El día 5 de abril de 2011 18:13, ksha <k...@mitm.cl> escribió: > > -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- > Hash: SHA1 > > On 04/05/2011 11:08 AM, gerardo Juarez wrote: >> ksha, >> >> Volviendo al tema original, git o svn los usas normalmente para >> instalar versiones de desarrollo, donde bajas fuentes y demás. La >> manera más común de instalar a mano un módulo de Python es por >> mucho la siguiente: - obtener un tar.gz que lo contiene y >> extraerlo, - buscar un script llamado setup.py y ejecutarlo: (1) >> python setup.py build (2) python setup.py install [este último casi >> siempre como root] Estos módulos pues generalmente empiezas en >> www.python.org y de alli te dirigen adonde conseguirlos. > > Si soy usuario avanzado en linux y lo primero que hice fue dirigirme > python.org en busca de algo o algun Changelog pero no encontre nada. > > por eso la pregunta si alguien sabia algo de alguna migracion del > repocitorio o algo similar que haya ocurrido. >
Creo que imaplib ya viene con python, por lo menos yo sin instalar ningún módulo puedo cargarlo, uso python 2.6. >> >> Ahora, psycon2: no lo he escuchado. He oído psyco, que es un >> optimizador (compilador JIT), pero no sé si lo requiera imaplib. De >> cualquier forma, con los métodos anteriores debería de poderse >> instalar cualquier módulo. Lo más que puede pasar es que faltaran >> por ahí algunos fuentes de una aplicación o servicio, necesarios >> para integrar Python a él. En ese caso lo puedes obtener con rpm, >> apt, yum, synaptic o alguno de las formas que tu distribución >> particular prefiera. Todo esto es así, a menos que haya algo de lo >> que me esté perdiendo y no entendí bien tu mensaje. >> >> Saludos Gerardo >> > > el psycopg para tus dudas es un manejador de base de datos postgres > > community/python-psycopg1 1.1.21-5 > A PostgreSQL database adapter for Python > community/python-psycopg2 2.4-3 > A PostgreSQL database adapter for the Python programming language. > Sobre psycopg en http://pypi.python.org/pypi/psycopg2/2.4 aparecen un par de direcciones oficiales, entre ellas: http://initd.org/psycopg/ Ten cuidado al escribir los nombres, porque en el primer correo el nombre este módulo lo escribiste mal y de ahí que Gerardo no supiera a qué módulo te referías. > > > - -- > > Ninja Coder > > -----BEGIN PGP SIGNATURE----- > Version: GnuPG v1.4.11 (GNU/Linux) > Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/ > > iQEcBAEBAgAGBQJNmz+UAAoJEP64MfdRn+k8doYH/R/ZhxonUcqCkvlRLPqIvMzE > 4wJV9oekNf97pqtJqckJ3cEkO3+oZVukCClPGo8jILw0xc/FTzdt+jS9iiE8TtwA > L9a/BAvNK/RDekNVexlEnE6ia0eaEDNM8lapkwDFcWHERrTCLHjS5r7+dCbnnSZX > 6cWe+mtZeMmi46booV9tfbwG5mn9GPDQLRbpQNgxBnOHJe0r9z7kl4GOi8pveuTv > AX9uZADZVL6k8cUTncW3/zqkhp/gDwLO+/F2LABxp8WffQDSBHSZqwWXZmytkd3Y > vvhfS1X3+t3QipCEONnL99r9WOu2vE94JPOuI+AY1xAP4m85iwdwmJpuSp/gv08= > =t3OE > -----END PGP SIGNATURE----- > > > _______________________________________________ > Python-es mailing list > Python-es@python.org > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ > > -- Saludos Fran _______________________________________________ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/