Re: fetchmail dns

2014-11-06 Por tema Camaleón
El Thu, 06 Nov 2014 07:57:29 -0500, José Betancourt Mondeja escribió:

 necesito que el fetchmail no me verifique el dns al descargar los
 correos.
 
 me da este error:
 fallo en la resolución de nombres buscando «citma.fica.inf.cu» durante
 la consulta de 169.158.143.227.
 
 donde 169.158.143.227 es mi ISP, correo y dns a la vez.
 
 gracias de ante mano.

Hum... Fetchmail tiene que resolver el nombre de dominio de otra forma no 
podría conectar con el servidor remoto y descargar los correos. 

Si por algún motivo no quieres que resuelva el nombre del dominio del 
servidor remoto, quizá puedas usar la IP del servidor de correo el 
archivo de configuración de las cuentas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.06.14.38...@gmail.com



Re: fetchmail dns

2014-11-06 Por tema Ariel Alvarez

no dns
 yo uso ese parametro en mi config de fecthmail


El 06/11/2014 9:38, Camaleón escribió:

El Thu, 06 Nov 2014 07:57:29 -0500, José Betancourt Mondeja escribió:


necesito que el fetchmail no me verifique el dns al descargar los
correos.

me da este error:
fallo en la resolución de nombres buscando «citma.fica.inf.cu» durante
la consulta de 169.158.143.227.

donde 169.158.143.227 es mi ISP, correo y dns a la vez.

gracias de ante mano.

Hum... Fetchmail tiene que resolver el nombre de dominio de otra forma no
podría conectar con el servidor remoto y descargar los correos.

Si por algún motivo no quieres que resuelva el nombre del dominio del
servidor remoto, quizá puedas usar la IP del servidor de correo el
archivo de configuración de las cuentas.

Saludos,




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/545bbfa6.5030...@cncc.cult.cu



Re: fetchmail dns

2014-11-06 Por tema Camaleón
El Thu, 06 Nov 2014 13:36:22 -0500, Ariel Alvarez escribió:

(corrijo el top-posting)

 El 06/11/2014 9:38, Camaleón escribió:
 El Thu, 06 Nov 2014 07:57:29 -0500, José Betancourt Mondeja escribió:

 necesito que el fetchmail no me verifique el dns al descargar los
 correos.

 me da este error:
 fallo en la resolución de nombres buscando «citma.fica.inf.cu» durante
 la consulta de 169.158.143.227.

 donde 169.158.143.227 es mi ISP, correo y dns a la vez.

 gracias de ante mano.
 Hum... Fetchmail tiene que resolver el nombre de dominio de otra forma
 no podría conectar con el servidor remoto y descargar los correos.

 Si por algún motivo no quieres que resuelva el nombre del dominio del
 servidor remoto, quizá puedas usar la IP del servidor de correo el
 archivo de configuración de las cuentas.

 no dns
   yo uso ese parametro en mi config de fecthmail

¿Usas una configuración multidrop? Entonces sí te podría servir pero en 
una configuración estándar el dominio al que te conectas se tiene que 
resolver de alguna forma.

Para configurar los dominios internos se puede usar localdomains (en mi 
caso que tengo un servidor de correo, utilizo la variable smtpaddress).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.11.06.18.50...@gmail.com



Re: Fetchmail (Duda)

2010-03-31 Por tema Julio
El mié, 31-03-2010 a las 12:04 -0400, Ivan Sanchez Gonzalez escribió:
 Se que cuando se instala por primera ves hay que ir a un ficherito y
 cambiar un detallito para que este inicie como un servicio. Pero no
 logro recordarlo.

En /etc/default/fetchmail cambia la variable START_DAEMON, que estará en
no a yes.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Fetchmail (Duda)

2010-03-31 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 31/03/10 12:04, Ivan Sanchez Gonzalez escribió:


Saludos Listeros:

Hace un tiempo que uso el fetchmail en mi servidor lo configure con 
Debian 3, Debian 4, y ahora lo estoy configurado Debia 5.


Se que el fichero de fetchmailrc se copia dentro de /etc y listo (digo 
si esto no ha cambiado en esta versión), lo que me hace falta saber y 
olvide es donde debo activar el fetchmail para que corra.


Se que cuando se instala por primera ves hay que ir a un ficherito y 
cambiar un detallito para que este inicie como un servicio. Pero no 
logro recordarlo.


Si alguien fuera tan amable y me dijera. Le estaría agradecido



si haces un /etc/init.d/fetchmail stop !! que te sale !! saludos ..

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb376fe.90...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: Fetchmail (Duda)

2010-03-31 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 31/03/10 12:22, Julio escribió:

El mié, 31-03-2010 a las 12:04 -0400, Ivan Sanchez Gonzalez escribió:
   

Se que cuando se instala por primera ves hay que ir a un ficherito y
cambiar un detallito para que este inicie como un servicio. Pero no
logro recordarlo.
 

En /etc/default/fetchmail cambia la variable START_DAEMON, que estará en
no a yes.

Un saludo

JulHer

   
eso mismo :D a mi se me habia olvidado por suerte lo tenia ya trabajando 
ahora mismo lo anoto thanks :P ..


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb37728.6040...@filialfcm.ssp.sld.cu



Re: Fetchmail (Duda)

2010-03-31 Por tema Camaleón
El Wed, 31 Mar 2010 12:04:50 -0400, Ivan Sanchez Gonzalez escribió:

 Se que el fichero de fetchmailrc se copia dentro de /etc y listo (digo
 si esto no ha cambiado en esta versión), lo que me hace falta saber y
 olvide es donde debo activar el fetchmail para que corra.

Tienes que indicar:

START_DAEMON=yes

en /etc/default/fetchmail

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.31.16.20...@gmail.com



Re: fetchmail

2008-06-14 Por tema Cristian Mitchell
El 13/06/08, Juan Antonio Martínez Acosta
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Manuel Soto escribió:


  El día 13 de junio de 2008 8:24, Juan Antonio Martínez Acosta
  [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
   Manolo Díaz escribió:
  
El Fri, 13 Jun 2008 09:24:39 +
Juan Antonio Martínez Acosta [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
   
   
   
 Gracias Fernando
 Lo que quiero decir es que, usando icedove como cliente de correo,
 si
 instalo fetchmail, los correos los enviará y recibirá usando ssl  ?

 Salu2s




O te he entendido mal o estás confundido. Para enviar o recibir correo
usando ssl icedove NO necesita a fetchamail, necesita que el servidor
en cuestión ofrezca esa posibilidad. Gmail lo ofrece, y puedes ver su
documentación para ver cómo configurar tu posible cuenta de gmail,
 pero
otros no, y en esos casos ni fetchmail ni icedove podrían hacer nada.
   
No sé si estoy respondiendo a tu pregunta.
   
Saludos
   
   
   Si, Manolo
   he entendido lo que me dices, lo que pasa es que en el Synaptic me topé
 con
   fetchmail, y decía que habilitaba ssl para POP, smtp, y la duda era si
   fetchmail habilitaba ssl, o era un cliente de correos, por lo que me
 dices,
   si el servidor de correo soporta ssl no me hace falta fetchmail para que
   icedove lo soporte.
  
   Salu2s
  
  
  
  
 
  Como te dicen arriba, no es que no haga falta, es que no es para eso.
  Es para hacer fetch de emails
 

  Ok, creo que no lo instalaré.
  Salu2s y gracias por sus aportes




  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




el fetchmail es para recuperar mails de otro servidor
en mi servidor
y por ende recupera en casi todas las formas que se puede encontrar
pop2 pop3 imap ssl etc. etc.

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: fetchmail

2008-06-13 Por tema fernandojoseGmail
Juan Antonio Martínez Acosta wrote:
 Hola listeros
 me he topado con este paquete en el repo y la explicación dice que
 habilita ssl en el correo
 Que me recomendan, funciona ?

 Gracias de antemano



No entiendo tu pregunta, quieres decir que si se puede usar ssl con
fetchmal?

Pues si, poniendo en tu .fetchmailrc algo como lo siquiente



poll pop.gmail.com proto pop3
 user [EMAIL PROTECTED], with password XXX, is y here ssl;
keep;

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: fetchmail

2008-06-13 Por tema Juan Antonio Martínez Acosta

fernandojoseGmail escribió:

Juan Antonio Martínez Acosta wrote:

Hola listeros
me he topado con este paquete en el repo y la explicación dice que
habilita ssl en el correo
Que me recomendan, funciona ?

Gracias de antemano




No entiendo tu pregunta, quieres decir que si se puede usar ssl con
fetchmal?

Pues si, poniendo en tu .fetchmailrc algo como lo siquiente



poll pop.gmail.com proto pop3
 user [EMAIL PROTECTED], with password XXX, is y here ssl;
keep;


Gracias Fernando
Lo que quiero decir es que, usando icedove como cliente de correo, si 
instalo fetchmail, los correos los enviará y recibirá usando ssl  ?


Salu2s



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: fetchmail

2008-06-13 Por tema Manolo Díaz
El Fri, 13 Jun 2008 09:24:39 +
Juan Antonio Martínez Acosta [EMAIL PROTECTED] escribió:


 Gracias Fernando
 Lo que quiero decir es que, usando icedove como cliente de correo, si 
 instalo fetchmail, los correos los enviará y recibirá usando ssl  ?
 
 Salu2s
 
 
 

O te he entendido mal o estás confundido. Para enviar o recibir correo
usando ssl icedove NO necesita a fetchamail, necesita que el servidor
en cuestión ofrezca esa posibilidad. Gmail lo ofrece, y puedes ver su
documentación para ver cómo configurar tu posible cuenta de gmail, pero
otros no, y en esos casos ni fetchmail ni icedove podrían hacer nada.

No sé si estoy respondiendo a tu pregunta.

Saludos

-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: fetchmail

2008-06-13 Por tema Juan Antonio Martínez Acosta

Manolo Díaz escribió:

El Fri, 13 Jun 2008 09:24:39 +
Juan Antonio Martínez Acosta [EMAIL PROTECTED] escribió:



Gracias Fernando
Lo que quiero decir es que, usando icedove como cliente de correo, si 
instalo fetchmail, los correos los enviará y recibirá usando ssl  ?


Salu2s





O te he entendido mal o estás confundido. Para enviar o recibir correo
usando ssl icedove NO necesita a fetchamail, necesita que el servidor
en cuestión ofrezca esa posibilidad. Gmail lo ofrece, y puedes ver su
documentación para ver cómo configurar tu posible cuenta de gmail, pero
otros no, y en esos casos ni fetchmail ni icedove podrían hacer nada.

No sé si estoy respondiendo a tu pregunta.

Saludos



Si, Manolo
he entendido lo que me dices, lo que pasa es que en el Synaptic me topé 
con fetchmail, y decía que habilitaba ssl para POP, smtp, y la duda era 
si fetchmail habilitaba ssl, o era un cliente de correos, por lo que me 
dices, si el servidor de correo soporta ssl no me hace falta fetchmail 
para que icedove lo soporte.


Salu2s



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: fetchmail

2008-06-13 Por tema Manuel Soto
El día 13 de junio de 2008 8:24, Juan Antonio Martínez Acosta
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Manolo Díaz escribió:

 El Fri, 13 Jun 2008 09:24:39 +
 Juan Antonio Martínez Acosta [EMAIL PROTECTED] escribió:


 Gracias Fernando
 Lo que quiero decir es que, usando icedove como cliente de correo, si
 instalo fetchmail, los correos los enviará y recibirá usando ssl  ?

 Salu2s




 O te he entendido mal o estás confundido. Para enviar o recibir correo
 usando ssl icedove NO necesita a fetchamail, necesita que el servidor
 en cuestión ofrezca esa posibilidad. Gmail lo ofrece, y puedes ver su
 documentación para ver cómo configurar tu posible cuenta de gmail, pero
 otros no, y en esos casos ni fetchmail ni icedove podrían hacer nada.

 No sé si estoy respondiendo a tu pregunta.

 Saludos


 Si, Manolo
 he entendido lo que me dices, lo que pasa es que en el Synaptic me topé con
 fetchmail, y decía que habilitaba ssl para POP, smtp, y la duda era si
 fetchmail habilitaba ssl, o era un cliente de correos, por lo que me dices,
 si el servidor de correo soporta ssl no me hace falta fetchmail para que
 icedove lo soporte.

 Salu2s




Como te dicen arriba, no es que no haga falta, es que no es para eso.
Es para hacer fetch de emails


Re: fetchmail

2008-06-13 Por tema Juan Antonio Martínez Acosta

Manuel Soto escribió:

El día 13 de junio de 2008 8:24, Juan Antonio Martínez Acosta
[EMAIL PROTECTED] escribió:

Manolo Díaz escribió:

El Fri, 13 Jun 2008 09:24:39 +
Juan Antonio Martínez Acosta [EMAIL PROTECTED] escribió:



Gracias Fernando
Lo que quiero decir es que, usando icedove como cliente de correo, si
instalo fetchmail, los correos los enviará y recibirá usando ssl  ?

Salu2s




O te he entendido mal o estás confundido. Para enviar o recibir correo
usando ssl icedove NO necesita a fetchamail, necesita que el servidor
en cuestión ofrezca esa posibilidad. Gmail lo ofrece, y puedes ver su
documentación para ver cómo configurar tu posible cuenta de gmail, pero
otros no, y en esos casos ni fetchmail ni icedove podrían hacer nada.

No sé si estoy respondiendo a tu pregunta.

Saludos


Si, Manolo
he entendido lo que me dices, lo que pasa es que en el Synaptic me topé con
fetchmail, y decía que habilitaba ssl para POP, smtp, y la duda era si
fetchmail habilitaba ssl, o era un cliente de correos, por lo que me dices,
si el servidor de correo soporta ssl no me hace falta fetchmail para que
icedove lo soporte.

Salu2s





Como te dicen arriba, no es que no haga falta, es que no es para eso.
Es para hacer fetch de emails


Ok, creo que no lo instalaré.
Salu2s y gracias por sus aportes



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[Fwd: Re: Fetchmail+Listas de correo]

2008-01-10 Por tema Josué Marrero Bermúdez


Aca está  , revisa  a ver que sacas..asi como lo tengo configurado me 
funciona todo OK., excepto los mensajes de listas de correo..


Imagino que sea por los encabezados que traen...fijate donde dice 
bounce-debianetc,etc


Sin embargo usando un servidor Mdaemon desde windows si funciona todo 
perfecto..los mensajes se reparten correctamente..


UN saludos desde Cuba

boube wrote:


El 8/01/08, Josué Marrero Bermúdez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 


Pues resulta que mi fetchmail me baja correctamente todos los mensajes
que tengo en una cuenta miltiPOP en mi ISP para mi empresa  sin embargo
los mensajes provenientes de listas de correo ..como esta  , los baja
para postmaster..y me veo en la obligacion de hacer un arreglo en los
aliases para que me los reenvie hacia mi cuenta personal..miren un
ejemplo de lo que hace

fetchmail: SMTP 250 Ok: queued as 5472D4741A3
fetchmail:  flushed
fetchmail: POP3 DELE 22
fetchmail: POP3 +OK message 22 deleted
fetchmail: POP3 LIST 23
fetchmail: POP3 +OK 23 8901
fetchmail: POP3 RETR 23
fetchmail: POP3 +OK 8901 octets
fetchmail: reading message [EMAIL PROTECTED]:23 of 163 (8901 octets)
fetchmail: SMTP MAIL
FROM:[EMAIL PROTECTED]
BODY=8BITMIME SIZE=8901
fetchmail: SMTP 250 Ok
fetchmail: SMTP RCPT TO:[EMAIL PROTECTED]
fetchmail: SMTP 250 Ok
fetchmail: SMTP DATA
fetchmail: SMTP 354 End data with CRLF.CRLF
...fetchmail: SMTP. (EOM)
fetchmail: SMTP 250 Ok: queued as 5AB4A4741A3
fetchmail:  flushed
fetchmail: POP3 DELE 23
fetchmail: POP3 +OK message 23 deleted
fetchmail: POP3 LIST 24
fetchmail: POP3 +OK 24 6470
fetchmail: POP3 RETR 24


Como arreglo este problema?


   


Podrias postear tu .fetchmailrc ?

Te pongo un ejemplo:

poll pop3.servidor.com with proto POP3
  user 'USUARIO_POP' there with password 'PASSWORD' is
'USUARIO_SISTEMA' here

Saludos a todos.
 




set logfile /var/log/fetchmail.log

poll 172.27.1.1  with protocol POP3 with options
 no dns localdomains geca.hl.minaz.cu
 user usuario there with password password is * here options flush 
pass8bits  fetchlimit 0 ;
 
#limit 200  



Re: Fetchmail vs. Listas de Correo

2007-09-08 Por tema Cristian Mitchell
El 8/09/07, Josue Marrero Bermúdez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Colegas.

 Pasa que descargo la mensajeria de mi empresa desde un ISP que tengo
 delante que me reserva en una cuenta POP3 todos los mensajes...me
 conecto y descargo con fetchmail...todo OK.

 Pero los mensajes de una lista CUALQUIERA a la que me subscriba no me
 llegan correctamente a mi buzónno se porque vienen a postmaster de
 mi dominio.. he tenido que hacer arreglos en los aliases para que los
 mensajes a postmaster se me envien a mi buzon..


 Alguien sabe como arreglar eso?



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Un poco mas espesifico.
como tenes armado el fetchmail.
los envazados de los mail que llegan mal que dice?

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Re: fetchmail

2004-09-15 Por tema Pedro Insua F.
On Tue, Sep 14, 2004 at 12:23:50PM +0200, Jose Manuel wrote:
 tengo una cuenta imap en mi servidor y quisiera recoger el correo de varias
 cuentas exteriores y meterlo en carpetas, por ejemplo las cuentas de hotmail
 en una carpeta hotmail.
 
 gracias
 
 

Olá. Yo utilizo fetchmail para descargar mi correo de mi cuenta
imap. Para seleccionarlo y almacenarlo em el Mailbox que quiero
utilizo procmail. 

Xau.

-- 
Porqué loitar e matar, se podes amar e sonhar



Re: fetchmail

2004-07-30 Por tema Alexander

[EMAIL PROTECTED] :


Hay alguna manera para que fetchmail mantenga una copia de los mensajes
en el servidor?

Claro. man fetchmail, -k, --keep


Mi problema es que montaron un servidor de correo para que
recogiera el correo de otro servidor cada poco tiempo, pero si se conectan
desde fuera del lugar donde esta esto montado, pues no pueden descargar el
correo porque esta en el otro servidor, no se si me explico, pero la idea es
que puedan tener el correo si se conectan desde otra ubicacion.
Es un problema fundamental con el fetchmail, y no es para nada culpa de 
fetchmail, sino de organizacion. Puedes hacer que los usuairos puedan 
entrar al servidor de fetchmail por pop o webmail, es la manera que se 
me hace mas prudente. -k es la alternativa, pero la veo poco viable, se 
te amontonaran los mensajes en el servidor, se excedera la cuota, etc...



--
Alexander aka alk[ anoide | olico | ulero | ero | atraz]
(mi materializacion es fisica, mi escencia es matematica)



Re: Fetchmail + mailscanner + exim

2004-05-04 Por tema Juan Ismael
Si lo que usas es fetchmail, para descargar correo desde un servidor
POP3, creo que lo mejor, es mailfilter.

On Sat, May 01, 2004 at 08:58:08PM -0300, Gerardo Caillabet wrote:
 Hola a todos :
 
 les explico un poco el problemita
 
 utilizo fetchmail  sobre un dial-up para bajar correos personales de un par 
 de servidores POP3
 
 los correos quedaban en la carpeta persona en /var/mail, de donde lo 
 levantaba con kmail como cuenta local
 
 enviaba los mensajes vía exim directamente ya que los servidores donde tengo 
 las cuentas no aceptan relay ( por lo menos ése es el error que me aparecía )
 
 el tema es que ahora quería agregar el mailscanner para el chqueo de spam y 
 virus ( los segundos no me preocupan mucho, pero a veces bajo cosas a un zip 
 que comparto con W2000 ) y no me queda muy claro cómo saber si la instalación 
 quedó bien
 
 los nuevos mails que bajaron ya no quedaron en mi carpeta personal en 
 /var/mail, sino que quedaron en las nuevas carpetas que creé para exim ( 
 /var/spool/exim_incoming...) o sea que hasta ahí todo bien
 
 la primer pregunta sería ¿ que tengo que hacer ahora ?
 
 ¿ instalar un mda ( pensé en procmail ) que me derive los mails a mi carpeta 
 o simplemente cambiar la dirección de la cuenta local en kmail ?
 
 lo correcto sería la primera, de lo contrario me parece que ningún otro 
 usuario podría tener mail en la misma máquina ¿ no ?
 
 la segunda pregunta sería ¿ cómo se si el mailscanner chequeó esos mails ?
 
 salud
 
 -- 
 
 Use software libre
 ... el conocimiento humano le pertenece a toda la humanidad
 
 Registered Linux user #353290
 Debian GNU/Linux woody 3.0r0
 ... running kernel 2.4.18-bf2.4 on reiserFS
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

-- 

  #
(((O:=-
  #
  | Juan Ismael |
  | Correo Electrónico: |
  |   juan_ismael[arroba]datafull[punto]com |
  |   juan_ismael[arroba]yahoo[punto]com[punto]ar   |
  |   juan_ismaelv[arroba]hotmail[punto]com |
  | Jabber: ismael[arroba]mundo-chat[punto]org  |
#
-=:O)))
#



Re: Fetchmail y ya.com

2004-04-23 Por tema Luis Fernando Llana Daz
El Viernes, 23 de Abril de 2004 04:00, Alexander escribió:
 Pasos a seguir:
 1. revisa los logs
 2. vuelve a revisar los logs con mas cuidado
Esta es la línea que me parece que puede decir algo, ¿es un error de exim4, de 
fetchmail, del servidor POP?

fetchmail: SMTP 354 Enter message, ending with . on a line by itself
#*fetchmail: el mensaje [EMAIL PROTECTED]@pop.dominios.ya.com:1 no tenía la 
longitud esperada (1206 actual != 1271 esperada)


 3. verifica que el mensage en el servidor pop esta integro (armate del RFC
 de PO3 y telnet servidor.com 110)
Esta es la primera vez que uso eso, pero parece que todo está bien, ¿verdad?

+OK Hello there.
user [EMAIL PROTECTED]
+OK Password required.
pass diez799
+OK logged in.
list
+OK POP3 clients that break here, they violate STD53.
1 1271
.
retr 1
+OK 1271 octets follow.
From [EMAIL PROTECTED] Fri Apr 23 07:52:37 2004
Return-path: [EMAIL PROTECTED]
Envelope-to: [EMAIL PROTECTED]
Delivery-date: Fri, 23 Apr 2004 07:52:37 +0200
Received: from [192.168.1.24] (helo=antivirus02.ya.com)
by mx01.yacom.srv with esmtp id 1BGtc5-0005QY-00
for [EMAIL PROTECTED]; Fri, 23 Apr 2004 07:52:37 +0200
Received: from amavis by antivirus02.ya.com with scanned-ok id 
1BGtc5-0001lT-00
for [EMAIL PROTECTED]; Fri, 23 Apr 2004 07:52:37 +0200
Received: from [192.168.1.6] (helo=mx.ya.com)
by antivirus02.ya.com with esmtp id 1BGtc4-0001l2-00
for [EMAIL PROTECTED]; Fri, 23 Apr 2004 07:52:36 +0200
Received: from antares.sip.ucm.es ([147.96.80.103])
by mx.ya.com with esmtp id 1BGtc4-0006rt-00
for [EMAIL PROTECTED]; Fri, 23 Apr 2004 07:52:36 +0200
Received: from luis by antares.sip.ucm.es with local (Exim 4.31)
id 1BGtc5-0001zq-KO
for [EMAIL PROTECTED]; Fri, 23 Apr 2004 07:52:37 +0200
From: [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: Prueba
Message-Id: [EMAIL PROTECTED]
Sender: =?UTF-8?Q?Luis_Fernando_Llana_D=EDaz?= [EMAIL PROTECTED]
Date: Fri, 23 Apr 2004 07:52:37 +0200
X-Virus-Scanned: by YA.COM

Este es un mensaje de prueba
Este es un mensaje de prueba

vie abr 23 07:52:37 CEST 2004

.
quit
+OK Bye-bye.
 4. verifica que tu MTA _y/o_ MDA locales no tienen alguna regla rara.
Yo uso exim4, ¿dónde debo mirar?

Luis Llana
-- 
http://antares.sip.ucm.es/~luis



Re: Fetchmail y ya.com

2004-04-23 Por tema Alexander

 El Viernes, 23 de Abril de 2004 04:00, Alexander escribió:
  Pasos a seguir:
  1. revisa los logs
  2. vuelve a revisar los logs con mas cuidado
 Esta es la línea que me parece que puede decir algo, ¿es un error de
exim4, de
 fetchmail, del servidor POP?
fetchmail dice: el SMTP me dijo esto.

 fetchmail: SMTP 354 Enter message, ending with . on a line by itself
 #*fetchmail: el mensaje [EMAIL PROTECTED]@pop.dominios.ya.com:1 no tenía la
 ongitud esperada (1206 actual != 1271 esperada)
Para empezar, no me gusta que el remitente llebe dos arrovas, es provable
que
eso confunda a tu MTA.
Es mas, porque hay un :1 al final?
Esto de donde sale? mail.log?

 3. verifica que el mensage en el servidor pop esta integro (armate del RFC
 de PO3 y telnet servidor.com 110)
 Esta es la primera vez que uso eso, pero parece que todo está bien,
¿verdad?
Was it as good for you, as it was for me? (c) Cucipop

 +OK Hello there.
 user [EMAIL PROTECTED]
 +OK Password required.
 pass diez799
La vas a cambiar ya, verdad? :)

 +OK logged in.
 list
 +OK POP3 clients that break here, they violate STD53.
 1 1271
 .
 retr 1
 +OK 1271 octets follow.
 From [EMAIL PROTECTED] Fri Apr 23 07:52:37 2004
[cut]
 .
 quit
 +OK Bye-bye.
Ok, se ve bien, el POP jala segun lo eperado.

  4. verifica que tu MTA _y/o_ MDA locales no tienen alguna regla rara.
 Yo uso exim4, ¿dónde debo mirar?
Lo tienes como demonio o por inetd? (solo curiocidad)

Como esta tu fetchmailrc? (suprime las contraseñas, eh)
El exim recibe y pasa mails bien si le hablas desde un cliente de correo?
No te hace ruido procmail o algo parecido?



Re: Fetchmail y ya.com

2004-04-23 Por tema Dani Chaves
El jue, 22-04-2004 a las 23:41, Luis Fernando Llana Díaz escribió:
 Hola,
   tengo un problema con fetchmail y uno de mis servidores de correo (ya.com), 
 pero no con otros. Resulta que en ese servidor sólo llega la primera línea 
 del mensaje. Tengo otros servidores y con los otros funciona correctamente.
 
 Gracias por la ayuda,
 Luis Llana.

A mi me pasaba lo mismo y la única solución que encontré fue decirle a
fetchmail que se descargara todos los correos. Prueba con fetchmail -a

Si encuentras alguna otra solución postealá por aquí.
-- 
Dani Chaves [EMAIL PROTECTED]
DADA



Re: Fetchmail y ya.com

2004-04-23 Por tema Luis Fernando Llana Daz
El Viernes, 23 de Abril de 2004 09:31, Alexander escribió:
  El Viernes, 23 de Abril de 2004 04:00, Alexander escribió:
   Pasos a seguir:
   1. revisa los logs
   2. vuelve a revisar los logs con mas cuidado
 
  Esta es la línea que me parece que puede decir algo, ¿es un error de

 exim4, de

  fetchmail, del servidor POP?

 fetchmail dice: el SMTP me dijo esto.

  fetchmail: SMTP 354 Enter message, ending with . on a line by itself
  #*fetchmail: el mensaje [EMAIL PROTECTED]@pop.dominios.ya.com:1 no tenía la
  ongitud esperada (1206 actual != 1271 esperada)

 Para empezar, no me gusta que el remitente llebe dos arrovas, es provable
 que
 eso confunda a tu MTA.

 Es mas, porque hay un :1 al final?
 Esto de donde sale? mail.log?
Eso es de la configuración de fetchamail:
poll pop.domadsl.ya.com timeout 30 protocol POP3
   user '[EMAIL PROTECTED]' there with password 'diez799' is 'luis' here;
el usuario '[EMAIL PROTECTED]' es que tengo en ese servidor, por eso salen 2 
arrobas una es del usuario y la otra la del en sevidor. los ':1' no se de 
donde salen
sale en el log de fetchmail ejecutado con:
/etc/init.d/fetchmail debug-run strace -o /tmp/strace.out
lo he visto en algún sitio.
Todo me ha funcionado bien hasta hace un par de semanas, cuando actualicé el 
sistema. ¿Es posible que sea por la versión de fetchmail o la de exim?


  +OK Hello there.
  user [EMAIL PROTECTED]
  +OK Password required.
  pass diez799

 La vas a cambiar ya, verdad? :)
Vaya gazapo. gracias.

  +OK logged in.
  list
  +OK POP3 clients that break here, they violate STD53.
  1 1271
  .
  retr 1
  +OK 1271 octets follow.
  From [EMAIL PROTECTED] Fri Apr 23 07:52:37 2004

 [cut]

  .
  quit
  +OK Bye-bye.

 Ok, se ve bien, el POP jala segun lo eperado.

   4. verifica que tu MTA _y/o_ MDA locales no tienen alguna regla rara.
 
  Yo uso exim4, ¿dónde debo mirar?

 Lo tienes como demonio o por inetd? (solo curiocidad)

como demonio.
 Como esta tu fetchmailrc? (suprime las contraseñas, eh)
 El exim recibe y pasa mails bien si le hablas desde un cliente de correo?
 No te hace ruido procmail o algo parecido?
no lo tengo instalado (aún).


Luis.
-- 
http://antares.sip.ucm.es/~luis



Re: Fetchmail y ya.com

2004-04-23 Por tema Alexander

 Todo me ha funcionado bien hasta hace un par de semanas, cuando actualicé
el
 sistema. ¿Es posible que sea por la versión de fetchmail o la de exim?
el changelog te ayudaria con eso...
Podrias hacer un rollback.

   4. verifica que tu MTA _y/o_ MDA locales no tienen alguna regla rara.
 
  Yo uso exim4, ¿dónde debo mirar?
No lo conozco (posrfix forever), una buna prueba seria que desde un cliente
de correo mandaras un mail a tu exim, emulando al fetchmail. Asi sabras
quien de los dos se la fuma.
Por cierto, longitud esperada (1206 actual != 1271 esperada), no sera que
el POP no reporta la longitud del mensaje erroneamente? o que cuenta en
cambio de lina como 2 caracteres, y fetchmail como uno solo? Solo se me
ocurrio.
De ahi en fuera, no se que pensar.
Intenta lo que comenta  el Sr. Dani (-a).

Siento que te estoy dejando en las mismas, pero bueno, a ver si com estas
ideas se te ocurre algo.

Yo recuerdo haber enfrentado algo de eso, pero pasaba muy de vez en cuando,
con unos pocos mensajes. Fue hace tiempo y se compuso sin ninguna accion de
mi parte. Lo que hacia es al detectar el problema, volaba el mensaje en
cuestion en el servidor a mano.

Saludos.



Re: Fetchmail y ya.com

2004-04-22 Por tema Alexander
Pasos a seguir:
1. revisa los logs
2. vuelve a revisar los logs con mas cuidado
3. verifica que el mensage en el servidor pop esta integro (armate del RFC
de PO3 y telnet servidor.com 110)
4. verifica que tu MTA _y/o_ MDA locales no tienen alguna regla rara.
Y vuelve a postear ocn los resultados.

- Original Message - 
From: Luis Fernando Llana Díaz [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, April 22, 2004 3:41 PM
Subject: Fetchmail y ya.com


Hola,
  tengo un problema con fetchmail y uno de mis servidores de correo
(ya.com),
pero no con otros. Resulta que en ese servidor sólo llega la primera línea
del mensaje. Tengo otros servidores y con los otros funciona correctamente.

Gracias por la ayuda,
Luis Llana.
-- 
http://antares.sip.ucm.es/~luis



Re: fetchmail y qmail y Maildir

2004-01-31 Por tema Ricardo - Eureka!
On Fri, Jan 30, 2004 at 09:52:43AM -0300, Daniel A. Cabello wrote:
 Hola:
 quisiera saber alguien que tenga conocimiento o algun paper de una
 implementacion de este tipo...

Revisa la documentacion disponible en la pagina de cada paquete para saber 
exactamente las características.
Escuetamente se puede decir que:
Fetchmail es un MDA.
Qmail es un MTA
Maildir es un formato de buzón de correo.

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar



pgpR5fH5Nmqpd.pgp
Description: PGP signature


Re: fetchmail funciona amedias

2003-12-11 Por tema pinchatrenes
El Thu, 11 de Dec de 2003, a las 07:59:56PM +0100, Aurelio Díaz-Ufano comentó:
 Hola, lista!!!
 Acabo de configurar fetchmail en Sid. Me baja los mensajes pero luego 
 cuando abro el mutt no me muestra ninguno de /var/mail/(miusuario)
 ¿por que le pasa esto?

Hola,

fetchmail admite una configuración global para todo el sistema (valga la
rebundancia) en /etc/fetchmailrc y una particular en $HOME/.fetchmailrc si
tienes una de ellas la otra sobra.

Yo no conseguí hacer funcionar la configuración particular y lo configuré
globalmente, para ello.

1.- Ejecutas por si acaso  # /etc/init.d/fetchmail stop

2.- Hay un fichero fetchmailrc de ejemplo en /usr/share/doc/fetchmail/examples
cópialo en /etc y ponlo con los permisos que te dice. El final de ese
ejemplo es un poco confuso te pongo aquí +/- como debe quedar la parte final
del fichero.
---/etc/fetchmailrc al final

# EL que recibirá el correo en /var/mail/juanito (juanito ha de ser usuario del
# sistema)
set postmaster juanito

# Atención aquí van los datos de las cuentas. Ejemplo
# [EMAIL PROTECTED]
poll pop3.timofonica.es with protocol pop3 
user 'mis_listas' there with password 'la contraseña de mis_listas' is 
'juanito' here;

# Más cuentas, por  ejemplo [EMAIL PROTECTED]
poll imap.pelicano.com with protocol impap
user 'pajarón' there with password 'la contraseña de pajarón' is 
'juanito' here
---FIN /etc/fetchmailrc

2.- #dpkg-reconfigure fetchmail-common
Y contestas: OK- si,si para todo el sistema - el demonio como root no,
no

3.- Ahora ejecutas: /etc/init.d/fetchmail restart

Y si no has metido la gamba cada 5 minutos fetchmail bajará el correo de
todas las cuentas definidas en /etc/fetchmailrc

 
 Gracias
 

De nada y suerte.

-- 
pinchatrenes
Powered by Debian GNU/Linux 'woody'
mailto: mis_listas at ono dot com



Re: Fetchmail

2003-09-25 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Tue, Sep 23, 2003 at 05:08:56PM -0300
Sujeto: Gerardo Caillabet
Comunicaba sobre: Fetchmail

 La pregunta es si por ejemplo puedo en una primera instancia instalar 
 solamente
 el fetchmail para bajar los mensajes al buzón local y poder seguir utilizando

Si que puedes.

 la otra pregunta es si instalando filtros, anti-spam y todo eso se puede
 evitar el bajar los mensajes del servidor o el filtrado lo que hace es
 evitar que vayan al buzón local ( digo, para no tener que comerme el garrón
 de la conexión a internet )

Pues con fetchmail, no, pero tienes otros programas que tienen la
función de filtrado *antes* de bajarlo del servidor, como popcheck,
pop3browser (los tienes en woody) y también animail, este en:

http://www.escomposlinux.org/fer_y_juanjo/archivos/

Salu2
-- 
Los nombres de dominio se han  convertido en commodities. -- Jon Postel.
Presidente de IANA.


pgpZzfXFPUAm2.pgp
Description: PGP signature


Re: Fetchmail

2003-09-24 Por tema tresseth
Incluso existen en español la configuración de mailfilter para la Gaceta
de Linux el 29 de Junio del 2001 y no sé si estará disponible en

http://www.linuxgazette.com/issue67/arndt.html en inglés o español:

http://gaceta.piensa.com/piensa/dir_gaceta/html_display_art?url=http://www.gacetadelinux.com/es/lg/issue67/arndt.html

suerte




On Tue, Sep 23, 2003 at 05:34:00PM -0500, Cesar Rincon wrote:
 Ipsissima verba Cesar Rincon:
  Ipsissima verba Gerardo Caillabet:
   la otra pregunta es si instalando filtros, anti-spam y todo eso se
   puede evitar el bajar los mensajes del servidor o el filtrado lo
   que hace es evitar que vayan al buzón local ( digo, para no tener
   que comerme el garrón de la conexión a internet )
 
 Justo después de enviar ese mensaje leí en debian-laptop acerca de las
 virtudes de mailfilter.  Perdón si alguien ya lo mencionó aquí, pero
 yo no recuerdo haber oido hablar de él antes.  A juzgar por la
 efusividad de los muchachos en debian-laptop, parece muy efectivo para
 usuarios con cuentas POP sin acceso al servidor de correo.
 
  http://packages.debian.org/stable/mail/mailfilter.html
  http://mailfilter.sourceforge.net/
 
 Que les sea leve.
 
  -CR
 
 -- 
 Ceterum censeo: SCO delenda est.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

-- 

[EMAIL PROTECTED]

-Sólo soñar te hace libre-



Re: Fetchmail

2003-09-24 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Mar 23 Sep 2003 17:08, Gerardo Caillabet escribió:
| La pregunta es si por ejemplo puedo en una primera instancia instalar
| solamente el fetchmail para bajar los mensajes al buzón local y poder
| seguir utilizando el kmail para leer y enviar, y 



por supuesto: instala y configura el fetchmail, despues configura kmail para 
que tome el correo de una carpeta local

- -- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/cZVacZlYTzPrXw4RAlu1AKDjYB5LfcE48caNexkRABIidFe/cwCeMm34
HXJ2QT/uVjsucEkMJnQwwP8=
=dKL3
-END PGP SIGNATURE-



Re: Fetchmail

2003-09-23 Por tema Cesar Rincon
Ipsissima verba Gerardo Caillabet:
 Estoy usando kmail, y si bien hasta ahora me había mantenido mas o
 menos a salvo de los spam y los gusanos camuflados detrás de los
 security patch de microsoft, en ésta última andanada caí en la
 volteada y estoy repodrido de recibir basura de todos lados

Bienvenido al club :-/

 La pregunta es si por ejemplo puedo en una primera instancia
 instalar solamente el fetchmail para bajar los mensajes al buzón
 local y poder seguir utilizando el kmail para leer y enviar, y luego
 ( en otra etapa, cuando la tenga mas clara ) agregar el tema de los
 filtros ( ya sea procmail, bogofilter ), o evitar el spam

Yo no veo ningún problema con ese plan.  Sólo cuida que fetchmail no
borre mensajes del servidor hasta que tengas estabilizada tu
configuración local.

 la otra pregunta es si instalando filtros, anti-spam y todo eso se
 puede evitar el bajar los mensajes del servidor o el filtrado lo
 que hace es evitar que vayan al buzón local ( digo, para no tener
 que comerme el garrón de la conexión a internet )

Eso va a ser más complicado, porque este gusano es difícil de filtrar
confiablemente sin tener disponible el cuerpo de sus mensajes.  Lo
ideal es que tu ISP ponga un filtro en el servidor de correo.  Si los
convences de hacerlo, un efecto secundario positivo será que habrás
ayudado a otros usuarios.

Si esa no es una opción, se me ocurre que si te dan servicio IMAP[1]
intentes usarlo con Evolution, Mozilla Mail o similar (no sé qué tan
bueno sea el soporte de IMAP en KMail).  La gracia de IMAP es que los
MUAs normalmente bajan sólo los encabezados de los mensajes, y no
bajan el cuerpo hasta que explícitamente les pides hacerlo.  Así que
de entrada podrás borrar a mano las cartitas del gusano sin tener que
bajarlas.  Y quizá puedas poner una regla para borrarlas
automáticamente usando sólo los encabezados para detectarlas.  Quizá
identificándolas por tamaño y subject.

Esa última es la parte que no sería muy confiable, sin embargo.  Y
nota también que realmente no sé si haya un cliente IMAP que te deje
hacer algo como eso---poner reglas sí, por supuesto; pero aplicarlas
bajando sólo los encabezados, no sé.  Quizá alguien aquí nos diga.

 -CR

[1] - Si sí tienes un servidor IMAP, y casualmente es un Cyrus,
  investiga si tiene activado el soporte a Sieve.  Sieve es un
  filtro configurable por el usuario pero que corre en el
  servidor, similar en concepto a procmail pero menos flexible y
  más fácil de usar.  Si lo tienen, con eso resuelves el problema.

-- 
Ceterum censeo: SCO delenda est.



Re: Fetchmail

2003-09-23 Por tema Cesar Rincon
Ipsissima verba Cesar Rincon:
 Ipsissima verba Gerardo Caillabet:
  la otra pregunta es si instalando filtros, anti-spam y todo eso se
  puede evitar el bajar los mensajes del servidor o el filtrado lo
  que hace es evitar que vayan al buzón local ( digo, para no tener
  que comerme el garrón de la conexión a internet )

Justo después de enviar ese mensaje leí en debian-laptop acerca de las
virtudes de mailfilter.  Perdón si alguien ya lo mencionó aquí, pero
yo no recuerdo haber oido hablar de él antes.  A juzgar por la
efusividad de los muchachos en debian-laptop, parece muy efectivo para
usuarios con cuentas POP sin acceso al servidor de correo.

 http://packages.debian.org/stable/mail/mailfilter.html
 http://mailfilter.sourceforge.net/

Que les sea leve.

 -CR

-- 
Ceterum censeo: SCO delenda est.



Re: Fetchmail + Procmail

2003-06-26 Por tema Antonio
Te falta decirle a fetchmail o a tu MTA cual es el MDA que maneja tu
correo.

a) En fetchmail puedes hacerlo ejecutando fetchmail con la opción:

-m /usr/bin/procmail

b) Con Postfix, añadiendo a main.cf:

mailbox_command = procmail -a $EXTENSION -a $LOCAL

ciao

El mié, jun 25, 2003 at 07:13 +0200, Fernando Blat Peris comentó:
 he estado siguiendo varios tutoriales que hay por la red para configurar 
 fetchmail con procmail, sin embargo el fetchmail pasa de mí y no entuba los 
 mensajes al procmail. Mis ficheros son:

-- 
http://debaser.ath.cx ::  http://madridwireless.net
http://debian.org ::  Information wants to be free
http://sindominio.net ::  GnuPG public information: pub 1024D/B5A840A6
Key fingerprint  =  01CF 2F09 7ABC EA03 C535  6531 33E3 671F B5A8 40A6


pgp2lB5ViVpvD.pgp
Description: PGP signature


Re: Fetchmail + Procmail

2003-06-26 Por tema tuxsy
Yo dejo que fetchmail deje que se se encargue un MTA de los menajes, es
lo que hace per defecto. Luego instalo el postfix para que reparta el
correo al usuario correcto y es el postfix el que sabe que debe usar
procmail. Te paso las configuraciones

- config de fetchmail --
# /etc/fetchmailrc for system-wide daemon mode
# This file must be chmod 0600, owner fetchmail

# Daemon configuration
# These two are set in /etc/default/fetchmail
#set daemon 300 # Pool every 5 minutes
#set syslog # log through syslog facility

set no bouncemail   # avoid loss on 4xx errors
# on the other hand, 5xx errors get
# more dangerous...

##
# Hosts to pool
##

# Defaults ===
# Set antispam to -1, since it is far safer to use that together with
# no bouncemail
defaults:
  antispam -1 
  batchlimit 100

poll pop.nohayestop.com with protocol pop3
  user tuxsy there with password culetculet is tuxsy here (o no);

--- config de /etc/postfix/main.cf para procmail 
mailbox_command = procmail
home_mailbox = Maildir/
-

Espero que te sirva


- Mensaje Original -
Remitente: Fernando Blat Peris [EMAIL PROTECTED]
Fecha: Miércoles, Junio 25, 2003 7:13 pm
Asunto: Fetchmail + Procmail

 Hola a todos,
 
 he estado siguiendo varios tutoriales que hay por la red para 
 configurar 
 fetchmail con procmail, sin embargo el fetchmail pasa de mí y no 
 entuba los 
 mensajes al procmail. Mis ficheros son:
 
 .forward:
 
 | procmail
 
 .procmailrc:
 
 MAILDIR=$HOME/mail
 DEFAULT=$MAILDIR/mbox
 LOGFILE=$MAILDIR/from
 LOCKFILE=$HOME/.lockmail
 
 :0# Anything from Henry
 * [EMAIL PROTECTED]
 polinux/linux
 :0
 * [EMAIL PROTECTED]
 polinux/formacion
 
 
 Sólo había puesto estas reglas para probar y sin embargo me he 
 autoenviado 
 e-mails de prueba que se supone que se deberían de guardar en el 
 mbox y no lo 
 hacen.
 
 Alguna idea?
 
 Gracias.
 -- 
 Fernando Blat Peris
 http://blape.homelinux.com
 Polinux  target=lhttp://polinux.upv.es
 UPV - Valencia
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]

begin:vcard
n:Anglés;Bru
fn:Bru Anglés
version:2.1
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
end:vcard


Re: Fetchmail + Procmail

2003-06-25 Por tema Fernando M. Maresca
On Wed, Jun 25, 2003 at 07:13:52PM +0200, Fernando Blat Peris wrote:
 Hola a todos,
 
 he estado siguiendo varios tutoriales que hay por la red para configurar 
 fetchmail con procmail, sin embargo el fetchmail pasa de mí y no entuba los 
 mensajes al procmail. Mis ficheros son:
ok, pero en fetchmailrc que tenés?
Me parece que debiera haber algo así al final:

mda /usr/bin/procmail -d %T

Creo que yo lo usaba así en la portátil. No me acuerdo bien, man fetchmailrc.
 
 .forward:
 
 | procmail
 
 .procmailrc:
 
 MAILDIR=$HOME/mail
 DEFAULT=$MAILDIR/mbox
 LOGFILE=$MAILDIR/from
 LOCKFILE=$HOME/.lockmail
 
 :0# Anything from Henry
 * [EMAIL PROTECTED]
 polinux/linux
 :0
 * [EMAIL PROTECTED]
 polinux/formacion
 
 
 Sólo había puesto estas reglas para probar y sin embargo me he autoenviado 
 e-mails de prueba que se supone que se deberían de guardar en el mbox y no lo 
 hacen.
y adonde van?
Si sos nuevo con procmail, te recomiendo dotfile generator (apt-get install
dotfile) y el módulo para procmail. Por defecto hace reglas para backup de todo 
el
correo, o sea que te salva la vida si escribís alguna regla mal.
Después de probar podés eliminar el backup si te molesta.

 
 Alguna idea?
 
 Gracias.
 -- 
 Fernando Blat Peris
 http://blape.homelinux.com
 Polinux http://polinux.upv.es
 UPV - Valencia
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Saludos
-- 

Fernando M.



Re: fetchmail problemas de smtp

2003-05-19 Por tema Gabriel Paubert
On Fri, May 16, 2003 at 03:36:29PM -0300, Darybest(ia) wrote:
 Gracias Chema y gracias Emilio
 solucionado!!
 
 les cuento que en el hosts aparecia extrañamente 
 
 127.0.0.1 thedevilinside
 
 en vez de 
 127.0.0.1 localhost
 
 algoo que no toque :-|

Me temo que tu sistema haya sido atacado. Probablemente
ya no tiene ninguna seguridad. Uno no puede tomarse en
broma una modificacion de estos ficheros.

El paquete chkrootkit puede ayudarte a ver la importancia 
de los daños. Para empezar, yo desconectaría inmediatamente 
este sistema de cualquier tipo de red.

Gabriel



Re: fetchmail problemas de smtp

2003-05-16 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Thu, May 15, 2003 at 08:22:25PM -0300
Sujeto: Dario Figueroa
Comunicaba sobre: Re: fetchmail problemas de smtp

 te cuento chema que el telnet
 me tiro lo siguiente
 
 could not resolve localhost/25: name o service not
 know

Creo que tienes mal /etc/hosts. Para localhost deberías de tener
únicamente esta linea:

127.0.0.1   localhost

Si no la tienes, o la tienes modificada, ponla así.

Salu2
-- 
Windows 95. 95 veces tendrá que re-instalarlo. -- Www.frases.com.


pgppEpMQh9y9F.pgp
Description: PGP signature


Re: Fetchmail

2003-05-16 Por tema Gabriel Menini

Aurelio Diaz-Ufano wrote:

Hola a [EMAIL PROTECTED] Acabo de pasar a Sid y todo va fenomenal (...seguro que
es unstable??? :-)) El único hecho que he detectado como anómalo es
con fetchmail: al recoger el correo de mis cuentas pop, intenta
conectarse al servidor IMAP de mi ISP que yo, desde luego, no tengo.
Ésto hace restarde mucho la recogida de correo.

¿sabéis dónde puedo reconfigurarlo para que no lo haga?



Te sugeriría respaldar tu .fetchmailrc y luego confeccionar otro 
utilizando la herramienta fetchmailconf.


Luego comparás y ves si hay alguna diferencia *muy* notable... 
especialmente relacionado con IMAP.
Yo uso Woody y nunca he tenido problema con fetchmail, pero sinceramente 
la versión que está en Sid no la conozco

No olvides que por algo es unstable  ;-)

Un saludo


Otro



Re: Fetchmail

2003-05-16 Por tema Chema Mateos
On Fri, 16 May 2003 18:10:07 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Aurelio wrote:
 ¿sabéis dónde puedo reconfigurarlo para que no lo haga?

¿Especificas explícitamente el protocolo a usar? La línea
debería ser algo como:

poll servidor.correo.es with proto POP3

Y luego debajo las cuentas que tienes en ese servidor.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: fetchmail problemas de smtp

2003-05-16 Por tema Darybest(ia)
Gracias Chema y gracias Emilio
solucionado!!

les cuento que en el hosts aparecia extrañamente 

127.0.0.1 thedevilinside

en vez de 
127.0.0.1 localhost

algoo que no toque :-|

pero ya esta en funcionamiento
Un lujo pertenecer a esta lista :))
;) saludos desde mi querida Córdoba



On Fri, 2003-05-16 at 07:16, Emilio Santos wrote:
 Coordenadas temporales: Thu, May 15, 2003 at 08:22:25PM -0300
 Sujeto: Dario Figueroa
 Comunicaba sobre: Re: fetchmail problemas de smtp
 
  te cuento chema que el telnet
  me tiro lo siguiente
  
  could not resolve localhost/25: name o service not
  know
 
 Creo que tienes mal /etc/hosts. Para localhost deberías de tener
 únicamente esta linea:
 
 127.0.0.1 localhost
 
 Si no la tienes, o la tienes modificada, ponla así.
 
 Salu2
 -- 
 Windows 95. 95 veces tendrá que re-instalarlo. -- Www.frases.com.




Re: Fetchmail

2003-05-16 Por tema Aurelio Diaz-Ufano

A mí tampoco me había dado problemas hasta ahora y mi .fetchmailrc es
muy normalito, no tienes nada raro... Intentaré hacerlo con
fetchmailconf... Y os contaré...

Gracias 



El vie, 16 de may de 2003, a las 06:26:31 +0200, Chema Mateos dijo:
 On Fri, 16 May 2003 18:10:07 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
 article [EMAIL PROTECTED], Aurelio wrote:
  ¿sabéis dónde puedo reconfigurarlo para que no lo haga?
 
   ¿Especificas explícitamente el protocolo a usar? La línea
 debería ser algo como:
 
   poll servidor.correo.es with proto POP3
 
   Y luego debajo las cuentas que tienes en ese servidor.
 
   Saludos:
 
   Chema.
 
 -- 
 Chema Mateos - RinzeWind 
 #debian-es irc.freenode.net
 Jabber ID - rinzewind AT jabber.org
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: Fetchmail (SOLUCIONADO)

2003-05-16 Por tema Aurelio Diaz-Ufano

Efectivamente, he instalado fetchmailconf, he configurado mi
.fetchmailrc con él y todo vuelve a funcionar con Debian en uno
:-)))

Aunque no entiendo por qué... Misterios de Sid.
Gracias por vuestra ayuda


El vie, 16 de may de 2003, a las 05:06:37 +0200, Aurelio Diaz-Ufano dijo:
 Hola a [EMAIL PROTECTED] Acabo de pasar a Sid y todo va fenomenal (...seguro 
 que
 es unstable??? :-)) El único hecho que he detectado como anómalo es
 con fetchmail: al recoger el correo de mis cuentas pop, intenta
 conectarse al servidor IMAP de mi ISP que yo, desde luego, no tengo.
 Ésto hace restarde mucho la recogida de correo.
 
 ¿sabéis dónde puedo reconfigurarlo para que no lo haga?
 
 Un saludo
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: fetchmail problemas de smtp

2003-05-15 Por tema Chema Mateos
On Thu, 15 May 2003 21:50:15 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Dario wrote:
 SMTP connect to localhost failed

Desde una terminal, prueba a hacer:

$ telnet localhost 25

Y a ver qué te dice. Es como si el Exim no te dejase conectar...
lo cual es raro. ¿Puedes mandar tu configuración del fetchmail? Me da
que la cosa va a estar ahí, porque si dices que al enviar fuera funciona
bien...

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: fetchmail problemas de smtp

2003-05-15 Por tema Dario Figueroa
querido chema te cuento que el fetchmailrc lo es una
copia del que usaba cuando tenia potato yno le hice
ningun cambio 


te cuento chema que el telnet
me tiro lo siguiente

could not resolve localhost/25: name o service not
know

y te paso mi inetd.conf

 --- Chema Mateos [EMAIL PROTECTED] escribió:  On
Thu, 15 May 2003 21:50:15 +0200, in group
 linux.debian.user.spanish,
 article [EMAIL PROTECTED],
 Dario wrote:
  SMTP connect to localhost failed
 
   Desde una terminal, prueba a hacer:
 
   $ telnet localhost 25
 
   Y a ver qué te dice. Es como si el Exim no te
 dejase conectar...
 lo cual es raro. ¿Puedes mandar tu configuración del
 fetchmail? Me da
 que la cosa va a estar ahí, porque si dices que al
 enviar fuera funciona
 bien...
 
   Saludos:
 
   Chema.
 
 -- 
 Chema Mateos - RinzeWind 
 #debian-es irc.freenode.net
 Jabber ID - rinzewind AT jabber.org
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  


Internet GRATIS es Yahoo! Conexión
4004-1010 desde Buenos Aires. Usuario: yahoo; contraseña: yahoo
Más ciudades: http://conexion.yahoo.com.ar# /etc/inetd.conf:  see inetd(8) for further informations.
#
# Internet server configuration database
#
#
# Lines starting with #:LABEL: or #off# should not
# be changed unless you know what you are doing!
#
# If you want to disable an entry so it isn't touched during
# package updates just comment it out with a single '#' character.
#
# Packages should modify this file by using update-inetd(8)
#
# service_name sock_type proto flags user server_path args
#
#:INTERNAL: Internal services
#echo   stream  tcp nowait  rootinternal
#echo   dgram   udp waitrootinternal
#chargenstream  tcp nowait  rootinternal
#chargendgram   udp waitrootinternal
discard stream  tcp nowait  rootinternal
discard dgram   udp waitrootinternal
daytime stream  tcp nowait  rootinternal
#daytimedgram   udp waitrootinternal
timestream  tcp nowait  rootinternal
#time   dgram   udp waitrootinternal

#:STANDARD: These are standard services.
telnet  stream  tcp nowait  telnetd.telnetd /usr/sbin/tcpd  
/usr/sbin/in.telnetd

#:BSD: Shell, login, exec and talk are BSD protocols.

#:MAIL: Mail, news and uucp services.
smtpstream  tcp nowait  mail/usr/sbin/exim exim -bs
imap2  stream  tcp nowaitroot/usr/sbin/tcpd  /usr/sbin/imapd
imap3  stream  tcp nowaitroot/usr/sbin/tcpd  /usr/sbin/imapd
pop-3   stream  tcp nowait  root/usr/sbin/tcpd  
/usr/sbin/in.qpopper -f /etc/qpopper.conf

#:INFO: Info services
ident   stream  tcp waitidentd  /usr/sbin/identdidentd

#:BOOT: Tftp service is provided primarily for booting.  Most sites
# run this only on machines acting as boot servers.

#:RPC: RPC based services

#:HAM-RADIO: amateur-radio services

#:OTHER: Other services
#off# netbios-ns  dgram   udp waitroot/usr/sbin/tcpd  
/usr/sbin/nmbd -a
#off# netbios-ssn stream  tcp nowait  root/usr/sbin/tcpd  
/usr/sbin/smbd
391002/1-2 stream rpc/tcp wait root /usr/sbin/famd fam



Re: fetchmail problemas de smtp

2003-05-15 Por tema Chema Mateos
On Fri, 16 May 2003 01:50:09 +0200, in group linux.debian.user.spanish,
article [EMAIL PROTECTED], Dario wrote:
 could not resolve localhost/25: name o service not
 know

Mira tu /etc/resolv.conf. Deberías tener una línea como:

127.0.0.1   blablabla localhost localhost.localdomain

Si no ves la palabra localhost, añádela. Y luego prueba, que
me parece que va a ser eso.

Saludos:

Chema.

-- 
Chema Mateos - RinzeWind 
#debian-es irc.freenode.net
Jabber ID - rinzewind AT jabber.org



Re: Fetchmail...!!!

2002-11-06 Por tema igsainz-aja
Hola a todos,
el 06 de nov de 02, a las 02:05 +, Servicio escribio:

 Hola.. He configurado fetchmail y todo bien... excepto cuando quiero
 lanzarlo... me tira este error...
 
 :~$ /etc/init.d/fetchmail start
 Starting mail retrieval agent: system-wide fetchmail not configured.
Te indica que no tienes una configuracion global para fetchmail.

 Pero ahora cuando cheque si funciona mi configuracion esta bien... por
 ejemplo ya he podido traer los mensajes del servidor sin problemas, esto
 lo pruebo ejecutando fetmail en consola
 
 :~$ fetchmail
 fetchmail: No mail for  at x..
 
 
 Que me esta faltandoLei por ahi algo de /etc/fetchameilrc pero no
 tengo ese fichero...y no se que deberia ir ahi...

Fetchmail te instala configuraciones de ejemplo, mira en
/usr/share/doc/fetchmail
revisa tambien /etc/default/fetchmail

En cualquier caso, mientras no lo soluciones puedes escribir un pequeño
script en /etc/cron.d para que se te active como tu usuario cada x tiempo, o
arrancarlo a mano.

Supongo que no es la mejor solucion, pero funciona (yo por ahora lo tengo
asi hasta que tenga tiempo de hecharle un vistazo ).

 Desde ya gracias...!!!
De nada, espero que te sirva de algo.

Un saludo.
-- 

Ivan Garcia Sainz-Aja
[EMAIL PROTECTED]



Re: Fetchmail + procmail + mutt -- se me pierden los mensajes....

2002-08-27 Por tema Walter Osoria
El Mon, 26 Aug 2002 20:36:44 -0400
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] escribio:

 Hola, nuevamente.
 
 Instalé los paquetes de fetchmail, pues deseo que corra como daemons para
 que me baje el correo de dos casillas remotas a intervalos regulares.
 
 Además, me gustaría que procmail me ordene los mails de diferentes listas
 de correo en varias carpetas.
 Estuve leyendo ejemplos de procmail + mutt y configuré los archivos que
 envío adjuntos. El .fetchmailrc lo copié de /etc/fetchmailrc, que es el
 archivo necesario para que fetchmail corra como demonio.
 
 Resulta que puedo bajar el correo, pero no se a dónde va a parar, ya que no
 entra en las casillas especificadas en mi .procmailrc y mi .muttrc.
 
 He leído how-tos sobre el filtrado de correos, pero no se qué es lo que
 está sucediendo, no me entran correos a ninguna de las mailboxes:
 
 /var/mail/gabriel
 /var/spool/mail/gabriel
 
 /home/gabriel/muttmail/mbox
 /home/gabriel/muttmail/uylug-linux

Saludos a todos, veo todo bien aunque podrias probar poner al final
de la linea de fetchmailrc mda /usr/bin/procmail -d gabriel y en
procmailrc te convendria la var DEFAULT=$HOME/mbox ... un abrazo



Re: Fetchmail + procmail + mutt -- se me pierden los mensajes....

2002-08-27 Por tema Arlequín
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Mar 27 Ago 2002 00:07, Rudy escribió:
 On Mon, Aug 26, 2002 at 08:36:44PM -0400, [EMAIL PROTECTED] wrote:

 hola, creo que el error esta en tu .procmailrc

 yo lo tengo asi por ejm, para la lista debian-spanish

 :0:

 * [EMAIL PROTECTED]
 listas/debian/spanish/


Gracias, Rudy y Walter.
Aparentemente funcionó bien, le puse VERBOSE=on al .procmailrc para poder ver 
el progreso del filtrado.
Ahora resulta que tengo una carpeta llamada debian-spanish con un montón de 
archivitos dentro, correspondiendo cada uno de ellos a un mensaje!!
Mmm... yo no quiero eso, deseo que haya un archivo llamado debian-spanish con 
todos los mensajes dentro

Aquí están mis archivos de configuración:
- 
-%-
[EMAIL PROTECTED]:~$ cat .fetchmailrc 
# Configuration created Mon Aug 26 12:09:01 2002 by fetchmailconf
set postmaster gabriel
set bouncemail
set spambounce
set properties 
#poll adinet.com.uy with proto POP3
#   user 'arleq' there with password '2853799'  options keep
#   is 'gabriel' here
poll adinet.com.uy with proto POP3:
   user gm2853 there has  password x 
   is gabriel here and wants mda /usr/bin/procmail -d gabriel
- 
-%-
[EMAIL PROTECTED]:~$ cat .procmailrc
LINEBUF=4096
VERBOSE=on
DEFAULT=$HOME/mbox
MAILDIR=$HOME/muttmail
FORMAIL=/usr/bin/formail
SENDMAIL=/usr/sbin/sendmail
#PDMIR=$HOME/.procmail
#LOGFILE=$PMDIR/log
#LOGFILE=/home/gabriel/.procmail/log
#INCLUDERC=$PMDIR/rc.maillists
#INCLUDERC=/home/gabriel/.procmail/rc.maillists

:0:
* [EMAIL PROTECTED]
  debian-spanish
- 
-%-

Gracias!

- -- 
Arlequín
Linux Registered User #207262
http://counter.li.org/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE9a6alqzDRQrnqUxgRAhLMAJ9gxVx9t4BMf4NtHcoqsoXUvs65PACgo5md
azx2WZ4c6xex1b4xi7qD3Q4=
=oFCO
-END PGP SIGNATURE-



Re: Fetchmail + procmail + mutt -- se me pierden los mensajes....

2002-08-27 Por tema sTone heAd
 
  :0:
 
  * [EMAIL PROTECTED]
  listas/debian/spanish/
 
 
 Gracias, Rudy y Walter.
 Aparentemente funcionó bien, le puse VERBOSE=on al .procmailrc para poder ver 
 el progreso del filtrado.
 Ahora resulta que tengo una carpeta llamada debian-spanish con un montón de 
 archivitos dentro, correspondiendo cada uno de ellos a un mensaje!!

jeje es que yo uso maildirs! :P
quitale el / final y cambia el directorio donde deseas
que guarde tus mails de esta lista

saludos

-- 
Get your free email from www.linuxmail.org 


Powered by Outblaze



Re: Fetchmail + procmail + mutt -- se me pierden los mensajes....

2002-08-27 Por tema Arlequín
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Mar 27 Ago 2002 14:41, sTone heAd escribió:
   :0:
  
   * [EMAIL PROTECTED]
   listas/debian/spanish/
 
  Gracias, Rudy y Walter.
  Aparentemente funcionó bien, le puse VERBOSE=on al .procmailrc para poder
  ver el progreso del filtrado.
  Ahora resulta que tengo una carpeta llamada debian-spanish con un montón
  de archivitos dentro, correspondiendo cada uno de ellos a un mensaje!!

 jeje es que yo uso maildirs! :P
 quitale el / final y cambia el directorio donde deseas
 que guarde tus mails de esta lista

sTone heAd:
Mi .procmailrc dice lo siguiente:
:0:
* [EMAIL PROTECTED]
  debian-spanish

O sea que no tengo ninguna /

¿Cuál es la que tengo que quitar?

Saludos,

 saludos

- -- 
Arlequín
Linux Registered User #207262
http://counter.li.org/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE9a7w4qzDRQrnqUxgRAl26AJkB5yOgMEeeWxPLfMy5/bFjE8Mc5QCeKM8i
CuHdYE3DLYuMoUgI5H3Q5tY=
=OIAX
-END PGP SIGNATURE-



Re: fetchmail me corta los correos

2002-08-26 Por tema Jose L. Santamaria
No podria ser tema de tu cliente de correo en lugar del fetch ?


- Original Message -
From: Emilio J. Padrón [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, August 26, 2002 10:25 AM
Subject: fetchmail me corta los correos


 Hola,

 uso fetchmail para traerme el correo pop de varios servidores, y con uno
 de ellos (sólo con ese en concreto), y desde hace un tiempo, los
 correos los recibo cortados, de forma que sólo me llega la primera
 línea.
 ¿Puede ser que necesite alguna opción concreta de fetchmail para ese
 servidor pop3? antes no me pasaba y no he hecho ningún cambio en la
 configuración. Ah, probé en windows con outlook y los correos no
 están cortados, así que no es cosa del servidor (en principio).

 Gracias de antemano.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: fetchmail me corta los correos

2002-08-26 Por tema Emilio J. Padrón
On Mon, Aug 26, 2002 at 10:35:17AM +0200, Jose L. Santamaria wrote:
 No podria ser tema de tu cliente de correo en lugar del fetch ?
 

Hmm, no, no es problema del cliente (uso mutt como MUA). Fetchmail le
pasa los correos cuando los recoge a exim (mi MTA), quién a través de
procmail me los coloca en ficherillos mbox en una capeta Mail (vamos, lo
normal, nada raro). El caso es que al fichero mbox en cuestión ya llega
mal, no hace falta que lo habra con el cliente de correo. Y lo raro es
que sólo me pasa con uno de los servidores pop3, teniéndo los tres que
uso con la misma configuración en el .fetchmailrc (y aún más raro es
que antes no me pasaba, sin haber cambiado nada)

poll pop.jazzfree.com protocol POP3
password 

^  Este en concreto es el que me devuelve los correos cortados,
sólo puedo ver la primera línea


¿Alguien tiene alguna pista de lo que puede estar pasando?

Gracias



Re: fetchmail me corta los correos

2002-08-26 Por tema Walter Osoria
El Mon, 26 Aug 2002 12:06:18 +0200
Emilio J. Padrón [EMAIL PROTECTED] escribio:

 On Mon, Aug 26, 2002 at 10:35:17AM +0200, Jose L. Santamaria wrote:
  No podria ser tema de tu cliente de correo en lugar del fetch ?
  
 
 Hmm, no, no es problema del cliente (uso mutt como MUA). Fetchmail le
 pasa los correos cuando los recoge a exim (mi MTA), quién a través de
 procmail me los coloca en ficherillos mbox en una capeta Mail (vamos, lo
 normal, nada raro). El caso es que al fichero mbox en cuestión ya llega
 mal, no hace falta que lo habra con el cliente de correo. Y lo raro es
 que sólo me pasa con uno de los servidores pop3, teniéndo los tres que
 uso con la misma configuración en el .fetchmailrc (y aún más raro es
 que antes no me pasaba, sin haber cambiado nada)
 
 poll pop.jazzfree.com protocol POP3
 password 
 

Saludos a todos, lo que no veo es el user de esa cuenta, si no la pusistes por 
olvido trata de probar hacer un telnet a esa cuenta
y listar lo que tiene o intentar bajar un e-mail ... un abrazo



Re: fetchmail

2002-04-30 Por tema Diego Sevilla Ruiz
Estas utilizando la opcion --mta? A mi me dio bastantes problemas. De
hecho, no puedo utilizar exim para que distribuya localmente los correos
porque falla en algunos sin razon aparente. Es decir, establezco que
fetchmail utilice /usr/sbin/sendmail (que es un alias para el exim) y
cuando le da la idea falla y deja colgado a fetchmail. No se si
funcionara bien cuando dejas exim como servidor en el puerto 25.

Prueba primero si te deja conectarte al puerto 25 haciendo directamente

telnet localhost 25

Saludos!
diego.

On Mon, Apr 29, 2002 at 05:14:01PM +0200, Einar Matveinen wrote:

| 
| ¿Hay que hacer algo especial para combinar fetchmail y exim??. Hasta ahora 
| había utilizado fetchmail y sendmail y me había funcionado muy bien, no me 
| había dado problemas. Ahora con exim utilizo el mismo .fetchmailrc que tenía 
| y me dá el siguiente error:
| 
| fetchmail: starting fetchmail 5.3.3 daemon
| fetchmail: 5.3.3 querying mail.medialabs.es (protocol POP3) at Mon, 29 Apr 
| 2002 17:03:37 +0200 (CEST)
| fetchmail: 2 messages for njord at mail.medialabs.es (1966 octets).
| fetchmail: reading message 1 of 2 (993 octets) fetchmail: can't even send to 
| postmaster!
| fetchmail: SMTP transaction error while fetching from mail.medialabs.es
| fetchmail: Query status=10 (SMTP)
| 
| El fetchmail lo lanzo como demonio y debe recoger el correo y distribuirlo a 
| los usuarios. He estado buscando info acerca de esto, pero no he encontrado 
| nada definitivo que resolviera mi duda. Los .fetchmailrc que he utilizado son:
| 
| defaults
| flush
| fetchall
| pass8bits
| poll mail.medialabs.es
| proto pop3
| user njord
| pass pasguord
| to einar
| 
| y este:
| 
| poll mail.medialabs.es with protocol POP3:
| user njord is einar
| password pasguord;
| 
| zenkiu
| 
| -- 
| 
| Einar Matveinen
| 
| Vitoð ér enn eða hvat
| var der mere I ville vide
| Vitoð ér enn eða hvat
| vil I mere før jeg forsvinder
| under solen
| 
| 
| 
| -- 
| To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
| with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
| 

-- 
Diego Sevilla Ruiz  http://ditec.um.es/~dsevilla  [EMAIL PROTECTED]  \/\
Dpto. Ingeniería y Tecnología de Computadores http://ditec.um.es   )  ( ')
Visiting Extreme! Computing Lab   http://extreme.indiana.edu  (  /  )
Indiana University, Bloomington   http://www.iub.edu   \(__)|


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: fetchmail

2002-04-30 Por tema Einar Matveinen
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


Gracias por tu ayuda Diego, acabo de leer tu respuesta, ahora mismo me liaré 
a hacer pruebas, gracias :)

Diego Sevilla Ruiz kirjoitti:
 Estas utilizando la opcion --mta? A mi me dio bastantes problemas. De
 hecho, no puedo utilizar exim para que distribuya localmente los correos
 porque falla en algunos sin razon aparente. Es decir, establezco que
 fetchmail utilice /usr/sbin/sendmail (que es un alias para el exim) y
 cuando le da la idea falla y deja colgado a fetchmail. No se si
 funcionara bien cuando dejas exim como servidor en el puerto 25.

 Prueba primero si te deja conectarte al puerto 25 haciendo directamente

 telnet localhost 25

   Saludos!
   diego.

 On Mon, Apr 29, 2002 at 05:14:01PM +0200, Einar Matveinen wrote:
 | ¿Hay que hacer algo especial para combinar fetchmail y exim??. Hasta
 | ahora había utilizado fetchmail y sendmail y me había funcionado muy
 | bien, no me había dado problemas. Ahora con exim utilizo el mismo
 | .fetchmailrc que tenía y me dá el siguiente error:
 |
 | fetchmail: starting fetchmail 5.3.3 daemon
 | fetchmail: 5.3.3 querying mail.medialabs.es (protocol POP3) at Mon, 29
 | Apr 2002 17:03:37 +0200 (CEST)
 | fetchmail: 2 messages for njord at mail.medialabs.es (1966 octets).
 | fetchmail: reading message 1 of 2 (993 octets) fetchmail: can't even send
 | to postmaster!
 | fetchmail: SMTP transaction error while fetching from mail.medialabs.es
 | fetchmail: Query status=10 (SMTP)
 |
 | El fetchmail lo lanzo como demonio y debe recoger el correo y
 | distribuirlo a los usuarios. He estado buscando info acerca de esto, pero
 | no he encontrado nada definitivo que resolviera mi duda. Los .fetchmailrc
 | que he utilizado son:
 |
 | defaults
 | flush
 | fetchall
 | pass8bits
 | poll mail.medialabs.es
 | proto pop3
 | user njord
 | pass pasguord
 | to einar
 |
 | y este:
 |
 | poll mail.medialabs.es with protocol POP3:
 | user njord is einar
 | password pasguord;
 |
 | zenkiu
 |
 | --
 |
 | Einar Matveinen
 |
 | Vitoð ér enn eða hvat
 | var der mere I ville vide
 | Vitoð ér enn eða hvat
 | vil I mere før jeg forsvinder
 | under solen
 |
 |
 |
 | --
 | To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 | with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 | [EMAIL PROTECTED]

- -- 

Einar Matveinen

Vitoð ér enn eða hvat
var der mere I ville vide
Vitoð ér enn eða hvat
vil I mere før jeg forsvinder
under solen


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE8zlHwsOdbK+rpfrERAqzUAJsEhZHVKJDrGqPLmEo/HwM/xmNuxwCfUhwg
zZrkcqWFbYK+2RrtcfTjmCw=
=o2Uk
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: fetchmail no debe descargar *.doc , *.exe

2002-04-18 Por tema Toms Snchez Santos
El jue 18 de abr de 2002, a las 06:57:31 -0300, e dijo:

 No logro dar con la solucion! ya hice man fetchmail pero es muy extenso 
 el manual y mi ingles no es lo mejor... necesito que fetchmail NO descargue 
 del servidor (pop3) mensages que contengan adjuntos con extension .doc , .xls 
 , .exe y otros mas.
 ¿ Hay alguna forma de hacer esto ?

Que yo sepa con el fetchmail no se puede. Lo que puedes hacer es
usar procmail para filtrar correos que incluyan adjuntos (lo malo es
que antes tendrias que bajartelos). Para ello tendrias que añadir algo 
como lo siguiente al fichero .procmailrc

:0 B
* ^Content-Disposition:\ attachment;\ filename=.*\.(exe|bat|com|scr)
accion 

donde accion puede ser el buzon en el que quieres que se guarden los
correos con adjuntos, o bien /dev/null si quieres eliminar dichos
correos.

Otra posibilidad es incluir la opcion limit en el fichero de
configuracion de fetchmail, de modo que no se baje mensajes cuyo
tamaño sea mayor que un determinado numero.

Saludos
-- 
--
Tomás Sánchez Santos[EMAIL PROTECTED]
--


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: fetchmail + ssl

2002-04-10 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Apr 09, 2002 at 05:23:06PM +0100, Juan Jesús Ojeda Croissier wrote:
Hola de nuevo. Como comente en el mansaje anterior, 
 me pase de la potato a la woody, y ahora me instale el 
 fetchmail+procmail, para recibir el correo y me va bien 
 con el pop(aunque no se como hacer para que no me borre 
 el correo del servidor...), pero tengo un problema, mi 
 escuela tiene corro imap con ssl y no puedo (o por lo 
 menos yo no he visto como)configurar eso en el 
 fetchmail, ademas segun las instrucciones de 
 instalacion de clientes de correo de mi escuela, hace 
 falta especificar una carpeta dentro de mi cuenta en el 
 servidor ( un IRIX) y tampoco se como hacer eso con el 
 fetchmail. Agradeceria cualquier ayuda.
 
En vez del paquete fechmail tienes que instalar el :
fetchmail-ssl - SSL-enabled POP3, APOP, IMAP mail gatherer/forwarder
que es lo mismo pero con soporte ssl. Lo de la carpeta supongo que será
el nombre bulgar para buzón, que te lo asignan cuando te dan la cuenta
(nombre/passwd).
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: fetchmail y recogida correo hotmail

2002-01-23 Por tema Matías
Hola:
Yo estoy por probar gotmail para hacer eso mismo, dado que está en
woody. Y fetchmail no sirve, no soporta ese protocolo (el http-mail)




Atentamente, yo Matías

On Mon, 21 Jan 2002, Armando Paz wrote:

 
 Estimados compañeros.
 
 He buscado en google información sobre esta pregunta pero no logro
 encontrar la respuesta. 
 
 ¿Hay alguna forma de recoger el correo de hotmail de forma automatizada,
 estilo pop3, para dejar el proceso chequeando el buzón cada cierto
 tiempo?
 
 He leido que existen cosas como: gotmail (o algo así), diffmail... pero:
 ¿y nuestro fetchmail no sirve?
 
 Muchas gracias.
 
 
 
 -- 
 -
 ---  Armando Paz   [EMAIL PROTECTED]  ---
 ---  Debian GNU/Linux 2.2.18  ---
 ---  Usuario Linux Registrado  #189304---
 -
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: fetchmail y recogida correo hotmail

2002-01-23 Por tema marmolejo
El lunes, 21 de enero de 2002, a las 11:09:04, Armando Paz escribió:
 ¿Hay alguna forma de recoger el correo de hotmail de forma automatizada,
 estilo pop3, para dejar el proceso chequeando el buzón cada cierto
 tiempo?
 
 He leido que existen cosas como: gotmail (o algo así), diffmail... pero:
 ¿y nuestro fetchmail no sirve?

No, pero usa gotmail, yo tengo una tarea en el cron y fino fino, filipino
Y está en Debian (al menos en la unstable que uso)
-- 
Cinco personas de cada cuatro se preguntan donde demonios está la quinta.

  - Debian GNU/Linux Sid Linux User #162799 - 
   -  PGP Pub Key en pgp.escomposlinux.org ID:0x320A57C2   -
  - marmolejo at escomposlinux.orgICQ: 65833679 -



pgpXnlJHoXNDs.pgp
Description: PGP signature


Re: Fetchmail, borrado de mensajes luego de bajarlos

2002-01-20 Por tema Alberto Gomez Lucci
   El día vie, 18 de ene de 2002, a las 03:38:26 -0300,
   Santiago Pastorino, escribió:

   Uso fetchmail 5.9.3+NTLM+SDPS+SSL+NLS y quisiera que a medida que va
   bajando los mensajes los borre del servidor, [...]

# man fetchmail

[...]

-F --flush
POP3/IMAP only. Delete old  (previously retrieved) messages from
the mailserver before retrieving  new messages. This option does
not  work  with ETRN.  Warning:  if  your  local MTA  hangs  and
fetchmail is aborted,  the next time you run  fetchmail, it will
delete mail that  was never delivered to you.  What you probably
want is  the default  setting: if you  don't specify  `-k', then
fetchmail  will automatically  delete messages  after successful
delivery.

[...]

Saludos,

-- 
Alberto Gómez Lucci



Re: Fetchmail, borrado de mensajes luego de bajarlos

2002-01-18 Por tema Baltasar Perez
El vie, 18 de ene de 2002, a las 03:38:26 -0300, Santiago Pastorino comento ...
 Uso fetchmail 5.9.3+NTLM+SDPS+SSL+NLS y quisiera que a medida que va
 bajando los mensajes los borre del servidor, no quiero que baje todo y
 después los borre dado que muchas veces la conexión se para a la mitad
 del proceso y tengo que bajar todos los mails de nuevo, las opciones que
 uso son (del fetchmailrc):
 defaults fetchall pass8bits
 poll adinet.com.uy with proto pop3
   user spv with pass xxx is spv here
 ¿que debería agregar o modificar para que baje un mensaje, lo borre del
 servidor, baje el siguiente, lo borre del servidor y así sucesivamente?
 
Hola,

mirate las opciones 'nokeep' y 'expunge' en el fichero de configuracion
del fetchmail (~/.fetchmailrc). Yo tengo 'expunge 20' que hace que cada
veinte mensajes bajados borra y almacena en la carpeta.
Tambien tengo la opcion 'nokeep'

mira a ver si te funciona ...

adios

-- 
Baltasar Perez (aka 'ponto') | ETSIT - ULPGC
Powered by Debian GNU/Linux Woody (Nucleo 2.4.17 con ReiserFS)
Linux user: #198228; Machine: #112080; Libranet: #84615
Las Palmas - Canary Islands - Spain

good cw is music, Pat Nicholls VE3DZZ



Re: Fetchmail y Procmail (Parte 2)

2001-11-20 Por tema Juan Leseduarte
Hola:

On Mon, Nov 19, 2001 at 01:01:32PM -0300, Santiago Pastorino wrote:
 En las respuestas que me dieron en el mensaje anterior me parece que se
 olvidaron de si el mensaje me lo mando con bcc.
 ¿Como filtraría ese mensaje?
 Porque creo que en los cabezales del mensaje no aparece nada que tenga que
 ver con el mail de la persona que lo recibe, por eso es que me parece que
 lo que yo quiero hacer debería ser en el momento que corre fetchmail.
 En esta parte del fetchmailrc
 poll server.com.uy with proto pop3
   user mail1 with pass passwd is user here
   # no se le puede decir aqui que use .procmailrc1
   user mail2 with pass passwd is user here
   # y aquí usé .procmailrc2
 Con eso estaría salvado ya que termina de bajar los mails de mail1 y los
 filtra, los mando al buzon mail1 y luego baja los mail2 y los filtra y no
 me tengo que preocupar de los cabezales.
 Saludos.

Para conseguir lo que quieres, hay que:
1) Invocar al fetchmail dos veces  de esta forma:
poner en un shell-script, o en /etc/ppp/ip-up ---
fetchmail -d 600 --all -K -p POP3 -v -L $HOME/log/fetchmail1.log server1.com

fetchmail -d 600 -k -p POP3 -v -L $HOME/log/fetchmail2.log server2.com
-

En tu caso, sería el mismo servidor, pero se puede hacer con varios. En el
ejemplo que te presento, de server1.com se bajaría el correo borrándolo del
servidor, en cambio de server2.com lo mantendría. Se mantienen dos logs
independientes.

2) En el único fichero ~/.fetchmailrc se pone algo así:
--~/.fetchmailrc
poll server1.com with protocol POP3:
user mail1 is user here and wants mda /usr/bin/formail -ds 
procmail
fetchall
password X;

poll server2.com with protocol POP3:
user mail2 is user here and wants mda /usr/bin/formail -ds 
procmail ~/.procmail2rc
keep
password Y;

La cuenta de mail1 usa el .procmailrc por defecto, y la cuenta mail2 usa
~/.procmail2rc .

4) A su vez en cada fichero .procamilrc puedes especificar un log para procmail
diferente. Ejemplo para .procmail2rc:
---.procmail2rc---
# .procmail2rc
# routes incoming mail to appropriate mailboxes
PATH=/usr/bin:/usr/local/bin
MAILDIR=$HOME/Mail2 # En .procmailrc especificarias Mail1, por ejemplo.
LOGFILE=$HOME/log/procmail2.log
SHELL=/bin/sh
#VERBOSE=yes


:0H:
* [EMAIL PROTECTED]
debian  #los mensajes de la lista van a ~/Mail2/debian/


:0:
*
inbox
--
5) Configurar el mutt para que busque los mensajes en todas los directorios
susceptibles de recibir correo.

Saludos.


-- 
---
Juan Leseduarte
Registered Linux User: #63287  ( http://counter.li.org )
Debian GNU/Linux 2.2
---



Re: Fetchmail y Procmail

2001-11-19 Por tema Baltasar Perez
El lun, 19 de nov de 2001, a las 01:13:35 -0300, Santiago Pastorino comento ...
 Tengo en mi fetchmailrc lo siguiente:
 defaults fetchall nokeep pass8bits
 poll server.com.uy with proto pop3
 user mail1 with pass passwd is user here
 user mail2 with pass passwd is user here
 En el home de user tengo .forward y .procmailrc
 .forward
 |/usr/bin/procmail
 .procmailrc
 PATH=$HOME/bin:/usr/local/bin/:/usr/bin/:/bin
 MAILDIR=$HOME/Mail
 DEFAULT=$MAILDIR/personales
 LOGFILE=$MAILDIR/procmail.log
 LOCKFILE=$MAILDIR/.lockmail
 
 Mi duda es como hacer para que los mails de [EMAIL PROTECTED] y
 [EMAIL PROTECTED] queden en distintos archivos, ya que como está todo
 actualmente quedan todos los archivos juntos en /home/user/Mail/personales
 y quisiera que queden en /home/user/Mail/mail1 y /home/user/Mail/mail2
 
 Una cosa que se me ocurrio fue hacerlo con procmail de la siguiente
 manera, agregar a .procmailrc
 
 :0:
 [EMAIL PROTECTED]
 mail1
 
 :0:
 [EMAIL PROTECTED]
 mail2
 
 Y lo mismo para cc pero no me parece una buena solución ya que si me
 mandan un mail con bcc o un mail de una lista de correo no va a ser
 debidamente filtrado, y quedará en /var/spool/mail/user que es lo que no
 quiero que pase tampoco.
 Creo que tiene que ser algo a nivel de fetchmail pero ni idea.
 
Hola,

no se si lo siguiente te puede ayudar pero en procmail existe una directiva
llamada TO_ que busca el nombre que le pongas en todos los campos destino.
Yo tengo por ejemplo:

:0 H :
* [EMAIL PROTECTED]
linux-hades_

En estado mirando en las listas que estoy suscrito, y mi direccion
de email aparece en X-Apparently-To: y en Envelope-To: por lo que no
se si la directiva TO_ mira tambien ahi. Es que en mi sistema tengo un unico
usuario suscrito a varias listas pero la clasificacion de las listas las hago
por el campo Resent-From:

pues eso,

aaadios

-- 
Baltasar Perez (aka 'ponto') | ETSIT - ULPGC
Powered by Debian GNU/Linux Woody (Nucleo 2.4.9 con ReiserFS)
Linux user: #198228; Machine: #112080; Libranet: #84615
GnuPG: pub  1024D/3C9FACE7
fingerprint = 22E9 8141 658F A9C1 7782  A667 B694 28AC 3C9F ACE7

 12:14:50 up 13:00,  3 users,  load average: 0.00, 0.00, 0.00



Re: Fetchmail y Procmail

2001-11-19 Por tema Javier Coso Gutierrez
El 19 de nov de 2001, a las 01:13 -0300, Santiago Pastorino escribio:
 :0:
 [EMAIL PROTECTED]
 mail1
 
 :0:
 [EMAIL PROTECTED]
 mail2
-- Fin de mensaje original --
Buenas...

Prueba con...
:0:
*^(To|Cc):[EMAIL PROTECTED]
mail1

:0:
*^(To|Cc):[EMAIL PROTECTED]
mail2

Salu2
-- 
---
Javier Coso Gutierrez   Centrocom:  http://www.centrocom.es
E-mail: [EMAIL PROTECTED]   Agencia de Comunicación Interactiva
---

Sonrie aunque tu sonrisa sea triste porque
mas triste que tu sonrisa triste
seria la tristeza de no volver a sonreir



Re: Fetchmail y Procmail (Parte 2)

2001-11-19 Por tema Juan \(Casa\)
Santiago Pastorino wrote:
 
 En las respuestas que me dieron en el mensaje anterior me parece que se
 olvidaron de si el mensaje me lo mando con bcc.
 ¿Como filtraría ese mensaje?

Buenas. Si, te han contestado. Concretamente, Baltasar Perez ha dado en
la clave. Un vistazo en el `man 5 procmailrc' te resuelve las dudas:

[..]

MISCELANEA
Si  la  expresión  regular contiene `^TO_' será sustituido por
`(^((Original-)?(Resent-)?(To|Cc|Bcc)|(X-Envelope|Apparently(-Resent)?)-To):(.*[^-a-zA-Z0-9_.])?)',
que debería capturar todas las especificaciones de destino que contienen
una dirección específica.

[..]

Un saludo.
-- 
Web imprescindible para todo principiante de Linux
http://www.escomposlinux.org
Por una Tarifa Plana Universal y Asequible (RTB)
http://mienten.com



Re: Fetchmail y Procmail

2001-11-19 Por tema Santiago Vila
Santiago Pastorino:
 Tengo en mi fetchmailrc lo siguiente:
 defaults fetchall nokeep pass8bits
 poll server.com.uy with proto pop3
 user mail1 with pass passwd is user here
 user mail2 with pass passwd is user here
 En el home de user tengo .forward y .procmailrc
 .forward
 |/usr/bin/procmail
 .procmailrc
 PATH=$HOME/bin:/usr/local/bin/:/usr/bin/:/bin
 MAILDIR=$HOME/Mail
 DEFAULT=$MAILDIR/personales
 LOGFILE=$MAILDIR/procmail.log
 LOCKFILE=$MAILDIR/.lockmail

 Mi duda es como hacer para que los mails de [EMAIL PROTECTED] y
 [EMAIL PROTECTED] queden en distintos archivos, ya que como está todo
 actualmente quedan todos los archivos juntos en /home/user/Mail/personales
 y quisiera que queden en /home/user/Mail/mail1 y /home/user/Mail/mail2

Utiliza la opción mda de fetchmail, y dale los mensajes a un script
(a uno distinto si es mail1 y si es mail2). Haz que los scripts añadan
con el programa formail una cabecera propia, por ejemplo:

X-Procedencia: [EMAIL PROTECTED]

y luego dile a procmail que filtre según dicha cabecera.



Re: Fetchmail y Procmail (Parte 2)

2001-11-19 Por tema Santiago Vila
Juan:
 Si  la  expresión  regular contiene `^TO_' será sustituido por
 `(^((Original-)?(Resent-)?(To|Cc|Bcc)|(X-Envelope|Apparently(-Resent)?)-To):(.*[^-a-zA-Z0-9_.])?)',
 que debería capturar todas las especificaciones de destino que contienen
 una dirección específica.

No servirá para el Bcc, por mucho que el Bcc forme parte de la expresión
regular, por la sencilla razón de que el Bcc no forma parte del mensaje.



Re: Fetchmail y Procmail (Parte 2)

2001-11-19 Por tema Juan \(Casa\)
Santiago Vila wrote:

 No servirá para el Bcc, por mucho que el Bcc forme parte de la expresión
 regular, por la sencilla razón de que el Bcc no forma parte del mensaje.

Buenas. Pero entonces, eso no es un bug, en la documentacion? Es decir,
en la documentacion pone algo que hace, pero en realidad, no hace, no?
Un saludo.
-- 
Web imprescindible para todo principiante de Linux
http://www.escomposlinux.org
Por una Tarifa Plana Universal y Asequible (RTB)
http://mienten.com



Re: Fetchmail y Procmail (Parte 2)

2001-11-19 Por tema Santiago Vila
On Mon, 19 Nov 2001, Juan (Casa) wrote:

 Santiago Vila wrote:

  No servirá para el Bcc, por mucho que el Bcc forme parte de la expresión
  regular, por la sencilla razón de que el Bcc no forma parte del mensaje.

 Buenas. Pero entonces, eso no es un bug, en la documentacion? Es decir,
 en la documentacion pone algo que hace, pero en realidad, no hace, no?

Si refiltras el sent-mail puede servir. Donde no sirve es en los mensajes
que se reciben (que es de lo que trata la pregunta).



Re: fetchmail y ADSL no se gustan :-/

2001-11-09 Por tema Alberto Garcia
Yo Tengo el mismo problema, La verdad es que no me he parado mucho a pensar 
en como arreglarlo. Yo en vez de como demonio, lo ejecuto via crontab, así 
que lo que hago es hacer un killall fetchail cuando se queda pillado. En mi 
caso, me sucede mas o menos una vez por semana, así que he optado por hacer  
el killall una vez por dia via crontab también, y así me aseguro que como 
mucho mi correo no se baja en 24 horas.

Supongo que alguien tendrá una solución mejor, pero mientras tanto espero que 
te ayude.

Saludos, Alberto.

El Jue 08 Nov 2001 16:28, Javier Viñuales Gutiérrez escribió:
 Hola, hace poco que me he cambiado de domicilio y de centralita a la que
 pertenece mi bucle de abonado. En la anterior no tenía ningún problema pero
 ahora pasa que fetchmail se queda accediendo al servidor infinito tiempo y
 no siempre, según le da.

 Si accedo vía telnet al puerto 110 del servidor de correo pop entor sin
 problemas pero parece que fetchmail tiene algún problema que se me escapa.
 Ahora mismo está interrogando a mail.matrio.com y ahí se queda clavado
 pero hace un momento paré la descarga (lo tengo como demonio cada 60
 segundos) y comencé de nuevo, se quedó parado negociando la contraseña en
 pop.ctv.es... no entiendo.

 Es como si hubiera algún tiempo de latencia que le deja frito pero no llego
 a entender por qué antes no y ahora si.

 A ver si alguno de vosotros me da alguna pista porque es de lo más incómodo
 reiniciar fetchmail cada vez que lo veo frito en el volcado del log que
 hago en tty9.

 Saludos y gracias.



Re: fetchmail y ADSL no se gustan :-/

2001-11-09 Por tema Jaume
On Thu 08 Nov 2001 19:32, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:
 On jue, nov 08, 2001 at 05:42:22 +0100, Jaume Sabater wrote:
  No será que tu adsl pierde paquetes? La mia, la del currele, pierde el
  66% de los paquetes desde hace una semana, a pesar de las tropocientas
  llamadas que he hecho al servicio técnico de infonegocio. Los de T están
  manuseando a nuria.telefonica-data.net, ¿no será eso?

 ¿Y cómo te has dado cuenta de eso tu?, ¿con un simple ping?, ¿a quien?.

¿Sabes lo que es navegar sin un 66% de los paquetes? Pos yo no lo sé porqué 
no se puede. Senzillamente hace una semana que no tengo adsl. Y por lo que 
sé, esa averia (y otras referentes a los dns) se ha estado produciendo en 
muchísimos sitios con adsl de telefonica, terra, infonegocio y 
telefonica-data en las últimas dos semanas.

--
Jaume Sabater



Re: fetchmail y ADSL no se gustan :-/

2001-11-08 Por tema Jaume Sabater
No será que tu adsl pierde paquetes? La mia, la del currele, pierde el 66% de 
los paquetes desde hace una semana, a pesar de las tropocientas llamadas que 
he hecho al servicio técnico de infonegocio. Los de T están manuseando a 
nuria.telefonica-data.net, ¿no será eso?

A Dijous 08 Novembre 2001 16:28, Javier Viñuales Gutiérrez va escriure:
 Hola, hace poco que me he cambiado de domicilio y de centralita a la que
 pertenece mi bucle de abonado. En la anterior no tenía ningún problema pero
 ahora pasa que fetchmail se queda accediendo al servidor infinito tiempo y
 no siempre, según le da.

 Si accedo vía telnet al puerto 110 del servidor de correo pop entor sin
 problemas pero parece que fetchmail tiene algún problema que se me escapa.
 Ahora mismo está interrogando a mail.matrio.com y ahí se queda clavado
 pero hace un momento paré la descarga (lo tengo como demonio cada 60
 segundos) y comencé de nuevo, se quedó parado negociando la contraseña en
 pop.ctv.es... no entiendo.

 Es como si hubiera algún tiempo de latencia que le deja frito pero no llego
 a entender por qué antes no y ahora si.

 A ver si alguno de vosotros me da alguna pista porque es de lo más incómodo
 reiniciar fetchmail cada vez que lo veo frito en el volcado del log que
 hago en tty9.

 Saludos y gracias.

-- 
Jaume Sabater - Dep. Sistemes - ARGUS Serveis Telemàtics
Per escriure aquest mail no s'han maltractat animals ni s'han usat productes 
MicroSoft.



Re: fetchmail y ADSL no se gustan :-/

2001-11-08 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On jue, nov 08, 2001 at 05:42:22 +0100, Jaume Sabater wrote:
 No será que tu adsl pierde paquetes? La mia, la del currele, pierde el 66% de 
 los paquetes desde hace una semana, a pesar de las tropocientas llamadas que 
 he hecho al servicio técnico de infonegocio. Los de T están manuseando a 
 nuria.telefonica-data.net, ¿no será eso?

¿Y cómo te has dado cuenta de eso tu?, ¿con un simple ping?, ¿a quien?.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public key:'finger [EMAIL PROTECTED]'
  or go to http://db.debian.org



Re: fetchmail y ADSL no se gustan :-/

2001-11-08 Por tema Juantomás García




Hola,



En jue, 2001-11-08 a 18:32, Javier Viuales Gutirrez escribi:

On jue, nov 08, 2001 at 05:42:22 +0100, Jaume Sabater wrote:
 No ser que tu adsl pierde paquetes? La mia, la del currele, pierde el 66% de 
 los paquetes desde hace una semana, a pesar de las tropocientas llamadas que 
 he hecho al servicio tcnico de infonegocio. Los de T estn manuseando a 
 nuria.telefonica-data.net, no ser eso?

Y cmo te has dado cuenta de eso tu?, con un simple ping?, a quien?.
-- 

usa mtr, es un traceroute grfico (incluso en modo caracter) y da unas estasdsticas de paquetes

perdidos bastante completas.



Saludos

juantoms/






Re: fetchmail y ADSL no se gustan :-/

2001-11-08 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On jue, nov 08, 2001 at 11:13:16 +, Juantomás García wrote:
 usa mtr, es un traceroute gráfico (incluso en modo caracter) y da unas
 estasdísticas de paquetes
 perdidos bastante completas.

Muy bueno Juantomás, no lo conocía y es realmente útil, gracias :)
Saludos.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public key:'finger [EMAIL PROTECTED]'
  or go to http://db.debian.org



Re: fetchmail

2001-08-23 Por tema Juan Ignacio Codoñer
El Jue 23 Ago 2001 13:25, Einar Matveinen escribió:
 Saludos:

 Tengo una pequeña pregunta acerca de fetchmail:

 Aquí utilizamos fetchmail para bajar el correo de nuestro proveedor. Lo
 lanzamos como demonio haciendo lo siguiente: fetchmail -a -d 300 -L [log].
 A veces el maldito muere (aparece en el log -terminated with signal 13-).
 Para evitar tener q estar lanzándolo constantemente lo metimos al cron,
 pero, cuando cron lo lanza el bisho se muere al instante apareciendo lo
 mismo de antes -terminated with signal 13-. El man del fetchmail y varios
 libracos q hemos consultado no hablan del tema.


Antes de correr debes saber andar. Si fetchmail te falla al lanzarlo a 
mano, no intentes meterlo en un cron porque sólo complicarás las cosas. 
Consigue primero que te funcione bien a mano.
Empiza probando pocas opciones: fetchmail a secas o fetchmail -a. En el 
fetchmailrc ¿qué teneis?



Re: fetchmail

2001-08-23 Por tema Marcelo Riquelme S.
El Jue 23 Ago 2001 05:31, Juan Ignacio Codoñer escribió:
 El Jue 23 Ago 2001 13:25, Einar Matveinen escribió:
  Saludos:
 
  Tengo una pequeña pregunta acerca de fetchmail:
 
  Aquí utilizamos fetchmail para bajar el correo de nuestro proveedor. Lo
  lanzamos como demonio haciendo lo siguiente: fetchmail -a -d 300 -L
  [log]. A veces el maldito muere (aparece en el log -terminated with
  signal 13-). Para evitar tener q estar lanzándolo constantemente lo
  metimos al cron, pero, cuando cron lo lanza el bisho se muere al
  instante apareciendo lo mismo de antes -terminated with signal 13-. El
  man del fetchmail y varios libracos q hemos consultado no hablan del

Aqui utilizo fetchmail, pero tengo todas las opciones en el archivo 
~/.fetchmailrc, así que lo llamo sin parámetros.
 Un punto que tal vez tenga que ver con la frecuencia de chequeo, al 
parecer 
tu lo tienes cada cinco minutos, tal vez no tenga nada que ver pero 
probablemente tengas alto tráfico de e-mails o correos muy grandes y 
fetchmail intente chequear correo cuando aún no termina el chequeo anterior. 
Esto está ligado a la calidad de la conección con tu proveedor.

Suerte
-- 
Marcelo Riquelme S.
Unidad de Redes 
Universidad San Sebastián
Fono: (56) 41-400444
Fax  : (56) 41-400447



Re: fetchmail

2001-04-10 Por tema Amaya
Ricardo Marcelo Alvarez dijo:
 Tengo el siguiente problema con fetchmail cuando recoge el correo tarda mucho
 en bajar los mails es como que cada mensage tarda en empezar a bajar, por que 
 baje un mail de 7 megas y tardo en empezar a bajar pero despues bajo rapido 
 el resto del archivo, el problema es que los mails de la lista son muchos 
 cortitos y tardo mucho en bajar todos los mails. La cuestion es que configure 
 el kmail para que baje los mensajes directo del servidor y los baja rapido y 
 el fetchmail es como que se traba con algo.

¿Puede ser que tu smail o sendmail o lo que uses trade en repartirlo
localmente?  
¿Notas mejoría con un runq -v?

-- 
  If you don't spend energy getting what you want, you'll have to spend it
  dealing with what you get. - Unknown
 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.4.2) on this Dell Laptop 



Re: fetchmail

2001-04-03 Por tema Luis Arocha -data-
Y el lunes  2 de abril, Ricardo Marcelo Alvarez escribió:
 Aca mando el fichero de configuracion el .forward y el .procmailrc no existen.
 El procmail no lo tengo instalado no se si eso perjudica en algo.
 Gracias por la ayuda y Saludos.

 # Configuration created Sat Mar 31 05:07:01 2001 by fetchmailconf
 set postmaster debian
 set bouncemail
 poll pop3.millic.com.ar with proto POP3
user 'millicom\\debian' there with password '' is debian here
 

Hola Ricardo,
Yo no veo nada extraño en tu configuración (aparte del \\). 
El procmail no es necesario, pero si podía ser el que ralentizara el proceso.
Siento no poder ayudarte. (

Quizás se trate de tu servidor de correo. ¿Has preguntado a otros usuarios?
Saludos

-- 
   O /  O O O O O / O / O / O /  OLuis Arocha Hernández Data
\__|/|__|__|__|/ \__|/__|/__|/__|/|/   larocha at wanadoo.es
\\   \   \   \ Islas Canarias
  \\   \   \   \   Spain



pgpkgGxTPU2aM.pgp
Description: PGP signature


Re: fetchmail

2001-04-02 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez
Aca mando el fichero de configuracion el .forward y el .procmailrc no existen.
El procmail no lo tengo instalado no se si eso perjudica en algo.
Gracias por la ayuda y Saludos.


On Monday 02 April 2001 05:33, Luis Arocha -Data- wrote:
 At Monday, 2 April 2001, Ricardo Marcelo Alvarez [EMAIL PROTECTED]

 ar wrote:
 Tengo el siguiente problema con fetchmail cuando recoge el correo

 tarda mucho

 en bajar los mails es como que cada mensage tarda en empezar a bajar,

 por que

 baje un mail de 7 megas y tardo en empezar a bajar pero despues

 bajo rapido

 el resto del archivo, el problema es que los mails de la lista son

 muchos

 cortitos y tardo mucho en bajar todos los mails. La cuestion es

 que configure

 el kmail para que baje los mensajes directo del servidor y los baja

 rapido y

 el fetchmail es como que se traba con algo.
 Gracias de antemano y saludos.

 ¿Puedes mandar el fichero de configuración de fetchmail?
 También el $HOME/.forward y $HOME/.procmailrc si existen.

 Con la información que das es un poco complicado sacar conclusiones.

 Saludos,
 --
 Luis Arocha Data
 Islas Canarias, España
# Configuration created Sat Mar 31 05:07:01 2001 by fetchmailconf
set postmaster debian
set bouncemail
poll pop3.millic.com.ar with proto POP3
   user 'millicom\\debian' there with password '' is debian here



Re: fetchmail

2001-04-02 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez
Una cosa que me olvidaba yo el fetchmail lo ejecuto sin parametros tal ves 
sea eso.
Y otra preguntita hay alguna forma de que el fetchmail se ejecute cuando 
arranca debian y cada usuario sin yo tener que entrar a cada cuenta tome los 
mails y los deje en el buzon de cada usuario.
Gracias por la ayuda y saludos.


On Monday 02 April 2001 16:25, Ricardo Marcelo Alvarez wrote:
 Aca mando el fichero de configuracion el .forward y el .procmailrc no
 existen. El procmail no lo tengo instalado no se si eso perjudica en algo.
 Gracias por la ayuda y Saludos.

 On Monday 02 April 2001 05:33, Luis Arocha -Data- wrote:
  At Monday, 2 April 2001, Ricardo Marcelo Alvarez [EMAIL PROTECTED]
 
  ar wrote:
  Tengo el siguiente problema con fetchmail cuando recoge el correo
 
  tarda mucho
 
  en bajar los mails es como que cada mensage tarda en empezar a bajar,
 
  por que
 
  baje un mail de 7 megas y tardo en empezar a bajar pero despues
 
  bajo rapido
 
  el resto del archivo, el problema es que los mails de la lista son
 
  muchos
 
  cortitos y tardo mucho en bajar todos los mails. La cuestion es
 
  que configure
 
  el kmail para que baje los mensajes directo del servidor y los baja
 
  rapido y
 
  el fetchmail es como que se traba con algo.
  Gracias de antemano y saludos.
 
  ¿Puedes mandar el fichero de configuración de fetchmail?
  También el $HOME/.forward y $HOME/.procmailrc si existen.
 
  Con la información que das es un poco complicado sacar conclusiones.
 
  Saludos,
  --
  Luis Arocha Data
  Islas Canarias, España


Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1; name=.fetchmailrc
Content-Transfer-Encoding: base64
Content-Description: 




Re: fetchmail

2001-04-02 Por tema Anglés
El lun, 02 abr 2001, Ricardo Marcelo Alvarez escribió:

 Y otra preguntita hay alguna forma de que el fetchmail se ejecute cuando 
 arranca debian y cada usuario sin yo tener que entrar a cada cuenta tome los 
 mails y los deje en el buzon de cada usuario.
 Gracias por la ayuda y saludos.

Yo personalmente tengo el siguiente script en el runlevel por defecto:

#!/bin/bash
case $1 in
start)
  echo Arrancant fetchmail
  fetchmail -f /etc/fetchmailrc
;;
stop)
  echo Parant fetchmail
  fetchmail -q
;;
*)
  echo Falten paràmetres: fetchmail {start | stop}
;;
esac
exit 0

Las configuración la pongo en el fichero /etc/fetchmailrc. La verdad es que no 
me tengo que
preocupar de ir arrancando el fetchmail para cada usuario con unas lineas como:

  poll pop.servidor.es proto pop3 nodns
  user _usuario remoto_ with password _elquesea_ is _usuario dominio 
local_ here
  fetchall fetchall forcecr to * here

consigo que el MTA vaya dejando el correo que recoge de las distintas cuentas 
en el casillero
de cada usuario.  

Espero que la respuesta te sirva de algo.
-- 

  We'll all be murdered in our beds! (by sudo)
  
  (o_.'  Bru Anglés   ·
  //\[EMAIL PROTECTED] ·
  V_/_·
  Ussuari Linux Registrat:193.269 ·



Re: fetchmail y procmail (o maildir)

2001-03-21 Por tema José Esteban
Hola.

Perdon por el retraso (quizá ya no haga falta), pero como mencionas
maildir y no sé si procmail lo soporta, te diré que yo uso maildrop,
que sí que entiende los maildir. Te envío un trocito de .mailfilter.

Saludos.
---
# ¡¡¡ Mejor no dejar líneas en blanco !!!
# logfile maildrop.log  # Liberar esto para registrar

# Las variables de entorno solo se recogen si se llama
# con nombre de fichero de configuración (modo manual)
log RECIPIENT = $RECIPIENT; LOCAL = $LOCAL; HOST = $HOST
log USER = $USER; EXT = $EXT; DEFAULT = $DEFAULT
log SENDER = $SENDER; NEWSENDER = $NEWSENDER

if (/^(To|Cc|Path): [EMAIL PROTECTED]/) {
  if ($MATCH =~ /[EMAIL PROTECTED]/) {  
to ./Maildir/debian-isp/
}   
  if ($MATCH =~ /[EMAIL PROTECTED]/) {  
to ./Maildir/debian-var/
}   
  if ($MATCH =~ /[EMAIL PROTECTED]/) {  
to ./Maildir/debian-l10n/
}
  to ./Maildir/debian/
}
}
if (/^(To|Cc): .*DoQmail.*/) {
  to ./Maildir/.DoQmail/
  }
if (/^From: .*(esatt|tiotobas|arcovia|[Aa]randa).*/) {
to ./Maildir/tiotobas/
}
to ./Maildir/
---

El dom, 03/04/01 mar 01, a las 01:28, Blu decía:
 On Sun, Mar 04, 2001 at 02:24:45AM +, Imobach González Sosa wrote:
  Ante todo, un saludo.
  
  Supongo que ya sabrán por dónde van los tiros viendo del asunto del
  mensaje. El tema es que, aunque no tengo problema para bajarme el
  correo, no logro clasificarlo. Me gustaría que alguien me indicara donde
  puedo encontrar documentación detallada acerca de esto (con los ficheros
  que hay que crear y esas cosas), porque ando bastante perdido.
  
  Muchas gracias.
  
 
 Para saber como confeccionar un .procmailrc, man procmail
 y man procmailrc.
 
 El procmail lo puedes instalar ocomo distribuidor local en tu MTA
 y eso ya depende del MTA, o puedes hacer que el fetchmail lo llame
 directamente con la directiva mda del .fetchmailrc
 
 Blu
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 

-- 
He pedido drivers para Linux. Nº 00073030:
http://www.libranet.com/petition.html

José Esteban
Granada. Spain.



Re: fetchmail

2001-03-13 Por tema Antonio Castro
On Mon, 12 Mar 2001, Carlos Valdivia Yagüe wrote:

 On Mon, Mar 12, 2001 at 01:08:49AM +0100, Juan Carlos Amengual Argudo wrote:
 
  Es que no debes montarlo como auto. En el arranque sólo hay un usuario
  (root) y si montas el disco en el arranque no podrás acceder después
  (podrás leer, pero no escribir). Te paso mi línea del fstab:
  
  /dev/hda1   /mnt/windoze  vfatnoauto,user,rw,sync,exec1   1
  
  lo del sync es para forzar escrituras síncronas y no el mecanismo habitual
  de Linux. Con las opciones noauto y user consigo que el usuario que
 
 ¿Qué ventajas tiene la escritura síncrona sobre particiones vfat?
 
 Saludos.

No me parece apropiada la descripción de ..forzar escrituras sincronas..

Se trata de sincronizar los datos en disco con las operaciones pendientes
que están en memoria pero tampoco me parece que esto se haga de forma 
sincrona. En realidad se recomienda hacer varios sync seguidos para mayor
seguridad.

La ventaja de no escribir inmediatamente en disco cada operación es evidente.
La peticiones de escritura a disco se harán en distinto orden buscando mayor
eficiencia. Sobre todo se trata de optimizar el movimiento de las cabezas del
disco.

Cuando conviene hacer sync entonces ? Pues si vas a hacer algo que pueda dejar
colgado todo el sistema, o hay riesgo de corte de luz, conviene desmontar 
antes los sitemas de ficheros no imprescindibles y luego hacer 'sync;sync;sync'

De esa manera si el sistema cae los sistemas de ficheros montados no sufriran
tanto.

 
 -- 
 Carlos Valdivia Yagüe [EMAIL PROTECTED] - http://valyag.eresmas.com
 Debian/GNU supporter - http://www.debian.org http://www.gnu.org
 GnuPG key DCA0C461 - 13A4 0E99 9A24 05D7 E9B8  0B7F 624A DC44 DCA0 C461
 


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: fetchmail

2001-03-13 Por tema Juan C. Amengual
Carlos Valdivia Yagüe wrote:

 On Mon, Mar 12, 2001 at 01:08:49AM +0100, Juan Carlos Amengual Argudo wrote:

  Es que no debes montarlo como auto. En el arranque sólo hay un usuario
  (root) y si montas el disco en el arranque no podrás acceder después
  (podrás leer, pero no escribir). Te paso mi línea del fstab:
 
  /dev/hda1   /mnt/windoze  vfatnoauto,user,rw,sync,exec1   1
 
  lo del sync es para forzar escrituras síncronas y no el mecanismo habitual
  de Linux. Con las opciones noauto y user consigo que el usuario que

 ¿Qué ventajas tiene la escritura síncrona sobre particiones vfat?

Pues ... ninguna que yo sepa ;-). Simplemente estaba probando cosas y, al final,
lo dejé así. El comentario era simplemente para aclarar lo de la opción sync;
más que nada por si a alguien le sonaba raro. En un disquete sí puede tener
sentido hacerlo así para evitar pérdidas indeseables de información al sacarlo
sin desmontarlo previamente (a la WinDog).

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALI want the sky to fall in,
UNIVERSIDAD JAUME I I want lightning and thunder,
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA I want blood instead of rain,
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  I want the world to make me wonder,
CASTELLON, 12071. SPAIN.I want to walk on water, take a trip to the moon
Phone: +34 964 728361   give me all this and give me it soon
Fax: +34 964 728435 more drink, more dreams, more drugs,
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   more lust, more lies, more love,
but however hard I want
I know deep down inside
I'll never really get more hope
or any more time ...
Robert Smith (The Cure)
- Want, Wild Mood Swings, 1996, Fiction Rec. -







Re: fetchmail

2001-03-13 Por tema Amaya
Joaquín Pérez dijo:
 Hola estoy empezando con Linux y tengo varias dudas la primera es que utilizo
 fetchmail (al menos eso estoy intentando) y me gustaría lanzarlo no como
 demonio y de tal forma que me saque mensajes por un terminal de lo que estas
 haciendo, se que con la opción -v lanza mensajes a stderr pero no se como
 verlos en el terminal.

~-root#cat /etc/ppp/ip-up.d/00fetchmail
#!/bin/sh
logger -i  Starting Fetchmail
/usr/bin/fetchmail -d 30 -L /dev/tty12 -f /root/.fetchmailrc 

Lo que te hace falta es -L /dev/tty12 

-- 
  If you don't spend energy getting what you want, you'll have to spend it
  dealing with what you get. - Unknown
 
  Proudly running Debian GNU/Linux Sid (Kernel 2.4.2) on this Dell Laptop 



Re: fetchmail

2001-03-12 Por tema Carlos Valdivia Yagüe
On Mon, Mar 12, 2001 at 01:08:49AM +0100, Juan Carlos Amengual Argudo wrote:

 Es que no debes montarlo como auto. En el arranque sólo hay un usuario
 (root) y si montas el disco en el arranque no podrás acceder después
 (podrás leer, pero no escribir). Te paso mi línea del fstab:
 
 /dev/hda1   /mnt/windoze  vfatnoauto,user,rw,sync,exec1   1
 
 lo del sync es para forzar escrituras síncronas y no el mecanismo habitual
 de Linux. Con las opciones noauto y user consigo que el usuario que

¿Qué ventajas tiene la escritura síncrona sobre particiones vfat?

Saludos.

-- 
Carlos Valdivia Yagüe [EMAIL PROTECTED] - http://valyag.eresmas.com
Debian/GNU supporter - http://www.debian.org http://www.gnu.org
GnuPG key DCA0C461 - 13A4 0E99 9A24 05D7 E9B8  0B7F 624A DC44 DCA0 C461


pgpZ09Hp1iQlp.pgp
Description: PGP signature


Re: fetchmail

2001-03-11 Por tema Juan Carlos Amengual Argudo
 
 Hola estoy empezando con Linux y tengo varias dudas la primera
 es que utilizo fetchmail (al menos eso estoy intentando) ...

Lo siento, no uso fetchmail ...

 La otra es que tengo dos particiones vfat que veo desde linux 
 pero como usuario no tengo permiso para escribir en ellos en 
 fstab tengo la opción auto y user pero no se que más debo 
 hacer, cambio los permisos como root de los directorios 
 donde los monto pero aún así no consigo escribir.

Es que no debes montarlo como auto. En el arranque sólo hay un usuario
(root) y si montas el disco en el arranque no podrás acceder después
(podrás leer, pero no escribir). Te paso mi línea del fstab:

/dev/hda1   /mnt/windoze  vfatnoauto,user,rw,sync,exec1   1

lo del sync es para forzar escrituras síncronas y no el mecanismo habitual
de Linux. Con las opciones noauto y user consigo que el usuario que
quiera lo pueda montar después usando el comando mount /mnt/windoze o bien
el icono de Gnome ;-)

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALScarred,
UNIVERSIDAD JAUME I your back was turned,
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA curled like an embryo.
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  Take another face
CASTELLON, 12071. SPAIN.you will be kissed
Phone: +34 964 728361   again.
Fax: +34 964 728435 Robert Smith (The Cure)
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   - Cold, Pornography, 1982, Fiction Rec. -





Re: fetchmail

2001-03-11 Por tema Hue-Bond
El lunes 12 de marzo de 2001 a la(s) 01:08:49 +0100, Juan Carlos Amengual 
Argudo contaba:

Con las opciones noauto y user consigo que el usuario que
quiera lo pueda montar después

 Yo  prefiero  auto,gid=12345 y  añadir  el  usuario al  grupo
 correspondiente. Así  estará siempre  montada sin que  los usuarios
 tengan que andar montando y desmontando cosas.


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069


pgpMqzlaFS7AI.pgp
Description: PGP signature


Re: fetchmail y procmail (o maildir)

2001-03-03 Por tema Blu
On Sun, Mar 04, 2001 at 02:24:45AM +, Imobach González Sosa wrote:
 Ante todo, un saludo.
 
 Supongo que ya sabrán por dónde van los tiros viendo del asunto del
 mensaje. El tema es que, aunque no tengo problema para bajarme el
 correo, no logro clasificarlo. Me gustaría que alguien me indicara donde
 puedo encontrar documentación detallada acerca de esto (con los ficheros
 que hay que crear y esas cosas), porque ando bastante perdido.
 
 Muchas gracias.
 

Para saber como confeccionar un .procmailrc, man procmail
y man procmailrc.

El procmail lo puedes instalar ocomo distribuidor local en tu MTA
y eso ya depende del MTA, o puedes hacer que el fetchmail lo llame
directamente con la directiva mda del .fetchmailrc

Blu



Re: fetchmail

2000-10-23 Por tema VerdeOliva


*** REPLY SEPARATOR  ***

On 22/10/00 at 22:18 Hue-Bond wrote:

El domingo 22 de octubre de 2000 a la(s) 19:03:29 +0200, VerdeOliva contaba:

Sólo quiero saber el número de mails que tiene una determinada cuenta de 
correo
en un proveedor. No quiero ni bajarlos dejando copia en el servidor, ni 
bajarlos
sin dejar copia...

 Esto es un off topic jeje :^).


Sólo saber el número de mails que hay en el servidor.

$ telnet pop.ctv.es 110
Trying 212.25.129.11...
Connected to correo.ctv.es.
Escape character is '^]'.
user fserrano
+OK Bienvenidos al servidor POP de CTV.
+OK Password required for fserrano.
pass adiviname
+OK fserrano has 586 messages (2695517 octets).
quit
+OK Pop server at mail signing off.
Connection closed by foreign host.

 ¡Cagüenla! ¡No  me funciona el script  que metí en el  cron! ¡A
 buena hora me entero! :^.

 Si lo quieres hacer forzosamente con fetchmail, ya no sé O:^).


--
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



No lo quiero hacer forzosamente con fetchmail sino tener algo así como los 
programitas que
existen para W9X que te sondean el buzón y te dicen los mails que tienes. Luego 
yo decido si me los
bajo o no. Lo que me extraña es que el fetchmail no sea capaz de hacerlo cuando 
en su proceso de
descarga lo primero que te dice es: tienes 33 mensajes nuevos, y luego 
comienza bajando 1 de 33 y así...

Por eso me pregunté: ¿no habrá una opción que le diga a fetchmail que se quede 
en el punto posterior
a averiguar el número total de mensajes y luego haga un quit?

La pena es que yo no sé programar y no voy a entender ni papa si lo intento... 
pero no creo que sea muy difícil.

Aún así, agradecería cualquier script o programita existente que te permita 
hacer esto de forma
automática... si no es posible me conformaré con la forma interactiva que me 
aconsejas. :-



Re: fetchmail

2000-09-28 Por tema VerdeOliva
Hola, paso a comentar lo que yo interpreto del dialogo que transcribes. Lo 
inserto en el por claridad. Oskey??

Utilizo fetchmail y estoy bastante acostumbrado a este tipo de analisis :-)))
...si bastante significa: los palos que me he dado en la última semana.

*** REPLY SEPARATOR  ***

On 28/09/00 at 0:09 Fermín wrote:

Hola,
tal y como me digisteis he instalado y configurado fetchmail, pero... sigo sin 
poder recoger el correo. Mi ordenador se conecta con el servidor pop3, pero 
tras decirme que tengo correo no hace nada mas. Esto es lo que obtengo si hago 
fetchmail -v:

[EMAIL PROTECTED]:~$ fetchmail -v
fetchmail: 5.3.3 interrogando pop3.teleline.es (protocolo POP3) en Wed, 27 Sep 
2000 23:38:10 +0200 (CEST)
fetchmail: POP3 +OK POP3 Server Multiplexor
fetchmail: POP3 USER FMG4647
fetchmail: POP3 +OK password required for user FMG4647
fetchmail: POP3 PASS *
fetchmail: POP3 +OK Maildrop ready
fetchmail: POP3 STAT
fetchmail: POP3 +OK 1 1719
fetchmail: POP3 LAST
fetchmail: POP3 +OK 0
1 mensaje para FMG4647 at pop3.teleline.es (1719 octets).
fetchmail: POP3 LIST
fetchmail: POP3 +OK scan listing follows
fetchmail: POP3 1 1719
fetchmail: POP3 .
fetchmail: POP3 TOP 1 
fetchmail: POP3 +OK
leyendo mensaje 1 de 1 (1719 octetos)

Justo en este punto el fetchmail ha realizado el trabajo de bajarse el correo.
Ahora pasa a entregarlo a tu MTA (agente de transferencia de mensajes local)

fetchmail: SMTP 220 asterix ESMTP Exim 3.12 #1 Wed, 27 Sep 2000 23:38:15 +0200
fetchmail: SMTP EHLO localhost
fetchmail: SMTP 250-asterix Hello fmangu at asterix [127.0.0.1]
fetchmail: SMTP 250-SIZE
fetchmail: SMTP 250-PIPELINING
fetchmail: SMTP 250 HELP
fetchmail: SMTP MAIL FROM:[EMAIL PROTECTED] SIZE=1719
fetchmail: SMTP 250 [EMAIL PROTECTED] is syntactically correct
fetchmail: SMTP RCPT TO:[EMAIL PROTECTED]
fetchmail: SMTP 250 [EMAIL PROTECTED] is syntactically correct
fetchmail: SMTP DATA
fetchmail: SMTP 354 Enter message, ending with . on a line by itself
#**fetchmail: SMTP. (EOM)
fetchmail: SMTP 250 OK id=13eOu7-Bg-00

Hasta aquí todo bien. El fetchmail ha enviado los datos al MTA local (en tu 
caso el exim, yo acabé configurando el smail porque el exim me daba problemas, 
el smail va como las motos por lo menos en mi distribución)
Tu MTA - exim - responde que ha recibido bien el mensaje. OK.

 eliminado

ESTO NO LO ENTIENDO¿???   ¿esa palabra aparece así?


fetchmail: POP3 DELE 1
fetchmail: POP3 +OK message deleted
fetchmail: POP3 QUIT
fetchmail: POP3 +OK
fetchmail: SMTP QUIT
fetchmail: SMTP 221 asterix closing connection
fetchmail: terminación normal, estado 0


Aquí todo indica que el fetchmail ha recibido la confirmación de que la entrega 
en local se ha producido y, por tanto, pasa a eliminar el mensaje en el 
servidor pop3 (en tu caso pop3.teleline.es). Y parece que todo termina bien, el 
estado 0 indica eso.

Si tienes la opción keep en el fichero .fetchmailrc no te elimina el mensaje, 
pero en mi distribución, si el fetchmail utiliza dicha opción (lo he 
comprobado) y ya se ha bajado el mensaje en alguna ocasión, la siguiente vez 
que lo intenta no lo entrega de nuevo (no flushed), eso es bueno, porque no 
tienes los mensajes repetidos cada vez que consultas un buzón de correo cuyos 
mensajes no te interesa descargar. Sin embargo, cuando utilices la opción 
fetchall en lugar de keep volverás a bajarte TODOS los mensajes y los 
ELIMINARAS DEL SERVIDOR.



Pero en realidad ya no solo no me coge ningún mensaje, sino que ni tan 
siquiera elimina el mensaje del servidor(por otra parte menos mal, porque si 
no...:).
Cuando tras recoger el correo ejecuto mutt o elm o cualquier otro, la 
respuesta siempre es la misma: No mail :(
Con el netscape no tengo ningún problema para enviar y recibir el correo, pero 
me gustaría hacerlo desde modo texto, ¿qué puede ir mal?


Bueno, con todo este rollo creo que el problema no es de fetchmail (todo indica 
que hace bien su trabajo tanto remoto como local), si el mensaje no llega a 
tu mailbox creo que el problema es de exim.

...pero ahí no te puedo ayudar.

Dos saludos  (y tomad esta información con reservas, soy bastante novato)


Un saludo,

-
Fermín Manzanedo fmanguATtelelineDOTes
http://www.astrored.net/elsol
Desde Toshiba2140CDS con Debian GNU/Linux 2.2 Potato
Usuario Linux #184967


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null





Re: fetchmail

2000-09-27 Por tema Chafar
Fermín wrote:
 
 Hola,
 tal y como me digisteis he instalado y configurado fetchmail, pero... sigo 
 sin poder recoger
el correo. Mi ordenador se conecta con el servidor pop3, pero tras
decirme que tengo correo no
hace nada mas. Esto es lo que obtengo si hago fetchmail -v:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ fetchmail -v
 fetchmail: 5.3.3 interrogando pop3.teleline.es (protocolo POP3) en Wed, 27 
 Sep 2000 23:38:10
+0200 (CEST)
 fetchmail: POP3 +OK POP3 Server Multiplexor
 fetchmail: POP3 USER FMG4647
 fetchmail: POP3 +OK password required for user FMG4647
 fetchmail: POP3 PASS *
 fetchmail: POP3 +OK Maildrop ready
 fetchmail: POP3 STAT
 fetchmail: POP3 +OK 1 1719
 fetchmail: POP3 LAST
 fetchmail: POP3 +OK 0
 1 mensaje para FMG4647 at pop3.teleline.es (1719 octets).
 fetchmail: POP3 LIST
 fetchmail: POP3 +OK scan listing follows
 fetchmail: POP3 1 1719
 fetchmail: POP3 .
 fetchmail: POP3 TOP 1 
 fetchmail: POP3 +OK
 leyendo mensaje 1 de 1 (1719 octetos)
 fetchmail: SMTP 220 asterix ESMTP Exim 3.12 #1 Wed, 27 Sep 2000 23:38:15 
 +0200
 fetchmail: SMTP EHLO localhost
 fetchmail: SMTP 250-asterix Hello fmangu at asterix [127.0.0.1]
 fetchmail: SMTP 250-SIZE
 fetchmail: SMTP 250-PIPELINING
 fetchmail: SMTP 250 HELP
 fetchmail: SMTP MAIL FROM:[EMAIL PROTECTED] SIZE=1719
 fetchmail: SMTP 250 [EMAIL PROTECTED] is syntactically correct
 fetchmail: SMTP RCPT TO:[EMAIL PROTECTED]
 fetchmail: SMTP 250 [EMAIL PROTECTED] is syntactically correct
 fetchmail: SMTP DATA
 fetchmail: SMTP 354 Enter message, ending with . on a line by itself
 #**fetchmail: SMTP. (EOM)
 fetchmail: SMTP 250 OK id=13eOu7-Bg-00
 eliminado
 fetchmail: POP3 DELE 1
 fetchmail: POP3 +OK message deleted
 fetchmail: POP3 QUIT
 fetchmail: POP3 +OK
 fetchmail: SMTP QUIT
 fetchmail: SMTP 221 asterix closing connection
 fetchmail: terminación normal, estado 0

 Pero en realidad ya no solo no me coge ningún mensaje, sino que ni tan 
 siquiera elimina el
mensaje del servidor(por otra parte menos mal, porque si no...:).

Para asegurarte de que no te borra los mensajes del servidor mientras no
estes seguro de que el sistema funciona, edita el ~/.fetchmailrc y en la
entrada de la cuenta que estas interrogando, añade al final keep, para
que no los borre.

Por otra parte, el dialogo que transcribes no deja lugar a dudas de que
se le ordena al servidor pop que borre el mensaje y, mas aun, el
servidor responde como si lo hubiera borrado. ¿Como sabes que no lo ha
hecho?

Es posible que la entrega local se haya realizado, pues fetchmail, en
condiciones corrientes, no ordena borrar un mensaje si no ha sido
entregado localmente de forma satisfactoria. En este caso, quienes
podrian ayudarte son los que conocen exim y alguno de ellos quiza no lea
tus mensajes porque en la cabecera solo mencionas fetchmail. Prueba a
que aparezca tambien exim.

Ademas, vendria bien saber el contenido del ~/.fetchmailrc del usuario
que lo ejecuta fetchmail.

Siento no poder ayudarte mas, pero no desesperes, que al final las cosas
acaban andando y uno, en el camino ha aprendido un monton.

Saludos.
-- 
José Esteban
Granada. Spain.



Re: Fetchmail-daemon | bounce | spam?

2000-09-21 Por tema JAT
 Xose == Xose Manoel Ramos [EMAIL PROTECTED] writes:

Xose Hola!  A mi me pasa con algunos mensajes.  Como dices en tu
Xose caso, con 'From:' demasiado grandes.

O mayores del valor que tenga exim para estos casos(¿?).
Yo con sendmail me acogo a la recomendación de 32k, alguno caerá:

  # /etc/mail/sendmail.cf
  [...]
  # Maximum length of the sum of all headers
  O MaxHeadersLength=32768
  [...]
  
Xose Pero ya digo son pocos mensajes y
Xose ninguno de interés. A la basura y punto.

Estoy contigo.

Xose La solución del evitar el MTA y pasar directamente al MDA no
Xose me gusta.  Antiguamente hacía así, pero hay dos razones para
Xose usar el MTA:

Tomo nota para futuro tiempo libre.

   Saludos.

--
 La vejez es la pérdida de la curiosidad.   (Azorín) 

 Debian GNU/Linux 2.2   Kernel 2.2.17
--



Re: Fetchmail-daemon | bounce | spam?

2000-09-21 Por tema JAT

 inetd == inetd  [EMAIL PROTECTED] writes:

inetd a ver si alguien me puede aclarar un poco a que es debido
inetd eso de:

inetd mail from [EMAIL PROTECTED] bounced to
inetd [EMAIL PROTECTED]

Hace unos días me ocurrió lo mismo que a tí, con segmentation 
fault de postre. Sacado del manual de fetchmail y el fichero de configuración
de sendmail: al recibir cabeceras que exceden del máximo establecido por tu 
mda (con sendmail la opción MaxHeadersLength contiene el valor _aconsejado_ de
32k, como medida antispam), fetchmail actua eliminado el mensaje del servidor,
mandándolo al origen (si tienes la opción set bouncemail en tu .fetchmailrc)
o al postmaster (mediante la opción set no bouncemail).
Para que esto suceda tienes que tener el puerto 25 listo para envios por smtp.

inetd porque no entiendo que fetchmail, o fetchmail en modo
inetd daemon envie mensajes a otras direcciones.
Hay dos casos más que fetchmail actua ante respuestas del mda 
filtrando/enviando/descartando el mensaje para prevenir el spam. 

inetd Tambien me gustaria que alguien me explique, o me de
inetd referencia al correspondiente texto o manual, que es eso
inetd del bounce porque el tema me tiene mosqueadito.

Leete el manual de fetchmail y lo tendrás claro, por si no he sido explícito.
Aunque no hay problema, cambia la opción del fichero de configuración de 
fetchmail para ser tú el que reciba el mensaje pasado de bytes. 
Para traducir a pelo esta muy bien el i2e:
[EMAIL PROTECTED]:~$ i2e.sh bounce
bounce (to -) : saltar
bounce : rebote
bouncer : guapo

   Saludos.

--
 La vejez es la pérdida de la curiosidad.   (Azorín) 

 Debian GNU/Linux 2.2   Kernel 2.2.17
--



Re: Fetchmail-daemon | bounce | spam?

2000-09-18 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On lun, sep 18, 2000 at 03:08:35 +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 leyendo mensaje 1 de 23 (67899 octetos)
 ..fetchmail:
 Error de SMTP: 250 Reset state
 fetchmail: mail from [EMAIL PROTECTED] bounced to
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 y me ha dado un poco de mal rollo porque no tengo ni idea de lo que es. luego
 he entrado por telnet en mi servidor pop y veo algo tal que asi:

El Outlook y su maravillosa potencia generando cabeceras mail estándar :-|

Pon en tu ~/.fetchmailrc la línea que te marco:

poll pop.kaka.org # Servidor al que llamar
user pepe # Nombre de usuario en este servidor
pass X  # Password para esta cuenta de correo
is pepe here  # Usuario local al que enviar el correo
mda /usr/bin/procmail -d %s # Procesa procmail los mensajes no el MTA
~
Si tu MTA es sendmail, si hay errores o falta de algo puede tardar bastante
e incluso no aceptar el mensaje mandando una y otra vez preguntas al
servidor referentes a qué es exáctamente esa cosa que le viene.

Espero que te ayude, a mi me sirvió.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



RE: Fetchmail-daemon | bounce | spam?

2000-09-18 Por tema Angel Vicente Perez
Hola a todos...

 --
 --
 leyendo mensaje 1 de 23 (67899 octetos)
 ..
 fetchmail:
 Error de SMTP: 250 Reset state
 fetchmail: mail from [EMAIL PROTECTED] bounced to
 [EMAIL PROTECTED]

A mi me ha dado el mismo error con el mismo mensaje de los cursos estos,
terminaba el fetchamil con violacion de segmento y todo.

Lo he recogido usando el mutt.

 Subject: Cursos de capacitacion empresarial
 Date: Sat, 16 Sep 2000 21:56:36 -0300
 MIME-Version: 1.0
 X-Priority: 3
 X-MSMail-Priority: Normal
 X-Mailer: Microsoft Outlook Express 4.72.3110.5
 X-MimeOLE: Produced By Microsoft MimeOLE V4.72.3110.3
 Content-Type: multipart/related;
 type=multipart/alternative;
 boundary==_NextPart_000_0071_01C02028.FBD20680
 X-Infomail-Spawn: [EMAIL PROTECTED] a 1348 destinos
 X-Infomail-Id: 969151813.5FD001AC1E039F.31813
 Resent-Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
 Resent-From: debian-user-spanish@lists.debian.org
 X-Mailing-List: debian-user-spanish@lists.debian.org
 archive/latest/17334
 X-Loop: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Precedence: list
 Resent-Sender: [EMAIL PROTECTED]

 This is a multi-part message in MIME format.
 --
 ---




Re: Fetchmail actualizado

2000-09-14 Por tema Saxa Egea

Pq no haces:

telnet localhost 25

y miras a ver q te responde y tb miras el log?

Parece que tu sendmail o lo q uses no esta en marcha...

Saxa

At 14:12 14/09/00 +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola compañeros.

El otro día actualice la distro por Inet y todo fue estupendo. 
Ahora con el uso me voy dando cuenta de que hay cosas que fallan.


Tengo con el cron unos scripts para bajar el correo y desde la 
actualización me da problemas fetchmail, diciéndome lo siguiente.


...
leyendo mensaje 1 de 3 (3068 octetos)
fetchmail: Fallo en la conección de SMTP a localhost
fetchmail: POP3 QUIT
fetchmail: POP3 Más o menos:
fetchmail: error Transacción SMTP durante recepción de tajo.unex.es
fetchmail: Query status=10 (SMTP)
fetchmail: terminación normal, estado 10
$

¿Me podeis decir cómo corregir esto?

El latex me pone lo siguiente al compilar los archivos y no me 
los muestra correctamente a través del dvilx.


This is TeX, Version 3.14159 (Web2C 7.3.1)
(pru.tex
LaTeX2e 1998/06/01
Babel v3.6j and hyphenation patterns for american, french, german, 
ngerman, s

panish, nohyphenation, loaded.
(/usr/share/texmf/tex/latex/base/report.cls
Document Class: report 1999/01/07 v1.4a Standard LaTeX document class
(/usr/share/texmf/tex/latex/base/size11.clo))
(/usr/share/texmf/tex/latex/base/latexsym.sty)
(/usr/share/texmf/tex/latex/base/inputenc.sty beta test version)
(/usr/share/texmf/tex/generic/babel/babel.sty
(/usr/share/texmf/tex/generic/babel/spanish.ldf
! Undefined control sequence.
l.20 \ProvidesLanguage
  {spanish}
?

y el la línea 20 no pone eso. Este fichero lo compilaba sin 
problemas antes de la actualización.


Gracias y hasta la próxima.

Diego.

--
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: [EMAIL PROTECTED]
*


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe 
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Re: Fetchmail actualizado

2000-09-14 Por tema JFA
On Thu, Sep 14, 2000 at 02:12:29PM +0200, Saxa Egea wrote:
 Pq no haces:
 
  telnet localhost 25
 
 y miras a ver q te responde y tb miras el log?
 
 Parece que tu sendmail o lo q uses no esta en marcha...
 
  Saxa
A mi me ocurre lo mismo, el telnet 25 ya lo he intentado y tengo el exim
funcionando perféctamente, yo lo he solucionando saltándome el paso,
dándoselo directamente al procmail ... la verdad es que no se me ocurre de
que puede ser ...
-- 
Saludos a tos tos

Javier Fafián Alvarez   | Te pasas la vida haciendo planes,
en un Pentiun 166   | pero la vida ya tiene sus 
RAM 32 Mb kernel 2.2.16 | propios planes ...
Con Linux Debian Potato (2.1) stable| -- JFA --





Re: Fetchmail actualizado

2000-09-14 Por tema dbote
Hola Saxa.

He buscado en /var/log/syslog y pone lo siguiente.

Sep 14 14:08:01 harnina /USR/SBIN/CRON[8698]: (mail) CMD (  if [ -x 
/usr/sbin/exim -a -f /etc/exim.conf ]; then /usr/sbin/exim -q /dev/null 21; 
fi)

Esta parte no la entiendo mucho pues no programo pero no me gusta el aspecto. 
Respecto al telnet al puerto 25 me dice lo siguiente.

Harnina-diego-/home/diego/Documentos/prueba-$  telnet localhost 25
Trying 127.0.0.1...
telnet: Unable to connect to remote host: Conexión rehusada
Harnina-diego-/home/diego/Documentos/prueba-$ telnet localhost
Trying 127.0.0.1...
Connected to localhost.
Escape character is '^]'.
Connection closed by foreign host.
Harnina-diego-/home/diego/Documentos/prueba-$ 

y en el fichero log de antes encuentro...

Sep 14 14:22:46 harnina in.telnetd[8880]: refused connect from localhost

Toda ayuda será bienvenida.

Por cierto, uso exim como MTA y no he reiniciado despues de la 
actualización. ¿Debería hacerlo?

Gracias por todo.

On Thu, Sep 14, 2000 at 02:12:29PM +0200, Saxa Egea wrote:
 Pq no haces:
 
  telnet localhost 25
 
 y miras a ver q te responde y tb miras el log?
 
 Parece que tu sendmail o lo q uses no esta en marcha...
 
  Saxa
 
 At 14:12 14/09/00 +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola compañeros.
 
  El otro día actualice la distro por Inet y todo fue estupendo. 
  Ahora con el uso me voy dando cuenta de que hay cosas que fallan.
 
  Tengo con el cron unos scripts para bajar el correo y desde la 
  actualización me da problemas fetchmail, diciéndome lo siguiente.
 
 ...
 leyendo mensaje 1 de 3 (3068 octetos)
 fetchmail: Fallo en la conección de SMTP a localhost
 fetchmail: POP3 QUIT
 fetchmail: POP3 Más o menos:
 fetchmail: error Transacción SMTP durante recepción de tajo.unex.es
 fetchmail: Query status=10 (SMTP)
 fetchmail: terminación normal, estado 10
 $
 
  ¿Me podeis decir cómo corregir esto?
 
  El latex me pone lo siguiente al compilar los archivos y no me 
  los muestra correctamente a través del dvilx.
 
  This is TeX, Version 3.14159 (Web2C 7.3.1)
 (pru.tex
 LaTeX2e 1998/06/01
 Babel v3.6j and hyphenation patterns for american, french, german, 
 ngerman, s
 panish, nohyphenation, loaded.
 (/usr/share/texmf/tex/latex/base/report.cls
 Document Class: report 1999/01/07 v1.4a Standard LaTeX document class
 (/usr/share/texmf/tex/latex/base/size11.clo))
 (/usr/share/texmf/tex/latex/base/latexsym.sty)
 (/usr/share/texmf/tex/latex/base/inputenc.sty beta test version)
 (/usr/share/texmf/tex/generic/babel/babel.sty
 (/usr/share/texmf/tex/generic/babel/spanish.ldf
 ! Undefined control sequence.
 l.20 \ProvidesLanguage
{spanish}
 ?
 
  y el la línea 20 no pone eso. Este fichero lo compilaba sin 
  problemas antes de la actualización.
 
  Gracias y hasta la próxima.
 
  Diego.
 
 --
 *
 Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
 Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
 Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
 Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
  correo-e: [EMAIL PROTECTED]
 *
 
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe 
 [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 

-- 
*
Diego Bote BarcoEscuela de Ingenierías Industriales
Área de Matemática Aplicada Avda. de Elvas s/nº
Departamento de Matemáticas C.P.: 06071 BADAJOZ
Universidad de Extremadura  Tlf.: 924 289600 ext 9754 Fax: 924 289601
correo-e: [EMAIL PROTECTED]
*



  1   2   >