-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE----- Hash: SHA1 El 16/06/12 21:28, Asdrúbal Iván Suárez Rivera escribió:
> Me gustaría saber sus opiniones acerca de web2py y django. ¿En cual > caso sería mejor usar django? Y ¿En qué momentos sería preferible > usar web2py?. web2py es un framework que sigue la máxima de python de incorporar todo lo que puedas necesitar ("batteries included"). Con sólo un navegador ya puedes editar el código con su IDE, diseñar la base de datos, cambiar de aspecto gráfico a través de plantillas, documentar la aplicación, testearla, compilarla, empaquetarla y distribuirla. Además es "portable", o sea que puedes llevarte todo en un directorio de un sitio a otro (incluye su propio intérprete python). Muy interesante para montar proyectos personales o aplicaciones de escritorio que funcionen en web. django es un framework completo que favorece la especialización de roles según la labor de cada usuario (administrador, editor, publicador,...). Su gran biblioteca de aplicaciones listas para "añadir y usar" le añaden multitud de características, aunque es mejor no alterar su núcleo MVC (modelo-vista-controlador). Otros frameworks permiten elegir distintos sistemas de plantillas o de ORMs; en django es mejor usar los propios para sacar más provecho de su integración MVC. Elegir un framework u otro,... ...con web2py los desarrollos son muy ágiles, apropiado para proyectos sencillos que no vayan a tener mucha carga. Ideal para sistemas virtualizados o para google engine, donde los recursos son limitados. ...Django sería más para servidores que mantengan varias aplicaciones y que distingan entre varios roles. Ideal para intranets. No quiero decir con ésto que lo que uno haga no lo pueda hacer el otro. Si miramos el caso de google engine, hay mucho más hecho en django que en web2py. Personalmente, de web2py destacaría el modo de incorporar ajax y efectos jquery, favoreciendo la creación de nuevos plugins mediante los tags extendidos. Es el mejor framework de iniciación, sin ninguna duda. - -- Hyperreals *R: http://ch3m4.org/blog Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.11 (GNU/Linux) Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/ iQEcBAEBAgAGBQJP3ffNAAoJEFdWyBWwhL4FvvIH/RnIci0JserUxgvDyy5TlLyH jVUqjjv7h6aYbRv1kQxeVza3vOzXclYhfSivS1f8mREVxOVL5JUHqrDtez/fg1l6 4J8IgkeGzE3RTMLMxv1OM1derZ8Lp/70Tb9mEMeH485F89UP1axsZUeRT7SaVSPK lT2V7u5x/0BcI22GNd7WJ7AWlAE2gLCVjTfIFyWM46hVYlrs3nZSpuXZwea6u0jA nGQK5QUAKLQP9jCT51mHqtR9SXbIV/xPUEjNruCGk5VBRJBuWyrxqgKZCgyrASoT N38t4Slq8ZvT5fcJhbEundWB6uOEKwg4VLHVIozmWqrtClmOQNtm87P4Bp4QQyo= =wynv -----END PGP SIGNATURE----- _______________________________________________ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/