On 8/30/07, Horst H. von Brand <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> La
> pelicula resultante es que el "trabajo desinteresado, por el puro gusto
> de programar" es /lejos/ la minoria.

Exacto, pero la cuestion esa del " trabajo desinteresado" se ha
mitificado a lo largo de la historia.

De manera directa o indirecta, la gente recibe compensacion economica
por su trabajo en codigo abierto, simplemente porque todos somos
humanos y tenemos que pagar cuentas, comer etc.. logicamente, vivir
del opensource es un trabajo muy entrenido :-)

-- 
http://www.kissofjudas.net/
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 31 01:33:14 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Fri Aug 31 01:35:41 2007
Subject: Opiniones sobre distros (was:Re: Saludos a todos.)
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

El 30/08/07, Cristian Rodriguez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> On 8/30/07, Horst H. von Brand <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > La
> > pelicula resultante es que el "trabajo desinteresado, por el puro gusto
> > de programar" es /lejos/ la minoria.
>
> Exacto, pero la cuestion esa del " trabajo desinteresado" se ha
> mitificado a lo largo de la historia.

Leo lo mismo: "quienes trabajan desinteresadamente son una minoría tan
pequeña, que se ha convertido en un mito." (Que es mi pensamiento en
realidad)

> De manera directa o indirecta, la gente recibe compensacion economica
> por su trabajo en codigo abierto

IMHO es imposible sostener tal cantidad de código si no hay un modelo
económico detrás. El kernel Linux en términos de gastos de
mantenimiento costaría ¿cuánto? ¿1000 dólares anuales?, ¿10000 dólares
anuales? Creo que mucho más que eso.

Además, generalmente las licencias de código libre no implican que el
producto final sea gratuito. Yo hace ya más de seis años (a decir
verdad, en algún punto en el pasado que no recuerdo) dejé de usar
software de código abierto por ser una entretención gratis y que me
hacía sentirme un computín rebelde, sino porque aprendi que era algo
transparente y que me ofrecía libertad de acceso al conocimiento, y
que podía ganar plata dedicándome a ello.

> simplemente porque todos somos
> humanos y tenemos que pagar cuentas, comer etc.. logicamente, vivir
> del opensource es un trabajo muy entrenido :-)

// no siempre es muy entretenido... //

Con Kolivas vive de adormecer a sus pacientes. Para él, jugar con el
kernel es un pasatiempo. Parafraseo a Linus "este para mí es un hobby,
y del mejor tipo".

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator

Responder a