Re: Problema para configurar xorg con dpkg-reconfigure

2006-07-24 Por tema Iñaki
El Lunes, 24 de Julio de 2006 06:36, Guillermo Salas M. escribió:
 Hola,

 He notado un comportamiento _raro_ de dpkg-reconfigure xserver-xorg . Al
 ejecutarlo y seleccionar las opciones de mi tarjeta de video, teclado y
 mouse no guarda los cambios.

 He borrado /etc/X11/xorg.conf luego ejecutad dpkg-reconfigure
 xserver-xorg y este no me escribe un archivo xorg.conf nuevo. Otra cosa
 rara es que ya no realiza la deteccion del monitor, cosa que antes hacia
 despues de darle YES a  Write default Files section to configuration
 file?

 Estoy utilizando Sid y X.org 7.0.22

 Saludos,


Lee las primeras líneas del fichero xorg.conf y haz lo que dicen.

Saludos.



-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Parametro Diffie Hellman

2006-07-24 Por tema Iñaki
El Lunes, 24 de Julio de 2006 07:53, Andres Chavez escribió:
 Hola dentro de la VPN, con openvpn y certificados y firmas rsa,
 aparece el parametro Diffie hellman, el cual es un algotirmo de clave
 asimetrica, pero sirve para intercambiar claves Simetricas, no
 entiendo esta parte, o estoy errado en el concepto? ...

Hasta donde yo sé, una técnica habitual de seguridad es usar clave asimétrica 
para pasar intercambiar una clave simétrica de sesión.

Esto tiene una razón muy simple: la clave asimétrica es más segura pero 
consume mucho más proceso y ancho de banda, pues los datos cifrados con ella 
sencillamente ocupan más.

Así que lo que se hace es usar algoritmo de clave asimétrica (certificados y 
tal) durante el establecimiento de la sesión precisamente para intercambiar 
una clave simétrica aleatoria (o mejor dicho, generada dinámicamente en ese 
preciso momento). A partir de ahí, la comunicación se cifra mediante clave 
simétrica (más económica).




-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Problema para configurar xorg con dpkg-reconfigure

2006-07-24 Por tema Guillermo Salas M.
On Mon, 2006-07-24 at 01:02 -0400, Muammar Wadih El Khatib Rodriguez
wrote:
 Hola Guillermo,
 
  He borrado /etc/X11/xorg.conf luego ejecutad dpkg-reconfigure
  xserver-xorg y este no me escribe un archivo xorg.conf nuevo.
 
 Crea con un editor de texto (vi, gedit, el que prefieras) un nuevo
 /etc/X11/xorg.conf en blanco para que al hacer el  dpkg-reconfigure lo
 renombre y te escriba la nueva configuración (tienes que hacerlo como
 super usuario). Eso me pasó una vez y así fue que lo solucioné. Es
 como si el dpkg-reconfigure necesitara que ese archivo de
 configuración existiera (así este vacío), para proceder  a escribir la
 nueva configuración y renombrar el anterior como un backup.
 

Gracias por responder. Hice lo que recomiendas, renombre xorg.conf por
xorg.conf-20070723-01 y luego cree un nuevo fichero xorg.conf vacio.  Al
ejecutar dpkg-reconfigure xserver-xorg este no escribe nada en
xorg.conf, este sigue vacio.


A alguien le ha sucedido algo similar?

 
 Saludos,
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema para configurar xorg con dpkg-reconfigure

2006-07-24 Por tema Guillermo Salas M.
On Mon, 2006-07-24 at 10:32 +0200, Iñaki wrote:
 El Lunes, 24 de Julio de 2006 06:36, Guillermo Salas M. escribió:
  Hola,
 
  He notado un comportamiento _raro_ de dpkg-reconfigure xserver-xorg . Al
  ejecutarlo y seleccionar las opciones de mi tarjeta de video, teclado y
  mouse no guarda los cambios.
 
  He borrado /etc/X11/xorg.conf luego ejecutad dpkg-reconfigure
  xserver-xorg y este no me escribe un archivo xorg.conf nuevo. Otra cosa
  rara es que ya no realiza la deteccion del monitor, cosa que antes hacia
  despues de darle YES a  Write default Files section to configuration
  file?
 
  Estoy utilizando Sid y X.org 7.0.22
 
  Saludos,
 
 
 Lee las primeras líneas del fichero xorg.conf y haz lo que dicen.
 

Ejecute dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg pero este comando no
muestra ninguna salida en la consola. Así debería ser?


 Saludos.
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Configuracion sencilla de Samba

2006-07-24 Por tema Victor Andres
Tengo un PC Debian en mi red local. Solo quiero compartir un directorio con 
los usuarios de mi red (lectura y escritura), (aunque sea un absurdo) sin 
usar login ni password. La idea es poder asignarle una unidad de red desde 
los güindos para usarlo como almacen de datos.


¿Que parametros le tengo que especificar al archivo de configuracion de 
Samba para que me permita un acceso libre?


Gracias. 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema para configurar xorg con dpkg-reconfigure

2006-07-24 Por tema Iñaki
El Lunes, 24 de Julio de 2006 14:36, Guillermo Salas M. escribió:
 On Mon, 2006-07-24 at 10:32 +0200, Iñaki wrote:
  El Lunes, 24 de Julio de 2006 06:36, Guillermo Salas M. escribió:
   Hola,
  
   He notado un comportamiento _raro_ de dpkg-reconfigure xserver-xorg .
   Al ejecutarlo y seleccionar las opciones de mi tarjeta de video,
   teclado y mouse no guarda los cambios.
  
   He borrado /etc/X11/xorg.conf luego ejecutad dpkg-reconfigure
   xserver-xorg y este no me escribe un archivo xorg.conf nuevo. Otra cosa
   rara es que ya no realiza la deteccion del monitor, cosa que antes
   hacia despues de darle YES a  Write default Files section to
   configuration file?
  
   Estoy utilizando Sid y X.org 7.0.22
  
   Saludos,
 
  Lee las primeras líneas del fichero xorg.conf y haz lo que dicen.

 Ejecute dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg pero este comando no
 muestra ninguna salida en la consola. Así debería ser?

No lo sé, no lo he probado nunca. En xorg es distinto que en xfree.

¿Por qué no compruebas si te funciona ahora sin más?


-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Conocer archivos corruptos

2006-07-24 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jose Luis Rivas Contreras wrote:
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
On 7/23/06, Jose Luis Rivas Contreras [EMAIL PROTECTED] wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]
 
Porque crees que algo anda mal? Deberías revisar los logs para ver si
notas algo extraño. La forma de comprobarlos es con una suma MD5 de tu
paquete.

¿de donde obtengo la suma MD5 de los ficheros de un paquete deb para
compararlos con los que ya estan instalados?
 
 
 Creo que lamentablemente eso no existe, existen normalmente para las
 fuentes pero como sabes al 'debianizar' los paquetes se cambian varias
 cosas entonces obviamente va a dar con problemas.
A ver, ordenemonos un poco...no creo que proponer la odisea de comparar
el checksum de /cada/ paquete instalado nos brinde pistas...o mas bien,
es como matar moscas a cañonazos, quizas le peguemos.
Por otro lado, para buscar los checksums,
Package: debsums
New: yes
State: not installed
Version: 2.0.13
Priority: optional
Section: universe/admin
Maintainer: Brendan O'Dea [EMAIL PROTECTED]
Uncompressed Size: 131k
Depends: perl (= 5.8.0-3), debconf (= 0.5) | debconf-2.0
Description: Verify installed package files against MD5 checksums.
 debsums can verify the integrity of installed package files against MD5
checksums installed by the package, or generated
 from a .deb archive.

Bueno, hecha esta aclaracion, respondamos lo que pregunta el compañero
Para verificar la integridad de tus archivos, debes utilizar las
herramientas que te brinda el sistema operativo para verificar tu
sistema de archivos (filesystem). Existen algunas diferencia de acuerdo
a cual uses, pero en gral con correr fsck [0] deberia alcanzarte para
hacer un diagnostico de ese tipo. En general, debian te deja el sistema
listo para que la comprobacion se haga automaticamente al arrancar cada
x reinicios, o en caso de ver que existe alguna dificultad.

 
Después de apagados incorrectos algunos programas petan sin previo aviso
:-(
Extraño. Intenta de buscar un patron. que programa? Al hacer que? Revisa
los logs, con la informacion que das es dificil, pero de algo estoy
seguro, dudo mucho que verificar los checksums de todos tus paquetes te
brindan pistas.

[0] man fsck

 Por supuesto, te recomiendo antes hacer un apt-get clean para borrar los
 paquetes que tienes en cache aún ;-).
Aha! Entonces para hacer los checksums luego debera volver a desargarlos?
 
Gracias


 
 
 
 --
 
 
 ~ghostbar @ linux/debian 'testing' on i686 - Linux Counter# 382503
 http://ghostbar.ath.cx/ - irc.freenode.net #talug #velug
 San Cristobal - Venezuela. TALUG -- http://linuxtachira.org
 Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
 

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFExMR4kw12RhFuGy4RAq7iAJ4kP0xkF0oHNsEPQITfwu/uJpZ+QACcDool
9pkLXWmM6uF01jw1Gm5oEn4=
=/C8l
-END PGP SIGNATURE-



Re: [OT] blablabuntu (era Re: Usabilidad de Debian testing)

2006-07-24 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

[EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 7/22/06, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Inigo Tejedor Arrondo wrote:
  El jue, 20-07-2006 a las 18:45 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
 
 
 Te repito:
 Hay cosas que debian no puede hacer, y lamentablemente tenemos que
 utilizar otras soluciones, entre las cuales ubuntu es una, que permite
 planificacion empresarial a mediano y largo plazo
 
 
  Vaya ...
 
  mira, un debian developer ... osea, que no es un usuario sin
  experiencia a los que se supone que se orienta ubuntu:
 
 
 http://www.inittab.de/blog/rants/20060721_yet-another-try-with-ubuntu.html

 
  que raro, dice lo contrario a lo que muchos charlatanean...
 
 
  Otra cosa que no me cuadra:
 
  Releases cada 6 meses, soporte para 5 años, osea, que dentro de 5 años,
  van a tener 10 versiones de ubuntu para mantener ... pues si que van a
  tener trabajo los mantenedores de sus paquetes. Y los mirrors tendrán
  que ser bien gordos :S

 Inigo: ya todos conocemos tu posicion respecto de Ubuntu, de manera que
 te pido que si no tienes mas que aportar al hilo, lo dejemos
 aquiesto ya hace rato que derivo en un flame, y los /flames/ tambien
 figuran en las normas de la lista como altamente desaconsejados. No creo
 que necesites que te envie el enlace a las normas.
 Saludos
 
 
 Ricardo entiendo su posición defendiendo a Ubuntu considerando que es
 un usuario de esta distribución según los comentarios que deja en
 otras listas.
 
 Al margen de ello la posición de Inigo Tejedor me parece coherente,
 quien en estos momentos esta dando una pésima información con relación
 a Debian es el señor Angel Claudio A, sólo aprecie alguna de sus
 palabras:
 
 Hay cosas que Debian no puede hacer, y lamentablemente tenemos que
 utilizar otras soluciones, entre las cuales...
Gracias, lei todo el hilo. Puedes decirme que tienen de errado esas
palabras en relacion a Debian? (Por favor /razones/, no /opiniones/
subjetivas)
 
 Creo que la mayoría sabe que Debian no es un sistema mutilado, todo lo
 que podemos hacer en otras distribuciones se pueden hacer en Debian.

Por favor, relee el mensaje de Angel objetivamente, y veras que en
ningun lado dice eso que tu afirmas.

(Hasta aqui, mi lectura y respuestas a este hilo)

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFExMVskw12RhFuGy4RAkmNAJ41KJ4aK6NcELFAHTpNAOEeQuXLRwCfb9wu
kRZsl6Jk+3S9M/FD5A2THNM=
=3vxb
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problema para configurar xorg con dpkg-reconfigure

2006-07-24 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Guillermo Salas M. wrote:
 Hola,
 
 He notado un comportamiento _raro_ de dpkg-reconfigure xserver-xorg . Al
 ejecutarlo y seleccionar las opciones de mi tarjeta de video, teclado y
 mouse no guarda los cambios.
Mi bola magica me indica que has modificado ese archivo a mano y no has
seguido los pasos que te indica ese archivo en sus primeras lineas.

(Por favor, se agradecera confirmacion o rechazo a esto, para llevar mi
bola magica a soporte tecnico en caso de ser necesario)
 
 He borrado /etc/X11/xorg.conf luego ejecutad dpkg-reconfigure
 xserver-xorg y este no me escribe un archivo xorg.conf nuevo. Otra cosa
 rara es que ya no realiza la deteccion del monitor, cosa que antes hacia
 despues de darle YES a  Write default Files section to configuration
 file?
 
 Estoy utilizando Sid y X.org 7.0.22
 
 Saludos,
 
 
 Guillermo.
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFExMXgkw12RhFuGy4RAhHVAJ9afV6tJzV2eEDBByZI5A7eSSgdcgCeOKHs
YrNBhj8joMJt2ddPgF4GKw4=
=U1Wd
-END PGP SIGNATURE-



Re: Configuracion sencilla de Samba

2006-07-24 Por tema Iñaki
El Lunes, 24 de Julio de 2006 14:46, Victor Andres escribió:
 Tengo un PC Debian en mi red local. Solo quiero compartir un directorio con
 los usuarios de mi red (lectura y escritura), (aunque sea un absurdo) sin
 usar login ni password. La idea es poder asignarle una unidad de red desde
 los güindos para usarlo como almacen de datos.

 ¿Que parametros le tengo que especificar al archivo de configuracion de
 Samba para que me permita un acceso libre?

Perdona que te lo pregunte, pero ¿de verdad has hecho el mínimo esfuerzo de 
buscar algo de documentación sobre Samba? te lo digo porque en el primer 
ejemplo, howto o manual que encuentres viene de sobra explicado.

Animo que es muy fácil.

http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/USANDO-SAMBA/usando-samba.pdf




-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Configuracion sencilla de Samba

2006-07-24 Por tema Federico Alberto Sayd

Victor Andres wrote:

Tengo un PC Debian en mi red local. Solo quiero compartir un 
directorio con los usuarios de mi red (lectura y escritura), (aunque 
sea un absurdo) sin usar login ni password. La idea es poder asignarle 
una unidad de red desde los güindos para usarlo como almacen de datos.


¿Que parametros le tengo que especificar al archivo de configuracion 
de Samba para que me permita un acceso libre?


Gracias.



security share

Saludos!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema para configurar xorg con dpkg-reconfigure

2006-07-24 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 24/07/06 14:47, Iñaki escribió:
 No lo sé, no lo he probado nunca. En xorg es distinto que en xfree.
 
 ¿Por qué no compruebas si te funciona ahora sin más?

Yo haría cambiando el nombre de fichero de XF86CFG-4, a Xorg.conf

P.S.: Tengo Sarge, no Testing...aunque podría hacerlo. Tengo pensado
pasarme a Testing,...pero me da 'canguelo'. Mi server es de producción y
casero.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes pequeñas y grandes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.4 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRMTIeLuF9/q6J55WAQohgg/8Doe4Ty8PZi8XzN4ZRrYPp5NasP/J9Jtz
wBSNBl6xU//UtP2WJyqOUsaij7vgbP0D4NVWdzIdiNJXeWHkfZ7El8bdGjoOHh4l
vbstcx6MvJURNuIjjHuV/JDMsrpaWn20uNs8QU9lUMuNucxN+85F7teaMyQKzhFF
30bwiiLFYhhY/EyY40kXr7re6MQKBcEOiRQvdGFzGhORWvgsnqsVhmCkdc1Pu8/a
2vhiqzKbaMUGqb06SpEQF0hc5vr43NqwdxuUI2M7L5gKwFfNJqeNNFefSQJcu0Qu
qIuYZOG24DQgwRcaaWNLgKLuSVxTeQIZMhlRUVKzoTuvbSJiKQOX4tG6hTLLbxOl
C5bp79D9+V8o7P+7WomkcqHz4Rz14M4Ien/iRNQSSWHaLlKEcbsVCj4giToNtZ24
f6pUXS9yoik3Linh4SZs2IpdfNk7LxgBkGCV89BKb+xwq4YaEN2kmzsXRFfxKRJa
4SXB7+2jIWvfPO5CkSN/L40KbCJYjtghcVq/01nfGBXM4nys8byCd7xmnK8dAS1r
PQhtOlPowzsddNOsYNJ/GhA44OT1jx+JRJnI4Ovh+HUno7tUt4p+7M9bZq6/aHSc
etX2qf4+GInP6DI6G+xTIjTaRFZiCPKRyxkRMTO2EG7KzKO4VrjTlyjCFa57psru
n8bfIvOSqTI=
=xfwE
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



No se muestran correctamente las lineas de texto

2006-07-24 Por tema Eduardo Montenegro
Buenas,me he dado cuenta en los últimos dias me han dejado de mostrar correctamente los lineas de texto en debian. Concretamente 3 máquinas dos con Locales Es y una Ca. (Por si esto sirve de algo). El problema surge tanto en synaptic cono en Internet, independientemente del browser. He probado dpkg-reconfigure locales y he seleccionado euro, UTF pero con identico resultado. He buscado por google pero no he sabido encontrar nada al respecto. Todas las máquinas emplean etch i386 con kernel 
2.6.15 pero creo recordar que en casa tambien me pasa y es AMD así que dudo esto sirva de algo. Como veis ando bastante perdido, si podeis orientarme pues lo agradecería. Mercy por vuestro tiempo,EM


Re: Conocer archivos corruptos

2006-07-24 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Sun, Jul 23, 2006 at 07:29:17PM -0500, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 apt-get install debsums
 
 Al realizar las pruebas lo que todavia no me saca de dudas es que
 cuando revisa alguno de los paquetes siguietnes me sale el siguiente
 error
 
 debsums: no md5sums for base-files
 ¿donde consigo sus MD5SUM?

man debsums
debsums -g

Aunque en tu caso, en que ya se te dañaron cosas, si haz lo que te
dijo alguien de volver a bajar esos paquetes, por que si no vas a
generar la suma de algo corrupto.

Por cierto, ¿Estas razonablemente seguro que es fallo por apagones o
por tu HW? Si existe la posibilidad de que tengas un intruso debsums
así nomás no sirve, por que el instruso pudo haber modificado las
listas de sumas.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Problema para configurar xorg con dpkg-reconfigure

2006-07-24 Por tema Guillermo Salas M.
On Mon, 2006-07-24 at 10:06 -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Guillermo Salas M. wrote:
  Hola,
  
  He notado un comportamiento _raro_ de dpkg-reconfigure xserver-xorg . Al
  ejecutarlo y seleccionar las opciones de mi tarjeta de video, teclado y
  mouse no guarda los cambios.
 Mi bola magica me indica que has modificado ese archivo a mano y no has
 seguido los pasos que te indica ese archivo en sus primeras lineas.
 


Asi es modifique el archivo y acto seguido ejecute dpkg-reconfigure
-phigh xserver-xorg .

Cuando ejecuto dpkg-reconfigure xserver-xorg y hago cambios desde ahi no
los muestra en xorg.conf . Antes no era asi y por eso pienso que el
comportamiento que tiene ahora es poco usual.

 (Por favor, se agradecera confirmacion o rechazo a esto, para llevar mi
 bola magica a soporte tecnico en caso de ser necesario)
  
  He borrado /etc/X11/xorg.conf luego ejecutad dpkg-reconfigure
  xserver-xorg y este no me escribe un archivo xorg.conf nuevo. Otra cosa
  rara es que ya no realiza la deteccion del monitor, cosa que antes hacia
  despues de darle YES a  Write default Files section to configuration
  file?
  
  Estoy utilizando Sid y X.org 7.0.22
  
  Saludos,
  
  
  Guillermo.
  
  
 
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFExMXgkw12RhFuGy4RAhHVAJ9afV6tJzV2eEDBByZI5A7eSSgdcgCeOKHs
 YrNBhj8joMJt2ddPgF4GKw4=
 =U1Wd
 -END PGP SIGNATURE-
 
-- 
Guillermo Salas M.
Telconet S.A.
Calle 15 y Avenida 24 Esq
Edificio Barre #2 Primer Piso
Telefono : +593 5 262 8071
Celular  : +593 9 985 5138
e-mail   : [EMAIL PROTECTED]
www  : http://www.manta.telconet.net
   http://www.telcocarrier.net

Linux User: 255902

Beat me, whip me, make me use Windows!

Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
See http://www.fsf.org/philosophy/no-word-attachments.html

Please avoid the Top Posting, see
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] blablabuntu (era Re: Usabilidad de Debian testing)

2006-07-24 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Sun, Jul 23, 2006 at 08:41:11PM -0500, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 quien en estos momentos esta dando una pésima información con relación
 a Debian es el señor Angel Claudio A, sólo aprecie alguna de sus
 palabras:
 
 Hay cosas que Debian no puede hacer, y lamentablemente tenemos que
 utilizar otras soluciones, entre las cuales...
 
 Creo que la mayoría sabe que Debian no es un sistema mutilado, todo lo
 que podemos hacer en otras distribuciones se pueden hacer en Debian.

Hay cosas que X no puede hacer no significa X no sirve o X está
mutilado. Es perfectamente posible que X no pueda hacerlo por
diseño. Por ejemplo, yo mantengo que 'sacar una versión a intervalos
regulares para que los de mercadotécnia tengan algo nuevo que ofrecer'
es algo que Debian no puede hacer. ¿Porqué? Pues por que Debian saca
versiones de acuerdo a la calidad, no de acuerdo al calendario.
Y, obviamente, no creo que eso haga que Debian esté mutilado

'¡Pero eso no es lo que dice Ángel que Debian no puede hacer!'. No me
importa, yo no estoy respondiendo a Ángel (ni a Inigo), sino
solamente a la generalización de mailproc. (Por cierto, ¿está bien que
te diga así?)

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Problema para configurar xorg con dpkg-reconfigure

2006-07-24 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Guillermo Salas M. wrote:
 On Mon, 2006-07-24 at 10:06 -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 
 Guillermo Salas M. wrote:
 
Hola,
 
He notado un comportamiento _raro_ de dpkg-reconfigure xserver-xorg . Al
ejecutarlo y seleccionar las opciones de mi tarjeta de video, teclado y
mouse no guarda los cambios.
 
 Mi bola magica me indica que has modificado ese archivo a mano y no has
 seguido los pasos que te indica ese archivo en sus primeras lineas.
 
 
 
 
 Asi es modifique el archivo y acto seguido ejecute dpkg-reconfigure
 -phigh xserver-xorg .
 
 Cuando ejecuto dpkg-reconfigure xserver-xorg y hago cambios desde ahi no
 los muestra en xorg.conf . Antes no era asi y por eso pienso que el
 comportamiento que tiene ahora es poco usual.

No, justamente no es poco usual. El comportamiento del comando es
exactamente el esperado, si tocas a mano el archivo de configuración.
Vuelvo a preguntar algo que ya te hemos preguntado no menos de 3 veces
- -y aun no respondes-:
 Leiste lo que alli indican e hiciste lo indicado?

 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFExO4/kw12RhFuGy4RAqFDAJ0dpz4SrCni06j1vMdh7IOl+bAYjwCgiwNu
7O8I8m1StHz+9MorIEphgEs=
=icDs
-END PGP SIGNATURE-



Re: Configuracion sencilla de Samba

2006-07-24 Por tema Miguel Da Silva - Servicio de Informática
On Mon, 24 Jul 2006 10:13:40 -0300
Federico Alberto Sayd [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Victor Andres wrote:
 
  Tengo un PC Debian en mi red local. Solo quiero compartir un 
  directorio con los usuarios de mi red (lectura y escritura), (aunque 
  sea un absurdo) sin usar login ni password. La idea es poder asignarle 
  una unidad de red desde los güindos para usarlo como almacen de datos.
 
  ¿Que parametros le tengo que especificar al archivo de configuracion 
  de Samba para que me permita un acceso libre?
 
  Gracias.
 
 
 security share
 
 Saludos!!
 

Hay también que incluir guest ok = yes en la sesión correspondiente al 
recurso que se quiere compartir y guest user = lo_que_sea en la sesión 
global.

Saludos.

-- 
Miguel Da Silva.
Servicio de Informatica.
Facultad de Ciencias.



Re: Configuracion sencilla de Samba

2006-07-24 Por tema Felipe Tornvall N.
On Monday 24 July 2006 12:26, Miguel Da Silva - Servicio de Informática wrote:
 On Mon, 24 Jul 2006 10:13:40 -0300

 Federico Alberto Sayd [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Victor Andres wrote:
   Tengo un PC Debian en mi red local. Solo quiero compartir un
   directorio con los usuarios de mi red (lectura y escritura), (aunque
   sea un absurdo) sin usar login ni password. La idea es poder asignarle
   una unidad de red desde los güindos para usarlo como almacen de datos.
  
   ¿Que parametros le tengo que especificar al archivo de configuracion
   de Samba para que me permita un acceso libre?
  
   Gracias.
 
  security share
 
  Saludos!!

 Hay también que incluir guest ok = yes en la sesión correspondiente al
 recurso que se quiere compartir y guest user = lo_que_sea en la sesión
 global.

 Saludos.

public = yes

tambien..




reglas para el spamassassin

2006-07-24 Por tema enediel gonzalez

Saludos comunidad:

Existen lugares en internet donde podemos encontrar reglas que nos hagan mas 
correcta nuestra configuracion del spamassasin,


http://www.howtoforge.com/virtual_postfix_mysql_quota_courier_p4
en esta pagina es posible encontrar referencias a varios sitios de este 
tipo, y es lo que uso actualmente en mi caso personal.


dado que este es un problema dinamico en el tiempo, me pregunto si existe 
algun lugar centralizado donde ejecutando un script en nuestros servidores 
nuestras configuraciones de antispam se mantengan siempre actualizadas.


En este caso que me ocupa, mis servidores refrescan las actualizaciones de 
las paginas referenciadas, pero de existir alguna pagina nueva, nunca seria 
considerada.


en mi modesta opinion personal, no creo los administradores por separado 
pudiesen contar con el tiempo requerido para esta tarea, ni cada uno por si 
solo pudiese hacerla mejor que un resultado de grupo.


gracias por cualquier respuesta.
Enediel

SCJP 1.5 ( Sun Certified Java Programmer)
Linux user 300141
Debian GNU/Linux



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Recuperar resolución de pantalla

2006-07-24 Por tema Carlos Dávila

Hola a todos
Hace unos días, al volver del salvapantallas la imagen en el monitor se 
veía casi sin color y la resolución se había bajado de 1280x1024 a 
680x400. Tras reiniciar seguía igual y arrancando en windows también. El 
tema del color lo solucioné con los controles del monitor, pero la 
resolución no hay forma de recuperarla (en windows sí la he recuperado).

He mirado el xorg.conf y aparentemente (hasta donde yo sé) está bien.
Con dpkg-reconfigure xserver-xorg tampoco he conseguido nada, ni 
añadiendo [EMAIL PROTECTED] a la línea del kernel durante el inicio.

Uso una tarjeta Radeon 9200 en Etch
¿Alguna sugerencia?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configuracion sencilla de Samba

2006-07-24 Por tema Miguel Da Silva
On Mon, 24 Jul 2006 12:28:52 -0400
Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On Monday 24 July 2006 12:26, Miguel Da Silva - Servicio de Informática wrote:
  On Mon, 24 Jul 2006 10:13:40 -0300
 
  Federico Alberto Sayd [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Victor Andres wrote:
Tengo un PC Debian en mi red local. Solo quiero compartir un
directorio con los usuarios de mi red (lectura y escritura), (aunque
sea un absurdo) sin usar login ni password. La idea es poder asignarle
una unidad de red desde los güindos para usarlo como almacen de datos.
   
¿Que parametros le tengo que especificar al archivo de configuracion
de Samba para que me permita un acceso libre?
   
Gracias.
  
   security share
  
   Saludos!!
 
  Hay también que incluir guest ok = yes en la sesión correspondiente al
  recurso que se quiere compartir y guest user = lo_que_sea en la sesión
  global.
 
  Saludos.
 
 public = yes
 
 tambien..
 
 

public y guest ok son sinónimos. 

Y una observación sobre guest user; en realidad guest user vale por default 
nobody y guest user = lo_que_sea hará con que el usuario lo_que_sea sea 
usado para acceder el recurso siempre que sea accedito en forma anónima.

Saludos.

-- 
Miguel Da Silva.
Servicio de Informatica.
Facultad de Ciencias.



Re: Problema para configurar xorg con dpkg-reconfigure

2006-07-24 Por tema Gabriel Parrondo
El dom, 23-07-2006 a las 23:36 -0500, Guillermo Salas M. escribió:
 Hola,
 
 He notado un comportamiento _raro_ de dpkg-reconfigure xserver-xorg . Al
 ejecutarlo y seleccionar las opciones de mi tarjeta de video, teclado y
 mouse no guarda los cambios.
 
 He borrado /etc/X11/xorg.conf luego ejecutad dpkg-reconfigure
 xserver-xorg y este no me escribe un archivo xorg.conf nuevo. Otra cosa
 rara es que ya no realiza la deteccion del monitor, cosa que antes hacia
 despues de darle YES a  Write default Files section to configuration
 file?
 
 Estoy utilizando Sid y X.org 7.0.22
 

Ejecuta 'dexconf' luego de ejecutar el dpkg-reconfigure... así funcionó
en mi laptop.



Saludos!


-- 
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43

The only difference between theory and practice is that, in theory, there's no 
difference between theory and practice.



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Recuperar resolución de pantalla

2006-07-24 Por tema Felipe Tornvall N.
On Monday 24 July 2006 13:02, Carlos Dávila wrote:
 Hola a todos
 Hace unos días, al volver del salvapantallas la imagen en el monitor se
 veía casi sin color y la resolución se había bajado de 1280x1024 a
 680x400. Tras reiniciar seguía igual y arrancando en windows también. El
 tema del color lo solucioné con los controles del monitor, pero la
 resolución no hay forma de recuperarla (en windows sí la he recuperado).
 He mirado el xorg.conf y aparentemente (hasta donde yo sé) está bien.
 Con dpkg-reconfigure xserver-xorg tampoco he conseguido nada, ni
 añadiendo [EMAIL PROTECTED] a la línea del kernel durante el inicio.
 Uso una tarjeta Radeon 9200 en Etch
 ¿Alguna sugerencia?
tienes la opcion de vga=792 en el grub ?

-- 
___
Felipe Tornvall N.  lu: 400327

w: http://freeby.pctools.cl
w: http://docs.pctools.cl
w: http://linux.pctools.cl




apt a traves de proxy

2006-07-24 Por tema Ricardo Delgado
Una consulta. Buscando en google vi que se puede
conectar apt aunque haya un proxy instalado (el cual
no manejo) y solo tengo la IP y el puerto 8080 del
equipo. Pues bien instale NTLMAPS y puedo navegar
tranquilamente.

Ahora bien, quiero agregar repositorios, tengo solo
los CD en el sources.list. y como decia viendo en
google aparecen las opciones para exportar

export http_proxy=ipserver:puerto

esto en .profile de /root/

coloco aqui export http_proxy=localhost:5865

ahora si tipeo desde la consola echo $http_proxy me
aparece http://localhost:5865

luego agrego el repositorio

deb http://packages.debian.org

apt-get update

y me tira error de conexion. hasta aqui llego. me
podrian indicar donde me equivoco? muchas gracias

\|||/
( @   @ )
 -oOOo-( )---oOOo
| Ricardo Delgado   |
|   |
|   M$-Window$? ReBoot  |
|   GNU/Linux   Be Root |
 ---0ooo-
ooo0(   )
(  ) ) /
 \ ((_/
  \_)





__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apt a traves de proxy

2006-07-24 Por tema Gonzalo L. Campos Medina

El 24/07/06, Ricardo Delgado[EMAIL PROTECTED] escribió:

Una consulta. Buscando en google vi que se puede
conectar apt aunque haya un proxy instalado (el cual
no manejo) y solo tengo la IP y el puerto 8080 del
equipo. Pues bien instale NTLMAPS y puedo navegar
tranquilamente.

Ahora bien, quiero agregar repositorios, tengo solo
los CD en el sources.list. y como decia viendo en
google aparecen las opciones para exportar

export http_proxy=ipserver:puerto

esto en .profile de /root/

coloco aqui export http_proxy=localhost:5865

ahora si tipeo desde la consola echo $http_proxy me
aparece http://localhost:5865

luego agrego el repositorio

deb http://packages.debian.org

apt-get update

y me tira error de conexion. hasta aqui llego. me
podrian indicar donde me equivoco? muchas gracias


--

Leyendo mensaje líneas arriba, usted indica lo siguiente:


y solo tengo la IP y el puerto 8080 del equipo.


Con los datos anteriores, entonces ¿por qué intenta usar local host y
el puerto 5865?.  utilize precisamente esa IP y el puerto 8080 para
solventar su problema.

Saludos

--
Gonzalo L. Campos Medina
Ubuntu Dapper (Intel x86)
http://www.ubuntu.com | http://www.ubuntu-es.org
Linux Registered User #344192
Freenode #ubuntu-es #edubuntu-es
E-Mail gcamposm[at]gmail[dot]com
Linux  Wireless Solutions
ILO - PERU



Re: apt a traves de proxy

2006-07-24 Por tema Ricardo Delgado
  y solo tengo la IP y el puerto 8080 del equipo.
 
 Con los datos anteriores, entonces ¿por qué intenta
 usar local host y
 el puerto 5865?.  utilize precisamente esa IP y el
 puerto 8080 para
 solventar su problema.
 

Hola, lo que sucede es que NTLMAPS me permite
conectarme a traves del proxy, que parece ser un W$,
entonces con el NTLMAPS redirecciono cualquier
conexion a mi localhost:5865, es decir cuando alguna
aplicacion necesita salir a internet, entonces
funciona el redireccionamiento a traves del mismo.

Por eso preguntaba si era correcta mi apreciacion, o
simplemente tengo que poner la direccion IP y el
puerto del proxy de salida y no el NTLMAPS.

quiero decir aclarar que antes (de NTLMAPS)no podia
navegar desde KONQUEROR pero ahora si. No se si soy
claro en mis conceptos

\|||/
( @   @ )
 -oOOo-( )---oOOo
| Ricardo Delgado   |
|   |
|   M$-Window$? ReBoot  |
|   GNU/Linux   Be Root |
 ---0ooo-
ooo0(   )
(  ) ) /
 \ ((_/
  \_)





__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apt a traves de proxy

2006-07-24 Por tema Ricardo Delgado

 --- Oscar [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El lun, 24-07-2006 a las 16:31 -0300, Ricardo
 Delgado escribió:
  Hola, lo que sucede es que NTLMAPS me permite
  conectarme a traves del proxy, 
 Pero hombre lo que te estamos tratando de decir es
 que no es necesario
 NTLMAPS para utilizar un repositorio fuera del proxy
 tuyo.
 Con la variable http_proxy se acaba el problema.
 En mi caso, con proxy que requiere de autenticacion
 NTLM :
 
 ~#export
 http_proxy=http://usuario:[EMAIL PROTECTED]:8080
 ~#apt-get update
 ~#apt-get install loQueSea
 
  quiero decir aclarar que antes (de NTLMAPS)no
 podia
  navegar desde KONQUEROR pero ahora si.
 El konqueror no sirve para navegar (Internet), desde
 una red interna te
 puedes coger los password facilmente con un sniffer.
 ni siquiera
 mozilla, Usa firefox.
 
 sld 
 
 
Bien! muchas gracias, me aclaraste el panorama. Ahora
lo pruebo a ver como funciona.

No sabia lo de los sniffer en Konqueror, aunque me
temia que eso podia suceder, aunque no se muy bien
como es esto, o sea como funciona en la practica. Ya
lo probare.

 Gracias de nuevo

\|||/
( @   @ )
 -oOOo-( )---oOOo
| Ricardo Delgado   |
|   |
|   M$-Window$? ReBoot  |
|   GNU/Linux   Be Root |
 ---0ooo-
ooo0(   )
(  ) ) /
 \ ((_/
  \_)





__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apt a traves de proxy

2006-07-24 Por tema Iñaki
El Lunes, 24 de Julio de 2006 21:52, Ricardo Delgado escribió:
  --- Oscar [EMAIL PROTECTED] escribió:
  ~#export
  http_proxy=http://usuario:[EMAIL PROTECTED]:8080
  ~#apt-get update
  ~#apt-get install loQueSea
 
   quiero decir aclarar que antes (de NTLMAPS)no
 
  podia
 
   navegar desde KONQUEROR pero ahora si.
 
  El konqueror no sirve para navegar (Internet), desde
  una red interna te
  puedes coger los password facilmente con un sniffer.
  ni siquiera
  mozilla, Usa firefox.


Perdona Oscar, ¿puedes explicar a qué te refieres con eso de que con 
Konqueror no se puede navegar por una red interna porque te pueden coger los 
passwords fácilmente?



-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: apt a traves de proxy

2006-07-24 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Mon, Jul 24, 2006 at 04:52:42PM -0300, Ricardo Delgado wrote:
  El konqueror no sirve para navegar (Internet), desde
  una red interna te
  puedes coger los password facilmente con un sniffer.
  ni siquiera
  mozilla, Usa firefox.

¿QUÉ?

A ver, explicame, con manzanitas, en que clase de situación puedes
a) recuperar los passwords que konqueror envia, usando un sniffer,
b) No recuperar los passwords que
firefox/mozilla/ie/dillo/lynx/links/nc/cualquier-otro-navegador envia
*al mismo sitio*.



-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: apt a traves de proxy

2006-07-24 Por tema Iñaki
El Lunes, 24 de Julio de 2006 22:12, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
 On Mon, Jul 24, 2006 at 04:52:42PM -0300, Ricardo Delgado wrote:
   El konqueror no sirve para navegar (Internet), desde
   una red interna te
   puedes coger los password facilmente con un sniffer.
   ni siquiera
   mozilla, Usa firefox.

 ¿QUÉ?

 A ver, explicame, con manzanitas, en que clase de situación puedes
 a) recuperar los passwords que konqueror envia, usando un sniffer,
 b) No recuperar los passwords que
 firefox/mozilla/ie/dillo/lynx/links/nc/cualquier-otro-navegador envia
 *al mismo sitio*.

La razón debe ser que Konqueror es KDE, y claro, hay que usar Firefox, aunque 
su pésimamente portada versión para Linux deje bastante que desear. Y además, 
Konqueror está hecho con Qt, esas librerías propietarias (aunque sean más 
GPL que las Gtk) y es desaconsejable su uso.

Firefox, ese gran navegador... en Microsoft Windows.


-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: apt a traves de proxy

2006-07-24 Por tema Ricardo Delgado
Perdon, modifique el .profile en /root

export http_proxy=usuario:[EMAIL PROTECTED]:8080
export ftp_proxy=usuario:[EMAIL PROTECTED]:8080

pero cuando tipeo desde la consola

#echo $http_proxy me aparece

http://localhost:5865

parece que me sigue tomando la config del NTLMAPS.
como cambio esto?

\|||/
( @   @ )
 -oOOo-( )---oOOo
| Ricardo Delgado   |
|   |
|   M$-Window$? ReBoot  |
|   GNU/Linux   Be Root |
 ---0ooo-
ooo0(   )
(  ) ) /
 \ ((_/
  \_)





__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apt a traves de proxy

2006-07-24 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 24/07/06 22:23, Iñaki escribió:
(...)
 Firefox, ese gran navegador... en Microsoft Windows.

¡Bonita definición a la hora de pensar en un navegador...!

No, si yo estoy también con el Firefox, y no he visto otra cosa mejor... :-P

Aunque, no está de más, al tener las librerías de encriptación para el
Konqueror...pero no te fíes...

No lo uso para tonterías, lo uso para acceso interno. Aunque no, me
gustaría sólo para algunas cosillas. No para nada(como en esta família no
saben ni lo que es el sniffing...).

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes pequeñas y grandes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.4 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRMUturuF9/q6J55WAQoYfQ//QMEbJTP1eAFafxIjZuNY8sQQqFP8nYkI
ZDongoUx5Io8c5PafSofWY/sdIMnoiL1ntyElJ5+emDqqU9Eumu69BUtVrk9M5Yf
L9K9InFkBMNYGpuOEJjzKomRPXRLvpqIrUYf2MHPoYpmRMbBDvfQ1XvfLynCzfcp
hsZ2gnEZOkeo/qEfcMilhBqSBbbRShHnoAT2uFyUq7Q3YN1liDWScKkEiBHopu8z
WGU01EcW1DFo4sg67icpn7NPxfh1VGkbjHy/XsPeWXAdZuiLGveghJLD9fH8WT/v
hWeRlrn6ZI9fC8silDFYI+R8CuEKrZasL/OU8HadqyNcv8Ed80M/UXEzXPJrHXej
AFIcZlg3rD1QICxjvuo3ZYW9jb4xM8cCv3LpNRATzgQRbq5OhJ02nv1y18lX90LO
nxWQoCFGYSdyHvUqQLa2F1XPtp0C71MGN75FOQj/vGAUV1oNOGGO4UI/viPLNcoW
FW6eRGrDeg/XiLdKSOUzQ7IhzPtGr1DJk0MifJPtPzNUQo++KCZs/owdMYT4r380
GlDBASaaAYAx76PPkQc2K39Fn0u1D+0Ruc8BzAt8J5D09MQAC0HLsV+MQpIuGASQ
5I49JuCNHc71RR9qxBlije7T4sSI+qjZaCZKswcWd522549/bZ5BV1MXsOX8+UPh
UJQxRDuQpxY=
=fEuV
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apt a traves de proxy

2006-07-24 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 24/07/06 22:28, Ricardo Delgado escribió:
(...)
 parece que me sigue tomando la config del NTLMAPS.
 como cambio esto?

¿No será que has instalado el apt-proxy? Por lo que me parece, que tienes
una cosa distinta a la otra...

Comprueba si te funciona el tema del apt-proxy, si es que lo tienes
corriendo. Y dale los repositorios que tengas en el sources.list.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes pequeñas y grandes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.4 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRMUuJLuF9/q6J55WAQq7JRAAka5xmzQFHGsxDJ6QR35KKC57w4krJh46
/xtQs4eVZwsywZ4Y4leBDIs8V2o3k2X1G1Q3yZOHuNO/a/ujSUM3JoIv57o8M0Ea
f8iZNu0gJ+mROdhGHIi29k6h4mFje9TpWlmIxGQobNS8IC4ov/Sv5r7UVtYJXeRh
JxBmDsi/GbGEZgXyhktb0PAy+ePO3ThuAeurQZHH8I+lH3z1rFWnrUpn8Q8zED1i
0ZkZjs7OG+zZVeM3VJ+8qwRXNDUZa50XSdcdcCOOBhbVh/9vr/oKuGiZWMlDHqor
tf3zuVQ+4BqPtu+IbA6b4UnRehnr7onB7KlmWzyCmo5PXqOXpSBZkTlaDvfdqqTu
4NmSuo548LlSETJPO2tUACxXN0FsuqCL3UeClkB/G8KKlBekl31f4tIG88F+3COY
zr9gkPoasbR8URqCSQUJllbT2a6NmJMIuFa67CF3N9O4Z8qT6m0vufswBtiafc9c
8sEZd/6T4Tq8h9f+dYeAXaf8kAa/vPpOsZES6n3E5AswbTGt28vIGyriYw1nBFTE
e8nB0iQ/hsnowx60chvbyH8Zza//6/C1znbulq0ACy/nFtNWMat4ujgbuepwbtkb
BVYncj2jMWN6YnUXIdMHgBumiAIvsfi1u3jdmy2gxZE/62goARO8PXY970mpKhMz
QC/GZE/CwYE=
=3e0D
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apt a traves de proxy

2006-07-24 Por tema Iñaki
El Lunes, 24 de Julio de 2006 22:28, Ricardo Delgado escribió:
 Perdon, modifique el .profile en /root

 export http_proxy=usuario:[EMAIL PROTECTED]:8080
 export ftp_proxy=usuario:[EMAIL PROTECTED]:8080

 pero cuando tipeo desde la consola

 #echo $http_proxy me aparece

 http://localhost:5865

 parece que me sigue tomando la config del NTLMAPS.
 como cambio esto?


Esas variables sólo toman valor desde aplicaciones lanzadas tras su 
declaración. Pero aunque lances una aplicación (una consola) posteriormente 
si lo haces desde otro entorno no te cogerá esa variable. Es el 
comportamiento clásico de las variables de entorno.

Reinicia tu sessión y seguramente funcionará.




-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: apt a traves de proxy

2006-07-24 Por tema Iñaki
El Lunes, 24 de Julio de 2006 22:29, Santiago José López Borrazás escribió:
 El 24/07/06 22:23, Iñaki escribió:
 (...)

  Firefox, ese gran navegador... en Microsoft Windows.

 ¡Bonita definición a la hora de pensar en un navegador...!

 No, si yo estoy también con el Firefox, y no he visto otra cosa mejor...
 :-P

 Aunque, no está de más, al tener las librerías de encriptación para el
 Konqueror...pero no te fíes...

 No lo uso para tonterías, lo uso para acceso interno. Aunque no, me
 gustaría sólo para algunas cosillas. No para nada(como en esta família no
 saben ni lo que es el sniffing...).

 --
 Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
 Conocimientos avanzados en seguridad informática.
 Conocimientos avanzados en redes pequeñas y grandes.


En serio, no entiendo el 99% de tu comentario. Debo estar muy espeso o se me 
ha caducado el detector de ironías. Si me lo traduces te lo agradecería.

Saludos.


-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: apt a traves de proxy

2006-07-24 Por tema Ricardo Delgado
 
 ¿No será que has instalado el apt-proxy? Por lo que
 me parece, que tienes
 una cosa distinta a la otra...
 
 Comprueba si te funciona el tema del apt-proxy, si
 es que lo tienes
 corriendo. Y dale los repositorios que tengas en el
 sources.list.
 
no tengo instalado apt-proxy. aparte en el
sources.list solo tengo los CD, por eso quiero
instalar repositorios ya que toda la instalacion la
hice desde CD's.

\|||/
( @   @ )
 -oOOo-( )---oOOo
| Ricardo Delgado   |
|   |
|   M$-Window$? ReBoot  |
|   GNU/Linux   Be Root |
 ---0ooo-
ooo0(   )
(  ) ) /
 \ ((_/
  \_)





__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Muchos problemas con Hd Sata

2006-07-24 Por tema Ogoshi
Buenas.

Tengo un HD SATA que esta puesto en una placa base con driver sata_nv
junto con una Debian SID más kernel 2.6.15.4

Entonces desde unos dias hacia aqui, estoy teniendo multiples problemas
con el HD. Estos problemas van desde cuelgues espectaculares donde
tengo que reiniciar la maquina pasando por algunas veces todo el
sistema se queda como bloqueado, pero pasados unos segundos, todo
vuelve a la normalidad.

Cuando se cuelga a veces me muestra el mensaje:

sata_nv: add sda device
sata_nv: remove sda device

Y así hasta que solamente me queda reinciar la maquina, a veces ni veo
ese mensaje. Se queda todo congelado y me toca hacer un reset, plan
bestia.

Como consecuencia de estos cuelgues, de momento ya he tenido problemas
con la partición / donde perdi algunos ficheros
(/dev/dsp, /dev/dvd, /dev/cdrecorder, etc) que tuve que crear a
mano.

Después en otro cuelgue tuve problemas con /home con lo que perdi toda
la configuración del KDE para el escritorio (como si acabara de
instalar la maquina).

Entonces mi pregunta es: Alguien ha sufrido tantos problemas, o es
cosa de la placa, no tiene ni un año, del HD, del driver, que me he
adelantado a mi tiempo, etc

Que opinias. Al final estoy pensado en comprarme otro HD (normal, IDE)
y volver a instalar todo de nuevo, pero al menos tendre el sistema más
estable.

Gracias si podeis echarme una mano.

-- 
http://vctrsnts.dyndns.org
Hay 10 tipos de personas en este mundo.
Las que saben binario y las que no.



Re: apt a traves de proxy

2006-07-24 Por tema milon
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 24/07/06 22:35, Iñaki escribió:
 En serio, no entiendo el 99% de tu comentario. Debo estar muy espeso o
 se me ha caducado el detector de ironías. Si me lo traduces te lo
 agradecería.

El Konqueror tiene unas librerías que creo que están también basadas en
Openssl(si no me equivoco). Aunque, creo que también tiene otras más(no lo
recuerdo ahora. He de mirarlo).

De lo que te dije:

No lo uso para tonterías, lo uso para acceso interno. Aunque no, me
gustaría sólo para algunas cosillas. No para nada(como en esta família no
saben ni lo que es el sniffing...).

Me estaba refiriendo, para usos esporádicos. Entiendo el cómo de inseguro
que se trata el Konqueror(no creo que en la última sea inseguro. Vamos, que
no me lo creo).

Me estaba también refiriendome, que mi família no saben ni lo que es un
'sniffing'.

Y efectivamente, estoy con el Firefox, porque he visto aún por otros
motivos, mejor seguridad con respecto al Konqueror(o al Internet 'Exploter'
:-P).

Ya me entenderás, no se trata de una ironía...se trata más bién de un
comentario jocoso :-)

- --
Slds...
ICQ #117844560 Santiago José López Borrazás(Milon) Miembro del Grupo A.H.E.
Linux User: #206958 [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]/.es
[EMAIL PROTECTED]/.es/.org PGP Key Public: 0xFD913988 0xD522C952
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.4 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRMUxF4FZAuZYtJmMAQraHw//dawyE6GXzD38uL8rz0qGwXiSjTGmqEGi
YdvJoFWvtKl36uZd5lHFgr28wp/U0DSXeUTr4dc7xk0BbX/ZSXBl1HBTWAiPi60N
hFORdsDP0qGXVoWPm8XpBP180abHUuDCBnbg/rLtztJ3BbPsTxsvu+Gpiy0j0fLA
rUoP/UkV3tNBm+vTj2L3G+UWifkTEQmBTtQf11tl+HFnbyV1wMOfg1oU+W42Lgp0
hqBd+BUfjXJ6FzF5fhLHQbNV1RlTjBsD1Uvi3gHedzEyVzPvAIJctKP9bxfGUR/Q
IKX+HUDVpCfLZ1zNa5zvG5iXKONbjCn+QFxwXg/AtMsj9g4trFF/vrhJfSQzt8cy
7Xd8u+5suuq5fVnjrb3oQ1wTr9elZR9Utt9mdLASqdyLORqTt/Q44goqm/L6XXgu
eiPwMfgDw/vgvQjqPtwWU1Ls+wDf+SucXG1dRMVeSeyIhIWeD2PNzV9nPDs8MVJi
4bkO64XmO5Pt24AqT/mhOMgl5mN6NVS/2twLpf7q6wZuFMjNPCGE91mkeJ3f3jJG
wOVzfSdRQ1GZ/tGZXHLnvIal6O98J4zNefaoNeboWI2ZchSxNxBaTuUzW53R2hIN
ibbWFJDXIqjdWhqVdXGZUtR7QIe/IOC8h11hja9rYKYzifgOSw8IlZDLdxC5FqHY
RxS43CfjLXk=
=jcLp
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apt a traves de proxy

2006-07-24 Por tema milon
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 24/07/06 22:36, Ricardo Delgado escribió:
 no tengo instalado apt-proxy. aparte en el
 sources.list solo tengo los CD, por eso quiero
 instalar repositorios ya que toda la instalacion la
 hice desde CD's.

Vale, creo que ya te respondí por e-mail...

P.S.: Viendo tal cual, me sale tu mensaje, tanto de ?a carpeta que tengo
separado para recibir los mensajes de lists.debian.org, como en la carpeta
Inbox, y a veces, me hago un lío monumental con el Thunderbird...

- --
Slds...
ICQ #117844560 Santiago José López Borrazás(Milon) Miembro del Grupo A.H.E.
Linux User: #206958 [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]/.es
[EMAIL PROTECTED]/.es/.org PGP Key Public: 0xFD913988 0xD522C952
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.4 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRMUxxIFZAuZYtJmMAQqulA/+JZcPFt5eC0xefEyGWttaV3YetllTnSrj
CXlpH5Ttg8ZkZo/wngyV/PDa/Cxb+SdY1LJu2IwdbMbYKyYQYJAYzUAY4vz3m6VK
GJfeAuzUtpMn3g8Zl7Y3qhEwfkwCbnXLqc5uOHiZh78CxToY3voqgIJe/pF69x/Z
ItR1wHasy2ZRoDU7MfUxcMBxowYTIdTWeuruMHiZkd8quD0O5usdP6sWHoP/gKFd
o8b47QyFmIR0m0tEHRC8oAQCPklDakZofnUdT7rLeTZDGHKWkeaYNqV/7XMmo0Rh
eLnacHqJQBQ+35eN0oJ8OW86w5Dt1LEm0YxIHzrL1IhuE/lIzEoAbsCx6jDITBV/
8fwB6/R7hEko+SOZla52Ja+qP2D/IDhohabSZWchbVssMxpOxK7uK+AXwH1vLBxk
4CiuHUuAgkNFHOrR5nw97R3GW8AniOWaTpAsOZE3s0OSAV5lPKtQFXQq1T90IZjU
3vhE+m///x1P/oXOQroxVq6cOmXLZlABto4cde3ftdJDj64Bt/jqgLsW/cJmYPlG
uu9brb7JT55SGqofhz0Py9cw/OYsDJD6lmJ3XvVi4yG8pgcWX7bD8i1SwaNbICh9
5ccGPbwvRh3lK9o8dloHZDkozmByGANzlsYNsPyDr5JtYV1IINsVpMCCJq2EepBq
Yej7XNfMxLM=
=p+ki
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Muchos problemas con Hd Sata

2006-07-24 Por tema Gabriel Parrondo
El lun, 24-07-2006 a las 22:51 +0200, Ogoshi escribió:
 Buenas.
 
 Tengo un HD SATA que esta puesto en una placa base con driver sata_nv
 junto con una Debian SID más kernel 2.6.15.4

Proba actualizando el kernel, creo que en SID ya existe la version
2.6.18 ¿?

 
 Entonces desde unos dias hacia aqui, estoy teniendo multiples
 problemas
 con el HD. Estos problemas van desde cuelgues espectaculares donde
 tengo que reiniciar la maquina pasando por algunas veces todo el
 sistema se queda como bloqueado, pero pasados unos segundos, todo
 vuelve a la normalidad.
 
 Cuando se cuelga a veces me muestra el mensaje:
 
 sata_nv: add sda device
 sata_nv: remove sda device
 Como consecuencia de estos cuelgues, de momento ya he tenido problemas
 con la partición / donde perdi algunos ficheros
 (/dev/dsp, /dev/dvd, /dev/cdrecorder, etc) que tuve que crear a
 mano.
 

Que sistema de archivos usas?

 
 Que opinias. Al final estoy pensado en comprarme otro HD (normal, IDE)
 y volver a instalar todo de nuevo, pero al menos tendre el sistema más
 estable. 

Si lo que te interesa es la estabilidad... para que usas SID? :-P


Saludos!


-- 
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43

The only difference between theory and practice is that, in theory, there's no 
difference between theory and practice.



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Muchos problemas con Hd Sata

2006-07-24 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 24/07/06 23:41, Gabriel Parrondo escribió:
(...)
 Proba actualizando el kernel, creo que en SID ya existe la version
 2.6.18 ¿?

No. Existe aún la 2.6.17-4.

Lo acabo de comprobar a través del fichero Packages.bz2, que bajé desde aquí:

ftp://ftp.es.debian.org/debian/dists/unstable/main/binary-i386/Packages.bz2

Concretamente, el de 686, es éste:

Package: kernel-image-2.6-686
Priority: extra
Section: base
Installed-Size: 32
Maintainer: Debian Kernel Team debian-kernel@lists.debian.org
Architecture: i386
Source: linux-2.6 (2.6.17-4)
Version: 1:2.6.17-4
Depends: linux-image-2.6-686
Filename: pool/main/l/linux-2.6/kernel-image-2.6-686_2.6.17-4_i386.deb
Size: 29912
MD5sum: 0131e31a3c553cce4624301fdffc186c
SHA1: 0dd35c381a45c63e804223fa6282310209cf9dfb
SHA256: 8f594ac20d37b87333deee4cbd7f638dee8976d14db856876f1b07ff5ccfdb32
Description: Linux kernel 2.6 image on PPro/Celeron/PII/PIII/P4 machines -
trans
ition package
 This package is for transition only.
Tag: admin::boot, admin::kernel, role::aux:metapackage

P'a que veas...que busco las cosas cuanto antes... :-P

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes pequeñas y grandes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.4 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRMVAVruF9/q6J55WAQqzzA//Ur2dg2BkCJ8S+VD0IcYomQ77u0KrZhqJ
OpLlxEN12MmH2pObSoGUJn6mtWw5w65SsbnZiSVMFQ3lnomSEP6CLtDcOc5Qddsr
nQ+PlaRIa653mvAIIsCoPoP30r4QpezCyeUfCLjnQzdn6OZbUi771XhlqsmU+8Y0
7f2HA6LIfbSz1+ugZI2uTpBgB34CutGx5HQKAeuEYdasPjFIMypC6fGIbAGJgRbe
Ce+XX23aWjdLdHX84wl4mpmeW2A6Mp04atgpAGA+qVdecrqyLnGn+L2K1MfSsDX7
8HoBSXkxbXTSn9jsPasi+YW1qizwlpR1iftMACcQLzSUgXRBd/7SRJ7C+Q06OBig
An1cVbWMwlYyE3rdFIQttrfp2jdHM5oW8AyCgcXKxlMQ3wuT5+3i1av737gJ/Wph
+wdsA0jB2D2qH1wGwHOZzxCguXLgviFMUmwVrIoy8cd7xjAzZYLZ6JTf+ypiTfx0
rFsUvo6U5VF3qUPG5Lp1feS+G9lKd5BcxXogLsw8ls8/DS1M920x4RqFrAX4w6Ln
bKM+vZ8cWgaZPRGDtzAslDI5hFAwYr9MyOtIiABhlWqXsGmCuNgAJ19riignth/v
05dgV94HFZZvuPZRB5UedbItrb7CDHD1cngaYOshOVNdKvockRYeuOFA1f3K6j2f
csOQKxlwfhs=
=B4bY
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Muchos problemas con Hd Sata

2006-07-24 Por tema Ogoshi
On Mon, 24 Jul 2006 23:49:10 +0200
Santiago José López Borrazás [EMAIL PROTECTED] wrote:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512
 
 El 24/07/06 23:41, Gabriel Parrondo escribió:
 (...)
  Proba actualizando el kernel, creo que en SID ya existe la version
  2.6.18 ¿?
 
 No. Existe aún la 2.6.17-4.
 
 Lo acabo de comprobar a través del fichero Packages.bz2, que bajé
 desde aquí:
 
 ftp://ftp.es.debian.org/debian/dists/unstable/main/binary-i386/Packages.bz2
 

Pero con eso se solucionaran los problemas??

Así mismo, yo normalmente me compilo los kernels ;-)

Me gusta trabajar un poco

Es que hace tiempo tenia lo de device add, device remove, y me dijeron
lo mismo, actualiza kernel, y los problemas desapareceran, pero ...

Gracias

-- 
http://vctrsnts.dyndns.org
Hay 10 tipos de personas en este mundo.
Las que saben binario y las que no.



Re: Re: Recuperar resolución de pantalla

2006-07-24 Por tema Carlos Dávila
On Monday 24 July 2006 13:02, Carlos Dávila wrote:
 Hola a todos
 Hace unos días, al volver del salvapantallas la imagen en el monitor se
 veía casi sin color y la resolución se había bajado de 1280x1024 a
 680x400. Tras reiniciar seguía igual y arrancando en windows también. El
 tema del color lo solucioné con los controles del monitor, pero la
 resolución no hay forma de recuperarla (en windows sí la he recuperado).
 He mirado el xorg.conf y aparentemente (hasta donde yo sé) está bien.
 Con dpkg-reconfigure xserver-xorg tampoco he conseguido nada, ni
 añadiendo [EMAIL PROTECTED] a la línea del kernel durante el inicio.
 Uso una tarjeta Radeon 9200 en Etch
 ¿Alguna sugerencia?
tienes la opcion de vga=792 en el grub ?
La he probado: Durante la carga del sistema en modo texto sí se modifica la 
resolución, pero al entrar en modo gráfico sigue estando en 640x480 y no 
permite subirla



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Recuperar resolución de pantalla

2006-07-24 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 24/07/06 23:35, Carlos Dávila escribió:
 La he probado: Durante la carga del sistema en modo texto sí se modifica
 la resolución, pero al entrar en modo gráfico sigue estando en 640x480 y
 no permite subirla

Pero vamos a ver...¿has probado a hacer 'dpkg-reconfigure xserver-org'?

Por ahí van los tiros...lo configuraría como 'Avanced', y retocaría esas
resoluciones que comentas.

Yo, como tengo XFree86, en mi caso, aunque pase a Xorg, me va a dar igual,
porque me va a funcionar igual que con las XFree86...

Veamos, entonces.

¿En modo consola has hecho /etc/init.d/kdm stop? En el caso del KDM, o GDM,
que cambia sólo en el /etc/init.d/, o que tienes el XDM.

Luego, configuras con dpkg-reconfigure xserver-org

Le das los parámetros que quieras, tanto en 'Avanzado', como en 'simple'.

De lo que tengo aquí, me está funcionando perfectamente cuando estuve en la
SuSE, y no he visto ningún cambio :-)

De esas opciones que te digo, de las avanzadas, está ahí para retocar las
resoluciones de tu monitor.

P.S.: Tengo un TFT, de hace 3 años...y no me hizo mucha falta configurar
tanta cosa...

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes pequeñas y grandes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.4 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRMVLa7uF9/q6J55WAQohWg/+JsyLWmHUYVFlyx09w0n2blvhckN/1w+C
oQr0QbyzNs68/lrT6QYsU4qjH+1y6mWcIgBB6wiDzcCBibqgsFhXctYPwCjgjj75
2NxVZvO6fsRrUW4889jasKpUy84HFqsype02heZDGR9O2BC88frg1khoUB/FQQHJ
D5OUq8iQ0W3BeKA3TpY75DtVbEdUbdQefk7zVbm0xpLQNicgqg/6M1fGvdL+xV6o
auiLy5BiNS2YXXGCgO6ofVqTk/frnvh933dR1Fu1+r2sptfGW/607ketf/P5J1F6
MIkU3TZ5vWv32wwOa7DpjmVYF2w5p9HMrW3rKW/Nqr/RbzFsQeVC1Tvr1gy+f1k2
07AZl1QbNCG27biUtWWnu85zvXKX5v297o5EFauwGqtrTQHUo/P+NXWegvkGn3zE
y543F478bsRJopaNsArK80p17ZvzYSaQPWE2mSmlx2utFWGorc5paZVsNoVG9Son
bBPMH9SUaNfF4W0eihzHOaBroH+WuMf9BzAggLKnxYhLiMSEc8JSdwZCVJ15T0Lk
tD5AueWw7Q4LkzsoYLCyNoISaZCdqWI1kvC2leLq9EpNpKb3CXRsr+gLpNBn+DAm
Ka3fP2+UIs2nAYRxE01AwnJo5mCHVsa+eg/HZ5bhzBAnlmgxDpdxnTy8LgnhltQy
GtbBkhEaKTA=
=odkv
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Muchos problemas con Hd Sata

2006-07-24 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 25/07/06 00:09, Ogoshi escribió:
 Pero con eso se solucionaran los problemas??

Pues pruébalo...no te rompes por nada.

 Así mismo, yo normalmente me compilo los kernels ;-)

Je! A mí me da errores al compilar...ya que, lo hago con las fuentes y
demás, y lo hago con el make-kpkg, pero ni así...

Aunque, haría falta poner las kernel-header y otros paquetes más :-P

 Me gusta trabajar un poco

A mí también, pero me falta tiempo. Y con mi trabajo, me mata...

 Es que hace tiempo tenia lo de device add, device remove, y me dijeron
 lo mismo, actualiza kernel, y los problemas desapareceran, pero ...

Ah, pues puede ser eso, que debes actualizar el kernel, que esos problemas
desaparecerían.

 Gracias

De nadas... :-)

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes pequeñas y grandes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.4 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRMVO47uF9/q6J55WAQop4g/9FYFydEDHqyyDu9jcLDZ+6VD3SCndNdMc
NPDenlx5MTekk7Pz9UIdEdR2kTRAsoMTP5AziVvFqGWTusr3+IW1wEdsc+GYMcdF
h1fXTkvOEDxQ9gqYdD8JsBnE1W1vYxNGcz16LipiRRcU0W1asni/wkDcAqzINz1f
alMTne4AVbAzyzSPRiBGVHIqvtqXy7LRQ0wUzHvVrePFqIYqYvjpvkbyVWzAeits
kmGsGInaRRaOJM4dKDxlHMzAMltn91Sg5VaAz5bjjk7FFYswwaH8ECj2VIFz0/KN
vH+x5sbGGCMWBywhdXA2lWXJH38ssAiycs0mD0FmhpyVkIxSfRozj9Siwgr/0Nxd
82PHIuNqSik20lCTMk4PrXFC5G+3wK/MzzQyVd2wnyK65rPrSSrB/507MIhkfySK
qZ1xITu/EheqMhagEQT6TJT32VKrv7iTRPWsHn9LMnPyyApkJ7lesmyRRHVOGXUu
utcKbmhbkFJmiDLcObgckdtSI++5RXN8QuPqAFwRdzs3dUpgmuCPZpCysLW3Jhar
0OaeTv43tlK9d27LFsKNdV9uBgWI1P2pLUOMTjx5kIGbMp800jZk2aya6mszo3In
a8/L2uDb2uEmWTiMwe+5NcGX62aSRqn9LS/amhJ4UgN+VCQ54ZRAie6h36kOdnch
U9r+8E0S2rs=
=hyp4
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema para configurar xorg con dpkg-reconfigure

2006-07-24 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Lunes, 24 de Julio de 2006 17:58, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 Guillermo Salas M. wrote:
  On Mon, 2006-07-24 at 10:06 -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 
  Guillermo Salas M. wrote:
 Hola,
 
 He notado un comportamiento _raro_ de dpkg-reconfigure xserver-xorg .
  Al ejecutarlo y seleccionar las opciones de mi tarjeta de video,
  teclado y mouse no guarda los cambios.
 
  Mi bola magica me indica que has modificado ese archivo a mano y no
  has seguido los pasos que te indica ese archivo en sus primeras
  lineas.
 
  Asi es modifique el archivo y acto seguido ejecute dpkg-reconfigure
  -phigh xserver-xorg .
 
  Cuando ejecuto dpkg-reconfigure xserver-xorg y hago cambios desde ahi
  no los muestra en xorg.conf . Antes no era asi y por eso pienso que
  el comportamiento que tiene ahora es poco usual.

 No, justamente no es poco usual. El comportamiento del comando es
 exactamente el esperado, si tocas a mano el archivo de configuración.
 Vuelvo a preguntar algo que ya te hemos preguntado no menos de 3 veces
 -y aun no respondes-:
  Leiste lo que alli indican e hiciste lo indicado?


Puede que si.
ültimamente los paquetes de xorg andan un poco flojos en calidad, así, las 
últimas actualizaciones fallan en el proceso de actualizar las 
intrucciones, ahora lo del md5sum ya no funciona[1], hay que hacer el 
dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg
Pero no funciona ni a tiros (ya avisan en el readme que solo están 
empezando con los nuevos scripts para parsear el xorg.conf)

La mejor forma, es un apt-get remove --purge xserver-xorg, cuando termine 
movemos /etc/X11/xorg.conf a otro archivo (por si acaso) o lo borramos  y 
luego un apt-get install x-windows-system-core

[1] Lo acabo de descubrir ahora mismo, actualizando el driver de mi nvidia, 
yo erre que erre con lo del md5sum y no me hacía ni caso, así que he 
optado por eliminar el paquete y así es como me he dado cuenta del asunto.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpCS1RNF4yZ7.pgp
Description: PGP signature


CPU0: Running in modulated clock mode....no se k hacer...

2006-07-24 Por tema joako sandoval
cuando ejecuto varias aplicaciones a la vez amsn,azureus,shell ,music,
la consola empieza con este mensaje :

Message from [EMAIL PROTECTED] at Mon Jul 24 16:04:47 2006 ...
localhost kernel: CPU0: Running in modulated clock mode

creo  k no es un error pero me lo manda cada minuto o menos,,,k puedo
hacer ??
tengo un p4 3.0 ghz  socket 975 ht y no se k mas...
soy nuevo en linux especialmente en debian (tengo el etch) asi k muchas
gracias por toda su ayuda.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: CPU0: Running in modulated clock mode....no se k hacer...

2006-07-24 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 25/07/06 00:09, joako sandoval escribió:
 cuando ejecuto varias aplicaciones a la vez amsn,azureus,shell ,music,
 la consola empieza con este mensaje :
 
 Message from [EMAIL PROTECTED] at Mon Jul 24 16:04:47 2006 ...
 localhost kernel: CPU0: Running in modulated clock mode

A mí me pasa a menudo también, sólo y cuando compilo cualquier otra cosa, o
que esté con un cliente tipo SETIATHOME, u otro, que rule el
microprocesador en tiempos muertos.

En tu caso, creo que es un problema de sobrecalentamiento del procesador.

 creo  k no es un error pero me lo manda cada minuto o menos,,,k puedo
 hacer ??

Por el momento, si tienes en tu máquina capacidad para ponerle un nuevo
ventilador, entonces...de ahí, la cuestión, es tener un nuevo ventilador
que reduzca la temperatura interna.

 tengo un p4 3.0 ghz  socket 975 ht y no se k mas...

Yo tengo una Presscott(478), de 3 GHz., también ;-)

 soy nuevo en linux especialmente en debian (tengo el etch) asi k muchas
 gracias por toda su ayuda.

Yo tengo Sarge, y también me aparece eso cuando compilo, o cuando hago
alguna cosa más. Pero eso es habitual, porque va aumentando la temperatura
del microprocesador.

No sé si existe algún modo de desactivar eso en la consola, pero eso creo
que viene del kernel :-P A ver qué dicen por aquí, iguan se puede hacer algo.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes pequeñas y grandes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.4 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRMVVrbuF9/q6J55WAQpgZxAApcxylVeZbrMZT2zeL3R9CzOkuMvfUUJ4
4tXtOO8KrnFuu1+9fKGvQ4aa1PZIv+rmyOgEOhitXKtAlSOxmPg2KKB+co2dLtEF
x0sVv5KuvGqNqiRoNsUH5X9E3nkD1vmK1E+EPH+ViehPAbBKoObo/E7mFBoXsVD1
Ge8/3M/zKBGsnpl/7NvMq1C24wTPUUkA1cdr6tstdYb6v2xpNBF2bz8wUzCiE0M1
Q+3PWIuJKlluUSPvaG/RDyDKUHh3mxWGm+rYvTBOj6TljwlOF4cqPiX/QNzqujzn
9Ry7cLvPcBs/Nr8F/jNCIjLyjEhZ3dxZWc00jRMUGBruiw6bKlbn6PAX95hE8Se6
saDMiZsjUK33FJNod6JZLIHmdFVuxCeyXkT2h8Kl26Ktojl5ANGmOxXzAUG7RgW6
pw2G8oc1iK3nsKz0+p3difBkUmYU7DtXpvMYV/PgPbQEXuPb7CINuxTxvTznCQ7F
Wb+fP56jzYpDh5pSp6D20r5ER1iWRgJ4T8qeT4v/b9PX9cXmMWOAJwkzuTSrZJiY
rrqEABgDNsbLKDfoUoirz6S18Ql1uOQomA9RV8hOGafcSW6LK+W7LGJU3wJV7xVo
VgtFOSqm8hQTF0dUf7WcSol6CpNqqBqfTL2Ayl8HvZ/K17Qd028QA4sV/5gm7Qou
X0tvUVE9Pg4=
=+ZZN
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apt a traves de proxy

2006-07-24 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Mon, Jul 24, 2006 at 07:08:24PM -0400, Oscar wrote:
 El lun, 24-07-2006 a las 15:12 -0500, Luis Rodrigo Gallardo Cruz
  A ver, explicame, con manzanitas, en que clase de situación puedes
  a) recuperar los passwords que konqueror envia, usando un sniffer,
  b) No recuperar los passwords que
  firefox/mozilla/ie/dillo/lynx/links/nc/cualquier-otro-navegador envia
  *al mismo sitio*.
 No se cual es la diferencia amigo, no soy especialista ni nada por el
 estilo, solo se que que con konqueror y mazilla sucede. Se ven bien
 claros en texto plano.

*No* contestes al privado.
 
Si konqueror o mozilla están enviando contraseñas en texto plano, es
por que el protocolo lo requiere. En ese caso, *todo* navegador lo va
a enviar igual.

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Re: apt a traves de proxy

2006-07-24 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Lunes, 24 de Julio de 2006 22:44, milon escribió:
 El 24/07/06 22:35, Iñaki escribió:
  En serio, no entiendo el 99% de tu comentario. Debo estar muy espeso o
  se me ha caducado el detector de ironías. Si me lo traduces te lo
  agradecería.

 El Konqueror tiene unas librerías que creo que están también basadas en
 Openssl(si no me equivoco). Aunque, creo que también tiene otras más(no
 lo recuerdo ahora. He de mirarlo).


Te refieres al apartado de criptografía y a que usa openssl para la gestión 
de los certificados ssl? Yo no consideraría esto inseguro en modo alguno. 
Además, es opcional. No se como lo hará firefox ahora, pero antes los 
navegadores de mozilla usaban el mozilla psm que era lo mismo.


 De lo que te dije:

 No lo uso para tonterías, lo uso para acceso interno. Aunque no, me
 gustaría sólo para algunas cosillas. No para nada(como en esta família
 no saben ni lo que es el sniffing...).

 Me estaba refiriendo, para usos esporádicos. Entiendo el cómo de
 inseguro que se trata el Konqueror(no creo que en la última sea
 inseguro. Vamos, que no me lo creo).


No creo que el konqueror sea más inseguro que el firefox (recordemos que la 
lista de bugs conocidos de firefox no es pequeña, aunque los corrigen 
rápidamente) en konqueror también hay un gran equipo detrás, y konqueror 
está pensado para kde, con lo cual tiene muchas mejoras como la 
integración con la cartera de claves y el no tener que redefinir loas 
asociaciones de tipos mime y programas (si usas kde).

 Me estaba también refiriendome, que mi família no saben ni lo que es un
 'sniffing'.

 Y efectivamente, estoy con el Firefox, porque he visto aún por otros
 motivos, mejor seguridad con respecto al Konqueror(o al Internet
 'Exploter'


Cuestionable. Konqueror tiende a darte el tostón con cosas como las cookies 
todo el rato, la gestión de contraseñas me parece mucho mejor  y más 
segura que la de firefox. Por lo de poner un sniffer y robar passwords. 
Los va a robar igual uses firefox o konqueror. Si la página usa ssl 
(https) pues nada, pero si no lo usa, ambos navegadores envairan el texto 
sin cifrar, en claro.

 :-P).

 Ya me entenderás, no se trata de una ironía...se trata más bién de un
 comentario jocoso :-)


Mi punto de vista:
Razones para usar firefox: los temas/skins, algunos plugins, y que 
visualiza mejor algunas páginas. Ah! y que ahora que ya le he configurado 
los tipos mime por mis _ que voy a seguir usándolo.

Razones para no usarlo: La lista de bugs no es corta precisamente (eso si, 
responden rápido), Leeento, se arrastra un poco. El gestor de descarga es 
pésimo y la integración con un sistema linux deja mucho que desear 
(firefox se lleva mucho mejor con sistemas windows)

Pro konqueror: rápido, ligero, pasa el acid2, integración perfecta con el 
SO

Anti-konqueror: Aspecto, el sistema de tabs, me gusta mas el de firefox, 
visualiza correctamente menos webs que el firefox.

Me gusta más konqueror para navegar por que vá más rápido, pero ultimamente 
hay demasiadas webs que no se ven bien con el, una lástima, por que las 
cuatro cosas que he hecho de diseño web, era konqueror el que mejor 
mostraba las páginas. 

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpRPfujfHOcT.pgp
Description: PGP signature


Re: apt a traves de proxy

2006-07-24 Por tema Oscar
El lun, 24-07-2006 a las 18:24 -0500, Luis Rodrigo Gallardo Cruz
escribió:
 On Mon, Jul 24, 2006 at 07:08:24PM -0400, Oscar wrote:
  El lun, 24-07-2006 a las 15:12 -0500, Luis Rodrigo Gallardo Cruz
   A ver, explicame, con manzanitas, en que clase de situación puedes
   a) recuperar los passwords que konqueror envia, usando un sniffer,
   b) No recuperar los passwords que
   firefox/mozilla/ie/dillo/lynx/links/nc/cualquier-otro-navegador envia
   *al mismo sitio*.
  No se cual es la diferencia amigo, no soy especialista ni nada por el
  estilo, solo se que que con konqueror y mazilla sucede. Se ven bien
  claros en texto plano.
 
 *No* contestes al privado.
Pensé que estaba respondiendo a todos OK?? no fue mi intención.
  
 Si konqueror o mozilla están enviando contraseñas en texto plano, es
 por que el protocolo lo requiere. En ese caso, *todo* navegador lo va
 a enviar igual.

Compadre no te encasilles tratando de defender tu idea. Yo entiendo lo
que dices, me parece razonable, pero lee bien lo que escribí
anteriormente. Como es posible que no suceda con firefox o IE?? No me
preguntes, no lo sé. Repito: no soy quien para hablar del tema solo
hablo lo que he visto bien.
 



Re: apt a traves de proxy

2006-07-24 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 25/07/06 01:24, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
 Te refieres al apartado de criptografía y a que usa openssl para la
 gestión de los certificados ssl? Yo no consideraría esto inseguro en
 modo alguno.

Por eso digo, que a veces, algunas personas *creen* que no es seguro.

 Además, es opcional. No se como lo hará firefox ahora, pero antes los 
 navegadores de mozilla usaban el mozilla psm que era lo mismo.

El Firefox ya tiene algo implementado en temas de seguridad. Ya tiene una
librería que lleva referente al tema de las SSL's y los TLS's, entre otras.

 No creo que el konqueror sea más inseguro que el firefox (recordemos que
 la lista de bugs conocidos de firefox no es pequeña, aunque los corrigen
  rápidamente) en konqueror también hay un gran equipo detrás, y
 konqueror está pensado para kde, con lo cual tiene muchas mejoras como
 la integración con la cartera de claves y el no tener que redefinir loas
  asociaciones de tipos mime y programas (si usas kde).

Efectivamente.

Lo del Firefox, no te lo discuto. Pero hoy por hoy, día tras día, se van
corrigiendo muchos fallos, que no sólo son de entrada HTTPS, y otros fallos
que se conocen. Pero también, están solventando muchas cosas que antes no
los tenía.

Por cierto. Los de Firefox, si no te habrás informado, algunos
programadores que hacen de versión a versión, fueron del Internet Explorer.

Lo digo, se marcharon, porque vieron que Microsoft no hacía absolutamente
nada para mover el culo con nuevas versiones de seguridad, entre otras.

 Cuestionable. Konqueror tiende a darte el tostón con cosas como las
 cookies todo el rato, la gestión de contraseñas me parece mucho mejor  y
 más segura que la de firefox. Por lo de poner un sniffer y robar
 passwords.

Ciertamente.

 Los va a robar igual uses firefox o konqueror. Si la página usa ssl 
 (https) pues nada, pero si no lo usa, ambos navegadores envairan el
 texto sin cifrar, en claro.

Ahí está. Yo lo digo, porque hay páginas que ya lo hacen por ellos mismos,
que dan variaciones de claves aleatoriamente. Es decir, con claves
aleatorias que son imposibles de descifrar.

Lo del https, no te lo discuto, no se puede robar ninguna clave, ni de
broma. Le va a ser muy dificil con un sniffer detectar en claro la clave de
acceso a un Banco, o a una cuenta de Hotmail, por ejemplo.

 Mi punto de vista: Razones para usar firefox: los temas/skins, algunos
 plugins, y que visualiza mejor algunas páginas. Ah! y que ahora que ya
 le he configurado los tipos mime por mis _ que voy a seguir
 usándolo.

Efectivamente. De hecho, yo tengo unas cuantas extensiones del Firefox, y
me van estupendamente bién.

Jeje, yo también los tengo configurados los MIME, así que... :-)

 Razones para no usarlo: La lista de bugs no es corta precisamente (eso
 si, responden rápido), Leeento, se arrastra un poco. El gestor de
 descarga es pésimo y la integración con un sistema linux deja mucho que
 desear (firefox se lleva mucho mejor con sistemas windows)

Efectivamente, cuando se encuentra un bug, responden rápidamente y lo
solucionan sin más.

Ya, pero eso en máquinas lentorras. No eso en máquinas rápidas como una
Presscott, o una Intel D. Eso ya lo veo una tontería, porque para abrir el
navegador, ya no te tardará más allá del primer segundo o no más de los 2
segundos. :-P

En sistemas Linux, dicha integración, aunque no sea perfecta, no deja que
sea bueno para visitar páginas web's y demás, a tu gusto...claro.

 Pro konqueror: rápido, ligero, pasa el acid2, integración perfecta con
 el SO

Ciertamente. A mí me pasa, pero para visitar algunas páginas que quiera, no
funcionan, y sí que funcionan en el Firefox. Otras, también funcionan como
emulación Windows, y recurres al 'User Agent', que es una extensión para
hacer 'engañar' que tienes un Windows. Pero en muchas páginas no funciona
muy adecuadamente, porque no cree que usas un Windows.

 Anti-konqueror: Aspecto, el sistema de tabs, me gusta mas el de firefox,
  visualiza correctamente menos webs que el firefox.

A mí me pasa igual, me interesa más el Firefox, porque integra
perfectamente las pestañas.

 Me gusta más konqueror para navegar por que vá más rápido, pero
 ultimamente hay demasiadas webs que no se ven bien con el, una lástima,
 por que las cuatro cosas que he hecho de diseño web, era konqueror el
 que mejor mostraba las páginas.

Por eso digo, que en unas cosas, en el konqueror funcionan decente, pero
¿otras páginas? no.

 Saludos Aritz Beraza [Rei]
- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes pequeñas y grandes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.4 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRMVbLLuF9/q6J55WAQqiZQ//QR1o2iaS/fOtP0O79WFJlpHuPAV93CVF
DXIaInhaf0RyiYNZnbssujpk2nY/Fj5V+EiwKb8wUgMwsid+IqY7JmTE8t9szuE4
+laNIo5EL8AHO+EvMaylyNJOjbCNAZ0UsFi7Xv1ov9Ppzccnsy+AoUZdKBj8kG50

Re: CPU0: Running in modulated clock mode....no se k hacer...

2006-07-24 Por tema Gabriel Parrondo
El lun, 24-07-2006 a las 16:09 -0600, joako sandoval escribió:
 cuando ejecuto varias aplicaciones a la vez amsn,azureus,shell ,music,
 la consola empieza con este mensaje :
 
 Message from [EMAIL PROTECTED] at Mon Jul 24 16:04:47 2006 ...
 localhost kernel: CPU0: Running in modulated clock mode
 
 creo  k no es un error pero me lo manda cada minuto o menos,,,k puedo
 hacer ??

Depende, si lo que quieres es que simplemente no aparezca (sea como
sea), entonces:
man syslog.conf
man syslog
man klogd


Si lo que quieres es saber por qué aparece y que debes hacer para que
deje de hacerlo, entonces deberías considerar mejorar la refrigeración
de tu equipo... podrías agregarle algún ventilador extra o algo... pero
de eso no se mucho :)


Otra recomendación: mencionas que usas el amsn, yo tuve varios problemas
porque para reproducir los soniditos ejecutaba muchos procesos
play (del sox) que me generaban mucho uso de CPU.


 tengo un p4 3.0 ghz  socket 975 ht y no se k mas...
 soy nuevo en linux especialmente en debian (tengo el etch) asi k muchas
 gracias por toda su ayuda.

De nada!



Saludos!

-- 
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43

The only difference between theory and practice is that, in theory, there's no 
difference between theory and practice.



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: apt a traves de proxy

2006-07-24 Por tema Iñaki
El Martes, 25 de Julio de 2006 01:43, Oscar escribió:
  Si konqueror o mozilla están enviando contraseñas en texto plano, es
  por que el protocolo lo requiere. En ese caso, *todo* navegador lo va
  a enviar igual.

 Compadre no te encasilles tratando de defender tu idea. Yo entiendo lo
 que dices, me parece razonable, pero lee bien lo que escribí
 anteriormente. Como es posible que no suceda con firefox o IE?? No me
 preguntes, no lo sé. Repito: no soy quien para hablar del tema solo
 hablo lo que he visto bien.


Haz una captura de todo el paquete (creo que es la opción -s 0 en tcpdump) y 
haz un grep contraseña a la captura de Firefox. Obligatoriamente aparecerá 
en algún sitio la password si es que se está autenticando contra un sitio en 
texto plano.



-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: apt a traves de proxy

2006-07-24 Por tema Iñaki
El Martes, 25 de Julio de 2006 01:24, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
 Cuestionable. Konqueror tiende a darte el tostón con cosas como las cookies
 todo el rato,

No ocurre en distros orientadas al usuario como Kubuntu. Vienen vonfiguradas 
para que acepten cookies.


 la gestión de contraseñas me parece mucho mejor  y más 
 segura que la de firefox.

Por supuesto, Firefox sólo concibe su propia existencia y tal vez la de su 
amado Microsoft Windows cuando le alberga, porque de Linux pasa pero bien, 
aunque venga en Ubuntu (probad a configurar el proxy en ubuntu, ya veréis que 
risas cuando resulta que hay que volver a configurarlo en el propio Firefox).


 Mi punto de vista:
 Razones para usar firefox: los temas/skins,

Algunos preferimos un escritorio con un estilo global y conocido, sobre todo 
cuando usamos una tecnología que permite embeber un navegador web KHTML 
dentro de cualquier aplicación (amarok cuando accede a la Wikipedia, Kmail 
cuando muestra un correo HTML, akregator cuando navega una web, Ktorrent 
cuando busca torrents...) con otras tecnologías eso mismo conllevaría 
incrustar a nivel de código enterito el motor gecko en cada aplicación de 
forma independiente, y si se descubre un fallo de seguridad en gecko a 
requeterecompilar y actualizar TODAS las aplicaciones. En KDE sería 
actualizar la librería correspondiente a KTHML.



 algunos plugins,

Pero depende qué plugins, porque uno de los que se farda mucho es el plugin 
ese que te permite guardar la sesión de pestañas cuando cierras y vuelves a 
abrir Firefox (cosa que Konqueror y todo KDE incorpora de serie).



 y que  
 visualiza mejor algunas páginas.

Aquí de acuerdo, pero cada vez menos.


 Ah! y que ahora que ya le he configurado 
 los tipos mime por mis _ que voy a seguir usándolo.

Hasta que instales una nueva aplicación y tengas que volver a 
requeteconfigurarla en Firefox.


 Anti-konqueror: Aspecto,

Subjetivo. En Firefox tienes un aspecto diferente sólo para el dichoso 
navegador.


 el sistema de tabs, me gusta mas el de firefox, 

¿A qué te refieres? cosas como poder cerrar la pestaña con un click central en 
Konqueror requieren de instalar un 
requeteplugin-version-X.Y-compatible-si-instalas-otra-version-te-muestro-media-pantalla-con-codigo-error-XUL.


Saludos.  :)


-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



No puedo activar non-free en apt-get.

2006-07-24 Por tema Octavio Juárez

Buen día.

Sucede que quiero activar non-free y contrib en Debian stable.
Siguiendo las instrucciones del Apt-Howto añado las palabras
correspondientes al /etc/apt/sources.list, pero al intentar actualizar
con aptitude update me responde lo que leen más abajo.

He intentado con otros mirrors (este es un ejemplo).
Les agradezco su ayuda. Por favor también respondan al e-mail particular.

# aptitude update
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree
Reading extended state information
Initializing package states... Done
Reading task descriptions... Done
Get:1 http://http.us.debian.org stable/main Packages [3349kB]
Get:2 http://non-us.debian.org stable/non-US/main Packages [20B]
Get:3 http://non-us.debian.org stable/non-US/main Release [102B]
Get:4 http://non-us.debian.org stable/non-US/contrib Packages [20B]
Get:5 http://security.debian.org stable/updates/main Packages [368kB]
Get:6 http://non-us.debian.org stable/non-US/contrib Release [105B]
Get:7 http://non-us.debian.org stable/non-US/non-free Packages [20B]
Get:8 http://non-us.debian.org stable/non-US/non-free Release [106B]
Get:9 http://security.debian.org stable/updates/main Release [110B]
Get:10 http://security.debian.org stable/updates/contrib Packages [621B]
Get:11 http://security.debian.org stable/updates/contrib Release [113B]
Get:12 http://security.debian.org stable/updates/non-free Packages [1431B]
Get:13 http://security.debian.org stable/updates/non-free Release [114B]
Get:14 http://http.us.debian.org stable/main Release [95B]
Get:15 http://http.us.debian.org stable/contrib Packages [56.2kB]
Get:16 http://http.us.debian.org stable/contrib Release [98B]
Get:17 http://http.us.debian.org stable/non-free Packages [58.4kB]
Get:18 http://http.us.debian.org stable/non-free Release [99B]
Fetched 3835kB in 1m36s (39.7kB/s)
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree
Reading extended state information
Initializing package states... Done
Reading task descriptions... Done
W: Couldn't stat source package list http://http.us.debian.org
stable/main Packages
(/var/lib/apt/lists/http.us.debian.org_debian_dists_stable_main_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)
W: Couldn't stat source package list http://http.us.debian.org
stable/contrib Packages
(/var/lib/apt/lists/http.us.debian.org_debian_dists_stable_contrib_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)
W: Couldn't stat source package list http://http.us.debian.org
stable/non-free Packages
(/var/lib/apt/lists/http.us.debian.org_debian_dists_stable_non-free_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)
W: Couldn't stat source package list http://non-us.debian.org
stable/non-US/main Packages
(/var/lib/apt/lists/non-us.debian.org_debian-non-US_dists_stable_non-US_main_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)
W: Couldn't stat source package list http://non-us.debian.org
stable/non-US/contrib Packages
(/var/lib/apt/lists/non-us.debian.org_debian-non-US_dists_stable_non-US_contrib_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)
W: Couldn't stat source package list http://non-us.debian.org
stable/non-US/non-free Packages
(/var/lib/apt/lists/non-us.debian.org_debian-non-US_dists_stable_non-US_non-free_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such fileor directory)
W: Couldn't stat source package list http://security.debian.org
stable/updates/main Packages
(/var/lib/apt/lists/security.debian.org_dists_stable_updates_main_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)
W: Couldn't stat source package list http://security.debian.org
stable/updates/contrib Packages
(/var/lib/apt/lists/security.debian.org_dists_stable_updates_contrib_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)
W: Couldn't stat source package list http://security.debian.org
stable/updates/non-free Packages
(/var/lib/apt/lists/security.debian.org_dists_stable_updates_non-free_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)
W: Couldn't stat source package list http://http.us.debian.org
stable/main Packages
(/var/lib/apt/lists/http.us.debian.org_debian_dists_stable_main_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)
W: Couldn't stat source package list http://http.us.debian.org
stable/contrib Packages
(/var/lib/apt/lists/http.us.debian.org_debian_dists_stable_contrib_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)
W: Couldn't stat source package list http://http.us.debian.org
stable/non-free Packages
(/var/lib/apt/lists/http.us.debian.org_debian_dists_stable_non-free_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)
W: Couldn't stat source package list http://non-us.debian.org
stable/non-US/main Packages
(/var/lib/apt/lists/non-us.debian.org_debian-non-US_dists_stable_non-US_main_binary-i386_Packages)
- stat (2 No such file or directory)
W: Couldn't stat source package list http://non-us.debian.org
stable/non-US/contrib Packages

Re: No puedo activar non-free en apt-get.

2006-07-24 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Octavio Juárez escribió:
 Buen día.
 
 Sucede que quiero activar non-free y contrib en Debian stable.
 Siguiendo las instrucciones del Apt-Howto añado las palabras
 correspondientes al /etc/apt/sources.list, pero al intentar actualizar
 con aptitude update me responde lo que leen más abajo.
 

Non-us ya no existe, probablemente ese sea el problema ;-)

- --

~ghostbar @ linux/debian 'unstable' on i686 - Linux Counter# 382503
http://ghostbar.ath.cx/ - irc.freenode.net #talug #velug
San Cristobal - Venezuela. TALUG -- http://linuxtachira.org
CHASLUG -- http://chaslug.org.ve - irc.unplug.org.ve #chaslug
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

iD8DBQFExXM2OKCtW8rKsRgRAi7IAKCdJg8pXdfyLn/GAZmZiHv19WnxLwCcCz9k
SV17iR3xVMZc+IBWnVup8PU=
=4Bd4
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: h323

2006-07-24 Por tema Anibal Fenoglio
El jue, 20-07-2006 a las 16:36 -0400, Michael Fernández M. escribió:
 Buenas...
 
 Alguien ha parchado el kernel de debian sarge (yo tengo el 2.4.27) con
 soporte para h323?
 
 Algún buen sitio que indique como hacerlo de forma segura?


Hola, por casualidad hoy descubrí que el último kernel de Debian, el
2.6.17-1, viene con el módulo de netfilter para H.323, creo que te puede
ahora mucho trabajo ;)

aptech:/usr/src# modprobe -l | grep h323
/lib/modules/2.6.17-1-686/kernel/net/ipv4/netfilter/ip_nat_h323.ko
/lib/modules/2.6.17-1-686/kernel/net/ipv4/netfilter/ip_conntrack_h323.ko

El único detalle que dicho paquete está en Debian Sid:

aptech:/usr/src# apt-cache policy linux-image-2.6.17-1-686
linux-image-2.6.17-1-686:
  Instalados: 2.6.17-4
  Candidato: 2.6.17-4
  Tabla de versión:
 *** 2.6.17-4 0
500 http://ftp.debian.org sid/main Packages
100 /var/lib/dpkg/status

Saludos


Anibal






__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Configurar Tarjeta de red

2006-07-24 Por tema Csar
Buenas noches

Hace un par de días, instale el debian sarge 3.1 r2 (Kernel 2.4.27-386)
me costo algo configurar el hardware de mi maquina, pero gracias al apoyo de 
los usuarios de mas experiencia pude poner a caminar lo minimo, todavia me 
falta configurar el video Ati Radeon 9250 (estoy usando vesa), el sonido, la 
tarjeta de TV, etc...

Pero lo que mas me urge es la configuración de la Tarjeta de red, ya que sin 
esto (debo ir a Guindows revisar y luego volver a Debian)

Asi agradezco cualquier comentario que tengan a l respecto, abajo las 
caracteristicas de la tarjeta:

Tarjeta: IC plus IP100 Fast Ethernet Adapter 

Mensajes de las pruebas que me recomendaron:

dhclient eth0
eth0: ERROR While getting interface
flags: No such device
Bing socket to interface: No such device

lspci
000:02:02.0 Ethernet Controller:Sundance Technology Inc: Unknow device 
0200
(rev 31)


Saludos




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Falla firefox o diseño pagina?

2006-07-24 Por tema Felix Perez

2006/7/24, Sebastian Kruk [EMAIL PROTECTED]:

Que tendria que fijarme para averiguar cual es el problema?

Aunque yo nunca he tenido problemas con el flash en linux, en esta
misma lista y en otras se ha tratado de problemas como el que tu
señalas, yo probaría primero desinstalando el plugin que tienes y
reinstalandolo.
Personalmente recien instalado mi debian sarge le instale el plugin
desde la misma pagina de macromedia y cero problemas.

Revisa el historico de la lista de seguro te ayuda mas que yo.  Otra
cosa por favor no hagas top posting y siempre dirigite a la lista no
al privado.
Revisa las normas de la lista  http://wiki.debian.org/NormasLista :-)

Un saludo y suerte.




2006/7/23, Felix Perez [EMAIL PROTECTED]:
 2006/7/23, Sebastian Kruk [EMAIL PROTECTED]:
  Gracias a todos. Con cerrar la pagina me referia a cerrar la pestaña.
 Lo he probado con epiphany y con mozilla y no me pasa nada (aparte que
 la pagina esta muy mal echa) debes tener un problema con el flash eso
 debe ser lo que te cierra el navegador.

 Suerte



 
  Chauchas,
  SEbas
 
  On 7/23/06, ignacio [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Saludos.
   Antes de cerrar ve a otra pagina, por ejemplo la que tienes como home.
   No se puede hacer peor una página, creo que esta tiene el record
   Ni siquiera la veo bien bajo win con IE

 Cierto 100%
  
   Saludos.
   Ignacio
  
   Sebastian Kruk wrote:
Como puedo hacer para que no se me cierre el firefox cuando cierro por
ejemplo www.utu.edu.uy?
   
On 7/22/06, Felix Perez [EMAIL PROTECTED] wrote:
2006/7/22, Sebastian Kruk [EMAIL PROTECTED]:
 Las siguientes paginas no se me cargan bien:

 www.utu.edu.uy

 www.dfpd.edu.uy/inicio.htm

 ¿Quien esta fallando, Firefox o el diseño de las mismas?
   
Mira con que las hicieron y te respoderas tu mismo.
   
Un saludo
   

 Adios,

 Sebas


   
   
--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista
   
   
   
   
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
  
 
 


 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista






--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Configurar Tarjeta de red

2006-07-24 Por tema Robert Gironés Margarit
Has probado con el kernel 2.6.8 ?

apt-get install kernel-image-2.6.8-3-686 o similar

A Dimarts 25 Juliol 2006 04:55, Csar va escriure:
  Ethernet Controller:Sundance Technology Inc: Unknow device

-- 
Robert Gironés Margarit
Grup Bages Formadors, SL
[EMAIL PROTECTED]

Usuari de Linux Registrat #386693