Germán Poó Caamaño escribió:
> On Fri, 2007-08-31 at 12:31 -0400, Alvaro Herrera wrote:
> > Patricio Morales escribió:
> > > ¿Hay Empresas que ofrezcan servicio de Soporte para PostgreSQL en Chile ?
> > 
> > No; por lo menos que yo sepa.
> 
> Me gustaría añadir que ese no es un problema.
> 
> A lo largo de distintos hilos de discusión, los comentarios parecieran 
> ser más fatales; cuando no hay 'empresa en Chile que haga esto o
> aquello'.
> 
> Y aquí Pablo Allietti tiene una respuesta: Esta es una oportunidad
> de armar una empresa que ofrezca dicho soporte.
> 
> Y como decías Alvaro, tiene que ser bueno y con gente de calidad; 
> sino, como cualquier empresa, no llegaría a tener buenos clientes 
> o credibilidad.

El problema es que cuando armemos una empresa de soporte con gente de
acá, van a salir los giles de esta lista diciendo que no tiene
credibilidad porque no es RedHat ni IBM, entonces no cuenta porque no se
puede demandar, y es mejor ni contratarla.

*sighh*

-- 
Alvaro Herrera                  http://www.amazon.com/gp/registry/5ZYLFMCVHXC
Bob [Floyd] used to say that he was planning to get a Ph.D. by the "green
stamp method," namely by saving envelopes addressed to him as 'Dr. Floyd'.
After collecting 500 such letters, he mused, a university somewhere in
Arizona would probably grant him a degree.              (Don Knuth)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 31 13:47:38 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Aug 31 13:50:00 2007
Subject: Opiniones sobre distros (was:Re: Saludos a todos.)
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Horst H. von Brand escribió:

> C&B es un monton de bonitas historias "como me tinca que esto debe de
> funcionar", sazonadas con mucho romanticismo (y basadas en la
> experiencia de un proyecto infinitesimal, ni demasiado bien llevado ni
> particularmente relevante); pocazo tienen que ver con como funciona
> realmente el desarrollo de codigo abierto. Hay pocos estudios del tema
> (<https://ols2006.108.redhat.com/2007/Reprints/kroah-hartman-Reprint.pdf>,
> incluye revision de quienes participan en el desarrollo, etc). La
> pelicula resultante es que el "trabajo desinteresado, por el puro gusto
> de programar" es /lejos/ la minoria.

Estas extrapolando conclusiones que no derivan de lo que dice el
artículo.  Lo que dice el artículo es lo siguiente:

- los programadores escriben el kernel
- los programadores son contratados por empresas

y de ahí tú derivas que si los programadores no estuvieran contratados
por las empresas, no escribirían el kernel.  Esto es un salto lógico
bastante discutible.

De hecho si miras la tabla 10, que indica los nombres de quienes más
contribuyen al kernel, hay muchos nombres que pueden verse en el kernel
desde hace varios años; habría que hacer un estudio cercano para ver la
movilidad de ellos entre empleadores, pero un ejemplo obvio es Andrew
Morton que estuvo en OSDL y creo que hoy en día en Google (o al revés?).
La conclusión es que los desarrolladores están interesados en trabajar
en el kernel, independiente de quién los contrate.

-- 
Alvaro Herrera                         http://www.flickr.com/photos/alvherre/
FOO MANE PADME HUM
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 31 14:29:23 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Utreras Estrella)
Date: Fri Aug 31 14:32:13 2007
Subject: Sistema de Backups
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Fancisco Torrez escribió:
> Hola, en el luganr donde trabajo estamos en busca de un sistema de
> backups que nos permita:
> 
> 1.- centralizar los backups de varios servidores (cada uno con un
> funcion distinta), dicho de otra forma que se obtengan los backups de
> cada servidor y se transfieran a un servidor que contenga todos los
> backups
> 
> 2.- Que exista una verificación de que los backups han sido
> correctamente obtenidos
> 
> 3.- Que exista una verificación de que los backups han sido
> correctamente transferidos
> 
> 4.- que tenga la posibilidad de registrar un historico del detalle de backups
> 
> 5.- Lo ideal fuese que existiera una interfaz web para su gestion,
> para tener un historico para saber que backups se saco, de que
> servidor y cuando.
> 
> Bueno actualmente tenemos esto trabajando mediante scripts que
> obtienen el backup, lo comprimen y lo transfieren por ftp a un equipo,
> pero hemos chocado con problemas como:
> 
> * no disponenmos de un registro historico y que pueda ser accesible en
> cualquier momento
> * algunas veces los backups tienen errores al ser obtenidos
> * alfunas veces los backups no se llegan a transferir correctamente
> 
> 
> Desearia que uds. me puedan sugerir o comentar cual seria la mejor
> estrategia para tratar de solucionar esto, de la mejor forma posible y
> si existe alguna herramienta libre que realice esta tarea y si dispone
> de alguna interfaz.
> 
> gracias
> 
> 
> Fancis
> 
> 

1.- Los backup en que medios los dejan ? en DVD? "on-disk-por-mientras"?

2.- Cuanto es el volumen de datos que respalda tu empresa?

3.- Cuales son las expectativas de crecimiento de la data a respaldar?

4.- Que tan rapido la necesitan recuperar?

5.- Que tan importantes/valiosos/"si me la roban, muere mi empresa!!" 
son estos respaldos?


Porque dependiendo de esto, quizas ya se justifique la implementaion de 
una solucion mayor o algo tan simple como la compra de una unidad de 
cinta, por ejemplo aca usamos varios robots de cinta IBM y contra ellos 
usamos Tivoli Storage Manager Server (de IBM). Es propietario, pero es 
super simple de usar, tiene interfaz web y un sin fin de comandos por 
consola para lo que necesites, compatibilidad nativa con Linux 
(clustered or not), MS SQL Server, etc. (que es justamente lo que 
necesitamos).

Ojo que el punto central que indico aca no es hacerle reclame a IBM (a 
no ser que me den comision) si no, primero instarte a EVALUAR los puntos 
que mencione en principio, para que eligas la mejor opcion.

-- 
Saluda atte., Ricardo Utreras Estrella
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 31 14:45:12 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?V=EDctor_Gonz=E1lez_Pi=F1a?=)
Date: Fri Aug 31 14:44:07 2007
Subject: validacion samba por router
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]@redsalud.gov.cl>

Estimada lista:

Alguna idea de cómo validad usuarios en samba a través de un router que
separa 2 redes diferentes, esto para usar una red inalámbrica con Dominio.

 

Atte.

 

 

Víctor González Piña

Ingeniero en Redes

Dirección SSMS, Departamento de Informática

 

 

Responder a