Re: [colibri] RSS para noticias comunitarias (Re: (sin asunto))

2007-05-02 Por tema Carlos Alonso Rodas Avellaneda

Hola cordila saludo


Estoy enpezando a usar linux me parece muy espectacular... pero tebngo
varios problemas
1) como puedo ver mis unidades ntf en suse?
2) me gustaria configurar el beryl en mi suse como puedo ahcerlo si alguien
sabe como ahcerlo apso a paso por fa ayuda no soy mu bueno con el ingles asi
que no he podido hacer mucho
Gracias

carlos Rodas

El día 1/05/07, Offray Vladimir Luna Cárdenas [EMAIL PROTECTED]
escribió:


Hola,

Andrés Felipe Agudelo Soto escribió:

 pues una buena ubicacion seria con un icono pequeño bajo la caja de
 toolbox

No dude en hacer el cambio en el tema y una vez lo tenga puede enviarlo
a esta lista para que lo integremos en el de El Directorio.

Estaremos atentos.

Chao,

Offray


 El día 1/05/07, *Offray Vladimir Luna Cárdenas*
 [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
 escribió:

 Hola,

 Andrés Felipe Agudelo Soto escribió:
  efectivamente era lo que buscaba, muchas gracias, pero eso donde
  esta?, seria bueno que estuviera ubicado en algun lugar mas
visible
  para los visitantes de la pag, yo no lo pude hallar

 Como se trata de un Wiki, puedes hacer la propuesta de modificación
en
 NuevaPortada (dado que la portada está protegida) y nosotros la
 integramos a la portada.

 Hasta pronto,

 Offray


 ___
 Lista de correo de Colibri
 Colibri@listas.el-directorio.org
 mailto:Colibri@listas.el-directorio.org
 http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

 El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
 http://www.el-directorio.org


 

 ___
 Lista de correo de Colibri
 Colibri@listas.el-directorio.org
 http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

 El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
 http://www.el-directorio.org

___
Lista de correo de Colibri
Colibri@listas.el-directorio.org
http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org





--
Carlos A Rodas.
___
Lista de correo de Colibri 
Colibri@listas.el-directorio.org
http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org

Re: [colibri] Busco DVD Debian ETCH estable

2007-05-02 Por tema el amor es la fuerza mas humilde, pero la mas poderosa de que dispone el mundo.

hola chinito listo este es el link de descarga listo

aqui le mando la de ubuntu 7.04 en dvd listo


http://cdimage.ubuntu.com/releases/7.04/release/ubuntu-7.04-dvd-i386.iso

El día 2/05/07, Luis Pérez [EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola, saludos a todos, uso ubuntu 7.04 y para completar el sistema en mi
computador y en el de algunos conocidos en Bogotá me interesarìa disponer de
un DVD  o los DVD de ubuntu etch estable, fuí al FLISOL pero por estar
instalando no pude ver si los estaban vendiendo y solo ví la distro en CD
que regalaron pero es como a ubuntu ,algunos necesitamos meter más software
y no disponemos de conexión a internet por banda ancha y es sumamente
complicado bajar paquete por paquete y luego resolver dependencias,por eso
agradezco mucho a quien nos puedan colaborar, la respuesta a esta peticiòn y
el valor de los DVD o el DVD.

A pesar de algunos problemillas el FLISOL fué muy bueno, me alegra ver que
cada año va más gente a instalar aunque eso ocasione problemas logisticos es
positivo en ese sentido de participación.

--
Luis Pérez
Usuario Linux #334099
Usuario Ubuntu #9092
http://kitalphar.blogspot.com/
___
Lista de correo de Colibri
Colibri@listas.el-directorio.org
http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org

___
Lista de correo de Colibri 
Colibri@listas.el-directorio.org
http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org

Re: [colibri] Fotos Flisol Bogota 2007

2007-05-02 Por tema Gustavo Adolfo Barrero Pulido
Hola todos de nuevo,

Ya pueden ver las fotos del FLISOL Bogotá en [1] y las fotos de la
tomata en [2]

[1] http://fotos.gsol.ws/thumbnails.php?album=21

[2] http://fotos.gsol.ws/thumbnails.php?album=22

Además las pueden descargar completas en [3] y [4]

[3] http://www.gsolcolombia.com/descargas/flisol/fotos/flisol2007.tar.bz2

[4] http://www.gsolcolombia.com/descargas/flisol/fotos/tomataflisol2007.tar.bz2

Un saludo,

On 4/30/07, Javier Albarracin Javal [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Listo hay va el archivo ya mas pequeño en resolución de 1024 pesa 53 mb

 http://javal.zapto.org/arch/public/flisol2007baja.tar.gz




 El día 30/04/07, Jorge Sanabria [EMAIL PROTECTED] escribió:
  si por favor, por que asi nunca
 
 
 
  On 4/30/07, Javier Albarracin Javal  [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
   Bueno revisen despues de las 2 pm que termine de descargar en otro
 servidor donde estoy haciendo replica ese si descarga mas rapido
 http://200.31.75.109:8080/pub/Linux/flisol/flisol2007.tar
  
   Recerden despues de las 2pm
  
  
   El día 30/04/07, Gloria Meneses  [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
podrias crear varios .tgz?  el que esta publicado es demasiado grande
 y no lo `pude bajar :(
   
   
   
On 4/30/07, Andrés Martín  [EMAIL PROTECTED] wrote:

 mm.. bajó a 5k :(, mejor picasa...



 On 4/30/07, sergiokof [EMAIL PROTECTED]  wrote:
 
  Si es mejor por que me esta descargando a 7 k :(, seria muy bueno
 que estuviera en picasaweb :)
 
  sergiokof
 
  El día 30/04/07, Kleper  [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
   subi eso a alguna galeria piccassa o flickr asi es mas facil
 verlo :)
  
   Saludos
  
   Kleper
  
  
   El día 30/04/07, Mauricio Castro  [EMAIL PROTECTED] 
 escribió:
   
   
   
Pesa alguito, oís...?(303.9 Mb!!)
   
-Mensaje original-
De: Javier Albarracin Javal [mailto: [EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Lunes, 30 de Abril de 2007 07:39 a.m.
Para: Comunidad de Usuarios de Software Libre en Colombia;
 ALTRED.NET -- REDES LIBRES COLOMBIA; FLISOL Bogotá
Asunto: [colibri] Fotos Flisol Bogota 2007
   
   
Saludos
   
Aca dejo las fotos del flisol 2007 en Bogota si alguien desea
 hacer una replica al archivo les recomiendo gracias...
   
   
 http://javal.zapto.org/arch/public/flisol2007.tar
   
--
Javal
   
[EMAIL PROTECTED]
www.el-directorio.org/Javal
www.slackcol.org
www.inalambricadc.org
   
 ___
Lista de correo de Colibri
Colibri@listas.el-directorio.org
   
 http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri
   
El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org
   
  
  
  
   --
   Kleper...
   www.altred.net
   ___
   Lista de correo de Colibri
   Colibri@listas.el-directorio.org
  
 http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri
  
   El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
   http://www.el-directorio.org
  
 
 
 
  --
  Nada es imposible solo matemáticamente improbable
 
  GNU/LinuX Debian ( www.slcolombia.com)
 
  sergiokof
  ___
  Lista de correo de Colibri
  Colibri@listas.el-directorio.org
 
 http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri
 
  El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
  http://www.el-directorio.org
 



 --

 Andrés Martín Ochoa;
 http://andresmartinochoa.googlepages.com/ ;
 passport: [EMAIL PROTECTED] ;
 Linux Registered User #436420;
 ___
 Lista de correo de Colibri
 Colibri@listas.el-directorio.org

 http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

 El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
 http://www.el-directorio.org

   
   
   
--
+ Software Libre en Colombia
http://el-directorio.org
   
+ OLPC Colombia
http://wiki.laptop.org/go/OLPC_Colombia
   
+ Mujeres en el software libre
http://www.chicaslinux.org
___
Lista de correo de Colibri
Colibri@listas.el-directorio.org
   
 http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri
   
El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org
   
  
  
  
   --
  
   Javal
  
   [EMAIL PROTECTED]
   www.el-directorio.org/Javal
   www.slackcol.org
   www.inalambricadc.org
   ___
   Lista de correo de Colibri
   Colibri@listas.el-directorio.org
  
 

[colibri] Fwd: SOLICITUD ESTUDIANTE MEDIO TIEMPO

2007-05-02 Por tema Jorge A. Cortes Mahmud
hola, aqui dejo una solicitud de trabajo por si alguien está
interesado, hay que ponerla en http://el-directorio.org tambien.

-- Forwarded message --
From: Sonia Ardila [EMAIL PROTECTED]
Date: May 2, 2007 3:33 PM
Subject: SOLICITUD ESTUDIANTE MEDIO TIEMPO
To: [EMAIL PROTECTED]




Buenos dias.  Solicitamos:




Estudiante de Ingenieria de Sistemas - Carrera Profesional (no
tecnica),  para trabajar medio tiempo con horario flexible.

Trabajará en proyecto de sistemas de información.

Debe haber aprobado mínimo 5to semestre,
Debe demostrar conocimientos en   Html,  Css, Xml,  Javascript, Asp, xhtml.

Interesados,  enviar información a [EMAIL PROTECTED]

Atentamente,

Sonia Ardila
Gestión de SI
www.datelligence.com

-- 
http://el-directorio.org
El sitio del Software LIbre en Colombia.
http://wiki.slec.net
Software Libre y Educacion en Colombia.
Un http://el-directorio.org/Iskariote GNU/Linux (Grind)
___
Lista de correo de Colibri 
Colibri@listas.el-directorio.org
http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org

Re: [colibri] Fotos Flisol Bogota 2007

2007-05-02 Por tema Javier Albarracin Javal

Gracias Gustavo mi server ya estaba estaba en los limites jejejjee...

El día 2/05/07, Gustavo Adolfo Barrero Pulido [EMAIL PROTECTED]
escribió:


Hola todos de nuevo,

Ya pueden ver las fotos del FLISOL Bogotá en [1] y las fotos de la
tomata en [2]

[1] http://fotos.gsol.ws/thumbnails.php?album=21

[2] http://fotos.gsol.ws/thumbnails.php?album=22

Además las pueden descargar completas en [3] y [4]

[3] http://www.gsolcolombia.com/descargas/flisol/fotos/flisol2007.tar.bz2

[4]
http://www.gsolcolombia.com/descargas/flisol/fotos/tomataflisol2007.tar.bz2

Un saludo,

On 4/30/07, Javier Albarracin Javal [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Listo hay va el archivo ya mas pequeño en resolución de 1024 pesa 53 mb

 http://javal.zapto.org/arch/public/flisol2007baja.tar.gz




 El día 30/04/07, Jorge Sanabria [EMAIL PROTECTED] escribió:
  si por favor, por que asi nunca
 
 
 
  On 4/30/07, Javier Albarracin Javal  [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
   Bueno revisen despues de las 2 pm que termine de descargar en otro
 servidor donde estoy haciendo replica ese si descarga mas rapido
 http://200.31.75.109:8080/pub/Linux/flisol/flisol2007.tar
  
   Recerden despues de las 2pm
  
  
   El día 30/04/07, Gloria Meneses  [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
podrias crear varios .tgz?  el que esta publicado es demasiado
grande
 y no lo `pude bajar :(
   
   
   
On 4/30/07, Andrés Martín  [EMAIL PROTECTED] wrote:

 mm.. bajó a 5k :(, mejor picasa...



 On 4/30/07, sergiokof [EMAIL PROTECTED]  wrote:
 
  Si es mejor por que me esta descargando a 7 k :(, seria muy
bueno
 que estuviera en picasaweb :)
 
  sergiokof
 
  El día 30/04/07, Kleper  [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
   subi eso a alguna galeria piccassa o flickr asi es mas facil
 verlo :)
  
   Saludos
  
   Kleper
  
  
   El día 30/04/07, Mauricio Castro  [EMAIL PROTECTED] 
 escribió:
   
   
   
Pesa alguito, oís...?(303.9 Mb!!)
   
-Mensaje original-
De: Javier Albarracin Javal [mailto: [EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Lunes, 30 de Abril de 2007 07:39 a.m.
Para: Comunidad de Usuarios de Software Libre en Colombia;
 ALTRED.NET -- REDES LIBRES COLOMBIA; FLISOL Bogotá
Asunto: [colibri] Fotos Flisol Bogota 2007
   
   
Saludos
   
Aca dejo las fotos del flisol 2007 en Bogota si alguien
desea
 hacer una replica al archivo les recomiendo gracias...
   
   
 http://javal.zapto.org/arch/public/flisol2007.tar
   
--
Javal
   
[EMAIL PROTECTED]
www.el-directorio.org/Javal
www.slackcol.org
www.inalambricadc.org
   
 ___
Lista de correo de Colibri
Colibri@listas.el-directorio.org
   
 http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri
   
El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org
   
  
  
  
   --
   Kleper...
   www.altred.net
   ___
   Lista de correo de Colibri
   Colibri@listas.el-directorio.org
  
 http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri
  
   El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
   http://www.el-directorio.org
  
 
 
 
  --
  Nada es imposible solo matemáticamente improbable
 
  GNU/LinuX Debian ( www.slcolombia.com)
 
  sergiokof
  ___
  Lista de correo de Colibri
  Colibri@listas.el-directorio.org
 
 http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri
 
  El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
  http://www.el-directorio.org
 



 --

 Andrés Martín Ochoa;
 http://andresmartinochoa.googlepages.com/ ;
 passport: [EMAIL PROTECTED] ;
 Linux Registered User #436420;
 ___
 Lista de correo de Colibri
 Colibri@listas.el-directorio.org

 http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

 El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
 http://www.el-directorio.org

   
   
   
--
+ Software Libre en Colombia
http://el-directorio.org
   
+ OLPC Colombia
http://wiki.laptop.org/go/OLPC_Colombia
   
+ Mujeres en el software libre
http://www.chicaslinux.org
___
Lista de correo de Colibri
Colibri@listas.el-directorio.org
   
 http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri
   
El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org
   
  
  
  
   --
  
   Javal
  
   [EMAIL PROTECTED]
   www.el-directorio.org/Javal
   www.slackcol.org
   

Re: [colibri] Fwd: SOLICITUD ESTUDIANTE MEDIO TIEMPO

2007-05-02 Por tema Federico Builes
Disculpe la pregunta, pero que tiene que ver esto con el software
libre en Colombia? Sería bueno que si tiene algo que ver (aunque sea
usando ASP) nos contaras un poco.


On 5/2/07, Jorge A. Cortes Mahmud [EMAIL PROTECTED] wrote:
 hola, aqui dejo una solicitud de trabajo por si alguien está
 interesado, hay que ponerla en http://el-directorio.org tambien.

 --
 http://el-directorio.org
 El sitio del Software LIbre en Colombia.
 http://wiki.slec.net
 Software Libre y Educacion en Colombia.
 Un http://el-directorio.org/Iskariote GNU/Linux (Grind)
 ___
 Lista de correo de Colibri
 Colibri@listas.el-directorio.org
 http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

 El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
 http://www.el-directorio.org


-- 
Federico Builes Vasquez
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
___
Lista de correo de Colibri 
Colibri@listas.el-directorio.org
http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org

[colibri] ayuda - ms-dos

2007-05-02 Por tema amartinezriascos
hola a todos, alguien sabe como hago para dividir y pegar archivos pero desde 
ms-dos (preferiblemente ms-dos 6.2) - algo estilo hacha

-- 
--- 
| ALEX FERNANDO MARTINEZ RIASCOS| 
| Estudiante Ingenieria de Sistemas | 
| Miembro activo del Gluc -  Vultur  | 
| Universidad del Cauca | 
| | 
| e-mail: amartinezriascos en unicauca.edu.co | 
|  alexfercho en google.com | 
--- 

--
MENSAJE ENVIADO CON WMAIL 1.01
UNIVERSIDAD DEL CAUCA



___
Lista de correo de Colibri 
Colibri@listas.el-directorio.org
http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org


[colibri] [Fwd: Flisol Medellín-Colombia ] que joyita!!!

2007-05-02 Por tema Elkin Botero


---BeginMessage---










!--
@page { size: 21cm 29.7cm; margin: 2cm }
P { margin-bottom: 0.21cm }
--







El
sábado 28 de abril en la Ciudad de Medellín-Colombia
se realizó el FLISOL en la Universidad Nacional
Medellín-Colombia. Esta iniciativa es un esfuerzo que se
realiza en varias partes de Latinoamérica y que en
Medellín-Colombia fue acogida por varios grupos de estudio e
investigación que vienen trabajando el tema del SOFTWARE
LIBRE (SL).
SL= (Software Libre)


Nos
parece que este tipo de propuestas son muy importantes para la
ciudad, para  los círculos académicos y para la
sociedad en general. El esfuerzo realizado por los muchachos y
muchachas organizadores es loable para la comunidad, ya que 
queda
un acumulado de experiencias logísticas que se siguen
sumando para encontrar canales que ayuden a promover el SL en la
ciudad y el país.



Nos
gusto mucho la presencia de jóvenes entusiastas que vienen
estudiando, investigando y trabajando en grupos de estudio
universitarios con el fin de aprender estas herramientas. Pero 
en
aras de mejorar la ejecución de estos eventos y de que
realmente contribuyamos a consolidar un proyecto real y fuerte 
de
promoción y utilización del SL como alternativa para
el desarrollo de los sistemas y la ciencia misma en el país
y en el mundo, consideramos que es necesario plantear algunas
críticas para que todos los asistentes, participantes y
organizadores reflexionemos sobre el papel que debemos cumplir 
no
sólo como “técnicos” o “científicos”,
sino también como ciudadanos del mundo, con capacidad
crítica y creativa.



Los
organizadores eran muchos, eso está muy bien, pero
consideramos que en ningún momento estuvieron interesados en
hacer énfasis en la razón filosófica, política
y técnica que ampara al SL. Más bien estaban
interesados en mostrar y demostrar sus múltiples
conocimientos, sólo se vieron las “cuatro libertades” en
un papel que entregaban en la entrada con el horario de las
Conferencias, la verdad esto parecía más una Feria de
la ciencia de Colegio donde los expositores están para ganar
una nota y el reconocimiento, no para hacer conciencia real de 
las
necesidades socio-económicas que nos pueden brindar el
Software Libre. 




Por
algo el logo del evento fue el pingüino y no se vio por ningún
lado el Ñu, que da cuenta de la filosofía del SL,
cual es el trabajar en comunidad, en cooperación, con el fin
de buscar el bien de la humanidad y no el bienestar individual y
egoísta del Software privativo, que promueve hoy con todos
sus tentáculos el capitalismo consumista y destructor de la
humanidad.



Este
evento se debería llamar mejor, con todo respeto, GOMOSOS
QUE USAN APLICACIONES NO COMERCIALMENTE TAN CONOCIDAS o algo 
así.



Pero
lo que Nos pareció mas triste aún fue en la mayoría
de las Conferencias, el afán de los expositores por terminar
rápido y la falta de debate. Una de ellas que se trataba de
derechos de autor sólo trató de manera general la
legislación Colombiana y no miró en ningún
momento el problema de fondo real que es el TLC y con éste
la aprobación de Patentes Informáticas, o es que
acaso los del FLISOL Medellín 2007 no saben que con la
aprobación de éste (ojo ya fue aprobado el TLC) no
podremos hacer uso de muchas utilidades y herramientas, es más,
La Fundación de Software Libre dice que las patentes
Informáticas son el enemigo número uno y el arma bajo
la manga que será usada por los Monopolios para atacar la
comunidad del Software Libre. Se sabe que el kernel Linux 
utilizado
en las distribuciones GNU/Linux, cae 

Re: [colibri] [Fwd: Flisol Medellín-Colombia] que joyita!!!

2007-05-02 Por tema Manuel Alejandro Cerón Estrada
Tenemos que pensar en una traducción al español para el término Free
Software Zealot.

Manuel

2007/5/2, Elkin Botero [EMAIL PROTECTED]:



 -- Mensaje reenviado --
 From: alejandro gonzalez valencia [EMAIL PROTECTED]
 To: [EMAIL PROTECTED]
 Date: Wed, 02 May 2007 16:12:22 -0500
 Subject: Flisol Medellín-Colombia







 El sábado 28 de abril en la Ciudad de Medellín-Colombia se realizó el FLISOL
 en la Universidad Nacional Medellín-Colombia. Esta iniciativa es un esfuerzo
 que se realiza en varias partes de Latinoamérica y que en Medellín-Colombia
 fue acogida por varios grupos de estudio e investigación que vienen
 trabajando el tema del SOFTWARE LIBRE (SL).

 SL= (Software Libre)


 Nos parece que este tipo de propuestas son muy importantes para la ciudad,
 para los círculos académicos y para la sociedad en general. El esfuerzo
 realizado por los muchachos y muchachas organizadores es loable para la
 comunidad, ya que queda un acumulado de experiencias logísticas que se
 siguen sumando para encontrar canales que ayuden a promover el SL en la
 ciudad y el país.




 Nos gusto mucho la presencia de jóvenes entusiastas que vienen estudiando,
 investigando y trabajando en grupos de estudio universitarios con el fin de
 aprender estas herramientas. Pero en aras de mejorar la ejecución de estos
 eventos y de que realmente contribuyamos a consolidar un proyecto real y
 fuerte de promoción y utilización del SL como alternativa para el desarrollo
 de los sistemas y la ciencia misma en el país y en el mundo, consideramos
 que es necesario plantear algunas críticas para que todos los asistentes,
 participantes y organizadores reflexionemos sobre el papel que debemos
 cumplir no sólo como técnicos o científicos, sino también como
 ciudadanos del mundo, con capacidad crítica y creativa.




 Los organizadores eran muchos, eso está muy bien, pero consideramos que en
 ningún momento estuvieron interesados en hacer énfasis en la razón
 filosófica, política y técnica que ampara al SL. Más bien estaban
 interesados en mostrar y demostrar sus múltiples conocimientos, sólo se
 vieron las cuatro libertades en un papel que entregaban en la entrada con
 el horario de las Conferencias, la verdad esto parecía más una Feria de la
 ciencia de Colegio donde los expositores están para ganar una nota y el
 reconocimiento, no para hacer conciencia real de las necesidades
 socio-económicas que nos pueden brindar el Software Libre.




 Por algo el logo del evento fue el pingüino y no se vio por ningún lado el
 Ñu, que da cuenta de la filosofía del SL, cual es el trabajar en comunidad,
 en cooperación, con el fin de buscar el bien de la humanidad y no el
 bienestar individual y egoísta del Software privativo, que promueve hoy con
 todos sus tentáculos el capitalismo consumista y destructor de la humanidad.




 Este evento se debería llamar mejor, con todo respeto, GOMOSOS QUE USAN
 APLICACIONES NO COMERCIALMENTE TAN CONOCIDAS o algo así.




 Pero lo que Nos pareció mas triste aún fue en la mayoría de las
 Conferencias, el afán de los expositores por terminar rápido y la falta de
 debate. Una de ellas que se trataba de derechos de autor sólo trató de
 manera general la legislación Colombiana y no miró en ningún momento el
 problema de fondo real que es el TLC y con éste la aprobación de Patentes
 Informáticas, o es que acaso los del FLISOL Medellín 2007 no saben que con
 la aprobación de éste (ojo ya fue aprobado el TLC) no podremos hacer uso de
 muchas utilidades y herramientas, es más, La Fundación de Software Libre
 dice que las patentes Informáticas son el enemigo número uno y el arma bajo
 la manga que será usada por los Monopolios para atacar la comunidad del
 Software Libre. Se sabe que el kernel Linux utilizado en las distribuciones
 GNU/Linux, cae en un campo minado de patentes que podrían afectar
 considerablemente su funcionamiento y su gran estabilidad. Leamos el texto
 del TLC, por lo menos en el asunto de las patentes, no crean que es una
 perdida de tiempo.




 Cuando se le preguntó al expositor sobre el TLC dijo que éste no era el
 lugar para hablar de ello, si ese no es lugar y el momento, diganos entonces
 ¿cuándo lo es?




 Otra conferencia que trataba sólo y únicamente de Ubuntu fue a un peor
 porque el expositor nunca llamo al sistema como GNU/Linux, sino como Linux.
 Cuando se le preguntó que por qué no hacia referencia a Ubuntu como una
 distribución GNU/Linux, el expositor dijo que eso era sólo un aspecto
 técnico sin importancia, porque lo que verdaderamente importa para él, es
 una masificación del Ubuntu.



 Esta apreciación y falta de claridad en las palabras es de los males menores
 MÁS GRAVES en los que caen los usuarios del mal llamado Linux. No saben
 ellos que los avances del software libre son gracias al esfuerzo de la
 Fundación del Software Libre (no sólo ella, pero sí principalmente), que ha
 defendido la Libertad de una comunidad mundial de entusiastas informáticos
 para hacer 

[colibri] Campaña pro Categorizar

2007-05-02 Por tema Javier Albarracin Javal

Bueno ya que salimos del flisol y fue todo un exito, propongo que  sigamos
la campaña procategorizar

aun tenemos 890 paginas sin categorizar que cada uno haga 10 es suficiente
saludos

http://slcolombia.org/PaginasSinCategorias

--
Javal

[EMAIL PROTECTED]
www.el-directorio.org/Javal
www.slackcol.org
www.inalambricadc.org
___
Lista de correo de Colibri 
Colibri@listas.el-directorio.org
http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org

Re: [colibri] [Fwd: Flisol Medellín-Colombia] que joyita!!!

2007-05-02 Por tema Igor TAmara
Hola, 
Manuel Tenemos que pensar en una traducción al español para el término Free
Manuel Software Zealot.
Manuel 

En Starcraft en español, los zealots son llamados fanáticos Creo que
dentro de la cantidad de cosas dichas hay mucho para reflexionar, pero
también hay que hacer llamado a colaborar activamente, por que es seguro
que las cosas no saldrán como uno quiere, a menos que uno misma las
haga, e incluso haciéndolas uno mismo, tampoco funcionan a la perfección.

Tal vez lo mejor hubiera sido tratar primero a nivel regional estas
cuestiones para llevar propuestas concretas a la internacional, puesto
que con la visión de un solo individuo, se está tildando la actividad de
todos los colaboradores de Medellín.

Es mucho más fácil destruir que construir, y siempre que llegan críticas
es porque algo se está haciendo...

Manuel Manuel
Manuel 
Manuel 2007/5/2, Elkin Botero [EMAIL PROTECTED]:
Manuel 
Manuel 
Manuel 
Manuel  -- Mensaje reenviado --
Manuel  From: alejandro gonzalez valencia [EMAIL PROTECTED]
Manuel  To: [EMAIL PROTECTED]
Manuel  Date: Wed, 02 May 2007 16:12:22 -0500
Manuel  Subject: Flisol Medellín-Colombia
Manuel 
Manuel 
Manuel 
Manuel 
Manuel 
Manuel 
Manuel 
Manuel  El sábado 28 de abril en la Ciudad de Medellín-Colombia se realizó el 
FLISOL
Manuel  en la Universidad Nacional Medellín-Colombia. Esta iniciativa es un 
esfuerzo
Manuel  que se realiza en varias partes de Latinoamérica y que en 
Medellín-Colombia
Manuel  fue acogida por varios grupos de estudio e investigación que vienen
Manuel  trabajando el tema del SOFTWARE LIBRE (SL).
Manuel 
Manuel  SL= (Software Libre)
Manuel 
Manuel 
Manuel  Nos parece que este tipo de propuestas son muy importantes para la 
ciudad,
Manuel  para los círculos académicos y para la sociedad en general. El 
esfuerzo
Manuel  realizado por los muchachos y muchachas organizadores es loable para 
la
Manuel  comunidad, ya que queda un acumulado de experiencias logísticas que se
Manuel  siguen sumando para encontrar canales que ayuden a promover el SL en 
la
Manuel  ciudad y el país.
Manuel 
Manuel 
Manuel 
Manuel 
Manuel  Nos gusto mucho la presencia de jóvenes entusiastas que vienen 
estudiando,
Manuel  investigando y trabajando en grupos de estudio universitarios con el 
fin de
Manuel  aprender estas herramientas. Pero en aras de mejorar la ejecución de 
estos
Manuel  eventos y de que realmente contribuyamos a consolidar un proyecto 
real y
Manuel  fuerte de promoción y utilización del SL como alternativa para el 
desarrollo
Manuel  de los sistemas y la ciencia misma en el país y en el mundo, 
consideramos
Manuel  que es necesario plantear algunas críticas para que todos los 
asistentes,
Manuel  participantes y organizadores reflexionemos sobre el papel que debemos
Manuel  cumplir no sólo como técnicos o científicos, sino también como
Manuel  ciudadanos del mundo, con capacidad crítica y creativa.
Manuel 
Manuel 
Manuel 
Manuel 
Manuel  Los organizadores eran muchos, eso está muy bien, pero consideramos 
que en
Manuel  ningún momento estuvieron interesados en hacer énfasis en la razón
Manuel  filosófica, política y técnica que ampara al SL. Más bien estaban
Manuel  interesados en mostrar y demostrar sus múltiples conocimientos, sólo 
se
Manuel  vieron las cuatro libertades en un papel que entregaban en la 
entrada con
Manuel  el horario de las Conferencias, la verdad esto parecía más una Feria 
de la
Manuel  ciencia de Colegio donde los expositores están para ganar una nota y 
el
Manuel  reconocimiento, no para hacer conciencia real de las necesidades
Manuel  socio-económicas que nos pueden brindar el Software Libre.
Manuel 
Manuel 
Manuel 
Manuel 
Manuel  Por algo el logo del evento fue el pingüino y no se vio por ningún 
lado el
Manuel  Ñu, que da cuenta de la filosofía del SL, cual es el trabajar en 
comunidad,
Manuel  en cooperación, con el fin de buscar el bien de la humanidad y no el
Manuel  bienestar individual y egoísta del Software privativo, que promueve 
hoy con
Manuel  todos sus tentáculos el capitalismo consumista y destructor de la 
humanidad.
Manuel 
Manuel 
Manuel 
Manuel 
Manuel  Este evento se debería llamar mejor, con todo respeto, GOMOSOS QUE 
USAN
Manuel  APLICACIONES NO COMERCIALMENTE TAN CONOCIDAS o algo así.
Manuel 
Manuel 
Manuel 
Manuel 
Manuel  Pero lo que Nos pareció mas triste aún fue en la mayoría de las
Manuel  Conferencias, el afán de los expositores por terminar rápido y la 
falta de
Manuel  debate. Una de ellas que se trataba de derechos de autor sólo trató de
Manuel  manera general la legislación Colombiana y no miró en ningún momento 
el
Manuel  problema de fondo real que es el TLC y con éste la aprobación de 
Patentes
Manuel  Informáticas, o es que acaso los del FLISOL Medellín 2007 no saben 
que con
Manuel  la aprobación de éste (ojo ya fue aprobado el TLC) no podremos hacer 
uso de
Manuel  muchas utilidades y herramientas, es más, La Fundación de Software 
Libre
Manuel  dice que las patentes 

Re: [colibri] [Flisol] [Fwd: Flisol Medellín-C olombia] que joyita!!!

2007-05-02 Por tema Andrés Mauricio Correa

Saludos,

Estoy de acuerdo en gran parte de la crítica, y creo que es más que
necesaria para construir/estructurar nuestros eventos, sin embargo hay algo
que me atormenta y lo vivimos gracias al alcance que tuvo éste año el
FLISOL, y es la comunicación entre comunidades y usuarios independientes y
la confianza en sus intenciones a la hora de presentar una charla.

Expongo mi opinión con respecto a la comunicación, y a la confianza de ésta
manera: sí, hicimos un gran FLISOL, sí se hablo de Software Libre, se habló
de Linux y de GNU, hablamos de proyectos propios e internos de las
comunidades y de proyectos de gran magnitud inclusive mundial como es el
OLPC, sin embargo veo que tenemos un gran vacío en la sociedad, no tanto en
la comunidad, la sociedad, los usuarios que llegan al Software Libre por
diferentes medios, en su gran mayoría, aquellos que aún no se han vinculado
a la comunidad, siguen sin entender ni interesarse en la filosofía del
Software Libre, para algunos cuantos, basta con entender que el SL es
gratis, y que usar GNU/Linux es pertenecer a la comunidad, o que presentar
una charla de algún software que se relacione con una licencia libre, es
suficiente para informar a los asistentes acerca del Software Libre, muchos
de ellos se excusan en que la licencia cubre las 4 libertades, y eso es
todo, pero nunca se habla de comunidad, nunca se habla de cómo se llega al
estado de ese proyecto (gracias al esfuerzo de muchas personas dentro de la
comunidad, que brinda sus libertades), nunca se habla de los beneficios que
trae a la sociedad (no a un grupo en especial, o empresa), es decir, no
hacemos ver a los asistentes las ventajas de SL, no les mostramos las
oportunidades de negocio que hay tras todo ese desarrollo tecnológico (por
eso tan sólo nos consideran geeks, y peor aún, ñoños, porque ni conocen la
palabra geek). Ésta crítica no la generalizo a la comunidad, porque por lo
menos en Colombia lo que más hemos luchado, y seguimos luchando es en llevar
primero la filosofía y la comunidad, y luego el proyecto, primero mostramos
la importancia de compartir conocimientos, y las ventajas que trae, y luego
cómo vincularse al proyecto y por qué lo hacemos, aunque eso no signifique
que algunas veces se nos pasan algunos detalles.

Ahora qué tiene que ver ésto con el FLISOL?, pues Manizales Colombia,
gracias a una gran amiga (juny), se habló de la filosofía, sus beneficios,
la educacióń y cómo no, de la comunidad, y claro está también dirakx, que
presentó su charla sobre el OLPC, enfatizó bastante en el trabajo en
comunidad, en los sitios que nos unen como comunidad en Colombia, y las
ventajas que le ha traido vincularse en dicho proyecto, pero lastimosamente,
los demás conferencistas, se limitaron a hablar de su proyecto, a la
posibilidad de modificarlo, a que está disponible en internet, pero
olvidaron lo que para mí es más importante, dónde encontrar la información y
a las personas indicadas para discutir éstos temas, olvidaron promover la
participación activa, no sólo como simples usuarios que se quejan de sus
aplicaciones, o que las disfrutan pero no realimentan, creo que es
fundamental velar por la interacción de usuarios y desarrolladores, sí, hay
desarrolladores, pero nadie mejor que el usuario, sabe lo que realmente
quiere y necesita encontrar en determinada aplicación, no necesitan ser
desarrolladores, sólo participar un poco, generar discusión, proponer ideas,
documentar, experimentar, etc.

La falla en éste campo la atribuyo a la falta de éstos eventos en muchos
lugares y a que muchos de esos usuarios nacen por búsqueda de soluciones
viables económicamente, o por una imposición académica o laboral, o por que
vieron beryl corriendo con todos los juguetes (y es en serio), como ejemplo,
no podemos pedirle a un estudiante de ingeniería, que realiza un proyecto
sobre una herramienta libre, que dé una charla de la filosofía, si antes no
se ha enamorado de ella (esa es mi opinión), pueden defender mucho su
aplicación, pero no entienden la filosofía, y no la saben llevar a las demás
personas (para el contexto, los asistentes a las charlas); ahora, la
solución?, muchos dirán, mejorar el proceso de selección de ponencias,
seleccionar sólo personas que realmente pertencezcan a la comunidad, etc,
etc... aquí es donde no concuerdo con las críticas del autor del hilo, ésto
es impopsible hacerlo, lo que debemos hacer es seguir educando en éste
sentido, vinculando a esos usuarios a nuestros grupos, y enfatizar tanto en
la filosofía como en la comunidad, seguir realizando éste tipo de eventos, y
darles la oportunidad de exponer sus proyectos, la mejor manera de hacerles
saber que están equivocados en su concepto de filosofía, es diciéndoselos de
frente y con argumentos, no a através de un email o un foro, porque seguro
no volverán. Tampoco le podemos pedir a un empresario y más aún de esos que
implpementan soluciones basadas en SL, sólo porque le genera ganancias, que
hable de comunidad, o de las 4 libertades, 

Re: [colibri] [Flisol] [Fwd: Flisol Medellín-C olombia] que joyita!!!

2007-05-02 Por tema Rafael Enrique Ortiz Guerrero

En resumen creo que lo que dice Korc es mas que cierto, pero aparte de todas
las discusiones el problema es cultural aun en proyectos de software libre,
aun en estos proyectos tenemos esa tara mental de pensar que el trabajo
individualizado puede ser mejor que el trabajo en equipo, es algo que
tenemos que resolver si en realidad queremos ser competitivos como pais.

Lo que paso en manizales, me dio a entender  mas esto, hay muy buenos
proyectos y gente muy pila trabajandole, pero son proyectos que se vuelven
de una sola persona a pesar de su naturaleza libre por que el desarrollador
no comparte sus experiencias con otras personas, no da a conocer de que se
trata y que se puede hacer en realidad con el.
Otro tanto pasa con las empresas, hay muchas empresas que se convierten en
algo como tres personas contra el mundo (Esto es muy valido pero podria ser
diferente y mejor).

Se tienden a hacer muchos Forks de proyectos y muchas pequeñas empresas que
se orientan a lo mismo y no se ve la potencialidad de la union, es una
cuestion de mera conveniencia logica, en esto se confunden las afinidades
personales con las afinidades de trabajo y bueno asi sucesivamente por
ejemplo lo de las charlas es muy diciente, en realidad damos una charla para
exponer un tema o para validar nuestro ego o vanidad ?.

El colombiano es muy agresivo con el otro colombiano y concuerdo con lo que
decia el maestro Takeuchi en esto, un colombiano le puede ganar
perfectamente a un japones en cualquier tarea pero cuando son  dos
colombianos contra dos japoneses..siempre van a ganar los japoneses.

Bueno esto es dificil pero pienso que ya esta empezando un poco el cambio y
cosas como el flisol, inalambrica DC, OLPC Colombia etc son una prueba de
ello.

On 5/2/07, Andrés Mauricio Correa [EMAIL PROTECTED] wrote:


Saludos,

Estoy de acuerdo en gran parte de la crítica, y creo que es más que
necesaria para construir/estructurar nuestros eventos, sin embargo hay algo
que me atormenta y lo vivimos gracias al alcance que tuvo éste año el
FLISOL, y es la comunicación entre comunidades y usuarios independientes y
la confianza en sus intenciones a la hora de presentar una charla.

Expongo mi opinión con respecto a la comunicación, y a la confianza de
ésta manera: sí, hicimos un gran FLISOL, sí se hablo de Software Libre, se
habló de Linux y de GNU, hablamos de proyectos propios e internos de las
comunidades y de proyectos de gran magnitud inclusive mundial como es el
OLPC, sin embargo veo que tenemos un gran vacío en la sociedad, no tanto en
la comunidad, la sociedad, los usuarios que llegan al Software Libre por
diferentes medios, en su gran mayoría, aquellos que aún no se han vinculado
a la comunidad, siguen sin entender ni interesarse en la filosofía del
Software Libre, para algunos cuantos, basta con entender que el SL es
gratis, y que usar GNU/Linux es pertenecer a la comunidad, o que presentar
una charla de algún software que se relacione con una licencia libre, es
suficiente para informar a los asistentes acerca del Software Libre, muchos
de ellos se excusan en que la licencia cubre las 4 libertades, y eso es
todo, pero nunca se habla de comunidad, nunca se habla de cómo se llega al
estado de ese proyecto (gracias al esfuerzo de muchas personas dentro de la
comunidad, que brinda sus libertades), nunca se habla de los beneficios que
trae a la sociedad (no a un grupo en especial, o empresa), es decir, no
hacemos ver a los asistentes las ventajas de SL, no les mostramos las
oportunidades de negocio que hay tras todo ese desarrollo tecnológico (por
eso tan sólo nos consideran geeks, y peor aún, ñoños, porque ni conocen la
palabra geek). Ésta crítica no la generalizo a la comunidad, porque por lo
menos en Colombia lo que más hemos luchado, y seguimos luchando es en llevar
primero la filosofía y la comunidad, y luego el proyecto, primero mostramos
la importancia de compartir conocimientos, y las ventajas que trae, y luego
cómo vincularse al proyecto y por qué lo hacemos, aunque eso no signifique
que algunas veces se nos pasan algunos detalles.

Ahora qué tiene que ver ésto con el FLISOL?, pues Manizales Colombia,
gracias a una gran amiga (juny), se habló de la filosofía, sus beneficios,
la educacióń y cómo no, de la comunidad, y claro está también dirakx, que
presentó su charla sobre el OLPC, enfatizó bastante en el trabajo en
comunidad, en los sitios que nos unen como comunidad en Colombia, y las
ventajas que le ha traido vincularse en dicho proyecto, pero lastimosamente,
los demás conferencistas, se limitaron a hablar de su proyecto, a la
posibilidad de modificarlo, a que está disponible en internet, pero
olvidaron lo que para mí es más importante, dónde encontrar la información y
a las personas indicadas para discutir éstos temas, olvidaron promover la
participación activa, no sólo como simples usuarios que se quejan de sus
aplicaciones, o que las disfrutan pero no realimentan, creo que es
fundamental velar por la interacción de usuarios y 

Re: [colibri] [flisol-medellin] [Fwd: Flisol Medell ín-Colombia] que joyita!!!

2007-05-02 Por tema Manuel Gomez

No quiero comentar sobre todo el correo del señor Alejandro Gonzalez porque
si no, no termino nunca, pero si quiero aclarar dos cositas, primero
preguntarle que al señor Alejandro Gonzalez porque no participo en la
organización del flisol y nos ayudo con todos estos problemas que el ve
con el evento. Y ya si segundo quiero comentar algo que el señor Gonzalez
menciono que carece de todo sentido:



 ...  con el fin de buscar el bien de la humanidad y no el bienestar
individual y egoísta del Software privativo, que promueve hoy con todos sus
tentáculos el capitalismo consumista y destructor de la humanidad.




El software libre no es anti-capitalista, es mas, es de las pocas cosas que
conozco que verdaderamente estimulan el libre mercado (concepto fundamental
del capitalismo). Así que por favor no venga a meter su filosofía comunista
(muy respetable) a un lugar donde realmente no tiene nada que ver, y que
encima esta equivocada.

Otra cosa que quiero mencionar y que me parecio realmente ridicula: Hace ud
ver al software privativo como si este fuera a destruir a la humanidad
(WTF???), si realmente esto fuera cierto mejor apague y vámonos porque
siempre existirá algo de software privativo así que según ud la humanidad
esta acabada.

No quiero molestarlos mas alargando mas esto, así que ahí lo dejo.

Manuel Gomez
___
Lista de correo de Colibri 
Colibri@listas.el-directorio.org
http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org

Re: [colibri] [Flisol] [Fwd: Flisol Medellín-C olombia] que joyita!!!

2007-05-02 Por tema Fabian Rodriguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: RIPEMD160

Saludos,

Me llamó la atención el mensaje que reenvió Elkin, aunque en muchos
aspectos sea un clásico troll. Hablo del mensaje enviado en la lista
FSFLA:
http://www.fsfla.org/pipermail/discusion/2007-May/000902.html

Yo vengo asistiendo a la formación de un grupo de usuarios de Ubuntu
en Colombia y ha sido positivo todo el esfuerzo, por los debates y
discusiones generados, así como los nuevos usuarios, instalaciones y
cosas que hemos aprendido. Ayuda tener en cuenta el respeto a los
demás, tanto en las comunicaciones como en las acciones, incluyendo
respeto por el trabajo de los demás.

Respecto a las críticas, es importante tener el contexto de sociedad
en que se mueven estos eventos en Colombia. Hay presiones comerciales
muy grandes, que yo sepa apoyos gubernamentales cuando los hay son
recientes y nacientes, y en general veo que los grupos se están
acercando. Ví muchísima presencia de Sun Microsystems por las fotos,
eso me gustó. Será que se les olvidó hablar de la alianza y soporte
Ubuntu + Sun ? Si fuera así, yo pensaría que no han llegado a esa
etapa en el proceso de presentación e integración del tema en su
oferta. Quizás yo les preguntaría directamente, en vez de escribir en
la lista de FSF LA para criticarlos - qué piensan que me va a acercar
más a Sun Colombia ? Por lo menos a la lista de Ubuntu-CO no llegó
ningún mensaje ni se tuvo conocimiento de críticas de parte de
Alejandro Gonzalez Valencia anteriormente.

Criticar la situación actual y los problemas que hay es interesante,
pero no proponer nada lo deja a nivel de vil Troll. Más cuando
Alejandro Gonzalez Valencia pues ni idea de quien sea, aunque se nota
que tiene algunos conocimientos generales que van más allá del
software en cuestiones de libertad. Yo lo invito a que venga a la
lista y haga las preguntas del caso , y se informe pues eso es lo que
pasa - le falta mucha información:
http://www.ubuntu-co.org

En cualquier caso yo lo único que puedo confirmar y resaltar es que en
la mayoría de casos no hay mala intención u olvidos voluntarios como
insinuan ese tipo de críticas, sólo falta de información. Es
importante ver oportunidades de mejora y de comunicación, y en el caso
de cualquier evento de la talla de FLISOL, yo soy feliz que haya
cualquier excusa para hablar en persona y hacer avanzar las causas que
nos animan. Son oportunidades para ir a buscar la INFORMACION que
falta, para aprender, hacer sugerencias y unirse a esos grupos para
lograr cambios positivos.

En el caso preciso de la crítica a Ubuntu, les invito a leer un
paper interesante cuyo co autor es E.S. Raymond y que puede aclarar
la estrategia detrás de los driver no-libres. Yo como empleado de
Canonical y miembro de la FSF soy testigo de que es muy difícil tener
el equilibrio entre defender esas libertades y lograr interesar a
quienes no les importa el tema, excepto por $. Están en su derecho, no
voy a pelear para que se traguen la filosofía,la ética y lo demás. Yo
ofrezco la información pero si no les interesa, pues /next/.  Lo que
más me funciona a mí es dar ejemplos, pero cada cual tiene su método.
El paper:
http://catb.org/~esr/writings/world-domination/world-domination-201.html

Buena noche,
 
Fabián Rodríguez - Miembro fundador, contacto LoCo Team
Ubuntu Colombian Team - https://wiki.ubuntu.com/ColombianTeam
Montréal, QC, Canada




-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: PGP/Mime available upon request
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFGOTwxfUcTXFrypNURA6aXAJ9ZmUmAk/M+LNZrCXabIiYAXPZKiACfUBdm
ZdwxebqBemXFSv3CATHhsrc=
=CC7O
-END PGP SIGNATURE-


___
Lista de correo de Colibri 
Colibri@listas.el-directorio.org
http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org


Re: [colibri] [Fwd: Flisol Medellín-Colombia] que joyita!!!

2007-05-02 Por tema Kleper

Muchas Gracias por sus precisiones respecto al asunto Filosófico vs el
tecnico, si bien la idea del FLISOL como el nombre dice Festival Latino
Americano de Instalacion de SOftware libre, sus objetivos son la instalación
de software libre y que el usuario se lo lleve para la casa y conozca que es
un sistema operativo libre.

Comparto con Ud, la idea de hablar de el sistema operativo como GNU/Linux
debido a las implicaciones de carácter estructural que esto supone a la hora
de hablar de software libre, pero debe ud entender que las personas que
organizamos el flisol como todo el mundo esta en proceso de aprendizaje,
mucho pudo ud participar y ayudarnos a organizar este evento, si no lo hizo
muy bien puede opinar y genera toda la critica constructiva que ud guste,
pero no puede tratar de censurar y decir que es mejor que no lo sigan
haciendo por las razones que usted aquí expresa ya que aunque hay errores
hay que destacar también el intento de grupos como Unalix y CINS que
organizaban por primera vez un festival como estos, creo que le falto a
usted hablar con las personas organizadoras para crear discusión respecto al
tema y enterarse de los aspectos que componen la Filosofia del Software
libre, si bien este Flisol es un buen espacio para mostrarle a las personas
sobre este tema creo que el carácter técnico y la idea de antojar a la gente
de una escritorio muchas veces limita la discusión sobre el problema de las
patentes, el tlc, las licencias y los derechos de autor.

Para mi es claro que el espacio es clave pero no el mas preciso para tratar
esos temas para eso se realizan diferentes eventos como las JSL y/o
congresos de software libre que se llevan a cabo todos lo años, he de
insistir que el carácter del FLISOL es técnico con algo de componente
académico como los talleres y las charlas, las cuales estaban abiertas para
que las personas participaran, es mas antes del evento se lanzo un Call For
Papers, al cual ud pudo haber lanzado una propuesta y participar de una
manera activa en este tema que al parece tiene el suficiente conocimiento
como para criticar de manera tan tajante un evento que lleva realizando
durante 3 años en la ciudad y en latinoAmerica con el fin de difundir y
promover el uso de software libre en la población, y quiero insistir que
aunque le falto mas componente filosófico al evento, es debido a su carácter
técnico el cual se ha mantenido y con el cual yo mismo he estado un poco en
desacuerdo.

Por que también creo que existe una necesidad de crear un conciencia critica
que va mas halla del software libre e involucra el tema de la libre cultura
el cual viene trabajandose de manera muy sigilosa en la ciudad, así pues que
le agradezco personalmente por su critica y le invito a participar
directamente en la comunidad de software libre de medellin la cual necesita
de espacios para la concepción critica del problema del software libre y sus
modelos de implementación.

Sobre al caso Ubuntu prefiero no referirme ya que esta respuesta seria muy
larga, esta es pues una invitación a las personas que les gusta censurar sin
conocer los grupos y sin estar metidos en los diferentes eventos de la
comunidad a que se unten y que trabajen en comunidad como dice el mismo
software libre, haber si esta tan facil despues de hacer un trabajo real
criticar tan tajantemente el trabajo de las otras personas.

un saludo.

Kleper
(Medellin)

El día 2/05/07, Igor TAmara [EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola,
Manuel Tenemos que pensar en una traducción al español para el término
Free
Manuel Software Zealot.
Manuel

En Starcraft en español, los zealots son llamados fanáticos Creo que
dentro de la cantidad de cosas dichas hay mucho para reflexionar, pero
también hay que hacer llamado a colaborar activamente, por que es seguro
que las cosas no saldrán como uno quiere, a menos que uno misma las
haga, e incluso haciéndolas uno mismo, tampoco funcionan a la perfección.

Tal vez lo mejor hubiera sido tratar primero a nivel regional estas
cuestiones para llevar propuestas concretas a la internacional, puesto
que con la visión de un solo individuo, se está tildando la actividad de
todos los colaboradores de Medellín.

Es mucho más fácil destruir que construir, y siempre que llegan críticas
es porque algo se está haciendo...

Manuel Manuel
Manuel
Manuel 2007/5/2, Elkin Botero [EMAIL PROTECTED]:
Manuel 
Manuel 
Manuel 
Manuel  -- Mensaje reenviado --
Manuel  From: alejandro gonzalez valencia [EMAIL PROTECTED]
Manuel  To: [EMAIL PROTECTED]
Manuel  Date: Wed, 02 May 2007 16:12:22 -0500
Manuel  Subject: Flisol Medellín-Colombia
Manuel 
Manuel 
Manuel 
Manuel 
Manuel 
Manuel 
Manuel 
Manuel  El sábado 28 de abril en la Ciudad de Medellín-Colombia se
realizó el FLISOL
Manuel  en la Universidad Nacional Medellín-Colombia. Esta iniciativa es
un esfuerzo
Manuel  que se realiza en varias partes de Latinoamérica y que en
Medellín-Colombia
Manuel  fue acogida por varios grupos de estudio e investigación que
vienen

Re: [colibri] [Flisol] [Fwd: Flisol Medellín -Colombia] que joyita!!!

2007-05-02 Por tema Miguel Cabrera

Quiero dar un pequeño aporte.

El 80% de los usuarios quieren que la cosas funcionen, no les interesa el
aspecto filosófico si no funciona. Es sencillo, no todos piensan (incluido
yo) que la única manera de llegar a un adelanto tecnologíco sea el SL o que
sea algún tipo de panacea (no vista) que solucionara los problemas
socio-económicos de Colombia y el mundo.

Los organizadores eran muchos, eso está muy bien, pero consideramos que en

ningún momento estuvieron interesados en hacer énfasis en la razón
filosófica, política y técnica que ampara al SL.




El SL es una alternativa  para muchos y se usa (y se puede usar) con fines
distintos, esa es la libertad. Puedo decir que para mi nos es fundamental
que el usuario conozca la parte filosófica para que use un software, o que
piense que está apoyando un movimiento para que lo instale, me interesa que
lo haga, inclusive si es por  Beryl.
No creo que deban haber razones políticas para el uso del software, creo que
la filosofica es valida pero debe primar la tecnica, al final sl software es
un componente tecnológico.

Por algo el logo del evento fue el pingüino y no se vio por ningún lado el

Ñu, que da cuenta de la filosofía del SL, cual es el trabajar en comunidad,
en cooperación, con el fin de buscar el bien de la humanidad y no el
bienestar individual y egoísta del Software privativo, que promueve hoy con
todos sus tentáculos el capitalismo consumista y destructor de la humanidad.




Si querías un Ñu lo hubieses llevado, el Software privativo no es egoísta,
es un modelo de negocio respetable tanto como el Software Libre, lo que
realmente es egoísta es intentar (y obligar) a las personas a tener una
ideología en particular. Creo que eventos de este tipo no se deben
contaminar de politica ni de idiologias, creo que debemos hacerlo por amor a
los proyectos, por querer difundir una tecnología útil y apoyar el
desarrollo.


Cuando se le preguntó al expositor sobre el TLC dijo que éste no era el

lugar para hablar de ello, si ese no es lugar y el momento, diganos entonces
¿cuándo lo es?


No lo era, el evento era netamente técnico, orientado a enseñar las virtudes
del OSS, y aunque la filosofía (la que hace posible su desarrollo) es
importante, para la gran mayoría del publico eso se vuelve algo secundario.
Tienes que entender que por que usemos  y difiundamos un software especifico
no nos coloca obligatoriamente en una posición  política o ideológica, lo
único en donde te posiciona es en un grupo de personas que le interesa el
desarrollo (por las razones que sean) de un determinado proyecto
informático. ¿o es que todos los usuarios que usan Microsoft Windows son
pro-imperialismos y ultra derechistas?



Y para terminar si no vamos a utilizar en un 100% Software Libre no podemos

seguir haciendo este evento con ese nombre y continuar con el mal menor.

Creo que si por usar 100%  SL no puedo disfrutar un hardware por el que

pague y sacarle el provecho a mi equipo informático, preferiría no usar SL.

En conclusión, pienso que si bien el aspecto filosófico es importante, esta
no necesariamente tiene que estar asociada a una vision del mundo
especifica.  Creo que este tipo de eventos tienen que ser agnósticos a
movimientos políticos o a ideologías en particular, y más bien en mostrar
como gracias a esa filosofía se puede desarrollar mejor software.


--
Miguel
___
Lista de correo de Colibri 
Colibri@listas.el-directorio.org
http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org

Re: [colibri] [Flisol] [Fwd: Flisol Medellín -Colombia] que joyita!!!

2007-05-02 Por tema Fabian Rodriguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: RIPEMD160

Miguel Cabrera wrote:
 Quiero dar un pequeño aporte.

 El 80% de los usuarios quieren que la cosas funcionen, no les
 interesa el aspecto filosófico si no funciona.
Wow. Por favor debemos parar inmediatamente el uso de estadísticas sin
fundamento.
 Es sencillo, no todos piensan (incluido yo) que la única manera de
 llegar a un adelanto tecnologíco sea el SL o que sea algún tipo de
 panacea (no vista) que solucionara los problemas socio-económicos de
 Colombia y el mundo.
Ni todos piensan lo contrario. Le invito a que conozca los diferentes
gobiernos o que vaya a eventos como el de Brasil (FISL :
http://fisl.softwarelivre.org).

 No creo que deban haber razones políticas para el uso del software,
 creo que la filosofica es valida pero debe primar la tecnica, al
 final sl software es un componente tecnológico.
Su opinión... pero el software libre puede por el contrario ser una
poderosa herramienta política. Pregúntele al gobierno venezolano. El
sotfware está muy lejos de limitarse al aspecto tecnológico, por el
solo hecho que está presente en muchos aspectos de la vida diaria. El
video trusted computing lo ilustra bien:
http://www.lafkon.net/tc/


 [...]

 Cuando se le preguntó al expositor sobre el TLC dijo que éste no
 era el lugar para hablar de ello, si ese no es lugar y el
 momento, diganos entonces ¿cuándo lo es?

 No lo era, el evento era netamente técnico, orientado a enseñar las
 virtudes del OSS, y aunque la filosofía (la que hace posible su
 desarrollo) es importante, para la gran mayoría del publico eso se
 vuelve algo secundario.

El evento no era excluyente de ese tipo de debates y preguntas, creo.
Gran mayoría ?!??? No he visto la encuesta y compilación de datos
sobre los asistentes. Sigo convencido que cada persona que se informa
sobre el tema ve la lógica de adoptar los aspectos filosóficos, éticos
y hasta políticos. Dejemos de subestimar la capacidad de entender y el
interés de los usuarios!
[...]

 Y para terminar si no vamos a utilizar en un 100% Software Libre
 no podemos seguir haciendo este evento con ese nombre y
 continuar con el mal menor.

 Creo que si por usar 100%  SL no puedo disfrutar un hardware por el
 que pague y sacarle el provecho a mi equipo informático, preferiría
 no usar SL.
Esa es una discusión que va para largo :) Qué lástima no tenerla
en persona, sería más productivo.

 En conclusión, pienso que si bien el aspecto filosófico es
 importante, esta no necesariamente tiene que estar asociada a una
 vision del mundo especifica.  Creo que este tipo de eventos tienen
 que ser agnósticos a movimientos políticos o a ideologías en
 particular, y más bien en mostrar como gracias a esa filosofía se
 puede desarrollar mejor software.

Leo y releo esa frase y sólo veo que se contradice. Cada aspecto cobra
importancia en la medida en que sus proponentes y actores tomen la
escena y sepan mostrar el interés de conocerlos. El objetivo del
evento ha de ser inclusivo, acogedor de debates y discusiones de ambos
lados. En cuanto más ignorancia y exclusión haya, más lento será el
progreso de las libertades (no sólo en software) que buscamos.

Buena noche,

Fabian  Rodriguez
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: PGP/Mime available upon request
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFGOVJsfUcTXFrypNURA8RnAJ0dqtC17gak6bAFktDbBg6ThNjDuACgwenx
vTUsol5Qb+2dMtxZJs2jcGY=
=8Xga
-END PGP SIGNATURE-


___
Lista de correo de Colibri 
Colibri@listas.el-directorio.org
http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org


Re: [colibri] Semana de Internet participación

2007-05-02 Por tema Philippe Boland

Para contestarles sobre los escenarios

La Semana de Internet avanza.  La Comisión Distrital de Sistemas de la
Alcaldía de Bogotá abre del 14 al 19 sus Supercades y Cades para la
socialización de proyectos, para organizar un ciclo de conferencias,
charlas, proyecciones.



La selección de ponentes está aun en proceso. La participación es gratuita
pero es necesario inscribirse a través del formulario en línea,
obligatoriamente.



Si bien, la Semana de Internet se realiza este mes durante los días 14 al
19, se tiene planeado repetir la experiencia en el mes de octubre durante el
Festival Internet Fiesta.

Estos ciclo de charlas en los Supercades y Cades, se van a tomar como
preparación para un gran ciclo de conferencias a organizar en Bogotá en el
mes de septiembre, donde se invitaría a ponentes no solo locales, sino
nacionales y extranjeros.



*Lugares: *

- Supercades de Suba, Bosa y Américas

- Cades de Las Violetas, Servitá y Gaitana



*Fechas*:

- De lunes 14 al sábado 19 de mayo 2007



*Hora: *

- De 7:00 a.m. a 4:30 p.m.





*Los temas son los siguientes *



  - Foro Creación / Arte / Cultura
  - Foro Comunicación  / Edición / Periodismo
  - Foro Educación / Formación / Aprendizaje
  - Foro Entretenimiento / Descubrimiento / Juegos
  - Foro Gobierno en línea /



Formulario de inscripción de ponencias: *
http://www.enredo.org/form-foro2.php*







Un saludo,



Philippe Boland

[EMAIL PROTECTED]

Skype: bienveillant
___
Lista de correo de Colibri 
Colibri@listas.el-directorio.org
http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org

Re: [colibri] [flisol-medellin] [Fwd: Flisol Medell ín-Colombia] que joyita!!!

2007-05-02 Por tema Manuel Gomez

l día 2/05/07, Sergio Restrepo [EMAIL PROTECTED] escribió:


Bueno,

Ese correo creo que no refleja las opiniones de Elkin. Por lo menos ya
tengo nombre para ponerle a la cara que entro a mi conferencia a polemizar
acerca de la privatizacion de la sangre wayuu.



Vuelvo a meterme en la discusión para aclarar una cosita a Sergio y a
Claudia, Elkin no fue el que dijo esas cosas, el que las dijo fue el señor
Alejandro Gonzalez, que mando ese correo a la lista de discusion de la
fsfla, y Elkin como vio que era de interes particular a flisolmedellin lo
reenvío a esa lista igual que a colibri.

De resto muy de acuerdo con Sergio sobre todo sobre los wayuu (En serio,
WTF?? ¿Quien entra a una conferencia de Ubuntu a hablar cobre la
privatización de la sangre de los wayuu?)

Manuel Gomez




On 5/2/07, CLAUDIA YANETH PEÑA [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Huy, yo no pienso echar un discurso tan largo como el que han dado
 todos, pero si les digo que si estamos para trabajar en comunidad, hagamolo
 de la mejor forma.

 Por que no se dedican a tomar lo bueno y constructivo que nos aporta
 cada persona sin importar la situación en la que esté?

 Yo pienso que Elkin dice cosas que realmente nos sirve, las tomo y
 trataré de tenerlas en cuenta para próximos eventoscosas que dice Kleper
 también son ciertas, y trataré de hacer lo mismo con esas cosas.

 No más discusiones! Sólo den opiniones!

 Pienso que de esto se aprende bastante.

 Y pués la verdad, antes agradezco la crítica que hizo Elkin, pues la
 verdad, pensé que no estaría pendiente de lo que estuvimos haciendo

 Y pues al igual que el CINS y UNALIX, es primera vez que yo participo en
 la organización de un evento como estos, aúnque no estuve dando charlas y
 convenciendo gente, estuve haciendo un papel importante y creo que
 sacrifiqué lo que yo realmente quería hacer por ver un montón de gente
 contenta y antojadaCreo que el sacrificio y las ganas que le metimos a
 esto vale más que cualquier cosa...y pues nos queda la experiencia a todos
 para hacer las cosas lo mejor posible la próxima vez..

 Gracias a todos los que aportan buenas cosas y que lo único que quieren
 es lo mejor para la comunidad.



 --
 --
 --
 Claudia Yanet Peña R.


 clAu --
 Vamos a hacer las paces con nuestros días.  Es preciso no olvidar que
 la vida está de nuestro lado.  También ella quiere mejorar.  Vamos a
 ayudarla

 [EMAIL PROTECTED]
 ___
 Flisol-medellin mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://linuxpreview.org/mailman/listinfo/flisol-medellin_linuxpreview.org





--
Pensar, analizar, inventar... no son actos anómalos, son la normal
respiración de la inteligencia. Glorificar el ocasional cumplimiento de esa
función, atesorar antiguos y ajenos pensamientos, recordar con incrédulo
estupor lo que el doctor universalis pensó, es confesar nuestra languidez o
nuestra barbarie. Todo hombre debe ser capaz de todas las ideas y entiendo
que en el porvenir lo será.
___
Flisol-medellin mailing list
[EMAIL PROTECTED]
http://linuxpreview.org/mailman/listinfo/flisol-medellin_linuxpreview.org


___
Lista de correo de Colibri 
Colibri@listas.el-directorio.org
http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org