d1d4c wrote:
elcalamartevigila escribió:
../
ahora, tengo una pregunta...
aqui que hacemos? ademas de montar una fiestecita anual, y hacer de tertulianos
el resto del anyo? :p

Eso es lo que pasa, que no hay asamblea, que no tenemos constitución, que no tenemos definido y documentado los protocolos, que no se respetan los pocos que tenemos, que pensamos que la fiestecilla es el objetivo, que lo hacemos por tradición, que se ha despolitizado y no somos capaces de mirar hacia más allá, que hacktivistas tuvo que salir de hackmeeting porque este ya no era un espacio en el que se pudiera trabajar, que la peña más potente se ha ido, que no hay relevo, que esto se está vaciando de sentido, de objetivos, de esencia.

En esta lista se están permitiendo muchas cosas que no tendrían que haber tenido lugar.
¿Cuales?

Hace demasiado que estamos dando vueltas a lo mismo. Y no hay más, falta un trabajo serio. Esto es un cachondeo, eso es lo que pasa.
¿Qué es para tí un trabajo serio? ¿No te parecieron serios los nodos del último hackmeeting? Yo que soy nuevo en eso, he visto muchas cosas serias y potentes. La mani a la SGAE fué algo más que una fiesta... Y del hm salen muchas cosas rebotadas...

Yo creo que a pesar de tu pesimismo el hm es algo grande y serio. Es una pena que no pudieras venir, lo mismo pensarías más en positivo ahora al haber visto las cosas que se hicieron.

¿Crees que ha habido poca documentación a posteriori sobre los nodos por ejemplo? Bien es cierto que quedan muchos videos y audios por editar, pero muchos fueron autoeditados y publicados...

No se si los años anteriores fué mejor, pero para mí este último hm fué muy grande.

Si no hay asamblea ni constitución pero aún así se conforman acciones y reacciones tan grandes y potentes y se cultiva el germen de la revolución tecnológica, creo que podemos estar orgullosas de ayudar a mantener funcionando a este sistema-monstruo de spaguetti tan majete. La potencia de la autogestión demostrada en el hm de madrid por todas las participantes me es suficiente para seguir ilusionado y creer que el proyecto está muy vivo y que promete muchas grandes hazañas. ¡Estoy deseando saber donde será el próximo!

Los protocolos están escritos y están en el heter. El resultado final es que con o sin protocolos el hm produce sinergias fuertes. No creo que esté despoltizado ni destecnificado.

No entiendo porqué hacktivistas es un colectivo que no puede trabajar dentro del hackmeeting. Si nació del hackmeeting y sigue dando caña ¿Qué negatividad podemos ver en eso? Durante y desde el hackmeeting hacktivistas tiene mucho que hacer e hizo bastante en este último hm. Sigue funcionando con la campaña de sindescargas y la lista de sinde... y somos capaces de mirar más allá del charco y coordinar acciones con américa o con italia. Nada de muerte ni de que la gente más potente se haya ido. Ya volverán, ya verás algún día el relevo. ¿Cual era para ti su esencia hasta ahora? ¿Qué cosas concretas se han perdido?

Salud al hm y viva la autogestión no asamblearia. Que vuelen las propuestas y los nodos para la nueva cita. Cuanto antes noasambleariamente epecemos con el worm up (yo sugiero empezar en el hm italiano) mejor resultado tendrá el hm ibérico. ¡Apliquemos lo aprendido este último año que ha sido mucho!




Ale.

_______________________________________________
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

Responder a