Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-28 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El vie, 26-03-2010 a las 10:43 +0100, Juan Serra Costa escribió:
 En Mon, 08 Mar 2010 13:48:46 +0100, Federico Alberto Sayd  
 fs...@uncu.edu.ar escribió:
 
  ceduardo escribió:
 
  Otra idea es poder hacer alta disponiblidad entre máquinas virtuales
  ubicadas en servers diferentes. La pregunta es si habrá alguna solución
  donde el monitoreo de las máquinas virtuales y la HA las haga el  
  software
  de virtualización
 
  Gracias y saludos
 
 
  Explicate mas esta parte, diría según lo que te entiendo vos podes
  montar las N maquinas virtuales y podes montar Nagios u otro server de
  monitoreo para revisar de que estén funcionando.
 
  Claro que con nagios lo puedes hacer, mi pregunta iba por algo más  
  centralizado
 
  La idea es que si tienes toda una infraestructura de virtualización y  
  manejo de cluster de máquinas virtuales sea este mismo software de  
  manejo de cluster el que cuente con funcionalidad de monitoreo sobre sus  
  propias máquinas virtuales. Por ejemplo que pueda monitorear carga, uso  
  del disco, estado de la máquina y exportar estos valores, por ejemplo  
  por snmp.
 
 
 
 
  --
  ceduardo
 
 
 
  Saludos
 
  Federico
 
 
 
 Después de rompernos los cuernos con ESX y Xenserver en mi empresa  
 descubrimos Proxmox VE. La base es una debian, de hecho usa sus mismos  
 repositorios. No hay nada comparable.
 -- 
 Usando el novísimo cliente de correo de Opera: http://www.opera.com/mail/
 
 

Exactamente como dice el amigo, tanto el la empresa, como de forma
personal PROXMOX, (en un Quad Core,con 16 gb en ram), tengo virtualizado
casi todos los servidores del trabajo. 

- Web (Centos - OpenVZ)
- 2 samba (debian)
- 2 Un fucking w2008 DC y BCD :S (tratando de ver lo de Ldap , a nada
un :() KVM
- debian ftp openVZ

etc. mas algunos que no recuerdo. 

De echo estan estable y esta tanto lo que se ha a ahorrado que vendimos
los servers antiguos (en cada uno había un servicio) compraremos otros 2
de mas potente para realizar clustering con ellos y no tener problemas o
fallas, nada que decir contento con todo esto

PROXMOX un futuro prometedor,.

Atte

Francisco Aravena Jimenez




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1269797591.3100.7.ca...@scorpio.aravena.net



Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-26 Por tema Juan Serra Costa
En Mon, 08 Mar 2010 13:48:46 +0100, Federico Alberto Sayd  
fs...@uncu.edu.ar escribió:



ceduardo escribió:



Otra idea es poder hacer alta disponiblidad entre máquinas virtuales
ubicadas en servers diferentes. La pregunta es si habrá alguna solución
donde el monitoreo de las máquinas virtuales y la HA las haga el  
software

de virtualización

Gracias y saludos



Explicate mas esta parte, diría según lo que te entiendo vos podes
montar las N maquinas virtuales y podes montar Nagios u otro server de
monitoreo para revisar de que estén funcionando.

Claro que con nagios lo puedes hacer, mi pregunta iba por algo más  
centralizado


La idea es que si tienes toda una infraestructura de virtualización y  
manejo de cluster de máquinas virtuales sea este mismo software de  
manejo de cluster el que cuente con funcionalidad de monitoreo sobre sus  
propias máquinas virtuales. Por ejemplo que pueda monitorear carga, uso  
del disco, estado de la máquina y exportar estos valores, por ejemplo  
por snmp.






--
ceduardo




Saludos

Federico




Después de rompernos los cuernos con ESX y Xenserver en mi empresa  
descubrimos Proxmox VE. La base es una debian, de hecho usa sus mismos  
repositorios. No hay nada comparable.

--
Usando el novísimo cliente de correo de Opera: http://www.opera.com/mail/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.u9lod7iaz5k...@azha.ibv.net



Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-09 Por tema Jose Manuel Pérez

El 09/03/2010, a las 14:20, Federico Alberto Sayd escribió:

 Marc Aymerich escribió:
 
 
 
 
 
 Yo uso proxmox para administrar mi cluster de 3 servidores y estoy 
 encantado. Todos los servers virt. esta en OpenVZ (el rendimiento y 
 estabilidad son insuperables, comparado con Xen que es lo otro que conozco) 
 Con Proxmox la creación, migracion y admini. en general de maquinas se 
 resuelve con un par de clics en la interficie web. Pero aunque en mi caso 
 tengo de sobra con lo que me ofrece Proxmox tengo que decir que para nada 
 puede equipararse a lo que tienen los de VMWare.  Como recomendación animo a 
 que le eches ojo a las funcionalidades de Proxmox y si són suficientes para 
 ti no dudes en probarlo :)
 
 Saludos.
 
 En estos días le voy a dar una mirada a Proxmox, lo que más me hace dudar es 
 la estabilidad del proyecto. El tema es elegir una solución y que el 
 desarrollo y el soporte sigan estando disponibles con el tiempo. Sin embargo 
 estuve viendo una entrevista al desarrollador de ProxMox y parece que las 
 características que tiene pensado agregarle son bastante prometedoras: HA en 
 KVM, DRDB, etc, y que el desarrollo está bastante activo. 
 (http://www.montanalinux.org/proxmox-ve-martin-interview.html)
Estaba buscando una solución para virtualizar servidores y probé VMWare Server. 
Ya sabemos que es una plataforma bastante completa, y funciona bien, pero 
quería utilizar alguna solución OpenSource. Probé por separado OpenVZ y KVM. 
Tienen alguna herramienta de gestión, pero lejos de lo que ofrece VMWare 
(aunque en mi caso, tampoco necesito tanto). Me habían hablado de ProxMox, pero 
en el servidor que tenía disponible no conseguí instalarlo. Lo he vuelto a 
intentar con al última versión de ProxMox, y ahora si lo he conseguido. La 
gestión web es bastante cómoda, tal vez no tan completa como VMWare, pero puede 
servir. Soporta OpenVZ y KVM lo cual es muy interesante, tanto si se virtualiza 
sólo Linux, como si se virtualizan otros sistemas (BSD, Windows). De momento al 
menos para mi, me parece una buena solución, y parece que va a tener 
continuidad y seguirá evolucionando. Esperemos que le llegue apoyo desde 
alguna (o algunas) de las distribuciones Linux más importantes para que se 
convierta en una alternativa seria (en mi caso ya lo es) a las soluciones 
propietarias.
Perdón por la chapa.
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4b964b09.1080...@uncu.edu.ar
 
Saludos,
--
Jose Manuel Pérez (+34 943 018703)
UPV/EHU
--



Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-09 Por tema Federico Alberto Sayd



Claro que con nagios lo puedes hacer, mi pregunta iba por algo más centralizado

La idea es que si tienes toda una infraestructura de virtualización y manejo de 
cluster de máquinas virtuales sea este mismo software de manejo de cluster el 
que cuente con funcionalidad de monitoreo sobre sus propias máquinas virtuales. 
Por ejemplo que pueda monitorear carga, uso del disco, estado de la máquina y 
exportar estos valores, por ejemplo por snmp.



Hechale una mirada a WebVz es posible que esto sea la solución a lo
que planteas.
http://webvz.sourceforge.net/screenshots.html

Salu2.

  
Le he echado una mirada, a simple vista lo veo un tanto básico, pero lo 
mismo tendría que utilizar una solución que pudiera virtualizar algún 
windows, por lo tanto OpenVz solo no sería la solución. Sin embargo no 
lo descarto, algunas soluciones usan la librería libvirt que es como un 
backend que puede manejar la creación y el manejo de máquinas virtuales 
independientemente de la tecnología de virtualización que se use. Al 
momento libvirt puede manejar Xen, KVM, OpenVZ, VMware, y otras más.


Una que pinta muy bien pero que al parecer está en una etapa muy básica 
de desarrollo es Ovirt, (http://ovirt.org) que además es de RedHat y 
funciona por ahora sobre Fedora.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b96495d.5020...@uncu.edu.ar



Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-09 Por tema Federico Alberto Sayd

Marc Aymerich escribió:






Yo uso proxmox para administrar mi cluster de 3 servidores y estoy 
encantado. Todos los servers virt. esta en OpenVZ (el rendimiento y 
estabilidad son insuperables, comparado con Xen que es lo otro que 
conozco) Con Proxmox la creación, migracion y admini. en general de 
maquinas se resuelve con un par de clics en la interficie web. Pero 
aunque en mi caso tengo de sobra con lo que me ofrece Proxmox tengo 
que decir que para nada puede equipararse a lo que tienen los de VMWare. 
 
Como recomendación animo a que le eches ojo a las funcionalidades de 
Proxmox y si són suficientes para ti no dudes en probarlo :)


Saludos.


En estos días le voy a dar una mirada a Proxmox, lo que más me hace 
dudar es la estabilidad del proyecto. El tema es elegir una solución y 
que el desarrollo y el soporte sigan estando disponibles con el tiempo. 
Sin embargo estuve viendo una entrevista al desarrollador de ProxMox y 
parece que las características que tiene pensado agregarle son bastante 
prometedoras: HA en KVM, DRDB, etc, y que el desarrollo está bastante 
activo. (http://www.montanalinux.org/proxmox-ve-martin-interview.html)




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b964b09.1080...@uncu.edu.ar



Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-09 Por tema Federico Alberto Sayd



Saludos Marc

Un saludo  :)   y bue¿les serviría bien el VirtualBOX?
Si es así, con gusto ls digo cómo instalarlo
 
Norma  :)



VirtualBox funciona muy bien virtualizando pero no es una alternativa 
orientada a la virtualización de datacenters. Es más bien una solución 
parecida a la que ofrece WMware server que corre sobre linux o la opción 
desktop de este mismo software. Por esto no lo tengo en cuenta como 
alternativa.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b964695.4070...@uncu.edu.ar



Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-09 Por tema Marc Aymerich
2010/3/9 Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar

 Marc Aymerich escribió:






 Yo uso proxmox para administrar mi cluster de 3 servidores y estoy
 encantado. Todos los servers virt. esta en OpenVZ (el rendimiento y
 estabilidad son insuperables, comparado con Xen que es lo otro que conozco)
 Con Proxmox la creación, migracion y admini. en general de maquinas se
 resuelve con un par de clics en la interficie web. Pero aunque en mi caso
 tengo de sobra con lo que me ofrece Proxmox tengo que decir que para nada
 puede equipararse a lo que tienen los de VMWare.  Como recomendación animo a
 que le eches ojo a las funcionalidades de Proxmox y si són suficientes para
 ti no dudes en probarlo :)

 Saludos.


 En estos días le voy a dar una mirada a Proxmox, lo que más me hace dudar
 es la estabilidad del proyecto. El tema es elegir una solución y que el
 desarrollo y el soporte sigan estando disponibles con el tiempo. Sin embargo
 estuve viendo una entrevista al desarrollador de ProxMox y parece que las
 características que tiene pensado agregarle son bastante prometedoras: HA en
 KVM, DRDB, etc, y que el desarrollo está bastante activo. (
 http://www.montanalinux.org/proxmox-ve-martin-interview.html)




Aqui tienes el roadmap de proxmox http://pve.proxmox.com/wiki/Roadmap

http://pve.proxmox.com/wiki/RoadmapEl desenvolupamiento es muy activo y
normalmente cada 3 meses sacan una nueva release. Por desgracia el único
kernel mantenido por ahora por los chicos de openvz es el 2.6.18, (el 2.6.24
que tambien está disponible en proxmox hace meses que ha dejado de ser
mantenido). Por otro lado si quieres aprovechar la funcionalidad KSM en KVM
(viene con el 2.6.32) tienes que prescindir de OpenVZ.
http://pve.proxmox.com/wiki/Proxmox_VE_Kernel Pero hay muy buenas noticias!
el jefe del proyecto openVZ anunció el otro dia que antes de un mes ya
tendremos disponible el 2.6.32 con openvz.
http://community.livejournal.com/openvz/30934.html

-- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4b964b09.1080...@uncu.edu.ar




-- 
Marc


Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-09 Por tema Federico Alberto Sayd

Marc Aymerich escribió:



2010/3/9 Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar 
mailto:fs...@uncu.edu.ar


Marc Aymerich escribió:






Yo uso proxmox para administrar mi cluster de 3 servidores y
estoy encantado. Todos los servers virt. esta en OpenVZ (el
rendimiento y estabilidad son insuperables, comparado con Xen
que es lo otro que conozco) Con Proxmox la creación, migracion
y admini. en general de maquinas se resuelve con un par de
clics en la interficie web. Pero aunque en mi caso tengo de
sobra con lo que me ofrece Proxmox tengo que decir que para
nada puede equipararse a lo que tienen los de VMWare.  Como
recomendación animo a que le eches ojo a las funcionalidades
de Proxmox y si són suficientes para ti no dudes en probarlo :)

Saludos.


En estos días le voy a dar una mirada a Proxmox, lo que más me
hace dudar es la estabilidad del proyecto. El tema es elegir una
solución y que el desarrollo y el soporte sigan estando
disponibles con el tiempo. Sin embargo estuve viendo una
entrevista al desarrollador de ProxMox y parece que las
características que tiene pensado agregarle son bastante
prometedoras: HA en KVM, DRDB, etc, y que el desarrollo está
bastante activo.
(http://www.montanalinux.org/proxmox-ve-martin-interview.html)




Aqui tienes el roadmap de proxmox http://pve.proxmox.com/wiki/Roadmap

El desenvolupamiento es muy activo y normalmente cada 3 meses sacan 
una nueva release. Por desgracia el único kernel mantenido por ahora 
por los chicos de openvz es el 2.6.18, (el 2.6.24 que tambien está 
disponible en proxmox hace meses que ha dejado de ser mantenido). Por 
otro lado si quieres aprovechar la funcionalidad KSM en KVM (viene con 
el 2.6.32) tienes que prescindir de 
OpenVZ. http://pve.proxmox.com/wiki/Proxmox_VE_Kernel Pero hay muy 
buenas noticias! el jefe del proyecto openVZ anunció el otro dia que 
antes de un mes ya tendremos disponible el 2.6.32 con 
openvz. http://community.livejournal.com/openvz/30934.html 


Tengo que admitir que no se demasiado de OpenVz pero no entiendo:

2.6.18 me parece muy antiguo para ser la última versión mantenida por 
OpenVz a su vez en Lenny hay un paquete del kernel con soporte de OpenVz 
de la versión 2.6.26. No entiendo tampoco que hayan dejado de dar 
mantenimiento a una versión más nueva (2.6.24) con respecto a una más 
antigua 2.6.18. ¿Por qué tan poco soporte de OpenVz a los kernels más 
nuevos?


Ahora bien si todo se arregla con la liberación de un kernel mantenido 
con versión 2.6.32, problema resuelto. Me imagino que ProxMox dará 
soporte a las últimas versiones del kernel que por defecto no están en 
Debian Lenny (la base de Proxmox).


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b966dbe.6030...@uncu.edu.ar



Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-09 Por tema Marc Aymerich
2010/3/9 Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar

 Marc Aymerich escribió:



 2010/3/9 Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar mailto:
 fs...@uncu.edu.ar


Marc Aymerich escribió:






Yo uso proxmox para administrar mi cluster de 3 servidores y
estoy encantado. Todos los servers virt. esta en OpenVZ (el
rendimiento y estabilidad son insuperables, comparado con Xen
que es lo otro que conozco) Con Proxmox la creación, migracion
y admini. en general de maquinas se resuelve con un par de
clics en la interficie web. Pero aunque en mi caso tengo de
sobra con lo que me ofrece Proxmox tengo que decir que para
nada puede equipararse a lo que tienen los de VMWare.  Como
recomendación animo a que le eches ojo a las funcionalidades
de Proxmox y si són suficientes para ti no dudes en probarlo :)

Saludos.


En estos días le voy a dar una mirada a Proxmox, lo que más me
hace dudar es la estabilidad del proyecto. El tema es elegir una
solución y que el desarrollo y el soporte sigan estando
disponibles con el tiempo. Sin embargo estuve viendo una
entrevista al desarrollador de ProxMox y parece que las
características que tiene pensado agregarle son bastante
prometedoras: HA en KVM, DRDB, etc, y que el desarrollo está
bastante activo.
(http://www.montanalinux.org/proxmox-ve-martin-interview.html)




 Aqui tienes el roadmap de proxmox http://pve.proxmox.com/wiki/Roadmap

 El desenvolupamiento es muy activo y normalmente cada 3 meses sacan una
 nueva release. Por desgracia el único kernel mantenido por ahora por los
 chicos de openvz es el 2.6.18, (el 2.6.24 que tambien está disponible en
 proxmox hace meses que ha dejado de ser mantenido). Por otro lado si quieres
 aprovechar la funcionalidad KSM en KVM (viene con el 2.6.32) tienes que
 prescindir de OpenVZ. http://pve.proxmox.com/wiki/Proxmox_VE_Kernel Pero
 hay muy buenas noticias! el jefe del proyecto openVZ anunció el otro dia que
 antes de un mes ya tendremos disponible el 2.6.32 con openvz.
 http://community.livejournal.com/openvz/30934.html

 Tengo que admitir que no se demasiado de OpenVz pero no entiendo:

 2.6.18 me parece muy antiguo para ser la última versión mantenida por
 OpenVz a su vez en Lenny hay un paquete del kernel con soporte de OpenVz de
 la versión 2.6.26. No entiendo tampoco que hayan dejado de dar mantenimiento
 a una versión más nueva (2.6.24) con respecto a una más antigua 2.6.18. ¿Por
 qué tan poco soporte de OpenVz a los kernels más nuevos?


Hasta ahora el kernel estable de OpenVZ ha estado basado en el Kernel de
RHELx, el último RHEL5 (2.6.18). Cabe decir que los chicos de redhat hacen
un gran trabajo corrigiendo bugs y haciendo backport de drivers modernos y
de algunas funcionalidades de versiones superiores. Así que no es extraño
que los de openvz hayan escogido este kernel de redhat como el único kernel
estable oficial (El trabajo que hacen los de RH les facilita bastante las
cosas).

En lenny hay el kernel 2.6.26 con los parches de OpenVZ, pero este no ha
sido núnca considerado estable por el equipo de OpenVZ.  Además el
mantenimiento ha sido suspendido hace varios meses. Supongo que para
centrarse en el próximo estable. Aún así el kernel 26 (al igual quel 24) es
MUY estable (yo uso el 24 en producción sin problemas), pero bueno, que los
de ovz no quieren dar garantias en este sentido.

Ahora bien si todo se arregla con la liberación de un kernel mantenido con
 versión 2.6.32, problema resuelto. Me imagino que ProxMox dará soporte a las
 últimas versiones del kernel que por defecto no están en Debian Lenny (la
 base de Proxmox).


Pues el próximo kernel estable va a estar basado en el 2.6.32, que
curiosamente se rumorea que va a ser el kernel de RHEL6 :) Yo también me
supongo que Proxmox va a dar soporte para este kernel lo antes posible.
Aparte los de ovz tienen esperanzas de tener el kernel listo antes de la
congelación de squeeze y así poder estar ahí, porque de momento no hay
OpenVZ en squeeze :(

Yo creo que puedes apostar por Proxmox sin ningun miedo. Según lo que tengo
entendido, los de proxomx no están perdiendo de vista LXC, que aunque de
momento esté bastante verde, no deja de ser la solución de virtualización
basada en containers que está en el mainline del kernel linux. Así que si en
un futuro los de ovz aflojan en el desarrollo (que no lo creo), existe LXC
como alternativa, (además su desarrollo cuenta con bastante colaboración por
parte de los dev. de ovz)

Mil disculpas por todo este rollo!

Saludos

 saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4b966dbe.6030...@uncu.edu.ar




-- 
Marc


Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-09 Por tema Federico Alberto Sayd

Marc Aymerich escribió:



2010/3/9 Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar 
mailto:fs...@uncu.edu.ar


Marc Aymerich escribió:



2010/3/9 Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar
mailto:fs...@uncu.edu.ar mailto:fs...@uncu.edu.ar
mailto:fs...@uncu.edu.ar


   Marc Aymerich escribió:






   Yo uso proxmox para administrar mi cluster de 3
servidores y
   estoy encantado. Todos los servers virt. esta en OpenVZ (el
   rendimiento y estabilidad son insuperables, comparado
con Xen
   que es lo otro que conozco) Con Proxmox la creación,
migracion
   y admini. en general de maquinas se resuelve con un par de
   clics en la interficie web. Pero aunque en mi caso tengo de
   sobra con lo que me ofrece Proxmox tengo que decir que para
   nada puede equipararse a lo que tienen los de VMWare.  Como
   recomendación animo a que le eches ojo a las
funcionalidades
   de Proxmox y si són suficientes para ti no dudes en
probarlo :)

   Saludos.


   En estos días le voy a dar una mirada a Proxmox, lo que más me
   hace dudar es la estabilidad del proyecto. El tema es
elegir una
   solución y que el desarrollo y el soporte sigan estando
   disponibles con el tiempo. Sin embargo estuve viendo una
   entrevista al desarrollador de ProxMox y parece que las
   características que tiene pensado agregarle son bastante
   prometedoras: HA en KVM, DRDB, etc, y que el desarrollo está
   bastante activo.
   (http://www.montanalinux.org/proxmox-ve-martin-interview.html)




Aqui tienes el roadmap de proxmox
http://pve.proxmox.com/wiki/Roadmap

El desenvolupamiento es muy activo y normalmente cada 3 meses
sacan una nueva release. Por desgracia el único kernel
mantenido por ahora por los chicos de openvz es el 2.6.18, (el
2.6.24 que tambien está disponible en proxmox hace meses que
ha dejado de ser mantenido). Por otro lado si quieres
aprovechar la funcionalidad KSM en KVM (viene con el 2.6.32)
tienes que prescindir de OpenVZ.
http://pve.proxmox.com/wiki/Proxmox_VE_Kernel Pero hay muy
buenas noticias! el jefe del proyecto openVZ anunció el otro
dia que antes de un mes ya tendremos disponible el 2.6.32 con
openvz. http://community.livejournal.com/openvz/30934.html

Tengo que admitir que no se demasiado de OpenVz pero no entiendo:

2.6.18 me parece muy antiguo para ser la última versión mantenida
por OpenVz a su vez en Lenny hay un paquete del kernel con soporte
de OpenVz de la versión 2.6.26. No entiendo tampoco que hayan
dejado de dar mantenimiento a una versión más nueva (2.6.24) con
respecto a una más antigua 2.6.18. ¿Por qué tan poco soporte de
OpenVz a los kernels más nuevos?


Hasta ahora el kernel estable de OpenVZ ha estado basado en el Kernel 
de RHELx, el último RHEL5 (2.6.18). Cabe decir que los chicos de 
redhat hacen un gran trabajo corrigiendo bugs y haciendo backport de 
drivers modernos y de algunas funcionalidades de versiones superiores. 
Así que no es extraño que los de openvz hayan escogido este kernel de 
redhat como el único kernel estable oficial (El trabajo que hacen los 
de RH les facilita bastante las cosas). 

En lenny hay el kernel 2.6.26 con los parches de OpenVZ, pero este no 
ha sido núnca considerado estable por el equipo de OpenVZ.  Además el 
mantenimiento ha sido suspendido hace varios meses. Supongo que para 
centrarse en el próximo estable. Aún así el kernel 26 (al igual quel 
24) es MUY estable (yo uso el 24 en producción sin problemas), pero 
bueno, que los de ovz no quieren dar garantias en este sentido.


Ahora bien si todo se arregla con la liberación de un kernel
mantenido con versión 2.6.32, problema resuelto. Me imagino que
ProxMox dará soporte a las últimas versiones del kernel que por
defecto no están en Debian Lenny (la base de Proxmox).


Pues el próximo kernel estable va a estar basado en el 2.6.32, que 
curiosamente se rumorea que va a ser el kernel de RHEL6 :) Yo también 
me supongo que Proxmox va a dar soporte para este kernel lo antes 
posible. Aparte los de ovz tienen esperanzas de tener el kernel listo 
antes de la congelación de squeeze y así poder estar ahí, porque de 
momento no hay OpenVZ en squeeze :( 

Yo creo que puedes apostar por Proxmox sin ningun miedo. Según lo que 
tengo entendido, los de proxomx no están perdiendo de vista LXC, que 
aunque de momento esté bastante verde, no deja de ser la solución de 
virtualización basada en containers que está en el mainline del kernel 
linux. Así que si en un futuro los de ovz aflojan en el desarrollo 
(que no lo creo), existe LXC como alternativa, (además su desarrollo 
cuenta con bastante 

Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-09 Por tema Marc Aymerich
2010/3/9 Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar

 Marc Aymerich escribió:



 2010/3/9 Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar mailto:
 fs...@uncu.edu.ar

Marc Aymerich escribió:



2010/3/9 Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar
mailto:fs...@uncu.edu.ar mailto:fs...@uncu.edu.ar

mailto:fs...@uncu.edu.ar


   Marc Aymerich escribió:






   Yo uso proxmox para administrar mi cluster de 3
servidores y
   estoy encantado. Todos los servers virt. esta en OpenVZ (el
   rendimiento y estabilidad son insuperables, comparado
con Xen
   que es lo otro que conozco) Con Proxmox la creación,
migracion
   y admini. en general de maquinas se resuelve con un par de
   clics en la interficie web. Pero aunque en mi caso tengo de
   sobra con lo que me ofrece Proxmox tengo que decir que para
   nada puede equipararse a lo que tienen los de VMWare.  Como
   recomendación animo a que le eches ojo a las
funcionalidades
   de Proxmox y si són suficientes para ti no dudes en
probarlo :)

   Saludos.


   En estos días le voy a dar una mirada a Proxmox, lo que más me
   hace dudar es la estabilidad del proyecto. El tema es
elegir una
   solución y que el desarrollo y el soporte sigan estando
   disponibles con el tiempo. Sin embargo estuve viendo una
   entrevista al desarrollador de ProxMox y parece que las
   características que tiene pensado agregarle son bastante
   prometedoras: HA en KVM, DRDB, etc, y que el desarrollo está
   bastante activo.
   (http://www.montanalinux.org/proxmox-ve-martin-interview.html)




Aqui tienes el roadmap de proxmox
http://pve.proxmox.com/wiki/Roadmap

El desenvolupamiento es muy activo y normalmente cada 3 meses
sacan una nueva release. Por desgracia el único kernel
mantenido por ahora por los chicos de openvz es el 2.6.18, (el
2.6.24 que tambien está disponible en proxmox hace meses que
ha dejado de ser mantenido). Por otro lado si quieres
aprovechar la funcionalidad KSM en KVM (viene con el 2.6.32)
tienes que prescindir de OpenVZ.
http://pve.proxmox.com/wiki/Proxmox_VE_Kernel Pero hay muy
buenas noticias! el jefe del proyecto openVZ anunció el otro
dia que antes de un mes ya tendremos disponible el 2.6.32 con
openvz. http://community.livejournal.com/openvz/30934.html

Tengo que admitir que no se demasiado de OpenVz pero no entiendo:

2.6.18 me parece muy antiguo para ser la última versión mantenida
por OpenVz a su vez en Lenny hay un paquete del kernel con soporte
de OpenVz de la versión 2.6.26. No entiendo tampoco que hayan
dejado de dar mantenimiento a una versión más nueva (2.6.24) con
respecto a una más antigua 2.6.18. ¿Por qué tan poco soporte de
OpenVz a los kernels más nuevos?


 Hasta ahora el kernel estable de OpenVZ ha estado basado en el Kernel de
 RHELx, el último RHEL5 (2.6.18). Cabe decir que los chicos de redhat hacen
 un gran trabajo corrigiendo bugs y haciendo backport de drivers modernos y
 de algunas funcionalidades de versiones superiores. Así que no es extraño
 que los de openvz hayan escogido este kernel de redhat como el único kernel
 estable oficial (El trabajo que hacen los de RH les facilita bastante las
 cosas).
 En lenny hay el kernel 2.6.26 con los parches de OpenVZ, pero este no ha
 sido núnca considerado estable por el equipo de OpenVZ.  Además el
 mantenimiento ha sido suspendido hace varios meses. Supongo que para
 centrarse en el próximo estable. Aún así el kernel 26 (al igual quel 24) es
 MUY estable (yo uso el 24 en producción sin problemas), pero bueno, que los
 de ovz no quieren dar garantias en este sentido.

Ahora bien si todo se arregla con la liberación de un kernel
mantenido con versión 2.6.32, problema resuelto. Me imagino que
ProxMox dará soporte a las últimas versiones del kernel que por
defecto no están en Debian Lenny (la base de Proxmox).


 Pues el próximo kernel estable va a estar basado en el 2.6.32, que
 curiosamente se rumorea que va a ser el kernel de RHEL6 :) Yo también me
 supongo que Proxmox va a dar soporte para este kernel lo antes posible.
 Aparte los de ovz tienen esperanzas de tener el kernel listo antes de la
 congelación de squeeze y así poder estar ahí, porque de momento no hay
 OpenVZ en squeeze :(
 Yo creo que puedes apostar por Proxmox sin ningun miedo. Según lo que
 tengo entendido, los de proxomx no están perdiendo de vista LXC, que aunque
 de momento esté bastante verde, no deja de ser la solución de virtualización
 basada en containers que está en el mainline del kernel linux. Así que si en
 un futuro los de ovz aflojan en el desarrollo (que no lo creo), existe LXC
 como alternativa, 

Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-08 Por tema Federico Alberto Sayd

ceduardo escribió:
  

Otra idea es poder hacer alta disponiblidad entre máquinas virtuales
ubicadas en servers diferentes. La pregunta es si habrá alguna solución
donde el monitoreo de las máquinas virtuales y la HA las haga el software
de virtualización

Gracias y saludos



Explicate mas esta parte, diría según lo que te entiendo vos podes
montar las N maquinas virtuales y podes montar Nagios u otro server de
monitoreo para revisar de que estén funcionando.
  
Claro que con nagios lo puedes hacer, mi pregunta iba por algo más 
centralizado


La idea es que si tienes toda una infraestructura de virtualización y 
manejo de cluster de máquinas virtuales sea este mismo software de 
manejo de cluster el que cuente con funcionalidad de monitoreo sobre sus 
propias máquinas virtuales. Por ejemplo que pueda monitorear carga, uso 
del disco, estado de la máquina y exportar estos valores, por ejemplo 
por snmp.






--
ceduardo

  


Saludos

Federico


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b94f22e.2030...@uncu.edu.ar



Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-08 Por tema ceduardo
El 8 de marzo de 2010 07:48, Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar escribió:

 ceduardo escribió:



 Otra idea es poder hacer alta disponiblidad entre máquinas virtuales
 ubicadas en servers diferentes. La pregunta es si habrá alguna solución
 donde el monitoreo de las máquinas virtuales y la HA las haga el software
 de virtualización

 Gracias y saludos


 Explicate mas esta parte, diría según lo que te entiendo vos podes
 montar las N maquinas virtuales y podes montar Nagios u otro server de
 monitoreo para revisar de que estén funcionando.


 Claro que con nagios lo puedes hacer, mi pregunta iba por algo más 
 centralizado

 La idea es que si tienes toda una infraestructura de virtualización y manejo 
 de cluster de máquinas virtuales sea este mismo software de manejo de cluster 
 el que cuente con funcionalidad de monitoreo sobre sus propias máquinas 
 virtuales. Por ejemplo que pueda monitorear carga, uso del disco, estado de 
 la máquina y exportar estos valores, por ejemplo por snmp.

Hechale una mirada a WebVz es posible que esto sea la solución a lo
que planteas.
http://webvz.sourceforge.net/screenshots.html

Salu2.






 --
 ceduardo



 Saludos

 Federico


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4b94f22e.2030...@uncu.edu.ar




--
ceduardo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/c068e3701003081323v3e66fbffx1dab29e1887f5...@mail.gmail.com



RE: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-08 Por tema Norma Angelica Ruiz Servin


From: glicer...@gmail.com
Date: Mon, 8 Mar 2010 00:11:38 +0100
Subject: Re: Alternativas a VMWare ESX
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
To: debian-user-spanish@lists.debian.org




2010/3/5 fs...@uncu.edu.ar



 Las preguntas son:

 ¿Cuánto de esto se puede hacer con Xen, KVM, OpenVZ?

 ¿Qué herramientas de manejo de clusters de máquinas virtuales,
 recomiendan
 que se equiparen a las que ofrece VMWare (Ovirt, AbiCloud, Ecaliptus,
 Enomaly, Proxmox, etc..)


 cada una de las soluciones de virtualización que comentas tiene sus puntos
 fuertes y sus puntos debiles, para que te podamos orientar tendrias que
 respondernos a las siguientes preguntas:

 ¿Que tipo de servicio van a dar las maquinas que quieres virtualizar?
De todo un pco, desde servidores de aplicaciones corriendo frameworks en
java con bd's postgres, etc. hasta servers de correo, dns, samba, listas,
ldap, etc.


 ¿Cuanta carga van a tener que soportar?
Seguramente los servers de aplicaciones van a ser los que más carga
generen y quizás algún sistema de filtrado de correo, etc.


 ¿Van a ser todas linux?
Un 90 % usarían Debian Lenny o Squeeze para cuando esté listo, un 5 %
otros Linux y el otro 5 % Windows.


 ¿Pueden usar todas el mismo Kernel?
La gran mayoría podría correr el mismo kernel


Ahora bien, fijate que mi pregunta no va tanto por qué solución de
virtualización elegir (KVM, OpenVz, VMware, Xen), sino por las soluciones
de manejo de clusters de virtualización (mas sencillo: un software que
concentre el manejo de varios servers corriendo alguna solución de
virtualización).

Si te fijas bien, VMware te da gratis la virtualización (ESXi) pero te
vende todo lo demás (HA, Bakcup, DRS, Vcenter, Vmotion, etc.). La idea es
poder tener el motor de virtualización y las herramientas de manejo de
clusters de maquinas virtuales todo montado con herramientas open source.

La pregunta es: ¿recomiendan alguna solución de manejo (no necesariamente
de virtualización), que esté a la altura de las herramientas de VMware??




Yo uso proxmox para administrar mi cluster de 3 servidores y estoy encantado. 
Todos los servers virt. esta en OpenVZ (el rendimiento y estabilidad son 
insuperables, comparado con Xen que es lo otro que conozco) Con Proxmox la 
creación, migracion y admini. en general de maquinas se resuelve con un par de 
clics en la interficie web. Pero aunque en mi caso tengo de sobra con lo que me 
ofrece Proxmox tengo que decir que para nada puede equipararse a lo que tienen 
los de VMWare. 
 
Como recomendación animo a que le eches ojo a las funcionalidades de Proxmox y 
si són suficientes para ti no dudes en probarlo :)


Saludos Marc

Un saludo  :)   y bue¿les serviría bien el VirtualBOX?
Si es así, con gusto ls digo cómo instalarlo
 
Norma  :) 
_
Enciende tu hotness con Hotmail
www.hotmailhotness.com.mx

Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-07 Por tema kazabe
Holas.

la mayoria de los servidores que adminstro los he migrado a
virutalizados en XenOpensource y hasta ahora todo va muy bien.  El
desempeño es practicamente como si fueran maquinas nativas.
Logicamente esta un poco limitado de herramientas (no todo puede ser
con $0 inversion) pero con las que tiene me he defendido bien hasta
ahora.

Considero que si deseas algo con el nivel de administracion de VMWare,
XenServer (licenciado) es una de las mejores alternativas que estan
disponibles.   Tiene unas herramientas de manejo excelentes.


Saludos.

«Existen dos cosas infinitas:
el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la primera» :
Albert Einstein



El día 5 de marzo de 2010 13:46, Federico Alberto Sayd
fs...@uncu.edu.ar escribió:
 Hola Gente:

 Sigo investigando acerca de virtualización ya que en poco tiempo tengo que
 implementar una solució integral en mi trabajo

 Hay bastante presión para elegir VMware ESX como solución, pero yo sigo
 prefiriendo todo lo que sea open source, donde se pueda meter más la mano.
 Sé que el método de virtualización de VMware no es tremendamente superior a
 los libres pero mi duda está en las herramientas para el manejo de las
 máquinas virtuales.

 He buscado bastante en Google pero pregunto aquí por opiniones y
 experiencias, especialmente sobre alternativas a las herramientas que provee
 VMware.

 Por ejemplo algunas de las cosas que vende VMware:

 _Vmotion_: Para mover máquinas virtuales en caliente  Se supone que
 Xen, KVM y OpenVz pueden mover máquinas en caliente

 _VMware HA_:  Que monitorea las máquinas virtuales y levanta una replica si
 detecta que una de ellas se ha caído. Al parecer la HA la maneja VMware y no
 cada uno de los sistemas operativos húesped. --- Aquí no se si hay algo
 a nivel de cluster de máquinas virtuales.

 _VMWare DRS_ (Distributed Resource Scheduler): Una  especia de balanceo de
 carga entre hosts VMware. Lo que hace es monitorear varios equipos
 anfitriones con VMware y si detecta que uno de ellos está sobrecargado y
 otro tiene menos carga, mueve máquinas virtuales automáticamente y en
 caliente al otro host menos cargado, anfitrión VMware.

 _P2V_ (Physical to Virtual?): Utilidad que permite tomar una máquina física
 y migrarla a una virtual. -- No he visto esto en lo que he investigado, por
 lo menos en KVM y en OpenVZ

 _VMFS_: Un sistema de archivo que puede ser accedido por más de un host a la
 vez. -- Me imagino que GFS (Global File System) hace lo mismo.


 Las preguntas son:

 ¿Cuánto de esto se puede hacer con Xen, KVM, OpenVZ?

 ¿Qué herramientas de manejo de clusters de máquinas virtuales, recomiendan
 que se equiparen a las que ofrece VMWare (Ovirt, AbiCloud, Ecaliptus,
 Enomaly, Proxmox, etc..)

 Gracias y disculpen si el mail es un tanto largo



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4b9151a3.5060...@uncu.edu.ar




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/c0e50df11003071012r638da2d0l416ab1d33bae1...@mail.gmail.com



Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-07 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
2010/3/7 kazabe kaz...@gmail.com:
 Holas.

 la mayoria de los servidores que adminstro los he migrado a
 virutalizados en XenOpensource y hasta ahora todo va muy bien.  El
 desempeño es practicamente como si fueran maquinas nativas.
 Logicamente esta un poco limitado de herramientas (no todo puede ser
 con $0 inversion) pero con las que tiene me he defendido bien hasta
 ahora.

 Considero que si deseas algo con el nivel de administracion de VMWare,
 XenServer (licenciado) es una de las mejores alternativas que estan
 disponibles.   Tiene unas herramientas de manejo excelentes.

Siempre y cuando detrás de esos servidores se tenga una
infraestructura acorde, y por infraestructura me refiero a storage
(NAS, SAN, como mínimo) librerias de backup y enlaces rápidos (fiber
channel), no tiene sentido tener una Ferrari si tus calles son de
tierra.

Algo que es muy común si las decisiones las toman los jefes.


Salutes
-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://mstaaravin.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/161e92c31003071234x62b54f57l2edc372ffcc2b...@mail.gmail.com



Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-07 Por tema Marc Aymerich
2010/3/5 fs...@uncu.edu.ar


  Las preguntas son:
 
  ¿Cuánto de esto se puede hacer con Xen, KVM, OpenVZ?
 
  ¿Qué herramientas de manejo de clusters de máquinas virtuales,
  recomiendan
  que se equiparen a las que ofrece VMWare (Ovirt, AbiCloud, Ecaliptus,
  Enomaly, Proxmox, etc..)
 
 
  cada una de las soluciones de virtualización que comentas tiene sus
 puntos
  fuertes y sus puntos debiles, para que te podamos orientar tendrias que
  respondernos a las siguientes preguntas:
 
  ¿Que tipo de servicio van a dar las maquinas que quieres virtualizar?
 De todo un pco, desde servidores de aplicaciones corriendo frameworks en
 java con bd's postgres, etc. hasta servers de correo, dns, samba, listas,
 ldap, etc.

  ¿Cuanta carga van a tener que soportar?
 Seguramente los servers de aplicaciones van a ser los que más carga
 generen y quizás algún sistema de filtrado de correo, etc.

  ¿Van a ser todas linux?
 Un 90 % usarían Debian Lenny o Squeeze para cuando esté listo, un 5 %
 otros Linux y el otro 5 % Windows.

  ¿Pueden usar todas el mismo Kernel?
 La gran mayoría podría correr el mismo kernel


 Ahora bien, fijate que mi pregunta no va tanto por qué solución de
 virtualización elegir (KVM, OpenVz, VMware, Xen), sino por las soluciones
 de manejo de clusters de virtualización (mas sencillo: un software que
 concentre el manejo de varios servers corriendo alguna solución de
 virtualización).

 Si te fijas bien, VMware te da gratis la virtualización (ESXi) pero te
 vende todo lo demás (HA, Bakcup, DRS, Vcenter, Vmotion, etc.). La idea es
 poder tener el motor de virtualización y las herramientas de manejo de
 clusters de maquinas virtuales todo montado con herramientas open source.

 La pregunta es: ¿recomiendan alguna solución de manejo (no necesariamente
 de virtualización), que esté a la altura de las herramientas de VMware??


Yo uso proxmox para administrar mi cluster de 3 servidores y estoy
encantado. Todos los servers virt. esta en OpenVZ (el rendimiento y
estabilidad son insuperables, comparado con Xen que es lo otro que conozco)
Con Proxmox la creación, migracion y admini. en general de maquinas se
resuelve con un par de clics en la interficie web. Pero aunque en mi caso
tengo de sobra con lo que me ofrece Proxmox tengo que decir que para nada
puede equipararse a lo que tienen los de VMWare.

Como recomendación animo a que le eches ojo a las funcionalidades de Proxmox
y si són suficientes para ti no dudes en probarlo :)

Saludos.

 --
  Marc
 



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/bbbc38411c9818a2d5c9d5d2e0f19e2b.squir...@webmail.uncu.edu.ar




-- 
Marc


Alternativas a VMWare ESX

2010-03-05 Por tema Federico Alberto Sayd

Hola Gente:

Sigo investigando acerca de virtualización ya que en poco tiempo tengo 
que implementar una solució integral en mi trabajo


Hay bastante presión para elegir VMware ESX como solución, pero yo sigo 
prefiriendo todo lo que sea open source, donde se pueda meter más la 
mano. Sé que el método de virtualización de VMware no es tremendamente 
superior a los libres pero mi duda está en las herramientas para el 
manejo de las máquinas virtuales.


He buscado bastante en Google pero pregunto aquí por opiniones y 
experiencias, especialmente sobre alternativas a las herramientas que 
provee VMware.


Por ejemplo algunas de las cosas que vende VMware:

_Vmotion_: Para mover máquinas virtuales en caliente  Se supone que 
Xen, KVM y OpenVz pueden mover máquinas en caliente


_VMware HA_:  Que monitorea las máquinas virtuales y levanta una replica 
si detecta que una de ellas se ha caído. Al parecer la HA la maneja 
VMware y no cada uno de los sistemas operativos húesped. --- Aquí 
no se si hay algo a nivel de cluster de máquinas virtuales.


_VMWare DRS_ (Distributed Resource Scheduler): Una  especia de balanceo 
de carga entre hosts VMware. Lo que hace es monitorear varios equipos 
anfitriones con VMware y si detecta que uno de ellos está sobrecargado y 
otro tiene menos carga, mueve máquinas virtuales automáticamente y en 
caliente al otro host menos cargado, anfitrión VMware.


_P2V_ (Physical to Virtual?): Utilidad que permite tomar una máquina 
física y migrarla a una virtual. -- No he visto esto en lo que he 
investigado, por lo menos en KVM y en OpenVZ


_VMFS_: Un sistema de archivo que puede ser accedido por más de un host 
a la vez. -- Me imagino que GFS (Global File System) hace lo mismo.



Las preguntas son:

¿Cuánto de esto se puede hacer con Xen, KVM, OpenVZ?

¿Qué herramientas de manejo de clusters de máquinas virtuales, 
recomiendan que se equiparen a las que ofrece VMWare (Ovirt, AbiCloud, 
Ecaliptus, Enomaly, Proxmox, etc..)


Gracias y disculpen si el mail es un tanto largo



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b9151a3.5060...@uncu.edu.ar



Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-05 Por tema Marc Aymerich
2010/3/5 Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar

 Hola Gente:

 Sigo investigando acerca de virtualización ya que en poco tiempo tengo que
 implementar una solució integral en mi trabajo

 Hay bastante presión para elegir VMware ESX como solución, pero yo sigo
 prefiriendo todo lo que sea open source, donde se pueda meter más la mano.
 Sé que el método de virtualización de VMware no es tremendamente superior a
 los libres pero mi duda está en las herramientas para el manejo de las
 máquinas virtuales.

 He buscado bastante en Google pero pregunto aquí por opiniones y
 experiencias, especialmente sobre alternativas a las herramientas que provee
 VMware.

 Por ejemplo algunas de las cosas que vende VMware:

 _Vmotion_: Para mover máquinas virtuales en caliente  Se supone que
 Xen, KVM y OpenVz pueden mover máquinas en caliente

 _VMware HA_:  Que monitorea las máquinas virtuales y levanta una replica si
 detecta que una de ellas se ha caído. Al parecer la HA la maneja VMware y no
 cada uno de los sistemas operativos húesped. --- Aquí no se si hay algo
 a nivel de cluster de máquinas virtuales.

 _VMWare DRS_ (Distributed Resource Scheduler): Una  especia de balanceo de
 carga entre hosts VMware. Lo que hace es monitorear varios equipos
 anfitriones con VMware y si detecta que uno de ellos está sobrecargado y
 otro tiene menos carga, mueve máquinas virtuales automáticamente y en
 caliente al otro host menos cargado, anfitrión VMware.

 _P2V_ (Physical to Virtual?): Utilidad que permite tomar una máquina física
 y migrarla a una virtual. -- No he visto esto en lo que he investigado, por
 lo menos en KVM y en OpenVZ

 _VMFS_: Un sistema de archivo que puede ser accedido por más de un host a
 la vez. -- Me imagino que GFS (Global File System) hace lo mismo.


 Las preguntas son:

 ¿Cuánto de esto se puede hacer con Xen, KVM, OpenVZ?

 ¿Qué herramientas de manejo de clusters de máquinas virtuales, recomiendan
 que se equiparen a las que ofrece VMWare (Ovirt, AbiCloud, Ecaliptus,
 Enomaly, Proxmox, etc..)


cada una de las soluciones de virtualización que comentas tiene sus puntos
fuertes y sus puntos debiles, para que te podamos orientar tendrias que
respondernos a las siguientes preguntas:

¿Que tipo de servicio van a dar las maquinas que quieres virtualizar?
¿Cuanta carga van a tener que soportar?
¿Van a ser todas linux?
¿Pueden usar todas el mismo Kernel?

saludos


-- 
Marc


Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-05 Por tema ceduardo
El 5 de marzo de 2010 13:46, Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar escribió:

 Hola Gente:

 Sigo investigando acerca de virtualización ya que en poco tiempo tengo que 
 implementar una solució integral en mi trabajo

 Hay bastante presión para elegir VMware ESX como solución, pero yo sigo 
 prefiriendo todo lo que sea open source, donde se pueda meter más la mano. 
 Sé que el método de virtualización de VMware no es tremendamente superior a 
 los libres pero mi duda está en las herramientas para el manejo de las 
 máquinas virtuales.

 He buscado bastante en Google pero pregunto aquí por opiniones y 
 experiencias, especialmente sobre alternativas a las herramientas que provee 
 VMware.

 Por ejemplo algunas de las cosas que vende VMware:

 _Vmotion_: Para mover máquinas virtuales en caliente  Se supone que Xen, 
 KVM y OpenVz pueden mover máquinas en caliente

 _VMware HA_:  Que monitorea las máquinas virtuales y levanta una replica si 
 detecta que una de ellas se ha caído. Al parecer la HA la maneja VMware y no 
 cada uno de los sistemas operativos húesped. --- Aquí no se si hay algo 
 a nivel de cluster de máquinas virtuales.

 _VMWare DRS_ (Distributed Resource Scheduler): Una  especia de balanceo de 
 carga entre hosts VMware. Lo que hace es monitorear varios equipos 
 anfitriones con VMware y si detecta que uno de ellos está sobrecargado y otro 
 tiene menos carga, mueve máquinas virtuales automáticamente y en caliente al 
 otro host menos cargado, anfitrión VMware.

 _P2V_ (Physical to Virtual?): Utilidad que permite tomar una máquina física y 
 migrarla a una virtual. -- No he visto esto en lo que he investigado, por lo 
 menos en KVM y en OpenVZ

Hola creo que he leido que KVM puede tomar de la maquina para
virtualziar, pero la board y el procesador debe de tener una propiedad
en la BIOS sobre el multitread


 _VMFS_: Un sistema de archivo que puede ser accedido por más de un host a la 
 vez. -- Me imagino que GFS (Global File System) hace lo mismo.


 Las preguntas son:

 ¿Cuánto de esto se puede hacer con Xen, KVM, OpenVZ?


Si todas las maquinas a virtualizar son Linux te caeria bien OpenVz,
planteo este puesto que lo tengo implementado en un server y funciona
perfecto.

Te dejo algo por si intentas implementar OpenVz
http://www.scribd.com/doc/24343949/Virtualizando-Con-Openvz


 ¿Qué herramientas de manejo de clusters de máquinas virtuales, recomiendan 
 que se equiparen a las que ofrece VMWare (Ovirt, AbiCloud, Ecaliptus, 
 Enomaly, Proxmox, etc..)

 Gracias y disculpen si el mail es un tanto largo



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4b9151a3.5060...@uncu.edu.ar




--
ceduardo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/c068e3701003051127p5e6200esb48b9f17393ac...@mail.gmail.com



Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-05 Por tema fsayd

 Las preguntas son:

 ¿Cuánto de esto se puede hacer con Xen, KVM, OpenVZ?

 ¿Qué herramientas de manejo de clusters de máquinas virtuales,
 recomiendan
 que se equiparen a las que ofrece VMWare (Ovirt, AbiCloud, Ecaliptus,
 Enomaly, Proxmox, etc..)


 cada una de las soluciones de virtualización que comentas tiene sus puntos
 fuertes y sus puntos debiles, para que te podamos orientar tendrias que
 respondernos a las siguientes preguntas:

 ¿Que tipo de servicio van a dar las maquinas que quieres virtualizar?
De todo un pco, desde servidores de aplicaciones corriendo frameworks en
java con bd's postgres, etc. hasta servers de correo, dns, samba, listas,
ldap, etc.

 ¿Cuanta carga van a tener que soportar?
Seguramente los servers de aplicaciones van a ser los que más carga
generen y quizás algún sistema de filtrado de correo, etc.

 ¿Van a ser todas linux?
Un 90 % usarían Debian Lenny o Squeeze para cuando esté listo, un 5 %
otros Linux y el otro 5 % Windows.

 ¿Pueden usar todas el mismo Kernel?
La gran mayoría podría correr el mismo kernel


Ahora bien, fijate que mi pregunta no va tanto por qué solución de
virtualización elegir (KVM, OpenVz, VMware, Xen), sino por las soluciones
de manejo de clusters de virtualización (mas sencillo: un software que
concentre el manejo de varios servers corriendo alguna solución de
virtualización).

Si te fijas bien, VMware te da gratis la virtualización (ESXi) pero te
vende todo lo demás (HA, Bakcup, DRS, Vcenter, Vmotion, etc.). La idea es
poder tener el motor de virtualización y las herramientas de manejo de
clusters de maquinas virtuales todo montado con herramientas open source.

La pregunta es: ¿recomiendan alguna solución de manejo (no necesariamente
de virtualización), que esté a la altura de las herramientas de VMware??

 saludos


Gracias y saludos

Federico

 --
 Marc




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/bbbc38411c9818a2d5c9d5d2e0f19e2b.squir...@webmail.uncu.edu.ar



Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-05 Por tema fsayd





 Si todas las maquinas a virtualizar son Linux te caeria bien OpenVz,
 planteo este puesto que lo tengo implementado en un server y funciona
 perfecto.

Tienes un solo server donde virtualizas todo?

La pregunta va porque en mi caso voy a tener que pasar varios servidores
físicos a un blade de varias hojas. Lo ideal sería poder tener una consola
para poder administrar todos los servidores (hojas del blade) y por
ejemplo tener la posiblidad (entre otras) de pasar en caliente máquinas
virtuales de un server (hoja) a otro.

Otra idea es poder hacer alta disponiblidad entre máquinas virtuales
ubicadas en servers diferentes. La pregunta es si habrá alguna solución
donde el monitoreo de las máquinas virtuales y la HA las haga el software
de virtualización

Gracias y saludos


 Te dejo algo por si intentas implementar OpenVz
 http://www.scribd.com/doc/24343949/Virtualizando-Con-Openvz


 ¿Qué herramientas de manejo de clusters de máquinas virtuales,
 recomiendan que se equiparen a las que ofrece VMWare (Ovirt, AbiCloud,
 Ecaliptus, Enomaly, Proxmox, etc..)

 Gracias y disculpen si el mail es un tanto largo



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4b9151a3.5060...@uncu.edu.ar




 --
 ceduardo


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/c068e3701003051127p5e6200esb48b9f17393ac...@mail.gmail.com





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/fe51512294a2760370846a9de11ae702.squir...@webmail.uncu.edu.ar



Re: Alternativas a VMWare ESX

2010-03-05 Por tema ceduardo
El 5 de marzo de 2010 16:05, fs...@uncu.edu.ar escribió:




 
  Si todas las maquinas a virtualizar son Linux te caeria bien OpenVz,
  planteo este puesto que lo tengo implementado en un server y funciona
  perfecto.

 Tienes un solo server donde virtualizas todo?
Si es un server con Debian y dentro de el se tiene cuatro contenedores
con CentOS.

 La pregunta va porque en mi caso voy a tener que pasar varios servidores
 físicos a un blade de varias hojas. Lo ideal sería poder tener una consola
 para poder administrar todos los servidores (hojas del blade) y por
 ejemplo tener la posiblidad (entre otras) de pasar en caliente máquinas
 virtuales de un server (hoja) a otro.

Para OpenVz existe un administrador Web creo que se llama WebVz, ahi
puedes ver como estan los conetenedores, de todos modos existen varios
comandos el OpenVz con los cuales puedes hacer varios scripts para
chequeos.


 Otra idea es poder hacer alta disponiblidad entre máquinas virtuales
 ubicadas en servers diferentes. La pregunta es si habrá alguna solución
 donde el monitoreo de las máquinas virtuales y la HA las haga el software
 de virtualización

 Gracias y saludos

Explicate mas esta parte, diría según lo que te entiendo vos podes
montar las N maquinas virtuales y podes montar Nagios u otro server de
monitoreo para revisar de que estén funcionando.


 
  Te dejo algo por si intentas implementar OpenVz
  http://www.scribd.com/doc/24343949/Virtualizando-Con-Openvz
 
 
  ¿Qué herramientas de manejo de clusters de máquinas virtuales,
  recomiendan que se equiparen a las que ofrece VMWare (Ovirt, AbiCloud,
  Ecaliptus, Enomaly, Proxmox, etc..)
 
  Gracias y disculpen si el mail es un tanto largo
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/4b9151a3.5060...@uncu.edu.ar
 
 
 
 
  --
  ceduardo
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive:
  http://lists.debian.org/c068e3701003051127p5e6200esb48b9f17393ac...@mail.gmail.com
 
 



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/fe51512294a2760370846a9de11ae702.squir...@webmail.uncu.edu.ar




--
ceduardo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/c068e3701003051436y5533696er3059535e9dbcb...@mail.gmail.com