Yo hace unos meses pregunté algo similar y en resumen la respuesta fue que no me preocupara porque no tienen por qué haber problemas de incompatibilidad. Tampoco será "mejor" instalar más escritorios, ya que cuando instalas una aplicación por ejemplo de KDE te instala también las dependencias internas que necesite del entorno KDE. Es decir, no te iba a ir mejor un programa porque hayas instalado el entorno de escritorio entero.

A mí no me gusta hacerlo porque en el menú de aplicaciones me aparecen todas mezcladas y me parece poco "limpio" u "ordenado". Pero se supone que no hay inconvenientes.

Instala los entornos que vayas a utilizar y no instales un entorno entero por querer utilizar alguna de sus aplicaciones.

Responder a