wav --- mp3 mp3 --- wav

2005-09-13 Por tema Franco Catrin
El lun, 12-09-2005 a las 12:12 -0400, Ruben Toledo escribió:
 solo lame, pues tmb descomprime, solo que tiene un detalle, hay que 
 ingresar el nombre de a uno ,o sea no soporta cosas como *.mp3. Habia un 
 script, en el paquete tar, que hacia esa magia. pero el rpm (de FC al 
 menos, y que yo sepa) no lo trae.

y por que no simplemente:

Para codificar:
ls -1 *.wav | xargs -l lame

Para decodificar:
ls -1 *.mp3 | xargs -l lame --decode

Saludos
-- 
Franco Catrin L.   TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Herramienta para modelado de bases de datos

2005-09-13 Por tema Alvaro Herrera
On Mon, Sep 12, 2005 at 09:15:47PM -0400, Pedro Charnay Lagos wrote:
 Hola,
  Que versión es el Qt que tienes instalado ???
 
 dpkg -l me entrega lo siguiente:
 
  qt3-dev-tools  3.3.3-7ubuntu3 Qt3 development tools

Instala Qt 2 ...

-- 
Alvaro Herrera -- Valdivia, Chile Architect, www.EnterpriseDB.com
Hi! I'm a .signature virus!
cp me into your .signature file to help me spread!
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep 12 23:20:58 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Tue Sep 13 00:37:02 2005
Subject: wav --- mp3  mp3 --- wav
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, Sep 12, 2005 at 10:12:56PM -0400, Franco Catrin wrote:
 El lun, 12-09-2005 a las 12:12 -0400, Ruben Toledo escribió:
  solo lame, pues tmb descomprime, solo que tiene un detalle, hay que 
  ingresar el nombre de a uno ,o sea no soporta cosas como *.mp3. Habia un 
  script, en el paquete tar, que hacia esa magia. pero el rpm (de FC al 
  menos, y que yo sepa) no lo trae.
 
 y por que no simplemente:
 
 Para codificar:
 ls -1 *.wav | xargs -l lame

Observa que el -1 no es necesario, porque ls detecta que la salida
estandar no es un TTY y usa el formato de una columna automaticamente.
(Al menos esto hace el ls de las GNU utils.  Otros pueden ser menos
brillantes)

Hay muchas otras formas de hacerlo, por ej
for i in *.wav; do lame $i; done


Las comillas son para que funcione cuando tienes nombres con espacios
en blanco.  En el caso de xargs supongo que hay alguna manera facil de
arreglarlo tambien ... a mi me da pereza leer el manual y hago esto:

ls *wav | sed -e 's/.*//' | xargs -l lame

-- 
Alvaro Herrera -- Valdivia, Chile Architect, www.EnterpriseDB.com
¿Qué importan los años?  Lo que realmente importa es comprobar que
a fin de cuentas la mejor edad de la vida es estar vivo  (Mafalda)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 13 00:13:15 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Victor Hugo dos Santos)
Date: Tue Sep 13 02:02:46 2005
Subject: Balanceo de Carga con 2 Routers
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Estimados
 
 Busco alguna herramienta para balancear carga entre 2 routers conectados a
 Internet (distinto ISP),
 pero discriminando por protocolo de Capa de Aplicacion.

iptables ??? 

 con ip  cree las tablas y politicas de ruteo y puedo hacer que desde el
 mismo Firewall
 el trafico se vaya a un router u otro dependiendo del origen.
 Esto trabaja muy bien, pero yo desearia discriminar por protocolo de
 aplicacion.

... y no te funcionaria simplemente utilizar iptables + dport con
SNAT a ips distintas ???

También podrías utilizar el match strings de iptables... pero
tendrías q compilarlo.. ya q segundo tengo leído en algunas partes, no
esta habilitado por defecto...

por cierto, alguien tiene el enlace q explica el porque lo
deshabilitaron, pues según comentarios, aparenta q venia habilitado
por defecto hace un tiempo atrás.


 Ej:  trafico WEB y otras cosas se va hacia un R1, y FTP se va hacia R2.
 Por defecto, todo lo demas se va a R1

 Alguna experiencia o idea en esto?

debería de funcionar lo q mencione arriba !!!

Obs.: Perdón por crear un nuevo hilo.. acabo de reconfigurar mis datos
en la lista y la mensaje original fue a la dirección antigua.

Salu2

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


Balanceo de Carga con 2 Routers

2005-09-13 Por tema Miguel Oyarzo O.
At 00:13 13-09-2005, Victor Hugo dos Santos wrote:
  Estimados
 
  Busco alguna herramienta para balancear carga entre 2 routers conectados a
  Internet (distinto ISP), pero discriminando por protocolo de Capa de 
 Aplicacion.

iptables ???

Si.. iptables para marcar paquetes solamente.

  con ip  cree las tablas y politicas de ruteo y puedo hacer que desde el
  mismo Firewal el trafico se vaya a un router u otro dependiendo del origen.
  Esto trabaja muy bien, pero yo desearia discriminar por protocolo de
  aplicacion.

... y no te funcionaria simplemente utilizar iptables + dport con
SNAT a ips distintas ???

no
no se trata de redireccion de puertos. Cuando haces eso mandas los paquetes
a una IP y puerto  definido, no a una interfaz  de un router.

El problema que plantie a la lista es de rutero puro de capa 3, pero
con algun tipo de conexion en la capa de transporte.


  Ej:  trafico WEB y otras cosas se va hacia un R1, y FTP se va hacia R2.
  Por defecto, todo lo demas se va a R1
 
  Alguna experiencia o idea en esto?

debería de funcionar lo q mencione arriba !!!

No funciona lo que mencionas arriba.. piensa que NO es un problema solo de 
transporte,
sino mas bien tiene que ver con ruteo de capa de red, discrminado por puerto.

Anoche probe iproute2 y cree varias tablas de rutas con diferentes gateways en
el mismo firewall.

Luego, maque paquetes con iptables (tabla mangle) dependiendo del puerto de 
destino
y al final agregue politicas de ruteo mandado a cada paquete marcado a una 
de las tablas.

parece que funciono (debo testear un poco mas) el trafico web se me fue 
por un router y
el trafico ftp por otro el otro.


cualquier comentario bienvenido

Saludos

Miguel Oyarzo
INALAMBRICA
Punta Arenas





Tarjetas Wireless PCI para Linux

2005-09-13 Por tema Leonardo Soto M.
Alejandro Valdes wrote:
 hola..
 
 
 tengo una tarjeta CISCO AIRONET 350 (AIR-PCM350), funciona perfectamente
 en mi kernel actual, 2.6.12, con el módulo 3c59x.

Y sabes quien distribuye esas cosas aca en Chile? Via google no logre 
dar con ningun proveedor local.

Gracias a todos por los datos. Al final, ya que no hemos encontrado las 
CISCO aca en Chile, vamos a hacer un primer intento con una dLink + 
madwifi. El drama es conseguir que la dLink que nos vendan efectivamente 
tenga el chip Atheros, porque los muy simpáticos tienen revisiones de 
exactamente el mismo modelo con chipsets distintos :(.

Saludos!

--
Leonardo Soto M.
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 13 12:08:36 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Tue Sep 13 12:07:16 2005
Subject: modem adsl zyxel 600 series prestige 623R-T1 ,
alguien lo tiene funcionando via ethernet o usb?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 10/09/05, Iván Castro M.-[EMAIL PROTECTED] escribió:
 ethernet tengo 1 y funciona sin problemas en debian...
como no me funciona la telepatia aun
podrias indicar si es el mismo modelo y el archivo dsl-provider ?
usas TIE?


 
 El 10/09/05, Enrique Herrera Noya[EMAIL PROTECTED] escribió:
  esa cosa instalaron los de tie
  :-(
  (solo por el lado oscuro logro conectar)
 
  me reclama que no puede MTU mayor de 1500
 
  --
  apoya la campaña Mi primer PC ¡pero de verdad!
  http://perodeverdad.cl
  --
  Colegio de Informaticos de Chile  (en Formación)
  http://colegiodeinformaticosdechile.blogspot.com/
  http://www.cich.cl
 
 
 
 
 --
 Iván Castro M. - www.debianchile.cl
 +56 (9) 407 60 04
 
 *Disclaimer:*
 This message (including any attachments) contains confidential
 information intended for a specific individual and purpose, and is
 protected by law. If you are not the intended recipient, you should
 delete this message. Any disclosure, copying, or distribution of this
 message, or the taking of any action based on it, is strictly
 prohibited.
 
 


-- 
apoya la campaña Mi primer PC ¡pero de verdad!
http://perodeverdad.cl
--
Colegio de Informaticos de Chile  (en Formación)
http://colegiodeinformaticosdechile.blogspot.com/
http://www.cich.cl


Tarjetas Wireless PCI para Linux

2005-09-13 Por tema Alejandro Valdes
lo puedes comprar en:

Magenta

http://www.magentadirecto.cl/directo/directo.asp


El mar, 13-09-2005 a las 08:05 -0400, Leonardo Soto M. escribió:
 Alejandro Valdes wrote:
  hola..
  
  
  tengo una tarjeta CISCO AIRONET 350 (AIR-PCM350), funciona perfectamente
  en mi kernel actual, 2.6.12, con el módulo 3c59x.
 
 Y sabes quien distribuye esas cosas aca en Chile? Via google no logre 
 dar con ningun proveedor local.
 
 Gracias a todos por los datos. Al final, ya que no hemos encontrado las 
 CISCO aca en Chile, vamos a hacer un primer intento con una dLink + 
 madwifi. El drama es conseguir que la dLink que nos vendan efectivamente 
 tenga el chip Atheros, porque los muy simpáticos tienen revisiones de 
 exactamente el mismo modelo con chipsets distintos :(.
 
 Saludos!
 
 --
 Leonardo Soto M.
 
-- 
Alejandro M. Valdés Jiménez.
Fono: 071 - 200413
RSS - DITyM
Universidad de Talca.


(sin asunto)

2005-09-13 Por tema Jorge Alberto Arocha Muñoz
Puedes hacer eso y mucho mas echale un vistazo a:

http://lartc.org/


Es un howto de lo que se puede hacer a nivel de enrutamiento con linux, el 
documento es extenso y abarca de todo un poco  pero trae lo que quieres 
hacer basicamente puedes usar iptables para marcar los paquetes de acuerdo al 
protocolo y con base en eso usar enrutamiento dinamico ... una tabla distinta 
para cada protocolo ...

Hay una version es español recomiendo echarle una lecturita a todo paa decidir 
como hacerlo y que se adapta mejor a tus necesidades 

El lun, 12-09-2005 a las 16:52, Miguel Oyarzo O. escribió:
At 15:39 12-09-2005, Horst von Brand wrote:
 Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Busco alguna herramienta para balancear carga entre 2 routers
   conectados a Internet (distinto ISP),
 
 Eso no es balance de carga, es ruteo entre sistemas autonomos. Consigue
 una direccion de sistema autonomo, y configura tu router de forma adecuada.
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 
 
 Gracias Horst,
 pero suena como matar un moquito con una bomba atomica.
 
 No necesito sistema autonomo y los Routers estandar no tienen
 protocolos de enrutamiento que permitan conducir trafico considerando
 puertos de capa 4.  Ellos deciden por saltos o estados de enalce nomas 
 (BGP, IGRP, EIGRP, RIP, etc)
 
 No busco balancear carga... (dices bien), busco conducir trafico en base a 
 sus puertos.
 
 Mi consulta creo que no está en la capa 3, quizas en la 4 o directamente la 7.
 No se.. parece q no es tan trivial este problema.
 
 Indago en iproute2 marcando paquetes.. solo me funciona parcialmente.. 
 necesito
 conectar quizas paquetes marcados y ponerlos en el gateway adecuado
 
 
 
 Cualquier sugerencia bienvenida.
 
 Miguel Oyarzo
 INALAMBRICA
 Punta Arenas
 
 
 
 
 
 







JORGE ALBERTO AROCHA MUOZ
Ingeniero de Sistemas UIS
Especialista Sistemas Inf. Geogrfica


-- 




Balanceo de Carga con 2 Routers

2005-09-13 Por tema Jorge Alberto Arocha Muñoz




Puedes hacer eso y mucho mas echale un vistazo a:

http://lartc.org/


Es un howto de lo que se puede hacer a nivel de enrutamiento con 
linux, el documento es extenso y abarca de todo un poco  pero 
trae lo que quieres hacer basicamente puedes usar iptables para 
marcar los paquetes de acuerdo al protocolo y con base en eso usar 
enrutamiento dinamico ... una tabla distinta para cada protocolo ...

Hay una version es español recomiendo echarle una lecturita a todo 
paa decidir como hacerlo y que se adapta mejor a tus necesidades 

El lun, 12-09-2005 a las 16:52, Miguel Oyarzo O. escribió:
At 15:39 12-09-2005, Horst von Brand wrote:
 Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Busco alguna herramienta para balancear carga entre 2 routers
   conectados a Internet (distinto ISP),
 
 Eso no es balance de carga, es ruteo entre sistemas autonomos. Consigue
 una direccion de sistema autonomo, y configura tu router de forma adecuada.
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org


 Gracias Horst,
 pero suena como matar un moquito con una bomba atomica.

 No necesito sistema autonomo y los Routers estandar no tienen
 protocolos de enrutamiento que permitan conducir trafico considerando
 puertos de capa 4.  Ellos deciden por saltos o estados de enalce 
 nomas (BGP, IGRP, EIGRP, RIP, etc)

 No busco balancear carga... (dices bien), busco conducir trafico en 
 base a sus puertos.

 Mi consulta creo que no está en la capa 3, quizas en la 4 o 
 directamente la 7.
 No se.. parece q no es tan trivial este problema.

 Indago en iproute2 marcando paquetes.. solo me funciona 
 parcialmente.. necesito
 conectar quizas paquetes marcados y ponerlos en el gateway adecuado



 Cualquier sugerencia bienvenida.

 Miguel Oyarzo
 INALAMBRICA
 Punta Arenas



















JORGE ALBERTO AROCHA MUOZ
Ingeniero de Sistemas UIS
Especialista Sistemas Inf. Geogrfica


-- 




Balanceo de Carga con 2 Routers

2005-09-13 Por tema Victor Hugo dos Santos
El 13/09/05, Miguel Oyarzo O.[EMAIL PROTECTED] escribió:
 At 00:13 13-09-2005, Victor Hugo dos Santos wrote:
   Estimados
  
   Busco alguna herramienta para balancear carga entre 2 routers conectados a
   Internet (distinto ISP), pero discriminando por protocolo de Capa de
  Aplicacion.
 
 iptables ???
 
 Si.. iptables para marcar paquetes solamente.
 
   con ip  cree las tablas y politicas de ruteo y puedo hacer que desde el
   mismo Firewal el trafico se vaya a un router u otro dependiendo del 
   origen.
   Esto trabaja muy bien, pero yo desearia discriminar por protocolo de
   aplicacion.
 
 ... y no te funcionaria simplemente utilizar iptables + dport con
 SNAT a ips distintas ???
 
 no
 no se trata de redireccion de puertos. Cuando haces eso mandas los paquetes
 a una IP y puerto  definido, no a una interfaz  de un router.

oye SNAT+dport no hacen redireccion de puertos 

 El problema que plantie a la lista es de rutero puro de capa 3, pero
 con algun tipo de conexion en la capa de transporte.
 
 
   Ej:  trafico WEB y otras cosas se va hacia un R1, y FTP se va hacia R2.
   Por defecto, todo lo demas se va a R1
  
   Alguna experiencia o idea en esto?
 
 debería de funcionar lo q mencione arriba !!!
 
 No funciona lo que mencionas arriba.. piensa que NO es un problema solo de
 transporte,
 sino mas bien tiene que ver con ruteo de capa de red, discrminado por puerto.

Acabo de realizar una prueba en una maquina q contiene dos enlaces
distintos (entel y telefonica)... y con iptables + dport puedo enviar
HTTP y HTTPS para el enlace uno y SSH para el enlace dos.


 Anoche probe iproute2 y cree varias tablas de rutas con diferentes gateways en
 el mismo firewall.
 
 Luego, maque paquetes con iptables (tabla mangle) dependiendo del puerto de
 destino
 y al final agregue politicas de ruteo mandado a cada paquete marcado a una
 de las tablas.
 
 parece que funciono (debo testear un poco mas) el trafico web se me fue
 por un router y
 el trafico ftp por otro el otro.

perdon.. pensaba q ya tenias configurado ambos enlaces en vuestro
servidor con sus respectivas direcciones IP+gateways(1) 
logicamente, despues de configurar esto, puedes utilizar
iptables+dport para direccionar el trafico de manera bastante simples,
entre uno y otro enlace.

1 - 
http://www.gulic.org/static/lartc.pdf 
www.vivaolinux.com.br/artigos/verArtigo.php?codigo=2252 
(el ultimo esta en portugues, mas bastante simples y funcional)

 cualquier comentario bienvenido

salu2,

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


minicom para consola

2005-09-13 Por tema Horst von Brand
Cristian ... [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Alguien tiene idea de cómo configurar minicom para
 conectarse por consola a un dispositivo Cisco.

Minicom habla con cualquier lesera que este conectada a un puerto serial.
Supongo que te refieres a conexion al Cisco via serial, si eso no funciona
probablemente las puertas tienen configuraciones diferentes (o (no) estas
usando un cable cruzado tal vez? o incluso /no/ esta conectado a la puerta
correcta?)

Ahora, si dieras un pichintun de detalles de lo que estas haciendo, lo que
quieres lograr, y lo que ves como resultado, y porque crees que eso esta
mal, capaz que alguien aca pueda darte la solucion. Mientras tanto, son
palos de ciego en una noche sin luna.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 13 13:05:28 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Eduardo Vivero =?ISO-8859-1?Q?Pe=F1a?=)
Date: Tue Sep 13 14:07:38 2005
Subject: Software para hacer clases
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Holas,

La otra vez vi un video en donde una persona que hace clases con
gnu/linux (o como quieran llamarle a una distribucion) usaba un software
con el cual podia capturar las pantallas de los alumnos, escribir en una
ventana, etc.

Conocen algo por el estilo?

Estuve viendo Atutor, es para e-learning, no lo he usado y no trar la
herramienta que busco, pero se ve bueno. Alguien lo ha usado?


Salu2.


Luis Eduardo Vivero Peña.


Software para hacer clases

2005-09-13 Por tema Miguel Angel Amador L
On 9/13/05, Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Holas,
 
 La otra vez vi un video en donde una persona que hace clases con
 gnu/linux (o como quieran llamarle a una distribucion) usaba un software
 con el cual podia capturar las pantallas de los alumnos, escribir en una
 ventana, etc.
 
 Conocen algo por el estilo?
 
 Estuve viendo Atutor, es para e-learning, no lo he usado y no trar la
 herramienta que busco, pero se ve bueno. Alguien lo ha usado?
 
 
 Salu2.
 
 
 Luis Eduardo Vivero Peña.

Control Aulas ? 
http://www.educalibre.cl/node/106  

Saludos
 Miguel
-- 
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
[ http://www.fotolog.net/kush ]


Openwebmail pop3

2005-09-13 Por tema Marcos Pinilla
Estimados:

Tengo 2 servidores
1 Solaris con correos
1 Fedora con Openwebmail

Al ingresar un usuario a su cuenta en openwebmail, el servidor va a buscar los 
correos 
al Solaris. En ese proceso se queda el openwebmail pegado en la pantalla del 
Copyright. Esto puede causar una demora de varios minutos segun los megas de 
correo.

Se puede evitar esta espera ?  Alguien ha tenido la misma experiencia?

Gracias de antemano.

---
Marcos Pinilla Cruz
Universidad de Playa Ancha (http://www.upla.cl)
User # 371237 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 13 13:33:28 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (juan pablo Rumie Vittar)
Date: Tue Sep 13 14:32:09 2005
Subject: wav --- mp3  mp3 --- wav
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Muchas gracias a todos... ya descarge lame
asi que voy a probar unos script que tenia ya hechos
para ver como se comportan + las sugerencias que se
recomiendan aqui.

saludos



__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 13 14:42:27 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Roberto Bonvallet)
Date: Tue Sep 13 14:41:05 2005
Subject: wav --- mp3  mp3 --- wav
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alvaro Herrera escribio:
 ls *wav | sed -e 's/.*//' | xargs -l lame

ls -Q *.wav | xargs -l lame

-- 
Roberto Bonvallet
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 13 14:43:33 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Eduardo Vivero =?ISO-8859-1?Q?Pe=F1a?=)
Date: Tue Sep 13 14:46:00 2005
Subject: Software para hacer clases
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 2005-09-13 at 14:25 -0400, Miguel Angel Amador L wrote:
[...]

 Control Aulas ? 
 http://www.educalibre.cl/node/106  

Ese era, ¡gracias!
Aca esta en link, por si alguien lo desea ver:
http://www.itais.net/index.php?blog=3


Salu2.


Tarjetas Wireless PCI para Linux

2005-09-13 Por tema Horst von Brand
Jorge Valencia [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 Las que no recomendaria por nada son las con chips RaLink (ASUS y
 otras), ya que a pesar de decir ser soportadas por Linux, funcionan
 realmente mal, ya sea con los drivers rt2x00 o con ndiswrapper.

Ojo con NDISwrapper! La configuracion de los nucleos actuales (y en Fedora
hace tiempo) hace que sea inviable (WinNT garantiza al menos 12KiB stack a
los drivers, Linux actualmente (o antigua configuracion 4KSTACKS) algo como
3KiB, con configuracion antigua 8KSTACKS algo de 6). No, cambiar eso no es
posible sanamente (requeriria solicitar 3 o 4 paginas /contiguas/ en
memoria fisica, y eso simplemente no funciona con el manejo de memoria
virtual en Linux; precisamente bajan de 8KiB a 4KiB porque 2 ya anda mal).
Estan trabajando en hacer que NDISwrapper use su propio stack pero es un
lio bastante grande.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 13 15:16:04 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Francisco Rivas)
Date: Tue Sep 13 16:09:11 2005
Subject: minicom para consola
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Si el equipo Cisco esta configurado por default, deberias configurar la
consola a 9600/8/1, y listo. Pero supongo que eso ya lo probaste... y
supongo tambien que tienes el cable correcto para el equipo Cisco. Si
este es el caso, y el equipo no es nuevo, es probable que alguien te
haya cambiado la velocidad de la puerta de consola, y que por eso no
funcione. Si este equipo es un router (que corre Cisco IOS), puedes
probar a apagar y prender el equipo, y dentro de los 10 primeros
segundos tirale un BREAK (Control-A F con el minicom), y deberia salirte
un prompt que dice rommon, el cual es como la BIOS del router (para
que me entiendan...). Si llegas a este prompt, ejecuta el comando
confreg y sigue los pasos que te va diciendo para cambiar la velocidad
de la consola a 9600 (o a la velocidad que quieras). Si el break no te
funciona, prueba lo siguiente (esto tambien sirve con terminales
wintendo como el hyperterminal, que no se porque diablos no pasan bien
el BREAK a la consola):

a) apaga el router
b) enchufa la consola
c) configura el minicom (o el hyperterminal en el caso de windows, o el
cliente que sea) a 1200/8/1  (si, 1200, no es un typo)
d) enciende el router, y espera un par de segundos
e) presiona la barra espaciadora, dejala apretada por 10 o 15 segundos
f) cambia la configuracion del minicom a 9600/8/1
g) cierra y abre el minicom de nuevo, y vas a estar en el rommon , y
ahi ejecutas el confreg y cambias la velocidad de la consola

Si el problema es que en la configuracion del router (en la config que
bootea) la consola esta en otra velocidad que no conoces, hace esto
mismo del rommon, pero ahi escribe confreg 0x2142, y luego reload. Con
eso, el router parte y se salta la configuracion. De hecho, te va a
pedir que lo configures de nuevo... si no quieres perder la
configuracion, cuando el setup te pregunte si quieres configurar le
pones que NO, y apretas enter. Vas a quedar en el prompt Router , luego
pone enable, quedas en el prompt Router# , y ahi hace un show
startup-config, y vas a poder ver la configuracion (y la velocidad de
la consola!). Una vez que sepas la velocidad de la consola, escribe
copy startup-config running-config (para que se active la
configuracion), y cambia la velocidad de tu minicom para que se ajuste a
la velocidad que estaba en la config. Despues de esto, tienes que volver
el conf-reg al valor normal (esto es, que bootee con la config). Para
esto, en modo enable (cuando estas en el prompt Router#), escribe:

conf t
config-register 0x2102
exit
wr mem

Luego dale reload y deberia partir con la configuracion que tenias y
ahora que ya sabes la velocidad de la consola, no vas a tener problemas.
Si el equipo no es un router, pregunta de nuevo (por lo menos dando el
modelo exacto del equipo), y te digo el procedimiento (o por lo menos,
donde buscarlo).


saludos,

Francisco Rivas.





On Mon, 2005-09-12 at 22:34 -0300, Cristian ... wrote:
 Alguien tiene idea de cómo configurar minicom para
 conectarse por consola a un dispositivo Cisco. He
 googleado y buscado en variados lugares y no he podido
 hacerlo.
 Si alguien me puede ayudar lo garadezco de antemano
 
 Salu2
 
 Cristian
 
 
 
 
   
 
 
   
   
 ___ 
 1GB gratis, Antivirus y Antispam 
 Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
 http://correo.yahoo.com.ar 
 
 


OT: juegos de X, donde estan?

2005-09-13 Por tema Germán Poó Caamaño
On lun, 2005-09-12 at 21:31 -0400, Jesus Aneiros Sosa wrote:
 On Mon, 12 Sep 2005, Ruben Toledo wrote:
 
  Gracias por el dato de fritz!!!
 
 Yo aca lo juego con dosemu y en general va bien aunque a veces se cuelga. 
 Por cierto, conoces algun conversor FLOSS de pgn a cbf? Al parecer no 
 estoy STFW bien porque no doy con ninguno. Si te interesa tengo las 60 
 partidas del libro de Fischer My Memorable Sixty Games, todas las partidas 
 de Lasker, Aliojin, el Capa por supuesto.

Existe una recopilación de partidas en crafty.  En Debian el paquete
se llama crafty-books-(small|medium|medtosmall).

Otro paquete que podría ser de interés es scid, que es capaz de leer
y escribir PGN; y es una interfaz para manipular partidas de ajedrez.

pgn-extract. sin comentarios.

Había un motor de ajedrez que mejoraba el rendimiento de gnuchess,
era crafty+???, IIRC.  (Eso fue hace varios años).

Y también puedes jugar ajedrez contra un filtro bayesiano de SPAM,
utilizando como interfaz xboard (para no marearse con correos ;-)
http://dbacl.sourceforge.net/spam_chess-1.html

PD: Conocía 2 ó 3 formas de escribir Alekhine, pero esa es nueva para
mí.

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


wav --- mp3 mp3 --- wav

2005-09-13 Por tema Ruben Toledo
Franco Catrin wrote:

El lun, 12-09-2005 a las 12:12 -0400, Ruben Toledo escribió:
  

solo lame, pues tmb descomprime, solo que tiene un detalle, hay que 
ingresar el nombre de a uno ,o sea no soporta cosas como *.mp3. Habia un 
script, en el paquete tar, que hacia esa magia. pero el rpm (de FC al 
menos, y que yo sepa) no lo trae.



y por que no simplemente:

Para codificar:
ls -1 *.wav | xargs -l lame

Para decodificar:
ls -1 *.mp3 | xargs -l lame --decode

Saludos
  

ooopppsss!!!

no tenia idea de ls -1 y xargs 

[googleando y aplicando RTFM]

gracias
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 13 15:33:32 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Tue Sep 13 16:30:17 2005
Subject: minicom para consola
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On lun, 2005-09-12 at 22:34 -0300, Cristian ... wrote:
 Alguien tiene idea de cómo configurar minicom para
 conectarse por consola a un dispositivo Cisco. He
 googleado y buscado en variados lugares y no he podido
 hacerlo.
 Si alguien me puede ayudar lo garadezco de antemano

Las veces que he tenido que conectarme usando un cable
serial he usado kermit, y me ha bastado:

kermit set line /dev/ttyS0
kermit set carrier-watch off
kermit connect

Y listo.

Existe ckermit, revisa si está empaquetado en tu distro.

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


LDAP - mailAlternateAddress

2005-09-13 Por tema Rolando Mota
Hola lista ;)

estoi creando mis usuarios con mails alternativos...
pero mi OpenLDAP me reclama lo sgte.:

Starting OpenLDAP: slapd - failed:
/etc/ldap/slapd.conf: line 66: index attribute mailAlternateAddress 
undefined

perfectamente se que dice que no esta definido el atributo. , pero dnd como 
cuando
le digo que trabaje con este atributo...le estuve agregando schema a 
slapd.conf pero nada
ya me sobrepaso :S,

slapd.conf
# Indexing options for database #1
index   objectClass eq
index   mail,mailAlternateAddress eq
slapd.conf

Gracias y saludos
Larry Letelier N.

_
MSN Amor: busca tu ½ naranja http://latam.msn.com/amor/


ver particiones fat32 en mandrake 10.1

2005-09-13 Por tema Moisés Vallejos
hola...me gustaria preguntar como podria ver las particiones de fat32, desde 
linux en kde.
otra consulta es referente a cual seria la mejor manera de aprender los 
comandos de BASH para usuario y administracion.
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 13 16:55:57 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Tue Sep 13 16:53:16 2005
Subject: OT: juegos de X, donde estan?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, Sep 13, 2005 at 03:48:57PM -0400, Germán Poó Caamaño wrote:

 PD: Conocía 2 ó 3 formas de escribir Alekhine, pero esa es nueva para
 mí.

Problema estandar tratando de transliterar caracteres cirilicos.  El
nombre de verdad esta en la Wikipedia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Alexander_Alekhine

Obviamente no puedo escribirlo en iso-8859-1 ;-)

-- 
Alvaro Herrera -- Valdivia, Chile Architect, www.EnterpriseDB.com
Before you were born your parents weren't as boring as they are now. They
got that way paying your bills, cleaning up your room and listening to you
tell them how idealistic you are.  -- Charles J. Sykes' advice to teenagers
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 13 16:52:50 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Zuir DJ)
Date: Tue Sep 13 16:57:39 2005
Subject: Tarjetas Wireless PCI para Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 9/13/05, Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Jorge Valencia [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]
 
  Las que no recomendaria por nada son las con chips RaLink (ASUS y
  otras), ya que a pesar de decir ser soportadas por Linux, funcionan
  realmente mal, ya sea con los drivers rt2x00 o con ndiswrapper.
 
 Ojo con NDISwrapper! La configuracion de los nucleos actuales (y en Fedora
 hace tiempo) hace que sea inviable (WinNT garantiza al menos 12KiB stack a
 los drivers, Linux actualmente (o antigua configuracion 4KSTACKS) algo como
 3KiB, con configuracion antigua 8KSTACKS algo de 6). No, cambiar eso no es
 posible sanamente (requeriria solicitar 3 o 4 paginas /contiguas/ en
 memoria fisica, y eso simplemente no funciona con el manejo de memoria
 virtual en Linux; precisamente bajan de 8KiB a 4KiB porque 2 ya anda mal).
 Estan trabajando en hacer que NDISwrapper use su propio stack pero es un
 lio bastante grande.

Yo logré hacer funcionar una tarjeta de red inalámbrica D-Link
DWL-G650+ (acx111) con ndiwrapper y Fedora Core 4. Para poder hacerlo,
instalé un kernel con un tamaño stack de 16k, pues en Fedora los
kernel vienen configurados en stack de 4k . Necesitaba una solución
rápida y exitosa, pues no tenía mucho tiempo para configuraciones.

Me basé en [1] y [2]

Saludos

[1] http://www.wearablelinux.org/modules.php?name=Contentpa=showpagepid=1
[2] http://ndiswrapper.sourceforge.net/mediawiki/index.php/Fedora

--
Zuirdj
Bibliotecario Wikipedia en español
http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Zuirdj


LDAP - mailAlternateAddress

2005-09-13 Por tema Alejandro Valdes
el atributo debe estar definido el el esquema que tengas incluído en tu
archivo de configuración.


por ejemplo, si incluyes el esquema:

include /etc/ldap/schema/miesquema.schema

en él, debes tener definido el atributo mailAlternateAddress.


¿Qué Esquemas estás utilizando??

El mar, 13-09-2005 a las 15:59 -0400, Rolando Mota escribió:
 Hola lista ;)
 
 estoi creando mis usuarios con mails alternativos...
 pero mi OpenLDAP me reclama lo sgte.:
 
 Starting OpenLDAP: slapd - failed:
 /etc/ldap/slapd.conf: line 66: index attribute mailAlternateAddress 
 undefined
 
 perfectamente se que dice que no esta definido el atributo. , pero dnd como 
 cuando
 le digo que trabaje con este atributo...le estuve agregando schema a 
 slapd.conf pero nada
 ya me sobrepaso :S,
 
 slapd.conf
 # Indexing options for database #1
 index   objectClass eq
 index   mail,mailAlternateAddress eq
 slapd.conf
 
 Gracias y saludos
 Larry Letelier N.
 
 _
 MSN Amor: busca tu ½ naranja http://latam.msn.com/amor/
 
 
-- 
Alejandro M. Valdés Jiménez.
Fono: 071 - 200413
RSS - DITyM
Universidad de Talca.


ver particiones fat32 en mandrake 10.1

2005-09-13 Por tema Horst von Brand
Moisés Vallejos [EMAIL PROTECTED] wrote:
 hola...me gustaria preguntar como podria ver las particiones de fat32, desde 
 linux en kde.

Bueh puedes montar (mount(1)) o usar mtools(1) configurado
adecuadamente.

 otra consulta es referente a cual seria la mejor manera de aprender los 
 comandos de BASH para usuario y administracion.

Para usuario? bash(1) debiera servir; si no, tal vez pinfo bash ayude. Y
si, hay libros completos en O'Reilly acerca de bash. Aunque se me escapa
que tanto puedan comentar alli...

En todo caso, /no/ es el shell quien hace la pega, el shell es mas
pegamento que une una enorme variedad de herramientillas para una infinidad
de tareas (generalmente muy simples). Y aprender a manejarse en el shell
es entonces entender (un poco) de cosas como cat(1), split(1), join(1),
grep(1), wc(1), head(1), tail(1), more(1), less(1), sed(1), tr(1), sort(1),
uniq(1), ... Mas o menos la seccion 1 completa ;-)

Para administracion? Busca los manuales de tu distro, seguramente hay una
seccion de como administrar. Mientras no sepas /muy/ bien lo que estas
haciendo, restringete a las herramientas faciles de usar.

PS: Si vas a hacer dos consultas/comentarios, es preferible que los hagas
en mensajes separados, con Subject: ad hoc. De esa forma, es mas facil
responder solo a una de las consultas (y no pasar por alto la que no
aparece mencionada por no tener idea de la que si se menciona!)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


minicom para consola

2005-09-13 Por tema Marcos Mellado B.
Tecleas en consola 
#minicom
Te da un menú 

Con CTRL-A Z (primero ctrl+a y después z)

Te da el help ., ahí apretas  o  y entras al menú de configuración 
Bajas con la flecha 
Configuración de la pueta serial  o serial port setup in english  jejeje 

Ahí seteas a /dev/ttys0 o S1 según la puerta que vas a usar 
Y cambias el Bps/Par/Bits  a 9600  8N1

Sales y grabas la configuración como dfl

Sales 
Y entras denuevo con 
# minicom 

Eso 
Marcos Mellado

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Germán Poó Caamaño
Enviado el: Martes, 13 de Septiembre de 2005 15:34
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: minicom para consola

On lun, 2005-09-12 at 22:34 -0300, Cristian ... wrote:
 Alguien tiene idea de cómo configurar minicom para
 conectarse por consola a un dispositivo Cisco. He
 googleado y buscado en variados lugares y no he podido
 hacerlo.
 Si alguien me puede ayudar lo garadezco de antemano

Las veces que he tenido que conectarme usando un cable
serial he usado kermit, y me ha bastado:

kermit set line /dev/ttyS0
kermit set carrier-watch off
kermit connect

Y listo.

Existe ckermit, revisa si está empaquetado en tu distro.

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile



Tarjetas Wireless PCI para Linux

2005-09-13 Por tema Leonardo Soto M.
Estimados,

En el lugar donde trabajo se decidio cambiar la red ethernet a una 
Wireless 811.g, pero algunos de los empleados (la minoria por el 
momento) usamos linux.

La empresa partio adquiriendo unos dispositivos USB cuyo chipset no 
tenia vuelta en linux (SiS 16u), aunque vi que algunos otros chipsets 
wireless+usb tenian drivers de terceras partes (tanto OSS como 
binarios). Aun  asi, me tinca mas una tarjeta PCI, y con soporte 
incluido en kernels relativamente modernos ( 2.6.0).

¿Alguien sabe de alguna marca/modelo a la venta aca en Chile que cumpla 
con esto?

De antemano gracias por las respuestas.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep 12 09:48:39 2005
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Tue Sep 13 18:06:01 2005
Subject: Novato Servidor de Correo
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola les escribo por que estoy muy interesado en montar un servidor de correos 
sobre Debian (yo creo) bueno y la verdad es que no se bien por donde 
empesar ... 
¿que server de correo recomiendan para un novato?
bueno y cualquer cosa que quieran aportar bienvenido sea :P
-- 
Eduardo Aguila Toledo.  QlSoftware.

María Luisa Santander 568, Providencia, Santiago.
  
Telas. 204.56.21 - 09.133.92.70
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
MSN: [EMAIL PROTECTED] IRC: [EMAIL PROTECTED]

http://qlsoft.cl/
http://ql.cl/


Television en linea con Linux

2005-09-13 Por tema Vida Luz
Hola a Todos,

Tengo un proyecto de poner un canal de television de mi pais en linea, me 
han dicho que con una tarjeta tuner flyvideo 2000 pci a la cual sele puede 
conectar el cable TV yo puedo capturar la señal del canal que quiero, esta 
tarjeta la instale bajo windows el instale el cable de la compañia de 
cable de mi pais y perfectamente puedo ver cualquier canal nacional o 
internacional.

Pero me dicen que si la pongo en un tarro linux yo puedo agarrar la senala 
del canal que quiero y tramitir en linea ese canal, en la pagina web solo 
tendria que poner la URL par ala trasmision ne linea.

Alquien puede sugerirme donde puedo encontrar informacion al respecto para 
poder echar andar este proyecto?

GRacias.
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 13 11:03:35 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Andr=E9s_Ruz_Salinas?=)
Date: Tue Sep 13 18:06:04 2005
Subject: Configurar Servidor DNS Privado.
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola lista,
 
estoy intentando configurar un servidor DNS para uso de la LAN. He
revisado varios documentos pero aún no me puedo familiarizar con esta
configuración y por ende, no funciona nada de nada. Yo sé que soy muy NOVICE
en este tema pero a pesar de haber buscado mucho en internet, no he logrado
crear una configuración que me funcione y lo peor es que no he logrado
encontrar el problema aunque está claro es de CAPA 8. 
 
Voy a comentar acá lo que quiero hacer para ver si me pueden ayudar.
 
Primero que todo, estoy intentando crear un dominio (projectos.xx) para
uso de la intranet, de forma que pueda llamar los servicios típicos bajo
subdominios (web.projectos.xx, mail.projectos.xx, etc.). Una vez que
funcione esto, necesito poder asignar un subdomino a una máquina que se
encuentra fuera de la LAN pero que funciona con IP Fija o sea mi LAN es del
tipo 192.168.1.0/24 y las IP's fijas por ejemplo del tipo 200.100.100.20
- 50, de las IP's fija tengo una que funciona como Servidor BDD y WEB con
la IP 200.100.100.30 y quiero asignarle un subdominio de forma que desde la
LAN podamos llegar a esta máquina usando el subdomino. No tengo muy claro
como hacer para que este servidor (200.100.100.30) pueda tener varios
subdominos asignados según el número de sitios webs (projectos) que hay
dentro de este. 
 
Ojalá que me puedan dar una mando muy grande por que estoy muy pero muy
perdido y no se que hacer.
 
 
Gracias a todos.
 
ARS
 
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050913/2fdbc46c/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 13 17:43:27 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Quiroz Salinas)
Date: Tue Sep 13 18:14:04 2005
Subject: linux - eclipse
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola a todos

tengo un pequeño problema que no he podido resolver. Tengo instalado 
eclipse en un gnu/linux FC 4. Sin embargo, en ambos tengo el mismo 
problema. No puedo crear paquetes war de lo que tengo.
Obviamente debo haber hecho mal una instalación. Es necesario que haga 
alguna otra cosa para poder crear war?? alguna configuracion especial???
algun plugin...Digamos que no estoy muy familiarizado con Java, pero eso 
no es limitante.
De cualquier modo, probé en la pega con un guin y tengo el mismo cacho.
Saludos y gracias de antemano!!

-- 
--
Eduardo Quiroz Salinas
Ingeniero Civil Informático
[EMAIL PROTECTED]
--
Linux user number #344659 
KDE User 2453

...Si tienes una manzana y yo otra manzana
y las intercambiamos, entonces tu y yo tendremos
nuevamente una manzana cada uno, en cambio,
si tu tienes una idea y yo tengo otra idea
y las intercambiamos, entonces cada uno de nosotros
tendrá ahora dos o más ideas...
---

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050913/03fd007e/attachment-0001.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 13 19:13:50 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Sep 13 19:12:27 2005
Subject: Novato Servidor de Correo 
In-Reply-To: Your message of Mon, 12 Sep 2005 09:48:39 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola les escribo por que estoy muy interesado en montar un servidor de
 correos sobre Debian (yo creo)

Elige la distribucion con cuidado. Ve que es lo que corre la gente que anda
en estos pasos (la amistosa!) a tu alrededor, y usa eso. Los necesitaras...

Otrosi: Si no eres ducho con Linux ya, parte con alguna cosa manejable,
como p.ej. CentOS (http://www.centos.org, hay un mirror diario en
ftp://ftp.inf.utfsm.cl, tambien HTTP y RSYNC), un clon de Red Hat
Enterprise Linux que se distribuye gratis. Debian es mas una coleccion de
todo lo que existe como codigo abierto que una seleccion de paquetes
considerada cuidadosamente por su valor y trabajo en conjunto, si no
/sabes/ lo que haces, te perderas irremediablemente

minicom para consola

2005-09-13 Por tema Cristian ...
Gracias, gracias, gracias... había hecho todos los pasos que me acabas de 
indicar, salvo lo de grabarlo como dfl y salir y volver a entrar. Lo hice y 
funcionó de inmediato. Imagino que eso de guaradarlo como dfl será un archivo 
de configfuración o algo así.
 
Gracias de nuevo y gracias a todos los que me trataron de ayudar.
 
Salu2
 
Cristian

Marcos Mellado B. [EMAIL PROTECTED] escribió:
Tecleas en consola 
#minicom
Te da un menú 

Con CTRL-A Z (primero ctrl+a y después z)

Te da el help ., ahí apretas  o  y entras al menú de configuración 
Bajas con la flecha 
Configuración de la pueta serial  o serial port setup in english jejeje 

Ahí seteas a /dev/ttys0 o S1 según la puerta que vas a usar 
Y cambias el Bps/Par/Bits a 9600 8N1

Sales y grabas la configuración como dfl

Sales 
Y entras denuevo con 
# minicom 

Eso 
Marcos Mellado

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Germán Poó Caamaño
Enviado el: Martes, 13 de Septiembre de 2005 15:34
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: minicom para consola

On lun, 2005-09-12 at 22:34 -0300, Cristian ... wrote:
 Alguien tiene idea de cómo configurar minicom para
 conectarse por consola a un dispositivo Cisco. He
 googleado y buscado en variados lugares y no he podido
 hacerlo.
 Si alguien me puede ayudar lo garadezco de antemano

Las veces que he tenido que conectarme usando un cable
serial he usado kermit, y me ha bastado:

kermit set line /dev/ttyS0
kermit set carrier-watch off
kermit connect

Y listo.

Existe ckermit, revisa si está empaquetado en tu distro.

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile




-
 1GB gratis, Antivirus y Antispam
 Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
 Abrí tu cuenta aquí
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050913/c5131587/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 13 19:12:05 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Javier Uribe)
Date: Tue Sep 13 20:03:17 2005
Subject: Novato Servidor de Correo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Lun 12 Sep 2005 09:48, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola les escribo por que estoy muy interesado en montar un servidor de
 correos sobre Debian (yo creo) bueno y la verdad es que no se bien por
 donde empesar ...
 ¿que server de correo recomiendan para un novato?
 bueno y cualquer cosa que quieran aportar bienvenido sea :P

Postfix lejos, porque?. es facil de configurar y entender.

una combinacion posible podria ser:

postfix + courier. Si tienes muchos usuarios, considera utilizar mysql para 
manejar los usuarios. adicionalmente utilizo amavis para que llame a clamav y 
spamassassin.

Saludos Cordiales.


Novato Servidor de Correo

2005-09-13 Por tema Francisco Collao Garate
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola les escribo por que estoy muy interesado en montar un servidor de 
 correos 
 sobre Debian (yo creo) bueno y la verdad es que no se bien por donde 
 empesar ... 
 ¿que server de correo recomiendan para un novato?
 bueno y cualquer cosa que quieran aportar bienvenido sea :P

Hola:

Mi recomendacion es CentOS + Sendmail + Dovecot + OpenWebmail

Por lo pronto echale un vistazo a este mini howto que escribi, espero te sirva.

http://linux.lcampino.cl/wiki/index.php/Instalaci%F3n_de_Sendmail

salu2

-- 
Francisco Collao Gárate
Ingeniero de Ejecución Químico
LinuxUser #363300
http://pcollaog.lcampino.cl
[Usa Firefox y redescubre Internet http://www.firefox.cl]


Novato Servidor de Correo

2005-09-13 Por tema Pedro E. Zamarca Paz
[EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola les escribo por que estoy muy interesado en montar un servidor de correos 
sobre Debian (yo creo) bueno y la verdad es que no se bien por donde 
empesar ... 
¿que server de correo recomiendan para un novato?
bueno y cualquer cosa que quieran aportar bienvenido sea :P
  

Mira yo uso Fedora; algo como Sendmail + AMaViS + Fprot + SquirrelMail y 
funciona sin problemas, podrias usar CentOS para no estar actualizando 
muy seguido...

Pedro Zamarca Paz
I Municipalidad de Vallenar

P.D. Profe, no me cambie a Debian no soy tan facil... JaJaaa
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 13 20:51:28 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Tue Sep 13 20:50:07 2005
Subject: Novato Servidor de Correo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 12/09/05, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola les escribo por que estoy muy interesado en montar un servidor de correos
 sobre Debian (yo creo) bueno y la verdad es que no se bien por donde
 empesar ...
 ¿que server de correo recomiendan para un novato?
 bueno y cualquer cosa que quieran aportar bienvenido sea :P
 --
 Eduardo Aguila Toledo. QlSoftware.
 
 María Luisa Santander 568, Providencia, Santiago.
 
 Telas. 204.56.21 - 09.133.92.70
 e-mail: [EMAIL PROTECTED]
 MSN: [EMAIL PROTECTED] IRC: [EMAIL PROTECTED]
 
 http://qlsoft.cl/
 http://ql.cl/
 
 
Puedes empezar con SUSE 9.3 

postfix+dovecot+amavisd-new+clamav

Yast tiene un interfaz grafica para configurar la parte BASICA de
postfix amavisd-new y clamav. el resto de la informacion la puedes
obtener en los respectivos sitios web.

www.postfix.org
www.dovecot.org
(etc) 



-- 
Cristian Rodriguez.
for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
  perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip


LDAP mailAlternateaddress,

2005-09-13 Por tema Larry Letelier
holA ,


estoi usando authldap.schema que viene con courier
desgraciadamente es aca dnd no esta definido...

leyendo leyendo deberia agregar  qmail.schema pero io uso postfix+courier


mi slapd.conf se parece a esto,.
###
#Basic Schemas
include /etc/ldap/schema/core.schema
include /etc/ldap/schema/cosine.schema
include /etc/ldap/schema/nis.schema
include /etc/ldap/schema/inetorgperson.schema
#Postfix / Qmail Schemas
include /etc/ldap/schema/qmail.schema
#courier IMAP
include /etc/ldap/schema/authldap.schema
###

qmail.schema tiene el atributo mailAlternateaddress, ..creo que esto es,...

pero si tienen algun apoorte consejo o algo asi..
bienvenuto sea ;-)

_
MSN Amor: busca tu ½ naranja http://latam.msn.com/amor/


Novato Servidor de Correo

2005-09-13 Por tema Francisco Collao Garate
Cristian Rodriguez wrote:
 El 12/09/05, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:
 
Hola les escribo por que estoy muy interesado en montar un servidor de correos
sobre Debian (yo creo) bueno y la verdad es que no se bien por donde
empesar ...
¿que server de correo recomiendan para un novato?
bueno y cualquer cosa que quieran aportar bienvenido sea :P
--
Eduardo Aguila Toledo. QlSoftware.

María Luisa Santander 568, Providencia, Santiago.

Telas. 204.56.21 - 09.133.92.70
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
MSN: [EMAIL PROTECTED] IRC: [EMAIL PROTECTED]

http://qlsoft.cl/
http://ql.cl/


 
 Puedes empezar con SUSE 9.3 
 
 postfix+dovecot+amavisd-new+clamav
 
 Yast tiene un interfaz grafica para configurar la parte BASICA de
 postfix amavisd-new y clamav. el resto de la informacion la puedes
 obtener en los respectivos sitios web.
 
 www.postfix.org
 www.dovecot.org
 (etc) 
 
 
 
En modo texto no mas... para que perder recursos con las X y demases. Ademas asi
se aprende mas, debajo de un clic hay muchas cosas q no aprendes y que te 
pierdes.

salu2

-- 
Francisco Collao Gárate
Ingeniero de Ejecución Químico
LinuxUser #363300
http://pcollaog.lcampino.cl
[Usa Firefox y redescubre Internet http://www.firefox.cl]