He leído todas las propuestas, y concuerdo mucho con el último
planteamiento expuesto por Cristián Serpell.

Saludos

I.A.

El 3 de octubre de 2016, 17:04, Cristián Serpell<crist...@serpell.cl>
escribió:

> He leído las distintas opiniones y creo entender un problema de fondo en
> las distintas posturas y que como dicen impide llegar a un acuerdo fácil.
>
> Primero, quiero aclarar que en ningún caso intento poner en duda el
> trabajo de vialidad (o Vialidad, como lo prefieran). El trabajo de esta
> institución puede ser increíblemente bueno, con respecto a sus
> objetivos. El problema de fondo creo yo es justamente ese. ¿Cuál es el
> objetivo de los datos de OSM y quién es la autoridad de los datos? Todo
> nuestro mapeo debe estar orientado a satisfacer el objetivo que se proponga
> en OSM. Si los datos de Vialidad nos sirven como fuente para mejorar
> nuestros datos en relación al objetivo de OSM, bienvenidos sean. Mientras
> más y mejores datos, mejor. Sin embargo, si hay una clasificación de
> Vialidad que no cumple con el objetivo para el que se tiene OSM, está bien
> también que se pueda modificar y categorizar según corresponda.
>
> Desde mi punto de vista, hay que ver qué es lo que se busca en representar
> en OSM y luego representarlo. La categorización de Vialidad debe ser
> siempre una fuente, y no una autoridad. De hecho, en un caso ideal, los
> datos de OSM deberían ser siempre mejores que los de Vialidad, y ojalá
> ellos puedan usar nuestros datos como fuente para sus trabajos (¡¡ojo con
> la referencia circular en la fuente de datos!!). En el futuro, la
> institución Vialidad que hoy funciona impecable, perfectamente puede tomar
> decisiones de clasificación por temas políticos o técnicos que no se
> corresponden con la categorización que tengamos definida en OSM.
>
> Sólo para aclarar, no tengo temores de que carreteras sean clasificadas
> hacia "arriba" o hacia "abajo", sino simplemente poner en la discusión que
> la decisión de cómo clasificar una carretera debería ser totalmente
> independiente a las definiciones de otras instituciones. Para mi OSM debe
> ser fiel a la realidad y a las necesidades de usuarios (personas e
> instituciones), llegando a ser el mejor proveedor de datos que exista, con
> la mayor cantidad de fuentes posibles que no se basen en los mismos datos
> de OSM. Y a eso me refiero con que los datos deben ser consistentes
> internacionalmente, y no sólo a nivel local país, ya que en cada país hay
> instituciones diferentes, es mejor no depender de éstas.
>
> Mi aporte,
> Cristián
>
> _______________________________________________
> Talk-cl mailing list
> Talk-cl@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-cl
>
>
_______________________________________________
Talk-cl mailing list
Talk-cl@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-cl

Responder a