cms y joomla

2007-11-16 Por tema Manuel Torres Carmona
Miguel Oyarzo O. wrote:

 Recuerden que esta lista para hablar de Linux

 1era y unica advertencia, sino seran brutalmente sancionados.
Muy de acuerdo, esto de los desarrolladores y sus experiencias con
lenguajes y blah blah a otra lista.

 Salu2



 Miguel Oyarzo O.
 Austro Inetrnet S.A.
 Punta Arenas
 Chile

Saludos
Manuel


Oracle Error en compilacion ... libocci.so, may conflict with libstdc++.so.6

2007-11-09 Por tema Manuel Torres Carmona
Te recomiendo bajar el Linux desde Metalink, modificado por Oracle, para
que te tengas que evitar esos problemas, supongo que conoces el sitio
metalink.oracle.com

Saludos
Manuel

Eagle wrote:
 Estimados Contertulios!

 Tenemos el siguiente dilema ... resulta que estamos trabajando en una
 aplicacion desarrollada en .Net y como base de datos utilizamos Oracle 10g,
 ademas de utilizar las librerias occi,  la libstdc y quickfix, pero resulta
 que al momento de compilar nos tira el sgte warning :

 /usr/bin/ld: warning: libstdc++.so.5, needed by
 /usr/lib/oracle/10.2.0.3/client/lib//libocci.so, may conflict with
 libstdc++.so.6


 Tenemos 2 servidores de pruebas ademas de un tercer servidor de nuestro
 cliente, donde esta el cliente de oracle cuya version es la 10.2.0.3, en 2
 de estos servidores nos tira el warning y en un tercer nos corre sin ningun
 problema.

 Se podria suponer que el servidor de nuestro cliente es demasiado antiguo
 como para correr la aplicacion, pero una de las peticiones del cliente es
 cambiar lo menos posible el entorno de prueba y que la aplicacion sea lo mas
 portable y por ende no depender tanto de que version de linux, arquitectura,
 gcc, etc.
 Los datos del servidor del cliente es la sgte

 Version Gcc servidor cliente
 gcc (GCC) 3.4.3 20041212 (Red Hat 3.4.3-9.EL4)
 Linux version 2.6.9-5.EL

 Para poder pedir ciertos cambios en el ambiente tenemos que estar seguros
 cual es el problema y que cambios hacer, pero resulta que al probar en uno
 de nuestros servidores de prueba, se presenta el mismo problema

 Version Gcc servidor de prueba1 (arquitectura x64)
 gcc (GCC) 4.0.2 20051125 (Red Hat 4.0.2-8)
 Linux version 2.6.17-1.2142_FC4

 Sin saber cual era el problema tomamos nuestro segundo servidor de pruebas
 instalando centos 4.5 con la instalacion minima estandar agregando las
 bibliotecas libstdc y quickfix instaladas por yum y se instalo el cliente
 oracle como en los demas servidores y magicamente corrio de pelos!

 Version Gcc servidor prueba1 (arquitectura i386)
 gcc (GCC) 4.1.2 20070626 (Red Hat 4.1.2-13)
 Linux version 2.6.22.2-42.fc6

 Los datos de las librerias Quickfix y libstdc

 Servidores donde NO corre

 ldd /usr/lib/oracle/10.2.0.3/client/lib/libocci.so
 libstdc++.so.5 = /usr/lib64/libstdc++.so.5 (0x2acdf000)
 ldd /usr/local/lib/libquickfix.so
 libstdc++.so.6 = /usr/lib64/libstdc++.so.6 (0x2b0dc000)


 Servidor Centos ... 0 problemas

 ldd /usr/lib/oracle/10.2.0.3/client/lib/libocci.so
 libstdc++.so.6 = /usr/lib/libstdc++.so.6 (0x001d7000)
 ldd /usr/local/lib/libquickfix.so
 libstdc++.so.6 = /usr/lib/libstdc++.so.6 (0x004b3000)


 En varios sitios googleando recomiendan actualizar las librerias OCCI para
 el gcc a 3.4.3 cuya version disponible para descargar en oracle es la g++
 3.4.3 [RHEL AS 4.0 ]. Pero al actualizar dichas librerias el problema
 persiste.


 Estimados ... Iluminados ... alguien a pasado por esto ...


 Mis saludos
 --
 Patricio Muñoz Riffo
 Estudiante Ing. Civil Informatica UTFSM
 Cel. 09-96146996

   


CentOS en HP nx6110 no Levanta Entorno Grafico

2006-09-08 Por tema Manuel Torres Carmona
jajajaja

uta que son sentidos los debianistas, bueno tambien debo reconocer que fue
error haber dicho eso pero bueh..

voy copiar la config Kubuntu y la comparare con la de CentOS haber que
pasaaa.

Salu2


On 9/7/06, Satoru Lucas Shindoi [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On Wed, 06 Sep 2006 19:37:28 -0400
 Juan Martínez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 []

   Me aburri de hacer eso y probe instalando una distro de juguete
 
  Perdon? No sabia que Hasefroch tenia distros...
 
   con gnome
   (ubuntu) y kde (kubuntu) y en ambas funciona sin problemas, es mas, en
   kubuntu no tuve que nisiquiera instalar el firmware para la ipw2200,
 carga
   todo automatico,
 
  Entonces no es de juguete. Lo acabas de comprobar empiricamente.
 
   pero la familia de Debian nunca a sido de mi agrado.
 
  Ah...eso es otra cosa. Que no te guste una distro determinada, no es
  para tratarla como juguete. No seas fundamentalista...

 Este es un buen ejemplo de una pregunta mal formulada.
 Ese comentario tonto te privo de que un n% de usuarios te respondiera.
 Pero como soy un tipo tolerante :-D te respondo igual.
 Copia la configuracion de /etc/X11/xorg.conf que genera la distro de
 juguete como para empezar.

 Saludos

 --
 Satoru Lucas Shindoi
 CEL: 03783-15666916
 ICQ: 95357247 - Jabber: [EMAIL PROTECTED]
 Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
 --
 GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar
 Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
 LiNEA S.H. - Linux en el NEA Sociedad de Hecho


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060907/8aac7dea/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep  8 00:28:49 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?q?Christian=20Montero=20Hern=E1ndez?=)
Date: Fri Sep  8 01:19:05 2006
Subject: Formato en LDAP
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Fabian,

esto es lo que yo haria:
creo la cuenta de correo todos..
dn: sn=Todos,ou=adressbook, o=dominio.com
mail: [EMAIL PROTECTED]
sn: Todos

luego en mi servidor de correo no creo esta cuenta,
sino que hago un alias e incluyo a todos los usuarios
que quiera... si fuese postfix, edito el /etc/aliases
todos: user1,user2,user3,user4,user5,user6,userx

luego hago utilizo el comando newaliases y listo, ya
esta habilitada mi lista de correo...

sino se puede, podrias probar a hacer esto en el ldap,
no se si resultara, no se me habia ocurrido hacer esto
hasta ahora

dn: sn=Todos, ou=adressbook, o=dominio.com
sn: Todos
mail: [EMAIL PROTECTED]
membermail: [EMAIL PROTECTED]
membermail: [EMAIL PROTECTED]
membermail: [EMAIL PROTECTED]
...
membermail: [EMAIL PROTECTED]

No tengo mucha experiencia con ldap, pero esas son las
2 unicas cosas que se me ocurren, si alguien encuentra
que la segunda opcion no es posible, me avise ;)

Saludos..

Christian montero Hernández

 --- Fabian Donoso C. [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 Hola compañeros:
   Tengo una libreta de direcciones (actualmente
 funcionando) en ldap
 sobre RH de la siguiente forma al cual los usuarios
 pueden acceder sin
 problemas desde M$-Outlook:
 
 dn: cn= Jessica Bustos, ou=addressbook,
 o=dominio.com
 objectClass: top
 objectClass: person
 objectClass: organizationalPerson
 objectClass: inetOrgPerson
 uid: San Jorge
 uid: Zonales
 ou: Administrativo
 cn: Jessica Bustos
 givenName: Jessica
 sn: Bustos
 mail: [EMAIL PROTECTED]
 
 y quiero almacenar en uno de estos todos los correos
 existentes en la
 empresa, como esto:
 
 .
 sn: Todos
 mail: [EMAIL PROTECTED]; [EMAIL PROTECTED];
 user.
 
 pero cuando encuanto a todos y envío me llega uno
 devuelta con el mensaje
 error de sintaxis (501 Bad address syntax)
 
 cual es la mejor forma o el formato correcto para
 meter muchas direcciones
 de correos en un contacto de ldap para que las
 personas solo pinchen éste y
 le envíen a todos los de la empresa?
 
 Atte. 
  
 Fabian Donoso C. 
 http://fdonosoc.phpnet.us (Mi Website - Nuevas
 Noticias)  
 
 
 
 


__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep  8 08:43:41 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Fidel Dominguez Valero)
Date: Fri Sep  8 09:12:38 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?=BFServidor_ftp=3F?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

quiero montar un servidor ftp en mi red pero no entiendo del todo el 
manual de linuxparatodos, por lo q necesito ayuda
saludos
fdvlinux

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.


Placas madres para atlhon 64.

2006-08-13 Por tema Manuel Torres Carmona
en la epox uso geforce 6600 GT AGP 8X anda de lujo, cuando cambie la placa
no queria cambiar la vcard, por eso la epox con nForce 3, pero si queris
gastarte las lucas, comprate una con soporte PCI Express

On 8/13/06, Guillermo Parada [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Muchas gracias por las sugerencias.

 Como les indicaba, mañana estoy devolviendo una MSI K9VGM-V porque me fue
 muy mal con la instalación de Linux. Hace 5 años que no  utilizaba mi PC
 (PIII+ASUS C4UVX+Voodo3), por lo que no estoy al día en el soporte de
 hardware reciente que tiene Linux.

 Según el stock que hay en la tienda, lo que indicó Metías y Manuel y mi
 restricciones de presupuesto, estoy manejando las siguientes alternativas:

 DFI NF4. Me gusta el precio, pero  aun no se que tarjeta de video ponerle.
 la matheboard tiene slots PCI-E X16 y PCI-E-X1 y  PCI. ¿Alguien me puede
 recomendar una que presente buen comportamiento con X?

 DFI LanParty NF4 UT SLI-DR. No me gusta el precio. Me parece que la gran
 diferencia respecto de DFI NF4 es el soporte SLI, del cual no estoy
 interesado.  LA estaría descartando por precio.


 EP-9NDA3I. De valor similar a la DFI NF4, pero usa el Chipset Nvidia
 nforce 3. Esta MB tiene soporte AGP lo cual me permitiría comprarle una
 tarjeta de video Nvidia GForce4, que corre sin funciona en Linux y cubre mis
 requerimientos de video. Lo malo es que es muy antigua.

 Los comentarios y respuestas son bien venidos.

 Saludos.


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060813/bc8a36ce/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Aug 13 20:21:54 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Guillermo Parada)
Date: Sun Aug 13 20:14:52 2006
Subject: Placas madres para atlhon 64.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Manuel:

Sabes como se llama el modulo de kernel (linux) que da soporte a esta
tarjeta. Lo que pasa es que quiero estar seguro que no tendré problemas al
instalarle SUSE 10.1. Por otra parte, el driver es independiente del tipo de
slot, es decir si una tarjeta basada en el geforce 6600 para slot PCI
Express debería funcionar con el mismo driver que para una AGP??
Saludos.


On 8/13/06, Manuel Torres Carmona [EMAIL PROTECTED] wrote:

 en la epox uso geforce 6600 GT AGP 8X anda de lujo, cuando cambie la placa
 no queria cambiar la vcard, por eso la epox con nForce 3, pero si queris
 gastarte las lucas, comprate una con soporte PCI Express


 On 8/13/06, Guillermo Parada [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Muchas gracias por las sugerencias.
 
  Como les indicaba, mañana estoy devolviendo una MSI K9VGM-V porque me
  fue muy mal con la instalación de Linux. Hace 5 años que no  utilizaba mi PC
  (PIII+ASUS C4UVX+Voodo3), por lo que no estoy al día en el soporte de
  hardware reciente que tiene Linux.
 
  Según el stock que hay en la tienda, lo que indicó Metías y Manuel y mi
  restricciones de presupuesto, estoy manejando las siguientes alternativas:
 
  DFI NF4. Me gusta el precio, pero  aun no se que tarjeta de video
  ponerle. la matheboard tiene slots PCI-E X16 y PCI-E-X1 y  PCI. ¿Alguien me
  puede recomendar una que presente buen comportamiento con X?
 
  DFI LanParty NF4 UT SLI-DR. No me gusta el precio. Me parece que la gran
  diferencia respecto de DFI NF4 es el soporte SLI, del cual no estoy
  interesado.  LA estaría descartando por precio.
 
 
  EP-9NDA3I. De valor similar a la DFI NF4, pero usa el Chipset Nvidia
  nforce 3. Esta MB tiene soporte AGP lo cual me permitiría comprarle una
  tarjeta de video Nvidia GForce4, que corre sin funciona en Linux y cubre mis
  requerimientos de video. Lo malo es que es muy antigua.
 
  Los comentarios y respuestas son bien venidos.
 
  Saludos.
 
 


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060813/b3597dac/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Aug 13 20:41:41 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Matias Valdenegro T.)
Date: Sun Aug 13 20:34:42 2006
Subject: Placas madres para atlhon 64.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Domingo, 13 de Agosto de 2006 20:21, Guillermo Parada escribió:
 Manuel:

 Sabes como se llama el modulo de kernel (linux) que da soporte a esta
 tarjeta. Lo que pasa es que quiero estar seguro que no tendré problemas al
 instalarle SUSE 10.1. Por otra parte, el driver es independiente del tipo
 de slot, es decir si una tarjeta basada en el geforce 6600 para slot PCI
 Express debería funcionar con el mismo driver que para una AGP??
 Saludos.

Es el driver propietario de nVidia, instalalo y listo.


Instalacion de sarge en discos sata

2006-08-01 Por tema Manuel Torres Carmona
En general la linea de servidores proliant sus componentes de Hardware traen
soporte para Suse y Red Hat por eso que no tienes problemas al instalar esas
distros sobre esos fierros, ya que los so mencionados antes poseen los
controladores para el hardware.

Yo que tu me iria a la segura e instalaria o redhat (en CentOS tb funciona
sin problams) o SuSE.

Saludos
Manuel

HP APS for Proliant
Linux User

On 8/1/06, José Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED] wrote:

 lo mas probable es que esa version en especial tenga un bug con ese tema,
 que
 version especificamente es ese install de sarge?

 saludos

 On Tue, 1 Aug 2006 04:04:09 +0200 (CEST), kasscie wrote
  Hola Amigos :
 
Quisiera consultar porque al instalar sarge se demora tanto en el
  proceso de particion de los discos duros, es un HP Proliant ml 150
  g2 con 3 discos sat maxtor de 80gb c/u 1 gb en ram .
 
Probé con un solo disco y se demora mas de 5 horas en entrar al
  menu de particion . despues de crear las particiones y formatear se
  demora mas de 1 dia y finalmente se queda pègado...
 
Me han dicho que tengo que activar el modo dma en el disco
  entrando en modo consola en la instalacion con (hdparm -i /dev/...).
  pero no puedo ni entrar a la consola pues se demora mucho..
 
Probé con red hat suse enterprise windows 2003 server, y todo ok
  no se demora nada .
 
La controladora es una Adaptec Hostraid 8130
 
Cualquier ayuda agradeceria mucho de antemano saluda atte--
 
Yohanna Monsalvez
 
 
  -
 
  LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
  Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
  http://es.voice.yahoo.com


 --
 José Miguel Vidal Lavin
 Usuario Linux


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060801/829c4833/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  1 12:53:44 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Raul Perez)
Date: Tue Aug  1 13:32:56 2006
Subject: Apache - virtualhost, problemas cuando no pongo www
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Saludos a todos

Tengo en un servidor varios dominios, pero se presenta el problema de que
cuando no especifico la  WWW
en la barra de direccion del nevegador se va al documentroot del servidor

Favor alludenme si alguno se ha enconrado con ese caso

Saludos
RAUL




Eliminar Mensaje en Telnet

2006-06-22 Por tema Manuel Torres Carmona
Hola Lista.

En la oficina usamos un software de gestion el cual debe ser ingresado por
telnet desde las estaciones de trabajo, pues bien el problema lo tengo al
momento de conectarme al puerto 23

Me muestra la siguiente informacion


CentOS release X.X
Kernel 2.X.X-XX.X.X.ELsmp on an i686
Login :


Quiere eliminar ese mensaje pero no se como, quiero que aparezca solo el
login y que se entregue una informacion de mas que puede ser usada de mala
manera.

Eso!

Saludos Cordiales
Manuel Torres Carmona.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060622/f6d340b9/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jun 22 17:14:11 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Thu Jun 22 17:12:42 2006
Subject: control de versiones
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Mun~oz A. escribió:

 hmm... segun la gente de OpenOffice.org la siguiente fue la razon para 
 migrar de CVS a SVN:
 
 Why migrate? Tagging/branching all 200 000 files using SVN takes  1 
 second

Si, bueno, esta claro que estas operaciones en CVS son horrorosas en
muchos aspectos, no solo por el tiempo que toma.  Pero en realidad no
me referia al tiempo que toma sino al espacio que ocupa; pero se me
acaba de ocurrir que en realidad puede que en el repositorio no ocupe
tanto espacio (yo estaba pensando en la copia checked out).

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.advogato.org/person/alvherre
Postgres is bloatware by design: it was built to house
 PhD theses. (Joey Hellerstein, SIGMOD annual conference 2002)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jun 22 17:16:10 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Thu Jun 22 17:14:38 2006
Subject: Eliminar Mensaje en Telnet
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Manuel Torres Carmona escribió:
 Hola Lista.
 
 En la oficina usamos un software de gestion el cual debe ser ingresado por
 telnet desde las estaciones de trabajo, pues bien el problema lo tengo al
 momento de conectarme al puerto 23

/etc/issue

-- 
Alvaro Herrera   Valdivia, Chile   ICBM: S 39º 49' 18.1, W 73º 13' 56.4
Oh, great altar of passive entertainment, bestow upon me thy discordant images
at such speed as to render linear thought impossible (Calvin a la TV)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jun 22 17:26:48 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Thu Jun 22 17:25:24 2006
Subject: Eliminar Mensaje en Telnet
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/6/22, Manuel Torres Carmona [EMAIL PROTECTED]:

 Hola Lista.

 En la oficina usamos un software de gestion el cual debe ser ingresado por
 telnet desde las estaciones de trabajo, pues bien el problema lo tengo al
 momento de conectarme al puerto 23

 Me muestra la siguiente informacion

 
 CentOS release X.X
 Kernel 2.X.X-XX.X.X.ELsmp on an i686
 Login :
 

 Quiere eliminar ese mensaje pero no se como, quiero que aparezca solo el
 login y que se entregue una informacion de mas que puede ser usada de mala
 manera.

 Eso!

 Saludos Cordiales

 Manuel Torres Carmona.

primero, /etc/issue, despues rpm -e telnet-server e instalas SSH, en
el mundo moderno NO DEBES USAR telnet para esa tarea.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jun 22 17:31:24 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo =?iso-8859-1?Q?Jim=E9nez?=)
Date: Thu Jun 22 17:30:05 2006
Subject: Eliminar Mensaje en Telnet
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, Jun 22, 2006 at 05:13:49PM -0400, Manuel Torres Carmona wrote:
 Hola Lista.
 
 En la oficina usamos un software de gestion el cual debe ser ingresado por
 telnet desde las estaciones de trabajo, pues bien el problema lo tengo al
 momento de conectarme al puerto 23
 
 Me muestra la siguiente informacion
 
 
 CentOS release X.X
 Kernel 2.X.X-XX.X.X.ELsmp on an i686
 Login :
 
 
 Quiere eliminar ese mensaje pero no se como, quiero que aparezca solo el
 login y que se entregue una informacion de mas que puede ser usada de mala
 manera.

Se ha discutido en otras ocasiones el mismo tema:
http://tinyurl.com/hwblw

-- 
Pablo Jiménez Martínez .. Fonos: +56 2 3102407 - 09 2891281
Teatinos # 950 Piso  4 ..   SMS:92891281 at entelpcs.cl


Problemas con HDD

2006-05-27 Por tema Manuel Torres Carmona
Hola Lista.

Desde hace varios días estoy recibiendo este mensaje y a ratos la maquina se me 
apaga

##

This email was generated by the smartd daemon running on:

   host name: localhost.localdomain
  DNS domain: localdomain
  NIS domain: (none)

The following warning/error was logged by the smartd daemon:

Device: /dev/hda, 3 Offline uncorrectable sectors

For details see host's SYSLOG (default: /var/log/messages).

You can also use the smartctl utility for further investigation.
No additional email messages about this problem will be sent.

##

##

This email was generated by the smartd daemon running on:

   host name: localhost.localdomain
  DNS domain: localdomain
  NIS domain: (none)

The following warning/error was logged by the smartd daemon:

Device: /dev/hda, 3 Currently unreadable (pending) sectors

For details see host's SYSLOG (default: /var/log/messages).

You can also use the smartctl utility for further investigation.
No additional email messages about this problem will be sent.

##

Pues bien, analizando syslog encontre lo siguiente..

May 26 18:44:21 localhost kernel: [drm] Initialized i915 1.1.0 20040405 on 
minor 0:
May 26 18:44:21 localhost kernel: mtrr: base(0xf002) is not aligned on a 
size(0x258000) boundary
May 26 19:01:01 localhost crond(pam_unix)[4410]: session opened for user root 
by (uid=0)
May 26 19:01:01 localhost crond(pam_unix)[4410]: session closed for user root
May 26 19:14:11 localhost smartd[3492]: Device: /dev/hda, 3 Currently 
unreadable (pending) sectors
May 26 19:14:11 localhost smartd[3492]: Device: /dev/hda, 3 Offline 
uncorrectable sectors
May 26 19:44:11 localhost smartd[3492]: Device: /dev/hda, 3 Currently 
unreadable (pending) sectors
May 26 19:44:11 localhost smartd[3492]: Device: /dev/hda, 3 Offline 
uncorrectable sectors
May 26 20:01:01 localhost crond(pam_unix)[4412]: session opened for user root 
by (uid=0)
May 26 20:01:01 localhost crond(pam_unix)[4412]: session closed for user root
May 26 20:14:12 localhost smartd[3492]: Device: /dev/hda, 3 Currently 
unreadable (pending) sectors
May 26 20:14:12 localhost smartd[3492]: Device: /dev/hda, 3 Offline 
uncorrectable sectors
May 26 20:44:11 localhost smartd[3492]: Device: /dev/hda, 3 Currently 
unreadable (pending) sectors
May 26 20:44:11 localhost smartd[3492]: Device: /dev/hda, 3 Offline 
uncorrectable sectors
May 26 21:01:01 localhost crond(pam_unix)[4414]: session opened for user root 
by (uid=0)
May 26 21:01:01 localhost crond(pam_unix)[4414]: session closed for user root
May 26 21:14:11 localhost smartd[3492]: Device: /dev/hda, 3 Currently 
unreadable (pending) sectors
May 26 21:14:11 localhost smartd[3492]: Device: /dev/hda, 3 Offline 
uncorrectable sectors
May 26 21:44:11 localhost smartd[3492]: Device: /dev/hda, 3 Currently 
unreadable (pending) sectors
May 26 21:44:11 localhost smartd[3492]: Device: /dev/hda, 3 Offline 
uncorrectable sectors
May 26 22:01:01 localhost crond(pam_unix)[4416]: session opened for user root 
by (uid=0)
May 26 22:01:01 localhost crond(pam_unix)[4416]: session closed for user root
May 26 22:14:11 localhost smartd[3492]: Device: /dev/hda, 3 Currently 
unreadable (pending) sectors
May 26 22:14:11 localhost smartd[3492]: Device: /dev/hda, 3 Offline 
uncorrectable sectors
May 26 22:44:12 localhost smartd[3492]: Device: /dev/hda, 3 Currently 
unreadable (pending) sectors
May 26 22:44:12 localhost smartd[3492]: Device: /dev/hda, 3 Offline 
uncorrectable sectors
May 26 23:01:01 localhost crond(pam_unix)[4418]: session opened for user root 
by (uid=0)
May 26 23:01:01 localhost crond(pam_unix)[4418]: session closed for user root
May 26 23:14:11 localhost smartd[3492]: Device: /dev/hda, 3 Currently 
unreadable (pending) sectors
May 26 23:14:11 localhost smartd[3492]: Device: /dev/hda, 3 Offline 
uncorrectable sectors
May 26 23:44:11 localhost smartd[3492]: Device: /dev/hda, 3 Currently 
unreadable (pending) sectors
May 26 23:44:11 localhost smartd[3492]: Device: /dev/hda, 3 Offline 
uncorrectable sectors
May 27 00:01:01 localhost crond(pam_unix)[4420]: session opened for user root 
by (uid=0)
May 27 00:01:01 localhost crond(pam_unix)[4420]: session closed for user root
May 27 00:14:11 localhost smartd[3492]: Device: /dev/hda, 3 Currently 
unreadable (pending) sectors
May 27 00:14:11 localhost smartd[3492]: Device: /dev/hda, 3 Offline 
uncorrectable sectors
May 27 00:14:49 localhost sshd(pam_unix)[4424]: session opened for user root by 
root(uid=0)

Debido a todo lo anterior esta mas que claro que debere cambiar el HDD, pero 
existe alguna utilidad nativa del sistema
o alguna en internet que me permita verificar el estado fisico del disco (algo 
como el scandisk de win98).

Cordial Saludo

Manuel Torres Carmona.


Wi-Fi en Centos

2006-05-07 Por tema Manuel Torres Carmona
Hola.

Chequea este sitio y revisa la compatibilidad del hardware con el SO.

http://linux-wless.passys.nl/

Cordial Saludo

Manuel Torres Carmona

Patricio Villalobos R. wrote:
 Hola Lista.

 Holas

 Mi consulta es la siguiente, tengo un Notebook Toshiba modelo 
 L25-SP141, la tarjeta de red inalambrica es una Atheros 802.11 b/g, y 
 no la reconoce el S.O. que en este caso es Centos 4.3, tambien probe 
 con Fedora Core 4, pero no funciona.

 prueba con ndiswrapper yo lo utilice con debian sarge y me funcionaba
 bastante bien aca te mando el link de la pagina 
 http://ndiswrapper.sourceforge.net/

 suerte

 -- 
 Atte
 Patricio Villalobos R.
 La Serena, Chile.





Samba y acceso remoto de host externo

2006-05-04 Por tema Manuel Torres Carmona
Hola.

Samba tiene restricciones de acceso por ip, revisalas en el smb.conf van
dentro de [global]

Ejemplo

[global]
netbios name = ACCELEC
server string = PDC Over Linux Fedora
socket options = TCP_NODELAY
local master = yes
workgroup = ACC
os level = 33
username map = /etc/samba/smbusers
domain master = no
preferred master = auto
domain logons = no
hosts allow = 172.10.10. 127.
.

On 5/4/06, Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola lista,

estoy configurando un servidor SAMBA para poder accesarlo desde un
 ared externa a la que pertenece el servidor, o sea, si mi servidor esta en
 el host 146.100.100.10 yo quiero poder entrar a el desde el host
 200.20.20.30 pero me pasa que no me deja. Cuando quiero entrar al host
 desde su misma subred si puedo, o sea, si quiero desde la IP
 146.100.100.20 si me deja pero desde afuera, o sea desde 200.20.20.30
 no
 me deja. Cuando me estoy conectado me pide el PASS del user que le doy y
 nunca funciona ningún password.


 ¿Qué podría ser?
 ¿Cuál es la forma correcta de configurar un servidor de archivos SAMBA
 para
 entrar desde cualquier parte sin importar la subred a la que pertenece?

 Gracias.



 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060504/b6137aaf/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May  4 17:46:51 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Yerko G. Gallardo Miranda.)
Date: Thu May  4 17:52:36 2006
Subject: Problemas con las interfaces de red.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Si no cambias nada de hardware, no debiera pasar.
 
 Con ip(8) puedes interrogar las interfases por su configuracion, y
 cambiarles el nombre de ser necesario. ethtool(8) (o posiblemente
 mii-tool(8), he visto tarjetas que funcionan en este mas no con el
 anterior) sirve para aplicarles el 3er grado y hacerlas confesar lo que
 sea.

Profe, no se preocupe, ya dí con el problema, era udev, ya que en el 
kernel que tenia antes (2.6.8) aun no se usaba udev, después me puse a 
actualizar el kernel y quede con el 2.6.15 después solo tuve que crear 
la regla en udev y listo, incluso pude hacer pruebas cambiando el nombre 
de las interfaces y todo quedaba correcto, por lo menos ya no me da el 
problema de nuevo.

Saludos

-- 
Yerko Gallardo Miranda.
Usuario Linux 310049 counter.li.org
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May  4 17:59:15 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Thu May  4 18:59:36 2006
Subject: Samba y acceso remoto de host externo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 5/4/06, Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola lista,

 estoy configurando un servidor SAMBA para poder accesarlo desde un
 ared externa a la que pertenece el servidor, o sea, si mi servidor esta en
 el host 146.100.100.10 yo quiero poder entrar a el desde el host
 200.20.20.30 pero me pasa que no me deja. Cuando quiero entrar al host
 desde su misma subred si puedo, o sea, si quiero desde la IP
 146.100.100.20 si me deja pero desde afuera, o sea desde 200.20.20.30 no
 me deja.

Que bueno que no te deje, eso es seña que hay alguien que sabe que
samba no se debe usar atraves de internet y puede estar bloqueando los
puertos necesarios, debido a que por esos puertos, en la realidad solo
andan virus y cosas funestas explotando bugs de Windows.


 ¿Cuál es la forma correcta de configurar un servidor de archivos SAMBA para
 entrar desde cualquier parte sin importar la subred a la que pertenece?


Deberias crear una VPN, para poder acceder a los sevricios de la red
local de una manera en la cual no te estes poniendo un cañon en la
cabeza

visita www.openvpn.net para ver la documentacion del caso.


RV: problema con lentitud... DNS??

2006-05-04 Por tema Manuel Torres Carmona
Tengo entendido que el parametro SEARCH hace referencia a la zona de dns
bajo la cual trabajas o que estas usando.

me explico si tu equipo se llama mysql.codelco.cl.

el resolv.conf deberia ser asi

search codelco.cl
nameserver x.x.x.x
nameserver x.x.x.x
nameserver x.x.x.x

Cordial Saludo

Manuel Torres Carmona


On 5/4/06, Ralil Ayancan Guillermo (Casa Matriz) [EMAIL PROTECTED] wrote:

 No llego parece

 -Mensaje original-
 De: Ralil Ayancan Guillermo (Casa Matriz)
 Enviado el: jueves, 04 de mayo de 2006 10:27
 Para: 'Discusion de Linux en Castellano'
 Asunto: problema con lentitud... DNS??

 Estimados:
 Ayudenme un poco por fa, tengo unos problemas con un servidor y ya
 descarte algunos problemas fisicos y logicos como rutas y cableado.
 Me parece que podria deberse a la conversación que tiene con el DNS para
 resolver nombres, entonces buscando y buscando encontre este ejemplo para el
 archivo /etc/resolv.conf

 sacado de pagina web
 domain jerocu.net
 nameserver 194.179.50.2
 nameserver 194.179.1.100

 domain: dominio de Internet al que pertenece la máquina

 nameserver: direcció IP del servidor de nombres a usar. Si no se conoce
 este dato, se debe preguntar al proveedor. Es posible usar más de un
 servidor de nombres, siendo habitual usar dos, uno como primario y otro como
 secundario.
 ///fin de lo sacada de pagina web

 Pero tambien he visto en otros lados que existe la opcion SEARCH, que
 deberia ser utilizada en lugar de DOMAIN, puede ser la una o la otra pero no
 ambas a la vez, pero no entiendo bien la diferencia.

 ¿Por favor me podrian orientar?

 El servidor no es un DNS (BIND) es solo un Server que hace uso de DNS
 externos, ademas tiene en su tabla host definidos algunos servidores con los
 que tiene dialgo directo para apurar el tramite, pero para la aplicación de
 usuarios necesita usar los DNS externos (DHCP). El Servidor DEBE estar en un
 dominio.

 Gracias de antemano.

 Atte.
 Guillermo Ralil A.


 Este mensaje es de naturaleza confidencial y puede contener información
 protegida por normas de secreto y propiedad intelectual. Si usted ha
 recibido este correo electrónico por error, le agradeceremos se comunique
 inmediatamente con nosotros por este misma vía y tenga además la amabilidad
 de borrar el mensaje y sus adjuntos; así mismo, usted no debera copiar el
 mensaje ni sus adjuntos ni divulgar su contenido a ninguna persona. Muchas
 gracias.

 THIS MESSAGE IS CONFIDENTIAL BY ITS NATURE. IT MAY ALSO CONTAIN
 INFORMATION THAT IS PRIVILEGED OR OTHERWISE LEGALLY EXEMPTED FROM
 DISCLOSURE. IF YOU HAVE RECEIVED IT BY MISTAKE, PLEASE LET US KNOW BY E-MAIL
 IMMEDIATELY AND DELETE THE MESSAGE AND ITS EXHIBITS FROM THE SYSTEM; YOU
 SHOULD ALSO NOR COPY THE MESSAGE OR ITS EXHIBITS NOR DISCLOSE ITS CONTENTS
 TO ANYONE. THANK YOU.


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060504/46464a8b/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed May  3 23:42:43 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Ponce R)
Date: Thu May  4 20:41:08 2006
Subject: Lo mas Ridiculo que he visto,
estos muchachos (W$) estan totalmente enfermos
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Miércoles, 3 de Mayo de 2006 17:26, Onlooker Almighty escribió:
 fuente:
 ---

 http://shelleytherepublican.com/2006/04/linux-european-threat-to-our-comput
ers.html

 2006/5/3, Juan Martínez [EMAIL PROTECTED]:
  El mié, 03-05-2006 a las 13:08 -0300, juan pablo Rumie Vittar escribió:
   Hola Lista:
  
   No quiero molestarlos mucho, pero vean hasta que punto
   puede llegar la ESTUPIDEZ de la gente que no tiene ni
   medio dedo de frente.
  
   http://tec.fresqui.com/linux-es-el-cancer-de-america-traduccion
 
  Si es que no es un chiste, es un texto de un fanatico. Son los mismos
  argumentos que se usaron para invadir Irak, Afganistan, etc. (y tantos
  paises ya). Creo que no es OT, pero tiene contexto politico mas que
  tecnico este documento. No lei el original.
 
  Puede que el invento sea americano, pero definitivamente todas las
  tarjetas de mi pc (incluida la MoBo) dice clarito MADE IN TAIWAN.
 
   PD: Esta gente, realmente necesita Medicos,
   Psiquiatras, etc, estan muy enfermos ...no saben
   lo que hacen...
 
  Nunca has escuchado a un tal Pablo Longeira o a un Hermogenes Perez de
  Arce? (sorry si toco sencibilidades politicas, pero nadie me puede negar
  que hablan estupideces).

cualquier comunista o socialista habla mas estupideces, ademas no hay para que 
recalcar que los de izquerda son todos unos hipocritas