Re: [Talk-es] Problema con la Estación Intermodal de Almería

2019-06-18 Por tema Iván Sánchez Ortega
El lunes, 17 de junio de 2019 23:49:23 (CEST) Carlos M Jurado via Talk-es 
escribió:
> Buenas noches:
> 
> 
> Llevo un tiempo haciendo arreglos en Almería, aunque prefiero hacer las
> cosas desde cero. Al pasar por la estación Intermodal la encontré muy
> simple. La he detallado mucho más, pero tengo un problema. Las plataformas
> de tren y bus me quedan por encima de los techos.

Yo quitaría el highway=footway de las plataformas; el 
public_transport=platform ya es suficiente información. Una plataforma de 
transporte público *no* es un camino.

Al poner un camino y un edificio superpuestos, los motores de renderizado dan 
prioridad a los caminos.

-- 
Iván Sánchez Ortega  https://ivan.sanchezortega.es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Catastro] 38032 El Rosario

2018-03-07 Por tema Iván Hernández Cazorla
Mis enhorabuenas por la importación, tanto a ti, Javier, por la que has 
hecho, como por las que están realizando el resto de compañeros. La 
comparativa del antes y el después es asombrosa, sobre todo para La 
Esperanza.


¡Gran trabajo!

Saludos,
Iván

On 07/03/18 23:19, Javier Sánchez Portero wrote:

Hola

Propongo seguir el esquema del asunto del mensaje para mantenerlos 
agrupados, como hemos hecho hasta ahora, pero abreviar un poco.


La importación del municipio de El Rosario ya está completa. Se pueden 
ver imágenes del antes y el después aquí:

https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:El_Rosario#Edificios%20y%20direcciones

Las tareas están preparadas para editar en otros dos municipios: 
Candelaria y Güímar.

http://tareas.openstreetmap.es/project/47

Saludos


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



--
Iván Hernández Cazorla
Wikimedia España

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Carretera sin línea central

2018-02-23 Por tema Iván Sánchez Ortega

On 2018-02-23 14:51, Javier Sánchez Portero wrote:

Hola

Hay sitios rurales en los que las carreteras no tienen pintada línea
central. Pueden ser unclassified, tertiary o incluso secondary. Por
supuesto estoy hablando de carreteras de doble sentido. ¿Hay alguna
etiqueta para indicarlo? El método más heavy sería lanes=1
oneway=no, pero me resulta.


Creo que se trata de carreteras de dos carriles (uno por sentido), sin 
separación por marcas viales.


Cito código de circulación de 2003[1], artículo 30.1.a, énfasis mío:

En las calzadas con doble sentido de circulación y dos carriles, 
SEPARADOS O NO POR MARCAS VIALES, circulará por el de su derecha.


Es decir, es perfectamente posible una carretera con calzada de doble 
sentido y un carril para cada sentido de la circulación, aun cuando no 
haya señales horizontales (línea pintada) que los separen.



[1] 
http://www.dgt.es/es/seguridad-vial/normativa-y-legislacion/reglamento-trafico/circulacion-general/normas-basicas/


--
Iván Sánchez Ortega <i...@sanchezortega.es>

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Maps, app libre en F-Droid basada en MAPS.ME

2018-02-22 Por tema Iván Hernández Cazorla

Buenas,
Creo que el título lo dice todo. Me gustaría compartir con ustedes una 
aplicación que encontré hoy en F-Droid [0] y que fue publicada hace solo 
dos días. Se trata de Maps [1] y está basada en MAPS.ME [2], un servicio 
que se que muchos de ustedes también usan. Puede que les guste, ya que 
se trata de una versión más acorde a los principios de los proyectos en 
los que trabajamos, al menos desde mi punto de vista claro.


Yo suelo utilizar OsmAnd, también en F-Droid [3]. Pero quise probar esta 
para y comprobar qué tal funciona. De momento me he descargado el mapa 
mundi general, necesario para la app, y el mapa de Canarias, y parece 
que funciona bastante bien.


Lo dicho, se las dejo por si la quieren probar. Sobre todo para Miguel, 
que sé que, aunque creo que prefiere OsmAnd, seguro querrá probarla al 
ser una app FOSS [4].


Saludos,
Iván

[0]: repositorio de aplicaciones libres y de código abierto para 
Android: https://f-droid.org/en/about/

[1]: https://f-droid.org/packages/com.github.axet.maps/
[2]: https://maps.me/
[3]: https://f-droid.org/packages/net.osmand.plus/
[4]: https://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre_y_de_c%C3%B3digo_abierto
--
Iván Hernández Cazorla
Miembro de Wikimedia España

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Por qué OpenStreetMap tiene graves problemas

2018-02-17 Por tema Iván Hernández Cazorla
Gracias Jesús, me lo apunto como lectura obligatoria para este fin de semana.

Y gracias por compartirlo por la lista :)

Saludos,
Iván

⁣Iván Hernández Cazorla
Miembro de Wikimedia España

Enviado desde Blue ​

En 13:17, 17 feb, 2018, en 13:17, "Jesús Gómez Fernández" 
<jesus.gomez.f...@gmail.com> escribió:
>Desde el canal de Telegram OSM España, Jaime Crespo ha enlazado un post
>[1]
>de Serge Wroclawski titulado "Why OpenStreetMap is in Serious Trouble"
>en
>el que hace una interesante reflexión sobre cómo ve el futuro del
>proyecto
>OSM.
>
>Razona varios aspectos por los que considera que OSM se está quedando
>atrás
>ante la realidad diferente que existía cuando nació el proyecto. Sobre
>todo
>en lo que respecta a la difusión y uso de la Información Geográfica.
>
>En bastantes puntos lo considero acertado.
>
>[1] https://blog.emacsen.net/blog/2018/02/16/osm-is-in-trouble/
>
>¡Saludos!
>
>Jesús Gómez
>
>
>
>
>___
>Talk-es mailing list
>Talk-es@openstreetmap.org
>https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Placas distintivo para establecimientos turísticos en Canarias

2018-02-12 Por tema Iván Hernández Cazorla
Muchas gracias por este dato, Javier. Lo tendré en cuenta cuando mapee 
establecimientos por las zonas que suelo mapear. Y un día de estos 
reviso los que ya he mapeado, para añadirles el correspondiente distintivo.


Seguiré la página en la wiki.

Saludos,
Iván

On 12/02/18 12:55, Javier Sánchez Portero wrote:

Hola

En Canarias hay una normativa que establece que todos los 
establecimientos turísticos deben exhibir en su fachada una 
placa-distintivo con unas siglas. En esta web se puede ver el aspecto de 
dichas placas con enlaces a los documentos oficiales.


http://www.copicolor.com/copi2006/PLACA_DISTINTIVO/index.html

Creo que ese dato se podría colocar con una etiqueta designation en cada 
punto de interés.


https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:designation

Por ejemplo, añadir a un restaurante (amenity=restaurant), designation=R 
o a un hotel (tourism=hotel), designation=H. Podría parecer que es 
redundante, pero a veces hay límites difusos entre un tipo de elemento y 
otro, por ejemplo nuestro famoso problema amenity=bar/pub/cafe, y esto 
ayuda a englobarlos (Bc). Además aquí hay un tipo especial de 
establecimiento de restauración que vende vino de cosecha propia 
acompañado de una carta limitada de platos, los "guachinches" (V), con 
lo cual el etiquetado amenity=restaurant + designation=V ayudaría a 
diferenciarlos de los restaurantes normales.


Si todo el mundo está de acuerdo, describiré el tema en la página de la 
wiki de Canarias para promover el uso de esta etiqueta.


https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Canarias

Un saludo


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



--
Iván Hernández Cazorla
Miembro de Wikimedia España

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Ediciones realizadas como función de un puesto de trabajo

2017-10-31 Por tema Iván Hernández Cazorla

Buenas Miguel,
Totalmente de acuerdo. En OSM se trabaja con datos que son menos 
susceptibles a la subjetividad, a pesar de que haya algunos que lo 
puedan ser o a las propias descripciones. Fuese como fuese, si una 
tienda quiere agregarse, mientras lo haga bien y se atenga a las 
políticas, no hay ningún problema.


Está bien distinguir entre esas dos categorías de ediciones que indicas. 
Aunque no sé exactamente en cuál de ellas se englobarían las ediciones 
que pretendo realizar en este proyecto. En mi caso, posiblemente trabaje 
bastantes elementos, pero no se realizarán ediciones en 
masa/importaciones. Todo será trabajo manual y verificado por mí mismo. 
Tampoco habrá más personas mapeando.


De cara a este proyecto, la creación o no de un usuario dependerá 
principalmente de las preferencias que establezcamos en las próximas 
reuniones. Si, para ese entonces, OSM ha establecido que para estas 
cuestiones es necesario que se cree un usuario para el proyecto, se 
creará sí o sí. Expondré que ya no es una cuestión de que se prefiera 
una u otra manera, sino de que es una política. Hacerlo con uno u otro 
usuario no lo veo, en el caso de OSM, tan relevante. Ahora, sí creo que 
debe documentarse todo: objetivos, zona de trabajo, miembros ―en este 
caso yo― y el método de trabajo. También se podría llevar a cabo, como 
comenté en mi anterior correo, un diario de trabajo, ya sea en entradas 
del diario o en la wiki.


Las ediciones que se hagan serán no solo de utilidad para OSM, sino 
también para el proyecto. En cuanto pueda les iré contando más. Solo sé 
que si todo va bien, puede quedar algo bastante interesante.


De cara a otros proyectos. Creo que deberíamos aprovechar el empujón que 
ya ha dado la comunidad con la encuesta y el que estamos haciendo con 
este caso que les comento. Definir estas cuestiones y configurar un 
proceso estaría genial de cara a futuros casos. Si tuviésemos esa 
información en la wiki, podríamos redirigir a ella a todo aquel que esté 
interesado. Ya hay documentación relacionada con las importaciones [1] 
y, concretamente, existe una guía para realizarlas [2]. No sé si ya 
existe esto que comento. Al menos yo no he encontrado nada en la wiki. A 
excepción de la encuesta, que conocí gracias a Esther, poco más he leído.


Por mi parte, siempre insistiré a las instituciones que utilicen OSM. 
Soy el «pesado» del conocimiento libre, siempre que puedo les suelto mi 
discurso sobre el conocimiento libre, su importancia y lo que aporta a 
la humanidad.


Miguel, muchas gracias por tu respuesta. Me alegra saber que mi caso 
pueda servir para moldear esta cuestión. Y, lo dicho, en cuanto pueda 
les iré desvelando detalles; ya no por este tema, sino para que vayan 
conociendo el proyecto.


Seguimos en contacto.

Saludos, Iván

[1]: https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Import
[2]: https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Import/Guidelines

On 30/10/17 10:33, Miguel Sevilla-Callejo wrote:

Hola,

Gracias Iván por lanzar esta cuestión para el debate y a Esther por 
traer a colación documentos que yo desconocía.


Creo muy necesario hacer una reflexión sobre el tema puesto que a 
diferencia de Wikipedia, y por la naturaleza de los datos de OSM, las 
aportaciones que se hagan sobre la base de datos espacial del proyecto 
difieren. Y es que, a priori, los datos cartográficos/espaciales son más 
objetivos que un texto de características enciclopédicas. O sea bajo 
unas coordenadas habrá un elemento y no otro, por lo que, por ejemplo, 
es difícil que alguien use OSM para promocionarse. Es más, si alguien 
quiere dar visibilidad (publicidad) a, por ejemplo las tiendas/comercios 
de su marca en OSM, sin entrar, claro en que se hagan ediciones 
incorrectas (etiquetados aberrantes o introducción de elementos 
inexistentes), creo que todo el mundo es bienvenido y las aportaciones 
serán agradecidas.


Ahora bien, y centrándonos en las ediciones que pueden ser o no 
remunertadas (yo las llamaría "ediciones patrocinadas"), bajo mi punto 
de vista, hay que distinguir entre ediciones menores y ediciones mayores:


- Las ediciones menores, aquellas de poco calado, con pocos elementos 
implicados, creo que podrían no estar sujetas a ningún etiquetado 
especial. Podría ser, por ejemplo, que los comerciantes de tu calle te 
pidan que introduzcas los datos de sus negocios en OSM y te paguen por 
ello. Sinceramente, si el trabajo de introducción de datos ha sido 
remunerado o no, para estas cosas es cuestión más personal que del 
proyecto, lo importante es que la base de datos se enriquezca. Si se 
etiqueta adecuadamente el changeset y se comentan las fuentes haciendo 
referencia a algún tipo de contrato/vinculación para la introducción de 
datos pues mejor, pero a priori podría ser un trabajo que podrías hacer 
tú por voluntad propia y es del carácter participativo original del OSM.


- Ahora bien, las ediciones mayores, aquellas que involucran la 
introducción de una gran cantidad de datos, 

Re: [Talk-es] Áreas de protección de monumentos

2017-10-29 Por tema Iván Hernández Cazorla
Gracias por ambos enlaces Javier. Me apunto el primero. Sin embargo, el 
segundo es una consulta de Overpass Turbo que al ejecutarse dice: «Este 
mapa se dejó en blanco intencionalmente. (received empty dataset)»


En su momento realicé una consulta en Overpass Turbo [1] que me daba 
todos los BICs de Canarias, funcionaba sin problemas.


Saludos, Iván

[1]: http://overpass-turbo.eu/s/sFx

On 25/10/17 09:11, Javier Sánchez Portero wrote:

Te puede interesar además

https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Bienes_de_Inter%C3%A9s_Cultural_en_Canarias
http://overpass-turbo.eu/s/sAn

El 24 de octubre de 2017, 20:10, Iván Hernández Cazorla 
<ivanher...@gmail.com <mailto:ivanher...@gmail.com>> escribió:


Gracias por ambos ejemplos Javier, bastante útiles para tener claro
lo que comentas ―y ambos de Canarias, por lo que me manejo mejor al
conocerlos―. Entiendo que la idea, tal y como leí en una página de
la wiki, es no complicar las relaciones más de lo que ya son. Ni
tampoco añadirles elementos que no tienen la necesidad de estar
dentro de esta.

Me apunto las etiquetas protection_title y protection_title:category
a mi lista de necesarias. La de ref:bic ya la tenía en cuenta.

Una vez más, Javier, gracias por tu explicación. La tendré en cuenta
y, en cuanto tenga un hueco, realizaré un esquema con todo ello para
que no se me olvide nada.

    Saludos, Iván


On 24/10/17 08:53, Javier Sánchez Portero wrote:

Sería de esa forma pero no es imprescindible que lo hagas con una
relación. Si es un área relativamente pequeña puedes hacerlo
simplemente con una vía cerrada. Si es un área más compleja y/o
quieres aprovechar vías ya existentes, puedes hacerlo con una
relación. En ese caso no te olvides de la etiqueta type=boundary y
no es necesario que pongas la etiqueta area=yes. Aquí tienes un
ejemplo usando una vía y una relación:

http://www.openstreetmap.org/way/249934990
<http://www.openstreetmap.org/way/249934990>
http://www.openstreetmap.org/relation/2621556
<http://www.openstreetmap.org/relation/2621556>

Los miembros de la relación deben ser las líneas que conforman el
límite del área de protección con el papel outer. Los elementos
protegidos en si mismos (edificios, los pozos de nieve del caso
anterior) no es necesario que formen parte de la relación. Tanto
la frontera del área de protección como los elementos protegidos
deben llevar las etiquetas

    ref:bic=*
    protection_title=Bien de Interés Cultural
    protection_title:category=*

El 21 de octubre de 2017, 15:39, Iván Hernández Cazorla
<ivanher...@gmail.com <mailto:ivanher...@gmail.com>> escribió:

¡Vaya! Que extraño... Reviso el correo electrónico todos los
días y juraría que no recibí esos correos. Algo tuvo que
ocurrir, quizás se fueron a la carpeta de spam. Aunque no
suele pasarme con los correos de las listas, ni me ha pasado
con Talk-es, a excepción de este mismo caso.

Gracias a ambos Jesús por contestar a mi duda tan rápido, a
pesar de que no haya visto las respuestas hasta ahora. Y a ti
Jesús López por notificarme que me ya me habían respondido y
por pasarme las respuestas de nuevo. La próxima vez que pase
tanto tiempo «sin respuesta» a un mensaje de la lista me paso
por el archivo y así me ahorro mensajes como el anterior.

Entiendo entonces que lo correcto sería etiquetar el área de
protección con este conjunto:

    boundary=protected_area
    protect_class=22
    area=yes

Utilizando «22» en protect_class, dado que esta hace
referencia a «protection of sites with special architecture or
historic interest, designed and created intentionally by people».

Aún no he manipulado mucho las relaciones, así que ahí va otra
pregunta.Entiendo que esas etiquetas deberían ir en una
relación que constituiría el área de protección del monumento
y dentro de esta, se mapearían los elementos de dentro y fuera
del BIC con puntos y vías. ¿Sería correcto mapearlo así?

Relación - Área de protección (AP)
>> Puntos y vías dentro del AP, pero fuera del BIC en sí
mismo.
>> Área del BIC.
>> >> Mapeado de todo lo correspondiente dentro de ese área.

    Una vez más, muchas gracias a ambos.

Saludos, Iván


On 21/10/17 15:18, Jesús Lopez wrote:

Buenas de nuevo Iván. Debes tener algún problema con el
correo de la lista. Ese mismo día te contesté:

Hola Iván.

Sí, es posible. Yo para esos casos suelo usar estas dos
etiquetas:

•boundary=protected_area
•area=yes

En esta página del wiki [1] lo tienes mejor explicado todo lo
relac

Re: [Talk-es] Ediciones realizadas como función de un puesto de trabajo

2017-10-29 Por tema Iván Hernández Cazorla

Gracias por tu respuesta, Esther.

He estado liado para responder al correo, hasta ahora. Pero gracias a 
ello me he topado con los resultados de la encuesta [1] que has 
mencionado mientras leía el «semanarioOSM 379» [2]. Es bastante 
interesante en general, y comenta muchos de los aspectos que ambos hemos 
comentado. Hay algunos aspectos/preguntas que se han votado que me 
parecen muy relevantes ―cómo los de transparencia, la calidad de las 
contribuciones y la comunicación―.


Creo que, tras haber reflexionado sobre lo que pregunté, lo que me has 
comentado y los resultados que he podido revisar de algunas preguntas, 
salvo alguna otra intervención que me haga cambiar de parecer, mi 'modus 
operandi' será:


 * Editar con mi cuenta personal, declarando que con ella realizo 
ediciones personales y remuneradas. Detallaré que, salvo excepciones, 
las ediciones remuneradas se acotarán a un espacio de tiempo concreto 
―mi horario laboral―.
 * También apuntaré las vías de contacto posible que tienen conmigo, 
tanto para mis ediciones personales, como para las profesionales.
 * Las ediciones que realice remuneradamente tendrán una 
etiqueta/hashtag que lo indique ―por ej. #nombreproyecto―.
 * Realizaré un «feedback», posiblemente semanal, en el que indique 
todo aquello que se ha trabajado a partir del proyecto, además de los 
problemas que hayan surgido o posibles dudas. La encuesta que se realizó 
plantea que una buena parte de los votantes está de acuerdo con que las 
cuentas remuneradas realicen ese «feedback». Sin embargo, no especifican 
el dónde ni cómo, así que de momento barajo tanto un posible diario 
público de trabajo alojado en el propio sitio web del proyecto, como una 
entrada semanal en mi diario de OSM.


Estoy más decidido que antes a perfilar bien todo esto, ya que por fin 
he recibido confirmación para el proyecto. Aunque, seguramente, no 
empiece a trabajar hasta principios de 2018.


Sigo atento a posibles cambios sobre este tema y buscaré más en la wiki. 
De momento solo he encontrado un borrador sobre edición organizada 
―«Organized Editing Policy»― [3].


Saludos, Iván

[1]: 
https://wiki.osmfoundation.org/wiki/Data_Working_Group/Results_of_Organised_Editing_Survey_2017

[2]: http://www.weeklyosm.eu/es/archives/9571
[3]: https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Organized_Editing_Policy

On 26/10/17 22:30, Esther Mingot wrote:

Buenas,


partiendo de la base que OSM está creciendo en número de usuarios y cada 
vez habrá más ediciones comunitarias o guiadas, hace poco se estuvo 
haciendo una encuesta sobre cómo deberían ser las directrices para este 
tipo de ediciones. Se contemplaron tanto los casos de grupos de edición 
que se unen para mejorar una zona concreta, tipo mapatón o cursos de 
formación, como los casos donde una o más personas editan a cuenta de un 
tercero (ya sea por subvención, contrato, etc). No sé cómo estará el 
tema, tal vez algún otro miembro tenga más datos al respecto o te pueda 
orientar sobre dónde dirigir la consulta.



Sin ser una experta en el tema, los tres puntos que expones me parecen 
bien. Tener una cuenta para todas las ediciones, o tener una para 
ediciones personales y otra para "profesionales", va a gusto del 
consumidor. Mirando a futuro, si hubiera alguna duda o conflicto con una 
de las ediciones, la comunidad se pondría en contacto contigo a través 
del propio conjunto de cambios o a través de la cuenta de usuario que 
esté asociada al mismo. Que las ediciones hagan referencia a un 
proyecto, más o menos se suele hacer, aunque una vez más va a gusto del 
consumidor. Un ejemplo serían las ediciones del HOT, donde se pide 
expresamente que se conserve la referencia al proyecto al subir el 
conjunto de cambios.



En todo caso, toda edición que enriquezca el proyecto será bienvenida ;-)


Saludos!

/*
*/



----
*De:* Iván Hernández Cazorla <ivanher...@gmail.com>
*Enviado:* martes, 24 de octubre de 2017 21:51
*Para:* talk-es@openstreetmap.org
*Asunto:* [Talk-es] Ediciones realizadas como función de un puesto de 
trabajo


Buenas,

No tengo claro cómo va el asunto de las ediciones realizadas a partir de 
una función que un trabajador tiene que ejercer en su puesto de trabajo. 
En los proyectos Wikimedia a estas cuentas se las denomina «cuentas 
remuneradas», es decir, usuarios que cobran por un trabajo. Sus 
condiciones son las mismas que las del resto, es decir, cumplir con la 
normativa; pero sobre todo se vigila mucho que esa cuenta no esté 
haciendo ediciones promocionales ―por ej. un usuario contratado por una 
empresa o político que quiere limpiar sus «trapos sucios» presentes en 
los proyectos―.


No sé si hay algo escrito sobre ello, o si alguno podría orientarme, 
pero ahí van algunas preguntas. Si tuviese que realizar esas ediciones 
como parte de mi trabajo:


  * ¿Se tendría que utilizar una cuenta solo para esas ediciones?
  * ¿Habría que declarar que esa c

[Talk-es] Ediciones realizadas como función de un puesto de trabajo

2017-10-24 Por tema Iván Hernández Cazorla

Buenas,

No tengo claro cómo va el asunto de las ediciones realizadas a partir de 
una función que un trabajador tiene que ejercer en su puesto de trabajo. 
En los proyectos Wikimedia a estas cuentas se las denomina «cuentas 
remuneradas», es decir, usuarios que cobran por un trabajo. Sus 
condiciones son las mismas que las del resto, es decir, cumplir con la 
normativa; pero sobre todo se vigila mucho que esa cuenta no esté 
haciendo ediciones promocionales ―por ej. un usuario contratado por una 
empresa o político que quiere limpiar sus «trapos sucios» presentes en 
los proyectos―.


No sé si hay algo escrito sobre ello, o si alguno podría orientarme, 
pero ahí van algunas preguntas. Si tuviese que realizar esas ediciones 
como parte de mi trabajo:


 * ¿Se tendría que utilizar una cuenta solo para esas ediciones?
 * ¿Habría que declarar que esa cuenta es la de X persona que trabajo
   para Y en un proyecto?
 * ¿Habría que indicar algo a la hora de subir las ediciones?

Son dudas que tengo porque estoy a la espera de que me confirmen si sale 
adelante un proyecto. En él se trabajaría todo como contenido libre y, 
de cara a los geodatos, lo ideal sería trabajar con OpenStreetMap.


Muchas gracias de antemano. Y disculpen si el asunto del correo es algo 
lioso, ahora mismo no se me ocurre otro.


Saludos, Iván

--
Iván Hernández Cazorla
Miembro de *Wikimedia España*
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] (sin asunto)

2017-10-24 Por tema Iván Hernández Cazorla

Buenas Iñaki,

Totalmente cierto, el topónimo no tiene propietario ni es un elemento 
registrado, es decir, no es una obra en si mismo. Lo que comentaba sobre 
el dominio público era referido a las obras creadas, ya sean libros, 
artículos, fotografías, etcétera.


Lo interesante, desde mi punto de vista, es que al introducir un 
topónimo se utilice una fuente que permita verificar que eso es cierto y 
que la persona que lo ha añadido no se lo ha inventado. Esto no 
conllevaría ninguna falta legal, ya que se está utilizando una obra para 
certificar que eso que se ha puesto es correcto. Esa obra se puede usar 
como referencia sin ningún problema, ya que no se está reutilizando. 
Incluso si se utiliza un fragmento de la obra, sigue siendo legal, 
siempre que se utilice un formato de cita correcto.


Desde mi punto de vista, si lo que Javier quiere es utilizar los 
ejemplares como fuente para determinar que ese el topónimo de un lugar, 
se podría siempre que dejase claro que ha utilizado esa fuente. No va a 
copiar un fragmento de texto, solo señala que ese es el correcto según 
esa fuente. Ni tampoco creo que se pueda hablar de copia de un topónimo 
si lo pones tal cual aparece en esa obra, ya que el topónimo es el 
topónimo; volvemos a incidir que no tiene propietario. De la misma 
manera que señalar que un monumento es un bien de interés cultural o que 
se encuentra en un determinado lugar.


Por ejemplo, en los artículos de localidades escritos en la /Wikipedia 
en español/, se deben de utilizar referencias para dejar claro que el 
topónimo no se lo ha inventado quien lo ha puesto. La fuente puede ser 
de acceso abierto, o no, con licencia CC BY-SA o con todos los derechos 
reservados.


Otro problema sería que estuviésemos hablando de un conjunto de datos 
que se quisiese exportar. Los datos en sí mismos no tienen derechos de 
autor ―salvo que se traten de creaciones propias―, lo que tiene derechos 
de autor es el conjunto creado. Y si lo que quieres es reutilizar ese 
conjunto de datos, es decir, exportarlo a OpenStreetMap, sí tendría que 
cumplir con los requisitos de licencia presentes en OSM.


No sé si me he liado un poco con el asunto. Pero vamos, que mientras se 
utilice correctamente una fuente no creo que haya problemas en la 
inserción de esos datos.


Saludos, Iván


On 24/10/17 18:03, Iñaki wrote:


Buenas tardes:

    Me ha encantado la descripción legal sobre los derechos de autor, 
pero en cuanto a topónimos, creo que nos estamos pasando de la raya.


    Un topónimo no tiene propietario, no tiene dueño. Yo puedo recoger 
topónimos en un libro con copyright, pero no necesito ninguna 
autorización para usar uno dos o mil topónimos, porque no es una 
creación artística, es una recopilación que no me convierte en 
propietario. Es un nombre de lugar que Dios sabe como ha surgido 
muchas veces. Ejemplo de manual. Yo voy a introducir (alguno he 
metido) los topónimos de mi localidad. Muchos los conozco porque he 
nacido y vivido en el mismo pueblo toda la vida. Existe un estudio 
toponímico publicado por el Ayuntamiento a través de la Academia Vasca 
de la Lengua, y el libro tiene copyright. ¿Y ahora porque aparecen en 
ese libro no puedo utilizar ese topónimo sin pedir autorización? ¡Ala, 
venga! Está bien ser todo lo correctos que se pueda ser, pero no 
seamos más papistas que el Papa. Una cosa es que seamos exquisitos a 
la hora de situarlo correctamente. En ese proceso no podemos fallar, y 
las fuentes estatales no siempre son lo precisas que debieran ser 
(ejemplo: los 1:25000), pero de eso a que tengamos reparos en utilizarlos…


    Saludos,

Iñaki


El 23/10/2017 a las 13:54, Iván Hernández Cazorla escribió:

Buenas,
A la pregunta de Miguel: en España el tiempo que tiene que pasar son 
70-80 años según cuando haya nacido el autor. Cito textualmente una 
pagina de la Biblioteca Nacional Española[1]:


«En el caso de España, los derechos de explotación de una obra 
subsisten 70 años después de la muerte del autor y se computan desde 
el 1 de enero del año siguiente al de la muerte o declaración de su 
fallecimiento. No obstante, el plazo es de 80 años para los autores 
fallecidos antes del 7 de diciembre de 1987. Una vez transcurrido el 
citado plazo, las obras pasan a dominio público».


Es decir, las obras de todos aquellos nacidos antes de 1987 y 
fallecidos en o antes de 1937, se encontrarían actualmente en dominio 
público.


No soy experto en materia legal, pero tras participar bastante en 
Wikimedia Commons, es un tema que me interesa bastante, tanto el 
dominio público como las licencias libres. Por lo que, si puedo, 
intentaré ayudar con ello.


Saludos, Iván

[1] 
<http://www.bne.es/es/Servicios/InformacionBibliografica/AutoresDominioPublico/> 
<http://www.bne.es/es/Servicios/InformacionBibliografica/AutoresDominioPublico/%3E>;


Iván Hernández Cazorla
Miembro de *Wikimedia España* <https://wikimedia.es>

Enviado desde Blue <http://www.bluemail.me/r?b=1

Re: [Talk-es] (sin asunto)

2017-10-24 Por tema Iván Hernández Cazorla

Buenas Miguel,

No lo tengo del todo claro. Pero, si el libro tuviese en su interior la 
lista de autores que han trabajado en él, posiblemente se requerirían 70 
años del fallecimiento de cada uno de ellos; por ende, 70 años del 
fallecimiento del último de esos autores que haya fallecido. Si no hay 
autores por ningún lado y solo consta la institución que lo publica, 
creo recordar que eran 70 años tras su publicación. Repito, no lo tengo 
claro, y posiblemente eso se ajuste al tipo de obra y las condiciones de 
su creación.


Si consigo enterarme de algo más sobre ello, lo comentaré por aquí. Pero 
por el momento, todo suposiciones en torno a lo que me preguntas, Miguel.


De todas formas, en cuanto a la utilización de la obra, Iñaki acaba de 
mandar un mensaje al que voy a contestar.


Saludos, Iván


On 24/10/17 11:11, Miguel Sevilla-Callejo wrote:

Gracias Iván,

Me apunto lo de los 70 años pero, eso es para libros de autores, ¿para 
material generado por una institución? ¿Serán también 70 años?


M

--
*Miguel Sevilla-Callejo*
Doctor en Geografía

2017-10-23 13:54 GMT+02:00 Iván Hernández Cazorla 
<ivanher...@gmail.com <mailto:ivanher...@gmail.com>>:


Buenas,
A la pregunta de Miguel: en España el tiempo que tiene que pasar
son 70-80 años según cuando haya nacido el autor. Cito
textualmente una pagina de la Biblioteca Nacional Española[1]:

«En el caso de España, los derechos de explotación de una obra
subsisten 70 años después de la muerte del autor y se computan
desde el 1 de enero del año siguiente al de la muerte o
declaración de su fallecimiento. No obstante, el plazo es de 80
años para los autores fallecidos antes del 7 de diciembre de 1987.
Una vez transcurrido el citado plazo, las obras pasan a dominio
público».

Es decir, las obras de todos aquellos nacidos antes de 1987 y
fallecidos en o antes de 1937, se encontrarían actualmente en
dominio público.

No soy experto en materia legal, pero tras participar bastante en
Wikimedia Commons, es un tema que me interesa bastante, tanto el
dominio público como las licencias libres. Por lo que, si puedo,
intentaré ayudar con ello.

    Saludos, Iván

[1]

<http://www.bne.es/es/Servicios/InformacionBibliografica/AutoresDominioPublico/

<http://www.bne.es/es/Servicios/InformacionBibliografica/AutoresDominioPublico/>;

Iván Hernández Cazorla
Miembro de *Wikimedia España* <https://wikimedia.es>

Enviado desde Blue <http://www.bluemail.me/r?b=10777>
En 23 oct, 2017, en 12:07, Miguel Sevilla-Callejo
<msevill...@gmail.com <mailto:msevill...@gmail.com>> escribió:

A priori y sin tener mención explícita de que una fuente sea
libre, esta, al menos en España, tiene los derechos de copia
reservados, por lo que me atrevería a decirte que no los usaras.

Respecto a la toponimia mira a ver si en las fuentes del IGN
no existe ya y puedes de allí copiarla (de ella si hay
permisos). Me consta que hay gente que mira también la
información de las minutas cartográficas del IGN aunque no se
si hay permiso explícito para esto.

Alguno más experto en temas legales y de licencias. ¿Cuanto
tiempo ha de pasar en España para que un recurso pase a ser de
dominio público?

Un saludo

Miguel


On 23/10/17 11:25, Javier Sánchez Portero wrote:

Hola

Dispongo de unos pocos ejemplares de mapas del Servicio
Geográfico del Ejercito de 1959. Respecto a su utilización
como fuente de topónimos para incluir en OSM, ¿hay alguna
posibilidad de utilización directa (como caducidad de
derechos), o habría que solicitar autorización?

Un saludo, Javier.


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org <mailto:Talk-es@openstreetmap.org>
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
<https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es>


  



Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org <mailto:Talk-es@openstreetmap.org>
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
<https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es>


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org <mailto:Talk-es@openstreetmap.org>
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
<https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es>




___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


--
Iván Hernández Cazorla
Miembro de *Wikimedia España*
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] (sin asunto)

2017-10-23 Por tema Iván Hernández Cazorla
Buenas,
A la pregunta de Miguel: en España el tiempo que tiene que pasar son 70-80 años 
según cuando haya nacido el autor. Cito textualmente una pagina de la 
Biblioteca Nacional Española[1]:

«En el caso de España, los derechos de explotación de una obra subsisten 70 
años después de la muerte del autor y se computan desde el 1 de enero del año 
siguiente al de la muerte o declaración de su fallecimiento. No obstante, el 
plazo es de 80 años para los autores fallecidos antes del 7 de diciembre de 
1987. Una vez transcurrido el citado plazo, las obras pasan a dominio público».

Es decir, las obras de todos aquellos nacidos antes de 1987 y fallecidos en o 
antes de 1937, se encontrarían actualmente en dominio público.

No soy experto en materia legal, pero tras participar bastante en Wikimedia 
Commons, es un tema que me interesa bastante, tanto el dominio público como las 
licencias libres. Por lo que, si puedo, intentaré ayudar con ello.

Saludos, Iván

[1] 
<http://www.bne.es/es/Servicios/InformacionBibliografica/AutoresDominioPublico/>

⁣Iván Hernández Cazorla
Miembro de Wikimedia España

Enviado desde Blue ​

En 12:07, 23 oct, 2017, en 12:07, Miguel Sevilla-Callejo <msevill...@gmail.com> 
escribió:
>A priori y sin tener mención explícita de que una fuente sea libre,
>esta, al menos en España, tiene los derechos de copia reservados, por
>lo
>que me atrevería a decirte que no los usaras.
>
>Respecto a la toponimia mira a ver si en las fuentes del IGN no existe
>ya y puedes de allí copiarla (de ella si hay permisos). Me consta que
>hay gente que mira también la información de las minutas cartográficas
>del IGN aunque no se si hay permiso explícito para esto.
>
>Alguno más experto en temas legales y de licencias. ¿Cuanto tiempo ha
>de
>pasar en España para que un recurso pase a ser de dominio público?
>
>Un saludo
>
>Miguel
>
>
>On 23/10/17 11:25, Javier Sánchez Portero wrote:
>> Hola
>>
>> Dispongo de unos pocos ejemplares de mapas del Servicio Geográfico
>del
>> Ejercito de 1959. Respecto a su utilización como fuente de topónimos
>> para incluir en OSM, ¿hay alguna posibilidad de utilización directa
>> (como caducidad de derechos), o habría que solicitar autorización?
>>
>> Un saludo, Javier.
>>
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
>
>
>
>___
>Talk-es mailing list
>Talk-es@openstreetmap.org
>https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Áreas de protección de monumentos

2017-10-04 Por tema Iván Hernández Cazorla
Mas que a «alguien», animo a /cualquiera/ (fallos que ocurren a veces 
por escribir con prisas, disculpen) a corregir lo que esté mal traducido 
o si he cometido algún fallo. Estoy familiarizado con las traducciones 
en MediaWiki, pero quizás se me ha ido algo.



On 04/10/17 16:40, Iván wrote:
He estado investigando en la wiki pero no he encontrado nada claro. Lo 
más «claro» que encuentro es la etiqueta historic=archaeological_site 
<https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:historic%3Darchaeological_site> 
(que he traducido al español de paso, así que animo a alguien a 
corregir cualquier falta que vea), pero no especifica nada sobre este 
asunto ni si es posible o si acaso se debe hacer.


--
Iván Hernández Cazorla
Miembro de *Wikimedia España*
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Áreas de protección de monumentos

2017-10-04 Por tema Iván

Buenas,

Como soy nuevo en la lista, aunque no en OSM, a pesar de que mapeo poco, 
me presento. Soy Iván (Ivanhercaz <https://t.me/ivanhercaz>) y 
seguramente ya haya coincidido en Telegram con algunos de los que 
frecuentan esta lista. Hoy decidí suscribirme para estar al tanto de lo 
que se hable por aquí, así que voy a aprovechar para preguntar una duda 
que tengo.


¿Es posible delimitar el área de protección de un monumento (ya sea bien 
de interés cultural o no) en OSM? Para situar el tema: los monumentos 
suelen tener su área, que normalmente es el espacio que ocupa, p. ej. 
una estatua o un yacimiento; y por otra parte, se suele demarcar un área 
como zona de protección del monumento. Esto ocurre sobre todo con los 
yacimientos arqueológicos ubicados en el extrarradio, ya que es más 
complicado delimitar este área para aquellos monumentos que se 
encuentran dentro de un núcleo urbanizado.


He estado investigando en la wiki pero no he encontrado nada claro. Lo 
más «claro» que encuentro es la etiqueta historic=archaeological_site 
<https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:historic%3Darchaeological_site> 
(que he traducido al español de paso, así que animo a alguien a corregir 
cualquier falta que vea), pero no especifica nada sobre este asunto ni 
si es posible o si acaso se debe hacer.


¿Alguno de ustedes sabe algo sobre este tema que comento? ¿Es posible 
demarcar las áreas de protección en OSM?


Gracias de antemano.

Saludos, Iván

--
Iván Hernández Cazorla
Miembro de *Wikimedia España*
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Estación sin servicio de viajeros

2017-03-10 Por tema Iván Sánchez Ortega
On fredag 10. mars 2017 10.49.57 CET |Colegota| wrote:
> En Bustarviejo hay una estación de ferrocarril que según la Wikipedia
> [1] no admite viajeros pero parece que sí se usa para mercancías. He
> marcado el edificio, pero no tengo muy claro si habría que indicar de
> alguna manera que no admite viajeros.

Métele un disused=yes, como en https://www.openstreetmap.org/node/303571804

-- 
Iván Sánchez Ortega <i...@sanchezortega.es> <i...@geonerd.org> 
<i...@mazemap.no>

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Buscan a Malenki

2016-11-28 Por tema Iván Sánchez Ortega
Fuck.

https://forum.openstreetmap.org/viewtopic.php?id=56539

http://www.eldiariomontanes.es/cantabria/201611/27/muerto-tras-despenarse-coche-20161127151509.html


-- 
Iván Sánchez Ortega <i...@sanchezortega.es> <i...@geonerd.org> 
<i...@mazemap.no>

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Buscan a Malenki

2016-11-27 Por tema Iván Sánchez Ortega
Buenas,

Me avisan que el usuario Malenki (un alemán muy activo en OSM) se fue de viaje 
a Bilbao hace unos días, y ha dejado de dar señales de vida desde hace una 
semana. Bastante gente de OSM Alemania está comprensiblemente preocupada.

Si algún mapeador de Bilbao o alrrededores sabe algo, que se ponga en contacto 
con el board de la OSMF, o que se pase por el canal de IRC (o lo que sea).

Más info en:

https://forum.openstreetmap.org/viewtopic.php?id=56539

-- 
Iván Sánchez Ortega <i...@sanchezortega.es>

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Historias para no dormir: La entrollización de un usuario

2016-11-04 Por tema Iván Sánchez Ortega
El fredag 4. november 2016 00.49.47 CET yo paseopor escribió:
[...]
> Qué opinais vosotros? Cómo afrontaríais esta situación?

Chivatazo al data working group y bloqueo temporal.

https://wiki.osmfoundation.org/wiki/Ban_Policy

-- 
Iván Sánchez Ortega <i...@sanchezortega.es> <i...@geonerd.org> 
<i...@mazemap.no>

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Fwd: Openstreetmaps en Wallapop

2016-10-13 Por tema Iván Sánchez Ortega
El onsdag 12. oktober 2016 21.00.41 CEST Felipe T. Dorado escribió:
> Si a mi me preguntan esto les diría que entren en osm.org y se enteren
> antes siquiera de atreverse a preguntar. Porque eso es lo que yo hago.

Sí, pero fíjate (por cómo está escrito el correo) que David ya ha estado 
buceando en el wiki (hasta dar con Catastreitor 2000 Pro™, nada menos).


> Cada pregunta que David te hace deja ver de dónde procede y la visión que de
> la red se tiene: hacer negocio.

¿Y eso es malo?

Tú ten en cuenta que Wallapop tiene una necesidad de geocodificación (o al 
menos, eso infiero). Y supongo que van a gastar unos recursos (pasta y/o 
tiempo de personal) en usar geocoding.


> ¿Qué puede aportar wallapop a osm? Me gustaría equivocarme pero muy
> probablemente nada.

Pues es que esos recursos los usarán en tener un geocoder de google, del IGN, 
de bing, de algo basado en OSM (mapzen, mapbox, etc), propio, o lo que sea. 
Dependiendo de cómo sean estos recursos, cabrá la posibilidad de se destinen a 
hacer QA y mejora de los datos de OSM, porque les conviene desde un punto de 
vista meramente egoísta.


> De ahí que ni siquiera merezca la pena, a mí al menos, ponerse a
> responderle. No saber siquiera lo que el concepto "open" quiere decir ya
> da una idea. O sea que ya el de "free"  ...  Le sonará a extraterrestre.

Ya, pero no es la primera vez que me escriben a mi correo *personal* (cosa que 
siempre me espina un poco) para preguntarme cómo va esto. En plan de "somos 
una empresa en la que estamos acostumbrados a solucionar todo arrojando dinero 
al problema, y al ver esto que es gratis y funciona de puta madre pues estamos 
desconcertados".

Ante una situación como esta, con alguien que está más perdido que un pulpo en 
un garaje, caben muchas respuestas, por ejemplo:

- «Jajajaja, pringao, vete a leer la web, n00b!»
- «El coste de OSM es lo que te cueste a tí destinar (o subcontratar) una o 
más personas en implementar o corregir lo que necesites»

Una de esas respuestas va a espantar a actores con montones de recursos 
potenciales, y la otra va a empezar a hacerles entender con su propio lenguaje 
que OSM es un "yo me lo guiso, yo me lo como". ¿Ves por dónde voy, no, 
Fernando?


> Igual le sienta mal que hayas puesto su mensaje aquí.

En OSM vamos con luz y taquígrafos, colega.

Además, yo estoy desconectado de OSM desde hace 2-3 años, así que el sitio 
correcto para saber el "estado del arte" de los geocoders es en la lista, no 
en mi buzón personal.


Ciao,
-- 
Iván Sánchez Ortega <i...@sanchezortega.es> <i...@geonerd.org> 
<i...@mazemap.no>

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Openstreetmaps en Wallapop

2016-10-12 Por tema Iván Sánchez Ortega
El onsdag 12. oktober 2016 12.58.13 CEST usted escribió:
> Hola Iván, soy David Muñoz de Wallapop. He llegado a tu contacto a partir
> de la Wiki de openstreetmaps buscando información relacionada con
> direcciones

Hola, David.

Pues llevo tres años fuera de España, así que todo lo que te cuente va a estar 
desfasado. Pásate por https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es , 
apúntate a la lista (aunque sea de manera temporal) y pregunta por ahí.

> . De donde sale la información relativa a España que se usa en osm? En
> particular me preocupa el callejero y las direcciones que se usan en
> nominatim. Y el resto de lugares?

De fuentes diversas. Trabajo de campo (muy mucho), conocimiento local, 
ortofotografías del PNOA, importaciones puntuales (EGRN del IGN, por ejemplo), 
cosas entre automáticas y manuales (importaciones del catastro), y un gran 
etcétera.

Cada entidad en OSM tiene un historial donde se puede investigar de dónde 
procede cada cambio. No esperes homogeneidad.

> . Como se válida la calidad de la información? Cual es el camino de
> feedback?

Modelo wikipedia. Si ves que algo está mal, cámbialo tú mismo.

También hay herramientas de QA, estadísticas, validadores automáticos, etc 
(véase, por ejemplo, http://wiki.openstreetmap.org/wiki/MapRoulette
). Si crees que un montón de cosas pueden estar mal, haz una herramienta que 
las detecte y ayude a corregirlas.

Todo esto suena muy raro, pero funciona. En OSM, quien manda es quien se 
arremanga y se pone a editar los datos, quien escribe el código, y quien gasta 
horas en hacer que todo funcione.

> . Que información hay en el catastro? Esta incluida ya en osm? Leyendo la
> Wiki parece q aún no es posible cargarla pq hay q depurarla, que significa
> depurarla?

Pues que el formato de los datos no es el mismo, y Catastro tampoco es 
ferpecto.

> . ¿Cuál es el proceso para solicitar cambios?

Entras en osm.org, te haces un usuario, le das al botón de "editar", y haces 
los cambios tú mismo. No tienes que pedir permiso a nadie. Si los cambios son 
destructivos, alguien te parará los pies.

> o definir requerimientos?

Convence a otras personas de que to "requerimiento" es algo en lo que es 
interesante gastar esfuerzo.

> ¿Como se invierte en algún proyecto en particular?

Pagando a alguien para que edite los datos, o desarrolle las herramientas.

> . Ahora mismo mejorar la sugerencia de lugares y el autocomplete de
> direcciones nos vendría genial. Que se ha hecho y en qué se está trabajando
> en referencia a esta funcionalidad?

P, ni idea. Mírate los vídeos de http://2016.stateofthemap.org/ , que es 
un congreso donde han explicado el "estado del arte" de muchos aspectos de 
OSM.

Sobre geocodificación ("geocoding") y geocodificadores ("geocoders"), que es 
como se llama algo que le das un nombre de calle y te devuelve unas 
coordenadas (o viceversa), pues hay muchos motores con distintos métodos de 
indexado y cadenas de markov y jerarquías de direcciones y bases de datos. 
Están los de Nominatim, los de Mapzen con su Pelias, los de Mapbox, los de 
Komoot con su Photon, y no sé quién más. Tendrás que investigar y preguntar.


Pongo en copia a la lista, que igual alguien te responde con más información.
-- 
Iván Sánchez Ortega <i...@sanchezortega.es> <i...@geonerd.org> 
<i...@mazemap.no>

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Fwd: Openstreetmaps en Wallapop

2016-10-12 Por tema Iván Sánchez Ortega
Me envían esto por privado. Enviaré una contestación con copia a la lista en 
breve.

--  Mensaje reenviado  --

Asunto: Openstreetmaps en Wallapop
Fecha: onsdag 12. oktober 2016, 12.58.13 CEST
De: David Muñoz <david.mu...@wallapop.com>
Para: i...@sanchezortega.es

Hola Iván, soy David Muñoz de Wallapop. He llegado a tu contacto a partir
de la Wiki de openstreetmaps buscando información relacionada con
direcciones y ver un software para cargar el catastro de España llamado
catastreitor, créeme si te digo que ese nombre es muy Wallapop. El tema es
que no tengo mucho contexto de como funciona openstreetmaps y de la calidad
de datos que tiene en relación a España busco un contacto que me pueda
aclarar algunas dudas del funcionamiento y la estructura de osm. Si te
apetece lo hablamos por teléfono un rato cuando te vaya bien pero intento
listar mis dudas:

. De donde sale la información relativa a España que se usa en osm? En
particular me preocupa el callejero y las direcciones que se usan en
nominatim. Y el resto de lugares?
. Como se válida la calidad de la información? Cual es el camino de
feedback?
. Que información hay en el catastro? Esta incluida ya en osm? Leyendo la
Wiki parece q aún no es posible cargarla pq hay q depurarla, que significa
depurarla?
. Cuál es el proceso para solicitar cambios o definir requerimientos? Como
se invierte en algún proyecto en particular?
. Ahora mismo mejorar la sugerencia de lugares y el autocomplete de
direcciones nos vendría genial. Que se ha hecho y en qué se está trabajando
en referencia a esta funcionalidad? Hay alguna especie de gestión de
proyecto o lista de requerimientos para saber en qué y quien está
trabajando para osm?

Muchas gracias
David

---
-- 
Iván Sánchez Ortega <i...@sanchezortega.es> <i...@geonerd.org> 
<i...@mazemap.no>

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Falta de atribución al usar OSM

2016-05-12 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Jueves 12. mayo 2016 14.52.52 Wladimir Szczerban escribió:
> Hola a todos,
> 
> He visto que la gente de geodan usa como capa base el mapa de OSM y no pone
> la atribución.
> 
> ¿Alguien tiene un modelo de carta para enviarles y pedir que
> pongan la atribución ó los contactamos sutilmente vía twitter @geodannl ?
> 
> Aquí pueden ver un ejemplo del uso de osm.
> http://www.geodan.es/productos/codigos-postales/#t_demo-line_tab


¿Sutilmente? ¿Para qué andarnos con sutilezas si en 
http://www.geodan.es/aviso-legal/ dicen:

«Toda la información contenida en esta web es propiedad exclusiva de Geodan.»

«Geodan no se hace responsable del contenido de este sitio, pero sí se siente 
responsable del mismo, por lo que si encuentras cualquier anomalía, por favor 
escríbenos a: webmas...@geodan.nl»


Así que les pongo en copia, les damos unos días a ver si contestan. Si no, se 
escala al DWG de la OSFM internacional.

-- 
Iván Sánchez Ortega <i...@sanchezortega.es> <i...@geonerd.org>

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] pregunta

2016-04-28 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Jueves 28. abril 2016 15.07.40 Maitane Muñoz Goikoetxea escribió:
> Necesito saber si la aplicación OpenStreetMap Nominatim tiene límite de
> peticiones al día o los usuarios de mi web pueden consultarlo sin problema.

Hola, Maitane,

Los límites de uso de los servidores públicos de Nominatim los encontrarás en 
esta página del wiki:

https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Nominatim_usage_policy

-- 
Iván Sánchez Ortega <i...@sanchezortega.es> <i...@geonerd.org> 
<i...@mazemap.no>

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] coordenadas extrañas

2016-04-20 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Miércoles 20. abril 2016 15.12.02 Santiago Crespo escribió:
> Algunos de los conjuntos de datos del Ayuntamiento de Madrid vienen con
> unas coordenadas extrañas, por ejemplo:
> 
> X=439825.332 Y=4475789.111
> 
> ¿Qué sistema de coordenadas es? ¿Es posible hacer la conversión para
> usarlos en OSM?

UTM, zona 30 norte. Dependiendo de si usan el geoide antiguo (ED50) o el 
"moderno" (WGS84), tiene los códigos de sistema de coordenadas EPSG:32030 ó 
EPSG:32630.

Lo que necesitas es reproyectar esos datos a latitud-longitud en WGS84 - en 
otras palabras, EPSG:4326.

Cualquier herramienta que te soporte proj4 puede cargar datos en otras 
proyecciones. Para estos menesteres suelo utilizar ogr2ogr[1], aunque es 
posible usar qgis o gvsig o (el FSM no lo quiera) arcgis o muchas otras 
herramientas.


[1] http://www.gdal.org/ogr2ogr.html

-- 
Iván Sánchez Ortega <i...@sanchezortega.es> <i...@geonerd.org> 
<i...@mazemap.no>

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Orbital] Desacarga código API

2016-03-19 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Jueves 17. marzo 2016 13.27.25 Eduardo Jorge Alonso escribió:
> Nosotros lo que queremos hacer es mostrar la posición de los móviles en
> un mapa. Por ello entiendo que necesitaría descargarme una API de
> OpenStreetMap en algún lenguaje de programación para poder desarrollar
> un GIS en el cual poder mostrar los datos que queremos.

Ah, entonces lo que quieres es más bien un sistema de gestión de flotas (solo 
que es el dron quien envía las posiciones de varios actores a la vez).

No necesitas usar datos de OSM - te basta con tener una aplicación GIS (bien 
de escritorio, bien web) que muestre un mapa base, y puntitos por cada uno de 
los datos.

Ya hay herramientas de análisis para este tipo de información espacio-
temporal, véase por ejemplo 
https://inbo.cartodb.com/u/lifewatch/viz/4eb8fcee-40fe-11e5-bfaa-0e9d821ea90d/public_map
 o https://github.com/perliedman/leaflet-realtime 
(fíjate que el mapa de fondo de ambas está hecho con datos de OSM).


No creo que necesites tocar los datos ni las APIs de OSM como tal. Creo que te 
bastará con echar un vistazo a http://leafletjs.com/examples.html y 
http://openlayers.org/en/v3.14.2/examples/ - también puedes ver 
https://github.com/leaflet-extras/leaflet-providers para ver más ejemplos de 
cartografía base.

Aunque la mayoría de los mapas que veas en esos ejemplos estén hechos con 
datos de OSM, no estás usando la API de OSM - estás usando servidores de 
*tiles* de mapas, que es un concepto distinto.


¿Te he aclarado un poco?

-- 
Iván Sánchez Ortega <i...@sanchezortega.es> <i...@geonerd.org> 
<i...@mazemap.no>

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Orbital] Desacarga código API

2016-03-19 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Viernes 18. marzo 2016 09.44.11 Eduardo Jorge escribió:
> Hola Ivan,
> 
> Pero no sería posible descargarte alguna API para no tener que depender
> de internet?


https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Offline_Openstreetmap


-- 
Iván Sánchez Ortega <i...@sanchezortega.es> <i...@geonerd.org> 
<i...@mazemap.no>

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Desacarga código API

2016-03-19 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Jueves 17. marzo 2016 09.53.45 Eduardo Jorge Alonso escribió:
> Hola buenos días,
> 
> Me llamo Eduardo y soy empleado de Órbital Aerospace, una compañía
> focalizada en aplicaciones SW crítico en tiempo real. Nuestro
> principales clientes están localizados en el sector aeroespacial, pero
> también trabajamos con renovables etc...  uno de nuestros clientes nos
> ha pedido una solución para una Ground Station donde se entregarán datos
> recibidos desde un Dron. Nos gustaría saber cómo descargarnos una API
> de OpenStreetMap y cuales son sus condiciones de uso.

Según como has planteado la pregunta, parece que quieres descargarte el código 
que implementa la API de OSM, que está aquí:

https://github.com/openstreetmap/openstreetmap-website

Y cuyas condiciones de uso están en (sorpresa, sorpresa):

https://github.com/openstreetmap/openstreetmap-website/blob/master/LICENSE


Y como intuyo que eso no es lo que necesitas, te recomiendo que leas/leáis 
detenidamente:

https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Use_OpenStreetMap
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Develop
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/API
https://www.openstreetmap.org/copyright

Si lo que necesitas es subir datos a OSM de manera programática, léete la 
página del wiki sobre la API. Si lo que necesitas es descargar *datos* de OSM, 
busca en el wiki. Si necesitas hacer un filtro de datos de OSM en tiempo real, 
mírate Overpass.

Si lo que quieres es subir datos a OSM de manera automática con lo que diga un 
dron, léete atentamente https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Automated_edits


Dicho todo esto ¿qué es lo que quieres hacer con OSM, *exactamente* ?

-- 
Iván Sánchez Ortega <i...@sanchezortega.es> <i...@geonerd.org> 
<i...@mazemap.no>

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Pregunta tonta, el usuario de openstreetmap sirve para el wiki

2016-02-18 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Jueves 18. febrero 2016 11.41.02 Miguel de Dios Matias escribió:
> Buenas.
> 
> Después de años, me liado la manta a la cabeza y he me creado usuario
> en openstreetmap.
> 
> ¿Y funciona el mismo usuario para el wiki de openstreetmaps?

No, son usuarios distintos.

-- 
Iván Sánchez Ortega <i...@sanchezortega.es> <i...@geonerd.org> 
<i...@mazemap.no>

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Reunión OSM.es / IGN

2016-02-18 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Jueves 18. febrero 2016 07.41.48 Jorge Sanz escribió:
> Genial, cuento con vosotros entonces.
> 
> En el IGN se pueden hacer reuniones en remoto, el ministerio de
> Fomento usa WebEx.

¿Esa cosa de remoto funciona desde Noruega? :-D

-- 
Iván Sánchez Ortega <i...@sanchezortega.es> <i...@geonerd.org> 
<i...@mazemap.no>

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Descarga de CSV

2016-02-12 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Viernes 12. febrero 2016 17.18.15 ihg escribió:
> Hola a todos,
> 
> Quisiera saber si existe algún lugar de donde conseguir gratuitamente
> ficheros CSV en los cuales aparezcan las coordenadas de paises, ciudades
[...]
> ¿Existe algo así? ¿Gracias!

Geonames.

-- 
Iván Sánchez Ortega <i...@sanchezortega.es> <i...@geonerd.org> 
<i...@mazemap.no>

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Contando rotondas

2016-02-08 Por tema Iván Sánchez Ortega
Buenas,


Hace un par de semanas, hablando con @NacionRotonda, se me ocurrió ponerme a 
contar rotondas en base a un extracto de geofabrik y un poquito de SQL:

https://twitter.com/RealIvanSanchez/status/687965622211313664


El caso es que la cifra de "38000 rotondas" ya ha salido en prensa; y como 
suele pasar con estas cosas, nadie contrasta las fuentes ni se asegura de que 
esa cifra tenga sentido:

http://www.elcorreo.com/alava/araba/201602/08/rotonda-gasteiz-capital-euskadi-20160204111424.html


El problema a la hora de contar rotondas es doble: hay falsos positivos y 
falsos negativos.

Los falsos positivos son vías etiquetadas en OSM como "junction=roundabout", 
pero que realmente no son rotondas. El caso más común es una rotonda que tiene 
partes que son puente y partes sobre tierra firme, y cada uno de los 
fragmentos va etiquetado aparte.

Los falsos negativos son vías circulares que no están etiquetadas con 
"junction=*". Es decir, que pueden ser rotondas, o pueden ser alguna otra cosa 
circular distinta de una rotonda.


Me gustaría arreglar rotondas y sacar un número más ajustado a la realidad, 
pero no tengo tiempo para este "side project". Creo que la mejor manera sería 
hacer un trabajo de MapRoulette y etiquetar rotondas debidamente poco a poco:

https://github.com/osmlab/maproulette/issues/360


Así que dejo esto aquí por si alguien se anima :-)


Ciao,
-- 
Iván Sánchez Ortega <i...@sanchezortega.es> <i...@geonerd.org> 
<i...@mazemap.no>

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Conferencia de Miguel Sevilla en la web de la FMM

2015-12-16 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Miércoles 16. diciembre 2015 09.58.51 Miguel Sevilla-Callejo escribió:
> Voy a escribirles de nuevo... aunque solo sea para comentarles que
> OpenStreetMap se escribe todo junto :-P

Y lo de "OMS", por el amor del monstruo de espagueti...

-- 
Iván Sánchez Ortega <i...@sanchezortega.es> <i...@geonerd.org> 
<i...@mazemap.no>

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Revising the border between Spain and Portugal

2015-04-09 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Jueves 9. abril 2015 12.21.12 Marcos Oliveira escribió:
 I'm also looking for the official data you use to map Spain's
 administrative limits

What you want is the files for Líneas Límite Municipales from here:

http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/equipamiento.do?method=mostrarEquipamiento

Be aware that Spain doesn't have one true set of boundaries. Some 
municipalities have different data than the regional goverment, which might 
have different data than the national government. Usually the difference is no 
bigger than a few meters in the worst case.

Submeter accuracy for boundaries doesn't seem like a big problem, until you're 
faced with the problem of taxing buildings  constructions which lay exactly 
on a boundary (e.g. http://www.openstreetmap.org/#map=19/40.78820/-4.00284 - I 
know, first-hand, that there was a small dispute between regional governments 
about who should tax one of the water depots there)

If you want to be extra accurate, you'll have to survey the boundary 
milestones along the border, recalculate river centerlines and try to match 
everything to old documents.

Speaking of disputes and old documents, what's your point of view about 
Olivenza? I suggest you get up-to-date on how to tag territorial disputes in 
OSM.


 As a closing note, I'm writing this in English because I'm afraid I'd do a
 lot of grammatical errors and be misunderstood if I wrote in Spanish. To
 identify myself, I'm ViriatoLusitano. [1]

Vc pode falar portunhol, a gente vai comprender ;-)


-- 
Iván Sánchez Ortega i...@mazemap.no i...@sanchezortega.es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Ciclocarriles

2015-04-01 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Miércoles 1. abril 2015 14.04.08 Almorca escribió:
 Lo que no me queda claro es como se mapean calles con más de un carril
 donde sólo uno tiene el sharrow. ¿Se marca toda la calle como
 cycleway:shared_lane y en maxspeed se hace la distinción por carriles o se
 marcan los carriles como cycleway:shared_lane|no?

Copio-pego de 
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:cycleway#Shared_cycle_lanes :

«cycleway=lane is used [for] cycle lanes on both sides of the road, or one-way 
streets where there is a lane operating in the direction of main traffic flow. 
Consider using the cycleway:left=lane and / or cycleway:right=lane »

De la misma manera:

cycleway:left=shared_lane
y
cycleway:right=shared_lane


Si quieres modo hardcore donde describes todos los carriles individualmente:
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Lanes#Crossing_with_a_designated_lane_for_bicycles

-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org 
i...@mazemap.no

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿Qué le dirías al gobierno de su geodata?

2015-04-01 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Miércoles 1. abril 2015 14.27.27 Ignacio Turégano escribió:
 Nos interesaría saber el menú de las cenas que os habéis metido entre pecho
 y espalda como ONG en el último año.

Ignacio: corta el sarcasmo y el off-topic, o tendré que desempolvar mis 
poderes de administrador de la lista.

-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org 
i...@mazemap.no

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Juegos basados en OSM

2015-04-01 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Miércoles 1. abril 2015 09.41.39 Emilio Gómez Fernández escribió:
 También leí por alguna parte hace tiempo el poder utilizar OSM para generar
 mapas para el EuroTruck Simulator, al igual que hay para los simuladores de
 vuelo.

Véase también:

http://www.kort.ch/index_en.html

http://nx42.de/projects/maps4cim/
http://www.citiesskylines.de/filebase/index.php/Entry/384-Karlsruhe/


-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org 
i...@mazemap.no

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Ciclocarriles

2015-04-01 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Miércoles 1. abril 2015 13.10.27 Almorca escribió:
 Mi mayor duda es como representar que ese carril y esa calle es recomendada
 para circular con bicicleta.

Pues igual, igualito, que las ciclocalles en Valencia:

http://www.openstreetmap.org/way/13859213#map=18/39.47353/-0.38836layers=C

-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org 
i...@mazemap.no

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] OSM y metro

2015-03-25 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Miércoles 25. marzo 2015 14.05.14 Alejandro Zappala escribió:
 Buenas tardes a todxs:
 
 Acerca de los datos de transporte público en Madrid:
 
 http://www.gtfs-data-exchange.com/agency/empresa-municipal-de-transportes/
 
 Se trata del documento GTFS oficial de la Empresa Municipal de
 Transportes de Madrid, cedido, subido y actualizado por la misma.

Tenía yo por algún lado unos scripts para convertir GTFS a GPX, sólo para 
poder cargarlo como una cama en JOSM. A ver si luego los busco.

-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org 
i...@mazemap.no

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Fwd: Mapping Party en Poio.

2015-03-10 Por tema Iván Sánchez Ortega

¿Alguien se puede hacer cargo de esto?

--  Mensaje reenviado  --

Asunto: Mapping Party en Poio.
Fecha: Martes 10. marzo 2015, 09.22.32
De: Xose Rial xoserialpe...@gmail.com
Para: ivansanc...@escomposlinux.org

Buenos días,

Soy miembro de la Asociación Xeopesca http://xeopesca.com/ y estamos
organizando una Mapping Party en Poio (Galicia) para el 11 de abril. He
visto que eres administrador do grupo de correo-e de OpenStreetMap.es y
quería simplemente preguntarte si sería posible la promoción de nuestro
evento en vuestra página web.


Un saludo

-- 
*Xosé Rial*
---
-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org 
i...@mazemap.no

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] [Fwd: Nueva lista de correo de OpenStreetMap Latinoamérica]

2014-10-06 Por tema Iván Sánchez Ortega


 Mensaje original 
Asunto: Nueva lista de correo de OpenStreetMap Latinoamérica
De: Vitor George vitor.geo...@gmail.com
Fecha:  Lun, 6 de Octubre de 2014, 17:14
Para:   talk-ar-ow...@openstreetmap.org
talk-bo-ow...@openstreetmap.org
talk-cl-ow...@openstreetmap.org
talk-cr-ow...@openstreetmap.org
talk-cu-ow...@openstreetmap.org
talk-do-ow...@openstreetmap.org
talk-ec-ow...@openstreetmap.org
talk-es-ow...@openstreetmap.org
talk-hn-ow...@openstreetmap.org
talk-ni-ow...@openstreetmap.org
talk-pe-ow...@openstreetmap.org
talk-pr-ow...@openstreetmap.org
talk-py-ow...@openstreetmap.org
talk-ve-ow...@openstreetmap.org
--

Hola a todos,

Fue creada la lista de discussion para la comunidad latinoamericana de
OpenStreetMap:

https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam

La iniciativa surgió del encuentro entre mapeadores de varios países en el
Conmapas, evento de mapas abiertos que sucedió en México en la semana
pasada.

La idea es crear un canal para intercambiar experiencias y coordinar mejor
los esfuerzos para fortalecer la comunidad en la región.

Los mensajes se pueden hacer en inglés, español o portugués, sin
preferencia.

Ustedes están recibiendo este correo porque son moderadores de listas de
países de la región, por favor, encaminen este correo para sus respectivas
listas y otros canales locales.

Gracias,
Vitor


-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

Un ordenador no es un televisor ni un microondas, es una herramienta
compleja.Hola a todos,Fue creada la lista de discussion para la comunidad latinoamericana de OpenStreetMap: https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-latam La iniciativa surgió del encuentro entre mapeadores de varios países en el Conmapas, evento de mapas abiertos que sucedió en México en la semana pasada. La idea es crear un canal para intercambiar experiencias y coordinar mejor los esfuerzos para fortalecer la comunidad en la región. Los mensajes se pueden hacer en inglés, español o portugués, sin preferencia. Ustedes están recibiendo este correo porque son moderadores de listas de países de la región, por favor, encaminen este correo para sus respectivas listas y otros canales locales.Gracias,Vitor
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] [Fwd: Codificación caminos y vías pecuarias]

2014-09-17 Por tema Iván Sánchez Ortega


 Mensaje original 
Asunto: Codificación caminos y vías pecuarias
De: Alvaro Picardo alvaropica...@gmail.com
Fecha:  Dom, 14 de Septiembre de 2014, 10:03
Para:   talk-es-ow...@openstreetmap.org
Cc: Rodrigo Gómez rodrigo.go...@cesefor.com
Felix Manuel Pinillos fmpinil...@gmail.com
--

Estimado Iván,

Soy Alvaro Picardo, ingeniero de montes, y trabajo como Asesor en la
Dirección General del Medio Natural de la Junta de Castilla y León.

He consultado vuestra página sobre Normalización de OpenStreeMap:

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Normalizaci%C3%B3n

y veo que no dispo´néis todavía de un sistema de clasificación de las
Vías
Pecuarias, pero tampoco de los caminos rurales, que ni siquiera mencionáis
en la página. Y son categorias que requieren una normalización.

Por mi trabajo, estoy implicado en el mantenimiento de la red de vías en
Castilla y León, e intento abordar esta cuestión. No sé si habría
posibilidad de colaborar con vosotros o con alguien de vuestro equipo
técnico que nos ayudara a abordar de manera sistemática la complicada
cuestion.

Un cordial saludo,

Alvaro Picardo


-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

Un ordenador no es un televisor ni un microondas, es una herramienta
compleja.Estimado Iván, Soy Alvaro Picardo, ingeniero de montes, y trabajo como Asesor en la Dirección General del Medio Natural de la Junta de Castilla y León. He consultado vuestra página sobre Normalización de OpenStreeMap: http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Normalizaci%C3%B3n y veo que no dispo´néis todavía de un sistema de clasificación de las Vías Pecuarias, pero tampoco de los caminos rurales, que ni siquiera mencionáis en la página. Y son categorias que requieren una normalización. Por mi trabajo, estoy implicado en el mantenimiento de la red de vías en Castilla y León, e intento abordar esta cuestión. No sé si habría posibilidad de colaborar con vosotros o con alguien de vuestro equipo técnico que nos ayudara a abordar de manera sistemática la complicada cuestion. Un cordial saludo, Alvaro Picardo
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Fwd: Añadir WMS IGN Base

2014-07-07 Por tema Iván Sánchez Ortega

--  Mensaje reenviado  --

Asunto: Fwd: Añadir WMS IGN Base
Fecha: Lunes, 7 de julio de 2014, 08:59:10
De: duke 2007 userduke2...@gmail.com
Para: talk-es-ow...@openstreetmap.org

Buenos días,

LLevo varios días intentando añadir en JOSM una capa con el mapa raster del
IGN y no lo consigo.

LA url es:  http://www.idee.es/wms/MTN-Raster/MTN-Raster? pero al igual que
en otras WMS como PNOA, después de la URL hay que incluir otra línea con
datos.


¿Alguien me puede decir la url que tengo que incluir en JOSM para poder
visualizar el raster de IGN y así incluir unos arroyos en OSM??

Muchas gracias!!
---



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Fwd: [OSM-talk] The biggest violation of OpenStreetMap, ever.

2014-07-07 Por tema Iván Sánchez Ortega
Hola a todos,

Quiero hacer eco de una noticia de OpenStreetMap Italia. Al parecer, la 
Agenzia delle Entrate (léase Agencia tributaria o Hacienda) ha copiado 
los datos de edificios de OSM, ha ignorado la licencia de OSM en el proceso, y 
ha ignorado los intentos que OSM-IT ha hecho para ponerse en contacto con 
ellos.

Vamos, un ejemplo de libro de lo que *no* hay que hacer entre una agencia 
estatal y OSM.

Tenéis más detalles en el correo que reenvío debajo (en inglés), y en 
http://agenziauscite.openstreetmap.it/ (en italiano)


--  Mensaje reenviado  --

Asunto: [OSM-talk] The biggest violation of OpenStreetMap, ever.
Fecha: Lunes, 7 de julio de 2014, 10:21:12
De: Cristian Consonni kikkocrist...@gmail.com
Para: OSM t...@openstreetmap.org

Dear all,

We have found the biggest violation in Italy of the OpenStreetMap
license, ever. The author of this violation is the Agenzia delle
Entrate, the Italian revenue service and taxation authority.

We have created a website (in Italian) to show and explain in detail
what they are doing:

http://agenziauscite.openstreetmap.it/

OSM’s license, the ODBL[1], provides that in every public use of OSM
data the use of OSM as source has to attributed. This is missing on
the web site of the Agenzia delle Entrate, and we do not appreciate
that the authority whose job is enforcing fiscal legality violates so
blatantly the rights of others, trampling the very few rules bound to
the diffusion of OpenStreetMap: giving credit to the original authors.

Since 2007 the Italian OSM community is liberating data from the
Public Administration, and since then we dream about liberating the
Cadastral data, the data about all the building in Italy, that would
bring a huge wealth to OSM and Italy if they were released with an
open license.

We would have never expected to see OpenStreetMap, a project made by
the people and started 10 years ago, being the foundation of the
system used by the Agenzia delle Entrate to build the website of the
Italian Observatory of the Estate Market (Osservatorio del Mercato
Immobiliare)[0] from the very institution which is administering the
Italian Cadastre.

The agency has copied only some data (buildings and landuse [parks,
rivers, lakes, etc.]) and they superimposed the road graph taken from
another source, probably proprietary data. In fact, the roads are
different from OSM’s ones - in some cases they go right through the
middle of buildings - and they have all of the street names, that in
OSM are, in many cases, missing.

Our goal is to have them admit their wrongdoing and we would like to
start a conversation with them about the release of THEIR data.

On the website you can compare the OpenStreetMap rendering and the one
produced by the Agency; we encourage you to share this news on social
networks using the map when you see a similarity in the two maps.
Everybody should be able to verify this violation himself and send a
personal tweet about it.

One funny thing is that the map we have realized is even better than
the original, since it allows to link a specific place, it is
responsive and it has a better search function with name
autocompletion.

Isn’t this a great proof that OpenStreetMap works? The Cadastre, the
keeper of the data about Italian building, is using a database built
by the people to visualize online their territory. The community is
creating applications that work better, the wiki approach is
successful.

For the last three months we have tried to contact formally the Agency
(we have sent registered e-mail whose sending date is legally
recognized). We have received no answer. Now, it’s time for us to stop
asking and start demanding.

The following people were involved in this  action: Andrea Borruso,
Cristian Consonni,  Simone Cortesi, Maurizio Napolitano, Stefano
Sabatini.

We have dedicated this website to Aaron Swartz (1986-2013).

Cristian

[0] http://wwwt.agenziaentrate.gov.it/geopoi_omi/index.php
[1] http://opendatacommons.org/licenses/odbl/1-0/

___
talk mailing list
t...@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk

---
-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Fwd: [Local-chapters] Final Version of LC Agreement

2014-06-10 Por tema Iván Sánchez Ortega
Para recordaros que el papeleo de OSM España está todavía a medio hacer, 
reenvío el acuerdo de capítulo local que la OSMF acaba de revisar para el 
capítulo italiano.


--  Mensaje reenviado  --

Asunto: [Local-chapters] Final Version of LC Agreement
Fecha: Martes, 10 de junio de 2014, 14:32:26
De: Simon Poole si...@osmfoundation.org
Para: lo...@osmfoundation.org lo...@osmfoundation.org, local-
chapt...@openstreetmap.org local-chapt...@openstreetmap.org, board Board 
bo...@osmfoundation.org


Our counsel has got back to us as promised and has suggested that we use
accurate as the adjective to describe the properties of the
translation of the chapters incorporation documents. There was one
further minor change, as clarification I've added the trademark
registration number as to which logo we are referring too (wish from the
potential Italian chapter).

The current agreement is here
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Foundation/Local_Chapters/Agreement

The final steps in closing this, at last, are:

  * the local chapter working group voting on the document and giving is
some kind of approval
  * the board agreeing to use it as a template for the agreements
(hopefully with no other changes than replacing the place holders)
  * first agreements going in to force

Simon

-- 
OpenStreetMap Foundation
132 Maney Hill Road
Sutton Coldfield
B72 1JU
United Kingdom
A company limited by guarantee, registered in England and Wales.
Registration No. 05912761. 

---
-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Licencia de Uso de OpenStreetMap

2014-04-25 Por tema Iván Núñez
Buenos días;

Tengo una duda sobre la licencia de OSM.

Si desarrollo una aplicación para vender a clientes, la cual incorpora una
parte que es un mapa con Posicionamiento de una serie de puntos... es
necesario pagar por el uso OSM.

Para posicionar los puntos utilizaremos el API de
http://leafletjs.com/index.html o similar.

En los mapas a mostrar daremos reconocimiento tal y como se indica en el
copyright indicando (Leaflet http://leafletjs.com/ | ©
OpenStreetMaphttp://openstreetmap.org/copyright
 contributors):

Puedes copiar, distribuir, transmitir y adaptar nuestros mapas e
información libremente siempre y cuando des reconocimiento a OpenStreetMap
y sus colaboradores

Hay algún problema o coste para utilizar OpenStreetMap en este escenario.

Muchas gracias

Saludos
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Licencia de Uso de OpenStreetMap

2014-04-25 Por tema Iván Núñez
Buenos días;

Muchas gracias por la respuesta. En principio la aplicación no será de uso
masivo, si conseguimos que sea de uso masivo será buena señal y usar
nuestros propios servidores no será un gran inconveniente.

Saludos

Iván


El 25 de abril de 2014, 12:13, Simó Albert i Beltran s...@probeta.netescribió:

 Iván Núñez ivannunezvazq...@gmail.com writes:

  Buenos días;
 
  Tengo una duda sobre la licencia de OSM.
 
  Si desarrollo una aplicación para vender a clientes, la cual incorpora
 una
  parte que es un mapa con Posicionamiento de una serie de puntos... es
  necesario pagar por el uso OSM.
 
  Para posicionar los puntos utilizaremos el API de
  http://leafletjs.com/index.html o similar.
 
  En los mapas a mostrar daremos reconocimiento tal y como se indica en el
  copyright indicando (Leaflet http://leafletjs.com/ | ©
  OpenStreetMaphttp://openstreetmap.org/copyright
   contributors):
 
  Puedes copiar, distribuir, transmitir y adaptar nuestros mapas e
  información libremente siempre y cuando des reconocimiento a
 OpenStreetMap
  y sus colaboradores
 
  Hay algún problema o coste para utilizar OpenStreetMap en este escenario.

 Podéis usar libremente los datos de OpenStreetMap, sin coste alguno. Si
 la aplicación es de uso masivo deberíais usar vuestro propios
 servidores.

 Por favor añadan alguna frase explicando que los datos de OpenStreetMap
 los mejoramos entre todos y valoren la posibilidad de permitir que se
 puedan añadir notas desde vuestra aplicación.

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Notes

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Licencia de Uso de OpenStreetMap

2014-04-25 Por tema Iván Núñez
Muchas gracias por la aportación María, lo tendremos en cuenta.


El 25 de abril de 2014, 13:54, María Arias de Reyna dela...@gmail.comescribió:




 2014-04-25 13:49 GMT+02:00 Iván Núñez ivannunezvazq...@gmail.com:

 Buenos días;

 Muchas gracias por la respuesta. En principio la aplicación no será de
 uso masivo, si conseguimos que sea de uso masivo será buena señal y usar
 nuestros propios servidores no será un gran inconveniente.


 Sólo un apunte: una caché de OSM no suele ocupar mucho en un servidor
 (como mucho, disco duro, y eso si usáis un mapa grande). Vamos, que no hace
 falta que llegue a ser masivo para que os salga rentable tener vuestra
 propia versión. Si vais a tener una parte servidor, ya sea para login o
 cualquier otra cosa, echadle un par de horas de vistazo a cosas como
 http://geowebcache.org/ o
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ProxySimplePHP

 Si no, también podéis mirar:
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tile_usage_policy#Alternative_OpenStreetMap_Tile_Providers



 Saludos

 Iván


 El 25 de abril de 2014, 12:13, Simó Albert i Beltran 
 s...@probeta.netescribió:

 Iván Núñez ivannunezvazq...@gmail.com writes:

  Buenos días;
 
  Tengo una duda sobre la licencia de OSM.
 
  Si desarrollo una aplicación para vender a clientes, la cual incorpora
 una
  parte que es un mapa con Posicionamiento de una serie de puntos... es
  necesario pagar por el uso OSM.
 
  Para posicionar los puntos utilizaremos el API de
  http://leafletjs.com/index.html o similar.
 
  En los mapas a mostrar daremos reconocimiento tal y como se indica en
 el
  copyright indicando (Leaflet http://leafletjs.com/ | ©
  OpenStreetMaphttp://openstreetmap.org/copyright
   contributors):
 
  Puedes copiar, distribuir, transmitir y adaptar nuestros mapas e
  información libremente siempre y cuando des reconocimiento a
 OpenStreetMap
  y sus colaboradores
 
  Hay algún problema o coste para utilizar OpenStreetMap en este
 escenario.

 Podéis usar libremente los datos de OpenStreetMap, sin coste alguno. Si
 la aplicación es de uso masivo deberíais usar vuestro propios
 servidores.

 Por favor añadan alguna frase explicando que los datos de OpenStreetMap
 los mejoramos entre todos y valoren la posibilidad de permitir que se
 puedan añadir notas desde vuestra aplicación.

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Notes



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] OSM en el radar meteorológico de la F1

2014-03-17 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Domingo, 16 de marzo de 2014 07:39:58 Cruz Enrique Borges Hernandez 
escribió:
 Estaba viendo la F1 y me he dado cuenta que en el radar meteorológico usan
 como capa base OSM :) El otro día me di cuenta que en los autobuses ALSA
 también lo usan para visualizar la ruta. Cada vez lo encuentras en más
 sitios.

En el caso de Alsa, recuerdo que una de las personas responsables de las 
televisiones que van dentro de los buses se paseó un buen rato por las listas 
de correo, así que no me extraña para nada :-)

-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es ivan.sanc...@aptomar.com

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Datos de metro y bus de Barcelona

2014-02-26 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Miércoles, 26 de febrero de 2014 13:02:33 Emilio Gómez Fernández escribió:
 ¡Ojo! Si es CC-BY-SA no sería compatible con ODbL porque obliga a
 redistribuir con la misma licencia Creative Commons.
 De todas manera en el enlace que has pasado no acabo de ver si es CC, ya
 que solo mencionan:
[...]


«El CLIENTE será responsable de los daños y/o perjuicios de cualquier tipo y 
por cualquier motivo causados a TMB o a terceros derivados, directa o 
indirectamente, de la reutilización de los contenidos y, consecuentemente, 
acepta indemnizarles, con total indemnidad para TMB, »

Que traducido a español paladino viene a decir:

«Si copias las paradas de AMB a OSM, y alguien que estaba mirando OSM en su 
teléfono cruza la calle sin mirar y le atropellan, el culpable es OSM».

What. The. Fuck.


-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Alguien quiere cambiar de nombre un barrio...

2014-02-17 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Domingo, 16 de febrero de 2014 18:01:06 David Marín Carreño escribió:
 Pues ha hecho unos cuantos destrozos en líneas de autobuses inventadas
 y en no inventadas...
 Las últimas ediciones ya no parecen tan sangrantes, aunque debería
 haber alguna manera de monitorizarle...

Como ya es un reincidente, lo que hay que hacer es comentárselo al data 
working group y que le bloquee el usuario.


-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Para los que no crean que los rusos son una especie aparte

2014-02-14 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Viernes, 14 de febrero de 2014 13:23:46 Jonay Santana escribió:
 Y mi pregunta tonta es... ¿De dónde sacamos las alturas? Porque no veo muy
 factible subir a la azotea de cada edificio...

https://en.wikipedia.org/wiki/Triangulation



-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Red Carreteras Andalucía

2014-02-05 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Miércoles, 5 de febrero de 2014 14:16:32 Ricardo Sanz escribió:
 Hola!
 
 recuerdo, viendo que alguno mapea mirando la mierda de Google Maps, que las
 matrículas de las carreteras de andalucia están perfectamente señalizadas
 aquí, por si alguien tiene dudas
 
 http://www.juntadeandalucia.es/fomentoyvivienda/portal-web/web/areas/carrete
 ras/catalogo_carreteras

No sólo eso, sino que tenemos permiso expreso de gente del ICA para importar 
sus shapes. Las debo tener por algún pendrive olvidado :-S


-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Fwd: Re: Las geometrías de los códigos postales son de pago?

2014-02-05 Por tema Iván Sánchez Ortega

--  Mensaje reenviado  --

Asunto: Re: [Talk-es] Las geometrías de los códigos postales son de pago?
Fecha: Miércoles, 29 de enero de 2014, 19:21:51
De: codigospostales codigosposta...@gmail.com
Para: Iván Sánchez i...@sanchezortega.es

Buenas tardes,

* En la base de datos que vende Correos no hay geometrías. Solo datos
alfanuméricos.
* En codigospostales.com no hay licencia. (ni creo que se necesite ¿?)
* Los polígonos / geometrias que mostramos en codigospostales.com están
obtenidos de Cartociudad. Tiene incorrecciones de bulto, pero tiene un
nivel de calidad suficiente.

No sé si he aclarado alguna de vuestras dudas,
Un saludo


El 29 de enero de 2014, 16:11, Iván Sánchez i...@sanchezortega.esescribió:

 El Miércoles, 29 de enero de 2014 16:07:59 Alejandro S. escribió:
  http://www.codigospostales.com/descarga.html
 
  Y la licencia? Gratuita? O.o

 Mira, mejor escribimos con copia a codigosposta...@gmail.com, le decimos
 que
 se mire
 https://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/2014-January/012132.htmly 
le preguntamos que qué opina de que se suba todo esto a
 OSM.


 --
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es


---
-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es ivan.sanc...@aptomar.com

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Fwd: Re: [OSM-talk] Why Openstreetmap? (Slashdot and Guardian)

2014-01-31 Por tema Iván Sánchez Ortega

--  Mensaje reenviado  --

Asunto: Re: [OSM-talk] Why Openstreetmap? (Slashdot and Guardian)
Fecha: Jueves, 30 de enero de 2014, 10:44:42
De: Jaakko Helleranta.com jaa...@helleranta.com
Para: Maarten Deen md...@xs4all.nl
CC: Talk@OSM t...@openstreetmap.org, Felix Delattre fe...@delattre.de

Someone has made a Spanish translation of this (can't remember who). The
Spanish version is republished at the OSM Nicaragua blog
http://blog.mapanica.net (thanks to Felix Delattre).

Have other translations surfaced? Do we have a wiki page for notable
mentions of OSM in the media? (on mobile / on the go now, can't check)

Cheers,
-Jaakko

 On 2014-01-30 08:05, Shai Efrati wrote:

 Two nice articles on /. and in the Guardian from/with Serge
 Wroclawski about OSM and why you would want to use it.

 http://news.slashdot.org/story/14/01/29/2128206/why-we-need-openstreetmap-video
 http://www.theguardian.com/technology/2014/jan/14/why-the-world-needs-openstreetmap


---
-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Las geometrías de los códigos postales son de pago?

2014-01-29 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Martes, 28 de enero de 2014 23:50:56 Cruz Enrique Borges escribió:

 ¿En serio hay que pagar esa cantidad de pasta para conseguir las geometrías
 de los códigos postales?

Y no sé porqué te extraña. La política de Correos siempre ha sido esa.

El truco está en coger los datos de Catastro, pillar el código postal de cada 
portal, y generar polígonos de CCPP a partir de ahí. Dejas los shapes sueltos 
por ahí, haces que los oficiales de Correos sean ignorados por todo el 
mundo, y a otra cosa.


-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Las geometrías de los códigos postales son de pago?

2014-01-29 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Miércoles, 29 de enero de 2014 16:07:59 Alejandro S. escribió:
 http://www.codigospostales.com/descarga.html
 
 Y la licencia? Gratuita? O.o

Mira, mejor escribimos con copia a codigosposta...@gmail.com, le decimos que 
se mire 
https://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/2014-January/012132.html y le 
preguntamos que qué opina de que se suba todo esto a 
OSM.


-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Papeleos navideños de la asociación OSM-es

2013-12-16 Por tema Iván Sánchez Ortega
Buenas,


Seré breve y al grano:

Quería haber hablado de los papeleos pendientes de la asociación OSM-es 
durante el hangout, pero se me hizo tarde, y no pude.

En resumidas cuentas, ahora que me he expatriado, necesito dejar el papeleo 
de OSM-es en manos de otra persona. Me gustaría hacer el traspaso durante 
los días en torno a navidades que vuelvo a Madrid.

Mi idea es juntarme con los geoinquietos de Madrid y dejarle a alguien el 
papeleo, para que se ponga en orden. Sé que no es lo mejor (teóricamente hay 
que votar junta, etc etc), pero ahora mismo es lo más pragmático.




Lo dicho: nos vemos próximamente por los madriles y hablamos de mapas ;-)

Ciao,
-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Hangout de OpenStreetMap España

2013-12-06 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Viernes, 6 de diciembre de 2013 13:38:49 Jaime Crespo escribió:
 Os propongo hacer una quedada virtual para:
 
 1) Hablar cara a cara de temas que nos interesen (Catastro,
 asociación, geo-stuff varios)

Yep. Tengo el papeleo de la asociación manga por hombro, y me gustaría 
descargarlo en alguien de Madrid cuando visite las españas por navidades.


-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] GPS pierde señal de satelite en un tunel de la M-40 (Madrid)

2013-12-05 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Jueves, 5 de diciembre de 2013 14:56:59 Javier Fernández Arroyo escribió:
 Hola a tod@s,
 
 Siempre que paso por el túner justamente anterior a la conexión de la M-40
 con la M-30, y anterior al túnel de El Pardo, el GPS pierde la comunicación
 con los satélites, cosa que no ocurre con los mapas de Garmin
 
 ¿puede ser que en el mapa el túnel acabe antes de cuando termina realmente?

Depende de la aplicación que uses. Si es muy lista, cuando pierde señal y 
estás cerca de un túnel, *supone* que sigues en movimiento, dentro del túnel. 
Aunque realmente es todo mentira.

Es decir, siempre pierdes la señal, pero con un programa te ves parado, y con 
otro te ves en movimiento.


-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Fwd: 5ª CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

2013-11-04 Por tema Iván Sánchez Ortega
FYI,


--  Mensaje reenviado  --

Asunto: 5ª CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL 
SECTOR PÚBLICO
Fecha: Lunes, 4 de noviembre de 2013, 09:59:52
De: García García Lucía lggar...@fomento.es




5ª CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL SECTOR 
PUBLICO
Madrid, 25 de Noviembre de 2013

Asedie, como en años anteriores y con el objetivo de impulsar el desarrollo 
práctico de la Ley de  Reutilización de la  Información del Sector Público 
para que sea, como creemos, uno de los motores de nuestra economía, organiza  
la 5ª Conferencia Internacional de Reutilización de la Información Pública 
que tendrá lugar  el próximo día 25 de Noviembre en Madrid. En esta ocasión la  
Conferencia quiere incidir en la nueva Directiva de Reutilización, el 
Reglamento Europeo de Protección de Datos,   Normalización de Direcciones e 
Interoperabilidad de Registros,  para lo que contamos con grandes  expertos en 
estos temas a nivel Internacional y Estatal
Se adjunta  
Programahttp://www.asedie.es/index.php?option=com_contentview=articleid=51Itemid=61lang=es
 
y ficha de 
inscripciónhttp://www.asedie.es/index.php?option=com_jformsview=formid=1Itemid=60lang=es
 
que puedes remitir a ase...@asedie.esmailto:ase...@asedie.es. También puedes 
encontrarlos en nuestra página web: www.asedie.eshttp://www.asedie.es
Al ser la entrada  gratuita y las plazas limitadas rogamos se realice la 
inscripción antes del 12 de Noviembre
En espera de que esta iniciativa sea de tu interés,  aprovecho la ocasión para 
enviarte un cordial saludo





_

Olga Quirós
Vicesecretaria General
ASEDIE, Asociación Multisectorial de la Información
Claudio Coello, 101
28006 Madrid - España
Telf. (+34) 915.780.387   Fax.(+34) 914.350.354
oqui...@asedie.esmailto:oqui...@asedie.es
http://www.asedie.es/
[cid:image001.gif@01C9F9A0.8D033110]
_

Este correo electrónico y, en su caso, cualquier fichero anexo al mismo, puede 
contener información de carácter confidencial exclusivamente dirigido a su 
destinatario o destinatarios. Queda prohibida su divulgación, copia o 
distribución a terceros sin la previa autorización escrita de Asedie. En el 
caso de haber recibido este correo electrónico por error, se ruega destruirlo 
o notificar inmediatamente esta circunstancia mediante reenvío a la dirección 
electrónica del remitente.

The information in this e-mail and in any attachments could be confidential 
and solely for the attention and use of the named addressee (s). You are 
hereby notified that any dissemination, distribution or copy of this 
communication is prohibited without the prior written consent of Asedie. If 
you have received this communication in error, please, notify the sender by 
reply e-mail or destroy it.
_

---
-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Cómo señalizar una bodega

2013-09-25 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Miércoles, 25 de septiembre de 2013 10:30:48 Almorca escribió:
 Modificando los datos del catastro me ha surgido una duda y es con las
 bodegas de los pueblos. ¿Hay alguna forma de identificarlas mediante
 metadatos?

¿Bodega en el sentido de tienda de bebidas espirituosas, o bodega en el 
sentido de almacén?


-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Cómo señalizar una bodega

2013-09-25 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Miércoles, 25 de septiembre de 2013 11:49:09 Almorca escribió:
 Es la típica bodega de pueblo escabada en la roca.

http://lema.rae.es/drae/?val=excavar :-P


 Lo de amenity:pub no me cuadra mucho porque se puede asimilar a un bar y
 esto es algo privado, como si fuese un merendero familiar.

Ah, vale, donde cada familia guarda su propio vino (o jamones, o quesos, o lo 
que sea).

Hay gente que usa el tag amenity=winery para bodegas comerciales (una empresa 
con viñedo propio, incluyendo el punto de venta), pero también 
amenity=wine_cellar, que creo que es el adecuado para tus bodegas 
subterráneas. No es muy usado, pero creo que es el correcto.


-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] [Fwd: [Geo-inquietos Madrid] 4º Congreso Nacional CENTAC. 17 y 18 de octubre en Toledo]

2013-09-18 Por tema Iván Sánchez Ortega


 Mensaje original 
Asunto: [Geo-inquietos Madrid]  4º Congreso Nacional CENTAC. 17 y
18 de octubre en Toledo
De: Alejandro Zappala alayzapp...@yahoo.es
Fecha:  Mie, 18 de Septiembre de 2013, 13:28
Para:   shiguera shigu...@osgeo.org
Cc: mad...@lists.osgeo.org mad...@lists.osgeo.org
Hernandez Quiros Lorena ena1...@yahoo.es
mpescala...@gmail.com mpescala...@gmail.com
--

Buenas tardes

Os trascribo el resumen de la propuesta enviado, a esperas de
contestación por parte de los organizadores:

Una Mapping Party es un término surgido en el ámbito de OpenStreetMap
que se refiere a una reunión de personas con el fin de  obtener datos en
campo para añadirlos a la base de datos cartográfica de dicho proyecto.

La aplicación más empleada en el contexto de la discapacidad es
Wheelmap, que emplea las entidades puntuales clasificando su accesibilidad
a usuarios de silla de ruedas según un sencillo baremo. Su principal
característica es la opertura de sus datos, no solo de la cartografía de
base que emplea, sino de los datos recopilados por los usuarios de
Wheelmap. Pero para tomar datos en campo solo pueden ser clasificados los
puntos que se encuentren en la base de datos de OpenStreetMap.

En este contexto, Geoinquietos Madrid decidió organizar una Mapping Party
en las inmediaciones de Medialab Prado, organismo que acoge a la
asociación en sus instalaciones para sus reuniones y
actividades. http://wp.me/p2SMx7-85

Consideramos que el éxito de esta actividad no es tanto la obtención de
muchos o pocos datos, que también, sino la visibilidad que aporta, así
como la concienciación  a los comercios locales de los beneficios de la
accesibilidad en sus negocios.

Proponemos un evento de estas características en el marco del congreso.

Más información del evento:
4º Congreso Nacional CENTAC de Tecnologías de la Accesibilidad, que se
celebrará los días 17 y 18 de octubre, en el magnífico Palacio de
Congresos de Toledo “El Greco.
http://www.centac.es/es/4congreso/inicio

Por si queréis profundizar, aquí os dejo el programa del congreso del
año pasado http://www.centac.es/?q=es/3congreso/programa
Y, por último, los videos que se grabaron de los debates y mesas
redondas: 
http://www.youtube.com/playlist?list=PLxIvzhkgbb9ZvDBBO-pJB0DfH3ksLXFTF

Hasta ahora, han expresado su interés Lorena y Yansa, supeditadas a la
concesión de día libre en sus respectivos puestos de trabajo, además de
Chere, que vive allí, y de Santiago que se han ofrecido a echar una mano.
¿Alguien más se anima?


Un saludo a tod@s

Alay



 De: shiguera shigu...@osgeo.org
Para: Alejandro Zappala alayzapp...@yahoo.es
CC: mad...@lists.osgeo.org mad...@lists.osgeo.org
Enviado: Sábado 14 de septiembre de 2013 21:55
Asunto: Re: [Geo-inquietos Madrid] 4º Congreso Nacional CENTAC. 17
y 18 de octubre en Toledo


Hola Alay:

El vie, 13-09-2013 a las 20:30 +0100, Alejandro Zappala escribió:
 Buenas noches a todos


 El 17 y 18 de octubre se celebra en Toledo el 4º Congreso Nacional
 CENTAC (Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad)

¿Hay algún enlace para ampliar información del evento?


 Se nos ha ocurrido presentar una ponencia acerca de las Mapping
 Parties, dándole un enfoque social, ya que organizar un evento tomando
 datos de accesibilidad por la ciudad brinda una ocasión estupenda para
 aumentar la visibilidad de personas con discapacidad.

Podemos preparar algo de documentación. Yo trataré de organizarme para
poder asistir, pero como mínimo me ofrezco a colaborar en la preparación
de la presentación y eso.

 ¿Qué os parece una representación de Geoinquietos Madrid? ¿Lo
 secundáis? ¿Alguien se anima a venirse conmigo?

Lo incorporo a la agenda a ver si puede ser

 Un saludo


 Alay


 PD: Por si aún no habéis tenido ocasión de leerlo, aquí os dejo la
 presentación de la mapping party de accesibilidad que organizamos en
 Junio
 ___
 Madrid mailing list
 mad...@lists.osgeo.org
 http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/madrid___
Madrid mailing list
mad...@lists.osgeo.org
http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/madrid

-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

Un ordenador no es un televisor ni un microondas, es una herramienta
compleja.Buenas tardesOs trascribo el resumen de la propuesta enviado, a esperas de contestación por parte de los organizadores:"Una Mapping Party es un término surgido en el ámbito de OpenStreetMap que se refiere a una reunión de personas con el fin de obtener datos en campo para añadirlos a la base de datos cartográfica de dicho proyecto.La aplicación más empleada en el contexto de la discapacidad es Wheelmap, que emplea las entidades puntuales clasifican

Re: [Talk-es] Alquiler de bicicletas públicas de Sevilla, Valencia y Santander

2013-08-08 Por tema Iván Sánchez Ortega

El Jue, 8 de Agosto de 2013, 10:58, Moises Arcos escribió:
 Las etiquetas que vamos a usar van a ser las siguientes, pongo un ejemplo
 de cómo las usaremos:

- amenity = bicycle_rental
- capacity = 17
- name = 027 Avenida de Llanes
- network = Sevici
- operator = JCDecaux
- ref = 27

Yo anadiría:

source = JCDecaux
source:url = https://developer.jcdecaux.com/#/opendata



Nos vemos,
-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

Un ordenador no es un televisor ni un microondas, es una herramienta
compleja.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Alquiler de bicicletas públicas de Sevilla, Valencia y Santander

2013-08-08 Por tema Iván Sánchez Ortega

El Jue, 8 de Agosto de 2013, 13:15, Cruz Enrique Borges Hernandez escribió:
 No conocía yo este tag...

Cualquier cosa que tenga un número identificativo, le puedes poner un tag
ref=*.

Por ejemplo, si vas a una gasolinera de (por ejemplo) Campsa, y lees el
cartelón que hay a la entrada de la tienda, verás un número de referencia
(que depende de la marca). Así, puedes poner las etiquetas operator=campsa
y ref=043881

A las malas, podrías poner ref= en todas y cada una de las parcelas
catastrales, aunque igual es un poquito bestia XDD


-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

Un ordenador no es un televisor ni un microondas, es una herramienta
compleja.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Planos callejeros de los pueblos de Guadalajara e Hidrantes de Bomberos

2013-08-08 Por tema Iván Sánchez Ortega

El Jue, 8 de Agosto de 2013, 12:44, Oscar Zorrilla Alonso escribió:
 He visto que tienen licencia BY-NC-SA 3.0 por tanto no se hasta que punto
 se pueden importar los datos.

La licencia CC-by-nc-sa *NO* es compatible con OSM.

-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

Un ordenador no es un televisor ni un microondas, es una herramienta
compleja.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Sevilla] Alquiler de bicicletas públicas de Sevilla, Valencia y Santander

2013-08-07 Por tema Iván Sánchez Ortega

El Mie, 7 de Agosto de 2013, 8:22, Moises Arcos escribió:
 Buenos días,


 El 6 de agosto de 2013 19:52, Juan Luis Rodriguez Ponce 
 juanlui...@gmail.com escribió:
 JCDecaux, la empresa concesionaria del sistema de alquiler de bicicletas
 Sevici, Valenbisi y Tusbic (entre otros muchos por el mundo) ha
 estrenado una nueva API [1] que ofrece información en tiempo real
información
 sobre las estaciones de alquiler (ocupación, estado, coordenadas,
 dirección,...).

O sea, que los muy idiotas primero amenazan legalmente a Oliver O'Brien, y
luego liberan los datos. Madre mía.


 Si esta licencia fuera compatible con la oDBL de OpenStreetMap [...]

 Yo creo que si puede ser totalmente compatible con la oDBL de OSM, pero
 nos tendremos que asegurar antes de importar los datos.

Sí, es perfectamente compatible. Es básicamente una licencia de sólo
atribución, y además dejan bien explícito que es compatible con CC-BY (que
es perfectísimamente compatible con OSM y su ODbL).

Tan sólo recordad rellenar muy muy bien las etiquetas source= y source:url=.


-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

Un ordenador no es un televisor ni un microondas, es una herramienta
compleja.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Alquiler de bicicletas públicas de Sevilla, Valencia y Santander

2013-08-07 Por tema Iván Sánchez Ortega
El Miércoles, 7 de agosto de 2013 10:39:59 Juan Pedro Ruiz Castellano 
escribió:
 El que ha metido la gamba he sido yo. :(
 Las importé de forma masiva y no me di cuenta que ya estaban metidas.


Nuuunca se importan cosas masivamente sin preguntar y sin ver los datos ya 
existente.

(Considérate acollejado por la pifia :-P )

-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] New tile rendering server (Experimental)

2013-07-23 Por tema Iván Sánchez Ortega
Traduzco el correo de Grant, por si no habláis el idioma de la pérfida Albión:

---

El Martes, 23 de julio de 2013 11:10:35 Grant Slater escribió:

He cambiado el estilo Mapnik por defecto de osm.org para las tiles que se 
sirven de España y Portugal desde nuestro nuevo servidor de render.

El nuevo servidor de render ha sido probado y está listo para pasar a 
producción. Estamos migrando tráfico región por región, y España-Portugal es 
la tercera región en salir a la luz (después de Australia+Nueva Zelanda y 
México)

Además de nuevo hardware, el servidor de render usa el nuevo estilo 
openstreetmap-carto. Estas hojas de estilo son una reescritura completa de 
las hojas de estilo en XML, pero usando CartoCSS, haciendo que a los 
cartógrafos les sea más fácil trabajar con ellas.

La gran charla de Andy Allan en el State of the Map EEUU describe las razones 
tras la reescritura de las hojas de estilo:

http://stateofthemap.us/saturday.html#schedule/saturday/putting-the-carto-
into-openstreetmap-cartography

Las tiles del mapa serán ligeramente más lentas a niveles de zoom medios y 
altos, hasta que el servidor construya la caché. El estilo está diseñado para 
tener el mismo aspecto que las hojas de estilo XML actuales.

El estilo openstreetmap-carto está mantenido aquí:
https://github.com/gravitystorm/openstreetmap-carto

Mis agradecimientos a #osm-dev por ayudar a escribir esta novedad.

Atentamente,
Grant Slater
Parte del equipo de sysadmins de OSM

-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

Si los políticos empiezan a hacer el payaso quizás los payasos tengamos que 
empezar a hacer política.
 -- Leo Bassi.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] New tile rendering server (Experimental)

2013-07-23 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Martes, 23 de julio de 2013 13:04:48 Ricardo Sanz escribió:
 y ahora, en resumen, qué es lo que se cambia?

De cara al usuario habitual de OSM, nada.


De cara al cartógrafo con trastorno obsesivo-compulsivo, el estilo gráfico del 
mapa por defecto de osm.org puede tener *mínimos* cambios. Esto puede ser un 
píxel más grande, nosequé está un poquito descuadrado, etc.

De cara a los de sistemas y redes, ahora las tiles se cargan desde un servidor 
en Francia, en vez de desde el servidor principal en Londres. Y, como ha dicho 
Grant, el refresco de las tiles (el tiempo que pasa desde que cambian los 
datos hasta que cambia el mapa) puede ser algo más grande de lo habitual.

De cara a los desarrolladores, ahora el estilo gráfico es mucho más cómodo de 
probar y trastear (por ejemplo, con tilemill). Antes, las 7000 líneas de XML 
eran infumables.


-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Fwd: Re: etiquetar parcelas

2013-06-13 Por tema Iván Sánchez Ortega

--  Mensaje Reenviado  --

Asunto: Re: etiquetar parcelas
Fecha: Jueves, 13 de junio de 2013, 14:57:40
De: Hector marmit...@telefonica.net
Para: talk-es-ow...@openstreetmap.org

Muy buenas.

Que etiquetas me aconsejais utilizar para identificar parcelas en las
cuales existe una plantación de árboles *Platanus x hispanica, *los cuales
se plantan* *para dejarlos crecer y con los años cortarlos para
aprovechamiento de la madera?
También tengo una duda referente a los edificios que ocupan dos parcelas
catastrales. En la poblacion en la que resido hay varios casos en esta
situación, propietarios que en dos parcelas han edificado un unico
edificio, en el cual residen.
¿Que actuación aconsejais en estos casos?

Saludos

Héctor


2013/6/13 talk-es-ow...@openstreetmap.org

 No está autorizado a enviar mensajes a esta lista de correo y su
 mensaje ha sido rechazado automáticamente, Si piensa que sus mensajes
 están siendo rechazados por error,
  contacte con el propietaro de la lista en
 talk-es-ow...@openstreetmap.org.



 -- Missatge reenviat --
 From: Hector cerviar...@gmail.com
 To: Discusión en Español de OpenStreetMap talk-es@openstreetmap.org
 Cc:
 Date: Thu, 13 Jun 2013 14:51:06 +0200
 Subject: etiquetar parcelas
 Muy buenas.

 Que etiquetas me aconsejais utilizar para identificar parcelas en las
 cuales existe una plantación de árboles *Platanus x hispanica, *los
 cuales se plantan* *para dejarlos crecer y con los años cortarlos para
 aprovechamiento de la madera?
 También tengo una duda referente a los edificios que ocupan dos parcelas
 catastrales. En la poblacion en la que resido hay varios casos en esta
 situación, propietarios que en dos parcelas han edificado un unico
 edificio, en el cual residen.
 ¿Que actuación aconsejais en estos casos?

 Saludos

 Héctor



---
-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

El que debajo de hoja se posa, dos veces se moja. 

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Fwd: Re: OSM Validator

2013-06-12 Por tema Iván Sánchez Ortega

--  Mensaje Reenviado  --

Asunto: Re: OSM Validator
Fecha: Miércoles, 12 de junio de 2013, 20:32:59
De: Hector marmit...@telefonica.net
Para: talk-es-ow...@openstreetmap.org

Hola a todos
Hace unos dias me informaron de que estaba subiendo informació a la base de
datos de OSM con errores de diferentes tipos.
Para ayudarme a descubrirlos mes facilitaron un enlace a un visor en el que
se reflejaban una serie de datos erroneos. Dicho visor es el keepright.at.
También se me indicaba que existe un validador que informa de errores y
avisos.
Esto último ya lo conozco, creo. Se trata del icono con forma de check que
hay en la barra vertical o barra de herramientas, el cual, al ser clicado,
abre una ventana en la parte izquierda de la ventana de OSM. ¿Es correcto o
existe otro validador? Lo digo porque este validador ya lo hago funcionar y
limpio todos los errores y avisos que recibo. También lo hago correr de vez
en cuando, sin subir datos al servidor, y normalmente no obtengo errores ni
avisos.
Al acceder a la URL keepright.at sí que obtengo un zoom con iconos tipo
rayos, de diferentes colores, que me descubre nuevos errores y avisos.
Estos errores los he arreglado e informado en la ventana de error de que
los desestime ya que estan arreglados, pero cada vez que accedo a la url
continuan apareciendo.
Otro error  que recibo se debe a que en la zona se han dejado nodos con la
etiqueta FIXME=continue. Entiendo que esta bien dejarlos así ya que de este
modo se sabe que el camino continua. ¿Hay otro modo de informalo?
Y por último, me marca como error un asunto curioso con los números de
parcela del registro del catastro. Me dice... Este vía esta marcado
'catastro:ref=002400300DG95G' donde 0DG0G parece a 0DG0N. Entiendo que
el número del catastro es correcto, así que he informado el error como
falso positivo
En fin, que estoy inmerso en un mar de dudas y me parece que estoy
cometiendo muchos errores.
¿Puede alguien hacer un repaso a las poblacions de Cervià de Ter y la
Vajol, de la provincia de Girona y aleccionarme y decirme que hago mal?
Saludos a todos

Héctor


2013/6/12 talk-es-ow...@openstreetmap.org

 No está autorizado a enviar mensajes a esta lista de correo y su
 mensaje ha sido rechazado automáticamente, Si piensa que sus mensajes
 están siendo rechazados por error,
  contacte con el propietaro de la lista en
 talk-es-ow...@openstreetmap.org.



 -- Missatge reenviat --
 From: Hector marmita...@telefonica.net
 To: talk-es@openstreetmap.org
 Cc:
 Date: Wed, 12 Jun 2013 18:01:50 +0200
 Subject: OSM Validator
 Hola a todos
 Hace unos dias me informaron de que estaba subiendo informació a la base
 de datos de OSM con errores de diferentes tipos.
 Para ayudarme a descubrirlos mes facilitaron un enlace a un visor en el
 que se reflejaban una serie de datos erroneos. Dicho visor es el
 keepright.at.
 También se me indicaba que existe un validador que informa de errores y
 avisos.
 Esto último ya lo conozco, creo. Se trata del icono con forma de check que
 hay en la barra vertical o barra de herramientas, el cual, al ser clicado,
 abre una ventana en la parte izquierda de la ventana de OSM. ¿Es correcto o
 existe otro validador? Lo digo porque este validador ya lo hago funcionar y
 limpio todos los errores y avisos que recibo. También lo hago correr de vez
 en cuando, sin subir datos al servidor, y normalmente no obtengo errores ni
 avisos.
 Al acceder a la URL keepright.at sí que obtengo un zoom con iconos tipo
 rayos, de diferentes colores, que me descubre nuevos errores y avisos.
 Estos errores los he arreglado e informado en la ventana de error de que
 los desestime ya que estan arreglados, pero cada vez que accedo a la url
 continuan apareciendo.
 Otro error  que recibo se debe a que en la zona se han dejado nodos con la
 etiqueta FIXME=continue. Entiendo que esta bien dejarlos así ya que de este
 modo se sabe que el camino continua. ¿Hay otro modo de informalo?
 Y por último, me marca como error un asunto curioso con los números de
 parcela del registro del catastro. Me dice... Este vía esta marcado
 'catastro:ref=002400300DG95G' donde 0DG0G parece a 0DG0N. Entiendo que
 el número del catastro es correcto, así que he informado el error como
 falso positivo
 En fin, que estoy inmerso en un mar de dudas y me parece que estoy
 cometiendo muchos errores.
 ¿Puede alguien hacer un repaso a las poblacions de Cervià de Ter y la
 Vajol, de la provincia de Girona y aleccionarme y decirme que hago mal?
 Saludos a todos

 Héctor



---
-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

http://ivan.sanchezortega.es
Proudly running Debian Linux with 3.8-2-amd64 kernel, KDE , and PHP 5.4.4-15 
generating this signature.
Uptime: 21:39:44 up 1 day,  7:03,  7 users,  load average: 0,54, 0,25, 0,18

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org

[Talk-es] Fwd: Mapping Party Jaén

2013-04-03 Por tema Iván Sánchez Ortega
¿Quién llevaba la web de openstreetmap.es? ¿PerroVerd?


--  Mensaje Reenviado  --

Asunto: Mapping Party Jaén
Fecha: Miércoles, 3 de abril de 2013, 11:10:02
De: FJAriza fjar...@ujaen.es
Para: Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

Hola Iván:
En http://www.ujaen.es/dep/ingcar/mappingparty/

está la información de lo que se ha organizado
Te agradecería que le des difusión dentro del sitio OSM españa

Gracias

**
Francisco Javier Ariza López
Dpto. Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría
Escuela Politécnica Superior (Edf. A3-Despacho 336)
Universidad de Jaén
Paraje de las Lagunillas S/N
E-23.071-Jaén (España)
Tel: +(34) 953 21 24 69
Fax: +(34) 953 21 28 54 / 55
fjar...@ujaen.es 

---
-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nueva ortofoto Euskadi

2013-03-20 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Lunes, 18 de marzo de 2013 08:42:16 Gari Araolaza escribió:
 Aviso de que ya está disponible la nueva ortofoto de Euskadi,
 correspondiente al 2012.
 
 http://www.geo.euskadi.net/publicada-la-ortofoto-de-2012-de-25cm/s69-geonot
 /es/
 
 Actualicen sus WMS!

Al parecer, los chicos del IGN han añadido estas nuevas ortos al WMS del PNOA:

http://www.ign.es/PNOA_WMS/

-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Fwd: Exposición SMARTCITIZENS y OpenStreetMap

2013-03-08 Por tema Iván Sánchez Ortega
Buenas,

¿Alguien se anima a responder?


--  Mensaje Reenviado  --

Asunto: Exposición SMARTCITIZENS y OpenStreetMap
Fecha: Viernes, 8 de marzo de 2013, 16:14:43
De: Jorge Arévalo Martín jo...@paisajetransversal.org
Para: talk-es-ow...@openstreetmap.org

Buenos días

Desde Paisaje Transversal (www.paisajetransversal.org) estamos comisariando la 
exposición SMARTCITIZENS que se inaugurará este abril en CentroCentro Cibeles 
de Cultura y Ciudadanía en Madrid (España). Se trata de una experiencia que 
pretende ubicar al ciudadano respecto al concepto ‘smart’ referido tanto a la 
ciudad como al propio ciudadano. Para mostrar estas posibilidades de 
interacción del ‘smartcitizen’ en la ciudad se expondrán gran número de 
iniciativas entre las que se encuentra OpenStreetMap.

Pensamos que la mejor forma de trasladar la visión sobre la herramienta y su 
aportación al entorno de la inteligencia ciudadana es a través de vosotros los 
creadores de la misma.

Por ello nos ponemos en contacto con vosotros, para pediros que contestéis con 
brevedad al siguiente cuestionario de tres preguntas, que pasará a formar 
parte de la exposición y así establecer una conexión directa entre creadores y 
ciudadanos. Dentro de los contenidos incluiremos alguna imagen o gráfico que 
haga referencia a la iniciativa, por lo que agradecemos vuestra aportación 
también en este sentido.

Añadir que aunque no podemos extendernos en los contenidos cualquier aporte o 
sugerencia que queráis realizarnos será bienvenida. Os devolveremos la 
información maquetada de la exposición. Gracias de antemano por vuestra 
colaboración.

Un cordial saludo.



SMARTCITIZENS. CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía.

1. ¿Qué es OpenStreetMap? ¿Cómo surge la idea?

2. ¿Para qué OpenStreetMap? ¿Qué aporta al ciudadano a día de hoy?

3. Desde vuestro punto de vista, ¿qué es la inteligencia ciudadana y que 
relación tiene con vuestra iniciativa?



--
 Jorge Arévalo Martín

  

 PAISAJE 
TRANSVERSAL

www.paisajetransversal.org
http://www.facebook.com/PaisajeTransversal
http://twitter.com/paistransversal
Tfno.:(0034) 910.067.863
Móvil:(0034) 654.632.247
jo...@paisajetransversal.org

C/ Montera 34, 5º 5
28013 Madrid


---
-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

Aviso: Este e-mail es confidencial y no debería ser usado por nadie que no sea 
el destinatario original. No se permite la reproducción mediante fotocopia, 
walkie-talkie, emisora de radioaficionado, satélite, televisión por cable, 
proyector, señales de humo, código morse, braille, lenguaje de signos, 
taquigrafía o cualquier otro medio. Bajo ningún concepto debe traducirse al 
francés este e-mail. Este e-mail no puede ser ridiculizado, parodiado, juzgado 
en una competición, o leído en voz alta con un acento gracioso llevando un 
bigote falso y/o cualquier tipo de sombrero, incluyendo pero no limitándose a 
pañuelos. No inciten ni provoquen a este e-mail. Si está medicándose, puede 
experimentar nauseas, desorientación, histeria, vómitos, pérdida temporal de 
la memoria a corto plazo y malestar general al leer este e-mail. Consulte a su 
médico o farmacéutico antes de leer este e-mail. Todas las modelos descritas 
en este e-mail son mayores de 18 años. Este e-mail se reserva el derecho de 
admisión. Si ha recibido este e-mail por error es probablemente porque estaba 
borracho cuando escribí la dirección del destinatario.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿Asistentes a las VII Jornadas de SIG Libre de Girona?

2013-03-04 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Lunes, 4 de marzo de 2013 17:27:51 Ander Pijoan escribió:
 Hola a todos,
 
 El año pasado Cruz asistió a estas jornadas y me contó que a través de esta
 lista, el día antes se organizó una pequeña cena (independiente de lo que
 son las jornadas) entre varios asistentes.
 
 ¿Alguno vais a asistir? Yo mañana sobre las 16h ya estaré por allí.


/me levanta la mano


-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿Existen Moderadores?

2013-02-12 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Martes, 12 de febrero de 2013 18:59:56 Fco. Javier González Jiménez 
escribió:
 Hola a todos,
 
 Queria preguntaros si existen moderadores OSM, ya que he recibido un mail
 con una supuesta felicitacion por parte de ellos.
 
 Esto me huele a broma, ¿alguien me lo puede confirmar?

Moderadores pues no.


Hay moderadores para las listas de correo (p. ej., yo) cuando hay que echar a 
algún troll de la lista, y también hay *administradores* que pueden vetar 
acceso a un usuario vándalo durante un tiempo (véase el Data Working Group 
en wiki.osm.org). Pero que yo sepa, tienen cosas mejores que ir felicitando a 
los usuarios, que yo sepa.




-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

Nada pesa tanto como el corazón cuando está cansado.
-- Juan Zorrilla de San Martín. 

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Fwd: Programa de las VII Jornadas de SIG Libre de Girona

2013-01-30 Por tema Iván Sánchez Ortega

--  Mensaje Reenviado  --

Asunto: Programa de las VII Jornadas de SIG Libre de Girona
Fecha: Miércoles, 30 de enero de 2013, 15:39:19
De: Jornadas de SIG Libre ll...@sigte.udg.es
Para: infojorna...@sigte.org

Saludos,

Nos resulta grato informaros de la publicación del Programa de Ponencias 
y Comunicaciones las VII Jornadas de SIG Libre de Girona [1], que 
tendrán lo lugar los días 6, 7 y 8 de Marzo de 2013.

Recordad que el plazo de inscripción [2] termina el día 25 de Febrero de 
2013.
Contamos con vuestra presencia y con vuestra participación

[1] http://www.sigte.udg.edu/jornadassiglibre/programa/jornadas
[2] http://www.sigte.udg.edu/jornadassiglibre/inscripcion

Saludos cordiales,

-- 
Lluís Vicens
Comité Organizador Local
Jornadas de SIG Libre

Sitio web:http://www.sigte.udg.edu/jornadassiglibre
Síguenos en:http://twitter.com/SIGLibreGirona


---

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Usuarios que destrozan el mapa.

2013-01-23 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Martes, 22 de enero de 2013 19:42:25 Oscar Zorrilla Alonso escribió:
 Sinceramente no se que se puede hacer, pero creo que habrá alguna opción
 para ello, ya que aquí aparece User Blocks, pero no se si se refiere a
 bloques o bloqueos.
 www.hdyc.neis-one.org/?

Bloqueos.

Se puede bloquear a usuarios, pero creo que sólo el DWG tiene permiso para 
hacerlo.

Si los usuarios siguen sin responder, y siguen editando a lo loco, se escribe 
a d...@osmfoundation.org comentando la situación y ellos hacen el bloqueo.


-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de megalitos

2013-01-09 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Miércoles, 9 de enero de 2013 19:31:51 Alvaro Lara Cano escribió:
 Se me habia ocurrido pasarlo a csv y de ahi hacer algún script para
 convertirlo a mercator. Las coordenadas que el me da, están con Datum
 ED50. y no se cómo convertirlas ya que no soy experto en cartografía.

Si lo pasas a un csv, es posible que ogr2ogr se lo trague sin muchos 
problemas. O si te va programar más, puedes hacer llamadas a cs2cs para 
cambiar coordenadas de manera individual.

Véase http://www.gdal.org/ogr/drv_csv.html


Para convertir de ED50 a WGS 84, necesitarás especificarle a ogr2ogr los 
ficheros de rejilla. Tienes que pasar (si mal no recuerdo) la opción -nadgrids 
peninsula.gsb después de bajarte las rejillas geodésicas de la página del 
IGN.


Nos vemos,
-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Crear una calle partiendo de otra

2013-01-06 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Viernes, 4 de enero de 2013 13:26:45 Javier Fernández Arroyo escribió:
 estoy usando el editor web, todavía no he probado JOSM, aunque me lo he
 descargado...

Para Potlatch 2, in a nutshell:


Click en la calle para seleccionarla.

Shift+Click en un punto de la calle para crear un nuevo nodo ahí.

Shift+Click en el nodo recién creado para crear una nueva vía a partir de ese 
nodo.

Click en el final de la nueva vía que estás dibujando.



Es cuestión de hacerse a los triquitos de Potlatch con shift+click para estas 
cosas, aunque yo prefiero más usar JOSM y poder cambiar entre los modos de 
selección y dibujo.


-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Fwd: Lighthouses and nautical lights FIXME

2012-12-10 Por tema Iván Sánchez Ortega

--  Mensaje Reenviado  --

Asunto: Lighthouses and nautical lights FIXME
Fecha: Monday, 10 de December de 2012, 19:22:36
De: Markus liste12a4...@gmx.de
Para: talk-es-ow...@openstreetmap.org

please can you send this mail to the pt-list?

- - - -

Dear OSM friends,

In Spain there are a lot of ports
with a lot of lighthouses and other nautical lights.

Please can you help, to move them to the right place?

Here you can see the not yet exact placed lights:
http://seamark.bplaced.net/lights/?zoom=7lat=37.42948lon=-2.12567layers=TBTT

Here you find a HoTo:
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:seamark:fixme

Simple move the light to the right place :-)
If you need help: ask a sailor...

Thanks a lot!
Markus
www.OpenSeaMap.org


---
-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

http://ivan.sanchezortega.es
Proudly running Debian Linux with 3.2.0-4-amd64 kernel, KDE , and PHP 5.4.4-8 
generating this signature.
Uptime: 19:57:50 up  1:53,  6 users,  load average: 0,29, 0,39, 0,46

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] SPAM y OFF-TOPIC del malo, y el tío se pone chulo

2012-12-02 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Sunday, 2 de December de 2012 14:31:13 Roberto Pla escribió:
 Yo simplemente pediria al moderador que nos libre de este troll.

Hecho. Dado que Joey estaba pidiendo que se le quitara de la lista (con 
nosequé chorradas de ley de protección de datos), pues lo he quitado. Ale, un 
problema menos. ¿Contento ya?


Aprovecho para recordar a todos que si os queréis desuscribir porque os parece 
estar en un circulo social elitista «de activadades[sic] científicas y de 
premio nobel» y no os gusta, que siempre podéis visitar las opciones de la 
suscripción de la lista en http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

También voy a recordar a todos que, al siguiente que diga no sé quién me 
suscribió a la lista, le voy a hacer que se trague el correo de confirmación 
que manda mailman. Y al siguiente que diga oficina de ley de protección de 
datos en vez de agencia de protección de datos, lo mismo pero con el BOE de 
la LOPD, por listillo.



Ale,
-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

http://ivan.sanchezortega.es
MSN:i...@void.sanchezortega.es
Jabber:ivansanc...@jabber.org ; ivansanc...@kdetalk.net
IRC: ivansanchez @ OFTC  freenode

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿Usáis navegadores GPS android basados en osm?

2012-11-22 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Thursday, 22 de November de 2012 12:39:58 |Colegota| escribió:
 Por eso agradecería opiniones sobre si se puede sobrevivir con alguno
 basado en osm o me voy al Sygic.

Navfree.

-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

http://ivan.sanchezortega.es
Proudly running Debian Linux with 3.2.0-4-amd64 kernel, KDE , and PHP 5.4.4-8 
generating this signature.
Uptime: 13:18:03 up 1 day,  1:17,  5 users,  load average: 1,22, 1,61, 1,77

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] doble nomenclatura de vías

2012-10-17 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Wed, Oct 17, 2012 at 03:26:29PM +0200, Ricardo Sanz wrote:
 con qué key  y value se ponen por ejemplo que una vía se llame A-66 y
 SE-30 o N-623 y N-627 a la vez?

Primero, no confundas la referencia de la carretera con el nombre de la
carretera. Por ejemplo, la A-6 es ref=A-6 y name=Autovía del Noroeste.
Si es necesario, no pongas name= , y pon sólo el ref=. Los buscadores, etc
suelen usar tanto ref= como name=.

El tema de cómo se ponen dos referencias, antaño se hacía poniendo las dos
juntas separadas por punto y coma. Por ejemplo, ref=A-66;SE-30.

También ser puede poner una referencia como una relación de las vías,
habiendo una vía que pueda estar en más de una relación con ref=, pero puede
ser más lío para editar.




___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Autovía A-92

2012-10-11 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Miércoles, 10 de octubre de 2012 15:50:41 José Juan Sánchez del Arco 
escribió:
 ¿Cómo se etiquetan las zonas de frenado de emergencia de las
 autovías?

Una posibilidad es 
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/escape_lane


 Hay junto a la carretera una especie de polvorín, un
 almacén de productos explosivos. El problema es que no es militar, ya que
 es de la empresa privada MAXAM que, ciertamente, sí vende al ejército.
 ¿Hay algo que se pueda añadir a la etiqueta de landuse=industrial?

Tienes hazmat para restricciones a mercancías peligrosas:
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:hazmat

Pero no veo nada sobre fábricas de explosivos. Ponle nombre y una nota (tag 
note=loquesea) por si acaso.

-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

http://ivan.sanchezortega.es
Proudly running Debian Linux with 3.2.0-3-amd64 kernel, KDE , and PHP 5.4.4-2 
generating this signature.
Uptime: 12:36:38 up 40 min,  3 users,  load average: 2.53, 2.38, 2.07

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Walking papers está muerto?

2012-10-05 Por tema Iván Sánchez Ortega
El día Friday 05 October 2012 01:04:32, Oscar Fonts dijo:
 Pues como Jaume Figueras, me he encontado con un chasco utilizando
 walking-papers.org.
 Parece que no se pueden subir scans desde hace varios meses.

 Quizá algún gurú mejor informado tenga noticias sobre ésto. ¿Está
 muerto el proyecto?

Más o menos sí. Michal Migurski no lo está manteniendo desde hace unos
meses.

La alternativa es o bien Field Papers, o bien la instalación de Walking
Papers 
que va a hacer el HOT (en walkingpapers.hotosm.org, que todavía no funciona)


Pues eso,
-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

Un ordenador no es una televisión ni un microondas: es una herramienta 
compleja.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mercator-Peters

2012-09-27 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Thursday, 27 de September de 2012 08:05:35 andrzej zaborowski escribió:
 Que yo sepa (pero nunca he intentado analizarlo en detalles) la
 proyeccion de Peters tiene las propiedades parecidas a las del
 mercator popular.

No mantiene líneas de rumbo. No es homomórfica (no mantiene las formas ni los 
ángulos). No, no tiene propiedades parecidas.


-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

Aviso: Este e-mail es confidencial y no debería ser usado por nadie que no sea 
el destinatario original. No se permite la reproducción mediante fotocopia, 
walkie-talkie, emisora de radioaficionado, satélite, televisión por cable, 
proyector, señales de humo, código morse, braille, lenguaje de signos, 
taquigrafía o cualquier otro medio. Bajo ningún concepto debe traducirse al 
francés este e-mail. Este e-mail no puede ser ridiculizado, parodiado, juzgado 
en una competición, o leído en voz alta con un acento gracioso llevando un 
bigote falso y/o cualquier tipo de sombrero, incluyendo pero no limitándose a 
pañuelos. No inciten ni provoquen a este e-mail. Si está medicándose, puede 
experimentar nauseas, desorientación, histeria, vómitos, pérdida temporal de 
la memoria a corto plazo y malestar general al leer este e-mail. Consulte a su 
médico o farmacéutico antes de leer este e-mail. Todas las modelos descritas 
en este e-mail son mayores de 18 años. Este e-mail se reserva el derecho de 
admisión. Si ha recibido este e-mail por error es probablemente porque estaba 
borracho cuando escribí la dirección del destinatario.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mercator-Peters

2012-09-22 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Saturday, 22 de September de 2012 12:39:09 Manuel Talens escribió:
 Ignoro si lo que digo en mi mensaje se ha discutido ya en esta lista.
 
 Me ha sorprendido ver que OpenStreetMap utiliza el diseño renacentista de
 Mercator, [...] ¿No hubiera sido más lógico reducir al mínimo
 unas distorsiones que venimos arrastrando desde hace más de cuatro siglos?

Sí y no.

Se usa EPSG:3857, que es igual que el antiguo EPSG:900913. Una mercator 
esférica con un geoide raro. Y se usa porque es lo que vino usando google maps 
(después de que le cayera una crítica del copón por usar EPSG:4326).

La coña es que las teselas en esta proyección son compatibles con las 
nosecuantas librerías de visualización de mapas. Y a alguien de javascript no 
le pongas a explicarle esto de las proyecciones, que (a) le vuelves loco y (b) 
acaba tirando librerías demasiado pesadas (véase lo que ocupa un openlayers 
completo y un leaflet completo).

¿Que hubiera sido más bonito usar una Waterman? Pues sí. Pero nos guste o no, 
lo más operativo ahora mismo es seguir usando mercator esférica.



(Nota al margen: te refieres a la proyección de visualización; los datos se 
guardan internamente en EPSG:4326, y si te los descargas los puedes visualizar 
como te dé la gana).

-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Me ayudáis a demostrar que la comunidad de OpenStreetMap en español tiene una rápida respuesta?

2012-08-30 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Thursday, 30 de August de 2012 16:30:28 Julian Lozano Brau escribió:
 Fue arreglado antes de la respuesta del usuario :)
 Lo que pasa es que no se han re-hecho las teselas aun..

Para esos casos está el truco del /dirty :

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Slippy_Map#Mapnik_tile_rendering


-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

De aquí a unos años no muy lejanos se escribirán libros digitales sobre las 
barbaridades que se hacían en España a todos los niveles en el periodo de 
transición hacia una sociedad de la información y del conocimiento.
 -- Dídac Martínez

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Off Topic] Fotografías subidas Openstreetview

2012-08-27 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Monday, 27 de August de 2012 22:17:04 Alvaro Lara Cano escribió:
 Creo que es un dispoditivo de esta web: http://www.diy-streetview.com/  de
 la cual no se el precio del mismo, pero personalmente me gustaria hacerme
 con uno si fuese asequible para mapear POI's.

Como no ponen el precio... :-(

Yo sigo esperando a que JOSM tenga un buen soporte para mapear en base a 
vídeo. Hace un año y pico me compré una de estas (¡30€!) y todavía no le he 
podido sacar mucho partido:

http://dx.com/p/59283


El siguiente paso es comprarme un total de 4, sacar más salidas de 12V del 
mechero del coche, y hacer algo de software para que se monten los panoramas 
más o menos automáticamente.


-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

http://ivan.sanchezortega.es
Proudly running Debian Linux with 3.2.0-3-amd64 kernel, KDE , and PHP 5.4.4-5 
generating this signature.
Uptime: 01:45:23 up 2 days, 15:54,  6 users,  load average: 1,91, 1,97, 1,91

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] rutas bus madrid rotas

2012-08-21 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Tuesday, 21 de August de 2012 10:27:13 sergio sevillano escribió:
 he recompuesto la plaza de general maroto - plaza legazpi
 pero se han quedado atras las lineas de bus
 
 lo mismo con la linea 591 carabanchel - montegancedo,
 pero esta es por una conexión que ya no existe.
 por donde va ahora este bus??
 en el cruce m40 m501
 en direccion a la universidad.

Hhhhmmmppfff... no sé, un montón de líneas no van con el esquema de 
route_master con el que empecé a hacer las líneas de la EMT para los urbanos 
de Madrid. Algún día habría que hacer una quedada para arreglarlo todo.


-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

http://ivan.sanchezortega.es
MSN:i...@void.sanchezortega.es
Jabber:ivansanc...@jabber.org ; ivansanc...@kdetalk.net
IRC: ivansanchez @ OFTC  freenode

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] change osm-licence bot

2012-07-17 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Tuesday, 17 de July de 2012 14:19:56 Javier Briz escribió:
 Alguien sabe alemán? :P

Que el bot de limpieza de la ODbL ya ha terminado en España. Que ya podemos 
meternos a corregir los huecos que ha dejado.

:-)

-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Noticias OSM

2012-07-12 Por tema Iván Sánchez Ortega
Skobbler lanza portal de mapas:

http://opengeodata.org/new-openstreetmap-maps-website-with-state-of


Y se pone en marcha el bot de edición de la ODbL:

http://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2012-July/001441.html


-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Consulta sobre uso de OSM

2012-06-12 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Saturday 09 June 2012 19:30:08 Jorge Sosa wrote:
 Subject: Consulta sobre uso de OSM
 From: talk-es-ow...@openstreetmap.org
 To: jorge.sosa1...@hotmail.com
 Date: Sat, 9 Jun 2012 18:20:27 +0100

 No está autorizado a enviar mensajes a esta lista de correo y su
 mensaje ha sido rechazado automáticamente, Si piensa que sus mensajes
 están siendo rechazados por error,
  contacte con el propietaro de la lista en
 talk-es-ow...@openstreetmap.org.

Hola, Jorge,

Este error te sale porque no estás correctamente suscrito a la lista. Puedes 
suscribirte a través de:

http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Resumiendo tu consulta:

 Tenemos un sistema web que trabaja con la API de Google Maps V2 y 
 ultimamente estamos teniendo problemas ya que al ser una API gratuita tiene 
 un limite de peticiones por dia que es de 25.000 aproximadamente.  

 ¿Puedo utilizar los mapas de Open Street Map para servicio AVL (Automatic
 Vehicle Location)?

Sí, sin problema. OSM no tiene restricciones sobre para qué se pueden usar los 
datos y los mapas.

OSM no controla el número de veces que un usuario/aplicación/empresa carga los 
mapas. Sí que ha habido un par de casos puntuales de aplicaciones que 
descargaban demasiados datos de manera descontrolada y hubo que bloquearlas - 
aunque no creo que vuestra aplicación llegue a ese extremo. De cualquier 
manera, léete https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tile_usage_policy - y 
recuerda que si haces un uso muy, muy, muy intensivo de los datos, siempre 
puedes usar MapQuest, o hacer como foursquare y hospedar en MapBox, etc.


En cualquier caso, vas a tener que cambiar la API de GMaps por otro visor de 
mapas, en tu caso probablemente LeafLet u OpenLayers. Con cualquiera de estas 
librerías puedes cambiar fácilmente el proveedor de mapas que hay por debajo.


Un saludo,
-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

http://ivan.sanchezortega.es
MSN:i...@void.sanchezortega.es
Jabber:ivansanc...@jabber.org ; ivansanc...@kdetalk.net
IRC: ivansanchez @ OFTC  freenode

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] poligonos industriales

2012-05-29 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Martes, 29 de mayo de 2012 13:43:32 Fernando Cerezo Martin escribió:
 Se nombran como highway=unclassified
 
 Y se les pone abutters=industrial.

No pongas los abutters. Mejor si haces un way para el polígono industrial y le 
pones landuse=industrial.


-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

Un ordenador no es un televisor ni un microondas, es una herramienta compleja.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Ayuda

2012-05-09 Por tema Iván Sánchez Ortega
A través de la fundación me llega esta consulta... ¿alguien sabe qué software 
viene bien para ver mapas offline en win con gps? ¿navit, gpsdrive, algún 
otro?


On Miércoles, 9 de mayo de 2012 17:27:59 i...@pacorivas.net escribió:
 Hola Iván,
 
 Como sabes, tu contacto me lo ha dado Matt, de la Central.
 
 Te cuento. Soy un neófito en estos de los mapas y viajo muy a menudo.
 Suelo ir a sitios donde no existe conexión GPRS/WiFi o cualesquiera
 del
 mundo de Internet. Normalmente uso GPS´s de automóvil, pero, para
 ganar
 en comodidad (llevo muchos datos) y visión, me he comprado un GPS por
 USB para Windows. El GPS es un Haicom HI-206 que funciona bajo el
 protocolo
 NMEA 0183.
 
 Por tanto, mi deseo es llevar los mapas en el portátil y, off line,
 poder
 consultarlos.
 
 ¿Es OpenStreetMaps compatible con esta configuración?. ¿Qué
 aplicación y
 mapas necesito para poder utilzar Windows XP y dicho GPS?.
 
 Muchas Gracias,
 
 Paco Rivas
 Madrid

-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

Aviso: Este e-mail es confidencial y no debería ser usado por nadie que no sea 
el destinatario original. No se permite la reproducción mediante fotocopia, 
walkie-talkie, emisora de radioaficionado, satélite, televisión por cable, 
proyector, señales de humo, código morse, braille, lenguaje de signos, 
taquigrafía o cualquier otro medio. Bajo ningún concepto debe traducirse al 
francés este e-mail. Este e-mail no puede ser ridiculizado, parodiado, juzgado 
en una competición, o leído en voz alta con un acento gracioso llevando un 
bigote falso y/o cualquier tipo de sombrero, incluyendo pero no limitándose a 
pañuelos. No inciten ni provoquen a este e-mail. Si está medicándose, puede 
experimentar nauseas, desorientación, histeria, vómitos, pérdida temporal de 
la memoria a corto plazo y malestar general al leer este e-mail. Consulte a su 
médico o farmacéutico antes de leer este e-mail. Todas las modelos descritas 
en este e-mail son mayores de 18 años. Este e-mail se reserva el derecho de 
admisión. Si ha recibido este e-mail por error es probablemente porque estaba 
borracho cuando escribí la dirección del destinatario.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Instituto de la Universidad de Zaragoza dona servidores...

2012-05-04 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Viernes, 4 de mayo de 2012 18:28:13 Jaime Crespo escribió:
 ... a la asociación local de software libre para su uso en el proyecto
 OpenStreetMap.
 
 http://www.unizar.es/actualidad/vernoticia.php?id=8026idh=2627
 
 Eso serán 20-40 cat2osm concurrentes. :-)

¡Oé!

¿Todo se va a destinar a correr cat2osm? ¿Hay potencia como para lanzar un 
render de mapnik worldwide?


-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

http://ivan.sanchezortega.es
Proudly running Debian Linux with 3.2.0-2-amd64 kernel, KDE , and PHP 5.4.1RC1 
generating this signature.
Uptime: 00:16:29 up 10:54,  4 users,  load average: 0,22, 0,16, 0,11

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Traducción longitudes

2012-04-17 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Martes, 17 de abril de 2012 19:41:38 Jonay Santana escribió:
 D0304202200F6BA1F7880A4A0E001A77 = -15º 25’ 56.6”
 D0304201A00F699EF787B0008A001A75 = -15º 25’ 56.8”
 D0304201200F699CF787AE006D001A75 = -15º 25’ 56.5”
 D0304200A00F699BF787B20061001A75 = -15º 25’ 56.0”
 D0304200200F699FF787AF0057001A75 = -15º 25’ 56.8”
[...]
 El 0 que tiene inmediatamente a la izquierda de los corchetes *creo*
 que puede indicar el signo, para latitudes N sería 0, y para latitudes
 S sería F.

Eso se llama complemento a 2 en binario, el 0 o la F es parte del número (el 
número son 6 caracteres hexadecimales, no 5).

 Así asumí que la longitud estaría entre las llaves:
 D0304200200F699FF{787AF}0057001A75, pero no cuadra ni de broma. Lo del
 signo sí tendría sentido, la F anterior sería el menos, pero el 787AF
 no es la longitud, al menos no sin transformarla de alguna manera que
 aún no pillo.

Prueba 1024*1024-hex2dec(0x787af), a ver si te cuadra.


-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

The more you tighten your grip, Tarkin, the more star systems will slip 
through your fingers.
  -- Princess Leia

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


  1   2   3   4   5   6   7   >