El 04/09/15 a las 21:34, Salvador Garcia Z. escibió:
> En su momento muchos estuvimos a la expectativa, incluso Troval exigió
> algunos cambios y personalmente ingrese a la lista dé desarrollo. Estoy
> consciente que algunos quedaban fuera de control y con ellos se perdía
> seguridad, con systemd se intenta encapsularlos para un mejor control
> del sistema.
> 
> El sep 4, 2015 8:13 AM, "Camaleón" <noela...@gmail.com
> <mailto:noela...@gmail.com>> escribió:
> 
>     El Fri, 04 Sep 2015 09:44:45 -0500, listascor...@msjs.co
>     <mailto:listascor...@msjs.co> escribió:
> 
>     > El 04/09/15 a las 08:53, Camaleón escibió:
> 
>     (...)
> 
>     >>> la idea es hacer un debate en la lista... donde cualquiera puede
>     >>> participar y moderar...
>     >>
>     >> Bien, pero yo te pregunto por qué crees (o mejor dicho, por qué has
>     >> afirmado) que systemd puede atentar contra la DFSG.
>     >>
>     >>
>     > “4. Nuestra prioridad son nuestros usuarios y el software libre
>     >
>     > Nos guiaremos por las necesidades de nuestros usuarios y de la
>     comunidad
>     > del software libre. Sus intereses serán una prioridad para
>     nosotros... “
>     >
>     > No aseguro pero sospecho que RedHat está utilizando la estrategia
>     > parecida a la de microsoft, la EEE, "Adoptar, extender, y extinguir”,
>     > aunque en este caso sería: “imponer, extender, mandar (tomar el
>     mando)”,
>     > no buscan extinguir, solo ir amoldeando e ir tomando el mando
>     sobre las
>     > demás distros.
> 
>     Pero estamos hablando de Debian, no de RedHat. Redhat puede hacer lo que
>     quiera porque es una una empresa independiente que cotiza en el Nasdaq y
>     se debe a sus accionistas, no a sus clientes.
> 
>     ¿Por qué crees que Debian ha dejado de dar prioridad a sus usuarios y el
>     software libre? ¿Qué relación encuentras entre systemd y esta supuesta
>     transgresión de la DFSG? Más peliagudo sería el asunto de los paquetes
>     propietarios pero no así systemd.
> 
>     Cosa aparte es si la estrategia de apostar por un gestor de servicios u
>     otro es o deja de ser buena pero más allá de ese debate que está más que
>     trillado (lo hemos comentado y hablado largo y tendido en esta lista) no
>     veo segundas ni terceras intenciones ni vulneraciones de la DFSG por
>     ningún lado.
el debate para usted está trillado pero no para la gran mayoría de la
comunidad.
Se está incumpliendo el artículo 4 del contrato social.
> 
>     > Sospecho que si Debian sigue así, llegará el día en que despierte
>     y será
>     > muy díficil cambiar el rumbo porque será tanta la dependencia que
>     > cambiar será toda una odisea.
> 
>     No creo que Debian quiera cambiar su rumbo, ya decidieron que querían
>     seguir a systemd y ese es el camino que ha tomado el proyecto. Pero no
>     creo que sea Debian quien importa aquí sino sus usuarios (nosotros) y la
>     decisión que ellos tomen ;-)
> 
Lo bueno de una comunidad es que puede cambiar el rumbo.
>     Saludos,
> 
>     --
>     Camaleón
> 
Saludos,

Responder a