El Mon, 27 Aug 2007 12:41:04 -0400
"Horst H. von Brand" <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
 
> "Trae todo lo que se puede redistribuir libremente, sin ninguna seleccion"
> /no/ es un criterio a favor de una distribucion, mas bien todo lo contrario.
> Lo que mas quiero que me /eviten/ el tener que seleccionar de entre 15
> MTAs, 10 ambientes graficos, 7 shells, 43 editores, ...

Hmmm.... en realidad Doc, Debian trae "aplicaciones por defecto".
Ejemplos tomados de sus palabras:
- "15 MTAs": no se si 15; el MTA por "defecto" es Exim4.
- "10 ambientes graficos": GNOME?
- "7 shells": hasta donde se, casi todas las distros instalan bash "por 
default" (Debian y flia también).

De ahí a que cada uno "elija" que quiere usar es otra cosa.
Tener mas de donde elegir no lo veo como algo "dañino". OjO! si se sabe elegir, 
para los "otros casos" usar lo que instale por defecto.

Una aclaración: "Trae todo lo que se puede redistribuir libremente, sin ninguna 
selección" me suena a falacia. Existe una selección y "bastante" rigurosa. Hay 
lineamientos para que un paquete Debian sea parte de de la distro de manera 
oficial. Conozco gente que se le ha rechazado paquetes (una contribución muy 
importante es ser "empaquetador") por no respetarlos.
 
> >             No obstante,muchos usuarios de Debian se han quejado de que
> > al no pertenecer a ninguna empresa que le de un soporte ,sino a una
> > comunidad de desarrolladores las actualizaciones son demasiado
> > espaciadas en el tiempo,por lo que optan muchos de ellos por pasarse a
> > distribuciones basadas en Debian como Ubuntu (de Canonical inc)la cual
> > si tiene un desarrollo más sostenido.

Acá me gustaría hacer una salvedad: Debian Estable como desktop es muy probable 
que decepcione a muchos (sobre todo al que quiere tener lo último de lo último).
Tratándose de un servidor de producción, muy pocos Sysadmin andan 
"actualizando" a lo último (salvo raras y muy necesarias excepciones). Así que 
mientras cumpla con su función al 100% y sea seguro para que tener lo último (y 
menos probado)?

Segundo, SI hay empresas que dan soporte Debian (cuestión de buscar).

Tercero, el soporte de CentOS es "comunitario"?
Por que una cosa es comparar RHAS y Novell OES+SLES o asimismo CentOS y Debian. 
Y otra muy distinta comparar RHAS y Debian, o CentOS y Novell OES+SLES. Me 
explico?

> Ubuntu es Debian unstable + seleccion de paquetes + bastante QA + algo
> de integracion. Eso es lo que pagas.

??

Un abrazo

-- 
Satoru Lucas Shindoi - [EMAIL PROTECTED]
SysAdmin GNU/Linux, *NIX
Oficina (06 a 15 hs) 03783 463449 / 425612
Particular (16 hs en adelante) 03783 459196
ICQ: 95357247 - Gmail: [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--------------------------------------------------------------------------
Sistemas de Informacion - DPEC - https://www.dpec.com.ar/sistemas
Tixpert - www.tixpert.com.ar - Tecnología, Investigación, Experiencia.
Proyectos NEA - www.nea.org.ar

Responder a