Hola,

Alguna vez administre un servidor que se moría por exceso de trafico
después de cacharriar mucho rato me dí cuenta que el problema era del
apache, en el primer mensaje no especifican que es un servidor web
pero si es un servidor web lo mejor que se puede hacer es empezar a
utilizar servicios mas livianos para manejar las cosas, lo primero que
yo hice fue cambiar algunos de los servidores así:

Apache por Ligthttp, con lighty aplique un modulo que se llama
mod_evasive que ayuda a evitar ataques de DOS o consultas excesivas
por parte de usuarios.

BIDN9 por djbdns, es un servidor dns mucho mas liviano y mas seguro que BIND9

Cuando hice esos 2 cambios la carga contra el servidor web se redujo
sustancialmente y dejo de colgarse, luego detecte que el servidor de
correo que usaba (postfix) consumía también muchos recursos por culpa
de la forma como llamaba el CLAM, así que cambie postfix por QMAIL +
QSHEFT ( Clam + Spamassasin) y listo por alguna razón disminuyo la
carga que tenia el servidor de correo.

Mas adelante que necesite mas cosas lo que hice para poder limitar los
procesos a los diferentes servicios, fue virtualizar mi servidor
(Valga la redundancia) para ello use VSERVER bajo debian etch, de esta
manera cree varios servidores virtuales para los diferentes servicios
y servidores, con vserver, puede tener como una especie de RACK con
servidores bajo una misma maquina, puede decidir cuanta CPU y Memoria
ram, consume un servidor especifico y si un servidor llega a su limite
no muere la maquina completa y los otros servicios siguen trabajando,
la otra gran ventaja es que estos servidores virtuales pueden
compartir disco
de manera trivial, pero con los beneficios que tiene un servidor de
almacenamiento remoto
y obviamente sin la latencia, con vserver puedes tener varios
servidores con diferentes distros GNU/Linux, creo que esa es la mejor
opción de virtualizacion y además que puede ser la solución para
problemas de carga.

Algo que hice luego de tener los diferentes vserver fue montar una
maquina que funcionara de firewall y balanceo de carga, para balancear
las cargas web uso pound (http://www.apsis.ch/pound/) este software es
especializado para proxy inverso y balanceo de cargas de servidores
web, si uno tiene varios servidores web dentro de una red creo que es
la mejor forma de hacerlos visibles desde el exterior o si tiene
varios servidores web para la misma pagina web ya sean virtualizados o
en maquinas diferentes con pound se pueden balancear las cargas para
que no se saturen las maquinas .

De pronto esto te puede dar luces de una posible solución.

Saludos.

Kleper

El día 6 de mayo de 2008 23:57, Javier Rojas <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> On Tue, May 06, 2008 at 11:33:41PM -0500, Juan Luis Baptiste wrote:
>  > Interesante, al menos lo de asignar un proceso a una CPU se puede
>  > hacer con el comando taskset, lo de cuánto tiempo puede estar en la
>  > CPU si ni idea.
>
>  aparentemente se puede con ulimit en bash. Revise "help ulimit"

Una forma de

>
>  --
>  Javier Rojas
>
>  GPG Key ID: 0xA1C57061
>
> _______________________________________________
>  Lista de correo de Colibri
>  Colibri@listas.el-directorio.org
>  http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri
>
>  El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
>  http://www.el-directorio.org
>



-- 
Fernando Castro T
Estudiante Filosofía
UdeA

Administrador de Redes.

Enlaces Recomendados:
http://www.kleper.net
http://www.museodeantioquia.org
http://www.m3lab.info
http://www.elgrifo.com.co
http://www.slcolombia.org

_______________________________________________
Lista de correo de Colibri 
Colibri@listas.el-directorio.org
http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org

Responder a