Veo que los límites de los espacio protegidos del ministerios están en CC
BY 3.0

Aquí enlace a los metadatos de esa capa descargable:
https://www.mapama.gob.es/ide/metadatos/index.html?srv=metadata.show&uuid=cb550555-548b-450f-bee1-4435a4c40b6c

Podéis ver también la persona de contacto, por si alguien se anima a pedir
permiso.

Un saludo

--
*Miguel Sevilla-Callejo*
Doctor en Geografía


On Thu, 7 Nov 2019 at 19:44, Miguel Sevilla-Callejo <msevill...@gmail.com>
wrote:

> Hola Olivier,
>
> El tema que planteas es algo que tenemos desde hace tiempo pendiente en la
> comunidad.
>
> Sin ir mas lejos yo me lo llevo planteando para los ENP de Aragón desde
> que vivo aquí y sobre otros de Madrid que conozco bastante bien que me
> sorprendo que aún no estén incluidos.
>
> Yo entiendo que como todo elemento no fotointerpretable (que se vea en la
> imagen aérea/satelital) y al ser algo imaginario deberíamos buscar una
> fuente fiable y realizar una importación como ya se hizo con otros
> elementos como la toponimia, los límites administrativos y demás. O lo que
> es lo mismo, deberíamos realizar una tarea [tediosa] de importación.
>
> Podemos hacerlo a nivel de comunidades autónomas o en toda España.
>
> Entiendo que como muchos de estos límites han salido en los boletines
> oficiales nacionales o autonómicos tienen rango de ley y son de dominio
> público, pero es cierto que lo que sale en esos boletines no es el límite
> con sus coordenadas (el elementos espacial importable) si no una
> descripción de los limites. O sea que si una comunidad autónoma tiene los
> límites en una base de datos espacial... hay que pedir permiso antes de
> usar.
>
> De nuevo, como con el tema de las edificaciones del catastro nos
> encontramos con un tema delicado... podemos "calcar" los límites de alguna
> fuente que tengamos permiso (mapas del IGN quizá) pero lo ideal serí
> importar las vías ya trazadas de una fuente óptima (quizá la RedNatura2000
> o red de ENP del ministerio...[1] pidiendo permiso)
>
> Ya diréis que os parece
>
> Un saludo
>
> Miguel
>
> [1]
> https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/servicios/banco-datos-naturaleza/informacion-disponible/cartografia_informacion_disp.aspx
> --
> *Miguel Sevilla-Callejo*
> Doctor en Geografía
>
>
> On Thu, 7 Nov 2019 at 12:15, bobeeeze <bobee...@gmx.es> wrote:
>
>> Buenos días,
>> Hace poco me di cuenta que faltaba información en OSM de una zona
>> protegida
>> considerada como LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) que tengo cerca de
>> casa, concretamente el LIC de la Sierra de Corbera [1][2]. Entonces
>> empiezo
>> a buscar información sobre ese tema en la wiki, la lista… [3][4][5]
>> En fin, todo eso para llegar a la conclusión que no he encontrado
>> información concreta de como añadir una zona protegida de manera manual y
>> tampoco he conseguido averiguar si hay una importación en curso o prevista
>> de las zonas protegidas de la red Natura 2000.
>>
>> Alguien me puede ayudar en eso? Existe alguna manera de recuperar de forma
>> "legal", respetando las licencias de la fuente, la zona que quiero
>> mapear, o
>> de importar directamente esa zona, o de ponerlo como fondo en JOSM para
>> dibujar encima? Ese último lo he conseguido con esa información [6] pero
>> no
>> sé si tenemos derecho a usarlo o no.
>>
>> Mi intención es mapear otras zonas como esta, que he visto que faltan unas
>> cuantas por aquí en la Comunidad Valenciana y seguro que muchas más en
>> toda
>> España. También me ha parecido ver cosas raras en las que ya existen, que
>> supongo habrá que modificar, por ejemplo zonas que ponen un
>> landuse=forest o
>> scrub cuando realmente en la zona hay todo tipo de uso de suelo. Me
>> imagino
>> que el espacio protegido no debería llevar ningún landuse verdad? Al menos
>> que sea un espacio muy reducido con un solo tipo de suelo.
>>
>> En fin, me parece que hay mucho trabajo en ese tema y me gustaría empezar
>> con ello. A ver si alguien me puede ayudar a dar el primer paso
>>
>> Saludos
>>
>> [1]
>>
>> http://www.cma.gva.es/areas/SIG/sigshp/cartografia_basica/lics/fichas_lics/lic_sierra_corbera.PDF
>> [2] https://www.openstreetmap.org/way/742297068
>> [3] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Natura_2000_Network_in_Spain
>> [4] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Tag:boundary%3Dprotected_area
>> [5]
>>
>> http://gis.19327.n8.nabble.com/Jerarquia-de-los-espacios-naturales-en-Espa-a-td5896798.html
>> [6]
>>
>> https://www.miteco.gob.es/es/cartografia-y-sig/ide/descargas/biodiversidad/rn2000.aspx
>>
>>
>>
>> --
>> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>>
>> _______________________________________________
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>
_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a