Oscar
¡Excelentes modelos de sitios (o templates), accesibles!

* * *
Otro tema ligado de alguna manera
Me pregunto, qué pasa cuando los requerimientos de un sitio piden a gritos
javascript + ajax o swf: como por ejemplo un diario electrónico, donde
necesitas mostrar fotos actualizadas, banners (en flash, o gif), enviar la
nota a un amigo, y todos los servicios que suelen ofrecer estos portales...
Creo que en este caso los condicionantes tipológicos lo requieren. Un html a
secas, es insuficiente. Aqui es donde entra el asunto en discución, y donde
no hay que ser más papitas que el Papa con la W3C. Llega un punto donde te
das cuenta que las famosas WCAG empiezan a volverse demaciado estrictas...
Ni hablar si consideramos el trabajo extra que representa hacer un sitio
accesible prioridad 2; que  los clientes (por lo menos los mios), no estan
dispuestos a pagar un poco más por tener un sitio accesible -¿Para qué?
-pueden decir-, si no puede haber una legislación* para ello-; y el resto de
los aspectos que se les pueda presentar a cada uno...


------

*. Cuando me refiero a que no puede haber legislación, no incluyo a sitios
web de organismos estatales, o privados (creo que estos, si deberian ser
accesibles a todos los ciudadanos del país).
Lo digo porque no creo que pueda haber una legislación que le impida a mi
madre (por ejemplo), armar un sitio web y colgarlo en la web, porque no
cumple con alguna ley, norma o consejo de la W3C. Hacer un sitio accesible
-hoy-, es una elección -o un requerimieno del cliente-, y no hay nadie que
pueda inpedirme armar tu sitio en flash (por ejemplo), sin armar un acceso
alternativo.
Cada quien sabrá que es lo que más le conviene.


* * *

Volviento un poco al tema de las resoluciones
Creo que la práctica de hacer la maqueta auto expandible (me refiero a que
cubra toda la pantalla no importa la resolución [La primer URL que sugirio
Oscar], podrá ser accesible para un validador, pero muy poco legible y, en
consecuencia poco accesible para un usuario que tiene que hacer un esfuerzo
extra para leer una linea interminable de texto. Soy diseñador gráfico con
bastante experiencia en editorial y uno de los temas que deben considerarse
al armar una cuadricula, es la cantidad de palabras (o caracteres, de
acuerdo al tipo de pieza y optimización), que entran en una columna. Suele
usarse como regla: entre siete y diez palabras - esto depende de muchas
cosas que no puedo explicar ahora-. Hace falta decir que esta regla no es
azarosa y que es el resultado de muchos estudios de la Gestalt, la
psicologia cognitiva y de grandes maestros tipográficos.
Personalmente prefiero una maquetación con tamaños relativos que pueda
expandirse con los comandos del navegador o, por algun sistema alternativo.


---
Me gustaria conocer experiencias sobre alguno de estos temas, yo tengo
suficientes como para unos cuantos tomos enciclopédicos...

Un abrazo





On 8/6/07, Tei <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> On 8/6/07, Raul Murciano <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> >
> > > -- Será porque me resisto a hacer páginas como la de la W3C, que
> pueden
> > ser
> > > muy accesibles pero que son de lo más espantoso que hay colgado en la
> > web.
> >
> > Jejeje a mí tampoco me gusta su diseño, de todas formas un buen diseño
> > no debe estar reñido con la accesibilidad :)
>
>
> El hombre, el oso, y la w3, cuanto mas feos, mas  fermosos ;D
>
> Volviendo al tema de las resoluciones. Ejemplos:
>
> Accesibildad mediante CSS y diseño flexible (da igual la resolucion, la
> pagina se adapta).
> http://www.csszengarden.com/
>
> Accesibilidad mediante CSS y diseño fijo (realizado para 800x600)
> http://www.csszengarden.com/?cssfile=/201/201.css&page=0
> _______________________________________________
> Lista de distribución Ovillo
> Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
> Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
> http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
>
_______________________________________________
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

Responder a