mala mia, disculpen, ya me di cuenta del error, INDICES NO TRIGGERS
- Mensaje original -
De: "Arcel Labrada Batista"
CC: "Gerardo Herzig" , "Fernando Rodiño"
, "Ayuda"
Enviados: Lunes, 5 de Octubre 2015 8:52:08
Asunto: Re: [MASSMAIL]Re: [pgsql
ALTER TABLE tutabla DISABLE TRIGGER ALL;
- Mensaje original -
De: "Alvaro Herrera"
Para: "Gerardo Herzig"
CC: "Fernando Rodiño" , "Ayuda"
Enviados: Viernes, 2 de Octubre 2015 11:47:36
Asunto: [MASSMAIL]Re: [pgsql-es-ayuda] insert eficiente
Gerardo Herzig escribió:
> Para los bulk in
para eso debes ver FUNCIONES DE VENTANA
- Mensaje original -
De: "Esneiker Enriquez Cabrera"
Para: "POSTGRES"
Enviados: Lunes, 9 de Febrero 2015 11:46:48
Asunto: [MASSMAIL][pgsql-es-ayuda] duda
Hola amigos de la comunidad.
Estoy teniendo problemas de rendimiento con una funció
; --cierro el ciclo
close ref; --cierro el cursor muy importante para liberar memoria
end;
$$ language plpgsql;
PD: esto es a ojo, no lo probé aún
- Mensaje original -
De: "Freddy Martinez Garcia"
Para: "Arcel Labrada Batista"
Enviados: Lunes, 9 de Febrero 2
quien es r?, estas abriendo el cursor y asignando el resultado de la consulta
en r, te quedaría
create or replace function models_data_rs()
returns setof refcursor as $$
declare
ref refcursor;
begin
open ref for select * from models;
end;
$$ language plpgsql;
- Mensaje original
como en efecto a mi me funciona perfectamente, además si es mons, prueba esto
select replace(replace(replace(age(now()::timestamp,
'02/12/1982'::timestamp)::varchar
,'years','años'),'mons','meses'),'days','dias')
- Mensaje original -
De: "jvenegasperu ."
Para: "Alvaro Herrera"
CC
Desde le dia 23 de agosto no me llegan los mensajes, me gustaria me siguieran
llegando, Saludos
Arcel
eso se lo indicas en la linea de comandos ejemplo
./sym --engine central --port 5903 -server
- Mensaje original -
De: "Marcos Michel Martínez Pérez"
Para: "POSTGRES"
Enviados: Viernes, 16 de Mayo 2014 9:22:04
Asunto: [pgsql-es-ayuda] SymmetricDS como servicio
saludos lista, teng
creo es un poco más eficiente
select idcolumna from tabla order by idcolumna DESC limit 1 offset 2;
- Mensaje original -
De: "Omar Beltrán Cano"
Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Enviados: Jueves, 8 de Mayo 2014 17:05:07
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] OBTENER EL PENÚLTIMO REGISTRO DE UN
tambien puede ser la ventana vacia
select ROW_NUMBER() over ()
- Mensaje original -
De: "Ing. Esneiker Enriquez Cabrera"
Para: "POSTGRES"
Enviados: Jueves, 13 de Marzo 2014 13:02:17
Asunto: [pgsql-es-ayuda] valor incrementado en una vista
Hola a todos.
Estoy tratando de mos
debes revisar el contenido de funciones ventanas, la que te sirve es row_number
ejemplo:
select ROW_NUMBER() over (range between UNBOUNDED PRECEDING and UNBOUNDED
FOLLOWING)
- Mensaje original -
De: "Ing. Esneiker Enriquez Cabrera"
Para: "POSTGRES"
Enviados: Jueves, 13 de Marzo
tablas, muchas
gracias por las repuestas, hasta la próxima
- Mensaje original -
De: "Jaime Casanova"
Para: "Arcel Labrada Batista"
CC: "CarloS Sing Ramos" , "Lista PostgreSQL"
, "arpug"
Enviados: Lunes, 14 de Octubre 2013 14:38:41
Asu
manera dinamica
teniendo en cuanta la cantidad de registros en las particiones, por ejemplo,
quiero que cada una de mis particiones tenga 1 millon de registros solamente,
- Mensaje original -
De: "CarloS Sing Ramos"
Para: "Arcel Labrada Batista"
CC: "pgsql-es-fom
Buenos dí as listeros ,
estuve buscando como realizar particiones de tablas para tablas muy grandes
pero no he encontrado nada que me permita hacer particiones por cantidad de
registros, he visto que se hacen por fechas, pero realmente me gustaria para
hacerlos por cantidad de registros en las
si lo que quieres retornar es la estructura de una de las tablas de tu BD no
hay problema, solo pones
create or replace funtion prueba(codcia varchar(2))
returns setof table
as ..
y listo, pero si no es la estructura de una de tus tablas debes crear un tipo
de datos como te comentaban anteri
creo que este blog te ayudará en lo que deseas, yo lo uso y me va bien
http://romanmussi.blogspot.com/2009/12/busquedas-por-campos-de-texto-en.html
- Mensaje original -
De: "Yoan Manuel Perez Piñero"
CC: "Lista Postgres ES"
Enviados: Miércoles, 3 de Julio 2013 22:42:34
Asunto: Re: [pgs
que licencia tiene??
- Mensaje original -
De: "jvenegasperu ."
Para: "Manuel A. Estevez Fernandez" , "Ayuda"
Enviados: Domingo, 30 de Junio 2013 6:25:10
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] OT Reporteadores Web
Hola Manuel
Te sugiero usar I-Report.Designer de Jasper Soft
puedes descarg
crea tu segunda funcion de esta manera
create or replace function llama () returns boolean as $$
declare
salida boolean;
begin
select * into salida from fun1();
return true;
end;
$$
language plpgsql;
- Mensaje original -
De: "Rusel Fichi"
Para: "pgsql-es-ayuda"
Enviados: Jueves, 23
CREATE SEQUENCE id_seq
INCREMENT 1
MINVALUE 1
MAXVALUE 9223372036854775807
START 1
CACHE 1;
ALTER TABLE mitabla ADD COLUMN columna integer primary key default
(nextval('id_seq'));
- Mensaje original -
De: "Jose Moreira - Know How"
Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Enviados: Martes, 2
good, gracias, es eso mismo
- Mensaje original -
De: "Alvaro Herrera"
Para: "Arcel Labrada Batista"
CC: "Jaime Casanova" , "pgsql-es-ayuda"
, "Guillermo E. Villanueva"
Enviados: Martes, 23 de Abril 2013 14:19:46
Asunto: Re: [pg
Buenos tardes,
estuve buscando en google y no he encontrado nada que con una simple función
convierta un timestamp en entero, solo me queda hacer la función yo mismo y es
lo que no quiero, si saben de algo que me sirva les agradecería mucho, gracias
de antemano, Saludos
Arcel
- Mensaje orig
primero trata de migrar a 9.1 con el encode SQL_ASCII a ver que pasa, ya luego
si te migrara todo, entonces trata de cambiar el encode a UTF_8, prueba y
comenta a ver que pasa, Saludos
- Mensaje original -
De: "Mario Soto Cordones"
Para: "Ayuda" ,
pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
E
buenas tardes,
necesito algún documento con consultas utiles al catalogo de postgres para
tenerlo, y por si no existe necesito de manera un poco mas urgente una consulta
que me devuelva algo como lo siguien te
nombre_tabla columnas
mitabla_1 col1t1,col2t1,col3t1
mitabla_2 col1t2,col2t2,col3t2
wow, exactamente los que estaba tratando de hacer, gracias por todo
- Mensaje original -
De: "anthony"
Para: "Arcel Labrada Batista"
CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Enviados: Miércoles, 27 de Marzo 2013 10:10:42
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] como saber si un smalli
nido en un
smallint[]
cual es la consulta , que necesitas saber, a lo mejor hay otra via de obtenerlo.
saludos
El 27/03/13 10:45, Arcel Labrada Batista escribió:
Estoy tratando de hacer una consulta al catalogo de postgres entre las tabla
pg_constraint y pg_attribute, en la tabla pg_constraint
Estoy tratando de hacer una consulta al catalogo de postgres entre las tabla
pg_constraint y pg_attribute, en la tabla pg_constraint existe un campo que se
llama conkey que segun el catalogo hace referencia al campo attnum de
pg_attribute, pero resulta que realmente es un smallint[], puede conte
disculpa, las lineas donde declaro c y luego la incremento no hacen falta
- Mensaje original -
De: "Arcel Labrada Batista"
Para: "juanramirez"
CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Enviados: Lunes, 21 de Enero 2013 16:11:27
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] subcon
esto es los más cerca que pude de lo que quieres, quizas hay una mejor forma
pero bueno, ahi te va
CREATE OR REPLACE FUNCTION f_aux() RETURNS text AS
$BODY$
DECLARE
a text;
b text;
c bigint;
BEGIN
c:=0;
b:='{';
for a in (select array[id,prestamo] from foo)
loop
c:=c+1;
b:= b||a;
end loop;
b:= b||
estudia la opción realizar lo que quieres con un sistema de replicas, ejemplo
symmectricDS, slony por mencionarte algunos pudiera ser cualquiera, asi no
tendrías que parar el servicio y cuando termine de replicar solo cambias la
conección y listo,
- Mensaje original -
De: "Ruben Fitó"
el trigger deberías dispararlo solo con las inserciones, si lo tienes puesto
para que se dispare con las inserciones y las actualizaciones pues es claro que
realizará la operación dos veces, revisa y responde, además, cuando haces una
pregunta deberías poner el código para ayudarnos a ver donde
muchas gracias a todos
- Mensaje original -
De: "Jaime Casanova"
Para: "Arcel Labrada Batista"
CC: "Giorgio" , "PostgreSQL"
Enviados: Miércoles, 6 de Julio 2011 16:56:29 GMT -06:00 Centroamérica
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Mejora de c
Buenas tarde listeros,
existe en postgres alguna variable o parametro configurable para decirle al
servidor que registre o almacene las consultas que mas demoran en ejecutarse en
la BD, necesito saber esto para luego mejorarlas, tengo entendido que ne MySql
existe algo asi
# mysqladmin va
cierto, no me mire bien que el codigo tambien se puede agrupar, gracias Alvaro
- Mensaje original -
De: "Alvaro Herrera"
Para: "Arcel Labrada Batista"
CC: "Alejandra Bautista" , "Postgresql"
, "Giorgio"
Enviados: Martes, 5 de Juli
si agrupas por codigo no te va a funcionar, pues el codigo siempre es distinto,
creo que no deberias incluirlo en el select no el el group by
- Mensaje original -
De: "Alejandra Bautista"
Para: "Giorgio"
CC: "Postgresql"
Enviados: Martes, 5 de Julio 2011 14:57:17 GMT -05:00 Región
- Mensaje reenviado -
De: "Alvaro Herrera"
Para: "Anthony"
CC: "Giorgio" , "PostgreSQL"
Enviados: Martes, 5 de Julio 2011 14:00:47 GMT -05:00 Región oriental EE.
UU./Canadá
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Help con Select
Excerpts from Anthony's message of mar jul 05 13:50:12 -0400
podrías castear el campo versión y luego hacer un select del MAX ( versión ::
integer ) y el nombre, todo esto agrupado por el nombre por supuesto , si no
entiendes pregunta
- Mensaje original -
De: " Giorgio " < giorgio . pgsql @ gmail . com >
Para: " PostgreSQL " < pgsql -es-ayuda@
esto me ha ayudado en algo pero realmente lo que quiero es generar las
sentencias insert
- Mensaje original -
De: "Miguel Angel Hernandez Moreno"
Para: "Arcel Labrada Batista"
CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Enviados: Jueves, 23 de Junio 2011 10:49:10 GMT -0
buenos dias listeros, necesito saber si existe alguna manera de realizar backup
o construir sentencias insert pero solo de algunas tuplas de una tabla
existente en mi BD que tiene millones de datos, Saludos,
Arcel
te recomiendo que cambies primero el tipo de datos a integer, quitarle el
serial para que no te realice la llamada a la secuencia, luego de insertar los
datos, especificas en el default de ese campo en especifico que va a ser
nextval('tu_secuencia') y por ultimo pones el valor de la secuencia en
- Mensaje original -
De: "Jaime Casanova"
Para: "Arcel Labrada Batista"
CC: "Alvaro Herrera" , "pgsql-es-ayuda"
, "Marcelo Silva Robles"
Enviados: Jueves, 8 de Julio 2010 22:24:25 GMT +01:00 Amsterdam / Berlín /
Berna / Roma / Es
buenas tardes listeros,
tengo un tabla de la que deseo obtener el ultimo registro insertado pero el
problema es que el id no es auto incremental , yo lo creo de manera dinámica
utilizando secuencias pero le concateno un cadena delante, por lo que el id es
un varchar , alguien sabe y me ayuda c
Buenas tardes listeros, tengo un pequeño problema y es el trabajo con arreglos
en funciones plpgsql , tengo una table tb_user (es solo un ejemplo) como la que
ven debajo
CREATE TABLE " public "." tb_user " (
"id" SERIAL,
" username " VARCHAR (128) NOT NULL ,
" password " VARCHAR (128),
Buenas tardes listeros,
en cual de las tablas del catálogo puedo encontrar las relaciones entre las
tablas de mi base de datos, tipo de relación que tienen y cardinalidades,
Saludos,
Arcel
- Mensaje original -
De: "Raúl Andrés Duque Murillo " < ra_duque @ yahoo . com . mx >
Para
buenos días listeros, necesito saber en que tabla o tablas del catalogo puedo
obtener los nombres de cada una de las columnas de las tablas y con su tipo de
datos además de donde están las relaciones entre las tablas, Saludos y gracias
de antemano,
Arcel
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es
disculpen la anormalidad del correo anterior, es con PGCLUSTER necesito saber
si para porstgres 8.4 se puede replicar con PGCLUSTER
- Mensaje original -
De: "Jaime Casanova"
Para: "Fernando Siguenza"
CC: "Foro Postgres"
Enviados: Viernes, 2 de Abril 2010 5:23:18 GMT +01:00 Amsterdam /
buenos días listeros,
la pregunta es simple,
Se puede replicar con PGPOOL en postgres 8.4
--
TIP 4: No hagas 'kill -9' a postmaster
disculpen la pregunta, acaso se refieren a una replicación maestro-maestro con
slony I??
- Mensaje original -
De: "Alvaro Herrera"
Para: "Diego Ayala"
CC: "Postgres Ayuda"
Enviados: Lunes, 29 de Marzo 2010 10:44:25 (GMT-0500) Auto-Detected
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] replicacion acti
buenos días listeros,
mi duda e muy sencilla, y aun asi no se la respuesta, tratenme suave,
¿Existe alguna función en postgres que devuelva el usuario que está logueado en
la PC, ya sea en windows o linux?, si me dan las dos variantes mucho mejor,
Saludos y gracias de antemano,
Arcel
--
TIP 1
buenos días listeros,
mi duda e muy sencilla, y aun asi no se la respuesta, tratenme suave,
¿Existe alguna función en postgres que devuelva el usuario que está logueado en
la PC, ya sea en windows o linux?, si me dan las dos variantes mucho mejor,
Saludos y gracias de antemano,
Arcel
--
TIP
PEOPLE, YA SE TODO O CASI TODO DEL COMANDO COPY PERO TENGO AHORA LA SIGUENTE
DUDA,
SE PUEDE ME TER DENTRO DE UN PROCEDIMIENTO ALMACENADO??? Y PASARLE UNA VARIABLE
ME EXPLICO MEJOR
CREATE OR REPLACE FUNCTION "public"."MI_FUNCION" (id integer) RETURNS
"pg_catalog"."void" AS
$body$
DECLARE
BE
ya vi como usar el copy pero me da un error, creo que es porque la dirccion no
es valida, necesito saber una direccion valida para windows
pongo esto
copy (
select public.sf_guard_user.id
from public.sf_guard_user)
to 'c:\Users\Arcel\Documentos de trabajo\Proyecto\backups\aa.sql';
y me da el s
me parece que con
select 1,2,3,4,5;
se resuelve tu problema
- Mensaje original -
De: "Oswaldo Hernández"
Para: "Alvaro Herrera"
CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Enviados: Miércoles, 3 de Febrero 2010 15:47:14 GMT +01:00 Amsterdam / Berlín /
Berna / Roma / Estocolmo / Viena
Asunto:
hola listeros,
existe la forma de hacer un backup a una tabla pero con restricciones???
o sea solo algunos registros de la tabla, los que cumplan la condición, gracias
de antemano
--
TIP 3: Si encontraste la respuesta a tu problema, publ�cala, otros te lo
agradecer�n
por favor, alguien tiene un manual de SymmectricDS en español, el de ingles lo
puedo manejar pero necesito mas tiempo, si lo tuviera en español avanzaría un
poco mas rápido, gracias de antemano, Saludos,
PD: en internet encontré uno pero por cuestiones del firewall de donde trabajo
o no se por
a: "Alvaro Herrera" , "Arcel Labrada Batista"
CC: "Oswaldo Hernández" , pgsql-es-ayuda@postgresql.org,
"Eduardo Morras"
Enviados: Miércoles, 27 de Enero 2010 22:15:09 GMT +01:00 Amsterdam / Berlín /
Berna / Roma / Estocolmo / Viena
Asunto: RE: [pgsql-es-ayu
buenos dias,
tengo un pequeño problema pero no se como resolverlo.
la situación es que para una sistema de replicas, necesito crear particiones de
las tablas que voy a replicar, pero necesito que esas particiones se creen
dinámicas
por ejemplo,
necesito que la partición tenga el nombre co
disculpen el correo anterior, ya encontré el problema, era que estoy trabajando
en windows con el EMS y parece que no entiendes el tipo de datos anyelement,
ejecute la misma función desde la consola y si funciona, gracias
- Mensaje original -
De: "Arcel Labrada Batista"
Par
ando ejecuto esta función me da el siguiente error
ERROR: no se pudo determinar el tipo polimórfico porque el tipo de entrada es
«unknown»
alguien me puede decir que esta fallando aquí, Saludos,
ing. Arcel Labrada Batista
Universidad de las Ciencias Informáticas.
--
TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net
pasando
las fechas, si me pueden ayudar o si ya has hecho esto antes se los
agradecería, Saludos,
Arcel Labrada Batista
Universidad de las Ciencias Informáticas
--
TIP 10: no uses HTML en tu pregunta, seguro que quien responda no podr� leerlo
59 matches
Mail list logo