On Fri, Aug 31, 2007 at 12:04:25PM -0400, Germán Poó Caamaño wrote:
> 
> Pablo, creo que el error es pensar en 'opensource' como un modelo de
> negocios.  Si lo piensas así, será difícil que encuentres una
> idea de como armar tu empresa.

a eso iba, muchas de las empresas que veo se forman aqui estan mal
orientadas y al paso de 6 meses Crash! los miles de $$$ que iban a ganar
se van sin mas ni menos.

(conste que no quiero por ahora formar una empresa) je. 

> 
> opensource es un modelo de desarrollo de software. Tiene beneficios
> económicos, pero el modelo de negocios va por otro lado.
> 
> En el último tiempo, se han formado varias empresas alrededor de GNOME
> y dispositivos móviles (OpenedHand, Openismus, Collabora, Imendio,
> Igalia, y se me escapan varios nombres más).
> 
> Hay grandes demandantes de servicio especializado, por ejemplo,
> alrededor de la Junta de Andalucía se han formado varias empresas, 
> otras han cambiado la forma de operar; pero aún así están faltos 
> de empresas con conocimiento.
> 

mmm ahi esta la veta del mercado como decia Alvaro H. formar empresas
(buenas) 

> Nokia es otro gran demandante, que ha permitido que nazcan muchas
> empresas nuevas; además de la cantidad de desarrolladores que han
> contratado.  Lo mismo sucede con otros grandes, como HP.
> 
> No sé como será en Uruguay, pero en Chile los problemas que puedes
> encontrar para comenzar una empresa serán los mismos si utiliza
> OpenSource o no.  Depende del modelo de negocios, y acá es un
> reclamo constante que se favorece mucho la concentración en 
> grandes empresas (facilitando el monopolio o el oligopolio) en 
> vez de permitir la variedad y competencia.
> 

IDEM!!!! cuento conocido aqui tambien, aunque a menor escala por tamaña
de pais pero es lo mismo..... 


> Todo esto a grosso modo, para no extenderme.  Pero si te
> das cuenta en mi último párrado, el problema es independiente
> del modelo de desarrollo.

correcto!

gracias por aclararme las dudas.... a todos...


> 
> -- 
> Germán Poó Caamaño
> Concepción - Chile
---end quoted text---

-- 


.-
Pablo Allietti
E-mail: [EMAIL PROTECTED] | LACNIC                                              
                                                                                
      
Phone : +598 2 6042222   | http://LACNIC.NET
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 31 15:50:10 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Reinaldo Garcia)
Date: Fri Aug 31 15:52:30 2007
Subject: Explorar la red XFCE4
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>



Cristian Orellana escribió:
> Hola Reinaldo,
> 
> Yo tiempo atrás (sus 3 años) usaba Gnomba para navegar por los recursos
> compartidos. Permite ver los contenidos de las carpetas (y montarlas en la
> máquina cliente) y también ver las impresoras compartidas (creo).
> 
> saludos.
> 
> 
> El día 30/08/07, Reinaldo Garcia <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>>   Amigos, buenas tardes...
>>
>>   Tengo un pequeño problema que aun no he podido solucionar de raiz....
>> les cuento...
>>
>>   Actualmente en la empresa contamos con un server con Debian Etch 4.0
>> Stable corriendo Samba como servidor de archivos.
>>
>>   Por otro lado existe un laptop PIII a 750Mhz con 128 en Ram el cual
>> tiene Debian Etch 4.0 Stable con XFCE como WM.
>>
>>   el tema esta en que las estaciones de trabajo de conectan al server
>> con samba para los archivos en red con sus respectivos nombres de
>> usuarios/contraseñas, y navegan por las carpetas sin problemas.
>>
>>   El problema con tengo con el laptop aún no encuentro una aplicación
>> gráfica que me permita navegar por las carpetas en red sin mayores
>> problemas, he tratado con xsmbrowser pero el/los usuarios no se sienten
>> a gusto "visualmente y funcionalmente con este", por otro lado he
>> probado tksmb pero mismo problema que con xsmbrowser.
>>
>>   Espero me puedan orientar, salu2
>> --
>> Reinaldo García Zuñiga
>> (08) 749 21 07
>> Analista Programador
>> Asesor de Informática
>> RGSoluciones - Soluciones & Servicios Informáticos Integrales
>> http://www.rgsoluciones.cl
>> User #441987 counter.li.org
>> "Nunca andes por el camino trazado... pues el te conduce únicamente
>> hacia donde los otros fueron."
>> (Grahan Bell)
>>
> 

  Bueno lista... despues de tanto trastear encontré estas posibles 
soluciones...
http://grumpymole.blogspot.com/search/label/thunar (en ingles, sorry)

  aunque es para ubuntu, el principio de solución no debería de variar 
mucho, vale decir que yo personalmente me quedo con la segunda solución, 
que es la utilización pyNeighborhood, una muy pequeña aplicación escrita 
en python, que me dejó muy impresionado....

  Bueno espero que a otro le pueda servir, y que de una vez por toda los 
desarrolladores de thunar de pongan de acuerdo en como van a transformar 
este en un network browser integrado, y no depender de estas 
aplicaciones externas... :D

salu2

-- 
Reinaldo García Zuñiga
(08) 749 21 07
Analista Programador
Asesor de Informática
RGSoluciones - Soluciones & Servicios Informáticos Integrales
http://www.rgsoluciones.cl
User #441987 counter.li.org
"Nunca andes por el camino trazado... pues el te conduce únicamente 
hacia donde los otros fueron."
(Grahan Bell)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 31 16:09:27 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Asdtaker)
Date: Fri Aug 31 16:11:43 2007
Subject: validacion samba por router
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

On 8/31/07, Víctor González Piña <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> Estimada lista:
>
> Alguna idea de cómo validad usuarios en samba a través de un router que
> separa 2 redes diferentes, esto para usar una red inalámbrica con Dominio.


¿deja vu?

Los puertos 445 y 139 debiesen bastar.




Atte.
>
>
>
>
>
> Víctor González Piña
>
> Ingeniero en Redes
>
> Dirección SSMS, Departamento de Informática
>
>
>
>
>
>


-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 31 15:45:01 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Avello)
Date: Fri Aug 31 16:14:00 2007
Subject: validacion samba por router
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]@redsalud.gov.cl>
References: <[EMAIL PROTECTED]@redsalud.gov.cl>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Víctor González Piña wrote:
> Estimada lista:
> 
> Alguna idea de cómo validad usuarios en samba a través de un router que
> separa 2 redes diferentes, esto para usar una red inalámbrica con Dominio.
> 

No se si tiene que ver este tema con linux...pero.....

Si el router no tiene firewall no deberías hacer mucho..si tiene, 
deberías permitir en el router el trafico SMB pertinente y para el 
browsing a la red si es posible pasarle por DHCP el servidor wins ( en 
caso de que lo utilices...)

Saludos

>  
> 
> Atte.
> 
>  
> 
>  
> 
> Víctor González Piña
> 
> Ingeniero en Redes
> 
> Dirección SSMS, Departamento de Informática
> 
>  
> 
>  
> 
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 31 15:51:08 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alonso G. Pulgar Lobos)
Date: Fri Aug 31 16:56:55 2007
Subject: Configurar dispositivos Cisco a traves de puerto console?
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Gracias, era exactamente lo que queria saber ;)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 31 17:33:13 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ismael Cantieri)
Date: Fri Aug 31 17:35:37 2007
Subject: Configurar dispositivos Cisco a traves de puerto console?
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Para configurar
# minicom -C

Si usas Ubuntu 7.04
para que funcione el adapatador USB/serial

http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=434263&highlight=ttyUSB0

sudo apt-get remove brltty brltty-x11


El día 31/08/07, Patricio Morales <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
> En las versiones mas nuevas de Linux no deberías tener problemas ya que
> disponen del servicio USB hotplug (no necesitan montarse)
> exactamente ,deberías tener una aplicación como el Hyperterminal
> de Windows .Me acuerdo que en linux,hay una aplicación pero no es gráfica
> llamada minicom ,que desempeña la misma función que hyperterminal
>
> Saludos.
>
>
> El día 31/08/07, Alonso G. Pulgar Lobos <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> >
> > Saludos
> > La pregunta es clara, el problema es como lo hago en un notebook, ya que
> > en
> > Windows lo hago con un adaptador RS-232 (puerto COM o Serial) a USB, y
> > abro
> > HyperTerminal por ejemplo y anda bien... ahora en Linux deberia montar
> > dicho
> > USB y correr una aplicacion como HyperTerminal?
> > gracias
> > --
> > Alonso G. Pulgar Lobos
> >
>
>
>
> --
> Patricio Morales Fariña
> Técnico en Computación
> Alumno Ing. Informática (Técnicos)
> Universidad de los Lagos
> 045-219291- Temuco Chile
> cel 78183882.-
>



-- 
Ismael Cantieri
www.cantieri.tk
Linux user #409459
Ubuntu User # 9265
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 31 19:02:57 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Hector Gatica)
Date: Fri Aug 31 19:27:35 2007
Subject: Sistema de Backups
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>



Ricardo Utreras Estrella wrote :
> 
> 1.- Los backup en
que medios los dejan ? en DVD? "on-disk-por-mientras"? 
> 
> 2.- Cuanto es el volumen de datos que respalda tu
empresa? 
> 
> 3.- Cuales son las expectativas de
crecimiento de la data a respaldar? 
> 
> 4.- Que tan
rapido la necesitan recuperar? 
> 
> 5.- Que tan
importantes/valiosos/"si me la roban, muere mi empresa!!" 
> son estos respaldos? 
> 
> 
> Porque
dependiendo de esto, quizas ya se justifique la implementaion de 
> una solucion mayor o algo tan simple como la compra de una unidad
de 
> cinta, por ejemplo aca usamos varios robots de cinta IBM y
contra ellos 
> usamos Tivoli Storage Manager Server (de IBM). Es
propietario, pero es 
> super simple de usar, tiene interfaz web y
un sin fin de comandos por 
> consola para lo que necesites,
compatibilidad nativa con Linux 
> (clustered or not), MS SQL
Server, etc. (que es justamente lo que 
> necesitamos). 
>

> Ojo que el punto central que indico aca no es hacerle reclame a
IBM (a 
> no ser que me den comision) si no, primero instarte a
EVALUAR los puntos 
> que mencione en principio, para que eligas
la mejor opcion. 
> 
> -- 
> Saluda atte., Ricardo
Utreras Estrella 
> 

OT: Este reply me
pareció a la llamada de una persona de IBM el dia de hoy (por el
cuestionario digo).

... me tenia chato , no se en que momento
le dije que podia responder su cuestionario.

Dependiendo de la
vitalidad de tu sistema será la importancia al momento de
respaldar.
Por lo menos acá me basta con un par de UPS , un
equipo haciendo backup storage en raid 5 y el resto aplicando ...
"como vamos a tener tan mala suerte".

Si fuera mas
crítico no dudaría en tomar una solución
propietaria.
Saludos.

-- 
Informatica Bio-Bio
Comunicaciones S.A 
Administrador de Redes 
Fono : 09-1523359

Responder a