[ideoL] presentación

2002-03-11 Por tema Rodrigo Portela Sánchez

Hola a todos.

Soy nuevo en la lista. Bueno... nuevo...nuevo... Según
la información de Yahoo, estoy apuntado a IdeoLengua desde el día
18/12/2001. Así que yo creo que ya es hora de que me presente :) Si no
me he presentado antes es porque estoy en demasiadas listas de correo
y grupos de noticias, aunque en realidad no participe casi nunca, y no
sabía si me iba a borrar de IdeoLengua. Al final he decidido que no,
que tendré que dejar alguna que otra lista para poder leer tantos
mensajes y empezar a escribir yo también, pero de IdeoLengua no tengo
pensado irme :) Aunque casi me hacen cambiar de opinión ciertos
mensajes que han aparecido por aquí hace poco... menos mal que parece
que la lista ya está más tranquila :D Bueno, como introducción ya vale
¿no? Ya es hora de que me presente, aunque más de uno ya me conocerá
de otras listas, supongo.

Me llamo Rodrigo, soy de Valladolid y tengo 19 años (nací el 24 de
octubre, creo que unos días después que Asier, si no le estoy
confundiendo con otra persona y si está bien la información de su
página, que vi ya hace un tiempo... ;) ). Por mi edad, se supone que
debería estar en el segundo año de la carrera, pero últimamente parece
que no he hecho casi nada bien en ningún aspecto de mi vida. Estoy
haciendo COU (sí, todavía queda en algunos sitios) con Historia y Arte
en horario de tarde-noche (así que no penséis que estoy faltando a
clase porque escriba por la mañana... ;) ). El próximo
curso (esta vez se supone que ya sí...) quiero estudiar Filología
Clásica aquí en Valladolid. En COU no he podido elegir griego entre
las optativas. Ya tengo un mono de volver a estudiar griego... ;)

Estoy interesado en todo lo que tenga que ver con la(s) lengua(s) y me
parece que voy a aprender mucho sobre lingüística en esta lista :-D A
pesar de mi gran aficción por los temas lingüísticos, reconozco que
tengo muchísimo que aprender, por lo que supongo que la mayoría de las
veces que intervenga en la lista será para hacer preguntas o para hacer
comentarios que no creo que sean muy originales.

La primera lengua que empecé a aprender después del español fue el
inglés. Empecé a estudiar inglés en el colegio hace... pf... unos diez u once
años y siempre se me ha dado bastante bien :) Hace unos años mi
abuelo, que formó parte del grupo esperantista de Valladolid creo que
hasta que desapareció, me habló de la lengua de Zamenhof, que me
interesó bastante y empecé a estudiarla; ese fue mi primer contacto
con el mundo de las lenguas auxiliares. Más tarde, tras participar en
una discusión sobre la posibilidad de una lengua universal/auxiliar en
un foro de Babylon, recibí un mensaje de Ingvar Stenström en el que me hablaba sobre 
interlingua en interlingua. Poco después me susbscribí a
la lista de correo INTERLNG. Más tarde me subscribiría a otras listas
de correo en interlingua y a listas sobre/en otras lenguas auxiliares
que he conocido en este tiempo. En un principio me entusiasmó tanto
interlingua que llegué incluso a pensar en el esperanto como un error,
después de leer las críticas que se le hacen frecuentemente (al
esperanto) y ver la gran diferencia existente en la comprensión a
prime vista, sin ninguna clase de conocimiento lingüístico previo,
entre ambas lenguas y entre interlingua y otras LIAs.

Ahora veo las cosas de otra forma y prefiero no dar opiniones concluyentes (mejor
dicho, excluyentes ;) ), no sea que luego cambie de opinión :). No me
quiero alargar mucho en este punto, porque este mensaje no es más que una
presentación a la lista, pero, básicamente, he aprendido que no hay
ninguna lengua perfecta como lengua internacional auxiliar que
satisfaga a todo el mundo, que siempre habrá quien inicie o continúe
una serie de reformas lingüísticas sin fin a las que siempre habrá conservadores
que se opongan. He aprendido también que hay tanto personas más bien
fanáticas de una determinada lengua (no sé si sería exagerado llamar
fundamentalistas a _algunas_ de estas personas, pero desde luego sería
un buen juego de palabras ¿no? ;) ) como personas abiertas a los
cambios y que incluso siguen con interés el progreso de varias lenguas
auxiliares. He aprendido también que, a pesar
de los defectos que sus detractores y reformadores le achacan, el
esperanto ha tenido y tiene, como se diría en inglés en mi humilde
opinión (IMHO) :), un lugar muy importante dentro de la historia de la
interlingüística y las lenguas auxiliares ¿O no? Es muy fácil hacer la
prueba. Cualquiera que se haya tomado la molestia de hablar sobre una
lengua auxiliar a alguien que supuestamente no tiene ni idea de estos
temas sabe que una de las primeras frases que la otra persona va a
decir es Eso es como el esperanto ¿no? o alguna frase parecida. Me parece que no soy 
el único que se ha encontrado con esta
respuesta... :) Mejor dejo ya el tema de las LIAs de momento y sigo
presentándome... :)

En 2º de BUP empecé a dar latín (menos mal que ya me gustaba y tenía un poco de idea,
porque entiendo que haya gente que 

Re: [ideoL] presentación

2002-03-11 Por tema David Sánchez

Hola Rodrigo,

quiero estudiar Filología Clásica aquí en Valladolid. En COU no he podido elegir 
griego entre las optativas. Ya tengo un mono de volver a estudiar griego... ;)

Bueno creo que tal vez te sea de utilidad, el siguiente enlace, que contiene una 
colección inmensa de textos latinos y griegos ... y lo mejor de todos chicos existen 
estadísticas de cada palabra!!! clicando sobre una palabra del texto aparece además de 
su traducción el número de veces que aparece en el corpus total de textos, en el 
propio autor, etc. 
http://www.perseus.tufts.edu/cgi-bin/perscoll?collection=Greco-Roman

Los textos latinos de ese site ascienden a la friolera de 20,5 millones de palabras!!!
Los textos griegos de ese site sin embargo son unos pocos menos, pero aún así son 3,8 
millones de palabras. Creo q toda esa información recopiladas así es muy valiosa 
lingüísticamente y uno puede perder horas y horas con las estadísticas os lo aseguro!

En cuanto al latín si te interesa conozco un grupo donde la mayoría de mensajes q se 
intercambian son el latín, y sorprendetemente la comunicación es bastante fluida:
[EMAIL PROTECTED]

Si buceas un poco en los últemos mensajes enviados apreciarás que no te miento.

supongo que la mayoría de las veces que intervendré en la lista será para hacer 
preguntas o para hacer comentarios que no creo que sean muy originales.

De hecho antes abundamas más las preguntas, es una lástima que ya no haya tantas por 
daba pie a hablar de muchísimas cosas interesantes.

En 2º de BUP empecé a dar latín (menos mal que ya me gustaba y tenía un poco de idea,
porque entiendo que haya gente que coja manía al latín si la primera
persona que te lo enseña es alguien como quien me tocó a mí...). No es
que sea ningún experto en latín, pero puedo más o menos entender
textos que no sean excesivamente complicados y mantener conversaciones
sencillas.

En ese caso te gustará el grupo Latinitas además existe otra lista interesante que 
estoy promocionando:
[EMAIL PROTECTED]

Eso es lo que creía hasta hace unos días, pero últimamente he empezado a mantener 
conversaciones en latín por el MSN Messenger he llegado incluso a discutir en latín 
sobre por qué no creo que se deba hablar de declinaciones en el vasco) que me han 
hecho pensar que a lo mejor se me da mejor el latín de lo que creía :)

Bien en ese caso Rodrigo, si te parece me puedes añadir a tu listado de messenger y 
hablar conmigo en latín también!
[EMAIL PROTECTED]

David Sánchez


[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





RE: [ideoL] Una curiosidad

2002-03-11 Por tema Alex Condori

- Mensaje original -
De: Pablo BC / Vorondil batalla@...
Para: ideolengua@...
Enviado: lunes, 11 de marzo de 2002 19:11
Asunto: [ideoL] Una curiosidad


Una curiosidad: leí no recuerdo dónde que había cierta lengua en la que la
primera persona del singular se marcaba con la palabra esclavo como
signo de cortesía.

Pues no lo sé pero me consta que el japones
tambien cuenta con un sistema de etiqueta
lingüistica con distintos grados de versallesquidad
que pueden ir desde lo ligeramente cortés
a lo completamente empalagoso y sobón.

pse ¿no?

Alex

===
 Como amante sincero de la tabla IPA he de decir que una schwa
  definitivamente no es una /e/ pronunciada cabeza abajo
  Alex Condori - Los lingüistas tambien son hijos de Dios
===


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





RE: [ideoL] Una curiosidad

2002-03-11 Por tema Jorge Llambias


Pablo dice:

Una curiosidad: leí no recuerdo dónde que había cierta lengua en la que la
primera persona del singular se marcaba con la palabra esclavo como
signo de cortesía.

Pues este servidor se pregunta hasta que punto puede
parecernos esto una curiosidad...

Saludos,
Jorge


_
Join the world’s largest e-mail service with MSN Hotmail. 
http://www.hotmail.com



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





Re: Y, también, ideológica... Re: [ideoL] ideomatemática I

2002-03-11 Por tema Jorge Llambias


David dice:

Me interesa esto pq vistas las ridiculas paradojas que el verbo ser y 
exisitir han generado en la filosofía europea me plantee si en conexión con 
el tema de los diversos tipos de igualdades
podíamos construir una lengua donde no apareciera para nada el
verbo ser ni el verbo existir (en el sentido más abstracto).

Ya está construida... :) En Lojban no hay verbo ser. Sí
hay un existir (zasti), pero en sentido concreto, no en el
sentido que se usa en lógica.

En Lojban:

ta du la xuan
Ese = Juan

la xuan dunli le ri patfu
Juan es-igual-a su padre.

la madrid du le tcaralju be le spano
Madrid = la capital de España

le mi famti cu mikce
Mi tío es-médico.
(Mi tío medica.)

Saludos,
Jorge


_
Send and receive Hotmail on your mobile device: http://mobile.msn.com



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





RE: Y, también, ideológica... Re: [ideoL] ideomatemática I

2002-03-11 Por tema Alex Condori

En vista de lo anterior, David, convendremos
en concederte el premio Factotum 2002 despues
de haber demostrado que, aparte de ser un chico
aseado, incluso pones bien la z en Lucasiewicz ;-)

Por ejemplo, si a uno de duele la cabeza ¿es la cabeza o es uno quien
siente dolor?

Precisamente sobre dolerle a uno la cabeza, habia yo
leido que su traduccion en quechua utilizaba unas
curiosas construcciones de doble sujeto (es decir,
segun ese enfoque, tanto cabeza como individuo se
co-duelen a la vez). Lastima que no pueda ya localizar
el ejemplo exacto (y yo no sé quechua Huayhuash).

 Existe el yo, o es solo una correlación de recuerdos o maneras de
 actuar? ;-)

Para Hume no existia el yo, mejor dicho, la
conciencia de ser, sino solo las percepciones sensoriales
hilvanadas por medio de la memoria. (Oh, Dios santo!
A ver si la filosofia va a servir para algo)

En algún sitio leí (una exageracion, sin duda) que el
verbo SER era una de las cosas que mas daño le habian
hecho a la lógica. Mira tú.

Alex

==
 Lo breve, si breve, dos veces breve
 Alex Condori - Ars magna importunandi
==


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





[ideoL] Traducciones al Haret

2002-03-11 Por tema Danilo Vilicic

Aquí hay algunas traducciones de frases al Haret, pero en ciertos casos me
ha complicado el vocabulario, ya que muchas palabras de nuestra cultura no
existen en Haret
(que se pronuncia Harét, alargando y acentuando la última vocal como todas
las raíces tipo II). Muchas de estas frases se pueden decir de varias
maneras aparte de la indicada, porque el orden de los elementos de la
oración se puede alterar, colocando lo más importante al principio, como
tema y reconstruyendo toda la frase con ciertas partículas a continuación de
este tema).

1. Él pega a su mujer (ta kotakeha na-ari) (ari sokotakeho ni-ti)
2. ¿Has terminado de pegarme? (wa katoktokekeha na-i?), (waka katoktokeha
na-i?)
3. ¿por qué estás golpeando el tambor? (wa biporomakekeha ha-hi?) (Wa
romakekeha na-bipo ha-hi?)
4. ¿desde cuándo has dejado de golpear a tu esposo? (Wa katoktokemokeha
na-ari
a-wa la-hi?

5. Nosotros no pegamos a nuestras esposas (baHal katokesela yina-ariyom
ya-baHal)
6. Ella ha estado pegando a su esposo (to katokemoho na-ari o-to)
7. Está enamorada de ti (to kasomeho na-wa) (wa sokasomeha no-to)
8. Ellos se han enamorado de nosotros (kim kasomemoli yina-baHal)
9. Ellos se han enamorado de ella (kim kasomeli no-to)
10. A los niños les gustan los libros (pi'oyam piyotela yina-ukayam) (ukayam
sopiyotela yina-pi'oyam)
11. Nos gusta este libro (baHal piyotela na-uka kona)
12. Ella está leyendo este libro (to yunasheho na-uka kona)
13. Esta chica está leyendo un libro (nini kono yunasheho na-uka)
14. Los libros están sobre la mesa (ukayam ikeleha na-karapa owi) (ukayam
ikeleha oda-karapa) (ukayam ikeleha da-karapa owi)
15. Los chicos están acostados (keriyim bamotemoli)
16. Voy a poner al niño en la cuna (i hisopoha na-pi'o da-moma)
17. Algunos de nuestros amigos fuma en pipa? ***ni idea** algunos de
nuestros amigos: /ashisha (si género) /ashishi: masculino /ashisho:
femenino/ ya-baHal: nuestro
18. Fred fuma en pipa **ni idea**  Fred RII-uhi na-pipa
19. Aquel amigo mio está aquí ahora (ashi roni a-i ikeha da-kona pa-kona)
20. El granjero trajo a sus amigos (ito'abarta kimitamoha yini-ashiyim i-yi)
21. la chica de ahí es la p´rometida de Fred (nini rono yeho ali i-Fred)
22. Ella llevaba aquel vestido tan caro (to kekemaho na-kemere rona si'
oshaka)
23. Ella siempre viste elegante (to tokekemuko ra-iloha)
24. ¿Cuánto tiempo estuvsite ahí?(wa ikaha da-sona iyo?)
25. Aquellos amigos tuyos me levantaron temprano (ashiyim yironi a-wa
metushali na-i imo)
26. Las rosas son bonitas, esta rosa es realmente bonita (rosayam yela rohe,
rosa kona yeha rohesha) (rosayam yiroheka, rose kona roheshaka)
27. Hans es un ligón, Kurt las persigue ni idea**
28.  Ping es  pescador (Ping yehi iwamaroshta) (Ping iwamaroshtako)
29. Aquellos ratones ciegos que ves allí asustaron a la esposa del granjero
(mimiyim yotanestaka tel yisootantaka a-wa da-sona irikala na-ari a-ito'
abarta)
30. Aquellas chicas tan bonitas siempre están enamoradas de granjeros ricos
(niniyom yirono yiroheshako kasomuha yini-ito'abartayim yimikeheki)




IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html