alberto LaCalle escribió:

>Yo pensaba que lo más adecuado es acceder directamente a una portada
>completa en un idioma, donde los criterios de seleccion pueden ser
>políticos, por número de visitas...
>  
>
La solución de Torres Burriel (basarse en el lenguaje del navegador), a 
falta de tener mejores datos sobre el usuario, es buena. No obstante, si 
se tiene claro cuál es el principal usuario, hay que favorecer que sea 
esa la lengua de la página por defecto.
Lo de la página de inicio intermedia sólo para elegir el idioma me 
parece demasiado políticamente correcta. Solución muy propia de 
políticos. Como nosotros no somos políticos no tenemos porqué aconsejar 
esa opción.

>Utilizando un ejemplo del mundo real una persona antes de hablar no
>dice: "English? Castellano? Euskera?"
>  
>
Exacto. Empieza a hablar en el idioma que considera más idóneo para el 
interlocutor, cambiando inmediatamente que percibe que no es ése el del 
interlocutor.

>  
>


-- 

-------------------------------------------------------------------------------
"Hablar mal de la gente a la que pagas para hablar mal de ella es el único 
periodismo sin censura". 
Dr. Peter H.
-------------------------------------------------------------------------------
"El deseo de aprender es connatural a las gentes de bien".
Leonardo da Vinci
-------------------------------------------------------------------------------

=================================
Juan Carlos García Gómez

Servicio de Información Universitario
Universidad de Murcia (España)
Campus de Espinardo
C.P. 30100
Tel: +34 968 36 7239
mail: [EMAIL PROTECTED]
=================================


_______________________________________________
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html

Responder a