Re: [Trisquel-usuarios] Personalizar a FULL Openbox o IceWM.

2013-12-12 Por tema ren . kudun
Yo te puedo ayudar a configurar iceWM, ¿exactamente qué es lo quieres hacer  
con él? Bueno, por lo pronto te dejo este enlace con un buen manual de iceWM  
en español:


http://manualinux.heliohost.org/icewm.html

Y este otro con una lista de los temas que he hecho para iceWM:

http://box-look.org/usermanager/search.php?username=ren-csaction=contents

Saludos.


Re: [Trisquel-usuarios] No detecta wifi HP Mini

2013-12-12 Por tema Quiliro Ordóñez
El 10/12/13 21:57, Diego Saavedra escribió:

 Cuales son las Marcas y Modelos de Tarjeta Wifi con Drivers 100%
 libres, tanto internas como externas (Usb)


h-node.com , sección hardware, subsección wifi. Ahí puedes hacer una
selección en los encabezados por cuáles son las funcionales así como
cuales son PCI, PCIe o USB.

-- 
Saludos libres,

Quiliro Ordóñez
Presidente (en co-gobierno con los socios)
Asociación de Software Libre del Ecuador - ASLE
Teléfono: 6008579

Recuerda que todas tus comunicaciones están siendo vigiladas. Lo que puedes 
hacer para restar su eficacia es eliminar el software privativo de tus 
computadores, evitar el software como servicio, almacenar tus datos en tus 
propios equipos y encriptar todas tus comunicaciones.

Toda la información contenida en este mensaje es libre de uso y distribución 
con o sin modificaciones y todo correo que reciba implica que el remitente 
acepta que tendrá las mismas libertades sin importar cualquier clausula de 
confidencialidad o restricción anterior o posterior.




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: [Trisquel-usuarios] No detecta wifi HP Mini

2013-12-12 Por tema Diego Saavedra
Gracias


[Trisquel-usuarios] Problema Posterior a la Instalación.

2013-12-12 Por tema registro

Buen día a todos, de antemano agradezco su atención, ayuda y colaboración.

Tras una minuciosa búsqueda de algún Sistema Operativo que cumpliera con  
los requerimientos de la FSF y que por tanto garantizara la libertad, pero  
que tuviera una buena comunidad de Habla Hispana, me decanté por Trisquel  
GNU/Linux; inicialmente lo instalé en su versión Mini en un par de UMPCs  
[i.e. NetBooks] y todo sin problema. Pero hoy he instalado la versión  
Normal de Toutatis en un ordenador portátil que recién he recuperado y se  
han presentado varios problemas, los cuáles describo a continuación.

---
[NOTA: La instalación se ha hecho desde un Dispositivo de Memoria de Acceso  
Instantáneo en estándar USB [i.e. Memory Flash Pen Drive], mismo en el cual  
se ha creado el disco de arranque desde uno de los otros ordenadores con  
Trisquel GNU/Linux.][No me es posible tomar capturas de pantalla del  
ordenador con el problema]

---
1} Después de elegir alguna opción de la pantalla de Opciones del Menú de  
Instalación [donde aparecen por ejemplo las opciones de: Probar Trisquel sin  
instalarlo, Instalar Trisquel] la pantalla se queda en negro, incluso  
después de esperar un largo tiempo he intentado seguir las instrucciones  
indicadas en el wiki  en la sección de Solución de Problemas, tras hacer  
varias pruebas y deshabilitar desde Otras opciones las opciones de 'edd=on',  
'nodmraid' y 'nomodeset', he conseguido instalar el Sistema Operativo. No sin  
antes mostrar la pantalla con un tercio en un tono variante del rosa y el  
resto con negro y otros colores.


Pues de ahí en adelante todo bien y normal, la instalación se desarrolló y  
terminó de manera satisfactoria y sin errores.
2} Sin embargo, una vez reiniciado el ordenador, al intentar iniciar la  
ejecución del Sistema Operativo, aparece la pantalla de carga o splash  
[aquella donde se ve el fondo por defecto y el trisquel parpadeante] pero  
después de vuelve a poner en negro, sin mostrar cursor o cosa alguna, y  
aparentemente el Sistema Operativo inicia, pues se escuchan los sonidos de  
notificación de que ha detectado redes inalámbricas. Todo esto con la  
pantalla totalmente en negro.


Es importante señalar que el ordenador no tiene problemas con la tarjeta de  
vídeo, la placa madre, el BIOS o el inverter, pues estaba trabajando  
perfectamente con el Sistema Operativo anterior, he probado otros Sistemas  
Operativos y muestra sin problemas las pantallas del Menú de Instalación,  
el Grub, el Menú de Arranque del Setup del Bios.


¿Qué se puede hacer? ¿Cuál es la solución?


Re: [Trisquel-usuarios] Migración a Software Libre

2013-12-12 Por tema Quiliro Ordóñez
El 11/12/13 09:02, Diego Saavedra escribió:
 Saludos tod@s

 Ayer me entere que Microsoft Windows XP termina su vida util en Abril
 2014, asi que no encontre mejor momento para comentarselo a las
 autoridades de la Unidad Educativa APC http://www.apc.edu.ec
 explicando lo que paso con sus antecesores (Windows 95, 98 y 2000) y
 para economizar en recursos fisicos les sugeri una migración por ahora
 de las maquinas en el aula de computación, la primera reacción fue que
 si tendre problemas con Gnu/Linux, les dije que ninguno puesto que es
 mi campo.

 Ahora durante un par de meses he visto la necesidad de buscar una
 distro que se ajuste a las necesidades y he pensado en algunas


   Debian Edu / Skolelinux Wheezy
   http://www.debian.org/News/2013/20130928.es.html

 Trisquel Mini http://trisquel.info/es/node/1886


   Linux Mint Debian http://www.linuxmint.com/download_lmde.php

 Entre otros

 Las maquinas en las que va a ser instalado Gnu/Linux tienen las
 siguientes Caracteristicas:

 Procesador: Pentium 4

 Ram: 128 Mb

 Disco Duro:50 Gb

 Ya intente instalar Trisquel 6 http://trisquel.info/es, Ubuntu 12.04
 http://www.ubuntu.com/download,  pero al parecer hubo problemas como
 la demora de mas de 15 minutos en arrancar el sistema y despues de
 empezar la instalación otros 10 o 15 min más para poder instalar el
 sistema.


¿Has diagnosticado problemas de hardware? Me ha pasado que por problemas
de lector o disco o por problemas de disco duro tienen esa lentitud.
Ubuntu no te va aguantar y no es libre. Mint ni digamos. A Debian no le
importa si eres libre. Trisquel Mini posiblemente te funcionará. Sin
embargo, yo intentaría alguna solución con terminales ligeras como TCOS
o LTSP. Por otro lado,  sería mejor montar una versión que solamente
levante el servidor gráfico en las estaciones y nada más que un cliente
VNC. Eso te funcionará muy rápido.

 Me recomendaron PuppyLinux
 http://puppylinux.org/main/Overview%20and%20Getting%20Started.htm
 que creo va a ser la opción indicada


Esto no soluciona el problema de la libertad tecnológica en las
escuelas. https://www.youtube.com/watch?v=cnJ-rGBX9Es

 Qué distro me recomiendan y qué paquetes educativos a los ya sugeridos
 en un hilo similar

 Si alguien ya tiene experiencia con la migración me podria sugerir
 algunos consejos de acuerdo a la experiencia


http://www.gnu.org/education/edu-resources.html

-- 
Saludos libres,

Quiliro Ordóñez
Presidente (en co-gobierno con los socios)
Asociación de Software Libre del Ecuador - ASLE
Teléfono: 6008579

Recuerda que todas tus comunicaciones están siendo vigiladas. Lo que puedes 
hacer para restar su eficacia es eliminar el software privativo de tus 
computadores, evitar el software como servicio, almacenar tus datos en tus 
propios equipos y encriptar todas tus comunicaciones.

Toda la información contenida en este mensaje es libre de uso y distribución 
con o sin modificaciones y todo correo que reciba implica que el remitente 
acepta que tendrá las mismas libertades sin importar cualquier clausula de 
confidencialidad o restricción anterior o posterior.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: [Trisquel-usuarios] Creemos un canal para Trisquel, se lo merece

2013-12-12 Por tema Quiliro Ordóñez
El 05/12/13 23:37, Diego Saavedra escribió:
 Los Vídeos resultantes pueden subirse tambien a Vimeo http://vimeo.com/

Com Vimeo tengo más problemas que con Youtube. He notado que cuando
tengo un problema, al cabo de algún tiempo otros también empiezan a
tenerlos; por ejemplo y en este orden: Microsoft, Ubuntu, Facebook,
firmware privativo, Twitter, Google y finalmente la vigilancia. Es mejor
curar las cosas cuando son fáciles de curar. Después cuesta mucho trabajo.


-- 
Saludos libres,

Quiliro Ordóñez
Presidente (en co-gobierno con los socios)
Asociación de Software Libre del Ecuador - ASLE
Teléfono: 6008579

Recuerda que todas tus comunicaciones están siendo vigiladas. Lo que puedes 
hacer para restar su eficacia es eliminar el software privativo de tus 
computadores, evitar el software como servicio, almacenar tus datos en tus 
propios equipos y encriptar todas tus comunicaciones.

Toda la información contenida en este mensaje es libre de uso y distribución 
con o sin modificaciones y todo correo que reciba implica que el remitente 
acepta que tendrá las mismas libertades sin importar cualquier clausula de 
confidencialidad o restricción anterior o posterior.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: [Trisquel-usuarios] Personalizar a FULL Openbox o IceWM.

2013-12-12 Por tema Arnold Fernádez Rivas

El 2013-12-12 07:17, the_lord_ther...@hotmail.com escribió:

Por favor chicos, quiero tener un escritorio Openbox o IceWM con todos
los  beneficios desde KeyBindings hasta un gestor de composiciones
ligero o que  funcione con efectos de compiz y un dock ligero como
awn, cairo, plank, etc.  que ya haya sido probado en ligeresa
(RECOMENDADO POR LA COMUNIDAD) en su  humilde opinión. Así como
ayudarme a hacer que Openbox reconozca mis  particiones de Window$ al
querer montarlas ya que ni autorización de sudoer  me pide y no hace
el intento por abrirla o pedirme contraseña.
Quiero tenerlo más o menos como estos:

http://2.bp.blogspot.com/-ebSELgAOXPg/UUAh9wReZ2I/BMA/SbIDgweBjkU/s1600/Openbox+Hackem.png

http://gutl.jovenclub.cu/wiki/_media/tutoriales/pantallazo.png

http://paraisolinux.com/wp-content/uploads/2010/09/limpio1.png

http://paraisolinux.com/wp-content/uploads/2011/07/con.png

http://paraisolinux.com/wp-content/uploads/2011/07/rubia.png

icewm

http://www.shoujoai.com/attach/39/674339/IceWM.jpg

http://vectorlinux.osuosl.org/screenshot/_icewm-microgui1.jpg

http://community.linuxmint.com/img/screenshots/icewm.png

http://puppylinux.dreamhosters.com/versions/News/PuppyLinuxNews_20100609_files/haro-icewm-desktop400.jpg

Ayuda, además que quiero mostrarle un cambio en el aspecto del
escritorio a  mi novia para instalarle Trisquel en su Compaq CQ45
Notebook PC y los drivers  de sonido y tarjeta de WiFi no las reconoce
(sólo he probado con MINI) y  quero mostrarle cuán es configurable
este hermoso y ligero entorno de  escritorio LIBRE.

Salu2. Ayúdenme a que pueda propagar el mensaje de la estética lograda
al  máximo con SOFTWARE 100% LIBRE.

Salu2 desde Acapulco.


¿Solo eso, no quieres algo más?


Re: [Trisquel-usuarios] Creemos un canal para Trisquel, se lo merece

2013-12-12 Por tema Quiliro Ordóñez
El 06/12/13 00:48, subsequentreque...@hmamail.com escribió:
 Si, estoy muuuy de acuerdo contigo Rodrigo. Por cierto, ya estoy
 planeando editar mi primer vídeo sobre cómo ver vídeos de Youtube sin
 el Flash (que rastrea a los usuarios sin decirles) basado en un
 tutorial que han puesto acá!

 http://trisquel.info/es/wiki/reproduce-videos-sin-usar-flash

Excelente información. Puede alguien proponer los pros y contras de cada
alternativa. Si  las ponen en la wiki, avisen por la lista.

-- 
Saludos libres,

Quiliro Ordóñez
Presidente (en co-gobierno con los socios)
Asociación de Software Libre del Ecuador - ASLE
Teléfono: 6008579

Recuerda que todas tus comunicaciones están siendo vigiladas. Lo que puedes 
hacer para restar su eficacia es eliminar el software privativo de tus 
computadores, evitar el software como servicio, almacenar tus datos en tus 
propios equipos y encriptar todas tus comunicaciones.

Toda la información contenida en este mensaje es libre de uso y distribución 
con o sin modificaciones y todo correo que reciba implica que el remitente 
acepta que tendrá las mismas libertades sin importar cualquier clausula de 
confidencialidad o restricción anterior o posterior.




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: [Trisquel-usuarios] Problema Posterior a la Instalación.

2013-12-12 Por tema registro
Por favor, ¿sería alguien tan amable de brindarme asistencia respecto a  
éste asunto?


Re: [Trisquel-usuarios] Creemos un canal para Trisquel, se lo merece

2013-12-12 Por tema registro
Buen día a todos, me parece buena idea, quizá sería conveniente hablar con  
los administradores del sitio y proponer que se tenga una sección de  
vídeos.
Claro de momento es necesario usar herramientas y portales web de mayor  
alcance tales como el servicios de vídeos de la empresa con nombre de  
número [no lo digo/escribo para no invocarlos, Je Je], pero siempre  
garantizando que los vídeos cumplan por ejemplo con los siguientes  
requerimientos:


- Que sean producidos y realizados en un Sistema Operativo completamente  
libre [i.e. sin aquellos agregados que a fuerza de la dependencia por el  
software privativo algunos instalan en sistemas totalmente libres de base  
como Trisquel GNU/Linux].


- Que sean producidos, editados y codificados con Software Libre que cumpla  
total y completamente los requisitos de la FSF.


- Dejando a parte la obviedad de lo anterior y quizá siendo reiterativos,  
que estén en formatos libres tales como OGG Vorbis y WebM. [Yo sugiero de  
manera especial el último, pues se puede reproducir sin problemas en  
Exploradores de gama parecida a la de Midori y sin necesidad de ningún  
complemento].


- Que en las cortinillas de comienzo y final y en la descripción de los  
mismos sean promovidas las direcciones web del la FSF y de Trisquel, así  
cómo que promuevan la reproducción y consulta a través de Software Libre,  
por ejemplo que se sugiera la reproducción del vídeo en caso de descarga a  
través de VLC.


- Que en caso de usar un servicio web externo para el vídeo tutorial, como  
por ejemplo la configuración de una cuenta de correo en el cliente de correo  
se utilicen servicios que respeten las libertades y la privacidad y que  
estén desarrollados con Software Libre, por ejemplo: Open Mail Box.


- Que el tutorial quede también documentado en un Manual en PDF.

- Que se documente con una especie de Humans.txt donde se especifique que  
Software fue utilizado para realizar el vídeo. Así como alguna forma de  
contacto [con el realizador del vídeo] en protocolo abierto como dirección  
de correo electrónico, dirección SIP, dirección XMPP, etc.


Creo que así podremos hacer un buen Tesaurus y por que no en un futuro un  
centro web de capacitación y quizá de certificación en sistemas GNU que  
bien hace falta.


Saludos Cordiales y Libres desde México.

P.D.
Por favor bríndenme asistencia con el problema que publiqué en éste  
enlace.

http://trisquel.info/es/forum/problema-posterior-la-instalaci%C3%B3n



Re: [Trisquel-usuarios] Problema Posterior a la Instalación.

2013-12-12 Por tema ark

Al parecer tienes un problema de hardware.

Como sugerencias, así como explicas la situación de tu instalación,  
siempre agrega la información del ordenador.


Muchas veces, erróneamente, suponemos que todos saben las características  
del equipo que tiene la situación. Principalmente como lo mencionas es un  
equipo recuperado.


Te recomendaría que hicieras una prueba de memoria memtest86 antes de seguir  
en tu cruzada, así mismo que te des una vuelta por http://h-node.org para  
darte una idea de si el hardware que tienes funcionará.


Después de realizar esas pruebas puedes volver a intentar y podemos dar  
seguimiento.


En caso de querer fotos puedes usar una cámara o un celular en caso de que  
tengas uno. No solo sirven las capturas de pantalla.


Saludos


Re: [Trisquel-usuarios] Personalizar a FULL Openbox o IceWM.

2013-12-12 Por tema jbar
No tengo experiencia con iceWM, pero sí con openbox. La cuestión sobre  
montar otras particiones o dispositivos usb, etc., puede depender del gestor  
de ficheros que estés usando. Si usas thunar necesitarás también instalar:  
thunar-volman, gvfs y policykit-1-gnome.


Puede que también te interese instalar xdg-utils y xdg-user-dirs.

Como compositor, compton es uno de los más utilizados con openbox.

Puedes fijarte en las configuraciones usadas en distribuciones como  
crunchbang (openbox basada en debian estable) o semplice (openbox basada en  
debian sid), que no son 100% libres pero se puede aprender de cómo están  
hechas.


También como referencia puedes usar la siguiente guía en la que explican  
cómo conseguir un sistema ubuntu 12.04 + openbox.

http://crunchbang.org/forums/viewtopic.php?id=19736

Información general sobre openbox:
https://urukrama.wordpress.com/openbox-guide/
https://wiki.archlinux.org/index.php/Openbox



Re: [Trisquel-usuarios] Creemos un canal para Trisquel, se lo merece

2013-12-12 Por tema Andresmp
Bueno, por empezar con algo... 


Re: [Trisquel-usuarios] Problema Posterior a la Instalación.

2013-12-12 Por tema registro
Gracias @Ark74, pues el único Memory Test que me deja hacer es del Setup,  
pues el del Menú de Instalación se queda negra la Pantalla.

No Marca ningún Error ni el Memory Test, ni en el Disk Test.

Doy las características del Ordenador, pero no creo que sea eso, pues si  
ejecuto el modo Live, deshabilitando las opciones de 'edd=on', 'nodmraid' y  
'nomodeset', se ejecuta sin problema el entorno gráfico y reconoce todos mis  
controladores [ethernet, wi-fi, bluetooth, audio, vídeo, webcam].


Es una HP Pavilio DV5.
Procesador: Intel Core i3 M350 a 2,27 GHZ.
Memoria RAM: 3 GO Tipo: Síncrona.
Video: PCI 0x8086 Intel Corporation.
Audio: Intel Ibex Peak High Definition Audio.
Red LAN: Realtek RTL8111/8168B PCI Express Gigabit Ethernet Controller.
Red WLAN: Atheros WLAN Controller.
Disco Duro: ST9500420AS Kingston DT 101 G2. Capacidad: 500,1 GO

No menciono los demás controladores [por ejemplo del de la unidad óptica y  
la webcam] por no ser operantes para éste caso.


Gracias de antemano.


Saludos Cordiales y Libres desde México.





Re: [Trisquel-usuarios] Creemos un canal para Trisquel, se lo merece

2013-12-12 Por tema Diego Saavedra
+1 cuando ???


Re: [Trisquel-usuarios] Migración a Software Libre

2013-12-12 Por tema Diego Saavedra
Muy de Acuerdo, creo que teniendo la oportunidad de poder enseñar Software
Libre desde 0 a niños de escuela, lo mejor sera utilizar un entorno
completamente libre como Trisquel. por lo bajo que son los recursos de las
maquinas creo que utilizare la opción mini ya que los requisitos son:

   - Procesador x86 de 400 MHz (700 MHz recomendado)
   - 128 MB de RAM (256 MB recomendado)
   - 1.5 GB de espacio en el disco rígido (3 GB recomendado)
   - Tarjeta gráfica compatible con la resolución 800x600
   - Tarjeta de sonido
   - Conexión telefónica a Internet (conexión de alta velocidad recomendada)

Ahora me interesa levantar el servicio con LTSP, por ahora creo que
instalare con netinstall en cada maquina e instalando manualmente el
entorno grafico lxde para evitar cargar paquetes innesesarios y ganar
rapidez.

Por otra parte la maquina que haria de servidor tiene 4 de Ram y 500 Gb de
Disco. Por lo que recuerdo es un procesador no tan viejo.

Alguien a manejado trisquel orientado a la educación que comente su
experiencia. Creo acoplare este tutorial
http://www.saslibre.com/trisquel.pdf
acoplandolo a la version 6 hasta entender un poco mejor el Servidor LTSP.
Revisando la conexion a internet de las maquinas tienen un Swith de 26
puertos de los cuales estan siendo utilizados 12.

La maquina que haria de servidor solo tiene una tarjeta de red, creo que no
seria mucho inconveniente el adquirir otra, ahora como se trata de Software
100%libre que tarjetas me recomiendan.

Insisto si alguien tiene experiencia con la capacitación en algun centro me
gustaria conocer los inconvenientes que se ha tenido.
-- 
Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa.

Docente de Unidad Educativa APC - Loja
*OS:* Arch Linux i686
*Kernel Release: *3.12.3-1-ARCH
*Linux User* #551042
*WM:* Awesome
*Web:* www.statick.me
*Twitter:* @statick_linux https://twitter.com/statick_linux
*Móvil:* +593992018216


Re: [Trisquel-usuarios] Personalizar a FULL Openbox o IceWM.

2013-12-12 Por tema the_lord_therion
1.- Pues respondo a @arnoldfiarn sólo quería y aún requiero de la ayuda de  
la comunidad si es que hay varios temas por internet que sólo entre  
seguirlos en blogs, wordpress y otros como GNULinuxVagos, DesdeLinux,  
PutoLinux, PillateUnLinux, Glatelier, Ubunblog,LaMiradaDelReplicante, etc...  
que uno se termina enredando entre los hilos, las opiniones y configuraciones  
de otros usuarios... así que por eso en general me pierdo y quiero sólo su  
apoyo. Y con querer algo más pues si la comunidad se presta para ese algo  
más pues para eso somos comunidad, espero que no lo hayas dicho en un mal  
plan de que soy muy caprichoso al hacer estas peticiones, ACLARO. y compartir  
información y código fuente es lo que nos difiere de las cerradas  
Ventana$, If you Know what I mean.


2.-@jbar gracias por esas páginas en inglés y por los paquetes necesarios  
para tener a FULL el montaje de archivos, si sirve de más información uso  
PCManFM. (Imagen adjunta al final del post)
De composite manager he usado Cairo-Compmgr (paquete deb instalado) pero  
sólo con openbox trabaja de manera muy exacta y IceWM se cortan las  
ventanas. Con Compton siento que trabajaría bien en los 2, lo que quiero es  
sólo para que mi dock (AWN o Cairo) quede con las bondades que presta mi  
tarjeta de video y la ligeresa de alguno de los 2 entornos de escritorio,  
según leí que Ecomorph (Compiz-like del entorno E17) es compatible con  
IceWM y openbox pero con menor consumo de recursos que el compiz original.


3.- @RenCanteros, Felicidades, haz hecho enamorarme de este entorno de  
escritorio (IceWM) (en imagen adjunta se ve cuál de tus temas estoy usando)  
en sí me gustaría si por favor me pasaras tu configuración ya que quiero  
que quede como este tema tuyo con la taskbar arriba y el Dock abajo:  
http://box-look.org/content/preview.php?preview=2id=149856file1=149856-1.jpgfile2=149856-2.jpgfile3=name=leoPHPSESSID=19215cef7b14c6c4a120699cea98b92a  
, agregándole un Conky (por mi cuenta, yo le muevo). Así es como casi  
quiero que se vea en un estado final. Ligero y muy bonito a la vista.


4.- Si me pudieran indicar porqué en modo Live Trisquel Mini no reconoce la  
tarjeta de Sonido y WiFi (en otro caso aún NO he probado con la GNOME) y  
qué paquetes pudiera instalar para regalarle a mi novia un Sistema Libre y  
que reemplace a W$ 8 en toda su totalidad, tanto que ama mi novia el Software  
Libre y la idea de compartir su código con la gente me hace querer más  
tenerle al menos de regalo esto o que pruebe sin complicaciones su LiveUSB  
que le regalé. Si sirve de más he probado con otras Distros como Canaima  
x86_64 (arquitectura y núcleo de su procesador intel inside, Memoria RAM 2GB  
DDR4), Xubuntu, Lubuntu, Ututo, Madbox o Debian Live LXDE, Gnewsense y no he  
logrado activarla y ni que disfrutemos de una buena charla a profundidad de  
qué software necesita a la hora de que Linux quede instalado en su Netbook.


Gracias, Salu2 libres desde acapulco. :)