Problema con clamav

2007-05-18 Por tema MarioDebian

Hola a todos.

Tengo montado en un servidor de correo con
postfix+courier+mysql+clamav y he montado un pequeño script que manda
por correo un volcado de la base de datos mysql a una cuenta externa.

El script funciona bien si digamos que el volcado comprimido ocupa
poco (menos de 6 Mb) cuando ocupa más uso split y envío varios
correos

Hasta aquí todo bien, split genera archivos del tipo .aa .ab
pero llegan todos menos el primero, he probado a renombrarlos (supongo
que en el primero irán las cabeceras GZIP y por eso el clamav casca
dado errores como este:

/var/lib/amavis/tmp/amavis-20070518T094219-01816/parts/p004:
GZip.ExceededFileSize FOUND

Sólo pasa con la primera parte de la copia partida con split, las
otras si llegan...

Esta es la parte del script que manda el correo:

${stamp} es un string con fecha y hora
${body} es el cuerpo del correo

if [ $(du -s /tmp/mysql_$(hostname)_${stamp}.tar.gz| awk '{print $1}'
)  -gt 6000 ]; then
 rm -f /tmp/*.gz.*
 split -b 6m /tmp/mysql_$(hostname)_${stamp}.tar.gz
/tmp/mysql_$(hostname)_${stamp}.tar.gz.
 count=0
 for file in $(ls /tmp/*.gz.*); do
   count=$((count+1))
   gzip ${file}
   echo -e $body\n\npart $count | mutt -s $subject [multipart] -a
${file}.gz $emailto
 done
else
 echo -e $body | mutt -s $subject -a
/tmp/mysql_$(hostname)_${stamp}.tar.gz $emailto
fi

Como veis parto los mail en trozos de 6 megas si son mayores de 6,
sino se envía entero

También he probado a recomprimir antes de enviar, pero clamav parece
que funciona recursivo y también falla...

En la configuración de clamav viene por defecto que el máximo es 10M,
así que no entiendo muy bien donde/porqué se rechaza esa parte en
particular.

Gracias anticipadas


Re: midi no suena

2007-05-18 Por tema Ismael Valladolid Torres
Alvaro escribe:
 Tengo instalados todos los paquetes que dices, ahora que debo hacer
 para que suene con Kmid por ej. o con Rosegarden vía jack?

Usa qjackctl para conectar entre sí los puertos MIDI que necesites.

Un saludo, Ismael
-- 
Ismael Valladolid Torres  m. +34679156321
La media hostia   j. [EMAIL PROTECTED]

http://lamediahostia.blogspot.com/


signature.asc
Description: Digital signature


Re: midi no suena

2007-05-18 Por tema Christophe T

2007/5/18, Ismael Valladolid Torres ivalladtpunkass.com:

Alvaro escribe:
 Tengo instalados todos los paquetes que dices, ahora que debo hacer
 para que suene con Kmid por ej. o con Rosegarden vía jack?

Usa qjackctl para conectar entre sí los puertos MIDI que necesites.


No necesita conectar puertos midi, solo quiere leer (o sea expander)
un archivo midi.

Cordialemente
--
Christophe T



Re: filtrar maquinas windows con iptables

2007-05-18 Por tema Arnau Carrasco
- Original Message - 
From: zúñiga [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, May 15, 2007 2:30 PM
Subject: Re: filtrar maquinas windows con iptables


Antonio Trujillo Carmona escribió:

El lun, 14-05-2007 a las 14:45 -0400, Blu escribió:


On Mon, May 14, 2007 at 08:32:35PM +0200, Antonio Trujillo Carmona wrote:


se que suena raro pero para ejecutar algunos juegos educativos (PIPO) he
recurido a un doble arranque con win98 ahora bien no quiero que mi hijo
salga a internet con windows, por lo que le he puesto una ip que filtro
en el cortafuegos para que no pueda navegar con windows, ahora bien,
dentro de poco sabra cambiar la ip por lo que es mi pregunta, ¿ahi
alguna forma de saber (automaticamente) que SO esta ejecutando una
maquina y filtrarla si en windows usando iptables? (el cortafuegos es un
debian etch)



Si quieres hacerte algo tú mismo, te propongo algo sencillo pero efectivo:

Doy por sentado que tienes privilegios de administrador sobre la máquina windows, así como también doy por sentado que la versión de 
windows es xp. Esta versión al iniciar sesión (al menos en dominio) comparte todas las unidades (\\maquina\c$, \\maquina\d$, etc) 
así como una carpeta compartida llamada admin$ o algo así, que creo que apunta a c:\windows\system32 (creo eh). El proceso es el 
siguiente: con el smbclient, tratas de acceder a uno de estos recursos compartidos. En caso de que te deje hacerlo, quiere decir que 
el cliente está ejecutando el windows. Está claro que se puede evitar, pero bueno hay que saber hacerlo. Una vez has detectado que 
es un windows, pues iptables, incineras el ordeñador, o lo que más te apetezca :P.


Un saludo.

-
Arnau Carrasco - http://www.arnaucarrasco.com
-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problema lanzando un proceso con 2 gigas de memoria.

2007-05-18 Por tema Carlos Martinez

Hola.

Tengo una sarge en un servidor con 4GB de memoria física y 8 de swap. 
Actualmente tiene 2,5 libres e intento lanzar tomcat con 2GB de máximo 
de pila, pero no me deja. No es tema de tomcat pq lo he llevado a un MAC 
Server y ha funcionado a la perfección.


No tengo límites puestos, por lo que me llama la atención.

server:~# ulimit -a
core file size(blocks, -c) 0
data seg size (kbytes, -d) unlimited
file size (blocks, -f) unlimited
max locked memory (kbytes, -l) unlimited
max memory size   (kbytes, -m) unlimited
open files(-n) 1024
pipe size  (512 bytes, -p) 8
stack size(kbytes, -s) unlimited
cpu time (seconds, -t) unlimited
max user processes(-u) unlimited
virtual memory(kbytes, -v) unlimited

y todo comentado en el /etc/security/limits.conf

Si lo lanzo con 1,5GB de máximo de pila funciona bien.

De verdad no usa tanta memoria a arrancar, pero java debe ver que no 
tiene suficiente a tiro para coger si la necesita y casca al arrancar.


¿Ideas?

Gracias.

Saludos.

Carlos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Editor de php

2007-05-18 Por tema Eduardo Villanueva Che
El jue, 17-05-2007 a las 16:35 -0300, Alvaro escribió:
[...]
 Hay algo que es bueno mencionar de PHP con soporte a base de datos que es el
 driver PDO, es una abstraccion que soporta Oracle, Informix, Mysql, 
 PgSql entre
 otros y soporta transacciones etc. muy completo y lo unico que tenes que 
 hacer
 para cambiar de base de datos es cambiar una string en el constructor.

Esa es la teoría, y lamentablemente dista mucho de la realidad. No es
fácil hacer que una aplicación mínimamente compleja funcione en
distintos SGBDs, cambiando solamente el constructor. Y en el caso de
conseguirlo, el rendimiento estará muy alejado del óptimo, ya que te
habrás limitado al subconjunto del SQL que entiendan todos los SGBDs
sobre los que pretendas usarla.

Y ya no sólo eso, cuando optimizas una consulta compleja, lo haces
usando las herramientas de un SGBD concreto, y el resultado puede que no
sea el óptimo en otro SGBD, o incluso en otras versiones del mismo SGBD.

Lo normal es hacer una capa de acceso a datos, y especializarla para
cada SGBD que quieras usar.

 Actualmente que me pase a Postgres empeze a desarrollar con PDO porque
 nunca
 se sabe si lo tenes que portar a Mysql. Y la verdad prefiero
 olvidarme 
 de las
 cosas especificas de cada motor.

En ese caso estarás usando un postgres muy cojo. :(

En general todo lo que puedas hacer en la propia BD (PL/pgSQL o
cualquier otro PL, funciones SQL, triggers, vistas, reglas, ...) te va a
dar un rendimiento muy superior al que puedas conseguir si te limitas a
consultas SQL. Y además el desarrollo y depurado se hacen mucho más
simples.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema lanzando un proceso con 2 gigas de memoria.

2007-05-18 Por tema Martin Marques

Carlos Martinez wrote:

Hola.

Tengo una sarge en un servidor con 4GB de memoria física y 8 de swap. 
Actualmente tiene 2,5 libres e intento lanzar tomcat con 2GB de máximo 
de pila, pero no me deja. No es tema de tomcat pq lo he llevado a un MAC 
Server y ha funcionado a la perfección.


No tengo límites puestos, por lo que me llama la atención.

server:~# ulimit -a
core file size(blocks, -c) 0
data seg size (kbytes, -d) unlimited
file size (blocks, -f) unlimited
max locked memory (kbytes, -l) unlimited
max memory size   (kbytes, -m) unlimited
open files(-n) 1024
pipe size  (512 bytes, -p) 8
stack size(kbytes, -s) unlimited
cpu time (seconds, -t) unlimited
max user processes(-u) unlimited
virtual memory(kbytes, -v) unlimited

y todo comentado en el /etc/security/limits.conf

Si lo lanzo con 1,5GB de máximo de pila funciona bien.

De verdad no usa tanta memoria a arrancar, pero java debe ver que no 
tiene suficiente a tiro para coger si la necesita y casca al arrancar.


¿Ideas?


Fijate cuanta memoria compartida podes darle:

# cat /proc/sys/kernel/shmmax

man sysctl

--
 21:50:04 up 2 days,  9:07,  0 users,  load average: 0.92, 0.37, 0.18
-
Lic. Martín Marqués |   SELECT 'mmarques' ||
Centro de Telemática|   '@' || 'unl.edu.ar';
Universidad Nacional|   DBA, Programador,
del Litoral |   Administrador
-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: para que sirven los 21 CDs de Debian?

2007-05-18 Por tema Jhosue rui

El 2/05/07, Martin Sanchez [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola Lista...
Disculpen la pregunta a lo mejor les resulta loco, o algo asi, pero
bueno... soy nuevo, aguantenme!!!

He buscado en google, y en la lista de debian, me tome la molestia de
bajar los CDs de debian, toodos ellos, tengo grabados en CD hasta
el disco 7 y los otros en formato iso en el disco.
la pregunta es la siguiente...

Al instalar Debian en una maquina, yo crei que me iba a pedir los
otros discos, pero aparentemente bajo los archivos de internet, o algo
asi, no me pidio ningun otro disco que el numero 1.

Los otros discos, tengo que instalarlos o simplemente los guardo,
alguien podria decirme para que sirven o pasarme un link para que
pueda sacar la utilidad que tienen?

Desde ya muchas gracias, Saludos a todos, ALejandro.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Hola para que uses el resto de los CDs ejecuta como root el comando:

apt-cdrom add

sigue las instrucciones y listo eso te agrega a tu lista de paquetes
los archivos contenidos en el CD para cuando los quieras usar via apt,
aptitude o synaptic.

Antiguamente en las instalaciones de sarge y woody te pedía el resto
de los CDs pero la verdad ahora ignoro la razón por al que ya no lo
hace lo que, por demás,  me parece lamentable.

La utilidad  es solo para bajarse los archivos de cualquier
paquete sin necesidad de internet o si tu conexion es muy lenta pero
en realidad cualquier mortal debería poder instalar un equipo de
sobremesa con los 4 primeros CDs los demás tienen paquetes mas
especiales o de cosas mas especificas.

Suerte y bienvenido al mundo Debian.


--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
en concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

Usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word vea
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html



Re: Problema lanzando un proceso con 2 gigas de memoria.

2007-05-18 Por tema Martin Marques

Manda el mail a la lista por favor.

Carlos Martinez wrote:

Martin Marques escribió:

Carlos Martinez wrote:
Tengo una sarge en un servidor con 4GB de memoria física y 8 de swap. 
Actualmente tiene 2,5 libres e intento lanzar tomcat con 2GB de 
máximo de pila, pero no me deja. No es tema de tomcat pq lo he 
llevado a un MAC Server y ha funcionado a la perfección.


Fijate cuanta memoria compartida podes darle:

# cat /proc/sys/kernel/shmmax

man sysctl


Hola. Gracias por la respuesta.

server:~# cat /proc/sys/kernel/shmmax
33554432

Parecen 3 gigas y pico. ¿Es por proceso, por usuario o el total del 
sistema? Lo digo pq tengo 4 gb de ram física y sería una lástima que no 
la pudiera usar...


Conta bien. :-D

Son 33Mb.

# echo 21  /proc/sys/kernel/shmmax
# man sysctl
# man sysctl.conf

--
 21:50:04 up 2 days,  9:07,  0 users,  load average: 0.92, 0.37, 0.18
-
Lic. Martín Marqués |   SELECT 'mmarques' ||
Centro de Telemática|   '@' || 'unl.edu.ar';
Universidad Nacional|   DBA, Programador,
del Litoral |   Administrador
-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



vmware en debian

2007-05-18 Por tema Roberto Pereyra

hola a todos

Acabo de instalar vmware en mi debian y puedo conectarme desde otro
equipo y crear los sistemas virtuales.

Me queda una duda.

¿ alguien sabe como puedo hacer que una maquina virtual vmware se
arranque sola, al encender el equipo y quede en linea esperando
conexiones ?

Seria algo como crear dominios Xen y configurarlos para que se inicien
automaticamente al encender el servidor.

Porque hasta ahora solo logro arrancar los sistemas virtuales desde el
panel de control.

Desde ya un saludo.

roberto

--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
http://www.contenidosonline.com.ar



Re: Problema lanzando un proceso con 2 gigas de memoria.

2007-05-18 Por tema Martin Marques

Carlos Martinez wrote:

Martin Marques escribió:

Carlos Martinez wrote:

Martin Marques escribió:

Manda el mail a la lista por favor.


Debo repetir esto?


Esta complicada la mano


Carlos Martinez wrote:
Venga, pues muchas gracias. Al final, mirando mejor lo del shmmax, es el 
tamaño más grande de bloque de memoria compartida, pero parece que puede 
haber muchos bloques. Bueno, pues continúo investigando, porque por lo 
que veo no está demasiado documnetado.


Use the source luke!

--
 21:50:04 up 2 days,  9:07,  0 users,  load average: 0.92, 0.37, 0.18
-
Lic. Martín Marqués |   SELECT 'mmarques' ||
Centro de Telemática|   '@' || 'unl.edu.ar';
Universidad Nacional|   DBA, Programador,
del Litoral |   Administrador
-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: vmware en debian

2007-05-18 Por tema Gonzalo Rodriguez

te recomiendo XEN te sale mas barato! y sobre todo es mucho mas rapido,
preguntele al tipo google xen on debian y listo.

Tambien podes crear un script de indicio con alguna opcion de autostart...


saludos,



On 5/18/07, Roberto Pereyra [EMAIL PROTECTED] wrote:


hola a todos

Acabo de instalar vmware en mi debian y puedo conectarme desde otro
equipo y crear los sistemas virtuales.

Me queda una duda.

¿ alguien sabe como puedo hacer que una maquina virtual vmware se
arranque sola, al encender el equipo y quede en linea esperando
conexiones ?

Seria algo como crear dominios Xen y configurarlos para que se inicien
automaticamente al encender el servidor.

Porque hasta ahora solo logro arrancar los sistemas virtuales desde el
panel de control.

Desde ya un saludo.

roberto

--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
http://www.contenidosonline.com.ar




Re: Problema lanzando un proceso con 2 gigas de memoria.

2007-05-18 Por tema Martin Marques

Carlos Martinez wrote:

Martin Marques escribió:

Manda el mail a la lista por favor.


Debo repetir esto?


Carlos Martinez wrote:

Martin Marques escribió:

Conta bien. :-D

Son 33Mb.

# echo 21  /proc/sys/kernel/shmmax
# man sysctl
# man sysctl.conf

Imaginaba que eran kb! 33Mb es muy poco, pero viendo la actividad del 
sistema, tomcat ahora está ocupando más de 56mb de RAM! (mirado con 
jconsole).


Mejor, fijate el sistema operativo cuanta memoria esta asignandole al 
tomcat:


# ipcs

Por lo que he visto por internet (ya que las man que tengo instaladas 
para sysctl y sysctl.conf son ridículas) es máximo de memoria 
compartida, no máximo por proceso.


???

sysctl y sysctlconf te van a ayudar para que los cambios te queden 
permanentes. Lo otro, busca en documentacion de desarrollo bajo linux


--
 21:50:04 up 2 days,  9:07,  0 users,  load average: 0.92, 0.37, 0.18
-
Lic. Martín Marqués |   SELECT 'mmarques' ||
Centro de Telemática|   '@' || 'unl.edu.ar';
Universidad Nacional|   DBA, Programador,
del Litoral |   Administrador
-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: vmware en debian

2007-05-18 Por tema Roberto Pereyra

gracias a todos.

Conozco y uso Xen, se las ventajas que tiene, pero vmware permite
ejecutar sistemas operativos que xen no soporta todavía (solaris, los
bsds, etc).

Inclusive instalé vmware en el mismo servidor que xen (o sea que no
son incompatibles, pueden funcionar en el mismo equipo).

saludos

roberto





--
Ing. Roberto Pereyra
ContenidosOnline
http://www.contenidosonline.com.ar



Instalando Debian sin Teclado

2007-05-18 Por tema glicerinu

Buenas,
llevo dias intentando instalar debian etch en un P3, con una placa
base realmente deficiente. Primero el cd de instalacion se negaba a
ejecutarse por un problema con el ACPI, tube que flashear la bios.
Ahora me encontraba con que se kdaba muerto haciendo checking 'hlt'
instructions..., lo solucione rápido deshabilitando el hlt al
arrancar. Pero Casi tiro el pc por la ventana cuando, ya emocionado
por ver aparecer los colorines del menu de instalacion, me doy cuenta
de que los dos teclados que tenia enchufados (uno usb y el otro con
conexion rendondita, PS creo que se llama) no respondian a nada. Probé
varias versiones de debian etch, incluso una del viejo sarge, sin
exito. Como último recurso he metido un live cd de la distro
backtrack, arrancando sin hlt, la distro cargo enterita incluso el
modo grafico con raton y tecladoo. ¿que tiene backtrack que no tenga
debian? jeje, a alguien se le ocurre como puedo instalar mi distro
favorita? ;)
saludoss



instalar etch desde archivos .iso x red lenta

2007-05-18 Por tema Calabaza Calabaza

Hola listeros
quisiera preguntarles como puedo hacer para instalar etch a traves de
una red ya que tengo las imagenes .iso en un pc de trabajo (ya que
esta tiene la conexion a internet) y en la que quiero instalar es otra
que esta en la misma red tiene sarge pero el swtich que utilizamos
aqui es de solo 10mbps y no puedo copiar las iso directamente al
sarge, tampoco tengo grabador de dvd asique...
en la pc de trabajo el SO es WinXP
La pregunta es: Puedo agregar a mis sources.list la direccion de
alguna carpeta compartida en el windows para que tome solamente los
.deb (dentro de los .isos) que necesita para la instalacion? realmente
lo que quiero hacer es un upgrade.
Ah, recien estoy comenzando con el debian...
Gracias por su ayuda..
--
§~^Calabaza^~§



caracteres extraños en consola

2007-05-18 Por tema Felipe Andrés Pino Ramirez

Hola,  He instalado debian para hacer un par de pruebas y me llama la
atención que las letras con acento salen con un simbolo de
interrogación... no sé como empezar a buscar para resolver este
problema.. alguna idea ?.. saludos.



Re: Limitar ancho de banda en Apache2 - mod_bw

2007-05-18 Por tema Gonzalo Rodriguez

Estimado,

Desde ya muchas gracias! yo estaba buscando lo mismo(el modulo)!

Saludos,

On 5/17/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] wrote:


Solucionado, me faltaba añadir:

  ForceBandWidthModule On

junto con los otros parámetros.




--
Iñaki Baz Castillo
[EMAIL PROTECTED]



Re: midi no suena

2007-05-18 Por tema Alvaro

Christophe T escribió:

2007/5/18, Ismael Valladolid Torres ivalladtpunkass.com:

Alvaro escribe:
 Tengo instalados todos los paquetes que dices, ahora que debo hacer
 para que suene con Kmid por ej. o con Rosegarden vía jack?

Usa qjackctl para conectar entre sí los puertos MIDI que necesites.

Quisiera escuchar midis con jack o sin él.

No necesita conectar puertos midi, solo quiere leer (o sea expander)
un archivo midi.

No entiendo a que te refieres con expander.

Gracias de todos modos, si alguien se le ocurre algo más... por las 
dudas reitero

el problema brevemente.
tarjeta: atiixp
modulo snd-seq: cargado
los midis no se escuchan y los volumenes no estan en mudo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Conceptronic c54rc ver.2 (¿no es la mis ma?).

2007-05-18 Por tema Pablo Braulio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola a todos.

Se me estropeó hace unas semanas mi tarjeta wifi que tenía funcionando
con mi debian, usando el módulo rt2500 e instalando los paquetes rt2500
y rt2500-source.

He comprado una nueva y parece ser que no es la misma, pues lspci no me
muestra lo mismo.

03:00.0 Network controller: RaLink RT2561/RT61 rev B 802.11g


¿Alguien ha instalado esta tarjeta?.
- --


 ¡¡Nos vemos!!  
 
\
 \
   .::!!!:.
  .!:..:
  !!. .:!UWWW$$$
  :$$NWX!!:   .:!!XUWW$P
  $##WX!:  .UW  #
  $  $$$UX   :!!UW$   4$*
  ^$$$B  \    d$$R
*$bd  '*$$$o+#
   
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFGTqLNK7lGsMchFswRAnKLAJ9L39l0L2WRNhEdRDTlJAHzf8ghIgCgvBTm
U6H1KGPN5FiV/QiTr3CziWY=
=8pg0
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Vigilar al root

2007-05-18 Por tema Cristian Mitchell

El 17/05/07, Israel Gutierrez [EMAIL PROTECTED] escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Federico Lazcano escribió:

 Exactamente ese es el secreto de inalterabilidad... El log se hace remoto a un
 servidor donde *NADIE* tiene permisos.

 Aquí en alrededor de 30 servidores funciona así...

Sinceramente y sin conocer rootsh, como el administrador sea un poco
cuco, y los administradores de Unix lo suelen ser, no hay barrera que no
se pueda saltar. Lo veo algo como poner puertas al campo.

- --
BOFH excuse #390:

Increased sunspot activity.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGTFzrbxRsnxqoy84RAse/AJ47fuYUYIKgaP54Mbc/4gk04jAr0gCfZkVc
EQ4E9jYaeMbIqb38QDkh5hQ=
=5/1n
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





tengo que suponer que hay otrs personas que tienen la clave de root y lo usan.
si elles son los auditados.
no les cuentes que instalaste el rootsh y listo


--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Re: caracteres extraños en consola

2007-05-18 Por tema Felipe Andrés Pino Ramirez

problema solucionado, no tenía claro que era locales, pero encontré
algo de información en el archivo /etc/locale.gen puse esto:

es_CL.UTF-8 UTF-8
es_ES.UTF-8 UTF-8
 y en /etc/profile agregé :
export LANG=es_CL.utf8
export LC_COLLATE=C
export LC_ALL=es_CL.utf8
export LC_MESSAGES=es_CL.utf8
export LANGUAGE=es_CL.utf8

y listo.. gracias


On 5/18/07, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:

Debes configurar bien el soporte para lenguaje, las locales.


Saludos
Marcelo Ravilet



 Hola,  He instalado debian para hacer un par de pruebas y me llama la
 atención que las letras con acento salen con un simbolo de
 interrogación... no sé como empezar a buscar para resolver este
 problema.. alguna idea ?.. saludos.


 --
 Este mensaje ha sido analizado por el antivirus
 del Ministerio Secretaria General de Gobierno
 en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
 y se considera que esta limpio.





--
Este mensaje ha sido analizado por el antivirus
del Ministerio Secretaria General de Gobierno
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que esta limpio.






Re: Instalando Debian sin Teclado

2007-05-18 Por tema Gonzalo Rivero

El 18/05/07, glicerinu [EMAIL PROTECTED] escribió:

Buenas,
...
exito. Como último recurso he metido un live cd de la distro
backtrack, arrancando sin hlt, la distro cargo enterita incluso el
modo grafico con raton y tecladoo. ¿que tiene backtrack que no tenga
debian? jeje, a alguien se le ocurre como puedo instalar mi distro
favorita? ;)

no es exactamente lo que pediste, pero podrías usar esa backtrak para
instalarlo tomando alguna idea de
http://www.laespiral.org/recetas/1-100/receta79.html


--

`

http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/


Actualizar de Sarge a Etch por shh

2007-05-18 Por tema Carlos Velásquez
Hola, saldos a todos, quería saber si no había ningún inconvenente en 
hacer la actualización de Sarge a Etch por medio de una conección remota 
por ssh, alguno lo ha probado, hay alguna recomendación?


Saludos...






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: vmware en debian

2007-05-18 Por tema Carlos Miranda - Mstaaravin /

Roberto Pereyra wrote:

hola a todos

Acabo de instalar vmware en mi debian y puedo conectarme desde otro
equipo y crear los sistemas virtuales.

Me queda una duda.

¿ alguien sabe como puedo hacer que una maquina virtual vmware se
arranque sola, al encender el equipo y quede en linea esperando
conexiones ?

Seria algo como crear dominios Xen y configurarlos para que se inicien
automaticamente al encender el servidor.

Porque hasta ahora solo logro arrancar los sistemas virtuales desde el
panel de control.


Dentro de la solapa opciones de cada maquina virtual tienes una opcion 
power en donde le puedes indicar como debe comportarse cada maquina 
virtual.


Si quieres virtualizar un Windows XEN no sirve a no ser que tengas un 
micro dual core tanto de AMD como de INTEL.


Saludos

--
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalando Debian sin Teclado

2007-05-18 Por tema glicerinu

Buenas de nuevo,
Gracias por tu respuesta Gonzalo! pero creo que ya lo tengo solucionado.

linux acpi=off no-hlt

Acabo de arrancar con  estas dos opciones y de momento voy avanzando
en la instalacion sin mas imprevistos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Editor de php

2007-05-18 Por tema Alvaro

Eduardo Villanueva Che escribió:

El jue, 17-05-2007 a las 16:35 -0300, Alvaro escribió:
[...]
  

Hay algo que es bueno mencionar de PHP con soporte a base de datos que es el
driver PDO, es una abstraccion que soporta Oracle, Informix, Mysql, 
PgSql entre
otros y soporta transacciones etc. muy completo y lo unico que tenes que 
hacer

para cambiar de base de datos es cambiar una string en el constructor.



Esa es la teoría, y lamentablemente dista mucho de la realidad. No es
fácil hacer que una aplicación mínimamente compleja funcione en
distintos SGBDs, cambiando solamente el constructor. Y en el caso de
conseguirlo, el rendimiento estará muy alejado del óptimo, ya que te
habrás limitado al subconjunto del SQL que entiendan todos los SGBDs
sobre los que pretendas usarla.

Y ya no sólo eso, cuando optimizas una consulta compleja, lo haces
usando las herramientas de un SGBD concreto, y el resultado puede que no
sea el óptimo en otro SGBD, o incluso en otras versiones del mismo SGBD.

Lo normal es hacer una capa de acceso a datos, y especializarla para
cada SGBD que quieras usar.

  

Actualmente que me pase a Postgres empeze a desarrollar con PDO porque
nunca
se sabe si lo tenes que portar a Mysql. Y la verdad prefiero
olvidarme 
de las

cosas especificas de cada motor.



En ese caso estarás usando un postgres muy cojo. :(

En general todo lo que puedas hacer en la propia BD (PL/pgSQL o
cualquier otro PL, funciones SQL, triggers, vistas, reglas, ...) te va a
dar un rendimiento muy superior al que puedas conseguir si te limitas a
consultas SQL. Y además el desarrollo y depurado se hacen mucho más
simples.



  

No entiendo bien a que te refieres, dices que no funcionan los triggers,
vistas, reglas y solo consultas SQL usando PDO?
De que manera el desarrollo y el depurado se hacen más simples sin usar PDO?

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: vmware en debian

2007-05-18 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El vie, 18-05-2007 a las 12:24 -0300, Gonzalo Rodriguez escribió:
 te recomiendo XEN te sale mas barato! y sobre todo es mucho mas
 rapido, preguntele al tipo google xen on debian y listo.
 
 Tambien podes crear un script de indicio con alguna opcion de
 autostart...

¿más barato que vmware-server que es gratuito? qué raro... ¿la compañia
de Xen te paga por usarlo?... para mí que xen perdió el tren (no
precisamente contra vmware) al no entrar en el árbol oficial del kernel
y vender su soporte tan pronto.

A parte de como ya han comentado, el tema de los requerimientos con
windows, y muchos más problemas raros (p.ej. usarlo sobre una interfaz
bonding, o sobre amd64 en debian con bridge hace unos meses)

Bueno y como veo que no hay una respuesta clara a lo que se preguntaba,
voy al grano:

vmrun --help

y simplemente, meter los comandos p.ej. en el /etc/rc.local con un 
al final de cada linea:

vmrun start tusupermachine.vmx 

 saludos,

Saludos

P.D. a parte del rc.local, hay muchas más maneras de hacerlo, la más
standard es copiar /etc/init.d/skeleton a la misma ubicación con otro
nombre, editarlo y luego añadirlo a los runlevels con rc-update. Pero
esto ya es otro tema y está todo en las páginas man ;)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalando Debian sin Teclado

2007-05-18 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El vie, 18-05-2007 a las 17:41 +0200, glicerinu escribió:
 Buenas,
 llevo dias intentando instalar debian etch en un P3, con una placa
 base realmente deficiente. Primero el cd de instalacion se negaba a
 ejecutarse por un problema con el ACPI, tube que flashear la bios.
 Ahora me encontraba con que se kdaba muerto haciendo checking 'hlt'
 instructions..., lo solucione rápido deshabilitando el hlt al
 arrancar. Pero Casi tiro el pc por la ventana cuando, ya emocionado
 por ver aparecer los colorines del menu de instalacion, me doy cuenta
 de que los dos teclados que tenia enchufados (uno usb y el otro con
 conexion rendondita, PS creo que se llama) no respondian a nada. Probé
 varias versiones de debian etch, incluso una del viejo sarge, sin
 exito. Como último recurso he metido un live cd de la distro
 backtrack, arrancando sin hlt, la distro cargo enterita incluso el
 modo grafico con raton y tecladoo. ¿que tiene backtrack que no tenga
 debian? jeje, a alguien se le ocurre como puedo instalar mi distro
 favorita? ;)
 saludoss

He instalado muchas debian sin teclado (servidores), pero no se si te
servirá:

ingredientes:

un cable null-modem
otro pc con minicom abierto en el pueto serie
arrancar el instalador con boot: linux console=ttyS0

Digo que no se si te servirá, porque imagino que querrás usar el PC para
algo más que gestionarlo por ssh ;)

... aunque siempre podŕias usaar sus X en remoto desde otra máquina :-o

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Actualizar de Sarge a Etch por shh

2007-05-18 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El vie, 18-05-2007 a las 11:28 -0600, Carlos Velásquez escribió:
 Hola, saldos a todos, quería saber si no había ningún inconvenente en 
 hacer la actualización de Sarge a Etch por medio de una conección remota 
 por ssh, alguno lo ha probado, hay alguna recomendación?

hacerlo desde una sesión de screen

si en algún momento pierdes la conexión (al actualizar glibc, ssh, o lo
que sea), vuelves a hacer ssh y escribes:

screen -r

y hay seguirá trabajando tu dist-upgrade

man screen

ha y antes de actualizar, leete _MUY IMPORTANTE_ las release notes:

http://www.debian.org/releases/stable/releasenotes


 Saludos...

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalar etch desde archivos .iso x red lenta

2007-05-18 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El vie, 18-05-2007 a las 11:57 -0400, Calabaza Calabaza escribió:
 Hola listeros
 quisiera preguntarles como puedo hacer para instalar etch a traves de
 una red ya que tengo las imagenes .iso en un pc de trabajo (ya que
 esta tiene la conexion a internet) y en la que quiero instalar es otra
 que esta en la misma red tiene sarge pero el swtich que utilizamos
 aqui es de solo 10mbps y no puedo copiar las iso directamente al
 sarge, tampoco tengo grabador de dvd asique...
 en la pc de trabajo el SO es WinXP
 La pregunta es: Puedo agregar a mis sources.list la direccion de
 alguna carpeta compartida en el windows para que tome solamente los
 .deb (dentro de los .isos) que necesita para la instalacion? realmente
 lo que quiero hacer es un upgrade.
 Ah, recien estoy comenzando con el debian...
 Gracias por su ayuda..

No entiendo...

¿la sarge tiene salida a internet?
¿a través del XP o diréctamente?

Si tiene salida, lo mejor será que hagas el dist-upgrade por red, puedes
cortar la descarga en cualquier momento con Ctrl+c y seguir a otro día.
Lo que no debes cortar, es cuando empiece a descomprimir y configurar
paquetes.

También puedes copiar las ISO al disco duro (si te caben), montarlas con
-loop en algun directorio y añadir ese directorio al sources.list como
file://...

Si tienes espacio en el XP, puedes hacerte un mirror de debian
temporalmente (con apache para win32), a mi la rama completa i386
(stable, testing, unstable y experimental) me ocupa unos 35Gb

Eso sí, te tienes que bajar muchos Gb de la red para que el mirror sea
completo, te va a salir más rápido pedir una grabadora prestada ;)

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: filtrar maquinas windows con iptables

2007-05-18 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El vie, 18-05-2007 a las 12:36 +0200, Arnau Carrasco escribió:
 - Original Message - 
 From: zúñiga [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Tuesday, May 15, 2007 2:30 PM
 Subject: Re: filtrar maquinas windows con iptables
 
 Antonio Trujillo Carmona escribió:
  El lun, 14-05-2007 a las 14:45 -0400, Blu escribió:
 
  On Mon, May 14, 2007 at 08:32:35PM +0200, Antonio Trujillo Carmona wrote:
 
  se que suena raro pero para ejecutar algunos juegos educativos (PIPO) he
  recurido a un doble arranque con win98 ahora bien no quiero que mi hijo
  salga a internet con windows, por lo que le he puesto una ip que filtro
  en el cortafuegos para que no pueda navegar con windows, ahora bien,
  dentro de poco sabra cambiar la ip por lo que es mi pregunta, ¿ahi
  alguna forma de saber (automaticamente) que SO esta ejecutando una
  maquina y filtrarla si en windows usando iptables? (el cortafuegos es un
  debian etch)

Lo ideal es que vayas educando a tu hijo para el uso de internet y que
uses un squid con dansguardian, para que no se escape de paseo.

De todas maneras, siempre puedes usar ebtables y dejar pasar solo tu MAC
y la del punto de acceso wifi.

Si decide cambiar la MAC de su PC, entonces tendrás que pasar a algo más
fuerte. Pero bueno... en vez de complicarte la vida, loguea todo y si
ves que ha salido a internet a tal hora que tu no estabas, le castigas
sin PC para un mes ¿no?

Saludos :)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: duda al inicial exim

2007-05-18 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 17-05-2007 a las 21:30 +0200, Rene Lopez Carrera escribió:
 hola lista
 Soy nuevo en la adminitracion con debian por lo cual les pido que me
 ayuden en este pequeño problema, en el servidor de mi empresa tengo
 instalado Dominios Virtuales con Exim4, MySQL y Courier IMAP  POP3 y
 cuando le doy inicial el servidor exim4 este de da el siguiente
 mensaje ALERT: exim paniclog /var/log/exim4/paniclog has non-zero
 size, mail system possibly broken pienso que no debe ser algo nolmar
 ya que los usuarios no pueden conectarse 
 
 Me pueden ayudar en estos por favor

Me juego el pito,  a que el servidor de tu empresa, está en manos de un
tutorial de foro, o de blog, o de howtoforge, de esos de:

como instalar matrix+frodo+start_treck+spiderman+txiripitil con
usuarios virtuales+quota+flash9+wine+mssql

Busca el error en google, o mira la documentación, o simplemente trata
de traducir el error y verás rápidamente la solución.

La solución rápida es:

: /var/log/exim4/paniclog

La solución larga, es ver porqué algo acabó en el paniclog ;)

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalar etch desde archivos .iso x red lenta

2007-05-18 Por tema Calabaza Calabaza

El 18/05/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:

No entiendo...

¿la sarge tiene salida a internet?
¿a través del XP o diréctamente?


Primero gracias por la ayuda...
la Sarge no tiene salida a internet estan en una red local con el XP,
la XP si tiene salida a internet pero a traves de un proxy.
el problema es que no puedo copiar las iso al sarge x lo lento de la red...
esto lo estoy haciendo en mi trabajo y aqui ta todo limitado... (no
puedo abrir las maquinas) yo baje las imagenes iso con jigdo y se me
ocurrio que algo asi podria hacer con el sarge y el xp...
yo tengo el tomcat5 en el xp porque desarrollo en jsp y quizas con ese
podria levantar las iso... pero no tengo ni la mas palida idea de como
hacerlo
--
§~^Calabaza^~§



Re: Pentium D y buenas opciones para el kernel...

2007-05-18 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El jue, 17-05-2007 a las 14:30 -0300, Miguel Da Silva - Centro de
Matemática escribió:
 Estimados, ando jugando con el Pentium D que compramos hace unos dias y 
 quisiera sacarle mucho jugo. Seguramente haga la virtualización de 
 algún servicio con esa computadora.
 
 Qué opciones sugieren para el kernel?
 
 Saludos.

Define opciones

¿qué kernel usar?
¿opciones de compilación a mano?
¿qué tecnología de virtualización usar?

Vamos, explica mejor cual es tu duda, a ver si conseguimos ayudarte ;)

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Certificado SSL en apache2

2007-05-18 Por tema [EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Saludos, queria generar un certificado ssl para apache.

En las guias que encontre hay que usar el comando

apache2-ssl-certificate

Pero al ejecutarlo me dice que no existe.

Segun lei aqui[0] es un bug confirmado de debian.

LA pregunta es de que otra manera puedo generar ese certificado?

Uso debian Testing, y apache 2.2.3-4

[0]http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=395823
- --
Diego Chacón Rojas
[EMAIL PROTECTED]
San Jose Costa Rica

  .-.
  /v\L   I   N   U   X
 // \\
/(   )\
 ^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
reboot
USER350910
MACHINE 244435.
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGTf0dROwuAjfZTgQRAlPsAJ0eg6uuzhYt23Y9md/Bj2mLFs8cCwCg6hDk
+zPMx9tA/ZMSwousT086uvI=
=UQor
-END PGP SIGNATURE-
begin:vcard
fn;quoted-printable:Diego Chac=C3=B3n Rojas
n;quoted-printable:Chac=C3=B3n Rojas;Diego
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
x-mozilla-html:FALSE
version:2.1
end:vcard



Re: instalar etch desde archivos .iso x red lenta

2007-05-18 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El vie, 18-05-2007 a las 15:12 -0400, Calabaza Calabaza escribió:
 El 18/05/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:
  No entiendo...
 
  ¿la sarge tiene salida a internet?
  ¿a través del XP o diréctamente?
 
 Primero gracias por la ayuda...
 la Sarge no tiene salida a internet estan en una red local con el XP,
 la XP si tiene salida a internet pero a traves de un proxy.
 el problema es que no puedo copiar las iso al sarge x lo lento de la red...
 esto lo estoy haciendo en mi trabajo y aqui ta todo limitado... (no
 puedo abrir las maquinas) yo baje las imagenes iso con jigdo y se me
 ocurrio que algo asi podria hacer con el sarge y el xp...
 yo tengo el tomcat5 en el xp porque desarrollo en jsp y quizas con ese
 podria levantar las iso... pero no tengo ni la mas palida idea de como
 hacerlo

Yo tampoco, quizá google :)

Lo que si se me ocurre más fácil, es compartir un directorio del win,
montarlo con samba en la sarge y entonces montar las iso con -loop y
añadir eso al sources.

Suerte




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Certificado SSL en apache2

2007-05-18 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El vie, 18-05-2007 a las 13:23 -0600, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Saludos, queria generar un certificado ssl para apache.
 
 En las guias que encontre hay que usar el comando
 
 apache2-ssl-certificate
 
 Pero al ejecutarlo me dice que no existe.
 
 Segun lei aqui[0] es un bug confirmado de debian.
 
 LA pregunta es de que otra manera puedo generar ese certificado?
 
 Uso debian Testing, y apache 2.2.3-4
 
 [0]http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=395823

Tienes la respuesta, en los comentarios del bug que mandas (fijate en
los comandos openssl que hay por los comentarios)

Suerte



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Como instalar PHP en debian

2007-05-18 Por tema WWW Linux
Hola!

Estoy renueva en debian y necesito ejecutar un script php que hace referencia a 
 #!/usr/local/bin/php  pero al revisar en /usr/local/bin este esta vacio, cual 
es el procedimiento adecuado para instalarlo.

Agradecere mucho su ayuda.

Saludos

lnxw



__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 

[OT] Un poco de netiquette, por favor!!!

2007-05-18 Por tema Pablo J. Acuña

http://download.bblug.usla.org.ar/netiquette.png

-- 
---/Pablo
---


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: para que sirven los 21 CDs de Debian?

2007-05-18 Por tema Marcos Delgado

El 18/05/07, Jhosue rui [EMAIL PROTECTED] escribió:

El 2/05/07, Martin Sanchez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola Lista...
 Disculpen la pregunta a lo mejor les resulta loco, o algo asi, pero
 bueno... soy nuevo, aguantenme!!!

 He buscado en google, y en la lista de debian, me tome la molestia de
 bajar los CDs de debian, toodos ellos, tengo grabados en CD hasta
 el disco 7 y los otros en formato iso en el disco.
 la pregunta es la siguiente...

 Al instalar Debian en una maquina, yo crei que me iba a pedir los
 otros discos, pero aparentemente bajo los archivos de internet, o algo
 asi, no me pidio ningun otro disco que el numero 1.

 Los otros discos, tengo que instalarlos o simplemente los guardo,
 alguien podria decirme para que sirven o pasarme un link para que
 pueda sacar la utilidad que tienen?

 Desde ya muchas gracias, Saludos a todos, ALejandro.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Hola para que uses el resto de los CDs ejecuta como root el comando:

apt-cdrom add

sigue las instrucciones y listo eso te agrega a tu lista de paquetes
los archivos contenidos en el CD para cuando los quieras usar via apt,
aptitude o synaptic.

Antiguamente en las instalaciones de sarge y woody te pedía el resto
de los CDs pero la verdad ahora ignoro la razón por al que ya no lo
hace lo que, por demás,  me parece lamentable.

La utilidad  es solo para bajarse los archivos de cualquier
paquete sin necesidad de internet o si tu conexion es muy lenta pero
en realidad cualquier mortal debería poder instalar un equipo de
sobremesa con los 4 primeros CDs los demás tienen paquetes mas
especiales o de cosas mas especificas.

Suerte y bienvenido al mundo Debian.



Recuerdo cuando instale en casa debian desde cd's, donde los paquetes
para poner algún entorno o programa en español estaban en el cd 6 o 7.
:-/
Que tiempos aquellos.
Saludos.
Marcos Delgado.



Re: Actualizar de Sarge a Etch por shh

2007-05-18 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos Velásquez escribió:
 Hola, saldos a todos, quería saber si no había ningún inconvenente en
 hacer la actualización de Sarge a Etch por medio de una conección remota
 por ssh, alguno lo ha probado, hay alguna recomendación?

Yo lo hice sin ningún problema :) Por si acaso usa screen como te
recomiendan en otro correo ;-)

Jose Luis.
- --

ghostbar on Linux/Debian 'sid' i686 - #382503
Weblog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://linuxtachira.org
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve #debian-devel-es
San Cristóbal, Venezuela. http://chaslug.org.ve
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGTgjAOKCtW8rKsRgRAlMKAKDXRnqAtehC72lgcQzCLoxgrLXlKACgxnq+
4xZkRNt4rNchtUyIQ/gP04o=
=oKbd
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como instalar PHP en debian

2007-05-18 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

WWW Linux escribió:
 Hola!
 
 Estoy renueva en debian y necesito ejecutar un script php que hace
 referencia a  #!/usr/local/bin/php  pero al revisar en /usr/local/bin
 este esta vacio, cual es el procedimiento adecuado para instalarlo.

Instalar php5 en consola, algo así como:

# aptitude install php5

Por supuesto, también debes instalar un servidor web, algo como Apache2
o Cherokee. Luego cambiar la ubicación que usa ese script de php a
`#!/usr/bin/php5' y listo.

BTW, me parece muy extraño un script de php que pida la ubicación de
PHP, no se de scripts PHP independientes del servidor web, normalmente
el servidor es el que se encarga de esto.

Jose Luis.
- --

ghostbar on Linux/Debian 'sid' i686 - #382503
Weblog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://linuxtachira.org
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve #debian-devel-es
San Cristóbal, Venezuela. http://chaslug.org.ve
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGTglnOKCtW8rKsRgRAvwJAJ0Zh7O7X8Y0CxfFkIkcWgJAQNpvmgCfRVFI
+PbB0q3geWVbqcucz52J580=
=c8kQ
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Editor de php

2007-05-18 Por tema Roberto C . Sánchez
On Fri, May 18, 2007 at 02:49:03PM -0300, Alvaro wrote:
   
 No entiendo bien a que te refieres, dices que no funcionan los triggers,
 vistas, reglas y solo consultas SQL usando PDO?
 De que manera el desarrollo y el depurado se hacen más simples sin usar PDO?
 
Yo creo que lo que dice es que si una se impone la limitación de usar
solamente consultas SQL, sin triggers, vistas y lo de mas, que uno puede
usar PDO.  Pero, si uno quiere usar las herramientas mas potentes
(triggers, vistas, c.) entonces se te va complicar mucho tratar de
hacerlo de una forma que se puede portar fácilmente de una plataforma a
la otra.

Saludos,

-Roberto
-- 
Roberto C. Sánchez
http://people.connexer.com/~roberto
http://www.connexer.com


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Editor de php

2007-05-18 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Yamil Ortega escribió:
 Instale el bluefish porque ese es muy recomendado, y al momento que
 quería ver archivos de php en mi browser, el browser me abría una
 ventana pidiéndome donde guardar el archivo. Al descargarlo y abrir el
 archivo, lógicamente lo abría nuevamente con el bluefish. Como no pude
 solucionar el problema, tuve que reinstalar todo desde cero.

No es problema del editor sino que el Apache no estaba bien configurado
para ejecutar los scripts PHP.

 Hay algún editor que sea bueno, amigable, fácil de instalar y que no
 cambie las asociaciones de las extensiones de mis archivos?

Ninguno te la cambia, a menos de que tu lo guardes con otra extensión ;)

Jose Luis.
- --

ghostbar on Linux/Debian 'sid' i686 - #382503
Weblog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://linuxtachira.org
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve #debian-devel-es
San Cristóbal, Venezuela. http://chaslug.org.ve
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGTgnjOKCtW8rKsRgRAnqVAKCBgNFzbVPVl7ev6XY26l+R5KSWuACfU+8o
esGgRKXwssBnBV6bexE6PZw=
=q6GU
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como instalar PHP en debian

2007-05-18 Por tema Alvaro

WWW Linux escribió:

Hola!

Estoy renueva en debian y necesito ejecutar un script php que hace 
referencia a  #!/usr/local/bin/php  pero al revisar en /usr/local/bin 
este esta vacio, cual es el procedimiento adecuado para instalarlo.


Agradecere mucho su ayuda.

Saludos

lnxw

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 

desde la consola:

apt-get install php5


P.D no envíes por mails con html por favor


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como instalar PHP en debian

2007-05-18 Por tema WWW Linux
Gracias Lenin, ejecute tu recomendacion pero sigue vacio el /usr/local/bin, 
cual es el siguiente paso, de nuevo muchas gracias.

lnxw

- Mensaje reenviado 
De: WWW Linux [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: viernes, 18 de mayo, 2007 13:38:47
Asunto: Como instalar PHP en debian

Hola!

Estoy renueva en debian y necesito ejecutar un script php que hace referencia a 
 #!/usr/local/bin/php  pero al revisar en /usr/local/bin este esta vacio, cual 
es el procedimiento adecuado para instalarlo.

Agradecere mucho su ayuda.

Saludos

lnxw



__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 




__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 

Re: Como instalar PHP en debian

2007-05-18 Por tema Gonzalo Rivero

El 18/05/07, WWW Linux [EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola!

Estoy renueva en debian y necesito ejecutar un script php que hace
referencia a  #!/usr/local/bin/php  pero al revisar en /usr/local/bin este
esta vacio, cual es el procedimiento adecuado para instalarlo.

Agradecere mucho su ayuda.


necesitás el php5-cli, despues de instalarlo tenés dos cosas para hacer)
primero:
a) un enlace simbólico (que /usr/local/bin/php apunte a /usr/bin/php) ó
b) cambiar tu script para que quede #!/usr/bin/php

segundo, leerte esto:
http://wiki.debian.org/NormasLista
--

`

http://fishblues.blogspot.com/
http://gonzalor.blogspot.com/


Re: Editor de php

2007-05-18 Por tema Alvaro

Roberto C. Sánchez escribió:

On Fri, May 18, 2007 at 02:49:03PM -0300, Alvaro wrote:
  
 
  

No entiendo bien a que te refieres, dices que no funcionan los triggers,
vistas, reglas y solo consultas SQL usando PDO?
De que manera el desarrollo y el depurado se hacen más simples sin usar PDO?



Yo creo que lo que dice es que si una se impone la limitación de usar
solamente consultas SQL, sin triggers, vistas y lo de mas, que uno puede
usar PDO.  Pero, si uno quiere usar las herramientas mas potentes
(triggers, vistas, c.) entonces se te va complicar mucho tratar de
hacerlo de una forma que se puede portar fácilmente de una plataforma a
la otra.

Saludos,

-Roberto
  

Tendría que responder Eduardo, pero suponiendo que eso quizo decir...
Yo no tengo un gran conocimiento de bases de datos, pero tengo entendido
que los triggers, vistas, etc. son programados con scripts sql, no entiendo
que rol cumple un driver de abstracción de bases de datos sobre estos temas.
Por otra parte me tome la molestia de ver la documentación de php5 sobre el
driver NO PDO de pgsql y no vi ninguna función que haga referencia al manejo
de triggers etc. Asi que por lo pronto en PHP no perdemos funcionalidad 
en usar

PDO sino que la incrementamos.

Creo que el error radica en utilizar un driver especifico, o abstracto 
de base de
datos para crear la base de datos y crear las tablas etc. Me parece lo 
mas coherente
elaborar scripts de creación de tablas, triggers, drops, vistas, 
secuencias en ANSI SQL92
o SLQ99, de esta forma el script sería portable a un monton de bases de 
datos profesionales y la gestión de las mismas transparente al driver 
que utilizamos.


Saludos
Alvaro


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Resuelto: Actualizar de Sarge a Etch por shh

2007-05-18 Por tema Carlos Velásquez



Iñigo Tejedor Arrondo escribió:

El vie, 18-05-2007 a las 11:28 -0600, Carlos Velásquez escribió:
  
Hola, saldos a todos, quería saber si no había ningún inconvenente en 
hacer la actualización de Sarge a Etch por medio de una conección remota 
por ssh, alguno lo ha probado, hay alguna recomendación?



hacerlo desde una sesión de screen

si en algún momento pierdes la conexión (al actualizar glibc, ssh, o lo
que sea), vuelves a hacer ssh y escribes:

screen -r

y hay seguirá trabajando tu dist-upgrade

man screen

ha y antes de actualizar, leete _MUY IMPORTANTE_ las release notes:

http://www.debian.org/releases/stable/releasenotes
  


Excelente muchas gracias a todos, si salió la movida. Jeje.

Gracias y saludos...



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: filtrar maquinas windows con iptables

2007-05-18 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El vie, 18-05-2007 a las 21:08 +0200, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
 El vie, 18-05-2007 a las 12:36 +0200, Arnau Carrasco escribió:
  - Original Message - 
  From: zúñiga [EMAIL PROTECTED]
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Sent: Tuesday, May 15, 2007 2:30 PM
  Subject: Re: filtrar maquinas windows con iptables
  
  Antonio Trujillo Carmona escribió:
   El lun, 14-05-2007 a las 14:45 -0400, Blu escribió:
  
   On Mon, May 14, 2007 at 08:32:35PM +0200, Antonio Trujillo Carmona 
   wrote:
  
   se que suena raro pero para ejecutar algunos juegos educativos (PIPO) 
   he
   recurido a un doble arranque con win98 ahora bien no quiero que mi hijo
   salga a internet con windows, por lo que le he puesto una ip que filtro
   en el cortafuegos para que no pueda navegar con windows, ahora bien,
   dentro de poco sabra cambiar la ip por lo que es mi pregunta, ¿ahi
   alguna forma de saber (automaticamente) que SO esta ejecutando una
   maquina y filtrarla si en windows usando iptables? (el cortafuegos es 
   un
   debian etch)
 
 Lo ideal es que vayas educando a tu hijo para el uso de internet y que
 uses un squid con dansguardian, para que no se escape de paseo.
 
 De todas maneras, siempre puedes usar ebtables y dejar pasar solo tu MAC
 y la del punto de acceso wifi.
 
 Si decide cambiar la MAC de su PC, entonces tendrás que pasar a algo más
 fuerte. Pero bueno... en vez de complicarte la vida, loguea todo y si
 ves que ha salido a internet a tal hora que tu no estabas, le castigas
 sin PC para un mes ¿no?
 
No siago eso vaila de contento, mi hijo tiene 6 años y los programas que
le obligo a usar son para aprender a leer
Quiero dejar la red abierta porque si, no me importra que cualquiera que
este en el banco del parque y quiera y sepa pueda usar mi conección.
pero no quiero que use windows.
tampoco quiero que mi cuñao o el que sea use la versión que he tenido
que poner para mi hijo para navegar, y es un w98
los programas educativos de Pipo estan echos con Aximetrix tools book
y no consigo que funcione en wine.
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Un poco de netiquette, por favor!!!

2007-05-18 Por tema Roberto C . Sánchez
On Fri, May 18, 2007 at 05:00:16PM -0300, Pablo J. Acuña wrote:
 
 http://download.bblug.usla.org.ar/netiquette.png
 
Se le olvidó uno:

 Si mencionas a Ubuntu en una lista de Debian, hay tabla.

Saludos,

-Roberto
-- 
Roberto C. Sánchez
http://people.connexer.com/~roberto
http://www.connexer.com


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Certificado SSL en apache2

2007-05-18 Por tema Martin Marques

[EMAIL PROTECTED] escribió:


Saludos, queria generar un certificado ssl para apache.

En las guias que encontre hay que usar el comando

apache2-ssl-certificate

Pero al ejecutarlo me dice que no existe.

Segun lei aqui[0] es un bug confirmado de debian.

LA pregunta es de que otra manera puedo generar ese certificado?

Uso debian Testing, y apache 2.2.3-4

[0]http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=395823


Busca el apache2-ssl-certificate de un apache viejo (es un script de 
bash) y ejecutalo (creo que tira un error, pero se soluciona cambiando 
unas de las variables de entorno).


--
select 'mmarques' || '@' || 'unl.edu.ar' AS email;
-
Martín Marqués  |   Programador, DBA
Centro de Telemática| Administrador
   Universidad Nacional
del Litoral
-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Certificado SSL en apache2

2007-05-18 Por tema Martin Marques

Iñigo Tejedor Arrondo escribió:

El vie, 18-05-2007 a las 13:23 -0600, [EMAIL PROTECTED] escribió:


Saludos, queria generar un certificado ssl para apache.

En las guias que encontre hay que usar el comando

apache2-ssl-certificate

Pero al ejecutarlo me dice que no existe.

Segun lei aqui[0] es un bug confirmado de debian.

LA pregunta es de que otra manera puedo generar ese certificado?

Uso debian Testing, y apache 2.2.3-4

[0]http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=395823


Tienes la respuesta, en los comentarios del bug que mandas (fijate en
los comandos openssl que hay por los comentarios)


En realidad los comandos de los comentarios del bug estan mal, y por lo 
tanto no funcionan. Pero tenes razon en que se puede hacer con una 
llamada al openssl, ya que el script apache2-ssl-certificate hace eso 
justamente.


--
select 'mmarques' || '@' || 'unl.edu.ar' AS email;
-
Martín Marqués  |   Programador, DBA
Centro de Telemática| Administrador
   Universidad Nacional
del Litoral
-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como instalar PHP en debian

2007-05-18 Por tema Martin Marques

WWW Linux escribió:

Hola!

Estoy renueva en debian y necesito ejecutar un script php que hace 
referencia a  #!/usr/local/bin/php  pero al revisar en /usr/local/bin 
este esta vacio, cual es el procedimiento adecuado para instalarlo.


# apt-get install php5-cli

--
select 'mmarques' || '@' || 'unl.edu.ar' AS email;
-
Martín Marqués  |   Programador, DBA
Centro de Telemática| Administrador
   Universidad Nacional
del Litoral
-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como instalar PHP en debian

2007-05-18 Por tema Roberto C . Sánchez
On Fri, May 18, 2007 at 07:54:44PM -0300, Martin Marques wrote:
 WWW Linux escribió:
 Hola!
 
 Estoy renueva en debian y necesito ejecutar un script php que hace 
 referencia a  #!/usr/local/bin/php  pero al revisar en /usr/local/bin 
 este esta vacio, cual es el procedimiento adecuado para instalarlo.
 
 # apt-get install php5-cli
 
Tambien hay que cambiar el script de /usr/local/bin/php a /usr/bin/php

Saludos,

-Roberto

-- 
Roberto C. Sánchez
http://people.connexer.com/~roberto
http://www.connexer.com


signature.asc
Description: Digital signature


Re: [OT] Un poco de netiquette, por favor!!!

2007-05-18 Por tema Martin Marques

Pablo J. Acuña escribió:

http://download.bblug.usla.org.ar/netiquette.png


La verdad es que ESTA REBUENO!!! :-D

--
select 'mmarques' || '@' || 'unl.edu.ar' AS email;
-
Martín Marqués  |   Programador, DBA
Centro de Telemática| Administrador
   Universidad Nacional
del Litoral
-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como instalar PHP en debian

2007-05-18 Por tema Martin Marques

Roberto C. Sánchez escribió:

On Fri, May 18, 2007 at 07:54:44PM -0300, Martin Marques wrote:

WWW Linux escribió:

Hola!

Estoy renueva en debian y necesito ejecutar un script php que hace 
referencia a  #!/usr/local/bin/php  pero al revisar en /usr/local/bin 
este esta vacio, cual es el procedimiento adecuado para instalarlo.

# apt-get install php5-cli


Tambien hay que cambiar el script de /usr/local/bin/php a /usr/bin/php


Si, note eso cuando ya habia mandado el mail.

--
select 'mmarques' || '@' || 'unl.edu.ar' AS email;
-
Martín Marqués  |   Programador, DBA
Centro de Telemática| Administrador
   Universidad Nacional
del Litoral
-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como instalar PHP en debian

2007-05-18 Por tema Ricardo Eureka!

El 18/05/07, WWW Linux [EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola!

Estoy renueva en debian y necesito ejecutar un script php que hace
referencia a  #!/usr/local/bin/php  pero al revisar en /usr/local/bin este
esta vacio, cual es el procedimiento adecuado para instalarlo.


Primero fijate si esta instalado el PHP, porque, de estarlo, debian de
manera predeterminada no lo instala ahi. Es decir: ejecuta dpkg -l |
grep php.
Si esta instalado, ubica donde y reemplaza el PATH de ahi.



Agradecere mucho su ayuda.

Saludos

lnxw

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/



--
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://www.eureka-linux.com.ar



Re: Como instalar PHP en debian

2007-05-18 Por tema Roberto C . Sánchez
On Fri, May 18, 2007 at 08:30:32PM -0300, Ricardo Eureka! wrote:
 El 18/05/07, WWW Linux [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Hola!
 
 Estoy renueva en debian y necesito ejecutar un script php que hace
 referencia a  #!/usr/local/bin/php  pero al revisar en /usr/local/bin este
 esta vacio, cual es el procedimiento adecuado para instalarlo.
 
 Primero fijate si esta instalado el PHP, porque, de estarlo, debian de
 manera predeterminada no lo instala ahi. Es decir: ejecuta dpkg -l |
 grep php.
 
Es mejor usar 'COLUMNS=200 dpkg -l |grep nombre-de-paquete'

A veces, cuando uno usa un terminál con solo 80 columnas, los nombres
largos de algunos paquetes se truncan.  De la forma que yo di ahí arriba
eso no pasa.

Saludos,

-Roberto

-- 
Roberto C. Sánchez
http://people.connexer.com/~roberto
http://www.connexer.com


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Certificado SSL en apache2

2007-05-18 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 18-05-2007 a las 13:23 -0600, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Saludos, queria generar un certificado ssl para apache.
 
 En las guias que encontre hay que usar el comando
 
 apache2-ssl-certificate
 
 Pero al ejecutarlo me dice que no existe.
 
 Segun lei aqui[0] es un bug confirmado de debian.
 
 LA pregunta es de que otra manera puedo generar ese certificado?
 
 Uso debian Testing, y apache 2.2.3-4
 
 [0]http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=395823
 - --
 Diego Chacón Rojas
 [EMAIL PROTECTED]
 San Jose Costa Rica
 
en bulma tenes un articulo muy bueno sobre generacion de certificados
y no necesitas ese script
Simplemente con openssl

   .-.
   /v\L   I   N   U   X
  // \\
 /(   )\
  ^^-^^
 This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
 reboot
 USER350910
 MACHINE 244435.
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFGTf0dROwuAjfZTgQRAlPsAJ0eg6uuzhYt23Y9md/Bj2mLFs8cCwCg6hDk
 +zPMx9tA/ZMSwousT086uvI=
 =UQor
 -END PGP SIGNATURE-
-- 
Angel Claudio Alvarez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Un poco de netiquette, por favor!!!

2007-05-18 Por tema Octavio Alvarez

On Fri, 18 May 2007 13:00:16 -0700,  wrote:


http://download.bblug.usla.org.ar/netiquette.png


Jajaja, muy bueno, pero entonces ¿qué SÍ se puede hacer? ;-)

Saludos para todos!

--
Octavio.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: filtrar maquinas windows con iptables

2007-05-18 Por tema Ricardo Delgado
 No siago eso vaila de contento, mi hijo tiene 6 años
 y los programas que
 le obligo a usar son para aprender a leer
 Quiero dejar la red abierta porque si, no me
 importra que cualquiera que
 este en el banco del parque y quiera y sepa pueda
 usar mi conección.
 pero no quiero que use windows.
 tampoco quiero que mi cuñao o el que sea use la
 versión que he tenido
 que poner para mi hijo para navegar, y es un w98
 los programas educativos de Pipo estan echos con
 Aximetrix tools book
 y no consigo que funcione en wine.

A mi me funciona de maravillas PIPO con Wine y te
aseguro que los niños aprenden y les sirve un monton ;)

---

\|||/
( @   @ )
 -oOOo-( )---oOOo
| Ricardo Delgado   |
|   |
|   M$-Window$? ReBoot  |
|   GNU/Linux   Be Root |
 ---0ooo-
ooo0(   )
(  ) ) /
 \ ((_/
  \_)

Por Favor, no hagas Top Posting
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting

Por Favor, sin formato html
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette

Sin formatos propietarios.


  __ 
Preguntá. Respondé. Descubrí. 
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta). 
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]