Re: La declaració de la renda... altre cop

2011-04-27 Thread Eloi Notario
Tinc les dues VM de Java, la de Sun i la OpenJDK, ambdues falla. També 
he observat que quan no té connexió triga una barbaritat a arrencar, fa 
la comprovació de nova versió amb un timeout bastant llarg...

Sigui com sigui, he aconseguit finalment que els desplegables surtin amb 
dades: he agafat la versió Windows, n'he copiat el que penja de C:\AEAT 
i passat al meu Linux funciona correctament. M'ensumo un error 
d'empaquetament entre les diferents plataformes, tampoc tinc moltes 
ganes d'esbrinar-ho exactament, menys si em surt la declaració a pagar.

Vaig a fer-la. Desitgeu-me sort :-)

-- 
Atentament,

Eloi Notario.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-catalan-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201104271953.38962.entfe...@gmail.com



Re: Erreur dans /lib/dpkg/available

2011-04-27 Thread François Boisson
Le Wed, 27 Apr 2011 07:38:16 +0200
Erwan David er...@rail.eu.org a écrit:

 Bonjour,
 
 J'ai depuis quelques jours, sur chaque opération d'aptitude ou cron-apt le
 message : dpkg-query: warning: parsing file '/var/lib/dpkg/available' near
 line 598280 package 'cnews': error in Version string 'cr.g7-40.4': version
 number does not start with digit
 
 
 Comment faire pour récupérer un /var/lib/dpkg/available correct ?

Il me semble que effectivement, on ne peut pas faire un paquet avec un numéro
de version commençant par une lettre, or bizarrement

$ apt-cache policy  cnews
cnews:
  Installé : (aucun)
  Candidat : cr.g7-40.4
 Table de version :
 cr.g7-40.4 0
 90 http://ftp.fr.debian.org lenny/main Packages

À part l'édition à la main du fichier, je ne vois pas comment régler ce souci.
Peut être peux tu regarder /var/lib/dpkg/available-old

François Boisson

-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20110427090639.61def9c0.user.anti-s...@maison.homelinux.net



Re: Erreur dans /lib/dpkg/available

2011-04-27 Thread Erwan David
On Wed, Apr 27, 2011 at 09:06:39AM CEST, François Boisson 
user.anti-s...@maison.homelinux.net said:
 Le Wed, 27 Apr 2011 07:38:16 +0200
 Erwan David er...@rail.eu.org a écrit:
 
  Bonjour,
  
  J'ai depuis quelques jours, sur chaque opération d'aptitude ou cron-apt le
  message : dpkg-query: warning: parsing file '/var/lib/dpkg/available' near
  line 598280 package 'cnews': error in Version string 'cr.g7-40.4': version
  number does not start with digit
  
  
  Comment faire pour récupérer un /var/lib/dpkg/available correct ?
 
 Il me semble que effectivement, on ne peut pas faire un paquet avec un numéro
 de version commençant par une lettre, or bizarrement
 
 $ apt-cache policy  cnews
 cnews:
   Installé : (aucun)
   Candidat : cr.g7-40.4
  Table de version :
  cr.g7-40.4 0
  90 http://ftp.fr.debian.org lenny/main Packages
 
 À part l'édition à la main du fichier, je ne vois pas comment régler ce souci.
 Peut être peux tu regarder /var/lib/dpkg/available-old
 
 François Boisson

Il y a la même chose...

Faut-il rapporter un bug sur le paquet cnews ?


-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110427072506.gu3...@rail.eu.org



Re: [HS] cherche pgm/CMS(?) simple

2011-04-27 Thread fabrice régnier

Nan: j'ai définitivement banni tout ce qui est en java pour la simple raison
que tout ce que j'utilise doit tourner sur des machines normales, pas sur des
multi-coeurs avec 128GB de RAM :)


sugar crm ?

C'est du php. Par rapport à dolibarr, ça gère les devises. Je n'ai 
jamais testé.


f.

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db7c4f9$0$26089$426a7...@news.free.fr



Re: Erreur dans /lib/dpkg/available

2011-04-27 Thread Erwan David
On Wed, Apr 27, 2011 at 09:06:39AM CEST, François Boisson 
user.anti-s...@maison.homelinux.net said:
 Le Wed, 27 Apr 2011 07:38:16 +0200
 Erwan David er...@rail.eu.org a écrit:
 
  Bonjour,
  
  J'ai depuis quelques jours, sur chaque opération d'aptitude ou cron-apt le
  message : dpkg-query: warning: parsing file '/var/lib/dpkg/available' near
  line 598280 package 'cnews': error in Version string 'cr.g7-40.4': version
  number does not start with digit
  
  
  Comment faire pour récupérer un /var/lib/dpkg/available correct ?
 
 Il me semble que effectivement, on ne peut pas faire un paquet avec un numéro
 de version commençant par une lettre, or bizarrement
 
 $ apt-cache policy  cnews
 cnews:
   Installé : (aucun)
   Candidat : cr.g7-40.4
  Table de version :
  cr.g7-40.4 0
  90 http://ftp.fr.debian.org lenny/main Packages
 
 À part l'édition à la main du fichier, je ne vois pas comment régler ce souci.
 Peut être peux tu regarder /var/lib/dpkg/available-old

Je suis en wheezy, et 
$ apt-cache policy cnews
cnews:
  Installed: (none)
  Candidate: (none)
  Version table:

Ce qui est d'autant plus étrange...

Comment ce fichier available est-il généré ? (le même problème ets
dans available.old et si je renomme available, il n'est pas recréé et
dpkg ne fonctionne plus).

-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110427075026.gv3...@rail.eu.org



Re: Erreur dans /lib/dpkg/available

2011-04-27 Thread tv.deb...@googlemail.com
Le 27/04/2011 07:38, Erwan David a écrit :
 Bonjour,
 
 J'ai depuis quelques jours, sur chaque opération d'aptitude ou cron-apt le 
 message :
 dpkg-query: warning: parsing file '/var/lib/dpkg/available' near line 598280 
 package 'cnews':
  error in Version string 'cr.g7-40.4': version number does not start with 
 digit
 
 Il semblerait donc que mon /var/lib/dpkg/available soit corrompu d'une
 manière ou d'une autre (je n'ai pas le problème sur une autre machine,
 où le paquet cnews n'est pas dans available, et un apt-cache search
 cnews ne me donne pas le paquet sur la machine en cause).
 
 Comment faire pour récupérer un /var/lib/dpkg/available correct ?
 
 Merci.
 

Salut, tu peux faire :

apt-cache dumpavail  /var/lib/dpkg/available

puis

dpkg --update-avail /var/lib/dpkg/available


Il y a eu un sujet similaire vers Janvier 2011 sur la liste debian-user
(liste anglophone), si ça t'intéresse cherche le sujet edit
/var/lib/dpkg/available (de mémoire), d'autres méthodes étaient indiquées.

-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db7ced9.3040...@googlemail.com



Re: choix carte graphique : Nvidia ou ATI ??

2011-04-27 Thread Adrien
mahashakti89 wrote:

 Bonjour,

Bonjour,

 L'utulisation est principalement du traitement d'image, du visionnage de 
films, et de l'édition, je ne suis pas gamer. Comme j'apprécie le silence la 
carte sera passive ...

Pour ma part, le pilote libre radeon marche très bien : gestion de KMS, du 
double écran (LVDS + HDMI), de la veille sans soucis. La 3D fonctionne pour 
les applications peu gourmande, comme kwin ou compiz. La vidéo HD tourne 
bien. 
Je ne sais pas si le traitement d'image a besoin de performance… en tout cas 
sur des jeux du type Nexuiz le pilote libre n'est pas (encore) au niveau du 
pilote propriétaire sur les performances. C'est jouable, mais limite.

Si tu comptes utiliser le pilote proprio Catalyst, de mémoire c'était un peu 
la merde il y a quelques années, à chaque changement de noyau c'était la 
galère parce que le dernier noyau n'était pas supporté… mais peut-être que 
ce temps là est révolu.

Adrien

-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ip7dir$sou$1...@dough.gmane.org



Re: Erreur dans /lib/dpkg/available

2011-04-27 Thread Txo
En ce mercredi 27 avril 2011 à 07 h 38 Erwan David nous susurrait :

 Bonjour,
 
 J'ai depuis quelques jours, sur chaque opération d'aptitude ou
 cron-apt le message : dpkg-query: warning: parsing file
 '/var/lib/dpkg/available' near line 598280 package 'cnews': error in
 Version string 'cr.g7-40.4': version number does not start with digit
 
 Il semblerait donc que mon /var/lib/dpkg/available soit corrompu d'une
 manière ou d'une autre (je n'ai pas le problème sur une autre machine,
 où le paquet cnews n'est pas dans available, et un apt-cache search
 cnews ne me donne pas le paquet sur la machine en cause).
 
 Comment faire pour récupérer un /var/lib/dpkg/available correct ?
 
 Merci.
 

bug #620566 avec même la solution pour ne pas être dérangé de Raphaèl
Hertzog
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=620566#155

-- 
-+-  Dominique Marin http://txodom.free.fr -+-
  «Sous les pavés y'a plus la plage, il y a l'enfer et la Sécurité.»
-+-   Léo Ferré Il n'y a plus rien -+-

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110427105801.5793f...@free.fr



Usb2. Débit et problèmes de controlleur

2011-04-27 Thread Olivier Lange
Hello la liste,

J'ai une question. Sur une Debian Squeeze, on a quelques soucis avec
des modules caméra en USB2. POur cela, j'aimerais mesurer le débit en
temps réel et la bande passante utilisée pour chaque module.

Autre question, pendant que j'y suis. Sachant que la carte (pc
industriel de type ibase IB891-D51) dispose de 2 controleur USB,
j'aimerais pouvoir obliger chacune des caméra a venir se mettre sur
l'un des 2 controleurs USB2.0, et ce de manière systématique. Est-ce
possible? Actuellement, c'est un peu au petit bonheur la chance, et ca
ne me plait pas.

Dernière question, parfois l'une des caméra part en erreur, en cas de
branchement ou débranchement. Suite à cela, elle n'est plus jamais
reconnue, alros qu'elle fonctionne bien. Est-ce que Debian stock dans
un coin l'id de la caméra, et les erreurs, afin de ne plus la
brancher?

merci d'avance pour les réponses.

Olivier

p.S: Google n'est pas vraiment mon ami, ces temps, ou alors j'ai pas
les bons mot clés. mais je continue à chercher!

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTikP=+0mzsoxldf_f+30uqz3q+u...@mail.gmail.com



Re: Usb2. Débit et problèmes de controlleur

2011-04-27 Thread Julien
Tu dois utiliser udev je pense, je te conseil la lecture de 

http://doc.ubuntu-fr.org/udev

Julien 

Le mercredi 27 avril 2011 à 11:34 +0200, Olivier Lange a écrit :
 Hello la liste,
 
 J'ai une question. Sur une Debian Squeeze, on a quelques soucis avec
 des modules caméra en USB2. POur cela, j'aimerais mesurer le débit en
 temps réel et la bande passante utilisée pour chaque module.
 
 Autre question, pendant que j'y suis. Sachant que la carte (pc
 industriel de type ibase IB891-D51) dispose de 2 controleur USB,
 j'aimerais pouvoir obliger chacune des caméra a venir se mettre sur
 l'un des 2 controleurs USB2.0, et ce de manière systématique. Est-ce
 possible? Actuellement, c'est un peu au petit bonheur la chance, et ca
 ne me plait pas.
 
 Dernière question, parfois l'une des caméra part en erreur, en cas de
 branchement ou débranchement. Suite à cela, elle n'est plus jamais
 reconnue, alros qu'elle fonctionne bien. Est-ce que Debian stock dans
 un coin l'id de la caméra, et les erreurs, afin de ne plus la
 brancher?
 
 merci d'avance pour les réponses.
 
 Olivier
 
 p.S: Google n'est pas vraiment mon ami, ces temps, ou alors j'ai pas
 les bons mot clés. mais je continue à chercher!
 


-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1303897061.21375.1.camel@pc-julien.office



driver pour NVIDIA Quadro FX3800M

2011-04-27 Thread Claude Schoen
Bonjour,

Sauriez vous SVP quel driver on peut utiliser pour une carte graphique NVIDIA 
Quadro FX3800M sous DEBIAN 6.0 32 bits?

Merci pour vos réponses !


C Schoen




Re: driver pour NVIDIA Quadro FX3800M

2011-04-27 Thread Bernard Schoenacker
Le Wed, 27 Apr 2011 13:53:09 +0200,
Claude Schoen claude.sch...@esg-france.fr a écrit :

 Bonjour,
 
 Sauriez vous SVP quel driver on peut utiliser pour une carte
 graphique NVIDIA Quadro FX3800M sous DEBIAN 6.0 32 bits?
 
 Merci pour vos réponses !
 
 
 C Schoen

Bonjour,

voici la demi réponse :

apt-cache search nvidia

autrement que donne : uname -ar

pour obtenir une belle réponse, merci de bien vouloir donner 
l'ensemble des paramètres 

slt
bernard

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20110427140211.58c7298b.bernard.schoenacker_free.fr@hamtaro



Re: driver pour NVIDIA Quadro FX3800M

2011-04-27 Thread corbie
Le mercredi 27 avril 2011, Claude Schoen a écrit :
 Sauriez vous SVP quel driver on peut utiliser pour une carte graphique NVIDIA 
 Quadro FX3800M sous DEBIAN 6.0 32 bits?
 Merci pour vos réponses !
 C Schoen

et bien le pilote commun (toutes cartes) pour Linux que l'on trouve sur le site 
de NVIDIA ... :-)

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201104271401.57607.cor...@free.fr



Re: [HS] cherche pgm/CMS(?) simple

2011-04-27 Thread Jean-Michel OLTRA

Bonjour,


Le mercredi 27 avril 2011, fabrice régnier a écrit...


 sugar crm ?

 C'est du php. Par rapport à dolibarr, ça gère les devises. Je n'ai
 jamais testé.

Lundi Matin Business ?
www.lundimatin.fr

-- 
jm

-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110427121303.GC10171@espinasse



Squeeze / hibernation pas ok

2011-04-27 Thread Grégory Bulot
Bonjour, 

J'ai installé un T400 Lenovo sous squeeze (le sources.list n'est
que squeeze) et je viens de remarquer que l'hibernation ne fonctionne
pas (ou mal)

- Sur batterie : lorsqu'il reste quasiment plus rien le système ne
  passe pas en mode hibernation. (sur mon acer cela fonctionne, mais je
  n'ai pas réussi à connaître la source de bon fonctionnement) : donc
  arrêt brutale du système en fin de battery.



- un pm-hibernate arrête l'ordi (je ne vois rien concernant la
  sauvegarde de la mémoire sur le disque). Mais au redémarrage, après
  grub, l'écran reste désespérément noir (après 5 minutes, je force un
  arrêt sauvage (5 secondes sur le bouton off) de la bête.
  = redémarrage avec scan des partitions 


# echo -ne power management modes supportés :  ; for action in suspend
  hibernate suspend-hybrid ; do pm-is-supported --$action  echo -ne 
  $action  ; done ; echo  

power management modes supportés :  suspend hibernate suspend-hybrid 


Mes quelques recherches n'ont pas été fructueuses :

http://wiki.debian.org/InstallingDebianOn/Thinkpad/T400/squeeze




Sur cette partie je suis pas fortiche, je ne sait quelles infos donner,
je tente ceci :

cat /proc/acpi/power_resource/PUBS/state 
state:   on
system level:S3
order:   0
reference count: 0

# free -m
 total   used   free sharedbuffers
cached Mem:  1968   1795172  0
178361 -/+ buffers/cache:   1256712
Swap: 3843  0   3843


# lvdisplay /dev/ajax/swap_1 | grep -i size
  LV Size3,75 GiB

--
Cordialement 
Grégory BULOT

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110427150444.13510...@morpheus.bulot-fr.com



Re: Squeeze / hibernation pas ok

2011-04-27 Thread Grégory Bulot
Bonjour, Bonsoir, 

Le Wed, 27 Apr 2011 15:04:44 +0200, Grégory Bulot, vous avez écrit :

J'ajouterais ceci comme info si ça peut aider :

# laptop-detect  echo ok
ok


pourtant laptopmode n'etait pas installé :
 un  laptop-mode-tools 
du coup j'ai trouvé ceci :
http://lehollandaisvolant.net/linux/powersave.php


je ne sais pas si cela changera quelque chose, vu l'autonomie de la
bête, dans le meilleure des cas il faut attendre 4 heures pour arriver
à la fin de batterie (la moitié si j'utilise windows en virtualbox)

--
Cordialement 
Grégory BULOT

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110427153805.462a8...@morpheus.bulot-fr.com



Re: Squeeze / hibernation pas ok

2011-04-27 Thread Jérôme
Le mercredi 27 avril 2011 à 15:04 +0200, Grégory Bulot a écrit :
 - Sur batterie : lorsqu'il reste quasiment plus rien le système ne
   passe pas en mode hibernation. (sur mon acer cela fonctionne, mais
 je
   n'ai pas réussi à connaître la source de bon fonctionnement) : donc
   arrêt brutale du système en fin de battery.
 
Pour prendre les problèmes 1 par 1, l'ACPI étant plutôt un vaste foutoir
qu'un beau truc bien normalisé, la première chose à voir est si ça
marche si on déclenche manuellement l'hibernation. Si oui, voir les
réglages du % de batterie restant avant hibernation et/ou si les données
de la batteries sont exacte (des fois il faut un correctif pour détecter
correctement les valeurs).



-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1303913053.27918.3.ca...@azuki.aranha.ici



Re: Squeeze / hibernation pas ok

2011-04-27 Thread Grégory Bulot
Bonjour, Bonsoir, 

Le Wed, 27 Apr 2011 16:04:13 +0200, Jérôme, vous avez écrit :

 Pour prendre les problèmes 1 par 1, l'ACPI étant plutôt un vaste
 foutoir qu'un beau truc bien normalisé, la première chose à voir est
 si ça marche si on déclenche manuellement l'hibernation. Si oui, voir
 les réglages du % de batterie restant avant hibernation et/ou si les
 données de la batteries sont exacte (des fois il faut un correctif
 pour détecter correctement les valeurs).


pm-hibernate (et je ne confonds avec pm-hibernate qui laisse la ram
alimenté) fonctionne en root : si je redémarre de suite le portable,
sinon on arrive à ma 2ième problématique (portable figé après le
passage par grub)




--
Cordialement 
Grégory BULOT

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110427162041.58c58...@morpheus.bulot-fr.com



Re: Squeeze / hibernation pas ok

2011-04-27 Thread Thierry Chatelet
On Wednesday 27 April 2011 15:04:44 Grégory Bulot wrote:
 Bonjour,
 
 
 - un pm-hibernate arrête l'ordi (je ne vois rien concernant la
   sauvegarde de la mémoire sur le disque). Mais au redémarrage, après
   grub, l'écran reste désespérément noir (après 5 minutes, je force un
   arrêt sauvage (5 secondes sur le bouton off) de la bête.
   = redémarrage avec scan des partitions 
 
 
 --
 Cordialement
 Grégory BULOT

Pour moi, j' ai aussi un écran noir, mais un clique de la sourie et/ou la 
bougée et/ou appuyer sur une touche clavier me donne l' écran de déblocage de 
la session.
Thierry

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201104271644.50195.tchate...@free.fr



Re: Squeeze / hibernation pas ok

2011-04-27 Thread Grégory Bulot
Bonjour, Bonsoir, 

Le Wed, 27 Apr 2011 16:44:49 +0200, Thierry Chatelet, vous avez écrit :


 Pour moi, j' ai aussi un écran noir, mais un clique de la sourie
 et/ou la bougée et/ou appuyer sur une touche clavier me donne l'
 écran de déblocage de la session.
 Thierry

oui je connais cela, mais tout est figé en ce qui me concerne (verr
num, caps lock inactif), seul le fait d'appuyer +5 secondes sur off
change quelque chose

--
Cordialement 
Grégory BULOT

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110427165842.62588...@morpheus.bulot-fr.com



Re: [HS] cherche pgm/CMS(?) simple

2011-04-27 Thread Jérôme
Le mardi 26 avril 2011 à 21:33 +0200, Jean-Yves F. Barbier a écrit :
 Tu n'as pas du prendre beaucoup de notes dans ta vie...

PGM: Portable Graymap (format de fichier bitmap), Plus Grand
Multiplicateur, Pro Game Master, ancien jeu d'arcade,
PhosphoGlucoMutase, Proccessing Graph Method, Pragmatic General
Multicast, Première Guerre Mondiale, PaGeMacker, Planning and Growth
Management, et... 
... ah oui, ProGraMme.

Je prends des note, mais pas dans le même microcosme apparemment. Donc
oui, je dois être stupide et je n'ai pas compris quel était ce Programme
de Gestion de M???

Pour mes notes personnelles, je fais ce que bon me semble, mais lorsque
je communique j'utilise un tant soit peu les règles habituelles du
Français : Je mets toujours au moins une fois la définition ou le mot
entier quand j'ai besoin d'utiliser un acronyme ou une abréviation, et
je fais sauf exception les abréviations sur le modèle général :
Programme - Prog. 

Et oui je fais partie des intégristes qui n'aiment pas le SMS et
beuglent comme des veaux quand ils sont obligés de se rendre sur la page
qui recense quelques 165 acronymes utilisés couramment par l'Éducation
Nationale, incompréhensibles pour le commun des mortels.



-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1303917469.27918.40.ca...@azuki.aranha.ici



Re: Squeeze / hibernation pas ok

2011-04-27 Thread Jérôme
Le mercredi 27 avril 2011 à 16:20 +0200, Grégory Bulot a écrit :
 Bonjour, Bonsoir, 
 
 Le Wed, 27 Apr 2011 16:04:13 +0200, Jérôme, vous avez écrit :
 
  Pour prendre les problèmes 1 par 1, l'ACPI étant plutôt un vaste
  foutoir qu'un beau truc bien normalisé, la première chose à voir est
  si ça marche si on déclenche manuellement l'hibernation. Si oui, voir
  les réglages du % de batterie restant avant hibernation et/ou si les
  données de la batteries sont exacte (des fois il faut un correctif
  pour détecter correctement les valeurs).
 
 
 pm-hibernate (et je ne confonds avec pm-hibernate qui laisse la ram
 alimenté) fonctionne en root : si je redémarre de suite le portable,
 sinon on arrive à ma 2ième problématique (portable figé après le
 passage par grub)

Je ne sais pas si ça peut avoir un rapport, mais il semble que le
lecteur MMC intégré de SD card interne peut planter la chose, je ne sais
pas si c'est fixé. Il faut démonter (umount) ou retirer la SD avant
extinction, ou supprimer le statut amovible.


-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1303919250.27918.46.ca...@azuki.aranha.ici



Re: Squeeze / hibernation pas ok

2011-04-27 Thread Jérôme
Le mercredi 27 avril 2011 à 16:20 +0200, Grégory Bulot a écrit :
 Bonjour, Bonsoir, 
 
 Le Wed, 27 Apr 2011 16:04:13 +0200, Jérôme, vous avez écrit :
 
  Pour prendre les problèmes 1 par 1, l'ACPI étant plutôt un vaste
  foutoir qu'un beau truc bien normalisé, la première chose à voir est
  si ça marche si on déclenche manuellement l'hibernation. Si oui, voir
  les réglages du % de batterie restant avant hibernation et/ou si les
  données de la batteries sont exacte (des fois il faut un correctif
  pour détecter correctement les valeurs).
 
 
 pm-hibernate (et je ne confonds avec pm-hibernate qui laisse la ram
 alimenté) fonctionne en root : si je redémarre de suite le portable,
 sinon on arrive à ma 2ième problématique (portable figé après le
 passage par grub)
 
 
 
 
 --
 Cordialement 
 Grégory BULOT
 

En regardant mieux, c'est un modèle avec une double chipset graphique ?
Si c'est le cas, il peut y avoir un soucis à ce niveau, et ça vaudrait
le coup de passer à un kernel plus récent qui gère switcheroo. 
http://en.gentoo-wiki.com/wiki/Lenovo_ThinkPad_T400#Discrete_and_radeonhd

-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1303919519.27918.50.ca...@azuki.aranha.ici



Re: Squeeze / hibernation pas ok

2011-04-27 Thread Grégory Bulot
Bonjour, Bonsoir, 

Le Wed, 27 Apr 2011 Jérôme, vous avez écrit :

 Je ne sais pas si ça peut avoir un rapport, mais il semble que le
 lecteur MMC intégré de SD card interne peut planter la chose, je ne
 sais pas si c'est fixé. Il faut démonter (umount) ou retirer la SD
 avant extinction, ou supprimer le statut amovible.

J'ai pas de lecteur sd card sur celui-la

# lspci | grep -vi vga | cut -c 1-68
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile 4 Series Chipset Memor
00:02.1 Display controller: Intel Corporation Mobile 4 Series Chipse
00:03.0 Communication controller: Intel Corporation Mobile 4 Series 
00:03.2 IDE interface: Intel Corporation Mobile 4 Series Chipset PT 
00:03.3 Serial controller: Intel Corporation Mobile 4 Series Chipset
00:19.0 Ethernet controller: Intel Corporation 82567LM Gigabit Netwo
00:1a.0 USB Controller: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) USB U
00:1a.1 USB Controller: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) USB U
00:1a.2 USB Controller: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) USB U
00:1a.7 USB Controller: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) USB2 
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) HD Audi
00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) PCI Expre
00:1c.1 PCI bridge: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) PCI Expre
00:1c.3 PCI bridge: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) PCI Expre
00:1c.4 PCI bridge: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) PCI Expre
00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) USB U
00:1d.1 USB Controller: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) USB U
00:1d.2 USB Controller: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) USB U
00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) USB2 
00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev 9
00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation ICH9M-E LPC Interface Controll
00:1f.2 SATA controller: Intel Corporation ICH9M/M-E SATA AHCI Contr
00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 82801I (ICH9 Family) SMBus Controll
03:00.0 Ethernet controller: Atheros Communications Inc. AR5001 Wire
15:00.0 CardBus bridge: Ricoh Co Ltd RL5c476 II (rev ba)
15:00.1 FireWire (IEEE 1394): Ricoh Co Ltd R5C832 IEEE 1394 Controll


 
 En regardant mieux, c'est un modèle avec une double chipset
 graphique ? Si c'est le cas, il peut y avoir un soucis à ce niveau,
 et ça vaudrait le coup de passer à un kernel plus récent qui gère
 switcheroo.
 http://en.gentoo-wiki.com/wiki/Lenovo_ThinkPad_T400#Discrete_and_radeonhd
 

j'ai la chance (ou pas ...) de n'avoir qu'un seul chipset :
# lspci | grep -i vga
00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Mobile 4 Series
Chipset Integrated Graphics Controller (rev 07)


Mon modèle est le T400-6475
- pas de lecteur d'empreintes
- pas de double carte graphique
- emplacement carte gsm (pas vu  dans le lspci)
- 

--
Cordialement 
Grégory BULOT

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110427181411.6faa0...@morpheus.bulot-fr.com



alsa-utils

2011-04-27 Thread mess-mate

Bonjour,
la /etc/init.d/alsa-utils veut me remettre tout en mute; voir à la 
ligne à partir de 260.

J'ai commenté car sinon j'ai plus de son.
Quelqu'un aurait une autre solution ?

CORDIALEMENT

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db85442.8040...@free.fr



Re: whois IP ne répond plus

2011-04-27 Thread Stephane Bortzmeyer
On Tue, Apr 26, 2011 at 10:05:21PM +0200,
 cor...@free.fr cor...@free.fr wrote 
 a message of 31 lines which said:

 À quoi correspond cette adresse : 2001:67c:2e8:22::c100:687

Le serveur whois du RIPE.

 et pourquoi est-elle déclarée mauvaise ?

Parce que votre tcptraceroute ne comprend apparemment pas la syntaxe IPv6.

 Est-ce si grave si l'IPV6 (sauf erreur) n'est pas encore en service
 ?

Plutôt, oui. 
http://www.bortzmeyer.org/epuisement-adresses-ipv4.html
http://www.bortzmeyer.org/ipv6-et-l-echec-du-marche.html

-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110427184626.ga23...@sources.org



Re: whois IP ne répond plus

2011-04-27 Thread corbie
  À quoi correspond cette adresse : 2001:67c:2e8:22::c100:687
 Le serveur whois du RIPE.
  et pourquoi est-elle déclarée mauvaise ?
 Parce que votre tcptraceroute ne comprend apparemment pas la syntaxe IPv6.
  Est-ce si grave si l'IPV6 (sauf erreur) n'est pas encore en service ?
 Plutôt, oui. 
 http://www.bortzmeyer.org/epuisement-adresses-ipv4.html
 http://www.bortzmeyer.org/ipv6-et-l-echec-du-marche.html
---
Je lis :
Il reste certes un peu de temps avant que l'épuisement des adresses v4 ne 
touche tout le monde.
tout le monde est passé en mode « Panique ». Les déclarations se multiplient, 
 appelant à migrer vers IPv6 en vitesse

Mais tant que mon IP v4 reste fonctionnel par Bouygues Télécom, ça ne me 
dérange pas :-)
Ce sont les futurs inscrits qui risquent d'avoir des soucis.
Espérons alors que BT se prépare à l'IPv6 ...

http://www.bortzmeyer.org/ :
très bien ce site technique informatif.
On y traite, entre autres, du métier de webmaster,
je recherche un webmaster-concepteur de site ... mais bénévole.

Bonne soirée et merci pour toute l'aide.

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201104272105.49774.cor...@free.fr



Re: whois IP ne répond plus

2011-04-27 Thread Julien Hebert
Le mercredi 27 avril 2011 à 21:05 +0200, cor...@free.fr a écrit :
 Mais tant que mon IP v4 reste fonctionnel par Bouygues Télécom, ça ne
 me dérange pas :-)


Et comment fera tu pour héberger un serveur disponible pour les
utilisateurs n'ayant qu'une IPv6 ? ou comment accédera tu a leur
machines ?


-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1303932334.32421.51.ca...@jhebert.priv.staff.proxad.net



Problème de cohabitation de Qemu et VirtualBox

2011-04-27 Thread Issa Tangara

Bonjour la liste,

J'ai une ubuntu 10 installée sur mon portable Toshiba Satellite A100.

J'ai installé gns3 et VirtualBox pour m'entrainer sur les routeurs cisco.

Tout marchait bien.

Mais depuis que j'ai installé Qemu en vu de d'émuler un firewall asa 
avec gns3, VirtualBox ne veut plus

lancer mes machines virtuelles debian et windows.

Une fenêtre affiche l'erreur suivante quand je tente de lance une 
machine virtuelle:


Échec de l'ouverture de session pour la machine virtuelle.

VirtualBox can't operate in VMX root mode. Please disable the KVM kernel 
extension, recompile your kernel and reboot (VERR_VMX_IN_VMX_ROOT_MODE)


Quand je clique sur détail ceci s'affiche:

Code d'erreur : NS_ERROR_FAILURE (0x80004005)
Composant : Console
Interface : IConsole {515e8e8d-f932-4d8e-9f32-79a52aead882}

J'aimerai vraiment à utiliser le firewall ainsi que les machines 
virtuelles debian et windows.


Avez-vous une solution à me proposer ?

Merci.

Issa Tangara



Re: [HS] cherche pgm/CMS(?) simple

2011-04-27 Thread Jean-Yves F. Barbier
On Wed, 27 Apr 2011 17:17:49 +0200, Jérôme jer...@aranha.fr wrote:

 Le mardi 26 avril 2011 à 21:33 +0200, Jean-Yves F. Barbier a écrit :
  Tu n'as pas du prendre beaucoup de notes dans ta vie...
 
 PGM: Portable Graymap (format de fichier bitmap), Plus Grand
 Multiplicateur, Pro Game Master, ancien jeu d'arcade,
 PhosphoGlucoMutase, Proccessing Graph Method, Pragmatic General
 Multicast, Première Guerre Mondiale, PaGeMacker, Planning and Growth
 Management, et... 
 ... ah oui, ProGraMme.
 
 Je prends des note, mais pas dans le même microcosme apparemment. Donc
 oui, je dois être stupide et je n'ai pas compris quel était ce Programme
 de Gestion de M???

Comme pour toute note[6547/4], c'est le contexte qui dicte l'orientation (le
monsieur te parlait de micro-informatique sur une ML[1275.23]
d'informatique dédiée à la distribution Linux Debian[32.5721].)
 
 Pour mes notes personnelles, je fais ce que bon me semble, mais lorsque
 je communique j'utilise un tant soit peu les règles habituelles du
 Français : Je mets toujours au moins une fois la définition ou le mot
 entier quand j'ai besoin d'utiliser un acronyme ou une abréviation, et

En français, stricto sensu, ça s'appelle un sigle, pas un acronym.

 je fais sauf exception les abréviations sur le modèle général :
 Programme - Prog. 

En dehors des docs de plus de 100 pages, j'évite d'ajouter un glossaire, ça
distrait dans un e-mail de 8 lignes.
 
 Et oui je fais partie des intégristes qui n'aiment pas le SMS et
 beuglent comme des veaux quand ils sont obligés de se rendre sur la page

Les veaux beuglent et la citerne passe.

 qui recense quelques 165 acronymes utilisés couramment par l'Éducation
 Nationale, incompréhensibles pour le commun des mortels.

Et comment voudrais-tu que les syndicats mammouthiens[874.597] puissent
justifier l'absentéisme, le nombre de profs invarié alors que celui des élèves
chute et les grèves, s'ils parlaient le langage de tout le monde?

6547/4: Note: Forme de notation abrégée souvent plaquée sur un
réfrigérateur.

1275.23: Mailing List: Machin sur le web sur lequel on écrit des trucs pour
 que bidule les lisent et y réponde avec des mots formant des phrases.

32.5721: Debian: Sigle tiré des prénoms de la femme du créateur de la
 distribution (Debra) et du sien (Ian.)

874.597: Syndicat mammouthien: Synonyme de feignasses au frais de la princesse.
-- 
Sorry never means having your say to love.

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110427222757.14a5c173@anubis.defcon1



Re: whois IP ne répond plus

2011-04-27 Thread corbie
Le mercredi 27 avril 2011, Julien Hebert a écrit :
 Le mercredi 27 avril 2011 à 21:05 +0200, cor...@free.fr a écrit :
  Mais tant que mon IP v4 reste fonctionnel par Bouygues Télécom, ça ne
  me dérange pas :-)

 Et comment fera tu pour héberger un serveur disponible pour les
 utilisateurs n'ayant qu'une IPv6 ? ou comment accédera tu a leur
 machines ?
-

Pour l'instant, j'ai un serveur dédié chez online.net avec un n° IP V4,
mon FAI (BT) me délivre un IP V4,
je n'ai aucun problème de connexion sur des machines,
mais je peux imaginer selon les pages du site :
 http://www.bortzmeyer.org/epuisement-adresses-ipv4.html
 http://www.bortzmeyer.org/ipv6-et-l-echec-du-marche.html
que des problèmes risquent de se produire.

J'avais ponctué ma remarque d'un :-)

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201104272231.03919.cor...@free.fr



Re: Problème de cohabitation de Qemu et VirtualBox

2011-04-27 Thread Grégory Bulot
Bonjour, Bonsoir, 

Le Wed, 27 Apr 2011 18:43:42 +, Issa Tangara, vous avez écrit :

 Bonjour la liste,

salut

 Mais depuis que j'ai installé Qemu en vu de d'émuler un firewall asa 
 avec gns3, VirtualBox ne veut plus
 lancer mes machines virtuelles debian et windows.
 
 Une fenêtre affiche l'erreur suivante quand je tente de lance une 
 machine virtuelle:
 
 Échec de l'ouverture de session pour la machine virtuelle.
 
 VirtualBox can't operate in VMX root mode. Please disable the KVM
 kernel extension, recompile your kernel and reboot
 (VERR_VMX_IN_VMX_ROOT_MODE)
 
 Quand je clique sur détail ceci s'affiche:
 
 Code d'erreur : NS_ERROR_FAILURE (0x80004005)
 Composant : Console
 Interface : IConsole {515e8e8d-f932-4d8e-9f32-79a52aead882}
 
 J'aimerai vraiment à utiliser le firewall ainsi que les machines 
 virtuelles debian et windows.
 
 Avez-vous une solution à me proposer ?

modprobe -r kvm_intel

Je ne crois pas que tu puisse utiliser les 2 en même temps


--
Cordialement 
Grégory BULOT

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110428064102.3a76e...@morpheus.bulot-fr.com



Openvz / nfs / openoffice : le retour du problème de 'lock'

2011-04-27 Thread Grégory Bulot
Bonjour, 

Contexte : serveur openvz sous squeeze (hôte et container), un des
container partage des fichiers en nfs. 
le seul serveur nfs fonctionnel (à ma connaissance) dans un container
est unfs :
 unfs3 0.9.21+dfsg-1.

Depuis la dernière maj d'OOo (lors du passage lenny-bpo à squeeze), il
n'est à nouveau plus possible de modifier des documents sur ce partage
nfs


la procédure habituelle ne fonctionne plus :
http://joomla.bulot-fr.com/gregory/index.php/tips-linux/126-unfs-server-a-probleme-verrous-ouverture-fichier-openofficeorg
(j'ai perdu la trace des auteurs originaux)


Comment faites-vous de votre côté ?


--
Cordialement 
Grégory BULOT

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110428070343.5f4c1...@morpheus.bulot-fr.com



Sin Audífonos (Wheezy)

2011-04-27 Thread Juan Pablo Jaramillo Pineda
Buenas Noches a tod@s.

Me pasa eso, tengo sonido en los parlantes de mi Laptop (Toshiba L640) pero
no en la salida de audífonos, cuando los conecto no pasa nada sigue sonando
los parlantes y no hay salida de audio por los audífonos.

Esta es la salida de lspci | grep Audio:

00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset High
Definition Audio (rev 05)

Uso Wheezy 64 bits y tengo dos kernels:

2.6.32-5-amd64
2.6.38-5-amd64

ya intenté este tutorial de esdebian.org (
http://www.esdebian.org/wiki/intel-corporation-5-series3400-series-chipset-high-definition-audio-rev-05)
para el primer kernel y no me funcionó.

Un saludo lista Gracias.


Re: nfs-common falla

2011-04-27 Thread AngelD

Wed, 27 Apr 2011, José Manuel (EB8CXW):




El 27/04/11 01:23, Felix Perez escribió:

El día 26 de abril de 2011 19:48, José Manuel (EB8CXW)
eb8cx...@infonegocio.com  escribió:

Hola,

En un portátil SAMSUNG Q240, que tengo con Debian Wheezy y por motivos 
de mi trabajo también tengo Windows Vista, tanto el arranque como al 
cierre, en el código que aparece, visualizo (un poco ya que es muy 
rápido y casi no puedes verlo) hay varías lineas en que aparece nfs o 
nfs-common que indica que falla. He buscado por Google, pero o no se 
buscar o no me aparece nada que me pueda indicar como corregir ese 
fallo


	Para especificar el error, y que no andemos con la bola de 
cristal, o miras los logs del /var/log (syslog, messages, ...) o utilizas 
la tecla Bloq Despl (o como se etiquete en otro idioma, la que está 
entre la pusa y el imprimir pantalla) para parar lo mensajes y darnos más 
información.



No se si, este fallo con las nfs, me provoque que la pantalla se reduzca
dejando a  la derecha e izquierda una franja negra. No puedo cambiarlo, ya
que sale inactivo en Sistema/Preferencias/Monitores.


No, no tiene nada que ver

Espero que ahora se entienda mejor, y me podas ayudar. Reitero mi 
agradecimiento.


	No, no se entiende mejor. O nos das más información, o saco el 
Tarot y te pronostico el problema.


--
Saludos --- Angel

Re: experiencias con upgrade de etch a Lenny

2011-04-27 Thread BasaBuru
On Miércoles 27 Abril 2011 03:33:44 Alvaro Flores escribió:
 Estimados,
 
 Necesito upgradear un servidor con debian etch a lenny (o squeeze da
 igual), ya que ni repositorio encuentro para esta distro...
 
 El servidor tiene una intranet montada con apache, base de datos en
 mysql y varios escripts en perl... el tema es que me da miedo hacer el
 upgrade de esta guia (
 http://www.cyberciti.biz/tips/howto-upgrade-debian-linux-4etch-to-5lenny-se
 rver.html ), quedará algo jodido o lo puedo hacer confiado ?

Confiado no, siempre te puede sugir alguna incidencia. Pero yo creo que será 
resoluble.
 
 ¿Alguna experiencia personal y sus respectivos peros o cuidados a
 tener con respecto a los upgrades de distros?
 
 Saludos,
 
 Álvaro.S

Puestos a squeeze

Yo me saltaría varios pasos del howto, pero si te quedas mas tranquilo (el 
howto te salta a stable (squeeze). Y no usaría aptitude tiene ideas 
particulares sobre las dependencias a mi me ha dado algun susto, yo usaria 
apt-get

O será que le tengo paquete.

actualizas la etch

#apt-get upgrade

cambias el sources.list para que apunten a la stable (squeeze)

# apt-get update
# apt-get dist-upgrade

y ya.

Y si se atasca apt-get -f install

Pero te digo que estos días he saltado a sid para meter kde 4.6.2 y sin 
problemas luego un downgrade a squeeze y punto.

Pero hablas de un server. hay que tener mucho cuidado. Pero si es apache, 
mysql no deberías tener problemas. Si tienes autentificación con ldap tiene mas 
miga. Y tal vez tengas que reescribir algun script 

Tendrás que reconfigurar algun servicio el salto de dos distros es grande. Y 
hay cosas que han cambiado como ldap por ejemplo. Y udev, etc, etc.

Pero no te olvides de hacer un backup de todos los datos, antes por si acaso 
8=} murphy es un cabrón ya sabes si puede ir mal irá mal

Y si sale mal, haces una instalación limpia de squeeze

bonita aventura.

un Saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201104271218.59215.basab...@basatu.org



Re: experiencias con upgrade de etch a Lenny

2011-04-27 Thread fernando sainz
El día 27 de abril de 2011 12:18, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:
 On Miércoles 27 Abril 2011 03:33:44 Alvaro Flores escribió:
 Estimados,

 Necesito upgradear un servidor con debian etch a lenny (o squeeze da
 igual), ya que ni repositorio encuentro para esta distro...

 El servidor tiene una intranet montada con apache, base de datos en
 mysql y varios escripts en perl... el tema es que me da miedo hacer el
 upgrade de esta guia (
 http://www.cyberciti.biz/tips/howto-upgrade-debian-linux-4etch-to-5lenny-se
 rver.html ), quedará algo jodido o lo puedo hacer confiado ?

 Confiado no, siempre te puede sugir alguna incidencia. Pero yo creo que será
 resoluble.

 ¿Alguna experiencia personal y sus respectivos peros o cuidados a
 tener con respecto a los upgrades de distros?

 Saludos,

 Álvaro.S

 Puestos a squeeze

 Yo me saltaría varios pasos del howto, pero si te quedas mas tranquilo (el
 howto te salta a stable (squeeze). Y no usaría aptitude tiene ideas
 particulares sobre las dependencias a mi me ha dado algun susto, yo usaria
 apt-get

 O será que le tengo paquete.

 actualizas la etch

 #apt-get upgrade

 cambias el sources.list para que apunten a la stable (squeeze)

 # apt-get update
 # apt-get dist-upgrade

 y ya.

 Y si se atasca apt-get -f install

 Pero te digo que estos días he saltado a sid para meter kde 4.6.2 y sin
 problemas luego un downgrade a squeeze y punto.

 Pero hablas de un server. hay que tener mucho cuidado. Pero si es apache,
 mysql no deberías tener problemas. Si tienes autentificación con ldap tiene 
 mas
 miga. Y tal vez tengas que reescribir algun script

 Tendrás que reconfigurar algun servicio el salto de dos distros es grande. Y
 hay cosas que han cambiado como ldap por ejemplo. Y udev, etc, etc.

 Pero no te olvides de hacer un backup de todos los datos, antes por si acaso
 8=} murphy es un cabrón ya sabes si puede ir mal irá mal

 Y si sale mal, haces una instalación limpia de squeeze

 bonita aventura.

 un Saludo

 BasaBuru



Yo no recomendaría un salto como ese, saltándose una versión :-/
Hay demasiadas diferencias como para intentarlo de un paso, además
creo recordar que
de lenny a squeeze el paso es: apt-get update y juego apt-get upgrade
antes del dist-upgrade, pero no me hagas mucho caso, lee el manual.

En tu caso yo me decantaría por una instalación limpia de todo y luego
migrar los datos.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTikGz2¶g_bqrdnhkauqu8rt+s...@mail.gmail.com



Re: experiencias con upgrade de etch a Lenny

2011-04-27 Thread Antonio

El 27/04/2011 3:33, Alvaro Flores escribió:

Estimados,

Necesito upgradear un servidor con debian etch a lenny (o squeeze da 
igual), ya que ni repositorio encuentro para esta distro...


El servidor tiene una intranet montada con apache, base de datos en 
mysql y varios escripts en perl... el tema es que me da miedo hacer el 
upgrade de esta guia ( 
http://www.cyberciti.biz/tips/howto-upgrade-debian-linux-4etch-to-5lenny-server.html 
), quedará algo jodido o lo puedo hacer confiado ?


¿Alguna experiencia personal y sus respectivos peros o cuidados a 
tener con respecto a los upgrades de distros?


Saludos,

Álvaro.


Yo hice una actualización de etch a lenny en un server con samba, 
hylafax, dhcpserver y poco más y fue muy bien, algunos problemillas con 
hylafax y poco más. En mi server casero también la hice sin problema, en 
esta actualmente lo migre a squeeze y si me dio bastante más trabajo, 
por lo que mi recomendación es que pases a lenny, si con el te funciona 
todo y tienes tiempo después pasar a squeeze. Si la máquina es crítica 
yo nunca me saltaría una versión.


Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db7f91c.5080...@yahoo.es



Re: nfs-common falla

2011-04-27 Thread Camaleón
El Wed, 27 Apr 2011 00:48:05 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:

 En un portátil SAMSUNG Q240, que tengo con Debian Wheezy y por motivos
 de mi trabajo también tengo Windows Vista, tanto el arranque como al
 cierre, en el código que aparece, visualizo (un poco ya que es muy
 rápido y casi no puedes verlo) hay varías lineas en que aparece nfs o
 nfs-common que indica que falla.
 He buscado por Google, pero o no se buscar o no me aparece nada que me
 pueda indicar como corregir ese fallo

Bueno, NFS es un demonio de red, como samba, ¿lo tienes configurado en un 
portátil? Quizá el error te venga porque no pueda conectar con el recurso 
de red o porque te falte configurar algo... si no lo necesitas, 
desactívalo.
 
 No se si, este fallo con las nfs, me provoque que la pantalla se reduzca
 dejando a  la derecha e izquierda una franja negra. No puedo cambiarlo,
 ya que sale inactivo en Sistema/Preferencias/Monitores.

No, no veo relación... NFS es un protocolo para compartir archivos a 
través de la red no veo en qué pueda influenciar con la pantalla :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.27.11.57...@gmail.com



Re: experiencias con upgrade de etch a Lenny

2011-04-27 Thread Camaleón
El Tue, 26 Apr 2011 22:33:44 -0300, Alvaro Flores escribió:

 Necesito upgradear un servidor con debian etch a lenny (o squeeze da
 igual), ya que ni repositorio encuentro para esta distro...
 
 El servidor tiene una intranet montada con apache, base de datos en
 mysql y varios escripts en perl... el tema es que me da miedo hacer el
 upgrade de esta guia (
 http://www.cyberciti.biz/tips/howto-upgrade-debian-linux-4etch-
to-5lenny-server.html
 ), quedará algo jodido o lo puedo hacer confiado ?
 
 ¿Alguna experiencia personal y sus respectivos peros o cuidados a
 tener con respecto a los upgrades de distros?

Yo te recomendaría que leyeras la guía de actualización oficial (Notas 
de la versión), sobre todo el apartado 4. Actualizaciones desde 
versiones anteriores:

http://www.debian.org/releases/lenny/i386/release-notes/index.es.html

Ya sabes que oficialmente sólo está soportado actualizar desde una 
versión a otra (p. ej., etch → lenny).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.27.12.07...@gmail.com



Re: Problema con Lenny+Samba+Ldap como pDC

2011-04-27 Thread Roberto Quiñones
El día 27 de abril de 2011 01:27, Edwin Quijada
listas_quij...@hotmail.com escribió:
 Segui este tutorial hasta el final. Todas las verificaciones resultaron como
 en el manual pero al tratar de agregar la maquina al dominio consegui desde
 XP este error:
 The username could not be found
 Tienes alguna idea de porque me da este error ?
 *---*
 *-Edwin Quijada
 *-Developer DataBase
 *-JQ Microsistemas
 *-Soporte PostgreSQL
 *-www.jqmicrosistemas.com
 *-809-849-8087
 *---*





 Subject: RE: Problema con Lenny+Samba+Ldap como pDC
 From: norveri...@ipigto.gu.rimed.cu
 To: listas_quij...@hotmail.com
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Date: Mon, 25 Apr 2011 18:51:37 -0400

 colega comienza desde el inicio, pero siguiendo esta guía

 http://www.esdebian.org/wiki/controlador-primario-dominio-pdc-debian-lenny-50-mediante-samba-pamnss-openldap

 y me dices.

 El lun, 25-04-2011 a las 18:23 +, Edwin Quijada escribió:
 
  __
  From: listas_quij...@hotmail.com
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject: Problema con Lenny+Samba+Ldap como pDC
  Date: Mon, 25 Apr 2011 18:10:26 +
 
  Estoy tratando de montar un server con samba como PDC usando a
  openldap para autentificarme en mi red de windows pero esto ha sido un
  caso imposible. Segui la guia de
 
  http://rolandpish.wordpress.com/2007/10/20/samba-pdc-openldap-en-debian-etch/
  pero con lenny, para hacerlo.
 
 
  Segui todo bien y todo iba perfecto hasta el momento de tener que
  agregar mi primera maquina al dominio Despues de 5 dias peliandome con
  esto y muchas tazas de cafe u muchos otros errores me sale este error
 
 
  the user's password must be changed before logging of the first time.
  Y luego no me permite agregarme al dominio
 
 
  Me pase todo el feriado de SS tratando de ponerlo a funcionar pero es
  imposible ya no se que mas tocar o ver. Si necesitan los archivos de
  conf. con gusto los puedo postear o si alguien tiene una idea que por
  favor me digan algo.
 
 
 
 
 
 
  
  Ahora despues de reiniciar a windows me cambio el mensaje de error a
  Logon: Unlknown user name or bad password
 
 
  Alguna pista ?
 
 
 
 
 
 



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1303771897.8232.0.camel@norverisnl



El usuario que estas usando existe ¿? por que el mensaje es muy claro.

Saludos
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktik+b-5luqd2iawt7ioaom-xmje...@mail.gmail.com



Fwd: Mschap-v2 en linux

2011-04-27 Thread cosme

 


Hola
 
tengo una  PC instalado con debían squeezy y tengo que conectarme a mismo a 
mi ISP con servidor de Windows server 2003, el protocolo que usa el mismo es 
mschap - v2.  
. Como puedo hacer con el propósito de que mi linux usa el MSCHAP - V2 de 
protocolo a través de un modem??
 
ya busque con San Google pero hasta ahora nada me ha servido

Salu2
Cosme
 


**
Empresa de Servicios de Ingeniería y Diseño de Granma


Re: Fwd: Mschap-v2 en linux

2011-04-27 Thread Gonzalo Rivero
El mié, 27-04-2011 a las 08:24 -0500, cosme escribió: 
 
  
 
 Hola 
   
 tengo una  PC instalado con debían squeezy y tengo que
 conectarme a mismo a mi ISP con servidor de Windows server
 2003, el protocolo que usa el mismo es mschap - v2.  
 . Como puedo hacer con el propósito de que mi linux usa el
 MSCHAP - V2 de protocolo a través de un modem?? 
   
 ya busque con San Google pero hasta ahora nada me ha servido 
   
 Salu2 
 Cosme
   
 
 
 **
 Empresa de Servicios de Ingeniería y Diseño de Granma

te lo dije ayer y lo repito hoy:
man pppd



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1303907654.2799.12.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: experiencias con upgrade de etch a Lenny

2011-04-27 Thread Roberto Quiñones
 Yo no recomendaría un salto como ese, saltándose una versión :-/
 Hay demasiadas diferencias como para intentarlo de un paso, además
 creo recordar que
 de lenny a squeeze el paso es: apt-get update y juego apt-get upgrade
 antes del dist-upgrade, pero no me hagas mucho caso, lee el manual.

No he sabido de alguien que tenga problemas de actualización al
saltarse una versión que este entremedio, es decir, si me paso de etch
a equeeze en vez de hacerlo a lenny primero, creo que si te pasas de
etch a equeeze no debieras presentar problema más que los que otros ya
te han mencionado y que son solucionables.

Además tampoco tiene mucho sentido hacer un apt-get upgrade antes de
un apt-get dist-upgrade si en la migración de debian no te piden
versiones especificas de algun paquete, ¿o si?. Por lo menos es lo que
yo entiendo.

 En tu caso yo me decantaría por una instalación limpia de todo y luego
 migrar los datos.

 Saludos.

Saludos Cordiales
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimohbekcvsav_8yqqengou-t88...@mail.gmail.com



Re: experiencias con upgrade de etch a Lenny

2011-04-27 Thread fernando sainz
El día 27 de abril de 2011 14:42, Roberto Quiñones
robe...@acshell.net escribió:
 Yo no recomendaría un salto como ese, saltándose una versión :-/
 Hay demasiadas diferencias como para intentarlo de un paso, además
 creo recordar que
 de lenny a squeeze el paso es: apt-get update y juego apt-get upgrade
 antes del dist-upgrade, pero no me hagas mucho caso, lee el manual.

 No he sabido de alguien que tenga problemas de actualización al
 saltarse una versión que este entremedio, es decir, si me paso de etch
 a equeeze en vez de hacerlo a lenny primero, creo que si te pasas de
 etch a equeeze no debieras presentar problema más que los que otros ya
 te han mencionado y que son solucionables.

 Además tampoco tiene mucho sentido hacer un apt-get upgrade antes de
 un apt-get dist-upgrade si en la migración de debian no te piden
 versiones especificas de algun paquete, ¿o si?. Por lo menos es lo que
 yo entiendo.

 En tu caso yo me decantaría por una instalación limpia de todo y luego
 migrar los datos.

 Saludos.

 Saludos Cordiales
 --

No se tu, pero a mi, incluso en las migraciones estándar encuentro
algunos problemas...


El manual (bastante largo por cierto... por algo será :-) )  aconseja:

4.4.4. Minimal system upgrade

In some cases, doing the full upgrade (as described below)
directly might remove large numbers of packages that you will want to
keep. We therefore recommend a two-part upgrade process, first a
minimal upgrade to overcome these conflicts, then a full upgrade as
described in Section 4.4.6, “Upgrading the system”.


No quiero imaginar los dolores de cabeza que pueda dar una migración
saltando una versión
(Como ves hablo por hablar, porque nunca lo he hecho...)

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktikz8u89kxafv7dwhzyos7r+0ru...@mail.gmail.com



Escritorio gigante con driver nvidia privativo en debian squeeze

2011-04-27 Thread Nicolás Bevilacqua

Lista, tengo un problema al que no logro dar con la solución.

Hace poco instalé de cero debian squeeze en mi pc.

Siguiendo la wiki de debian para instalar el driver privativo de nvidia
(en este link http://wiki.debian.org/NvidiaGraphicsDrivers ) me surgió 
un error bastante raro.


Resulta que, instalando satisfactoriamente el driver desde los 
repositorios y configurando el xorg.conf con nvidia-xconfig, cuando 
reinicio el entorno gráfico la pantalla se ve enorme, a que me refiero 
con esto, por ejemplo, la barra inferior de gdm se ve con una altura del 
20 % de la pantalla por decir un numero, las tipografías se ven 
gigantes, etc.


No logro encontrar en donde puede estar el error, buscando en google no 
encontré a nadie con ese problema específico. Ahora mismo estoy con el 
driver nv que es con el que la pantalla se ve bien, aunque sin 
aceleración 3D.


Lo mas extraño es que, si entro a cambiar la resolución, la misma 
aparece como correcta (1920x1080 - monitor full hd hdmi).


La placa de video en cuestion es una GeForce 7050 PV onboard.

Les adjunto mi xorg en pastebin, http://pastebin.com/7xeGvnPi .

Si alguien tiene una pista de que puede ser, se lo agradecería.

Saludos, Nicolás.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db81bbb.2050...@gmail.com



Re: Sin Audífonos (Wheezy)

2011-04-27 Thread Camaleón
El Wed, 27 Apr 2011 02:24:55 -0500, Juan Pablo Jaramillo Pineda escribió:

 Me pasa eso, tengo sonido en los parlantes de mi Laptop (Toshiba L640)
 pero no en la salida de audífonos, cuando los conecto no pasa nada sigue
 sonando los parlantes y no hay salida de audio por los audífonos.
 
 Esta es la salida de lspci | grep Audio:
 
 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset
 High Definition Audio (rev 05)
 
 Uso Wheezy 64 bits y tengo dos kernels:
 
 2.6.32-5-amd64
 2.6.38-5-amd64
 
 ya intenté este tutorial de esdebian.org (
 http://www.esdebian.org/wiki/intel-corporation-5-series3400-series-chipset-high-definition-audio-rev-05)
 para el primer kernel y no me funcionó.

¿Ya verificaste que no aparecen silenciados y que se conmuta 
correctamente?

¿Qué te devuelve cat /proc/asound/card0/codec* | grep -i codec?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.27.13.53...@gmail.com



Re: Escritorio gigante con driver nvidia privativo en debian squeeze

2011-04-27 Thread Camaleón
El Wed, 27 Apr 2011 10:35:55 -0300, Nicolás Bevilacqua escribió:

 Siguiendo la wiki de debian para instalar el driver privativo de nvidia
 (en este link http://wiki.debian.org/NvidiaGraphicsDrivers ) me surgió
 un error bastante raro.
 
 Resulta que, instalando satisfactoriamente el driver desde los
 repositorios y configurando el xorg.conf con nvidia-xconfig, 

(...)

Una cosa... en el archivo xorg.conf que has enviado pone esto:

***
Driver nv
***

Si quieres usar el driver propietario de nvidia tienes que poner ahí 
nvidia y reiniciar el sistema o bien reiniciar el servidor X.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.27.13.57...@gmail.com



Re: experiencias con upgrade de etch a Lenny

2011-04-27 Thread Roberto Quiñones
 --

 No se tu, pero a mi, incluso en las migraciones estándar encuentro
 algunos problemas...

Pero yo no dije que no se encontraria con problema, yo dije que como
otros ya mencionaron, podria tener problemas que son solucionables
como en cualquier migración de version de debian independiente si te
saltas de versiones entre medio.


 El manual (bastante largo por cierto... por algo será :-) )  aconseja:

    4.4.4. Minimal system upgrade

    In some cases, doing the full upgrade (as described below)
 directly might remove large numbers of packages that you will want to
 keep. We therefore recommend a two-part upgrade process, first a
 minimal upgrade to overcome these conflicts, then a full upgrade as
 described in Section 4.4.6, “Upgrading the system”.

Eso esta bien y no lo contradigo es más es una manera correcta de
hacerlo si quieres mantener paquetes y no quieres perderlos, pero
tampoco te dice que no tendras problemas de otra indole en la
migración si lo hace indistintamente como lo dice, puesto que ahi lo
que menciona es que si no quieres perder paquetes debes hacerlo de tal
manera.

Por lo menos es lo que entiendo del texto.

 No quiero imaginar los dolores de cabeza que pueda dar una migración
 saltando una versión
 (Como ves hablo por hablar, porque nunca lo he hecho...)

 Saludos.

Mismos dolores pero distintos a los que podes tener con una migración
de versión respetando la modalidad que sigue a cada versión.

Saludos Cordiales
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimnettfad2ykuejevvy-fn9cee...@mail.gmail.com



Re: Escritorio gigante con driver nvidia privativo en debian squeeze

2011-04-27 Thread jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1



Nicolás Bevilacqua escribió:
 Lista, tengo un problema al que no logro dar con la solución.
 
 Hace poco instalé de cero debian squeeze en mi pc.
 
 Siguiendo la wiki de debian para instalar el driver privativo de nvidia
 (en este link http://wiki.debian.org/NvidiaGraphicsDrivers ) me surgió
 un error bastante raro.
 
 Resulta que, instalando satisfactoriamente el driver desde los
 repositorios y configurando el xorg.conf con nvidia-xconfig, cuando
 reinicio el entorno gráfico la pantalla se ve enorme, a que me refiero
 con esto, por ejemplo, la barra inferior de gdm se ve con una altura del
 20 % de la pantalla por decir un numero, las tipografías se ven
 gigantes, etc.
 
 No logro encontrar en donde puede estar el error, buscando en google no
 encontré a nadie con ese problema específico. Ahora mismo estoy con el
 driver nv que es con el que la pantalla se ve bien, aunque sin
 aceleración 3D.
 
 Lo mas extraño es que, si entro a cambiar la resolución, la misma
 aparece como correcta (1920x1080 - monitor full hd hdmi).
 
 La placa de video en cuestion es una GeForce 7050 PV onboard.
 
 Les adjunto mi xorg en pastebin, http://pastebin.com/7xeGvnPi .
 
 Si alguien tiene una pista de que puede ser, se lo agradecería.

Buenas

Has probado ha cambiar la resolución desde nvidia-settings ( como root)
y luego guardar los cambios al xorg?

apt-get install nvidia-settings

 dpkg -l |grep  nvidia-settings
ii  nvidia-settings 195.36.24-1
   Tool for configuring the NVIDIA graphics driver


 
 Saludos, Nicolás.

Otro para ti

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJNuCP5AAoJEOWNzQnqy+fz3HgH/3g2yzpSsidNX23nYO8UEznq
53HcAipPlsswEKd7hyOr4LtzhAG9sTjoJlUbjodd9vfk7DLrY3Sbz2HEZfGcHIof
mSxF/qTpKjsIDPHDNaZei0w8KnSslVw3V1eQkzwSX69wh7BPXDXysMsG8Bci6zut
1FqtuZ0VwJ0RDhOsw+r0Ct3UZ7t+f9hEtFTOWu1bthQMqjneVJiDnYRwbi50Km91
Jzh8qiFEmFIm1hUXb6EX4uO6liARMcfV5BUnJQmFXRgsBy12bdhu7qXDKX2YpWJv
ZAVHcAGV9+OKPqI86tKehGURAyi1ZRSfw+mNCY/xMgglHJbwGDDYi7GgwM0grzw=
=qSLy
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp1840e8782f02d014103e388b1...@phx.gbl



[SOLUCIÓN] Cambiar el parámetro dpi del servidor X.

2011-04-27 Thread AngelD

Fri, 22 Apr 2011, AngelD:

	Antes, para todas las configuraciones del servidor X se utilizaba 
'/etc/X11/xorg.conf', como por ejemplo las configuraciones del teclado, pero 
ahora parece que se usa dbus pare estos menesteres.


	Ahora quiero cambiar el valor del parámetro dpi de Xorg, ¿hay 
alguna manera de realizarlo sin tocar el /etc/X11/xorg.conf?.


	Si, hay una forma. En el fichero /etc/X11/Xresources/x11-common 
se pueden añadir configuraciones. En mi caso he añadido las siguientes 
líneas, en las que incluyo la referencia:


 # http://www.nvnews.net/vbulletin/showthread.php?t=107859
 ! Fix the Xft dpi to 96; this prevents tiny fonts
 ! or HUGE fonts depending on the screen size.
 Xft.dpi: 120


--
Saludos --- Angel

Re: Sin Audífonos (Wheezy)

2011-04-27 Thread Raúl Armenta
El día 27 de abril de 2011 15:53, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 27 Apr 2011 02:24:55 -0500, Juan Pablo Jaramillo Pineda escribió:

 Me pasa eso, tengo sonido en los parlantes de mi Laptop (Toshiba L640)
 pero no en la salida de audífonos, cuando los conecto no pasa nada sigue
 sonando los parlantes y no hay salida de audio por los audífonos.

 Esta es la salida de lspci | grep Audio:

 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset
 High Definition Audio (rev 05)

 Uso Wheezy 64 bits y tengo dos kernels:

 2.6.32-5-amd64
 2.6.38-5-amd64

 ya intenté este tutorial de esdebian.org (
 http://www.esdebian.org/wiki/intel-corporation-5-series3400-series-chipset-high-definition-audio-rev-05)
 para el primer kernel y no me funcionó.

 ¿Ya verificaste que no aparecen silenciados y que se conmuta
 correctamente?

 ¿Qué te devuelve cat /proc/asound/card0/codec* | grep -i codec?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.27.13.53...@gmail.com



Yo tengo un toshiba NB250 de 10 y tuve problemas con el micro
integrado y con el altavoz del equipo.
El tema era que en los valores de sonido que yo cambiaba con
alsamixer,  el micro hay que ponerle una captura exageradamente baja y
en el altavoz había que activarlo porque se inició silenciado.
Comprueba que los valores sean correctos para funcionar y fíjate
porque lo correcto puede no parecer lógico.
También te digo que mi sonido es Intel pero no es el mismo que el tuyo
(te lo digo de memoria no estoy en la máquina).

Saludos buena gente.

Noseasasi.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTinEhKMa0P=mdx-kpli1s72+kxw...@mail.gmail.com



Re: Desabilitar módulos en el arranque.

2011-04-27 Thread Jhosue Rui

El 26/04/11 15:44, AngelD escribió:

Tue, 26 Apr 2011, Camaleón:


El Tue, 26 Apr 2011 10:56:25 +0200, AngelD escribió:


Para tareas de mantenimiento, necesito desabilitar la carga de unos
módulos en ciertas líneas del grub. Para ello añado a la correspondiente
línea del grub el parámetros:

qla2xxx.blacklist=1

pero sigue cargándose.

¿Cómo se desabilita un módulo en el arranque?


¿No te vale con iniciar en init 1? :-?


No, necesito la red y que sea lo más automático posible.


Ahora todos los módulos se cargan bajo demanda (udev) así que si el
kernel necesita ese módulo lo cargará (o al menos intentará cargarlo).
Con lsmod podrás ver si el módulo está siendo utilizado por algún otro
driver/módulo.


Entoncs, ¿ya no se puede no eliminar la carga de ciertos módulos en el
arranque?. Tiene que haber alguna forma de decirle a dbus que no
deseamos esos módulos. Mañana sigo investigando y comentando los
resultados.

--
Saludos --- Angel


Hola.

Viendo el hilo, no se, se me ocurre ( puede que lo que te este diciendo 
sea una burrada ) pero no te sirve agregarlo al 
/etc/modprobe.d/blacklist.conf   ???


Solo por comentar.

Suerte.


--
---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto. Vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db8353f.2030...@gmail.com



Re: Escritorio gigante con driver nvidia privativo en debian squeeze

2011-04-27 Thread Jhosue Rui

El 27/04/11 09:05, Nicolás Bevilacqua escribió:

Lista, tengo un problema al que no logro dar con la solución.

Hace poco instalé de cero debian squeeze en mi pc.

Siguiendo la wiki de debian para instalar el driver privativo de nvidia
(en este link http://wiki.debian.org/NvidiaGraphicsDrivers ) me surgió
un error bastante raro.

Resulta que, instalando satisfactoriamente el driver desde los
repositorios y configurando el xorg.conf con nvidia-xconfig, cuando
reinicio el entorno gráfico la pantalla se ve enorme, a que me refiero
con esto, por ejemplo, la barra inferior de gdm se ve con una altura del
20 % de la pantalla por decir un numero, las tipografías se ven
gigantes, etc.

No logro encontrar en donde puede estar el error, buscando en google no
encontré a nadie con ese problema específico. Ahora mismo estoy con el
driver nv que es con el que la pantalla se ve bien, aunque sin
aceleración 3D.

Lo mas extraño es que, si entro a cambiar la resolución, la misma
aparece como correcta (1920x1080 - monitor full hd hdmi).

La placa de video en cuestion es una GeForce 7050 PV onboard.

Les adjunto mi xorg en pastebin, http://pastebin.com/7xeGvnPi .

Si alguien tiene una pista de que puede ser, se lo agradecería.

Saludos, Nicolás.





Hola.

Por experiencia te digo que agregues al /etc/modprobe.d/blacklist.conf 
el modulo nouveau para que no te interfiera con el propietario u que 
agregues en /etc/modules el modulo nvidia para estar seguro que lo carga 
al inicio.


Por comentar.

Suerte

--
---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto. Vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db838c1.1090...@gmail.com



Re: Sin Audífonos (Wheezy)

2011-04-27 Thread Walter O. Dari

Hola Juan...

El 27/04/11 11:32, Raúl Armenta escribió:

El día 27 de abril de 2011 15:53, Camaleónnoela...@gmail.com  escribió:

El Wed, 27 Apr 2011 02:24:55 -0500, Juan Pablo Jaramillo Pineda escribió:


Me pasa eso, tengo sonido en los parlantes de mi Laptop (Toshiba L640)
pero no en la salida de audífonos, cuando los conecto no pasa nada sigue
sonando los parlantes y no hay salida de audio por los audífonos.


Si no me equivoco, la salida de auriculares es la misma que la salida de 
parlantes, sólo que al enchufar la ficha se anula ésta última.


¿no tendrás un problema con el conector de tus audífonos o con el 
conector hembra de la portátil?




Esta es la salida de lspci | grep Audio:

00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset
High Definition Audio (rev 05)

Uso Wheezy 64 bits y tengo dos kernels:

2.6.32-5-amd64
2.6.38-5-amd64

ya intenté este tutorial de esdebian.org (
http://www.esdebian.org/wiki/intel-corporation-5-series3400-series-chipset-high-definition-audio-rev-05)
para el primer kernel y no me funcionó.


¿Ya verificaste que no aparecen silenciados y que se conmuta
correctamente?

¿Qué te devuelve cat /proc/asound/card0/codec* | grep -i codec?

Saludos,

--
Camaleón




Yo tengo un toshiba NB250 de 10 y tuve problemas con el micro
integrado y con el altavoz del equipo.
El tema era que en los valores de sonido que yo cambiaba con
alsamixer,  el micro hay que ponerle una captura exageradamente baja y
en el altavoz había que activarlo porque se inició silenciado.
Comprueba que los valores sean correctos para funcionar y fíjate
porque lo correcto puede no parecer lógico.
También te digo que mi sonido es Intel pero no es el mismo que el tuyo
(te lo digo de memoria no estoy en la máquina).

Saludos buena gente.

Noseasasi.


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \  _/\_http://swcomputacion.com/
 (\/  /  \   |_/oo)http://swsola.com.ar/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db838e0.5050...@gmail.com



Re: Servidor de pruebas?

2011-04-27 Thread consul tores
El día 21 de abril de 2011 09:20, consul tores
consultor...@gmail.com escribió:
 Siento mucho haber planteado esta propuesta, y no se realizara.
 Agradezco a los que estaban dispuestos y me disculpo con uds. pero
 mejor lo olvidamos.

 Gracias.

Quiero informar a los usuarios interesados en beneficiarse del
Servidor de Pruebas que, ya esta funcionando en videosgsa.dyndns.org,
por favor que se entienda claramente; que es un servidor,
exclusivamente para hacer pruebas o sea aprender, la teoria esta en
las man y las dudas a la lista. Esta funcionando gracias a 3 usuarios
de esta lista, quienes son los encargados. Yo solo he facilitado el
equipo.

La unica limitacion, es que solo se instalara lo oficial de Debian,
sin non-free/contributions.
Cualquier colaboracion, idea o sugerencia seria bienvenida, gracias.

-- 
           Consultores Agropecuarios.
Administracion, Produccion, Capacitacion.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktinbavqd190djn7rcquaqazc5ds...@mail.gmail.com



tcpdump y MySQL

2011-04-27 Thread GarZa
Hola, estoy tratando de ver el tráfico de MySQL con tcpdump, y por algún
motivo no captura ningún paquete, MySql lo tengo configurado para que
escuche en 127.0.0.1 y el puerto 3306, por ejemplo, hago un

$ sudo tcpdump -l -i lo -w - src or dst port 3306 | strings
tcpdump: listening on lo, link-type EN10MB (Ethernet), capture size
65535 bytes

Después hago un

$ mysql -u root -p

Interactúo con MySQL (hago consultas, etc) y tcpdump no captura nada.
También he probado con Wireshark con el mismo resultado.

¿Alguna sugerencia?

Un Saludo.





Re: Servidor de pruebas?

2011-04-27 Thread Itzcoalt Alvarez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola que tal.

Leyendo la historia del Hilo, me queda la duda, que diferencia hay entre el
ofrecimiento del equipo para la pruebas , a la instalación de una maquina
virtual para las mismas, la cual pueda ser ejecutada por cada interesado.

En mi caso, cuando necesito hacer pruebas de algo en particular, recurro a
una maquina virtual a fin de montar y reproducir el escenario que requiero,
y darle con singular alegría, a fin de obtener el conocimiento y/o
experiencia que requiero, claro, sin poner en riesgo ambientes productivos.


Saludos


- --

Izcoalt Alvarez M.
Joiz.Net
Tu Asesor Tecnológico
50 34 72 12
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2.0.14 (MingW32)

iQIcBAEBAgAGBQJNuEFjAAoJEHjmCe2URjvDj4MQANzz1Vm9iJQOwJ96CpMh2ZK5
VMoinHx+YYbWcVrQ7204UrJdfnUglcM56gv3k3ZWSMYQg/6xTbydHyAU+QNzmpSu
fD4Z6BMO6VvRbycKgOZnMXPSFzK7gcJKsMpH1m1TTWSBU7MZTnr2PySrUA4qmSNC
+Ks+hCIuG0+ZNIjmDQg9GHTobSl7p8Ti2XFqwP7Ox0+4Dey7HGqGmDz92sDBw/PL
rmxfVC7mdggTvdZJn427ty7Aem6xBjkKaZo80RFU1HADLVatMLYGvM2tVafbTYQ3
iJNkjwkmlJK9eghjca2Cr/5w7LK+e6Ovj7pHyfKvRqA8xV0mqaB3x7sNL+2htTRS
CZ1xUXwJ6Coo7mqFgk5JwnIOOmd6wgrHGgX6p34sVx9QsrZ3baKPV4z7hu9maa2k
WWiOX24Aol+ztS7CWEpiI/QSscLQvoMQasLCHQR9HpfoHCHZ7rGPiT7xv4QBnvJ2
5nkFvlNRB4u9BtDbsdanv5nygcgJLwnT2McH13GJkanCYv+zipwrVHlJ5spFnwXT
ytuoaOrPAuN/UhH2jK+rTSquXxclb7kY4e9+ziYpUkuujcXXCgIpUrB+0MeLiOOz
Hq+iSeseF9GT46QsVhskz5lRdaZFD5P28USC03cordTZxJvRx/J67X3l5V95jiln
LwBWyDczlD1ffu2Qytgj
=9f1G
-END PGP SIGNATURE-


Re: tcpdump y MySQL

2011-04-27 Thread Juan Antonio
El 27/04/11 18:09, GarZa escribió:
 Hola, estoy tratando de ver el tráfico de MySQL con tcpdump, y por algún
 motivo no captura ningún paquete, MySql lo tengo configurado para que
 escuche en 127.0.0.1 y el puerto 3306, por ejemplo, hago un
 
 $ sudo tcpdump -l -i lo -w - src or dst port 3306 | strings
 tcpdump: listening on lo, link-type EN10MB (Ethernet), capture size
 65535 bytes
 
 Después hago un
 
 $ mysql -u root -p
 
 Interactúo con MySQL (hago consultas, etc) y tcpdump no captura nada.
 También he probado con Wireshark con el mismo resultado.
 
 ¿Alguna sugerencia?
 
 Un Saludo.
 
 
 
 

Hola,

mysql -u root -p -h localhost o mysql usará un socket unix para
conectarse. Por otra parte si en el filtro pcap usas port 3306 implica
el dst o src, quita l strings y añade -A

tcpdump -i lo -n -A port 3306

Un saludo.

-- 
Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
mucho


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db84222.2000...@limbo.ari.es



RE: Problema con Lenny+Samba+Ldap como pDC

2011-04-27 Thread Norveris Noa Labañino
Supongo yo que ya ayas creado usuarios y grupos;

al correr estos comandos verifica que te salgan los usuarios y grupos
creados con ldap:

#getent passwd
#getent group

dime si te salen o no, o si solo salen los usuarios y grupos del
sistema. 


El mié, 27-04-2011 a las 04:27 +, Edwin Quijada escribió:
 Segui este tutorial hasta el final. Todas las verificaciones
 resultaron como en el manual pero al tratar de agregar la maquina al
 dominio consegui desde XP este error:
 
 The username could not be found 
 
 
 Tienes alguna idea de porque me da este error ?
 
 *---* 
 *-Edwin Quijada 
 *-Developer DataBase 
 *-JQ Microsistemas 
 *-Soporte PostgreSQL
 *-www.jqmicrosistemas.com
 *-809-849-8087
 *---*
 
 
 
 
 
  Subject: RE: Problema con Lenny+Samba+Ldap como pDC
  From: norveri...@ipigto.gu.rimed.cu
  To: listas_quij...@hotmail.com
  CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Date: Mon, 25 Apr 2011 18:51:37 -0400
  
  colega comienza desde el inicio, pero siguiendo esta guía
 
 http://www.esdebian.org/wiki/controlador-primario-dominio-pdc-debian-lenny-50-mediante-samba-pamnss-openldap
  
  y me dices.
  
  El lun, 25-04-2011 a las 18:23 +, Edwin Quijada escribió:
   
  
 __
   From: listas_quij...@hotmail.com
   To: debian-user-spanish@lists.debian.org
   Subject: Problema con Lenny+Samba+Ldap como pDC
   Date: Mon, 25 Apr 2011 18:10:26 +
   
   Estoy tratando de montar un server con samba como PDC usando a
   openldap para autentificarme en mi red de windows pero esto ha
 sido un
   caso imposible. Segui la guia de
  
 http://rolandpish.wordpress.com/2007/10/20/samba-pdc-openldap-en-debian-etch/ 
 pero con lenny, para hacerlo.
   
   
   Segui todo bien y todo iba perfecto hasta el momento de tener que
   agregar mi primera maquina al dominio Despues de 5 dias peliandome
 con
   esto y muchas tazas de cafe u muchos otros errores me sale este
 error
   
   
   the user's password must be changed before logging of the first
 time.
   Y luego no me permite agregarme al dominio
   
   
   Me pase todo el feriado de SS tratando de ponerlo a funcionar pero
 es
   imposible ya no se que mas tocar o ver. Si necesitan los archivos
 de
   conf. con gusto los puedo postear o si alguien tiene una idea que
 por
   favor me digan algo.
   
   
   
   
   
   
   
   Ahora despues de reiniciar a windows me cambio el mensaje de error
 a
   Logon: Unlknown user name or bad password
   
   
   Alguna pista ?
   
   
   
   
   
   
  
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/1303771897.8232.0.camel@norverisnl
  
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1303884624.4053.12.camel@norverisnl



Re: tcpdump y MySQL

2011-04-27 Thread Camaleón
El Wed, 27 Apr 2011 18:09:10 +0200, GarZa escribió:

 Hola, estoy tratando de ver el tráfico de MySQL con tcpdump, y por algún
 motivo no captura ningún paquete, MySql lo tengo configurado para que
 escuche en 127.0.0.1 y el puerto 3306, por ejemplo, hago un
 
 $ sudo tcpdump -l -i lo -w - src or dst port 3306 | strings tcpdump:
 listening on lo, link-type EN10MB (Ethernet), capture size 65535 bytes
 
 Después hago un
 
 $ mysql -u root -p
 
 Interactúo con MySQL (hago consultas, etc) y tcpdump no captura nada.
 También he probado con Wireshark con el mismo resultado.
 
 ¿Alguna sugerencia?

Según esto:

Unobtrusive viewing of MySQL queries with tcpdump
http://jetpackweb.com/blog/2009/09/16/unobstrusive-viewing-of-mysql-queries-with-tcpdump/

Mira a ver qué protocolo usas cuando ejecutas el cliente mysql (tcp o 
socket de unix). Con netstat podrás verlo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.27.16.26...@gmail.com



Re: Sin Audífonos (Wheezy)

2011-04-27 Thread Juan Pablo Jaramillo Pineda
 
  ¿Ya verificaste que no aparecen silenciados y que se conmuta
  correctamente?


Si, en alsamixer tengo todos los controles en máximo


  ¿Qué te devuelve cat /proc/asound/card0/codec* | grep -i codec?


Me devuelve esto:

Codec: Conexant CX20585
Codec: Intel IbexPeak HDMI


 Yo tengo un toshiba NB250 de 10 y tuve problemas con el micro
 integrado y con el altavoz del equipo.
 El tema era que en los valores de sonido que yo cambiaba con
 alsamixer,  el micro hay que ponerle una captura exageradamente baja y
 en el altavoz había que activarlo porque se inició silenciado.
 Comprueba que los valores sean correctos para funcionar y fíjate
 porque lo correcto puede no parecer lógico.
 También te digo que mi sonido es Intel pero no es el mismo que el tuyo
 (te lo digo de memoria no estoy en la máquina).

 Ya he jugado con el alsamixer y no ha sucedido nada, cuando conecto los
auriculares, simplemente no pasa nada,

No es problema de hardware ni mucho menos de los auriculares, ya que este
problema lo tenia en ubuntu también y lo solucione con este foro,
http://www.ubuntu-es.org/node/146027, en donde tenia que agregar un
repositorio he instalar unos paquetes nuevos (que eran driver nuevos para el
kernel de ubuntu). Y en base a esto una nueva pregunta.

Les puedeo hacer un apt-get source al paquete en mención (install
linux-alsa-driver-modules-$(uname -r)-el Kernel que uso en Ubuntu es
2.6.35-28-generic) de ubuntu y compilarlo para alguno de los kernel que uso
en debian? o me tiro en todo???

GRACIAS


Re: Servidor de pruebas?

2011-04-27 Thread Orlando Nuñez
Saludos.


Solo por curiosidad, la idea me parece buena, por ejemplo, yo tengo un archivo 
de configuracion de samba, squid, dansguardian, dhcp, cortafuegos... Ahora no 
veo como 5, 10 o 20 personas le metamos mano a un servidor, cuando creo que 
todos usamos metodos distintos para configurarlos, porque no mejor crear un 
manual de instalacion y postinstalacion de Debian 6 para servidor, por ejemplo, 
durante la instalacion se podrian tocar temas como arreglos RAID en la 
instalacion, que particiones crear y sus tamanos dependiendo de sus servicios y 
en cuanto a la postinstalacion la instalacion y configuracion de cada uno de 
los servicios, esto me parece interesante, ademas que si uno de nosotros por 
ejemplo plantea instalar openfire como servidor jabber, otro puede plantear 
jabberd y realizar comparaciones, compartir los archivos de configuracion y 
tratar de mejorarlos.




Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/358139304-1303921984-cardhu_decombobulator_blackberry.rim.net-15141946...@bda232.bisx.prod.on.blackberry



Re: Servidor de pruebas?

2011-04-27 Thread consul tores
11/4/27 Itzcoalt Alvarez itzcoal...@joiz.net:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 Hola que tal.
 Leyendo la historia del Hilo, me queda la duda, que diferencia hay entre el
 ofrecimiento del equipo para la pruebas , a la instalación de una maquina
 virtual para las mismas, la cual pueda ser ejecutada por cada interesado.
 En mi caso, cuando necesito hacer pruebas de algo en particular, recurro a
 una maquina virtual a fin de montar y reproducir el escenario que requiero,
 y darle con singular alegría, a fin de obtener el conocimiento y/o
 experiencia que requiero, claro, sin poner en riesgo ambientes productivos.

 Saludos

 - --
 Izcoalt Alvarez M.

Si, yo pensaba en 1 equipo de pruebas; pero a nivel avanzado; el
asunto es que mas parece que a quienes les seria util, son los que
tienen 1 solo equipo y a nivel basico/medio.

No entiendo, te refieres a maquinas virtuales en el servidor? si es
asi, no se podria; es 1 pentium 3 celeron con 364 de ram. Pero yo
sugeria, hacer una instalacion modelo y sacar una imagen, para
analisis en el ordenador de cada usuario, si eso quisiera. Por ahora,
creo que solo se configuro sshd, apache y vsftp.

Las ideas y sugerencias son bienvenidas, ademas de la colaboracion en
la Administracion y escritura de guias.

-- 
           Consultores Agropecuarios.
Administracion, Produccion, Capacitacion.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi=eh-qvoytdabempsbzfmkmlhb...@mail.gmail.com



Re: tcpdump y MySQL

2011-04-27 Thread GarZa
El mié, 27-04-2011 a las 18:19 +0200, Juan Antonio escribió:

 El 27/04/11 18:09, GarZa escribió:
  Hola, estoy tratando de ver el tráfico de MySQL con tcpdump, y por algún
  motivo no captura ningún paquete, MySql lo tengo configurado para que
  escuche en 127.0.0.1 y el puerto 3306, por ejemplo, hago un
  
  $ sudo tcpdump -l -i lo -w - src or dst port 3306 | strings
  tcpdump: listening on lo, link-type EN10MB (Ethernet), capture size
  65535 bytes
  
  Después hago un
  
  $ mysql -u root -p
  
  Interactúo con MySQL (hago consultas, etc) y tcpdump no captura nada.
  También he probado con Wireshark con el mismo resultado.
  
  ¿Alguna sugerencia?
  
  Un Saludo.
  
  
  
  
 
 Hola,
 
 mysql -u root -p -h localhost o mysql usará un socket unix para
 conectarse. Por otra parte si en el filtro pcap usas port 3306 implica
 el dst o src, quita l strings y añade -A
 
 tcpdump -i lo -n -A port 3306
 
 Un saludo.
 
 -- 
 Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
 mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
 mucho
 
 

Hola Juan Antonio, he hecho lo que has comentado y tampoco captura
nada   :-(

Gracias de todos modos.




RE: Problema con Lenny+Samba+Ldap como pDC

2011-04-27 Thread Norveris Noa Labañino
Supongo yo que ya ayas creado usuarios y grupos;

al correr estos comandos verifica que te salgan los usuarios y grupos
creados con ldap:

#getent passwd
#getent group

dime si te salen o no, o si solo salen los usuarios y grupos del
sistema. 


El mié, 27-04-2011 a las 04:27 +, Edwin Quijada escribió:
 Segui este tutorial hasta el final. Todas las verificaciones
 resultaron como en el manual pero al tratar de agregar la maquina al
 dominio consegui desde XP este error:
 
 The username could not be found 
 
 
 Tienes alguna idea de porque me da este error ?
 
 *---* 
 *-Edwin Quijada 
 *-Developer DataBase 
 *-JQ Microsistemas 
 *-Soporte PostgreSQL
 *-www.jqmicrosistemas.com
 *-809-849-8087
 *---*
 
 
 
 
 
  Subject: RE: Problema con Lenny+Samba+Ldap como pDC
  From: norveri...@ipigto.gu.rimed.cu
  To: listas_quij...@hotmail.com
  CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Date: Mon, 25 Apr 2011 18:51:37 -0400
  
  colega comienza desde el inicio, pero siguiendo esta guía
 

http://www.esdebian.org/wiki/controlador-primario-dominio-pdc-debian-lenny-50-mediante-samba-pamnss-openldap
  
  y me dices.
  
  El lun, 25-04-2011 a las 18:23 +, Edwin Quijada escribió:
   
  
 __
   From: listas_quij...@hotmail.com
   To: debian-user-spanish@lists.debian.org
   Subject: Problema con Lenny+Samba+Ldap como pDC
   Date: Mon, 25 Apr 2011 18:10:26 +
   
   Estoy tratando de montar un server con samba como PDC usando a
   openldap para autentificarme en mi red de windows pero esto ha
 sido un
   caso imposible. Segui la guia de
  

http://rolandpish.wordpress.com/2007/10/20/samba-pdc-openldap-en-debian-etch/ 
pero con lenny, para hacerlo.
   
   
   Segui todo bien y todo iba perfecto hasta el momento de tener que
   agregar mi primera maquina al dominio Despues de 5 dias peliandome
 con
   esto y muchas tazas de cafe u muchos otros errores me sale este
 error
   
   
   the user's password must be changed before logging of the first
 time.
   Y luego no me permite agregarme al dominio
   
   
   Me pase todo el feriado de SS tratando de ponerlo a funcionar pero
 es
   imposible ya no se que mas tocar o ver. Si necesitan los archivos
 de
   conf. con gusto los puedo postear o si alguien tiene una idea que
 por
   favor me digan algo.
   
   
   
   
   
   
   
   Ahora despues de reiniciar a windows me cambio el mensaje de error
 a
   Logon: Unlknown user name or bad password
   
   
   Alguna pista ?
   
   
   
   
   
   
  
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/1303771897.8232.0.camel@norverisnl
  
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1303903134.12724.0.camel@norverisnl



Re: Sin Audífonos (Wheezy)

2011-04-27 Thread Sergio Bessopeanetto

El 27/04/11 13:30, Juan Pablo Jaramillo Pineda escribió:


...
Ya he jugado con el alsamixer y no ha sucedido nada, cuando conecto 
los auriculares, simplemente no pasa nada,

...
GRACIAS
Solo una cosa. Los canales del Alsamixer se activan con la letra M. 
¿Verificaste que las letras MM al pie de cada canal estén verdes?
En las notebook por lo general la salida de auriculares y la de 
parlantes incorporados es diferente y se controlan por separado. Quizás 
no está activada.


Saludos

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@yahoo.com
http://www.facebook.com/sergio.bess
twitter: @sergiobess
Linux counter: 486274
Correo enviado desde Linux Mint


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db84717.1000...@yahoo.com



Re: tcpdump y MySQL

2011-04-27 Thread Juan Antonio
El 27/04/11 18:33, GarZa escribió:
 El mié, 27-04-2011 a las 18:19 +0200, Juan Antonio escribió:
 
 El 27/04/11 18:09, GarZa escribió:
 Hola, estoy tratando de ver el tráfico de MySQL con tcpdump, y por algún
 motivo no captura ningún paquete, MySql lo tengo configurado para que
 escuche en 127.0.0.1 y el puerto 3306, por ejemplo, hago un

 $ sudo tcpdump -l -i lo -w - src or dst port 3306 | strings
 tcpdump: listening on lo, link-type EN10MB (Ethernet), capture size
 65535 bytes

 Después hago un

 $ mysql -u root -p

 Interactúo con MySQL (hago consultas, etc) y tcpdump no captura nada.
 También he probado con Wireshark con el mismo resultado.

 ¿Alguna sugerencia?

 Un Saludo.





 Hola,

 mysql -u root -p -h localhost o mysql usará un socket unix para
 conectarse. Por otra parte si en el filtro pcap usas port 3306 implica
 el dst o src, quita l strings y añade -A

 tcpdump -i lo -n -A port 3306

 Un saludo.

 -- 
 Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
 mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
 mucho


 
 Hola Juan Antonio, he hecho lo que has comentado y tampoco captura
 nada   :-(
 
 Gracias de todos modos.
 
 
 


Hola,

vale, prueba esto entonces

mysql -u root -p -h localhost --protocol=tcp

estaba convencido que bastaba con especificarle -h pero al parecer no.

Un saludo.



-- 
Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
mucho


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db8474a.5090...@limbo.ari.es



Re: Servidor de pruebas?

2011-04-27 Thread consul tores
El día 27 de abril de 2011 09:32, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:
 Saludos.


 Solo por curiosidad, la idea me parece buena, por ejemplo, yo tengo un 
 archivo de configuracion de samba, squid, dansguardian, dhcp, cortafuegos... 
 Ahora no veo como 5, 10 o 20 personas le metamos mano a un servidor, cuando 
 creo que todos usamos metodos distintos para configurarlos, porque no mejor 
 crear un manual de instalacion y postinstalacion de Debian 6 para servidor, 
 por ejemplo, durante la instalacion se podrian tocar temas como arreglos RAID 
 en la instalacion, que particiones crear y sus tamanos dependiendo de sus 
 servicios y en cuanto a la postinstalacion la instalacion y configuracion de 
 cada uno de los servicios, esto me parece interesante, ademas que si uno de 
 nosotros por ejemplo plantea instalar openfire como servidor jabber, otro 
 puede plantear jabberd y realizar comparaciones, compartir los archivos de 
 configuracion y tratar de mejorarlos.


Bueno, la idea fue instalar Debian servidor por defecto, y luego
configurar esos servicios; escribiendo desde cero en forma
descriptiva. Para hacerlo, podria 1 usuario, configurar un servicio;
otro configurar otro; y asi al final, se crea la imagen de 1 servidor
virtual por defecto. Luego, se podria hacer lo mismo con otros
paquetes.

-
           Consultores Agropecuarios.
Administracion, Produccion, Capacitacion.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktinm_wftoqb0ghkbob67djhap48...@mail.gmail.com



Re: [SOLUCIONADO] tcpdump y MySQL

2011-04-27 Thread GarZa
El mié, 27-04-2011 a las 18:41 +0200, Juan Antonio escribió:

 El 27/04/11 18:33, GarZa escribió:
  El mié, 27-04-2011 a las 18:19 +0200, Juan Antonio escribió:
  
  El 27/04/11 18:09, GarZa escribió:
  Hola, estoy tratando de ver el tráfico de MySQL con tcpdump, y por algún
  motivo no captura ningún paquete, MySql lo tengo configurado para que
  escuche en 127.0.0.1 y el puerto 3306, por ejemplo, hago un
 
  $ sudo tcpdump -l -i lo -w - src or dst port 3306 | strings
  tcpdump: listening on lo, link-type EN10MB (Ethernet), capture size
  65535 bytes
 
  Después hago un
 
  $ mysql -u root -p
 
  Interactúo con MySQL (hago consultas, etc) y tcpdump no captura nada.
  También he probado con Wireshark con el mismo resultado.
 
  ¿Alguna sugerencia?
 
  Un Saludo.
 
 
 
 
 
  Hola,
 
  mysql -u root -p -h localhost o mysql usará un socket unix para
  conectarse. Por otra parte si en el filtro pcap usas port 3306 implica
  el dst o src, quita l strings y añade -A
 
  tcpdump -i lo -n -A port 3306
 
  Un saludo.
 
  -- 
  Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
  mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
  mucho
 
 
  
  Hola Juan Antonio, he hecho lo que has comentado y tampoco captura
  nada   :-(
  
  Gracias de todos modos.
  
  
  
 
 
 Hola,
 
 vale, prueba esto entonces
 
 mysql -u root -p -h localhost --protocol=tcp
 
 estaba convencido que bastaba con especificarle -h pero al parecer no.
 
 Un saludo.
 
 
 
 -- 
 Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
 mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
 mucho
 
 

Ahora si, también funciona con -h 127.0.0.1 (mysql -u root -p -h
127.0.0.1).

Gracias Juan Antonio, y también a Camaleón por el enlace, muy útil.
Llevaba varios días dándoles vueltas a esto, parecía tan simple que me
daba hasta vergüenza preguntarlo. 

Un Saludo.


Re: Escritorio gigante con driver nvidia privativo en debian squeeze

2011-04-27 Thread Nicolás Bevilacqua

El 27/04/11 10:57, Camaleón escribió:

El Wed, 27 Apr 2011 10:35:55 -0300, Nicolás Bevilacqua escribió:

   

Siguiendo la wiki de debian para instalar el driver privativo de nvidia
(en este link http://wiki.debian.org/NvidiaGraphicsDrivers ) me surgió
un error bastante raro.

Resulta que, instalando satisfactoriamente el driver desde los
repositorios y configurando el xorg.conf con nvidia-xconfig,
 

(...)

Una cosa... en el archivo xorg.conf que has enviado pone esto:

***
Driver nv
***

Si quieres usar el driver propietario de nvidia tienes que poner ahí
nvidia y reiniciar el sistema o bien reiniciar el servidor X.

Saludos,

   

Hola, gracias por responder.

Si, esta como nv ya que es el driver que me funciona en este momento. 
Cuando pongo nvidia es cuando surge el problema.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db84b13.1050...@gmail.com



Re: Escritorio gigante con driver nvidia privativo en debian squeeze

2011-04-27 Thread Nicolás Bevilacqua

El 27/04/11 11:11, jmramirez (mas_ke_na) escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1



Nicolás Bevilacqua escribió:
   

Lista, tengo un problema al que no logro dar con la solución.

Hace poco instalé de cero debian squeeze en mi pc.

Siguiendo la wiki de debian para instalar el driver privativo de nvidia
(en este link http://wiki.debian.org/NvidiaGraphicsDrivers ) me surgió
un error bastante raro.

Resulta que, instalando satisfactoriamente el driver desde los
repositorios y configurando el xorg.conf con nvidia-xconfig, cuando
reinicio el entorno gráfico la pantalla se ve enorme, a que me refiero
con esto, por ejemplo, la barra inferior de gdm se ve con una altura del
20 % de la pantalla por decir un numero, las tipografías se ven
gigantes, etc.

No logro encontrar en donde puede estar el error, buscando en google no
encontré a nadie con ese problema específico. Ahora mismo estoy con el
driver nv que es con el que la pantalla se ve bien, aunque sin
aceleración 3D.

Lo mas extraño es que, si entro a cambiar la resolución, la misma
aparece como correcta (1920x1080 - monitor full hd hdmi).

La placa de video en cuestion es una GeForce 7050 PV onboard.

Les adjunto mi xorg en pastebin, http://pastebin.com/7xeGvnPi .

Si alguien tiene una pista de que puede ser, se lo agradecería.
 

Buenas

Has probado ha cambiar la resolución desde nvidia-settings ( como root)
y luego guardar los cambios al xorg?

apt-get install nvidia-settings

  dpkg -l |grep  nvidia-settings
ii  nvidia-settings 195.36.24-1
Tool for configuring the NVIDIA graphics driver


   

Hola,
Si, lo probé, la resolución que aparece es la correcta 1920x1080. Eso es 
lo que me llama la atención.
Además te puedo asegurar que la resolución es la correcta. Si fuera 
menor en este monitor los colores se ven como lavados ya que no es la 
resolución nativa. Que no es el caso.


Gracias por responder.

Saludos, Nicolás.
 

Otro para ti


   



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db84bd9.1060...@gmail.com



Re: Escritorio gigante con driver nvidia privativo en debian squeeze

2011-04-27 Thread Nicolás Bevilacqua

El 27/04/11 12:39, Jhosue Rui escribió:

El 27/04/11 09:05, Nicolás Bevilacqua escribió:

Lista, tengo un problema al que no logro dar con la solución.

Hace poco instalé de cero debian squeeze en mi pc.

Siguiendo la wiki de debian para instalar el driver privativo de nvidia
(en este link http://wiki.debian.org/NvidiaGraphicsDrivers ) me surgió
un error bastante raro.

Resulta que, instalando satisfactoriamente el driver desde los
repositorios y configurando el xorg.conf con nvidia-xconfig, cuando
reinicio el entorno gráfico la pantalla se ve enorme, a que me refiero
con esto, por ejemplo, la barra inferior de gdm se ve con una altura del
20 % de la pantalla por decir un numero, las tipografías se ven
gigantes, etc.

No logro encontrar en donde puede estar el error, buscando en google no
encontré a nadie con ese problema específico. Ahora mismo estoy con el
driver nv que es con el que la pantalla se ve bien, aunque sin
aceleración 3D.

Lo mas extraño es que, si entro a cambiar la resolución, la misma
aparece como correcta (1920x1080 - monitor full hd hdmi).

La placa de video en cuestion es una GeForce 7050 PV onboard.

Les adjunto mi xorg en pastebin, http://pastebin.com/7xeGvnPi .

Si alguien tiene una pista de que puede ser, se lo agradecería.

Saludos, Nicolás.





Hola.

Por experiencia te digo que agregues al /etc/modprobe.d/blacklist.conf 
el modulo nouveau para que no te interfiera con el propietario u que 
agregues en /etc/modules el modulo nvidia para estar seguro que lo 
carga al inicio.


Por comentar.

Suerte



Hola, y gracias por responder.

Ahora lo pruebo y comento.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db84c12@gmail.com



Re: Servidor de pruebas?

2011-04-27 Thread Orlando Nuñez
Saludos amigo te entiendo.

Pero lo veo complicado, vas habilitar acceso via ssh a cuantas personas? 
Tendras horarios para acceso? Entiende que es un rollo, muchas manos en el 
caldo dañan la sopa! 

Ahora si trabajamos en el manual, tu podrias instalar todo en ese servidor y 
enviarnos la informacion (funciona / no funciona) en caso de algun problema 
podrias darle acceso a alguien que ayude, es solo una alternativa a tu idea.

Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet

Re: Escritorio gigante con driver nvidia privativo en debian squeeze

2011-04-27 Thread Camaleón
El Wed, 27 Apr 2011 13:57:55 -0300, Nicolás Bevilacqua escribió:

 El 27/04/11 10:57, Camaleón escribió:

 Una cosa... en el archivo xorg.conf que has enviado pone esto:

 ***
 Driver nv
 ***

 Si quieres usar el driver propietario de nvidia tienes que poner ahí
 nvidia y reiniciar el sistema o bien reiniciar el servidor X.
 
 Si, esta como nv ya que es el driver que me funciona en este momento.
 Cuando pongo nvidia es cuando surge el problema.

Cuando puedas, cambialo y pon el de nvidia. Tras reiniciar con el driver 
que te da problemas sube a pastebin.com el registro completo de xorg (/
var/log/xorg.0.log) y manda a la lista el resultado de la salida de 
xrandr -q. Y si puedes subir un pantallazo para que veamos lo que tú 
ves, mejor :-)

Por lo que comentas, es como si estuvieras usando una resolución menor 
(800x600) a la que te corresponde, o bien que tengas un dpi 
descuajeringado, es decir, muy alto (por eso es importante la foto).

¿Has probado a conectar el monitor mediante DVI-D en lugar de HDMI?

Otra cosa que puedes hacer es dejar un xorg.conf al mínimo, sólo añade 
lo relativo al driver para que use el de nvidia (recuerda hacer una copia 
de seguridad antes de xorg.conf actual).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.27.17.06...@gmail.com



Re: Servidor de pruebas?

2011-04-27 Thread Itzcoalt Alvarez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Efectivamente, considero complicado el que muchas personas con acceso de
root jueguen en un mismo equipo.

La idea del manual es excelente. sin embargo, creo que cada quien puede
contribuir con su parte, describiendo la instalación de X o Y modulo y
posteriormente conjuntar loes esfuerzos en un solo documento, amen de probar
que la combinaciones de funcionalidades es viable.

Saludos
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2.0.14 (MingW32)

iQIcBAEBAgAGBQJNuE9JAAoJEHjmCe2URjvDDaoQAJQ9k6QgDS7FGuSAgiFzx3j2
x274tB7HYUM4wGPP5eutDxyoJSnxATwc7VtuZR7j4ZrbSlipCanEHGFmaQ4PvkBX
V/hl0nznU0EpKe+a2lTYfxUpB0EdCk0si5L0YhSk6jSdtv1owx31YbJkKHPh8rR/
o9qEX/Lnea12YnVGcI4A+Krb8LPd8hYgzIQ/qFaJiSnJQFqqmroemkCpmrH7gPyn
Srig8BJGHX7vsJXKiS5lXWPMXq7cKA6CXKpgNaZemljoLG9B6pOebtlFvMb7qiYn
FQAwV9UERaXRPl0fnyvTCXuBcUjw6+b4Hw4yyFBJ2xju5pRwwxPdLq8SHY8Ptp1x
2HjaXoiG3kX5+BuOAWTgJE+9OyImqwQDeavGjasis47ZCP08pIMO9w4kBG9DDoYo
muDMXYSEvUdELjpdJCCuWH8SUSAIL3yzWIIfdqpPxVDqm2HRO+Tku9VfP2N31zbl
poAPFDTGu0z3zJehS+lLYmC9xOXpNzlZ9zfe4miumWH2zWBq6AV0wm2aquzvTsJp
qOcb0RkBzYDdOnNcTUvZyGZr1qTlkoTmNaOI1TtNhYeCg8Q/m6H+e86smLTxwQ9M
gU/f7bRwRrWAc4Va5fqOCugPbZcGtupTurGw74IJcRueYLDGguvz0w70YGhrd3wF
HxyERrbDjlcgffv7axFo
=5tW/
-END PGP SIGNATURE-



El 27 de abril de 2011 12:05, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:

 Saludos amigo te entiendo.

 Pero lo veo complicado, vas habilitar acceso via ssh a cuantas personas?
 Tendras horarios para acceso? Entiende que es un rollo, muchas manos en el
 caldo dañan la sopa!

 Ahora si trabajamos en el manual, tu podrias instalar todo en ese servidor
 y enviarnos la informacion (funciona / no funciona) en caso de algun
 problema podrias darle acceso a alguien que ayude, es solo una alternativa a
 tu idea.

 Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet




-- 

Izcoalt Alvarez M.
Joiz.Net
Tu Asesor Tecnológico
50 34 72 12


Re: Servidor de pruebas?

2011-04-27 Thread Orlando Nuñez
El 27 de abril de 2011 12:46, Itzcoalt Alvarez itzcoal...@joiz.netescribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Efectivamente, considero complicado el que muchas personas con acceso de
 root jueguen en un mismo equipo.

 La idea del manual es excelente. sin embargo, creo que cada quien puede
 contribuir con su parte, describiendo la instalación de X o Y modulo y
 posteriormente conjuntar loes esfuerzos en un solo documento, amen de probar
 que la combinaciones de funcionalidades es viable.

 Saludos
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v2.0.14 (MingW32)

 iQIcBAEBAgAGBQJNuE9JAAoJEHjmCe2URjvDDaoQAJQ9k6QgDS7FGuSAgiFzx3j2
 x274tB7HYUM4wGPP5eutDxyoJSnxATwc7VtuZR7j4ZrbSlipCanEHGFmaQ4PvkBX
 V/hl0nznU0EpKe+a2lTYfxUpB0EdCk0si5L0YhSk6jSdtv1owx31YbJkKHPh8rR/
 o9qEX/Lnea12YnVGcI4A+Krb8LPd8hYgzIQ/qFaJiSnJQFqqmroemkCpmrH7gPyn
 Srig8BJGHX7vsJXKiS5lXWPMXq7cKA6CXKpgNaZemljoLG9B6pOebtlFvMb7qiYn
 FQAwV9UERaXRPl0fnyvTCXuBcUjw6+b4Hw4yyFBJ2xju5pRwwxPdLq8SHY8Ptp1x
 2HjaXoiG3kX5+BuOAWTgJE+9OyImqwQDeavGjasis47ZCP08pIMO9w4kBG9DDoYo
 muDMXYSEvUdELjpdJCCuWH8SUSAIL3yzWIIfdqpPxVDqm2HRO+Tku9VfP2N31zbl
 poAPFDTGu0z3zJehS+lLYmC9xOXpNzlZ9zfe4miumWH2zWBq6AV0wm2aquzvTsJp
 qOcb0RkBzYDdOnNcTUvZyGZr1qTlkoTmNaOI1TtNhYeCg8Q/m6H+e86smLTxwQ9M
 gU/f7bRwRrWAc4Va5fqOCugPbZcGtupTurGw74IJcRueYLDGguvz0w70YGhrd3wF
 HxyERrbDjlcgffv7axFo
 =5tW/
 -END PGP SIGNATURE-



 El 27 de abril de 2011 12:05, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:

 Saludos amigo te entiendo.

 Pero lo veo complicado, vas habilitar acceso via ssh a cuantas personas?
 Tendras horarios para acceso? Entiende que es un rollo, muchas manos en el
 caldo dañan la sopa!

 Ahora si trabajamos en el manual, tu podrias instalar todo en ese servidor
 y enviarnos la informacion (funciona / no funciona) en caso de algun
 problema podrias darle acceso a alguien que ayude, es solo una alternativa a
 tu idea.

 Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet




 --

 Izcoalt Alvarez M.
 Joiz.Net
 Tu Asesor Tecnológico
 50 34 72 12



Saludos.



Se me ocurrio esta idea, porque creo que desde un principio a muchos les
parecio algo raro de la persona que publico esto,
sinceramente no lei ni vi una pagina, asi que no se que intenciones pueda
tener o no a quien dio el primer paso, pero aun asi
creo que no es mala idea, hacer un manual de este tipo, asi que creo que
seria bueno que la persona que creo este hilo, entonces
comienze por el principio y luego el resto añadiremos informacion, yo me
anoto si se hace de esta manera.




-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez


Re: Servidor de pruebas?

2011-04-27 Thread consul tores
El día 27 de abril de 2011 10:19, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:


 El 27 de abril de 2011 12:46, Itzcoalt Alvarez itzcoal...@joiz.net
 escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 Efectivamente, considero complicado el que muchas personas con acceso de
 root jueguen en un mismo equipo.
 La idea del manual es excelente. sin embargo, creo que cada quien puede
 contribuir con su parte, describiendo la instalación de X o Y modulo y
 posteriormente conjuntar loes esfuerzos en un solo documento, amen de probar
 que la combinaciones de funcionalidades es viable.
 Saludos
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v2.0.14 (MingW32)
 iQIcBAEBAgAGBQJNuE9JAAoJEHjmCe2URjvDDaoQAJQ9k6QgDS7FGuSAgiFzx3j2
 x274tB7HYUM4wGPP5eutDxyoJSnxATwc7VtuZR7j4ZrbSlipCanEHGFmaQ4PvkBX
 V/hl0nznU0EpKe+a2lTYfxUpB0EdCk0si5L0YhSk6jSdtv1owx31YbJkKHPh8rR/
 o9qEX/Lnea12YnVGcI4A+Krb8LPd8hYgzIQ/qFaJiSnJQFqqmroemkCpmrH7gPyn
 Srig8BJGHX7vsJXKiS5lXWPMXq7cKA6CXKpgNaZemljoLG9B6pOebtlFvMb7qiYn
 FQAwV9UERaXRPl0fnyvTCXuBcUjw6+b4Hw4yyFBJ2xju5pRwwxPdLq8SHY8Ptp1x
 2HjaXoiG3kX5+BuOAWTgJE+9OyImqwQDeavGjasis47ZCP08pIMO9w4kBG9DDoYo
 muDMXYSEvUdELjpdJCCuWH8SUSAIL3yzWIIfdqpPxVDqm2HRO+Tku9VfP2N31zbl
 poAPFDTGu0z3zJehS+lLYmC9xOXpNzlZ9zfe4miumWH2zWBq6AV0wm2aquzvTsJp
 qOcb0RkBzYDdOnNcTUvZyGZr1qTlkoTmNaOI1TtNhYeCg8Q/m6H+e86smLTxwQ9M
 gU/f7bRwRrWAc4Va5fqOCugPbZcGtupTurGw74IJcRueYLDGguvz0w70YGhrd3wF
 HxyERrbDjlcgffv7axFo
 =5tW/
 -END PGP SIGNATURE-


 El 27 de abril de 2011 12:05, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:

 Saludos amigo te entiendo.

 Pero lo veo complicado, vas habilitar acceso via ssh a cuantas personas?
 Tendras horarios para acceso? Entiende que es un rollo, muchas manos en el
 caldo dañan la sopa!

 Ahora si trabajamos en el manual, tu podrias instalar todo en ese
 servidor y enviarnos la informacion (funciona / no funciona) en caso de
 algun problema podrias darle acceso a alguien que ayude, es solo una
 alternativa a tu idea.

 Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet


 --

 Izcoalt Alvarez M.
 Joiz.Net
 Tu Asesor Tecnológico
 50 34 72 12


 Saludos.


 Se me ocurrio esta idea, porque creo que desde un principio a muchos les
 parecio algo raro de la persona que publico esto,
 sinceramente no lei ni vi una pagina, asi que no se que intenciones pueda
 tener o no a quien dio el primer paso, pero aun asi
 creo que no es mala idea, hacer un manual de este tipo, asi que creo que
 seria bueno que la persona que creo este hilo, entonces
 comienze por el principio y luego el resto añadiremos informacion, yo me
 anoto si se hace de esta manera.



 --
 - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 Orlando Nuñez


Solo quiero informar como estan las cosas:

Hay 1 solo root, los demas son usuarios probando los servicios, root,
sigue configurando otros servicios, pero hay que esperar a que tenga
tiempo; y yo que por el momento soy el enlace con la lista; se
solicito la colaboracion de alguna Debianera, para las comunicaciones
y documentos, pero aun no hay noticias.

No estoy seguro, pero creo que se instalo el servidor con todos los
servicios que ofrece tasksel durante la instalacion. El acceso de
usuario por ssh, basta solicitarlo y listo.

-- 
           Consultores Agropecuarios.
Administracion, Produccion, Capacitacion.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTiâp3ftjokf2jaj07vfqc4ctu...@mail.gmail.com



Re: nfs-common falla

2011-04-27 Thread José Manuel (EB8CXW)



El 27/04/11 08:40, AngelD escribió:

Wed, 27 Apr 2011, José Manuel (EB8CXW):




El 27/04/11 01:23, Felix Perez escribió:

El día 26 de abril de 2011 19:48, José Manuel (EB8CXW)
eb8cx...@infonegocio.com  escribió:

Hola,

En un portátil SAMSUNG Q240, que tengo con Debian Wheezy y por 
motivos de mi trabajo también tengo Windows Vista, tanto el 
arranque como al cierre, en el código que aparece, visualizo (un 
poco ya que es muy rápido y casi no puedes verlo) hay varías lineas 
en que aparece nfs o nfs-common que indica que falla. He buscado 
por Google, pero o no se buscar o no me aparece nada que me pueda 
indicar como corregir ese fallo


Para especificar el error, y que no andemos con la bola de 
cristal, o miras los logs del /var/log (syslog, messages, ...) o 
utilizas la tecla Bloq Despl (o como se etiquete en otro idioma, la 
que está entre la pusa y el imprimir pantalla) para parar lo mensajes 
y darnos más información.


No se si, este fallo con las nfs, me provoque que la pantalla se 
reduzca
dejando a  la derecha e izquierda una franja negra. No puedo 
cambiarlo, ya

que sale inactivo en Sistema/Preferencias/Monitores.


No, no tiene nada que ver

Espero que ahora se entienda mejor, y me podas ayudar. Reitero mi 
agradecimiento.


No, no se entiende mejor. O nos das más información, o saco el 
Tarot y te pronostico el problema.



Hola

Disculpa AngelID, se fue al privado

El primer problema que las nfs fallaban, no se por que, pero se me 
ocurrió reinstalar el paquete nfs-common, y milagro ya no sale que falle.


El segundo problema, que como tu bien dices no tienen nada que ver con 
el anterior, prueba es que sigo con él. El problema es que la pantalla 
se ha reducido dejando en los lados izquierdo y derecho una franja 
negra. Esto sucede, en el momento que pongo en la ventana de entrada mi 
ususario y clave, y entra en el escritorio, en este momento se encoge 
apareciendo las mencionadas franjas negras.  Y no se como solucionarlo.


Reitero mi agradecimiento por vuestra ayuda.

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db85649.4030...@infonegocio.com



Re: Servidor de pruebas?

2011-04-27 Thread Orlando Nuñez
Saludos.


Seguimos en lo mismo, amigo entiende, se muy bien que solo existe un usuario 
root, ahora si yo quiero poder acceder via ssh entonces tendran que crearme un 
usuario y darme permisos, lo mismo con 10, 15 personas mas, me entiendes? Por 
eso creo que es mas facil que solo una persona, tenga acceso y realice los 
cambios, ahora si ya se instalo algo.. Que espera para publicarlo, se puede 
comenzar por eso... Yo entiendo tu idea, trata de entender la mia.

Como vas a controlar 10 personas ingresando a X archivo de configuracion, 
reiniciando servicios, es una locura.

Comiencen por publicar que instalaron y como, no crees?
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1052687677-1303926455-cardhu_decombobulator_blackberry.rim.net-15205226...@bda232.bisx.prod.on.blackberry



Re: nfs-common falla

2011-04-27 Thread José Manuel (EB8CXW)



El 27/04/11 12:57, Camaleón escribió:

El Wed, 27 Apr 2011 00:48:05 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:


En un portátil SAMSUNG Q240, que tengo con Debian Wheezy y por motivos
de mi trabajo también tengo Windows Vista, tanto el arranque como al
cierre, en el código que aparece, visualizo (un poco ya que es muy
rápido y casi no puedes verlo) hay varías lineas en que aparece nfs o
nfs-common que indica que falla.
He buscado por Google, pero o no se buscar o no me aparece nada que me
pueda indicar como corregir ese fallo

Bueno, NFS es un demonio de red, como samba, ¿lo tienes configurado en un
portátil? Quizá el error te venga porque no pueda conectar con el recurso
de red o porque te falte configurar algo... si no lo necesitas,
desactívalo.


No se si, este fallo con las nfs, me provoque que la pantalla se reduzca
dejando a  la derecha e izquierda una franja negra. No puedo cambiarlo,
ya que sale inactivo en Sistema/Preferencias/Monitores.

No, no veo relación... NFS es un protocolo para compartir archivos a
través de la red no veo en qué pueda influenciar con la pantalla :-?

Saludos,



Hola

Cierto Camaleón, ya que se soluciono reinstalando el paquete nfs-common, 
y desapareció el fallo.


El segundo problema, sigo con él, por lo que no tiene nada que ver con 
el problema anterio. El problema es que la pantalla se ha reducido 
dejando en los lados izquierdo y derecho una franja negra. Esto sucede, 
en el momento que pongo en la ventana de entrada mi ususario y clave, y 
entra en el escritorio, en este momento se encoge apareciendo las 
mencionadas franjas negras.  Y no se como solucionarlo.


Reitero mi agradecimiento a todos por vuestra ayuda.

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db856fe.3080...@infonegocio.com



Re: Escritorio gigante con driver nvidia privativo en debian squeeze

2011-04-27 Thread Nicolás Bevilacqua

El 27/04/11 14:06, Camaleón escribió:

El Wed, 27 Apr 2011 13:57:55 -0300, Nicolás Bevilacqua escribió:

   

El 27/04/11 10:57, Camaleón escribió:
 
   

Una cosa... en el archivo xorg.conf que has enviado pone esto:

***
Driver nv
***

Si quieres usar el driver propietario de nvidia tienes que poner ahí
nvidia y reiniciar el sistema o bien reiniciar el servidor X.
   


   

Si, esta como nv ya que es el driver que me funciona en este momento.
Cuando pongo nvidia es cuando surge el problema.
 

Cuando puedas, cambialo y pon el de nvidia.

Sus deseos son ordenes :-)

  Tras reiniciar con el driver
que te da problemas sube a pastebin.com el registro completo de xorg (/
var/log/xorg.0.log)

Aquí esta http://pastebin.com/weNVeEvU

  y manda a la lista el resultado de la salida de
xrandr -q.

A la orden: http://pastebin.com/Ffm9SuTe

Y si puedes subir un pantallazo para que veamos lo que tú
ves, mejor :-)

   

Como no.
Este es mi hermoso escritorio, perfecto para gente corta de vista :-) .

http://www.subirimagen.org/host/images/952Pantallazo.png

Obviamente, imaginenlo en un monitor de 23 pulgadas.


Por lo que comentas, es como si estuvieras usando una resolución menor
(800x600) a la que te corresponde, o bien que tengas un dpi
descuajeringado, es decir, muy alto (por eso es importante la foto).

¿Has probado a conectar el monitor mediante DVI-D en lugar de HDMI?

   

No, pero acabo de probar conectándolo por VGA, y funciona correctamente!.

Otra cosa que puedes hacer es dejar un xorg.conf al mínimo, sólo añade
lo relativo al driver para que use el de nvidia (recuerda hacer una copia
de seguridad antes de xorg.conf actual).

   

Fue lo primero que probé luego de instalar el driver y la cosa no cambia.

Saludos,

   

Gracias por tu tiempo Camaleón :-) .

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db85a5d.4010...@gmail.com



Pantalla con franjas negras (era: nfs-common falla)

2011-04-27 Thread Camaleón
El Wed, 27 Apr 2011 18:48:46 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:

 El 27/04/11 12:57, Camaleón escribió:

 No se si, este fallo con las nfs, me provoque que la pantalla se
 reduzca dejando a  la derecha e izquierda una franja negra. No puedo
 cambiarlo, ya que sale inactivo en Sistema/Preferencias/Monitores.
 No, no veo relación... NFS es un protocolo para compartir archivos a
 través de la red no veo en qué pueda influenciar con la pantalla :-?

 
 Cierto Camaleón, ya que se soluciono reinstalando el paquete nfs-common,
 y desapareció el fallo.

No sé por qué viene activado ese servicio de manera predeterminada, yo 
siempre lo desactivado donde no tengo volúmenes NFS (es decir, en todos 
los equipos :-P).

 El segundo problema, sigo con él, por lo que no tiene nada que ver con
 el problema anterio. El problema es que la pantalla se ha reducido
 dejando en los lados izquierdo y derecho una franja negra. Esto sucede,
 en el momento que pongo en la ventana de entrada mi ususario y clave, y
 entra en el escritorio, en este momento se encoge apareciendo las
 mencionadas franjas negras.  Y no se como solucionarlo.

Tendrás que dar más datos: adaptador de vídeo y driver que usas, 
resolución del monitor nativa y resolución que tienes configurada 
actualmente, si es una pantalla de tipo wide o 4:3...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.04.27.18.08...@gmail.com



Re: Escritorio gigante con driver nvidia privativo en debian squeeze

2011-04-27 Thread Nicolás Bevilacqua

El 27/04/11 12:39, Jhosue Rui escribió:

El 27/04/11 09:05, Nicolás Bevilacqua escribió:

Lista, tengo un problema al que no logro dar con la solución.

Hace poco instalé de cero debian squeeze en mi pc.

Siguiendo la wiki de debian para instalar el driver privativo de nvidia
(en este link http://wiki.debian.org/NvidiaGraphicsDrivers ) me surgió
un error bastante raro.

Resulta que, instalando satisfactoriamente el driver desde los
repositorios y configurando el xorg.conf con nvidia-xconfig, cuando
reinicio el entorno gráfico la pantalla se ve enorme, a que me refiero
con esto, por ejemplo, la barra inferior de gdm se ve con una altura del
20 % de la pantalla por decir un numero, las tipografías se ven
gigantes, etc.

No logro encontrar en donde puede estar el error, buscando en google no
encontré a nadie con ese problema específico. Ahora mismo estoy con el
driver nv que es con el que la pantalla se ve bien, aunque sin
aceleración 3D.

Lo mas extraño es que, si entro a cambiar la resolución, la misma
aparece como correcta (1920x1080 - monitor full hd hdmi).

La placa de video en cuestion es una GeForce 7050 PV onboard.

Les adjunto mi xorg en pastebin, http://pastebin.com/7xeGvnPi .

Si alguien tiene una pista de que puede ser, se lo agradecería.

Saludos, Nicolás.





Hola.

Por experiencia te digo que agregues al /etc/modprobe.d/blacklist.conf 
el modulo nouveau para que no te interfiera con el propietario u que 
agregues en /etc/modules el modulo nvidia para estar seguro que lo 
carga al inicio.


Por comentar.

Suerte


Acabo de probar ambos y por HDMI no se está enviando señal al monitor.

Por VGA funciona correctamente. Pero funcionaba desde antes de hacer esto.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4db85c1c.7050...@gmail.com



Re: Servidor de pruebas?

2011-04-27 Thread consul tores
El día 27 de abril de 2011 10:47, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:
 Saludos.


 Seguimos en lo mismo, amigo entiende, se muy bien que solo existe un usuario 
 root, ahora si yo quiero poder acceder via ssh entonces tendran que crearme 
 un usuario y darme permisos, lo mismo con 10, 15 personas mas, me entiendes? 
 Por eso creo que es mas facil que solo una persona, tenga acceso y realice 
 los cambios, ahora si ya se instalo algo.. Que espera para publicarlo, se 
 puede comenzar por eso... Yo entiendo tu idea, trata de entender la mia.

 Como vas a controlar 10 personas ingresando a X archivo de configuracion, 
 reiniciando servicios, es una locura.

 Comiencen por publicar que instalaron y como, no crees?
 Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet


Si, entiendo, pero te explico de otra forma; usuario Administrador
(root), solo habra 1, ya sea permanente o temporal (para configurar
servicios definidos).

Usuarios normales, pueden haber muchos, basta que lo soliciten (ssh),
el usuario sera el mote que usen en la lista y la passwd se les dara
por correo (1 vez), luego deberian poner su llave rsa.pub en el
archivo autorized_keys (si desean seguir entrando).

Lo instalado, tal cual dije; con netinstall, Debian estable base mas
los servicios que muestra tasksel (servidor de correo, servidor ssh,
bases de datos mas vsftp), yo no soy el Admor. asi que poco te puedo
decir, Ahora, quisiera recordarte que esto lo estan haciendo
voluntarios y lo hacen cuando tienen tiempo y ganas. Yo solo paso
informacion en la medida que me la pasan. El servidor esta funcionando
desde el Lunes a las 6 pm hora del Pacifico.

-- 
           Consultores Agropecuarios.
Administracion, Produccion, Capacitacion.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTimsD=2wbAGDMRgFRR=tysbcs-u...@mail.gmail.com



Re: Escritorio gigante con driver nvidia privativo en debian squeeze

2011-04-27 Thread BasaBuru
On Miércoles 27 Abril 2011 15:35:55 Nicolás Bevilacqua escribió:
 Lista, tengo un problema al que no logro dar con la solución.
 
 Hace poco instalé de cero debian squeeze en mi pc.
 
 Siguiendo la wiki de debian para instalar el driver privativo de nvidia
 (en este link http://wiki.debian.org/NvidiaGraphicsDrivers ) me surgió
 un error bastante raro.
 
 Resulta que, instalando satisfactoriamente el driver desde los
 repositorios y configurando el xorg.conf con nvidia-xconfig, cuando
 reinicio el entorno gráfico la pantalla se ve enorme, a que me refiero
 con esto, por ejemplo, la barra inferior de gdm se ve con una altura del
 20 % de la pantalla por decir un numero, las tipografías se ven
 gigantes, etc.

Yo uso el driver privativo de nvidia el que esta en el repo es siempre 
bastante viejo.

Pero eso tiene un problema cada vez que se actualiza xserver.xorg vuelve a 
restaurar los enlaces simbólicos de glx y el driver nvidia peta. Hay que 
volver a instalarlo.

prueba con esto en el xorg.conf seccion screen.


Option metamodes DFP: nvidia-auto-select +0+0

Mira como te detecta el monitor, como DFP  o CRT lo puedes ver en el 

/var/log/Xorg.0.log


De todas formas te pasteo mi xorg.conf para un monitor


# 27-03-2011 BasaBuru

  Section Extensions
  Option Composite Enable
  EndSection


  Section Device
  Identifier Nvidia0
  Driver nvidia
  VendorName NVIDIA Corporation
  BoardName  GTS 250
  Option NoLogo true
  Option UseEdidDpi DFP-0
  Option UseEdidFreqs True
  Option TripleBuffer true
  Option UseEvents true
  Option AddARGBGLXVisuals true
  Option EnableACPIHotkeys true
  Option AllowUnofficialGLXProtocol true
  Screen  0  


EndSection

  Section Monitor
  Identifier Monitor0
  VendorName Samsung
  ModelName  SyncMaster T240
  Option DPMS true
  EndSection


  Section Screen
  Identifier Screen0
  Device Nvidia0
  MonitorMonitor0
  DefaultDepth 24
  Option metamodes DFP: nvidia-auto-select +0+0
  EndSection


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201104272021.03254.basab...@basatu.org



Re: nfs-common falla

2011-04-27 Thread hubble
El Wed, 27 Apr 2011 18:48:46 +0100
José Manuel (EB8CXW) eb8cx...@infonegocio.com va dir:

 
 
 El 27/04/11 12:57, Camaleón escribió:
  El Wed, 27 Apr 2011 00:48:05 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:
 
  En un portátil SAMSUNG Q240, que tengo con Debian Wheezy y por motivos
  de mi trabajo también tengo Windows Vista, tanto el arranque como al
  cierre, en el código que aparece, visualizo (un poco ya que es muy
  rápido y casi no puedes verlo) hay varías lineas en que aparece nfs o
  nfs-common que indica que falla.
  He buscado por Google, pero o no se buscar o no me aparece nada que me
  pueda indicar como corregir ese fallo
  Bueno, NFS es un demonio de red, como samba, ¿lo tienes configurado en un
  portátil? Quizá el error te venga porque no pueda conectar con el recurso
  de red o porque te falte configurar algo... si no lo necesitas,
  desactívalo.
 
  No se si, este fallo con las nfs, me provoque que la pantalla se reduzca
  dejando a  la derecha e izquierda una franja negra. No puedo cambiarlo,
  ya que sale inactivo en Sistema/Preferencias/Monitores.
  No, no veo relación... NFS es un protocolo para compartir archivos a
  través de la red no veo en qué pueda influenciar con la pantalla :-?
 
  Saludos,
 
 
 Hola
 
 Cierto Camaleón, ya que se soluciono reinstalando el paquete nfs-common, 
 y desapareció el fallo.

No es un fallo, es un aviso que te da el arranque. El arranque de debian está 
preparado para hacerlo de muchas maneras, una de ellas podría ser (esto es sólo 
un ejemplo) que tu pc no tenga disco duro, y durante el arranque lo monta por 
nfs en otra maquina, un servidor nfs. En este caso debian busca si hay 
necesidad de nfs y te avisa (a su manera) que no encuentra nada relacionado con 
ello. Pero como tu realmente no usas nfs, pues no pasa nada, un simple aviso.

Si no necesitas nfs para nada, desinstálalo, ese aviso no te afectará para 
nada, siempre y cuando no lo necesites. Si no sabes lo que es nfs, es seguro 
que no lo necesitas y lo puedes quitar.
Yo no uso nfs para nada, no lo tengo instalado y también me da esos *avisos* el 
arranque, pero no me afecta en nada.

nfs no tiene nada que ver con tu problema de la configuración gráfica.

suerte.


 
 El segundo problema, sigo con él, por lo que no tiene nada que ver con 
 el problema anterio. El problema es que la pantalla se ha reducido 
 dejando en los lados izquierdo y derecho una franja negra. Esto sucede, 
 en el momento que pongo en la ventana de entrada mi ususario y clave, y 
 entra en el escritorio, en este momento se encoge apareciendo las 
 mencionadas franjas negras.  Y no se como solucionarlo.
 
 Reitero mi agradecimiento a todos por vuestra ayuda.
 
 -- 
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España
 
 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4db856fe.3080...@infonegocio.com
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110427203152.23776453.hub...@telefonica.net



Re: Servidor de pruebas?

2011-04-27 Thread Orlando Nuñez
Saludos amigo.

Por alguna razon, no captas mi idea, a ver te repito, entiendo perfectamente lo 
de los usuarios y aun no entiendo como no te das cuenta de lo que implica tener 
15 usuarios a la vez, modificando archivos, ahora ya que eso lo hizo otra 
persona, entonces dile a esa persona que se suscriba a la lista, que publique 
entonces los archivos de configuracion del servidor ssh, etc., ya? Comencemos 
por algo, esto ya me esta dando mala espina, sinceramente, acaso quieren un 
manual de X y Y servicios? O quieren que se haga algo completo?

Si quieren algo completo entonces comencemos, tamano de las particiones?, que 
particiones crearon, porque ese tamano, servicios instalados? Archivos de 
configuracion modificados?... Y asi comenzamos, dile a quienes estan haciendo 
eso que te pases esa info o sino que la suben ellos, yo tambien seria 
voluntario y te he dicho para cobrarte algo???

Si no te has dado cuenta ya muchos aqui no le parece buena esa idea, entonces 
si no les gusta la manera en que la estan llevando, puedes cambiar de idea? 
Porque insistes en la misma si ya sabes que es un soberano problema estar 
creando usuarios, no tienes idea que incluso en eso se pierde tiempo? 

Para terminar, cuando tengas claro que tienen hecho y la informacion, entonces 
avisame, la unica informacion que das la repites... Sera un solo usuario root 
los demas se crearan si los piden..


Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet

Re: Sin Audífonos (Wheezy)

2011-04-27 Thread BasaBuru
On Miércoles 27 Abril 2011 09:24:55 Juan Pablo Jaramillo Pineda escribió:
 Buenas Noches a tod@s.
 
 Me pasa eso, tengo sonido en los parlantes de mi Laptop (Toshiba L640) pero
 no en la salida de audífonos, cuando los conecto no pasa nada sigue sonando
 los parlantes y no hay salida de audio por los audífonos.
 
 Esta es la salida de lspci | grep Audio:
 
 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset High
 Definition Audio (rev 05)
 
 Uso Wheezy 64 bits y tengo dos kernels:
 
 2.6.32-5-amd64
 2.6.38-5-amd64
 
 ya intenté este tutorial de esdebian.org (
 http://www.esdebian.org/wiki/intel-corporation-5-series3400-series-chipset-
 high-definition-audio-rev-05) para el primer kernel y no me funcionó.
 
 Un saludo lista Gracias.

Ese howto lo único que te hace es meter una version 1.0.24 de alsa, en wheezy 
tenemos la 1.0.23

Que entorno de escritorio estas usando?? 

si no usas el entorno gráfico sigue sin sonar???

Tira un fichero de sonido con aplay en consola sin escritorio

Pasa a consola y logeate como root

ctrl+alt+f1

Para el escritorio

# /etc/init.d/kdm stopo gdm3 o el lanzador de escritorio que uses

Sin tener ya el escritorio activo 

Lanza un fichero de sonido

$ aplay [fichero de sonido]

man  aplay

que te dice a:

$ aplay -l

para que compruebes que el problema no es la config del escritorio, si no 
funciona tampoco en consola

El kernel no creo que sea pues es un vainilla y debe tener todo hda-intel 
activado.

Que te dice este cat (que no tienes que tirar como root, te fijas en el 
cuadradillo que le ha puesto el del howto)

# cat /proc/asound/Intel/codec#3 | grep Codec
Codec: Realtek ALC269
Codec: Intel G45 DEVIBX

Tu tambien tienes dos Codecs 

El cat puede estar mal apuntado puede ser code#0 u otro. Tira de tabulador 
(autocompletado) que es tu amigo.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201104272107.29472.basab...@basatu.org



Saliec rokas uz pleciem trūcīgi apģērbtai sievietei

2011-04-27 Thread Bandere Helena
Saliec rokas ap pleciem puspilkai meitenei, 

pasūti ugunīgu drinku bārā un pavēro lielisku šovu.. 

Jauns un pikants klubs gaida tevi un tavus draugus - mēs nešķirojam klientus, 
mums katrs ir sevišķs: vai no Baltijas, vai ārvalstīm.

Labas cenas, vācu menedžments - detaļas uzzini http://www.tavasdejaste.info


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/auto-000103717...@mbx.dc.utel.ua



RE: Problema con Lenny+Samba+Ldap como pDC

2011-04-27 Thread Edwin Quijada

Ya resolvi el problema aunque no se porque? solo tuve que usar como usaurio al 
administrador en vez de root. Cuando usaba root no me permitia pero cuando use 
administrador fue perfecto , uhmmm, no entiendo porque este es un alias al root 
pero bueno ya esta bien.
Ahora voy a ponerme a ver como funciona este con squid , necesito que mis 
usuarios que estan conectados al ldap puedan navegar por squid proxy.
Oye, como puedo poner una carpeta que solo tengan acceso a ella los 
participantes de un grupo especifico. Es decir, quiero que los usuarios del 
grupo CNT tengan acceso a una carpeta pero solo ellos y otra carpeta para todo 
el mundo que sea publica?
Lo que deseo es que se vea cuando se logueen asi como se ve la actual.
gracias

*---* 
*-Edwin Quijada 
*-Developer DataBase 
*-JQ Microsistemas 

*-Soporte PostgreSQL

*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*---*





 Subject: RE: Problema con Lenny+Samba+Ldap como pDC
 From: norveri...@ipigto.gu.rimed.cu
 To: listas_quij...@hotmail.com
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Date: Wed, 27 Apr 2011 07:18:54 -0400
 
 Supongo yo que ya ayas creado usuarios y grupos;
 
 al correr estos comandos verifica que te salgan los usuarios y grupos
 creados con ldap:
 
 #getent passwd
 #getent group
 
 dime si te salen o no, o si solo salen los usuarios y grupos del
 sistema. 
 
 
 El mié, 27-04-2011 a las 04:27 +, Edwin Quijada escribió:
  Segui este tutorial hasta el final. Todas las verificaciones
  resultaron como en el manual pero al tratar de agregar la maquina al
  dominio consegui desde XP este error:
  
  The username could not be found 
  
  
  Tienes alguna idea de porque me da este error ?
  
  *---* 
  *-Edwin Quijada 
  *-Developer DataBase 
  *-JQ Microsistemas 
  *-Soporte PostgreSQL
  *-www.jqmicrosistemas.com
  *-809-849-8087
  *---*
  
  
  
  
  
   Subject: RE: Problema con Lenny+Samba+Ldap como pDC
   From: norveri...@ipigto.gu.rimed.cu
   To: listas_quij...@hotmail.com
   CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
   Date: Mon, 25 Apr 2011 18:51:37 -0400
   
   colega comienza desde el inicio, pero siguiendo esta guía
  
 
 http://www.esdebian.org/wiki/controlador-primario-dominio-pdc-debian-lenny-50-mediante-samba-pamnss-openldap
   
   y me dices.
   
   El lun, 25-04-2011 a las 18:23 +, Edwin Quijada escribió:

   
  __
From: listas_quij...@hotmail.com
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Problema con Lenny+Samba+Ldap como pDC
Date: Mon, 25 Apr 2011 18:10:26 +

Estoy tratando de montar un server con samba como PDC usando a
openldap para autentificarme en mi red de windows pero esto ha
  sido un
caso imposible. Segui la guia de
   
 
 http://rolandpish.wordpress.com/2007/10/20/samba-pdc-openldap-en-debian-etch/ 
 pero con lenny, para hacerlo.


Segui todo bien y todo iba perfecto hasta el momento de tener que
agregar mi primera maquina al dominio Despues de 5 dias peliandome
  con
esto y muchas tazas de cafe u muchos otros errores me sale este
  error


the user's password must be changed before logging of the first
  time.
Y luego no me permite agregarme al dominio


Me pase todo el feriado de SS tratando de ponerlo a funcionar pero
  es
imposible ya no se que mas tocar o ver. Si necesitan los archivos
  de
conf. con gusto los puedo postear o si alguien tiene una idea que
  por
favor me digan algo.







Ahora despues de reiniciar a windows me cambio el mensaje de error
  a
Logon: Unlknown user name or bad password


Alguna pista ?






   
   
   
   -- 
   To UNSUBSCRIBE, email to
  debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
   Archive: http://lists.debian.org/1303771897.8232.0.camel@norverisnl
   
  
 
 
  

RE: Problema con Lenny+Samba+Ldap como pDC

2011-04-27 Thread Norveris Noa Labañino
si ha veces pasa eso, para compaticion de carpetas a grupos o usuarios,
tambien globalmente puedes agregar esto en samba.conf:

 [global]
comment = ftp
path = /srv/ftp
writeable = no
read only = yes
inherit acls = Yes
browseable = yes
guest ok = yes


   [grupo-CNT]
comment = HOMES
path = /srv/carpeta/
read only = yes
inherit acls = Yes
available = Yes
writeable = Yes
browseable = no
   valid users = user1 user2 user3  #aca puedes validar por usuarios
   valid users = %U @CNT


El mié, 27-04-2011 a las 21:36 +, Edwin Quijada escribió:
 Ya resolvi el problema aunque no se porque? solo tuve que usar como
 usaurio al administrador en vez de root. Cuando usaba root no me
 permitia pero cuando use administrador fue perfecto , uhmmm, no
 entiendo porque este es un alias al root pero bueno ya esta bien.
 
 
 Ahora voy a ponerme a ver como funciona este con squid , necesito que
 mis usuarios que estan conectados al ldap puedan navegar por squid
 proxy.
 
 
 Oye, como puedo poner una carpeta que solo tengan acceso a ella los
 participantes de un grupo especifico. Es decir, quiero que los
 usuarios del grupo CNT tengan acceso a una carpeta pero solo ellos y
 otra carpeta para todo el mundo que sea publica?
 
 
 Lo que deseo es que se vea cuando se logueen asi como se ve la actual.
 
 
 gracias
 
 *---* 
 *-Edwin Quijada 
 *-Developer DataBase 
 *-JQ Microsistemas 
 *-Soporte PostgreSQL
 *-www.jqmicrosistemas.com
 *-809-849-8087
 *---*
 
 
 
 
 
  Subject: RE: Problema con Lenny+Samba+Ldap como pDC
  From: norveri...@ipigto.gu.rimed.cu
  To: listas_quij...@hotmail.com
  CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Date: Wed, 27 Apr 2011 07:18:54 -0400
  
  Supongo yo que ya ayas creado usuarios y grupos;
  
  al correr estos comandos verifica que te salgan los usuarios y
 grupos
  creados con ldap:
  
  #getent passwd
  #getent group
  
  dime si te salen o no, o si solo salen los usuarios y grupos del
  sistema. 
  
  
  El mié, 27-04-2011 a las 04:27 +, Edwin Quijada escribió:
   Segui este tutorial hasta el final. Todas las verificaciones
   resultaron como en el manual pero al tratar de agregar la maquina
 al
   dominio consegui desde XP este error:
   
   The username could not be found 
   
   
   Tienes alguna idea de porque me da este error ?
   
   *---* 
   *-Edwin Quijada 
   *-Developer DataBase 
   *-JQ Microsistemas 
   *-Soporte PostgreSQL
   *-www.jqmicrosistemas.com
   *-809-849-8087
   *---*
   
   
   
   
   
Subject: RE: Problema con Lenny+Samba+Ldap como pDC
From: norveri...@ipigto.gu.rimed.cu
To: listas_quij...@hotmail.com
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Date: Mon, 25 Apr 2011 18:51:37 -0400

colega comienza desde el inicio, pero siguiendo esta guía
   
  
 
 http://www.esdebian.org/wiki/controlador-primario-dominio-pdc-debian-lenny-50-mediante-samba-pamnss-openldap

y me dices.

El lun, 25-04-2011 a las 18:23 +, Edwin Quijada escribió:
 

  
 __
 From: listas_quij...@hotmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Problema con Lenny+Samba+Ldap como pDC
 Date: Mon, 25 Apr 2011 18:10:26 +
 
 Estoy tratando de montar un server con samba como PDC usando a
 openldap para autentificarme en mi red de windows pero esto ha
   sido un
 caso imposible. Segui la guia de

  
 
 http://rolandpish.wordpress.com/2007/10/20/samba-pdc-openldap-en-debian-etch/ 
 pero con lenny, para hacerlo.
 
 
 Segui todo bien y todo iba perfecto hasta el momento de tener
 que
 agregar mi primera maquina al dominio Despues de 5 dias
 peliandome
   con
 esto y muchas tazas de cafe u muchos otros errores me sale
 este
   error
 
 
 the user's password must be changed before logging of the
 first
   time.
 Y luego no me permite agregarme al dominio
 
 
 Me pase todo el feriado de SS tratando de ponerlo a funcionar
 pero
   es
 imposible ya no se que mas tocar o ver. Si necesitan los
 archivos
   de
 conf. con gusto los puedo postear o si alguien tiene una idea
 que
   por
 favor me digan algo.
 
 
 
 
 
 
 
 Ahora despues de reiniciar a windows me cambio el mensaje de
 error
   a
 Logon: Unlknown user name or bad password
 
 
 Alguna pista ?
 
 
 
 
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to
   debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   listmas...@lists.debian.org
Archive:
 

Re: nfs-common falla

2011-04-27 Thread Felix Perez
El día 27 de abril de 2011 13:48, José Manuel (EB8CXW)
eb8cx...@infonegocio.com escribió:


 El 27/04/11 12:57, Camaleón escribió:

 El Wed, 27 Apr 2011 00:48:05 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:

 En un portátil SAMSUNG Q240, que tengo con Debian Wheezy y por motivos
 de mi trabajo también tengo Windows Vista, tanto el arranque como al
 cierre, en el código que aparece, visualizo (un poco ya que es muy
 rápido y casi no puedes verlo) hay varías lineas en que aparece nfs o
 nfs-common que indica que falla.
 He buscado por Google, pero o no se buscar o no me aparece nada que me
 pueda indicar como corregir ese fallo

 Bueno, NFS es un demonio de red, como samba, ¿lo tienes configurado en un
 portátil? Quizá el error te venga porque no pueda conectar con el recurso
 de red o porque te falte configurar algo... si no lo necesitas,
 desactívalo.

 No se si, este fallo con las nfs, me provoque que la pantalla se reduzca
 dejando a  la derecha e izquierda una franja negra. No puedo cambiarlo,
 ya que sale inactivo en Sistema/Preferencias/Monitores.

 No, no veo relación... NFS es un protocolo para compartir archivos a
 través de la red no veo en qué pueda influenciar con la pantalla :-?

 Saludos,


 Hola

 Cierto Camaleón, ya que se soluciono reinstalando el paquete nfs-common, y
 desapareció el fallo.

 El segundo problema, sigo con él, por lo que no tiene nada que ver con el
 problema anterio. El problema es que la pantalla se ha reducido dejando en
 los lados izquierdo y derecho una franja negra. Esto sucede, en el momento
 que pongo en la ventana de entrada mi ususario y clave, y entra en el
 escritorio, en este momento se encoge apareciendo las mencionadas franjas
 negras.  Y no se como solucionarlo.

 Reitero mi agradecimiento a todos por vuestra ayuda.

Insisto falta que aportes mas datos:
versión de debian.
escritorio.
kernel.
tarjeta gráfica, etc.

Me huele a problema en la configuracion de la resolución de la
pantalla. y eso lo solucionas en preferencias  monitor  ahí prueba.
Eso mismo que atí me paso hoy luego de una actualización de un
squeeze.

Suerte.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktik+a47xw6oiqx4uipueltso9am...@mail.gmail.com



Re: Escritorio gigante con driver nvidia privativo en debian squeeze

2011-04-27 Thread AngelD

Wed, 27 Apr 2011, Nicolás Bevilacqua:


Lista, tengo un problema al que no logro dar con la solución.

Hace poco instalé de cero debian squeeze en mi pc.

Siguiendo la wiki de debian para instalar el driver privativo de nvidia
(en este link http://wiki.debian.org/NvidiaGraphicsDrivers ) me surgió un 
error bastante raro.


Resulta que, instalando satisfactoriamente el driver desde los repositorios y 
configurando el xorg.conf con nvidia-xconfig, cuando reinicio el entorno 
gráfico la pantalla se ve enorme, a que me refiero con esto, por ejemplo, la 
barra inferior de gdm se ve con una altura del 20 % de la pantalla por decir 
un numero, las tipografías se ven gigantes, etc.


No logro encontrar en donde puede estar el error, buscando en google no 
encontré a nadie con ese problema específico. Ahora mismo estoy con el driver 
nv que es con el que la pantalla se ve bien, aunque sin aceleración 3D.


Lo mas extraño es que, si entro a cambiar la resolución, la misma aparece 
como correcta (1920x1080 - monitor full hd hdmi).


La placa de video en cuestion es una GeForce 7050 PV onboard.

Les adjunto mi xorg en pastebin, http://pastebin.com/7xeGvnPi .


	Parece que no eres el [1]único con problemas similares, y como 
solución, o más bien como workaround puedes [2]troquelar los dpi de 
las fuentes.


 [1]http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=294429
 [1]http://www.nvnews.net/vbulletin/showthread.php?t=88125
 [1]http://fedoraforum.org/forum/archive/index.php/t-540.html
 [2]http://www.nvnews.net/vbulletin/showthread.php?t=107859
--
Saludos --- Angel

Fwd: experiencias con upgrade de etch a Lenny

2011-04-27 Thread Juan Manuel Acuña Barrera
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Inicio del mensaje reenviado:

 De: Juan Manuel Acuña Barrera gps...@gmail.com
 Fecha: 27 de abril de 2011 18:19:55 CDT
 Para: Roberto Quiñones robe...@acshell.net
 Asunto: Re: experiencias con upgrade de etch a Lenny
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 
 El 27/04/2011, a las 09:09, Roberto Quiñones escribió:
 
 --
 
 No se tu, pero a mi, incluso en las migraciones estándar encuentro
 algunos problemas...
 
 Pero yo no dije que no se encontraria con problema, yo dije que como
 otros ya mencionaron, podria tener problemas que son solucionables
 como en cualquier migración de version de debian independiente si te
 saltas de versiones entre medio.
 
 
 El manual (bastante largo por cierto... por algo será :-) )  aconseja:
 
   4.4.4. Minimal system upgrade
 
   In some cases, doing the full upgrade (as described below)
 directly might remove large numbers of packages that you will want to
 keep. We therefore recommend a two-part upgrade process, first a
 minimal upgrade to overcome these conflicts, then a full upgrade as
 described in Section 4.4.6, “Upgrading the system”.
 
 Eso esta bien y no lo contradigo es más es una manera correcta de
 hacerlo si quieres mantener paquetes y no quieres perderlos, pero
 tampoco te dice que no tendras problemas de otra indole en la
 migración si lo hace indistintamente como lo dice, puesto que ahi lo
 que menciona es que si no quieres perder paquetes debes hacerlo de tal
 manera.
 
 Por lo menos es lo que entiendo del texto.
 
 No quiero imaginar los dolores de cabeza que pueda dar una migración
 saltando una versión
 (Como ves hablo por hablar, porque nunca lo he hecho...)
 
 Saludos.
 
 Mismos dolores pero distintos a los que podes tener con una migración
 de versión respetando la modalidad que sigue a cada versión.
 
 Saludos Cordiales
 -- 
 
 Roberto Quiñones
 
 Owner - Service Manager and System
 ACShell.NET – Internet Services
 robe...@acshell.net - www.acshell.net
 San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
 +560981361713
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/banlktimnettfad2ykuejevvy-fn9cee...@mail.gmail.com
 
 
 Personalmente yo iría de etch a lenny y luego de lenny a squeeze.
 
 En cuanto a recomendaciones, respalda todo /etc/, respalda tus scripts de 
 perl y tu /var/lib/mysql que es donde tienes lo de mysql, además de tu 
 carpeta personal.
 
 En cuanto al método coincido completamente con BasaBuru, usa apt-get, _no_ 
 uses aptitude, a mi ya me ha dado algún susto el aptitude en los upgrades, y 
 apt-get va como seda.
 
 Suerte!
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.14 (Darwin)
 
 iEYEARECAAYFAk24pKIACgkQTc4QiYN6hDe/+QCfWw2l+UqfxXeb7SmDMAyZqyEQ
 +NMAoIYTVU+7LUU78jl9sUkpBzF+fCgk
 =tfhc
 -END PGP SIGNATURE-

Una disculpa Roberto, por error se me fue a tu correo personal en lugar de ir a 
la lista.

Suerte!

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.14 (Darwin)

iEYEARECAAYFAk24pP4ACgkQTc4QiYN6hDcYxACfa61HuuFvAMdNlg16JXz+B7Y7
5HYAnjzQZld0IJRDX8DGJWPU6pYBRlVa
=ZZte
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/c53472e7-b821-423a-a1ac-3e2449b98...@gmail.com



Re: Servidor de pruebas?

2011-04-27 Thread consul tores
El día 27 de abril de 2011 11:43, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:
 Saludos amigo.

 Por alguna razon, no captas mi idea, a ver te repito, entiendo perfectamente 
 lo de los usuarios y aun no entiendo como no te das cuenta de lo que implica 
 tener 15 usuarios a la vez, modificando archivos, ahora ya que eso lo hizo 
 otra persona, entonces dile a esa persona que se suscriba a la lista, que 
 publique entonces los archivos de configuracion del servidor ssh, etc., ya? 
 Comencemos por algo, esto ya me esta dando mala espina, sinceramente, acaso 
 quieren un manual de X y Y servicios? O quieren que se haga algo completo?

Haber, te respondo por partes, 15 o mas usuarios modificando archivos.
quizas sea un problema para ti, pero no para el administrador del
servidor; NO tengo motivos para hacer lo que tu dices (decirle al root
que hacer); el es usuario de esta lista; si quieres ver archivos de
configuracion, puedes hacerlo via ssh; NO entiendo lo de mala
espina; NO se trata de lo que quiera el administrador, se trata de
que el servidor sea util para los usuarios de la lista que esten
interesados,  y puede reinstalarse, cuantas veces sea necesario.


 Si quieren algo completo entonces comencemos, tamano de las particiones?, que 
 particiones crearon, porque ese tamano, servicios instalados? Archivos de 
 configuracion modificados?... Y asi comenzamos, dile a quienes estan haciendo 
 eso que te pases esa info o sino que la suben ellos, yo tambien seria 
 voluntario y te he dicho para cobrarte algo???

Como dije antes, puedes verlo via ssh, NO entiendo cobrarte algo,
esto no es mio, es de los interesados, y te explique lo de los
voluntarios, por que es cierto,ellos deciden en que momento hacen
algo.


 Si no te has dado cuenta ya muchos aqui no le parece buena esa idea, entonces 
 si no les gusta la manera en que la estan llevando, puedes cambiar de idea? 
 Porque insistes en la misma si ya sabes que es un soberano problema estar 
 creando usuarios, no tienes idea que incluso en eso se pierde tiempo?

No veo cuales muchos, pero el servidor esta para servir, si alguien
tiene interes, pues solo tiene que decirlo e intentamos hacerlo. Solo
es necesario que este capacitado (intelectual y emocionalmente) y que
sea una intencion seria.


 Para terminar, cuando tengas claro que tienen hecho y la informacion, 
 entonces avisame, la unica informacion que das la repites... Sera un solo 
 usuario root los demas se crearan si los piden..

Sinceramente, no veo mas informacion que ofrecer, lo siento si no
satisface tus espectativas.

Te planteo un ejemplo:
Un usuario, tiene solo 1ordenador de escritorio y quiere tener 1
servidor+escritorio y ademas no sabe como; pues primero deberia leer
las man, luego hacer pruebas (si las hace en su maquina, podria poner
vulnerable su sistema y es alli adonde sirve el de pruebas), luego si
tiene dudas deberia plantearlas en la lista, este metodo permitiria
ampliar conocimientos por medio de retroalimentacion de experiencias.

-- 
           Consultores Agropecuarios.
Administracion, Produccion, Capacitacion.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimwud_xdqocjpxhnq4bfv8fcut...@mail.gmail.com



Re: Servidor de pruebas?

2011-04-27 Thread consul tores
El día 27 de abril de 2011 18:30, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:


 El 27 de abril de 2011 21:21, consul tores consultor...@gmail.com
 escribió:

 El día 27 de abril de 2011 11:43, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com
 escribió:
  Saludos amigo.
 
  Por alguna razon, no captas mi idea, a ver te repito, entiendo
  perfectamente lo de los usuarios y aun no entiendo como no te das cuenta de
  lo que implica tener 15 usuarios a la vez, modificando archivos, ahora ya
  que eso lo hizo otra persona, entonces dile a esa persona que se suscriba a
  la lista, que publique entonces los archivos de configuracion del servidor
  ssh, etc., ya? Comencemos por algo, esto ya me esta dando mala espina,
  sinceramente, acaso quieren un manual de X y Y servicios? O quieren que se
  haga algo completo?

 Haber, te respondo por partes, 15 o mas usuarios modificando archivos.
 quizas sea un problema para ti, pero no para el administrador del
 servidor; NO tengo motivos para hacer lo que tu dices (decirle al root
 que hacer); el es usuario de esta lista; si quieres ver archivos de
 configuracion, puedes hacerlo via ssh; NO entiendo lo de mala
 espina; NO se trata de lo que quiera el administrador, se trata de
 que el servidor sea util para los usuarios de la lista que esten
 interesados,  y puede reinstalarse, cuantas veces sea necesario.


 15 usuarios modificando los mismos archivos... son un problema para mi y
 para muchos... a ver a pensar un poco! imaginate 5 personas nada mas
 editando un archivo de configuracion de samba, dhcp, etc... por favor!!!

 Y amigo de mala espina acaso no te has dado cuenta de LOS USUARIOS que
 decidieron no participar en esto? estan empeñanos en hacer las cosas
 de la peor manera, yo te mencione, quien publico esta idea coloco una pagina
 que a muchos les parecio bastante raro, puedes hacerme un favor, tienes
 el primer mensaje, para explicarte con lujos y detalles

 
  Si quieren algo completo entonces comencemos, tamano de las
  particiones?, que particiones crearon, porque ese tamano, servicios
  instalados? Archivos de configuracion modificados?... Y asi comenzamos, 
  dile
  a quienes estan haciendo eso que te pases esa info o sino que la suben
  ellos, yo tambien seria voluntario y te he dicho para cobrarte algo???

 Como dije antes, puedes verlo via ssh, NO entiendo cobrarte algo,
 esto no es mio, es de los interesados, y te explique lo de los
 voluntarios, por que es cierto,ellos deciden en que momento hacen
 algo.


 Lee bien mi mensaje amigo, para que lo entiendas, es obvio que aqui TODOS
 somos voluntarios!


 
  Si no te has dado cuenta ya muchos aqui no le parece buena esa idea,
  entonces si no les gusta la manera en que la estan llevando, puedes cambiar
  de idea? Porque insistes en la misma si ya sabes que es un soberano 
  problema
  estar creando usuarios, no tienes idea que incluso en eso se pierde tiempo?

 No veo cuales muchos, pero el servidor esta para servir, si alguien
 tiene interes, pues solo tiene que decirlo e intentamos hacerlo. Solo
 es necesario que este capacitado (intelectual y emocionalmente) y que
 sea una intencion seria.

 
  Para terminar, cuando tengas claro que tienen hecho y la informacion,
  entonces avisame, la unica informacion que das la repites... Sera un solo
  usuario root los demas se crearan si los piden..

 Sinceramente, no veo mas informacion que ofrecer, lo siento si no
 satisface tus espectativas.

 Te planteo un ejemplo:
 Un usuario, tiene solo 1ordenador de escritorio y quiere tener 1
 servidor+escritorio y ademas no sabe como; pues primero deberia leer
 las man, luego hacer pruebas (si las hace en su maquina, podria poner
 vulnerable su sistema y es alli adonde sirve el de pruebas), luego si
 tiene dudas deberia plantearlas en la lista, este metodo permitiria
 ampliar conocimientos por medio de retroalimentacion de experiencias.


 Sencillo una maquina virtual, y como te dije amigo, no necesariamente tienen
 que meter mano 15 personas a un archivo para aprender
 entiende... entiende

Otro ej:
Un usuario reconocido de la lista, colabora configurando el servidor
de correo, solo el tiene privilegios de root; solo el modifica
archivos, y solo el y su contraparte escribe que han hecho a la lista!
Jamas, habran mas de 1 modificando archivos con privilegios de root. Y
los usuarios que quieran enterarse, pues se conectan por ssh y ven
archivos de configuracion; yo sugeri que se de permiso de lectura para
todos a los archivos importantes para el aprendizaje.

Mi idea inicial, fue hacer una instalacion y configurarla, para crear
una imagen para estudiarla/analizarla; pero no hubieron voluntarios.
Lamento mucho que no pueda escribir como tu quieres. E insisto, si no
hay mas interesados, pues se saca de la lista; hoy por hoy solo hay 3
personas. Y creo que prefieren continuar anonimos, desconozco la razon
de su decision.

-- 
           Consultores Agropecuarios.
Administracion, Produccion, Capacitacion.


--
To UNSUBSCRIBE, email to 

Re: Servidor de pruebas?

2011-04-27 Thread Orlando Nuñez
El 27 de abril de 2011 21:56, consul tores consultor...@gmail.comescribió:

 El día 27 de abril de 2011 18:30, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com
 escribió:
 
 
  El 27 de abril de 2011 21:21, consul tores consultor...@gmail.com
  escribió:
 
  El día 27 de abril de 2011 11:43, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com
  escribió:
   Saludos amigo.
  
   Por alguna razon, no captas mi idea, a ver te repito, entiendo
   perfectamente lo de los usuarios y aun no entiendo como no te das
 cuenta de
   lo que implica tener 15 usuarios a la vez, modificando archivos, ahora
 ya
   que eso lo hizo otra persona, entonces dile a esa persona que se
 suscriba a
   la lista, que publique entonces los archivos de configuracion del
 servidor
   ssh, etc., ya? Comencemos por algo, esto ya me esta dando mala espina,
   sinceramente, acaso quieren un manual de X y Y servicios? O quieren
 que se
   haga algo completo?
 
  Haber, te respondo por partes, 15 o mas usuarios modificando archivos.
  quizas sea un problema para ti, pero no para el administrador del
  servidor; NO tengo motivos para hacer lo que tu dices (decirle al root
  que hacer); el es usuario de esta lista; si quieres ver archivos de
  configuracion, puedes hacerlo via ssh; NO entiendo lo de mala
  espina; NO se trata de lo que quiera el administrador, se trata de
  que el servidor sea util para los usuarios de la lista que esten
  interesados,  y puede reinstalarse, cuantas veces sea necesario.
 
 
  15 usuarios modificando los mismos archivos... son un problema para mi y
  para muchos... a ver a pensar un poco! imaginate 5 personas nada mas
  editando un archivo de configuracion de samba, dhcp, etc... por favor!!!
 
  Y amigo de mala espina acaso no te has dado cuenta de LOS USUARIOS que
  decidieron no participar en esto? estan empeñanos en hacer las cosas
  de la peor manera, yo te mencione, quien publico esta idea coloco una
 pagina
  que a muchos les parecio bastante raro, puedes hacerme un favor, tienes
  el primer mensaje, para explicarte con lujos y detalles
 
  
   Si quieren algo completo entonces comencemos, tamano de las
   particiones?, que particiones crearon, porque ese tamano, servicios
   instalados? Archivos de configuracion modificados?... Y asi
 comenzamos, dile
   a quienes estan haciendo eso que te pases esa info o sino que la suben
   ellos, yo tambien seria voluntario y te he dicho para cobrarte algo???
 
  Como dije antes, puedes verlo via ssh, NO entiendo cobrarte algo,
  esto no es mio, es de los interesados, y te explique lo de los
  voluntarios, por que es cierto,ellos deciden en que momento hacen
  algo.
 
 
  Lee bien mi mensaje amigo, para que lo entiendas, es obvio que aqui TODOS
  somos voluntarios!
 
 
  
   Si no te has dado cuenta ya muchos aqui no le parece buena esa idea,
   entonces si no les gusta la manera en que la estan llevando, puedes
 cambiar
   de idea? Porque insistes en la misma si ya sabes que es un soberano
 problema
   estar creando usuarios, no tienes idea que incluso en eso se pierde
 tiempo?
 
  No veo cuales muchos, pero el servidor esta para servir, si alguien
  tiene interes, pues solo tiene que decirlo e intentamos hacerlo. Solo
  es necesario que este capacitado (intelectual y emocionalmente) y que
  sea una intencion seria.
 
  
   Para terminar, cuando tengas claro que tienen hecho y la informacion,
   entonces avisame, la unica informacion que das la repites... Sera un
 solo
   usuario root los demas se crearan si los piden..
 
  Sinceramente, no veo mas informacion que ofrecer, lo siento si no
  satisface tus espectativas.
 
  Te planteo un ejemplo:
  Un usuario, tiene solo 1ordenador de escritorio y quiere tener 1
  servidor+escritorio y ademas no sabe como; pues primero deberia leer
  las man, luego hacer pruebas (si las hace en su maquina, podria poner
  vulnerable su sistema y es alli adonde sirve el de pruebas), luego si
  tiene dudas deberia plantearlas en la lista, este metodo permitiria
  ampliar conocimientos por medio de retroalimentacion de experiencias.
 
 
  Sencillo una maquina virtual, y como te dije amigo, no necesariamente
 tienen
  que meter mano 15 personas a un archivo para aprender
  entiende... entiende

 Otro ej:
 Un usuario reconocido de la lista, colabora configurando el servidor
 de correo, solo el tiene privilegios de root; solo el modifica
 archivos, y solo el y su contraparte escribe que han hecho a la lista!
 Jamas, habran mas de 1 modificando archivos con privilegios de root. Y
 los usuarios que quieran enterarse, pues se conectan por ssh y ven
 archivos de configuracion; yo sugeri que se de permiso de lectura para
 todos a los archivos importantes para el aprendizaje.

 Mi idea inicial, fue hacer una instalacion y configurarla, para crear
 una imagen para estudiarla/analizarla; pero no hubieron voluntarios.
 Lamento mucho que no pueda escribir como tu quieres. E insisto, si no
 hay mas interesados, pues se saca de la lista; hoy por hoy solo hay 3
 personas. Y creo que 

Re: Servidor de pruebas?

2011-04-27 Thread consul tores
El día 27 de abril de 2011 19:10, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:
 Otro ej:
 Un usuario reconocido de la lista, colabora configurando el servidor
 de correo, solo el tiene privilegios de root; solo el modifica
 archivos, y solo el y su contraparte escribe que han hecho a la lista!
 Jamas, habran mas de 1 modificando archivos con privilegios de root. Y
 los usuarios que quieran enterarse, pues se conectan por ssh y ven
 archivos de configuracion; yo sugeri que se de permiso de lectura para
 todos a los archivos importantes para el aprendizaje.

 Mi idea inicial, fue hacer una instalacion y configurarla, para crear
 una imagen para estudiarla/analizarla; pero no hubieron voluntarios.
 Lamento mucho que no pueda escribir como tu quieres. E insisto, si no
 hay mas interesados, pues se saca de la lista; hoy por hoy solo hay 3
 personas. Y creo que prefieren continuar anonimos, desconozco la razon
 de su decision.

 --
            Consultores Agropecuarios.
 Administracion, Produccion, Capacitacion.


 Y aun te preguntas porque prefieren permanecer anonimos

 Otro ejemplo:
 * Suponte que yo no tengo internet en mi casa, y me gustaria participar en
 este proyecto (de cajon te digo que no, ya no me extraña ni que
 me pidas claves, puertos abiertos, contraseña de mi correo, etc., con lo
 raro que va esto) entonces si se publicaran los archivos de configuracion
 por ejemplo el smb.conf, etc... se tendria acceso mas rapido a todos (y no
 em digas que no), no me imagino esta lista donde
 para resolver los problemas o dudas esten creando cuentas de solo lectura y
 escritura a otros... Amigo suerte con este proyecto, repito
 esto estra muy raro y no pienso darme mas vueltas al asunto

Como quieras, pero nadie te pide tu informacion privada, y no se
publica el smb.conf, por que no esta configurado todavia. No entiendo
cual es el miedo, para ssh basta crear una llave solo para acceder al
servidor, alli no hay riesgo; pero en fin me gustaria saber si alguno
de los usuarios mas antiguos quisiera colaborar como administrador?

-- 
           Consultores Agropecuarios.
Administracion, Produccion, Capacitacion.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTinLj23K+P0cGbt0=t18wcljbuh...@mail.gmail.com



Re: Servidor de pruebas?

2011-04-27 Thread Orlando Nuñez
El 27 de abril de 2011 22:21, consul tores consultor...@gmail.comescribió:

 El día 27 de abril de 2011 19:10, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com
 escribió:
  Otro ej:
  Un usuario reconocido de la lista, colabora configurando el servidor
  de correo, solo el tiene privilegios de root; solo el modifica
  archivos, y solo el y su contraparte escribe que han hecho a la lista!
  Jamas, habran mas de 1 modificando archivos con privilegios de root. Y
  los usuarios que quieran enterarse, pues se conectan por ssh y ven
  archivos de configuracion; yo sugeri que se de permiso de lectura para
  todos a los archivos importantes para el aprendizaje.
 
  Mi idea inicial, fue hacer una instalacion y configurarla, para crear
  una imagen para estudiarla/analizarla; pero no hubieron voluntarios.
  Lamento mucho que no pueda escribir como tu quieres. E insisto, si no
  hay mas interesados, pues se saca de la lista; hoy por hoy solo hay 3
  personas. Y creo que prefieren continuar anonimos, desconozco la razon
  de su decision.
 
  --
 Consultores Agropecuarios.
  Administracion, Produccion, Capacitacion.

 
  Y aun te preguntas porque prefieren permanecer anonimos
 
  Otro ejemplo:
  * Suponte que yo no tengo internet en mi casa, y me gustaria participar
 en
  este proyecto (de cajon te digo que no, ya no me extraña ni que
  me pidas claves, puertos abiertos, contraseña de mi correo, etc., con lo
  raro que va esto) entonces si se publicaran los archivos de configuracion
  por ejemplo el smb.conf, etc... se tendria acceso mas rapido a todos (y
 no
  em digas que no), no me imagino esta lista donde
  para resolver los problemas o dudas esten creando cuentas de solo lectura
 y
  escritura a otros... Amigo suerte con este proyecto, repito
  esto estra muy raro y no pienso darme mas vueltas al asunto

 Como quieras, pero nadie te pide tu informacion privada, y no se
 publica el smb.conf, por que no esta configurado todavia. No entiendo
 cual es el miedo, para ssh basta crear una llave solo para acceder al
 servidor, alli no hay riesgo; pero en fin me gustaria saber si alguno
 de los usuarios mas antiguos quisiera colaborar como administrador?



Un pequeño dato (para que no lo repitas)

Para acceder via ssh no es necesario crear una llave solo necesitas dos
cosas
1) La pc a la que le vas a llegar via ssh este configurada para eso (ya sea
por el puerto 22, etc)
2) Usuario y contraseña de algun usuario del equipo y que este habilitado
para poder acceder via ssh

Las llaves publicas/privadas tienen otro fin, como por ejemplo las puedes
configurar para que cuando intentes
ingresar no tengas que colocar tu contraseña, inlcuso podrias crear alias
por ejemplo

servidorprincipal y que este alias sea ssh
root@direccion-ip-del-servidor-principal



 --
Consultores Agropecuarios.
 Administracion, Produccion, Capacitacion.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/banlktinlj23k+p0cgbt0t18wcljbuh...@mail.gmail.com




  1   2   >