RE: [CVF2009] Impresión con Brillo

2009-11-12 Por tema comunidad
==
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA 2009
==
Hola. Pedro,

Nosotros somos fabricantes de tintas en México, de acuerdo a la experiencia que 
tenemos,  tú requieres  tintas brillantes para GCMI que al momento de aplicarla 
en el cartón mantengas una cantidad de unidades de brillo y al momento de 
aplicar el barniz sobre impresión resalte la reflectancia, este efecto te lo 
dan las resinas con las cuales están fabricadas las tintas, como también 
existen resinas para tintas opacas.

Espero que te sirvan estos comentarios.

David.México

 

-Mensaje original-
De: comunidad@flexografia.com [mailto:comuni...@flexografia.com] 
Enviado el: Lunes, 09 de Noviembre de 2009 07:10 a.m.
Para: [CVF2009]
Asunto: Re: [CVF2009] Impresión con Brillo

 



Hola de nuevo. Lo primero, gracias por las respuestas. 
Ciertamente no fui muy preciso en mi anterior exposicion, asi que a ver si esta 
vez me sale mejor. 
Se trata de un trabajo con tintas al agua y sobre carton ondulado. 
Las caracteristicas de las impresoras (anilox, etc) en este caso no son muy 
relevantes pues la dosificacion de tinta es la correcta. 
El trabajo en cuestion es una impresion plana (no cuatricromia) por lo que no 
es en absoluto compleja. Y para rematar lleva un barniz que confiere brillo a 
la caja. Hasta ahi todo bien. La caja brilla, la impresion es nitida, pero 
cuando la comparo con la de la competecia le falta algo, es decir, que noto 
que mis colores estan muertos. Nosotros usamos el patron GCMI y segun la carta 
el color es perfecto. Incluso para cualquier otro trabajo seria aceptable. Pero 
para este en concreto no. Yo diria que le falta luminosidad. 
Es por eso por lo que comentaba si alguien ha tenido alguna experiencia en ese 
sentido antes de hablarlo con el proveedor de titnas, mas que nada para tener 
una segunda opinion. Si hubiere algun aditivo especial para darle un toque de 
brillo a la pelicula de tinta o algo por el estilo... 
Un saludo. 

Pedro.España. 


This message may contain confidential, proprietary or legally privileged 
information and is
intended only for the use of the addressee named above.  No confidentiality or 
privilege is
waived or lost by any error in transmission.  If you are not the intended 
recipient of this
message you are hereby notified that you must not use, disseminate, copy it in 
any form or
take any action in reliance on it.
==
Puede ANULAR su suscripción desde:
http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
==
BARRA FLEXOGRAFICA: 
http://flexografiatoolbar.ourtoolbar.com
==



Re: [CVF2009] Impresión con Brillo

2009-11-12 Por tema comunidad
==
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA 2009
==
Gracias Ivan. Lo que teniamos pensado hacer mas o menos seguia la linea 
que tu marcas, pero dado que nuestras impresoras tambien estan muy pegadas 
entre si y viendo los porblemas que vosotros tuvisteis, ya queda 
descartado completamente.

Recibe un saludo.
 
Pedro - España.
==
Puede ANULAR su suscripción desde:
http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
==
BARRA FLEXOGRAFICA: 
http://flexografiatoolbar.ourtoolbar.com
==



Re: [CVF2009] Impresión con Brillo

2009-11-12 Por tema comunidad
==
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA 2009
==
David de Mexico me puedes enviar tu correo particular para hacerte algunas
consultas sobre fabricacion de tintas.mi correo es robertojai...@gmail.com
Roberto Jaime
Santiago Chile

El 12 de noviembre de 2009 01:44, comunidad@flexografia.com escribió:

 ==
 COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA 2009
 ==

  Hola. Pedro,

 Nosotros somos fabricantes de tintas en México, de acuerdo a la experiencia
 que tenemos,  tú requieres  tintas brillantes para GCMI que al momento de
 aplicarla en el cartón mantengas una cantidad de unidades de brillo y al
 momento de aplicar el barniz sobre impresión resalte la reflectancia, este
 efecto te lo dan las resinas con las cuales están fabricadas las tintas,
 como también existen resinas para tintas opacas.

 Espero que te sirvan estos comentarios.

 David.México



 -Mensaje original-
 *De:* comunidad@flexografia.com [mailto:comuni...@flexografia.com]
 *Enviado el:* Lunes, 09 de Noviembre de 2009 07:10 a.m.
 *Para:* [CVF2009]
 *Asunto:* Re: [CVF2009] Impresión con Brillo





 Hola de nuevo. Lo primero, gracias por las respuestas.
 Ciertamente no fui muy preciso en mi anterior exposicion, asi que a ver si
 esta vez me sale mejor.
 Se trata de un trabajo con tintas al agua y sobre carton ondulado.
 Las caracteristicas de las impresoras (anilox, etc) en este caso no son muy
 relevantes pues la dosificacion de tinta es la correcta.
 El trabajo en cuestion es una impresion plana (no cuatricromia) por lo que
 no es en absoluto compleja. Y para rematar lleva un barniz que confiere
 brillo a la caja. Hasta ahi todo bien. La caja brilla, la impresion es
 nitida, pero cuando la comparo con la de la competecia le falta algo, es
 decir, que noto que mis colores estan muertos. Nosotros usamos el patron
 GCMI y segun la carta el color es perfecto. Incluso para cualquier otro
 trabajo seria aceptable. Pero para este en concreto no. Yo diria que le
 falta luminosidad.
 Es por eso por lo que comentaba si alguien ha tenido alguna experiencia en
 ese sentido antes de hablarlo con el proveedor de titnas, mas que nada para
 tener una segunda opinion. Si hubiere algun aditivo especial para darle un
 toque de brillo a la pelicula de tinta o algo por el estilo...
 Un saludo.

 Pedro.España.

 This message may contain confidential, proprietary or legally privileged 
 information and is
 intended only for the use of the addressee named above.  No confidentiality 
 or privilege is
 waived or lost by any error in transmission.  If you are not the intended 
 recipient of this
 message you are hereby notified that you must not use, disseminate, copy it 
 in any form or
 take any action in reliance on it.


 ==
 Puede ANULAR su suscripción desde:
 http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
 ==
 BARRA FLEXOGRAFICA:
 http://flexografiatoolbar.ourtoolbar.com
 ==





-- 
Roberto Jaime G.
Graphic Service Ltda.
Fono Fax 8132088
Movil 09 8021106
==
Puede ANULAR su suscripción desde:
http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
==
BARRA FLEXOGRAFICA: 
http://flexografiatoolbar.ourtoolbar.com
==



Re: [CVF2009] Impresión con Brillo

2009-11-11 Por tema comunidad
==
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA 2009
==

Pedro

Mas que experimentales es mas preciso el término provisionales.   
Colocamos unas un sistema con niquelinas que generaban calor y  
trasladábamos ese aire con ventiladores a través de un labio a lo  
largo de la máquina y en cada cuerpo impresor.  Lo hicimos por la  
urgencia y no queríamos invertir en secadores de fábrica que son muy  
costosos.


Con estos secadores provisionales surgió el inconveniente de secado  
forzoso del anilox; cuando el operario paraba la máquina el aire  
caliente secaba la tinta de las celdas cercanas.
Nuestra máquina tiene los cuerpos impresores muy pegados entre si,  
estoy seguro que un distanciamiento entre cuerpos impresores ayudaría  
mucho ya que el aire caliente sería mas fácil colocar y si el  
inconveniente de secar tinta del anilox.


En nuestro caso este proyecto no pasó la etapa experimental debido a  
la exagerada pérdida de resistencia de la caja corrugada.


Saludos a todos
iván
Ecuador



El 11/11/2009, a las 2:08, comunidad@flexografia.com escribió:


==
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA 2009
==


Gracias a todos por sus respuestas.
Mas o menos ya tengo una idea bastante aproximada del problema, por  
lo que el siguiente paso sera hablar con mi proveedor de tintas.
Por otra parte, tengo una pregunta para Ivan.  Me comentas que  
pusisteis en la maquina unos secadores experimentales. ¿Me podrias  
indicar como lo habeis hecho? Es que hace tiempo tuve la inquietud  
de hacer algo parecido, pero las ideas que surgian eran muy costosas  
y no garantizaban el resultado.

Un saludo.

Pedro-España.==
Puede ANULAR su suscripción desde:
http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
==
BARRA FLEXOGRAFICA:
http://flexografiatoolbar.ourtoolbar.com
==



==
Puede ANULAR su suscripción desde:
http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
==
BARRA FLEXOGRAFICA: 
http://flexografiatoolbar.ourtoolbar.com
==



Re: [CVF2009] Impresión con Brillo

2009-11-10 Por tema comunidad
==
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA 2009
==
Pedro, creo que el tema del brillo es debido al barniz que estas utilizando, he 
leído en un correo anterior, el tema del barniz UV, es así, este barniz es mas 
brilloso que el barniz al agua, como aplicas hoy el barniz ?.
Eduardo - Argentina.

  - Original Message - 
  From: comunidad@flexografia.com 
  To: [CVF2009] 
  Sent: Monday, November 09, 2009 10:10 AM
  Subject: Re: [CVF2009] Impresión con Brillo


  ==
  COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA 2009
  ==



--




  Hola de nuevo. Lo primero, gracias por las respuestas. 
  Ciertamente no fui muy preciso en mi anterior exposicion, asi que a ver si 
esta vez me sale mejor. 
  Se trata de un trabajo con tintas al agua y sobre carton ondulado. 
  Las caracteristicas de las impresoras (anilox, etc) en este caso no son muy 
relevantes pues la dosificacion de tinta es la correcta. 
  El trabajo en cuestion es una impresion plana (no cuatricromia) por lo que no 
es en absoluto compleja. Y para rematar lleva un barniz que confiere brillo a 
la caja. Hasta ahi todo bien. La caja brilla, la impresion es nitida, pero 
cuando la comparo con la de la competecia le falta algo, es decir, que noto 
que mis colores estan muertos. Nosotros usamos el patron GCMI y segun la carta 
el color es perfecto. Incluso para cualquier otro trabajo seria aceptable. Pero 
para este en concreto no. Yo diria que le falta luminosidad. 
  Es por eso por lo que comentaba si alguien ha tenido alguna experiencia en 
ese sentido antes de hablarlo con el proveedor de titnas, mas que nada para 
tener una segunda opinion. Si hubiere algun aditivo especial para darle un 
toque de brillo a la pelicula de tinta o algo por el estilo... 
  Un saludo. 

  Pedro.España. 



--


  ==
  Puede ANULAR su suscripción desde:
  http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
  ==
  BARRA FLEXOGRAFICA: 
  http://flexografiatoolbar.ourtoolbar.com
  ==

==
Puede ANULAR su suscripción desde:
http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
==
BARRA FLEXOGRAFICA: 
http://flexografiatoolbar.ourtoolbar.com
==



Re: [CVF2009] Impresión con Brillo

2009-11-09 Por tema comunidad
==
COMUNIDAD VIRTUAL FLEXOGRÁFICA 2009
==
Hola de nuevo. Lo primero, gracias por las respuestas.
Ciertamente no fui muy preciso en mi anterior exposicion, asi que a ver si 
esta vez me sale mejor.
Se trata de un trabajo con tintas al agua y sobre carton ondulado.
Las caracteristicas de las impresoras (anilox, etc) en este caso no son 
muy relevantes pues la dosificacion de tinta es la correcta.
El trabajo en cuestion es una impresion plana (no cuatricromia) por lo que 
no es en absoluto compleja. Y para rematar lleva un barniz que confiere 
brillo a la caja. Hasta ahi todo bien. La caja brilla, la impresion es 
nitida, pero cuando la comparo con la de la competecia le falta algo, es 
decir, que noto que mis colores estan muertos. Nosotros usamos el patron 
GCMI y segun la carta el color es perfecto. Incluso para cualquier otro 
trabajo seria aceptable. Pero para este en concreto no. Yo diria que le 
falta luminosidad. 
Es por eso por lo que comentaba si alguien ha tenido alguna experiencia en 
ese sentido antes de hablarlo con el proveedor de titnas, mas que nada 
para tener una segunda opinion. Si hubiere algun aditivo especial para 
darle un toque de brillo a la pelicula de tinta o algo por el estilo... 
Un saludo.

Pedro.España.
==
Puede ANULAR su suscripción desde:
http://flexografia.com/mailman/options/comunidad
==
BARRA FLEXOGRAFICA: 
http://flexografiatoolbar.ourtoolbar.com
==