Escribí:

> Sin ser un auxilectista consagrado, muchas veces me he preguntado
> sobre la necesidad de los auxilectos, cómo crearlos y cómo
> difundirlos.  Sobre eso he creado muchas ideas que bien pueden
> cambiar al escuchar otros puntos de vista y una que otra va
> quedando por ahí.

[...]

> Así las cosas, empiezan a surgir los criterios de diseño:
>  * modularidad en la estructura gramatical y el vocabulario. [...]
> 
>  * siguiendo con la modularidad: la precisión debe ser algo
> adicional: algo que se agrega [...]
> 
>  * La lengua básica debe ser optimizada desde un punto de vista
> oral. [...]
> 
>  * La legibilidad a primera vista (o la inteligibilidad a primera
> oída) no son necesarias.  [...]
> 
>  * Cinco vocales (...), una veintena de consonantes [...]
> 
>  * No es necesario que sea ASCII-US (ASCII-7), [...]
> 
> Bueno, hay más ideas pero las dejo por ahora.

* Un punto que olvidaba mencionar: la gramática básica debería estar 
basada en los elementos comunes de los criollos y sabires (creoles y 
pidgins), tal como un SVO aislante.  Dentro de mi concepto de 
modularidad es posible que un texto técnico, un tratado filosófico o 
la poesía, puedan introducir desviaciones a esta gramática básica 
(por ejemplo, permitir formas no ambiguas de frontalizar el objeto o 
llevar el verbo al final...)

Otro punto que no aclaré:

* La lengua candidata a auxiliar debe presentar una ventaja 
significativa para expresar ideas en contextos técnicos, científicos 
y/o legales, al menos por escrito, sin que esto perjudique su 
viabilidad como lengua oral.

(debe haber una forma de leer una formula matemática como "e a la 
equis es igual al límite cuando ene tiende a infinito de, uno más 
equis sobre ene, todo a la ene", además de poderse escribir con la 
notación matamática usual
   x                 x  n
  e  =   lim   (1 + ---)
       n-->inf       n
.)

-- Carlos Th



--------------------------------------------------------------------
IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 


Responder a