Re: [cadius] Iniciativas Positivas

2008-02-01 Por tema Jordi Parodi

No se ahorra más energía, al contrario:
http://googleblog.blogspot.com/2007/08/is-black-new-green.html


-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Gustavo Caorsi
Enviado el: viernes, 01 de febrero de 2008 12:20
Para: lista@cadius.org
Asunto: [cadius] Iniciativas Positivas

Hola al Foro

Quiero condividir una iniciativa de parte de google para ahorrar energia 
atraves del usar fondo oscuro en las busquedas, para no prender tantos pixels, 
yo que vivo en Italia si entras a este sitio http://www.goog1e.it/en vez del 
normal  de Italia que es www.google.it .

Pienso que no es un tema que haya estado muy difundido en nuestra comunidad, 
pero me parece una iniciativa interesante que podria dar a nivel de usabilidad 
nuevas senales a tomar en cuenta.

Saludos
Gustavo
___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


Re: [cadius] cómo usas el lector de feeds

2007-03-22 Por tema Jordi Parodi

Al hilo del tema, mencionar que Google Reader (que tampoco usa paginación) te 
ofrece tus propias estadísticas de uso:
http://www.google.com/reader/view/?page=trends

Así como gente que publica las suyas:
http://www.ojobuscador.com/2007/01/04/google-reader-trends/

Saludos,
Jordi Parodi


-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] en nombre de Javier Cañada
Enviado el: mar 3/20/2007 10:48
Para: Lista de Cadius
Asunto: [cadius] cómo usas el lector de feeds
 
Hola,

Estoy trabajando en el diseño de un lector de feeds para gente que no
quiere complicarse la vida y queríá conocer cuáles son los patrones de
uso de los que actualmente ya los usáis. He colgado una encuestita de
3 preguntas que os agradecería que contestáseis si sois usuarios:

http://www.programavostok.com/blog/encuesta-sobre-el-uso-de-lectores-de-feeds/

(sólo os llevará 21 segundos, en serio).
Muchas gracias y un saludo.

Javier Cañada
Programa Vostok

www.programavostok.com

___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


winmail.dat___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html

Re: [cadius] cómo usas el lector de feeds

2007-03-21 Por tema Jordi Parodi

Javier, mírate si no lo has visto ya, el lector de RSS creado por la gente de 
HUMANIZED:
http://www.humanized.com/reader/

La filosofía: http://www.humanized.com/weblog/2006/04/28/reading_humanized/

Saludos,
Jordi Parodi

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Javier Cañada
Enviado el: martes, 20 de marzo de 2007 22:49
Para: Lista de Cadius
Asunto: [cadius] cómo usas el lector de feeds

Hola,

Estoy trabajando en el diseño de un lector de feeds para gente que no
quiere complicarse la vida y queríá conocer cuáles son los patrones de
uso de los que actualmente ya los usáis. He colgado una encuestita de
3 preguntas que os agradecería que contestáseis si sois usuarios:

http://www.programavostok.com/blog/encuesta-sobre-el-uso-de-lectores-de-feeds/

(sólo os llevará 21 segundos, en serio).
Muchas gracias y un saludo.

Javier Cañada
Programa Vostok

www.programavostok.com

___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


Re: [cadius] Yoigo web site - gracias y lo tenemos en cuenta

2006-12-18 Por tema Jordi Parodi

¿En que afecta a la experiencia de usuario y al modelo de negocio que Yoigo.com 
use tablas o la deje de usar?

En serio, me hago esta pregunta sobre estándares frecuentemente y no siempre lo 
veo tan obvio. Valoremos las cosas en función del contexto, de la importancia y 
recursos que se tienen. ¿Es vital que su XHTML valide? Quizás para nosotros si, 
pero para el 98% de los usuarios NO. ¿No será que los árboles no nos dejan ver 
el bosque?

¿Tan perfecto es el diseño de Yoigo.com, que solo podemos meternos con las 
tablas? Bien, visto lo visto, parece que sí.

Por cierto, Google utiliza tablas.

Saludos,
Jordi Parodi


-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Jose Antonio 
Riquelme
Enviado el: lunes, 18 de diciembre de 2006 13:28
Para: Lista de Cadius
Asunto: Re: [cadius] Yoigo web site - gracias y lo tenemos en cuenta

Desde el punto de vista empresarial es un desmadre.

¿Inviertes tiempo en diseñar un portal completo con tablas para
después pasarlo a css?

¿Inviertes (horas en tablas + horas en tablas) para hacer lo mismo?

Si os sobra tiempo y dinero ... pero un proyecto profesional no
debería plantear este sistema.

Un saludo.

2006/12/18, Pacheco [EMAIL PROTECTED]:
 Sigo en la línea de Oscar, Manuel, Martín...

 Seré breve porque tampoco es cuestión de hurgar más en la herida.
 Pero si que creo que es necesario que estos temas queden claros.

 Es inadmisible la maquetación basada en tablas.
 ¿De dónde sacas que es más rápido y eficaz? No lo entiendo.
 Tampoco se puede admitir la excusa de que resulta más difícil maquetar con
 CSS. No es más difícil maquetar con CSS. Simplemente, es distinto. Puede ser
 que al principio, puede resultar más difícil en algunos disños complicados,
 pero no es el caso de Yoigo. Además, después de no mucho tiempo aprendes a
 cambiar el chip y acabas haciendo código semántico, más limpio, mejorado, y
 más profesional. Y con algo práctica puedes llegar a maquetar al pixel,
 cosa que muchos diseñadores agradecen.

 Por lo demás, creo cualquier site que quiera tener calidad debería realizar
 sus páginas en XHTML bajo estándares web, y por supuesto, maquetación CSS.
 Ideal sería que fuese Accesible AA.

 Saludos,
 Pacheco.
 ___
 altas, bajas y modificaciones:
 http://www.cadius.org/lista/opciones.html



-- 
==
[EMAIL PROTECTED]
http://www.lacoctelera.com/malonecab
==

___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


Re: [cadius] Eyetracker

2006-11-03 Por tema Jordi Parodi
 
Para saber en que enlaces se hace click de una manera muy visual:
http://www.crazyegg.com/


Saludos,

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alejandro Karpich 
Zardalevich
Enviado el: viernes, 03 de noviembre de 2006 0:51
Para: Lista de Cadius
Asunto: Re: [cadius] Eyetracker

Hola Yusef, Hola Lista:
Hace un tiempo con unos amigos, uno de ellos seguro que lo conoces de SIDAR,
Carlos Neri, estuvimos en la idea de armar un eye tracking para comenzar a
investigar en el ámbito de la Universidad en la que nos desempeñamos. Debido
a cuestiones que escapan a este mail, no pudimos llegar a puerto. Pero de
todos modos te adjunto dos vínculos que seguro te pueden servir al menos de
guía. El primero es de un eye  tracking casero [1], en donde te muestran los
planos de como armarlo e inclisive el soft necesario para trabajar, y por
supuesto, open source. El segundo es una eye tracking para pobres [2], como
lo dice el artículo.-
Bueno espero que te sirva, hacemelo saber y conta conmigo para lo que
necesites y pueda ser útil.-
Un abrazo y aprovecho para felicitarte por tus artículos en la bitacora G4
del SIDAR.-

Los vínculos:
[1] http://hcvl.hci.iastate.edu/cgi-bin/openEyes.cgi

[2] http://blog.corunet.com/usabilidad/eye-tracking-para-pobres-parte-2

Alejandro Karpich Zardalevich
www.karpicius.com.ar


On 11/2/06, Yusef Hassan [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos,

 Me gustaría saber si alguien de la lista tendría información sobre los
 sistemas de Eyetracking: precios, qué sistema recomendaría, experiencias,
 etc.

 gracias de antemano,

 --
 Yusef Hassan Montero :: Universidad de Granada
 Web Personal :: http://www.nosolousabilidad.com/hassan



 __
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
 http://es.voice.yahoo.com

 ___
 altas, bajas y modificaciones:
 http://www.cadius.org/lista/opciones.html

___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


Re: [cadius] Tareas y su reparto en el desarrollo de intefaces webde

2006-09-01 Por tema Jordi Parodi

Veo intentos de definir o delimitar las tareas de un diseñador...Viendo las 
respuestas que se ofrecen me vienen a la cabeza unas citas:

- Design can be art. Design can be aesthetics. Design is so simple, that's why 
it is so complicated. - Paul Rand

- Organizations which design systems ... are constrained to produce designs 
which are copies of the communication structures of these organizations. - 
Conway

No recuerdo donde leí, que cuando se consigue definir una profesión, esta deja 
de ser innovadora. E Internet es continua innovación...

Saludos,
Jordi

___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


RE: [cadius] Offtopic: ¿Quien decide la reso lucion para el interface?

2006-02-28 Por tema Jordi Parodi

Sergio,

Tu mismo estás dando la respuesta: Director de experiencia de usuario.

Esta persona es la que deberá orquestar a todos estos profesionales así como 
los diversos factores (muchos de ellos estrátegicos) y alinearlos con las 
expectativas del usuario. Claro que  para eso, el mercado tiene que estar lo 
suficientemente maduro para crecer (y dar de comer).

Quizás el termino exacto puede variar, ya que es algo ambiguo, o puedo estar 
equivocado, pero seguro que el tiempo nos lo desvelará. 

Jordi

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Sergio de la Casa
Enviado el: martes, 28 de febrero de 2006 10:12
Para: Lista de Cadius
Asunto: RE: [cadius] Offtopic: ¿Quien decide la resolucion para el interface?

Hola a todos,

 

A la vista de los comentarios me gustaría hacer un par de consideraciones al 
respecto.

 

En primer lugar se tiende mucho en el mundo del diseño de interacción, 
usabilidad, etc a hablar de diseñador web, usabilidad web y demás. El problema 
de la resolución de pantalla se da no solo en interfaces web sino también en 
interfaces Win32 (o equivalente bajo otras plataformas), siendo en estas 
últimas más problemático que en el mundo web.

 

De acuerdo en que la resolución la deberían decidir los usuarios, pero no solo 
ésta, también las funcionalidades, los procesos e incluso el diseño gráfico así 
que este argumento no me despeja muchas dudas.

 

* Un diseñador gráfico no debería tomar esa decisión porque se deben 
tener en cuenta criterios de usabilidad. 

* Un experto en usabilidad no tiene porqué tener conceptos claros de 
diseño, teoría del color, proporciones, limitaciones técnicas, etc así que 
tampoco sería la persona adecuada. 

* A un arquitecto de información no le interesa subir a ese nivel

* A un diseñador de interacción no le compete específicamente este tema 
porque está un poco por encima de su nivel. 

* Un desarrollador no tiene por qué saber nada de lo anterior

* Un jefe de proyecto es un gestor y no es necesario que tenga más que 
nociones generales de lo anteriormente expuesto.

 

A la vista de esto, ¿De quién es competencia esa decisión?(y otras muchas)

 

Y este problema nos lleva a otro ¿Cuáles son los perfiles ideales para cada 
profesional dentro de este campo? Por ejemplo:

* Experto en usabilidad: Un Licenciado en psicología, ok preguntaos lo 
siguiente, sabría evaluar la usabilidad y ofrecer alternativas a la hora de 
estudiar un proceso de configuración de VPNs con sus protocolos y restricciones.

* Diseñador de interacción: Un documentalista sería capaz de 
especificar un diseño correcto de un sistema de creación y mantenimiento de 
políticas de configuración de servidores avanzadas.

 

En ocasiones se tiende a teorizar en demasía y a hablar de estos temas como si 
fuesen algo abstracto poco relacionado con el mundo real.

 

Dejo el tema abierto y otro día hablaremos de cómo organizar y mantener la 
documentación ;-)

 

Un saludo,

Sergio de la Casa Sotillo 
Diseñador de interacción 
mailto:[EMAIL PROTECTED] blocked::mailto:[EMAIL PROTECTED]  

Panda Software
Protección contra virus, spyware, hackers, spam y otras amenazas de Internet

Buenos Aires, 12
48001 BILBAO - ESPAÑA
Teléfono: 902 24 365 4
Fax: 94 424 46 97

Panda Software es una empresa líder en el desarrollo y suministro de soluciones 
integradas de seguridad para combatir virus, hackers, troyanos, spyware, 
phishing, spam y otras amenazas de Internet. Con sus revolucionarias 
Tecnologías TruPrevent(tm), las innovadoras soluciones de Panda Software 
ofrecen una mayor rentabilidad de la inversión, manteniendo a los clientes 
protegidos incluso contra las nuevas amenazas que todavía no han sido 
identificadas. Más información en www.pandasoftware.es

¡Protéjase ahora contra virus, spyware, hackers, spam y otras amenazas de 
Internet! 
Pruebe gratis nuestros productos en www.pandasoftware.es/descargas

 

 

 

___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


Re: [cadius] audiencia de webs

2006-01-20 Por tema Jordi Parodi

Hola Adrian,

Estoy totalmente deacuerdo contigo. Todo tiene que ir de la mano.

Por dogmático solo me refería a la actitud que ha calado en el mercado, 
especialmente en PYMEs, donde solo les preocupa el posicionamiento en 
buscadores y en muchos casos ignoran la usabilidad, o simplemente no le ven 
beneficios.

Resulta fácil vender posicionamiento a cualquier empresa, no así usabilidad.

¿Por que pasa eso?, porque esta última, creo yo, no acaba de demostrar su 
relación directa en los beneficios de la empresa:
- No es evidente.
- No es inmediata.
- En muchos casos las métricas son complejas y todavía añaden más costos.

Por el contrario salir en los buscadores, sí cumple esos requisitos, y además 
en palabras de Peter Morville:

Findability Precedes Usability In the Alphabet and on the Web You Can't Use 
What You Can't Find

Saludos,
Jordi

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Adrian Coutin
Enviado el: jueves, 19 de enero de 2006 18:56
Para: Lista de Cadius
Asunto: Re: [cadius] audiencia de webs

  Hola Jordi,
   
  gracias por tu comentario.
   
  Sí, he leído este trabajo de Nielsen que obviamente es toda una autoridad en 
los temas de usabilidad y ha provocado gran revuelo en el mundo de los que se 
dedican no solo a los buscadores sino a toda la comunidad que investiga en los 
sistemas de recuperación de información.  
   
  Si te fijas bien en mi mensaje no hay nada d dogmatico en lo que comento, hay 
que invertir en todo lo que garantice la realización del sitio, que son muchas 
cosas, mas alla incluso que los temas de esta lista. Si no inviertes en 
usabilidad perderas el trafico que te llega, ya sea por posicionamiento en 
resultados o por publicidad. Todo tiene que ir de la mano. Y eso en parte lo 
dice Nielsen en su AlertBox, muy enfocado a la critica de la publicidad en los 
buscadores, no asi al posicionamiento en resultados que de acuerdo con diversos 
estudios ofrece resultados mucho mejores que las costosas campañas de 
publicidad. 
   
   
   
  saludos 
   
  Adrian
  


___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


Re: [cadius] Oferta de empleo en Emergia.net

2005-12-15 Por tema Jordi Parodi

Los anglosajones, con un mercado más maduro, lo tienen claro:

http://hfcareers.com/
http://jobs.ok-cancel.com/
http://ukupa.org.uk/career/

Que cada uno saque sus conclusiones, pero ¿a cuantos años estamos de ellos?

Saludos,
Jordi

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Gustavo Zapico @ 
NETavanza
Enviado el: miércoles, 14 de diciembre de 2005 12:45
Para: Lista@cadius.org
Asunto: Re: [cadius] Oferta de empleo en Emergia.net


Hola, no es por ser crítico pero llevo una temporada pensando lo erroneo de los 
'requisitos' para los consultores de usabilidad.

No quiero desvirtuar la valía de los conocimientos pedidos pero no los veo los 
ideales para los puestos de usabilidad.

¿Alguien me puede expliar la idoneidad de un licenciado en Empresariales para 
un puesto de consultor de usabilidad?

Gracias

nota: y no hago el comentario por esta oferta en concreto lo hago en general de 
muchas de las que veo.


Requisitos:
- Licenciatura en Psicología, Administración y Dirección de Empresas, 
Económicas o similar.
- Conocimientos de usabilidad y experiencia del usuario online.
- Conocimientos avanzados de MS Office (Word, Excel, Powerpoint). Se 
valorarán conocimientos de HTML.
- Conocimientos de inglés medio-alto.
- Gran capacidad de aprendizaje en un entorno rápidamente cambiante.

Se ofrece:
- Entorno creativo y motivador, con excelentes oportunidades de 
aprendizaje y desarrollo profesional.
- Incorporación inmediata.



-- 

Gustavo Zapico

NETAVANZA
Nena Casas 42, Bajo 1
08017 Barcelona
Tel: [+34] 93 205 13 63
Web: http://www.netavanza.com


___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


Re: [cadius] Oferta de empleo en Emergia.net

2005-12-15 Por tema Jordi Parodi

Don Norman ofrecía una solución a estas continuas quejas. Lo que no cuenta es 
como lograrlo.
Está en inglés, pero creo q merece la pena:

User testing is not where the action is. The action is with those
people who decide what product to build in the first place. That
isn't the user tester community, but it should be the CHI
community. You know, I'm sick and tired of hearing the CHI
community complain that they're never listened to...

...the real important decisions are made at the top. Those are the
people who will decide what direction you're moving in, what the
time frame is, what the budget will be, where the emphasis is...
and we need more people from the CHI community to be those
executives...to be making those decisions which will eventually
empower this profession. Look, this field should not be about
usability; that's a silly thing. This field should be about empowering
users, and that decision is made at the executive level.

- Don Norman, Organizational Limits to HCI

http://www.victorlombardi.com/presentations/UPA_Run-The-Company.pdf
http://www.well.com/~riander/normanrohn.pdf



Saludos,
Jordi

___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


Re: [cadius] Pliego de condiciones

2005-11-30 Por tema Jordi Parodi

Rosa Maria,

Yo utilizo una adaptación de los del CTiTI de Catalunya. Si bien estan 
orientados temas tecnológicos, sirven para no olvidarse de la letra pequeña, 
ahorrarse problemas con la empresa ofertante y hacerlos más transparentes.

Constan de:

- Objeto del concurso
- Objetivos del proyecto
- Descripción de la situación
- Descripción del servicio
- Condiciones de ejecución
- Prestaciones superiores o complementarias a las exigidas
- Criterios de adjudicación

También puedes consultar los que sirvieron para el nuevo portal Gencat.net, que 
fueron simples y muy abiertos a nuevas propuestas... Tanto, que los criterios 
objetivos de valoración ni salían. 

Saludos,
Jordi

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Rosa Maria Capo
Enviado el: martes, 29 de noviembre de 2005 9:58
Para: Lista de Cadius
Asunto: [cadius] Pliego de condiciones

Perdonad pero olvidé canviar el asunto al mensaje.

Rosa Maria

Hola Manuel y resto de miembros de Cadius,

Hace un cierto tiempo (febrero de este año) mandaste un mensaje a Cadius porque 
estabas redactando un pliego de condiciones para un concurso. 
Como yo me encuentro en esta situación en este momento he creido oportuno 
ponerme en contacto contigo para pedirte información sobre tu experiencia y 
accepto todos los consejos que se te ocurra puedas darme.

No sé si has avanzado en el tema de elaborar una especie de pautas pero si 
quieres yo me animo a trabajar en ello.

Rosa Maria Capo
[EMAIL PROTECTED]




___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


RE: [cadius] Páginas de error de usuario: Us abilidad vs Seguridad

2005-10-18 Por tema Jordi Parodi

Nielsen, se refiere, que día de hoy aun es posible encontrar muchos sistemas 
que no utilizan el single sign-on que recomendaba en 1986 en sus 
guidelines. 

Saludos

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Diego Gálvez
Enviado el: martes, 18 de octubre de 2005 13:52
Para: Lista@cadius.org
Asunto: [cadius] Páginas de error de usuario: Usabilidad vs Seguridad

Buenas,

es mi primer mensaje a la lista, así que espero que esta cuestión no
se haya resuelto antes...

En principio entiendo que, desde el punto de vista de experiencia de
usuario, a la hora de mostrar un mensaje de error cuando falla la
autenticación en una web, es aconsejable al menos distinguir entre
usuario no conocido y contraseña incorrecta, tal y como se recomienda
en el artículo de Usolab:
http://www.usolab.com/articulos/enero_02.php

Por otra parte, al intentar proponerlo, me comentan desde nuestro
departamento de Seguridad que Dar esa información, permite obtener de
forma automatizada todos los usuarios del sistema. Como muchos
usuarios emplean claves o iguales al login o palabras de diccionario,
la seguridad de nuestro site se vería comprometida de un modo
trivial.

Además me invitan a mostrarles algún ejemplo de un banco que lo esté haciendo.

Por ejemplo, en gmail dan un mensaje único en ambos casos:
El nombre de usuario y la contraseña no coinciden. (Ha escrito usuario_yo)
Aunque cuando detectan que intentas varias veces, te sacan captchas.
¿Sería esa la solución para evitar el problema de la obtención
automatizada de la lista de usuarios?

Otro ejemplo, en Cajamadrid igual:
IDENTIFICADOR O CLAVE INCORRECTA

¿Creéis que hay alguna forma de proporcionar al usuario esta
información de retorno, que yo creo que es útil, sin comprometer la
seguridad del sistema?
¿Conocéis algún ejemplo?

Otra cosa, ¿alguien sabe a qué se refiere Nielsen cuando dice: Too
bad most systems still lack the login interface recommended in 1986.
en el artículo sobre la persistencia de las directrices de
usabilidad?:
http://www.useit.com/alertbox/20050117.html

Muchas gracias

Diego Gálvez
[EMAIL PROTECTED]

___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


RE: [cadius] Diseño y gestión de proyectos inter activos

2005-09-22 Por tema Jordi Parodi

El pasado año se tuvo que posponer por falta alumnos (mínimo 20 personas). Una 
lástima.
¿El motivo de tan pocas inscripciones? Da que pensar... (y no me refiero a la 
calidad del curso)

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de alberto LaCalle
Enviado el: jueves, 22 de septiembre de 2005 12:10
Para: Cadius
Asunto: [cadius] Diseño y gestión de proyectos interactivos

Hola

La escuela Eina - Escola de Disseny i Art www.eina.edu
http://www.eina.eduy la Universidad Autónoma de Barcelona
www.uab.es http://www.uab.es firman este curso de postgrado presencial con
el temario:


   - Introducción a los medios interactivos
   - Tecnología digital
   - La red Internet
   - Cómo se desarrolla un sitio web
   - Diseño de la interacción
   - Usabilidad y accesibilidad
   - Metodología del diseño
   - Herramientas
   - Diseño de contenidos
   - Arquitectura de la información
   - Bases de datos y sistemas de gestión de contenidos
   - Multimedia: imagen, sonido, vídeo
   - Gestión de proyectos
   - Planificación y seguimiento de proyectos
   - El proceso de producción
   - Los proyectos en la industria

La educción es fundamental para nuestra profesión y creo que este postgrado
no se había comentado aún en el Foro.

saludos

--
albertolacalle.com http://albertolacalle.com |
usercentricdesign.infohttp://usercentricdesign.info
___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


RE: [cadius] Oferta trabajo: Diseñador de Intera cción

2005-09-16 Por tema Jordi Parodi

Apetece ver en España la demanda de esta profesión, pero... ¿Debe ser una 
ingeniería técnica (lo pone en estudios requeridos) los estudios que definen 
mejor la disciplina de Diseño de Interacción?
¿Multidisciplinar? (ingenierias, diseño, psicologia...) por supuesto! Pero me 
hacen falta 3 carreras?...

Esta pregunta me conduce a otra.

Formación académica en España. ¿Obsoleta?
Perdonad mi ignorancia, pero lo único que he visto son algunos postgrados, 
master o créditos a mi entender muy generalistas y poco focalizados, que te 
puedes ver forzado a hacer por falta de mejor oferta o porqué sufras de 
titulitis. Pero nada que no aprendas con unos libros de Amazon e Internet, a 
mí entender.

Fuera de España lo tendría más claro... pero por aquí todavía veo muy verde el 
Diseño de Interacción (y no digamos la UX). En España las empresas, clientes y 
universidades todavía están asimilando vocablos como usabilidad, 
Arquitectura de la Información o Diseño Centrado en el Usuario.

Solo hay que echar un vistazo a los postings de trabajo de http://www.ixdg.org 
y comparar.

Simplemente unas reflexiones abiertas de las que me gustaría saber vuestra 
opinión.

Saludos,
Jordi


-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de alberto LaCalle
Enviado el: miércoles, 14 de septiembre de 2005 9:11
Para: Cadius
Asunto: [cadius] Oferta trabajo: Diseñador de Interacción

Buenos días

Panda Software tiene una oferta de trabajo en Bilbao abierta para ese perfil:

http://www.infojobs.net/visualizar_oferta.ij/of_codigo=274955524536109531835224943517var_id_canal=1

saludos
alberto

___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


RE: [cadius] Directorios, filtros y contenedores

2004-06-17 Por tema Jordi Parodi

Creo que este artículo puede ayudar a resolver tu cuestión:
http://www.research.microsoft.com/users/marycz/chi981.htm
Plantea el número óptimo de elementos/categorias por página con el rendimiento del 
usuario.

Una cosa a recordar: la navegación es un paso doloroso para el usuario. En si no es un 
objetivo, sino una tarea. Se trata de analizar si esa tarea compensa. Esto me recuerda 
a cuando te apetece una manzana en el trabajo y no tienes; todo el mundo opta por 
cogersela de la nevera a algun compañero, en lugar de bajar al super. (esto enlazaria 
tb con otro artículo sobre la búsqueda de información de Pirelli: 
http://www2.parc.com/istl/projects/uir/pubs/items/UIR-2001-07-Chi-CHI2001-InfoScentModel.pdf)

Por cierto el libro de Wodtke no te va aclarar mucho sobre este tema (quizás sólo la 
referencia que hace al directorio de Yahoo!(pág. 222)).


-Mensaje original-
De: Manuel González Noriega [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: miércoles, 16 de junio de 2004 11:38
Para: [EMAIL PROTECTED]
Asunto: [cadius] Directorios, filtros y contenedores



Hola a todos,

como hablamos poco sobre AI, a ver que os parece esta discusión sobre un tema de 
estructuación de contenidos.

Digamos que tienes una estructura de directorio.

Cat A
  Subcat B
  Subcat C

Obviamente hay dos enfoques posibles para lo que sucede cuando el usuario accede a la 
categoría A:

1) El usuario ve todos los recursos de la cat A + subcat B + subcat C.

En este enfoque, los enlaces a las subcategorías funcionan como 
'filtros', es decir, son vistas de subconjuntos de la Cat A. 

Si hacemos una analogía física, de cajas dentro de cajas, podriamos decir que las 
cajas son de vidrio  y podemos ver lo que hay dentro sin
necesidad de acceder a ellas. 

2) El usuario ve solo lo que está asignado a la Cat A. Para ver lo que está en 
cualquier subcat, debe acceder a ella.

En este enfoque, las subcats son 'contenedores'. Es decir, son cajas opacas, de cartón 
y la única forma de ver sus contenidos es accediendo.


La cuestión es entonces, cuando y por qué optar por una u otra solución, pros y 
contras.

Despues de aguantar todo este rollo, quería pediros consejo sobre experiencias con 
temas parecidos, apuntes a literatura sobre el tema (el oso polar parece no decir nada 
sobre esto en concreo y Wodtke lo tengo sin empezar) y cualquier tipo de observación 
que tengais ganas o tiempo de hacer.


Gracias por adelantado.   




-- 
   Manuel trabaja para Simplelógica, construcción web
(+34) 985 22 12 65http://simplelogica.net
escribe en Logicola http://simplelogica.net/logicola/


___
altas, bajas y modificaciones: http://cadius.org/mailman/listinfo/lista_cadius.org

___
altas, bajas y modificaciones:
http://cadius.org/mailman/listinfo/lista_cadius.org


RE: RE: [cadius] Asistente virtual de CajaMadrid

2004-02-13 Por tema Jordi Parodi

En Ikea UK teneis otro:
http://www.ikea.co.uk/ms/en_GB/customer_service/splash.html

Y DKV seguros (ojo con los killer popup):
http://www.dkvseguros.com/awa/inicio.htm

¿Utilidad o espectacularidad?

___
altas, bajas y modificaciones:
http://cadius.org/mailman/listinfo/lista_cadius.org