/institucion/es/organizacion/ordenacion-sistema-sanitario/guia-ordenacion-sanitaria-castilla-leon/anexos.ficheros/77581-Anexo%20I.pdf>

_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org <mailto:Talk-es@openstreetmap.org>
<https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es>
 _______________________________________________
 Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org <mailto:Talk-es@openstreetmap.org>
<https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es>
 _______________________________________________
 Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org <mailto:Talk-es@openstreetmap.org>
<https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es>


--
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog <http://jorgesanz.es/>
 _______________________________________________
 Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org <mailto:Talk-es@openstreetmap.org>
<https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es>

_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a