Re: Consola modo gráfico

2004-04-11 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Fri, Apr 09, 2004 at 09:29:28AM -0300, Leonardo Garberoglio wrote:
 Hola!
 
 Acabo de instalar el Debian 3.0 y al finalizar la instalación arranca la
 consola pero con un modo gráfico (VGA?), es decir, las letras un poco mas
 chicas y con color.
 Cuando recompilo el kernel con las opciones para montar un Access Point y
 rearrancar, me muestra la consola en modo texto común (25x80?)
 Cómo habilito el modo gráfico?
 Si bien yo llamo modo gráfico y modo texto, debe tener otro nombre. Cómo se
 denomina cada modo?
Al modo 80x25 le suelo llamar modo estandar, o antiguo. Para cambiarlo
puedes hacerlo desde le lilo con el parámetro vga. primero le pones
vga=ask, de esa forma te muestra varios modos. Eliges el que te guste, y
pones vga=modo y ya está. También puedes usar el programa svgatextmode.
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: Galeon y Mozilla no navegan.

2004-04-05 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Sat, Apr 03, 2004 at 08:54:00PM +0200, Fernando wrote:
 
 He encontrado el valor donde poner si o no al proxy y está bien. He
 reinstallado con apt-get --reinstall el browser de mozilla (que supongo
 origen de todo ya que es el mismo motor para galeon) y tampoco se ha
 arreglado el problema. No puedo eliminar y volver a instalar mozilla
 pues entonces se me desinstala genome...Bueno que sigo igual así que si
 alguien puede echarme una mano se agradecerá
Mira, a mi me pasó lo mismo, probé a hacer un purge , reinstalar y no
conseguí nada. Al final borré todo, pero todo, reinstalé, y entonces si
funcionó...
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: kernel 2.6 y touchpad

2004-04-05 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Sun, Apr 04, 2004 at 02:56:57PM +0200, Peio wrote:
 Aparte tambien he probado con el xfree-driver-synaptic, peror parece que
 casualmente mi portatil no está soportado :(
 Alguien con el mismo problema?
 gracis por adelantado
Bueno, yo instalé esta semana mi nuevo portatil con touch-pad, lo
configuré como ps2 y a tirar millas ... no se que te puede pasar a ti,
poer a lo mejor no es de eso :-mmm
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: Reproduccion de video

2004-04-05 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Apr 06, 2004 at 01:53:33AM +0200, Josep Lloret wrote:
 Hola:
 Ni con xine ni con mplayer consigo reproducir ningún dvd. Con ambos, no 
 obstante, sí puedo reproducir vídeos ya decodificados y grabados en el disco 
 duro, pero con windows..:-(
 
 Esto es parte de mi fstab:
 
 /dev/hdd /cdrom1 iso9660 defaults,ro,users,auto 0 0
 /dev/hdd /dvd  iso9660  defaults,rw,users,noauto  0  0
 /dev/cdaudio /cdaudio  iso9660  defaults,ro,user,noexec,noauto  0  0
 
 Si puedo leer los datos de la unidad a modo de CD, pero no en formato DVD.
hdd es un cd o un dvd, porque una de esas setencias sobran, sobretodo lo
de rw, que no se puede montar un dvd ni un cd en ese modo.
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: Problemas con apt-get y slapd

2004-01-22 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Jan 20, 2004 at 09:20:35AM -0500, Diego Andres Asenjo G. wrote:
 donquijote:~# apt-get --purge remove slapd
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 The following packages will be REMOVED:
   slapd*
 0 packages upgraded, 0 newly installed, 1 to remove and 225  not upgraded.
 1 packages not fully installed or removed.
 Need to get 0B of archives. After unpacking 3240kB will be freed.
 Do you want to continue? [Y/n] Y
 (Leyendo la base de datos ...
 67331 ficheros y directorios instalados actualmente.)
 Desinstalando slapd ...
 Stopping OpenLDAP: slapd - failed.
 The operation failed but no output was produced. For hints on what went
 wrong please refer to the system's logfiles (e.g. /var/log/syslog) or
 try running the daemon in Debug mode like via slapd -d 16383 (warning:
 this will create copious output).
 invoke-rc.d: initscript slapd, action stop failed.
 dpkg: error al procesar slapd (--purge):
  el subproceso pre-removal script devolvió el código de salida de error 1
A mi me pasó lo mismo, pero no recuerdo en qué consistia exactamente el
problema ni como lo solucioné :-((
Pero creo que empecé por crear un ejecutable llamado slapd que ya no
estaba. ¿ Tu tienes aún el ejecutable ?, sinó mira en /etc/init.d/slapd
dónde debe estar el ejecutable y crea uno (creo que con un scrip que
hiciera un sleep 1 valia.
Prueba con esto, a ver.
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: [Off-Topic]De que firewall fiarse más?

2004-01-22 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Mon, Jan 19, 2004 at 02:04:43PM +0100, Borxa Varela Bouzas wrote:
 Tras una pequeña meditación sobre seguridad, je je, se me ha planteado la 
 siguiente pregunta, ¿de que cortafuegos se puede uno fiar más, de el que 
 tiene el router, o de el que tiene el kernel linux?
 
 Es decir, donde es mas común encontrar agujeros de seguridad, en los NAT de 
 los routers o en los del kernel...
 
Pues dado que los routers no tienen -por definición- cortafuegos, si lo
traen será bastante cutre, con lo que yo no me fiaria para nada de él. Y
al decir esto no hablo comparativamente con linux, digo que no me
fiaria para nada en absoluto. Seguro que buscando un poco te encuentras
con varios exploits para él.

-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: pppd: This system lacks kernel support for PPP

2004-01-22 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Jan 21, 2004 at 01:14:58PM +0100, Valvanuz Fernandez wrote:
 Hola:
 Estoy intentado configurar el acceso a un servidor VPN Windows, para lo
 que necesito que me funcione ppp.
 
 Cuando intento arrancar el pppd, me devuelve el siguiente error:
 
 pppd: This system lacks kernel support for PPP.  This could be because
 the PPP kernel module could not be loaded, or because PPP was not
 included in the kernel configuration.  If PPP was included as a
 module, try `/sbin/modprobe -v ppp'.  If that fails, check that
 ppp.o exists in /lib/modules/`uname -r`/net.
 See README.linux file in the ppp distribution for more details.
 
 Si hago un lsmod, veo que tengo un modulo cargado llamado ppp_generic.
 
 ppp_generic19512   0  (autoclean)
 slhc4432   0  (autoclean) [ppp_generic]
 
 He intentado buscar con apt-file el modulo ppp.o, pero para mi version
 de kernel  2.4.18-bf2.4 no existe.
 
 Las versiones de ppp son las siguientes:
 ppp2.4.2+20031127
 pppconfig 2.2.0
 
Veamos, si lo que buscas es un kernel en el repositorio de debian con
soporte para ppp, no encontrarás el módulo porque el soporte estará en
el kernel propiamente dicho para tener soporte nada más arrancar (para
poder usar el modem en el momento de la instalación, por ejemplo), pero
creo que todos los kernels que vienen con debian traen soporte para ppp,
por lo que supongo que actualmente estás con un kernel de estos, sinó
con uno compilado por ti, , ¿ No ?
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: Unidentified subject!

2004-01-22 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Jan 21, 2004 at 09:13:40AM -0500, uriel belalcazar wrote:
 saludos
 tengo problemas con la memoria RAM
 1- cuando me conecto a internet, sale un mensaje de error que es el 
 siguiente
 la instruccion en 0xe0413a68 hace referencia, en 0xe0413a68, la memoria no 
 se puede read
 haga clic en Aceptar para finalizar este programa
 haga clic en Cancelar  para depurar el programa
 
 2- la instruccion en 0x771266c6 hace referencia a la memoria en 0xa4c2cdf4, 
 la memoria no se puede read
 
No creo que sea de la memoria ram ... pero solo para estar seguros,
puedes intentar ejecutar el programa memtest86 o memtester
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: DDNS - Ya me funciona.

2004-01-16 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Fri, Jan 16, 2004 at 12:15:47PM +0100, Guillermo Garcia wrote:
 On Thu, 15 Jan 2004 20:59:01 +0100, Javier Fafián Alvarez wrote
  Por cierto, para hacer pruebas existe un programa muy útil, el nsupdate
  con el que se pueden alterar dinámicamente las entradas y con facilidad:
  # nsupdate
  update add newhost.example.com 86400 A 172.16.1.1
  
  Por ejemplo.
  A mi me funciona, pero dhcp3 no.
 
 
 Gracias a la ayuda de Hctor Blanco Alcaine he conseguido que me funcione.
 El problema era un bug del BIND9 que no crea el usuario bind ni da permisos al
 directorio /etc/bind.
 
¿ El bug es de bind9 o de debian ?, ¿ seguro que es un bug y que no lo
hacen los de debian por algún obscuro tema de seguridad ?
 El proceso de actualizacion del bind intenta crear ficheros, pero no tiene los
 permisos adecuados y poe eso no funciana la actualizacion.
 
Solo queria decir un par de cosas más: primero que gracias a todos. Con
lo del logeo de bind he conseguido yo también que me funcione !.
Gracias. De verdad. Llevaba tiempo atascado en esto.
Segundo una observación. Desde windows ejecutando el ipwconfig cada vez
que usaba la opción liberar, el nombre de la máquina era borrado del
servidor dns, y cada vez que le daba a renovar era vulto a incluir. Esto
no lo he podido conseguir con Debian al hacer un ifdow eth0  ifup eth0
no se actualizaba el dns. Para forzarlo tenia que borrar el fichero de
leases y reiniciar el servidor dhcp3. Al recibir la primera petición
de ip funcionaba, pero OJO, si ya había una (por ejemplo una hecha antes
con windows en el mismo pc) se negaba a subtituirla y, por supuesto, a
duplicarla.
Creo que en estos casos seria necesario borrarla primero, pero el dhcp3
parece que no tiene ninguna opción para conseguirlo ...
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: Necesito un docodificador de FlyVideo2000

2004-01-16 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Jan 15, 2004 at 03:30:18PM -0300, Ezequiel Bigio wrote:
 hola lista:
 como andass??tb ??
 bueno...te keria decir que me compre un placa Tv Tuner video capture card
 q se llama FlyVideo2000 y si me podes conseguir algun sofware q fonvcione 
 como decodificador..
 muchas gracias espero que me contestes.
Supongo que es para C+. ¿ Ya lo ves codificado ?, osea ¿ solo te falta el
programa ?
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: Alsa 0.9 y linux 2.4

2004-01-15 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Mon, Jan 12, 2004 at 10:08:59PM -0500, Arboleda  Camilo wrote:
 Tengo debian Woody instalado (si, ya se que está viejo pero no pienso 
 actualizarme aún). Quiero pasarme de OSS a Alsa, así que hice lo siguiente:
 
 - Retiré los drivers OSS.
 - Instalé alsa-base, alsa-utils y alsa-source.
 - Compilé los drivers e instalé los módulos snd-cs46xx (mi tarjeta es una 
 cirrus logic) y snd-mixer-oss.
 
 Todo funcionó bien (aparentemente), los módulos quedaron cargados y al 
 ejecutar alsamixer aparecían los canales con volumen 0, los puse todos en 
 100% y salí.
 
 Entonces intenté reproducir una canción con mpg123, todo aparecía normal, 
 excepto porque no había ningún sonido.
 
 Reemplacé el esd por esd-alsa y tampoco.
¿ Has probado a salir de las X, quitar el esd y ya sin nada que te
estorbe usar el mpg123 o mejor hacer un cat de un .wav a /dev/dsp ...
(creo que era ahí) ?
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: Tarjeta capturadora de video

2004-01-15 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Jan 13, 2004 at 10:18:01AM +0100, Ghe Rivero wrote:
 Hola gente!
   Tengo una tarjeta capturadora de video marca NISU (Ni su padre la
 conoce) con chip bt848akpf, la cual viene con una webcam. Tengo todos
 los drivers instalados y configurados como modulos en un kernel 2.6.1,
 sin embargo soy incapaz de hacerla funcionar con gnomemmeting ni con
 nungun programa. Alguien tiene experiencia con estos dispositivos?
 
   Ghe Rivero
Es imposible que te ayudemos si no sabemos qué harware tienes. Asique
rebusca esos datos. Haciendo, por ejemplo un lspci o un cat /proc/pci
algo debería salirte, no ?
Esque, por ejemplo, existe la posibilidad de que no esté soportada por
linux ... malo será, pero ...


-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: Acceso al disco vmware

2004-01-15 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Jan 13, 2004 at 09:13:00AM -0500, Arboleda  Camilo wrote:
 El comando 'mount' tiene una opción de loopdevice, este dispositivo permite 
 montar un archivo como si fuera un disco duro. El comando:
 
 mount /tmp/fdimage /mnt -t msdos -o loop=/dev/loop3,blocksize=1024 
 
 debiera funcionar para ti. 

Creo recordad que los archivos vmware no se podian montar como msdos ni
como nada, a lo mejor estoy equivocado, pero ...
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: Instalando un microfono

2004-01-15 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Jan 14, 2004 at 01:21:09PM +0100, Ghe Rivero wrote:
 Hola gente!
   Tengo un microfono que funciona y una tarjeta de sonido Intel Corp.
 82801EB AC'97 Audio Controller, con los modulos alsa instalados y
 funcionando todo menos el microfono. El kernel es un 2.6.1, y no se como
 hacer que funcione el micro. Los volumenes están correctos, comprobado
 con alsamixergui. Alguien tiene alguna idea de esto?
¿ Qué programa usas para grabar ?
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: fallo en ifup /if down

2004-01-15 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Jan 14, 2004 at 02:58:49PM +0100, trujo  wrote:
 En un ordenador (otros no) desde que actualice hase unas semanas me falla la 
 red al arrancar con los siguientes fallos en ifup
 # ifup lo
 ifconfig: only one address allowed for interface `lo'
 Usage: ifconfig [OPTION]... [SYSTEM OPTION]...
 Try `ifconfig --help' for more information.
 
 y no lo activa
 
 # ifdown lo
 ifconfig: can not resolve `down': Host name lookup failure
 
 y si lo he activado con ifconfig lo up previamente no lo quita.
 lo mismo pasa con las demas interfaces de red pero lo he reducido al maximo 
 (he cortado el fichero interfaces) para poder acotar el problema
 el fichero interfaces reducido es:
 # /etc/network/interfaces -- configuration file for ifup(8), ifdown(8)
 
He mirado el archivo que mandas y parece que está configurado
correctamente. Yo buscaría el fallo en otro sitio. Incluso podrias
enviarle un bug a los que llevan el paquete.
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: instalador nuevo

2004-01-15 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Jan 14, 2004 at 07:55:55PM -0800, Enrique Morfin wrote:
 Hola:
 
 Tengo que instalar una maquina con woody, asi que
 baje:
 
 debian-30r2-i386-binary-1.iso
 
 La pregunta es si esta version cuenta con el nuevo
 instalador, para poder probarlo, si no es asi, como lo
 puedo probar para instalar woody? de donde lo bajo?
 como se lo pongo al iso?
 
El instalador nuevo solo funciona con sarge que para eso es la versión
de prueba. Si necesitas una instalación muy estable: ¿ Para qué usas un
instalador que está en fase de prueba ?
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: DDNS

2004-01-15 Por tema Javier Fafián Alvarez
Por cierto, para hacer pruebas existe un programa muy útil, el nsupdate
con el que se pueden alterar dinámicamente las entradas y con facilidad:
# nsupdate
update add newhost.example.com 86400 A 172.16.1.1

Por ejemplo.
A mi me funciona, pero dhcp3 no.

-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




DDNS: debugeando el bind9

2004-01-15 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Jan 14, 2004 at 01:47:56PM +0100, Guillermo Garcia wrote:
 
 
  La idea es utilizar DHCP3 y BIND9. Si no me equivoco, no deberia hacer falta
  ningún software adicional.
 
  El problema es que no me funciona y no se como activar los log para que me 
  den
  pistas de lo que pueda estar fallando.
  
  Un saludo a todos. 
 
 Me respondo yo mismo. Ya he encontrado la manera de activar los logs para el 
 DNS.
 
 He hecho una pequeña receta para quien le interese.
 
 http://www.realidadfutura.com/docu/dns/dns-logging.txt
 
Yo ya lo habia intentado pero no lo había conseguido, me faltaba la
parte file, que en el ejemplo que encontré yo no aparecia. Curioso.
ya puestos, ¿ Alguien sabe qué significa esto ?
Jan 15 20:15:18.259 notify: info: zone 168.192.in-addr.arpa/IN: sending
notifies (serial 200310151)
Jan 15 20:15:18.261 notify: info: zone fafian.mio/IN: sending notifies
(serial 200310158)
Jan 15 20:15:18.271 notify: info: received notify for zone 'fafian.mio'
  ^^^
Me refiero a la última linea. ¿ qué notify es esa, para qué sirve ?
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: Tarjeta capturadora de video

2004-01-15 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Jan 15, 2004 at 09:15:09PM +0100, Cecilio Marín wrote:
 y la TV funciona?
A mi si.
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: DDNS

2004-01-12 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Mon, Jan 12, 2004 at 01:36:27PM +0100, Guillermo Garcia wrote:
 Hola Amigos:
 
 ¿Alguien ha conseguido hacer funcionar la actualización dinámica del dns con
 dhcp3?. 
 
 Seguro que si. A ver si os tiráis el rollo y me pasáis un ejemplo.
 
 
 Gracias y un saludo.
Eso no es ddns, osea no es dns dinámico, sinó automático. No confundir
pues al leer la pregunta la gente pensará que buscas algo como dyndns.
En cuanto a tu pregunta te diré que yo lo he intentado, y no lo he
conseguido. Lo que más me fastidia es que como en los logs no aparece
nada, no se qué es lo que está fallando.

-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: Se puede jugar asi con las particiones?

2004-01-12 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Mon, Jan 12, 2004 at 06:25:46PM +0100, Gorka Garay wrote:
 Hola,
 
 Ante un lio de particiones, se me ha ocurrido una solucion, aunque no se si
 es posible. Tenemos dos particiones, una de 3 Gb que esta en / (hda1) y
 otra de 30Gb que no se monta en ningun sitio (hda6).
 
 Si monto hda6 en, digamos, /laotra y copio absolutamente todo lo que hay
 en raiz ahi y despues monto hda6 con todo copiado en raiz, el sistema
 seguira funcionando al reiniciar?
 
 Espero haberme explicado, muchas gracias.
 
Si te he entendido bien montarás la de 30G EN VEZ de la de 3G, por lo
que hda6 pasará a ser hda1.
En ese caso solo tendrás un problema, que lilo buscará el kernel en el
sitio equivocado (pero si no borras hda1 lo encontrará). Usando un CD de
rescate, mismamente el de instalación tiene un modo rescue, puedes
solucionarlo con facilidad. 
Sin cd también se puede hacer: Por ejemplo ponerle al lilo otra entrada
más para que arranque desde la partición de 30G, pero sin borrar el arranque
desde la de 3G, así siempre podrás volver a arrancar desde 
la de 3G y corregir los errores.
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: Modulos y Kerneles

2004-01-12 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Sun, Jan 11, 2004 at 05:09:13PM -0500, Knil wrote:
 Es Estable??
 Es Seguro??
 
 Repito, lo unico que hago es Agregar Algun Modulo Segun lo Necesite, NO hago 
 ningun cambio extra solo eso
 
 *** Decia que En teoria me habia funcionado, por que lo unico que tenia que 
 hacer a cada ves que terminaba el make  make modules_install, tenia que 
 recompilar los modulos para los Drivers de ATI e Insertarlos en los Modulos 
 de Kernel
 
Lo de si es estable o seguro júzgalo tu mismo, te explico: Si compilas
solo los módulos te puedes encontrar con problemas de dependencias, con
mensajes tipo ... creo recordad undefined simbol xxx, solo eso, no va
a cascar nada, solo que esos módulos con dependencias sin resolver no
funcionarán. Al hacer un depmode -a ya te avisará del problema, que para
eso se hace. Para evitar problemas de este tipo se recomienda compilar
siempre el kernel entero.

-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: Creación usuario

2004-01-12 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Jan 07, 2004 at 11:49:20AM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
   Hola lista, feliz año,
   ¿sabéis si hay alguna manera de averiguar la fecha de creación de un
 usuario? gracias..
 
   [EMAIL PROTECTED]
 
Pues a ciencia cierta no lo se, quizá no se pueda hacer (almenos que
puedas mirarlo en el syslog aún).
Una posibilidad es mirar la fecha en que se creó su directorio y los
archivos que se copian desde /etc/skel/ al crear el usuario.
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: problemas con discos SCSI

2004-01-12 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Jan 08, 2004 at 03:49:39PM -0500, Carimanola Verde wrote:
 htmldiv style='background-color:'DIV class=RTE
 PHola a todos/P
 Pcuando trato de instalar Debian Woody, no me reconoce el disco duro y no 
 puedo seguir con la instalacion/P
 Pcual es la forma alternativa para instalar Debian en estos 
 casos?/P/DIV/divbr clear=allhrMSN 8 helps a 
 href=http://g.msn.com/8HMBEN/2752??PS=;ELIMINATE E-MAIL VIRUSES./a Get 2 
 months FREE*./html

Ante todo procura no escribir en html, que la mayoria de la gente no
suele usarlo y pasa de leerlo.

No es posible instalar un Sistema Operativo en un disco que no reconoce.
Asique necesitamos que lo reconozca. Por lo general, Debian reconoce
cualquier cosa, a lo mejor si te lees la ayuda (creo que era pulsando F1
nada más empezar o algo así), y sino danos más datos, qué disco, qué
controladora, etc ...
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: nueva tarjeta gráfica

2003-12-29 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Fri, Dec 26, 2003 at 12:17:12PM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas, resulta que me he puesto en el pc una nueva tarjeta gráfica, una
 ati radeon y ahora cuando inicio el linux la pantalla se me queda en
 negro, porque tenia la antigua configuración de la anterior tarjeta, si
 le doy a Ctrl+Alt+F1 para pasar a modo consola, se pasa pero se ve muy
 mal con cuadraditos y es casi ilegible, como podria entrar en algun modo
 y cambiar la configuracion ¿?
 
Al cambiar la tarjeta gráfica tienes que reconfigurar las X. Al tenerlas
mal configuradas seguramente te estropean includo el modo texto.
Debes arrancar en modo rescue o single ( son parámetros que se le
pasan al lilo, para más información man lilo) y reconfigurar las X con
dpkg-reconfigure xfree86
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: script de iptables

2003-12-23 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Mon, Dec 15, 2003 at 10:18:21AM -0300, Gustavo Nuñez wrote:
 No me queda claro quien llama a este script y como lo encuentra?
 Yo supongo que lo debe llamar de los scripts de networking o algo asi 
 (aunque solo aparecen lineas refentes a ipchains adentro).
 En /etc/init.d/ tengo un script de iptables original, que parece tomar 
 las reglas que ponga en /var/lib/iptables/ o algo asi, pero no se si 
 esta corriendolo o no..
Es que tu pregunta es un poco compleja, por ejemplo, yo tengo 4
ordenadores que se conectan a través de uno que usa un modem. Por ello
las reglas de cortafuegos cambian ( de hecho no las necesito antes de)
conectarme a internet, por lo que mi scrip se lanza desde
/etc/ppp/ipup.d
Si no tienes ese problema, el script en /etc/init.d/iptables parece la
forma más estandar.
Si lo ejecutas sin opciones:
/etc/init.d/iptables
/etc/init.d/iptables options:
start|restart|reload|force-reload
load the active ruleset
save ruleset
save the current ruleset
load ruleset
load a ruleset
stop
load the inactive ruleset
clear
remove all rules and user-defined
chains, set default policy to ACCEPT
halt
remove all rules and
user-defined chains, set
default policy to DROP

Saved ruleset locations:
/var/lib/iptables/ and
/var/lib/ip6tables/

Please read:
/etc/default/iptables

Y además 
man iptables
man iptables-save
man iptables-restore

  
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unstable) | -- Kuan-Tseu.




Re: Exportar de MySQL a Postgresql

2003-12-12 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Dec 09, 2003 at 12:35:37PM -0500, Luis Sanchez - FCC USMP wrote:
 Hola,
 
 Alguien tiene algún link de cómo realizar la exportación de mysql a 
 postgresql, probé el script de http://freshmeat.net/projects/mysql2pgsql/?
 highlight=convert+sqltopic_id=66%2C67  sin buenos resultados.
 
¿ Has probado a exportar de mysql a txt e importar de txt a postgesql ?,
suele ser efectivo ...
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unestable)| -- Kuan-Tseu.




Re: programa de copia de seguridad

2003-12-12 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Dec 10, 2003 at 05:11:28PM +0100, Ramiro Aceves wrote:
 Hola Antonio,
 Perdona el retraso, siempre el dichoso tiempo libre.
 
 Bueno, he estado haciendo algunos experimentos y al final lo he dejado
 en un padsize de 250k, para curarme en salud. De todos modos no lo
 entiendo muy bien, pues hice pruebas a grabar un sólo directorio con un
 fichero de 6 bytes y no fallaba nunca, ni siquiera sin añadir la opción
 padsize. Grabando un directorio lleno de archivos hasta unos 80MB, me
 fallaba con padsize=100k, pero con padsize=250k iba perfecto.
 Este es mi script con el que he hecho las pruebas, de momento es muy
 sencillo, habrá que añadirle florituras más tarde, cuando aprenda a usar
 bien el bash.
 
 
Yo suelo utilizar el backup2l, que es realmente sencillo y potente. Puede
utilizar indistintamente afio, tar, comprimidos con gz o bz2 por lo
menos. Una vez creados los archivos crea unos archivos de texto pequeños
y comprimidos con toda la información sobre los archivos, de manera que
si quitas los comprimidos y los metes en un cd o en cinta, puedes seguir
haciendo las copias incrementales al disco duro. Tiene una utilidad para
crear directorios que se graben facilmente en cds y te permite consultar
todo sin tener los paquetes on line, solo con los txt, lo cual es
muy rápido.
Ejemplo:
[EMAIL PROTECTED]:~# backup2l -l /etc/passwd
backup2l v1.3 by Gundolf Kiefer

Active files in all.11: 3
found in all.11: 2   (1 left)
found in all.1:  1   (0 left)

Listing locations...
all.11: /etc/passwd
all.11: /etc/passwd-
all.1: /etc/passwd.org

To restore, the archive files of the following backups are missing
and 
have to be copied or linked into /home/ftp/backup:
all.1

+
Este último mensaje es porque el afio está en un cd y no en el hd donde
suelo hacer las copias.
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unestable)| -- Kuan-Tseu.




Re: montar tgz

2003-11-25 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Mon, Nov 24, 2003 at 06:11:38PM +0100, trujo wrote:
 ¿Es posible?.
 Quisiera guardar datos en un disquete formateado para MSDOS, para
 conservar los permisos y enlaceshe pensado en usar un tgz,pero la duda
 es si sepodra o no montar ese fichero tgz creado y modificarlo
Utiliza UMSDOS
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unestable)| -- Kuan-Tseu.




Re: Cambio de velocidad de red

2003-11-25 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Mon, Nov 24, 2003 at 10:45:35AM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todo el mundo.
 
 Tengo un crate PowerPC-VME que arranca mediante bootp, 
 y que quiero que se conecte a 100Mbps. Mirando la
 documentacion del bootp, parece que solo puede conectarse
 a 10Mbps.
¿ Habeis conseguido conectarla a 100 sin tener en cuenta el arranque,
osea después ?, por ejemplo con el truco de quitar el cable de una de
las clavijas y volverlo a conectar ?

-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unestable)| -- Kuan-Tseu.




Re: problema con archivo fantasma (no se puede hacer stat sobre el)

2003-11-25 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Sat, Nov 22, 2003 at 04:08:25AM +0100, Aritz Beraza Garayalde wrote:
 
 Buenas!
 
 Intentando desinstalar un paquete (kdesktop), me salió un problema, por
 lo visto uno de los ficheros que ha de borrar se ha convertido en un
 fantasma.
 
 Si en el directorio del fichero hago un ls o ls -a el fichero aparece
 listado, pero si hago un ls -l no aparece. Si intento hacer cualquier
 operación con el (abrirlo, verlo, escribir, moverlo o borarlo) me dice
 que no se puede hacer por que no se pudo hacer stat sobre el fichero.
¿ Como se llama el fichero ?
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unestable)| -- Kuan-Tseu.




Re: Problemas con el cambio de velocidad de red

2003-11-17 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Mon, Nov 17, 2003 at 05:31:34PM +0100, Christian Olalla García wrote:
 Lo que he cambiado ha sido la velocidad de la red en un switch al que
 se conectan todos los equipos de mi red. He cambiado la velocidad
 sólo en uno de los puertos del switch. Lo que no sé es cómo configurar
 en Debian la velocidad de la red y el protocolo de negociación, para que
 coincidan con los que uso en el switch.
La negociación es automática, como mucho puedes forzar la veloccidad de
la tarjeta de tu máquina, pero no te lo aconsejo.
 
 Los cables están bien (son los mismos que uso en Suse a 100Mbps),
 la tarjeta de red admite tanto 10 como 100Mbps.
Teniendo en cuenta que el encargado de este tema es el kernel y no la
distribución, yo buscaría el problema por ahí. Fíjate, por ejemplo, en
los drivers que estés utilizando para las terjetas de red.
¿ Usas los kernels propios de las distribuciones o unos hechos por ti ?
 
 Gracias por la ayuda.
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unestable)| -- Kuan-Tseu.




Re: sapamassassin y amavisd-new

2003-11-12 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Nov 12, 2003 at 07:09:07PM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Hola lista, quiero implementar un sistema anti-spam con spamassassin y 
 lo
 mas claro que he encontrado para hacerlo es utilizando amavisd-new. El
 problema que tengo es que ya tengo amavis instalado en debian y no se como
 lo tengo que hacer para no cargarme nada, si instalo amavisd-new ¿tengo que
 desinstalar amavis antes? ¿vale la pena hacerlo? ¿alguien me puede dar
 alguna instruccion? Gracias..
 
Pues si, son paquetes en conflicto, seguramente porque hacen lo mismo.
He estado mirando sus descripciones, y el nuevo parece mejor.
Siempre puedes probar a instalar el nuevo, y si no te gusta lo quitas y
pones el que tenias.
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unestable)| -- Kuan-Tseu.




Re: Nuevo instalador debian

2003-10-28 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Mon, Oct 27, 2003 at 12:51:04AM -0500, Rudy Godoy wrote:
 El día 26/10/2003 a 13:35 Richard Espinoza escribio ...
 
  Holas,
  
  acabo de leer que debtendra nuevo instalador 'anaconda' o sea el que 
  actualmente esta usando RH quien sabe si ya esta listo y donde 
  conseguirlo... salinux.
  
 
 No, en realidad ese instalador es el del progeny, la imágen con el nuevo 
 instalador de Debian (para pruebas) todavía no esta disponible para descarga.
 
Pues no estará, pero yo conseguí un cd de sarge con él completamente
instalable en el taller de instalación de sarge de la arroutada ...
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unestable)| -- Kuan-Tseu.




Re: Hardware para Wireless

2003-10-23 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Oct 23, 2003 at 08:25:53AM +0200, Antonio Castro wrote:
 Estoy bastante perdido con esto.
 
 Quiero montarme una pequeña red inalambrica en casa
 y necesito tarjeta para PCI.
 
 Tengo posibilidad de adquirir unas de Conceptronics y
 otras de Micronet en un par de tiendas distintas, las cuales
 manifiestan no saber nada sobre su compatibilidad con Linux.
 
 Por desgracia si el fabricante no pone en la caja nada sobre
 Linux las tiendas no se mojan.
 
 Una ayudita porfa.
Yo estoy algo metido en ello. Depende no solo de la marca, sinó de la
veloccidad. Básicamente del chip que usen. Mírate el la web del
fabricante o donde encuentres qué chipset llevan. Si me dás más
información sobre las tarjetas a lo mejor yo mismo te puede decir algo.
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unestable)| -- Kuan-Tseu.




Re: Duda sobre mdulos y compilacio

2003-10-22 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Oct 16, 2003 at 08:00:51PM +0200, MuLa_oMaR wrote:
 Buenas ,
 
 Quiero recompilar el nucleo para variar un par de opciones pero tengo 
 unos modulos instalados que en su dia compile e instale.
 Mi pregunta es si con esta instruccion que he visto en un post anterior 
 no machacare mis modulos o seran portados a mi nuevo directorio de 
 modulos.
 
 make-kpkg --revision=nombre.y.numero.de.versión -append_to_version 
 +15.10.03-0 kernel-image modules-image
 
 ¿Tendre que volver a compilar e instalar los modulos?
 ¿No necesito hace un make modules y make modules_install?
 ¿Para que sirve el -append_to_version ? Tal vez para variar el destino 
 del directorio de /lib/modules/version?
 ¿y el modules-image?
Lo aconsejable es siempre volver a recompilar los módulos cada vez que
recompilas el kernel (no por casualidad los mismos módulos del kernel
también se recompilan).
Una cosa que podrias hacer, puestos a no recompilar, es compilar solo el
kernel con make clean  make dep  make bzimage, e instalarlo. Si
suena la flauta todo funcionará bién, pero no el lo normal.
-- 
Un Saludos 

Javier Fafián Alvarez   | Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez.
Ingeniero Técnico Agrícola  | Plantando un árbol, cosecharás diez veces.
Administrador de Sistemas   | Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.
Linux Debian SID (unestable)| -- Kuan-Tseu.




Re: Pregunta Novato

2002-11-28 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Nov 27, 2002 at 05:19:58PM -0300, Soporte Tecnico Internueve S.R.L 
wrote:
 Primero Pido  perdon  por  esta  pregunta  
 
 que  comando  tengo  que  escribir  para  apagar  el  server  Debian.
 
 ya  que  lo  unico  que  hago  ahora  es  reboot...
 
 Y  si  alguien  posee  un  manual d e comando  porfa,,, ,  me  avisa,,
 
Si lo que buscas es un buen manual de introducción, busca el proyecto
LuCas, (LinUx en Castellano) que traduce todo lo que puede al
castellano. Ahí encontrarás todo lo que buscas y más.
Pero si tienes woody quizá con hacer:
apt-get  install linux-tutorial-es
que te instala un tutorial de linux en español.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



woody soporta reiser ?

2002-11-27 Por tema Javier Fafián Alvarez
Estoy intentando instalar una woody, pero no veo la forma de decirle que
me soporte reiser ... pensaba que lo soportaba.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



problemas con eboard (programa de ajedrez)

2002-11-25 Por tema Javier Fafián Alvarez
Hola.

Parece que el eboard soporta castellano, pero no he sido capaz de
conseguir que funcione en castellano. He mirado y no lo he encontrado
entre los bugs reportados, asique tengo dos preguntas:
¿ Alguien tiene el eboard corriendo en español ?
¿ A quién le debería mandar el bug en concreto ?


P.D.: el .po existe, está en:
/usr/share/locale/es/LC_MESSAGES/eboard.mo . En el REDME habla algo de
los locales, pero cualquier intento por mi parte ha sido infructuoso,
además, tarda demasiado en arrancar, Se repiten decenas de veces dos
errores: 
Gtk-WARNING **: Imposible de encontrar un módulo cargable en
module_path: libxce.so,

y


The font 
-*-helvetica-medium-r-normal--12-*-*-*-*-*-iso8859-1-*-arial-medium-r-normal--12-*-*-*-*-*-iso8859-1-*-helvetica-medium-r-normal--12-*-*-*-*-*-iso8859-15-*-arial-medium-r-normal--12-*-*-*-*-*-iso8859-15,*-r-*
 does not support all the required character sets for the current locale 
[EMAIL PROTECTED] (Missing character set ISO8859-15)  (Missing  character 
set  ISO8859-15)
  

Gracias !
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: [Fwd: Reportar o no fallo en debian [sid:paquete gnome-applets-2.0.3-7]]

2002-11-20 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Nov 20, 2002 at 01:56:23PM +0100, Pere Castañer Sardà wrote:
 

Content-Description: Reenviado mensaje - Reportar o no fallo en debian 
[sid:paquete gnome-applets-2.0.3-7]
 Date: 20 Nov 2002 12:24:10 +0100
 From: Pere Castañer Sardà [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Reportar o no fallo en debian [sid:paquete gnome-applets-2.0.3-7]
 To: bulma Bulmailing@bulma.net
 X-Mailer: Ximian Evolution 1.2.0 
 
 Veréis.
 
 Mi dilema es este. Tengo un portátil clónico pentium-4M (de esos que no
 os gustan :P) y tengo configurado el acpi-20020918 con swsusp
 (programilla para hibernar-suspend on disk- desde linux).
 
 [NOTA:Estoy ultimando un documento que me gustaria poner en Bulma una
 vez lo tenga presentable de como instalar y configurar un clevo 5600N
 con linux]
 
 El hecho es que con el applet de gnome2 del monitor de bateria me
 funcionaba perfectamente hasta el paquete debian gnome-applet-2.0.3-6,
 pero en el gnome-applets-2.0.3-7 no puede leer el contenido de
 /proc/acpi/battery/BAT0/state, con lo que el applet me sale un ! de
 error.
 
 Debido a que pudiera a que los nuevos parches de acpi no han cambiado la
 estructura de lectura de información en /proc, es pues que el paquete
 gnome-applets2.0.3-7 tiene un error? Créis que deberia avisar al
 mantenedor? Reportar bug?
 
 no se, que opináis?
Yo no lo dudaria, además, mira con el reportbut, a lo mejor ya está
reportado.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



filtro para los subscribe y unsubscribe

2002-11-19 Por tema Javier Fafián Alvarez
Pues eso, que a ver si alguien -que seguro- tiene un filtro para que el
procmail se desaga, silenciosamente, de esos correos tán inutiles y
molestos.
Muchísimas Gracias.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: filtro para los subscribe y unsubscribe

2002-11-19 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Nov 19, 2002 at 04:45:07PM +0100, Rafael Gawenda wrote:
 * Javier Fafián Alvarez [EMAIL PROTECTED] [2002-11-19 16:13 (CET)]
 
  Pues eso, que a ver si alguien -que seguro- tiene un filtro para que el
  procmail se desaga, silenciosamente, de esos correos tán inutiles y
  molestos.
 
 No, pero deberia ser algo tan sencillo como:
 
 :0
 * ^subject:.(un)?subscribe
 /dev/null
 
Ya probaré, me extraña que nadie lo tenga ya puesto... Por cierto que a
ese creo que le falta no distinguir entre mayúsculas y minúsculas ...
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: codecs divx para xine

2002-11-12 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Mon, Nov 11, 2002 at 11:30:10PM +0100, Debian User wrote:
 Me sale esto:  libdivxencore0 - DivX MPEG-4 Codec - encoder library
   w32codecs - Divx codecs
 On Mon, Nov 11, 2002 at 11:19:41PM +0100, Javier Fafián Alvarez wrote:
  ¿ Te importaría responder a mi pregunta ?, es que sinó no estoy muy
  seguro de qué responder.
Vale, eso quiere decir que siguen sin estar en sid -lo cual es bastante
lógico por otro lado-.
La forma más fácil de conseguirlos es que pongas en el archivo:
/etc/apt/sources.list
deb http://marillat.free.fr/ unstable main

y luego haces apt-get update
Entonces si haces apt-cache search divx te saldrán más cosas. Instala lo
que veas, además de los codecs te puede salir, a lo mejor, el mplayer
que es lo mejor que he visto para reproducir divx.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: codecs divx para xine

2002-11-11 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Sat, Nov 09, 2002 at 04:24:54PM +0100, Debian User wrote:
 Alguien sabe cómo puedo obtener los últimos codecs /div4 y 5/ para
 xine?. Gracias
Si haces un:
$ apt-cache search divx
¿ Qué te sale ?
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: xawdecode-plugin woody

2002-11-11 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Sun, Nov 10, 2002 at 02:54:22AM +0100, Toni Cerdà wrote:
 El Dom 10 Nov 2002 02:51, Antonio Trujillo Carmona escribió:
  Yo hice lo mismo y compila, pero no funciona, ¿quizas falte algo?
 
 A mi solo me funciona si lo utilizo con el xawdecode en modo grabdisplay, en 
 overlay no hace nada y es una lástima pq entonces va bastante mal.
A mi no me funciona de ninguna da las maneras, aunque fuerce la
descompresión :-(((
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: xawdecode-plugin woody

2002-11-11 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Mon, Nov 11, 2002 at 09:21:04PM +0100, Toni Cerdà wrote:
  A mi no me funciona de ninguna da las maneras, aunque fuerce la
  descompresión :-(((
 
 Que es exactamente lo que no te funciona? el programa no te compila o
 simplemente compila pero no hace nada?
Me compila perfectamente, pero luego no me desencripta nada.


-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: codecs divx para xine

2002-11-11 Por tema Javier Fafián Alvarez
¿ Te importaría responder a mi pregunta ?, es que sinó no estoy muy
seguro de qué responder.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Consulta: que filemanager usais en las X?

2002-10-25 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Fri, Oct 25, 2002 at 12:13:05AM -0300, Marcelo Ramos wrote:
 El(On) Thu, 24 Oct 2002 19:08:38 +0200
 Ostots [EMAIL PROTECTED] escribió(wrote):
 
  Pues eso, como ex usuario de Win... hecho de menos un
  administrador de archivos similar al de windows... con sus
  ventanitas y too eso... se que gnome tiene gnc muy parecido al
  explorer ... pero no se, no acaba de convencerme...
  simplemente lanzo una consulta para saber cuales probar...
 
 Definitivamente te recomiendo ROX-Filer.
 
 Saludos.
Pues yo no lo encuentro por ningún sitio, uso sid 
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Fallo en el sistema tras un apagon

2002-10-24 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Oct 24, 2002 at 05:47:25PM +0200, PeRi wrote:
 Un saludo, mi problema es el siguiente: este fin de semana sufri un apagon y 
 cuando volvio la luz me encuentro que al hacer login me lanza muchos mensajes 
 de este tipo:
 
 c026e8a0 qdisc_destroy_Rd152406f
 c026e880 qdisc_reset_Ree33f25a
 c026e2e0 qdisc_restart_R1a60e889
 c026e7c0 qdisc_create_dflt_R5463da4d
 c034f320 noop_qdisc_R8f4e4130
 c034f2c0 qdisc_tree_lock_Re0089c56
 c0268a90 register_gifconf_R3791920f
 c0268840 net_call_rx_atomic_Rf23efb98
 c03a73c0 softnet_data_R7c5c91d6
 c02c3b20 memparse_R23f2d36f
 c02c3a80 get_option_Rb0e1078ÚÌ
 ...
 y cuando termina me da la shell y el sistema funciona perfectamente... He 
 recompilado un nuevo kernel e intentado varias cosas pero el problema 
 perdura... Alguna idea?
 
¿ Y si nos comentas qué sistema de ficheros tienes ?
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: init: Id SV respawning too fast: disabled for 5 minutes (¿qué es?)

2002-10-22 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Oct 22, 2002 at 01:55:09PM -0300, Matías nnss wrote:
 Hola:
  Mientras revisaba los logs luego de instalar y de configurar
  preliminarmente el qmail me encontré con esto (en el logcheck):
 Oct 22 09:06:32 tombre init: Id SV respawning too fast: disabled for 5
 minutes
 Me doy cuenta de que algo se esta tratando de iniciar, pero todavía no
 pude ver desde donde. Hace una semana que lo tengo y no parece haber nada
 raro en mi máquina, todavía no he probado en desconectarla de internet (no
 puedo desconectar la máquina tombre porque funciona de gateway en un cyber
 el cual no visitu frecuentemente)
 ¿Cómo puedo saber quien esta tratando de inicar eso? ¿Y que es eso de
 SV? Estoy tratando de ver en los logs y en /etc/init.d/* pero no
 encuentro nada que me indique que es SV
 Agradecería cualquier orientación
No amigo, esto viene de más arriba, de El Proceso, me refiero al init,
como bién dice el syslog que es el primer programa que se lanza tras
cargar el kernel y cuyo fichero de configuración es el /etc/inittab.
Desde ahí, se lanzan las consolas virtuales, por ejemplo, en modo respawn,
esto es, cada vez que haces logout el programa termina y se muere, pero
el init lo lanza otra vez. Mira por ahí, SV seguro que es el
indentificador del proceso. man inittab también te será de ayuda.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: gateway, mientras tanto no puedo escapar de windows

2002-10-18 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Oct 17, 2002 at 09:01:49PM -0300, tavo @ wrote:
 hola javier y debianeros y debianeras, te cuento que hice ping desde el 
 windows y no paso nada, me he dado cuenta que no me funciona el arranque 
 con ipchains cuando parte mi pc, yo si tengo internet, pero el otro pc...  
 bueno espero que me puedas decir algo.. el ifconfig me arroja paquetes 
 recibidos (luego de los ping) desde el otro pc, pero 0 enviados...¿?
 bueno gracias por tu tiempo y espero que algun debianauta de la lista me 
 pueda ayudar.
A ver, si quieres que la lista te ayude necesitas, por lo menos, que se
entere. ¿ Como ?, cambiando el subject, y, por supuesto escibiendo con
el mismo nombre. Esto parece otra respuesta más de alguna otra persona,
y como ya has tenido dos respuestas la gente puede pensar que ya es
suficiente y no se leerá esta carta, la interesante porque localiza el
porblema.
Al asunto. Si no puedes hacer ping malo, ¿ Estás seguro de que el cable
está bién ?, ¿ puedes hacer ping desde el linux al windows ?, ¿ Y si en
el linux arrancas windows, entonces ¿ puedes ?, haz estas pruebas y
otras que se te ocurran y cuenta.
Y cambia el subject !
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Problemas con la hora del sistema y fuentes TrueType

2002-10-18 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Fri, Oct 18, 2002 at 02:39:53AM +0200, puskas wrote:
 Resulta que al realizar una nueva instalación marqué que la hora de mi
 sistema se correspondía con la hora internacional marcada por el
 meridiano (lo que no es cierto porque vivo en España y ahora mismo hay
 una diferencia de 2 horas) por lo que la instalación me cambió la hora
 de la bios y, por tanto, la del sistema. La del sistema se cambiarla
 pero al actualizar la de la Bios en cada arranque me la vuelve a
 trastocar... ¿cuál es la forma de decirle al sistema que la Bios no
 tiene la hora internacional sino la española y por tanto sigo queriendo
 que esa sea la hora del sistema sin que realice ningún cambio?
Vamos a ver, si tienes en el pc solo linux, entonces esa es la forma
correcta de guardar la hora en la bios. si, además tienes windows o, no
te da la gana tienes:
tzfile (5)   - time zone information
tzselect (1) - view timezones
tzselect (8) - select a time zone
tzsetup (8)  - set the local timezone

 ---
 He instalado como 4 ó 5 veces las fuentes TrueType y me ha funcionado
 siempre pero supongo que estaré haciendo algo mal porque no terminan de
 aparecer, lo he hecho casi siempre de una forma distinta, agradecería
 que alguien me dijese como lo hace.
Pues te cuento como lo hice yo. Doy por supuesto que usas las X-4.
Busqué las fuentes en el  path y las encontré en:
/usr/share/fonts/truetype/
/usr/lib/X11/fonts/TrueType/
asique las metí de primeras (las carga por orden lo cual tiene su
importancia) en el archivo de configuración de las X a mano tal que así:
# if the local font server has problems, we can fall back on
# these
FontPath/usr/share/fonts/truetype
FontPath/usr/lib/X11/fonts/TrueType
FontPath/usr/lib/X11/fonts/misc
FontPath/usr/lib/X11/fonts/cyrillic
FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled

Y ya ta :-)
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: vnc y TV OUT

2002-10-17 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Jan 01, 1997 at 07:54:55PM +0100, salva wrote:
 Enas,
 
 Escribo por dos problemillas,
 
 1.-  tengo un server y un cliente en mi casa en una red local los dos en 
 debian. 
   Entro en el servidor a traves de vnc ya q no tiene monitor.
   El problema q tengo es q la pantalla del vnc se ve muy pequeña no esta 
 maximizada.
  Es problema de la version vnc para debian o me estoy dejando alguna 
 opcion x ahi descolgada
Vamos a ver, la resolución del vnc es la de las X en ese momento, osea,
que si tienes las X corriendo a 640x480 pues el vnc te va a salir igual.
Tienes simplemente que poner las X a la resolución que desees y ya está.
SUGERENCIA: ¿ Para qué usas vnc teniendo el XDM o KDM o GDM o WDM que
hacen lo mismo, pero mejor ?
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: gateway, mientras tanto no puedo escapar de windows

2002-10-17 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Oct 17, 2002 at 10:59:08AM -0300, gustavo wrote:
Lo de antes impresionante, ya te lo copiaré.
 MIS DUDAS COMIENZAN AQUI
  ahora en los otros pc (o no?)debiera configurar como
  static IP address   : 192.168.1.2 hasta192.168.2.max-hosts
  subnet Mask  : 255.255.255.0
  Default gateway : 192.168.1.1
  Primary DNS Server  : primary dns server as given by your ISP
  Secondary DNS Server: secondary dns server as given by your ISP
  ¿o no?
  ¿que se pone en primary DNS server (la ip fija IPS) o mi direccion ip de la
 tarjeta de red (lan) o que, y como se cual, donde aparece, con que comando?
 
 Especificamente alguien de ustedes me puede señalar que es lo que me falta
 hacer?  como configuro el otro pc, un win98? como puedo saber en que estoy
 fallando, si me esta funcionando el gateway o si el problema es del otro
 pc(un manojo de comandos relacionados con informacion ip, tarjetas,
 redes,etc me vendrían mas que bien?
Si, creo que solo te falta el DNS. Yo, así por encima te diría que todo
va bién. Si puedes hacer un ping desde el windows al router es que todo
está bién. Prueba lo siguiente:
Cuando estés conectado desde el servidor que si tiene DNS, o desde el
windows, como prefieras, haz ping a algunas de tus máquinas preferidas
de internet y anota las ips. Luego arracas debian y desde el otro
windows haces el ping a la ip. Si llegas es que efectivamente lo que
falla es eso. Si no, haz un traceroute para ver hasta dónde llegas. Si
lo que te falla es el dns, ¡ pues instálate uno !, apt-get install bind
y tema solucionado.
Si tras estas pruebas falla algo escribe nuevamente, y te aconsejo que
te leas el NAT-howto (creo que se llama), bastante aclaratorio.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



sobre la página man de mandb

2002-10-10 Por tema Javier Fafián Alvarez
Hola, creo que hay un bug en el paquete, pero no estoy seguro y tengo la
siguiente duda:
si hago un ps -ef:
man  12067 12061 94 16:55 tty1 00:03:01 /usr/bin/mandb --no-purge 
--quiet

pero la opción --no-purge no viene en el manual en castellano. El
problema es que se queda durante horas haciendo dios sabe qué. Eso si
con nice 20, osea que mucho no molesta, pero antes de nada queria saber
si esa opción es válida ...

-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Dos equipos con una ip

2002-10-03 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Oct 03, 2002 at 10:41:40AM +0200, Elías Sandoval wrote:
 Gracias por contestar.
 
 Me temo que si pongo un servidor LVS, como lo que hay detrás son
 proxies, puedo perder el registro de las conexiones de los usuarios dado
 que, entiendo, que el LVS hará nat en cuanto atraviese las peticiones.
 
Me podrias explicar dónde está el problema, no entiendo cual es el
problema con las conexiones.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Tamaño de la imagen del kernel

2002-10-02 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Oct 02, 2002 at 05:05:38PM +0200, David wrote:
 Muy buenasss,
 
 A ver si alguien me puede resolver una duda...
 
 ¿Por qué coj una imagen de 930 kb de un kernel(2.4.18) compilado me da
 un error (al cargar con lilo) de nosecuantos too big mientras que si copio
 una imagen de 948 kb de un kernel compilado para una Suse y arranco con lilo
 la carga sin problemas ?.
 
 He estado mirando mensajes anteriores de la lista y las soluciones aportadas
 han sido las de hacer make bzImage y cargar las opciones del kernel como
 módulos, lo que de momento no va ni a tiros, pero seguiré intentándolo a ver
 si consigo aligerar la imagen... cuestión de echarle horas ...
 
 Por cierto compilo el nuevo kernel con las siguientes opciones:
 make mrproper
 make menuconfig
 make dep
 make bzImage
 make modules
 make modules_install
 cp arch/i386/boot/bzImage /boot/imagen
 cp System.map /boot
Pues ni idea, el kernel no depende de la distribución, puedes cojer el
de SUSE y usarlo tranquilamente ...
 
 Sí, ya lo sé no es a lo debian, pero es la única manera que sé de hacerlo.
Te aconsejo que lo hagas a lo debian, mira los pasos:
make mrproper ( ¿ no seria mejor un make clean ?
make menuconfig
make-kpkg clean
make-kpkg kernel_image
dpkg -i (el paquete .deb que se crea)
Si tienes el lilo bién configurado, incluso te lo modifica el mismo. Lo
puede hacer hasta con el GRUB.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Dos equipos con una ip

2002-10-02 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Oct 02, 2002 at 10:44:26PM +0200, hub1 wrote:
 Buena a todos.
 
 Tengo en mi trabajo dos máquinas proxy squid con una ip cada una y 
 balanceadas por round robin con un servidor dns. El problema es el de 
 siempre, que los usuarios terminan sabiendo qué ip tiene alguna de las 
 máquinas proxy y terminan configurando el navegador de su pc con la ip
 de 
 una de la máquinas y no con el nombre DNS, lo que hace que la solución
 del 
 balanceo round robin pierda eficacia real
 
 Estaba pensando en la manera de dejar el round robin por dns y tratar de
 montar algún sistema que permita responder a más de una máquina con una 
 única ip. He mirado lo del balanceador LVS pero me haría falta
 solucionar 
 el que al menos dos máquinas respondan a una única ip, para garantizar
 la 
 plena disponibilidad de los proxies. 
 
 ¿Se os ocurre algo?.
Yo creo que esto es lo que necesitas, y vale justamente para eso, para balancear
carga. Pones un ordenador con un ip como lvs y este reparte entre n
ordenadores, según sus posibilidades (le manda las peticiones al menos
cargado). Lo de solucionar que almenos haya una ip escuchando, se
solucina poniendo dos lvs en alta disponibilidad,  de manera que almenos
uno esté siempre funcionando. Esto lo hemos implementado en mi empresa
sin problemas, y además un cortafuegos, también en alta disponibilidad,
de manera que teniamos dos cortafuegos (funciona solo uno a la vez, una
sola ip), dos lvs (igual) y varios servidores detrás.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: leer correo de varias cuentas en consola(2)

2002-10-02 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Oct 03, 2002 at 12:15:33AM +0200, Adri. wrote:
 Muchas gracias a todos los que me habeis dado una respuesta, pero me temo que 
 me olvide de un dato:
 No tengo permisos de administrador en la maquina donde lo quiero poner y no 
 esta instalado el fetchmail.
 
 Aun asi, queda alguna posibilidad?
Algo tendrán para bajarse el correo, con tal de configurarlo ... y si
nó, instálatelo a mano, en tu home, solo los binarios y lo corres con un
cron ... aunque se peleará con el otro programa que se baja el correo.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: [OT] Diseño de Red

2002-10-01 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Oct 01, 2002 at 12:01:35PM +0200, Rubén Gómez Antolí wrote:
 - quiero implementar un servidor de nombres, por si ampliamos que sea mas 
 facil meter máquinas nuevas, pero tampoco quiero complicarme la vida mucho. 
 Entonces, ¿NIS o DNS? Es que no termino de ver claro cual es la que mas me 
 conviene, puesto que la red tampoco es excesivamente grande.
Con tan pocas máquinas un DNS no te va a resolver mucho, pero nunca
sobra. Si tienes debian instalalo, y ya por defecto hace cacheado de
los nombres que resuelve y así ahorras tiempo y ancho de banda (aunque
poco).
NIS no tiene que ver con esto.
 
 - El servidor de ficheros. Tengo claro que para la máquina w98 necesito 
 servir con Samba, de hecho medio lo tenemos funcionando, pero quiero crear un 
 /home unico para que los usuarios no dependan de la máquina en la que se 
 pongan. Entonces he leido en otro correo anterior en esta lista que es 
 posible montar un directorio samba como /home, pero tampoco termino de 
 tenerlo claro. Entonces, ¿NFS para el /home y Samba para el resto? O 
 ¿simplemente implemento Samba y me olvido de NFS? 
Cuando te leas el NIS-howto, te enterarás que vale justamente para que
sirva el directorio homo, es decir tu te sientas delante de cualquier
máquina, metes tu login y password y te monta tu home por red desde el
servidor NIS. Esto está muy bién, para unix. Si hay windows, el concepto
de directorio home se pierde y da igual cómo lo montes, mejor por samba.
 
 El inconveniente de montar los dos supongo que sera que hay que mantener a 
 los dos, entonces supongo que sera mas sencillo montar solo uno, pero... 
 vamos que escucho opiniones. 
Efectivamente, es más sencillo montar solo uno, y repito, que sea samba,
y no los dos, pero no hay ningún problema. Incluso, si te aburres puedes
montar un servidor ftp para servir lo mismo, por si fallan samba y nfs
...
 
   Otra duda con respecto al /home, ¿cuando lo monto?, ¿antes o despues de 
 tener la red funcionando? Ya se que la pregunta es un poco... O sea, me 
 refiero:
 
 - ¿Tengo que configurar antes de nada la máquina que va a implementar el 
 /home o lo puedo hacer con posterioridad? Y si es con posterioridad, ¿que 
 hago con el /home local?
 - y, el /home comun, ¿en el servidor de pasarela o en el de ficheros?
 
Para windows, como no puedes usar NIS, que es lo ideal, los directorios
serán directorios comunes y corrientes, ya he dicho que windows no
diferencia.
 Una última cosa, en la pasarela, IP-Tables + Masquerading, ¿con eso basta o 
 implemento algún tipo de cosa mas? En cuanto a seguridad me refiero.
 
Esto depende, si eres paranóico (o te gusta la seguridad), NI DE COÑA,
será tu respuesta, pero con iptables tienes la oportunidad de montar un
buen cortafuegos. ¿ Que cuantas reglas necesitas ?, de media docena a
unas tres mil, otra vez dependiendo de lo paranóico que seas.
 Pd.: Si hay algún documento que me pueda aclarar todo esto, también me vale 
 que me lo indiqueis, asi no os hago perder el tiempo con estas «dudas de poca 
 monta» ^_^
Leete los howtos correspondientes, se te hará la luz (por otra parte,
para eso están).

 Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo eligo GNU/Linux,
 para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
Muy buena la frase :)
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: [OT] Diseño de Red

2002-10-01 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Oct 01, 2002 at 02:41:56PM +0100, Israel Santana wrote:
  
  - quiero implementar un servidor de nombres, por si ampliamos que sea mas 
  facil meter máquinas nuevas, pero tampoco quiero complicarme la vida mucho. 
  Entonces, ¿NIS o DNS? Es que no termino de ver claro cual es la que mas me 
  conviene, puesto que la red tampoco es excesivamente grande.
 Yo no montaría nada para una red tan pequeña, simplemente escribiría en el 
 /etc/resolv.conf
 los nombres de las máquina en el server y luego le diria al resto de los
 equipos que ese es mi servidor DNS, con eso debería funcionar de una
 forma fácil y fiable
  
Además tienes que instalar el servidor DNS (aclaro).
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: [OT] varios

2002-09-27 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Sep 26, 2002 at 03:37:21PM -0300, Luis Diaz wrote:
 hola gente, estoy aca y tengo un par de preguntas, alguien ha levantado un 
 cluster sin instalar Linux en las otras pcs? (no el server)
Esto, si vale solaris o hp-ux yo los levanté, en el trabajo, pero no
tiene mucha historia, hp es como linux, de solaris mejor no hablamos.
¿ A eso te referías ?
 
 que tipo de Cluster me recomiendan?
Depende para qué ...

-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Debian i Conceptronic (wireless)

2002-09-27 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Fri, Sep 27, 2002 at 07:05:51PM +0200, Arnau Udina wrote:
 Hace dias q estoy intentando configurar una conceptronica c11idt q estpa en
 un adaptador pcmcia-pci
 La he configurado el etc/pcmcia/network.opts, tambien el
 etc/pcmcia/wireless.opts i por ultimo he añadido la targeta en el
 /etc/pcmcia/config.opts con el driver orinoco_cs
Cambia de driver, el orinoco a mi tampoco me funcionó. Usa el paquete
linux-wlan-ng , que depende de otro que lo tienes que bajar como fuente
y compilarlo, el linux-wlan-ng-0.1.15-modules, con eso ya irá fino,
seguro ;-)
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: contabilidad,facturación, nóminas

2002-09-26 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Sep 26, 2002 at 10:30:17AM +0200, José Luis Triviño wrote:
 _ArKiTeKt0_ wrote:
  
  Pues ya que mencionas al bochs, cual es mas rapido?
  
 Hola,
   vmware es el más rápido. Hace poco leí un artículo donde comparaban los
 4 emuladores (vmware, pcv, bosh-plex86). La conclusión: vmware el más
 rápido y complejo. plex86 muy util si eres desarrollador de SO porque te
 permite mayor control sobre tiempos de ejecución o algo así.
 
Efectivamente el vmware es el mejor con diferencia ... pero de pago.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: MPlayer instalación exitosa (una pequeña duda)

2002-09-26 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Sep 25, 2002 at 07:45:29PM -0300, Fing wrote:
 Estimado Lista,
 
 Pude instalar exitosamente el mplayer, y me quedo andando todo de primera,
 pero tengo una pequeña duda, ¿ como hago para agrandar el tamaño por
 defecto de visualización (o sea ver mas grande (la película) de lo que fue
 codificada), ya se que eso distorsiona un poquito la calidad, pero no
 importa ?
 
 Actualmente ejecuto mplayer con estos parámetros:
 $ mplayer -vo x11 -fs /cdrom/Matrix.avi
 
Tienes la opción -z, para hacer zoom, además de las que ya te han
indicado. Si quieres que te lo haga por defecto mirate el archivo de
configuración y actívalo (solo tienes que descomentar una linea)
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: [msttcorefonts] El paquete no trabaja

2002-09-26 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Sep 26, 2002 at 10:32:04AM -0300, Héctor Andrés Rompato Carricart wrote:
 Javi Castelo escribió::
 
 Para que tu sistema use fuente TrueType necesitás instalar el servidor 
 de fuentes xfs-xtt que maneja ambos tipos de fuentes (las normales y la 
 tt). Después, en el directorio donde pusiste las fuentes, ejecutás 
 mkttfdir y después mkfontdir. En el archivo XF86Config, en las sección 
 Files, agregás:
FontPathunix/:7101
FontPathunix/:7100
FontPathdirectorio en el que se encuentran los fonts
 
 Reiniciás las X y el servidor de fuentes y listo, ya están disponibles.
 Espero que esto sea lo que preguntabas.
 
En las XFree86 versión 4 (la que viene por defecto en woody), no
necesitas servidor de fuentes alguno, solo ponlo así:
Section Files
FontPath/usr/lib/X11/fonts/TrueType/
FontPath/usr/lib/X11/fonts/misc


-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: duda con usuarios diferentes

2002-09-26 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Sep 26, 2002 at 05:56:25PM +0200, Juak wrote:
 En el home de juan /home/juan quiero tener un subdirectorio que se llame
 /home/juan/cosas/
 Quiero que en ese directorio solamente tenga permiso de escritura, lectura y
 ejecucion, solamente a los usuarios juan y pedro.
 Lo que hago es lo siguiente:
 añado  pedro al grupo juan con:
 #adduser pedro juan
Prueba al revés: 
#adduser juan pedro
Asegúrate de que pedro esté en el grupo de juan con el comando group
(sin parámetros)
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: seguridad

2002-09-26 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Sep 26, 2002 at 06:22:54PM +0200, ^OsIrIs^ wrote:
 Hola a todos,
 
 Alguien sabe como puedo denegar el uso de sockets a mis usuarios, asi de 
 esta manera no podran usar xploits remotos ni ataques D.O.S... ¿Alguien puede 
 ayudarme???
 
 He pensado en quitarles permisos a las librerias socks,netinet,etc... 
 Pero si tienen el binario de nada sirve. Lo que intento es que no puedan 
 abrir sockets para que aunque tengan el binario no puedan ejecutarlo
Lo que pides es un poco complicado y desde luego no seré yo el que lo
resulva (no tengo ni idea de como se podria hacer), pero ten en cuenta
que si tus usuarios no pueden habrir sockets, no podrán usar la red, ni
ftp, ni http ni nada. Que yo sepa no se pueden filtrar los sockets a los
que puedes acceder como usuario (osea a todos o a ninguno), pero como ya
he dicho no tengo demasiada idea del tema. Aunque usando el sentido
común, diria que si se pudiese hacer, ya se haría, pero yo nunca lo he
visto ni nonbrar ... hasta ahora.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Variables de entorno redundantes

2002-09-26 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Sep 26, 2002 at 06:33:04PM +0200, Juan Manuel Enrique Muñido wrote:
 Hola a todos. 
 
 Tengo las siguientes variables de entorno definidas en mi .bashrc: 
 
 export GNOME_PATH=/usr/local/gnome2 
 export GNOME_APP_PATH=/usr/local/gnome2-applications 
 export LD_LIBRARY_PATH=$GNOME_PATH/lib 
 export PKG_CONFIG_PATH=$GNOME_PATH/lib/pkgconfig 
 export
 MANPATH=$MANPATH:/usr/local/qmail/man:$GNOME_PATH/man:$GNOME_APP_PATH/man 
 export
 PATH=$GNOME_PATH/bin:$GNOME_PATH/lib:$GNOME_APP_PATH/bin:$GNOME_APP_PATH/lib:/usr/local/apache2/bin:/usr/local/apache2/lib:/usr/local/apache2/include:/usr/local/qmail/bin:/usr/local/mysql/bin:/usr/local/mysql/lib/mysql:$PATH
  
 ¿Por qué aparecen repetidas algunas de las rutas del PATH? ¿Estoy
 desperdiciando memoria? ¿Alguien conoce una forma más eficiente de
 exportar estas variables? 
Seguramente porque ya las has exportado antes, en el /etc/profile, por
ejemplo. Prueba a hacer un echo $PATH antes del export PATH, segúramente
te autoexplicará el error. Lo mismo te puede estar ocurriendo en el
MANPATH.
Respecto al desperdicio de memoria, si, efectivamente es un desperdicio
de memoria, pero despreciable para los cacharros de hoy en día.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Antes de irme, última consulta (Permisos de accesos NT)

2002-09-26 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Sep 26, 2002 at 02:04:37PM -0300, Fing wrote:
 Estimado Lista,
 
   Antes de irme, última consulta,
 
 Tengo una partición NTFS (Win2000)y una raiserfs (Debian).
 Desde la partición de debian, accedo perfecto a la de ntfs COMO ROOT, pero
 cuando quiero acceder como un usuario común NO ME DEJA, que eprmisos o que
 tengo que hacer (y como ?) para poder acceder (poder copiar archivos entre 
 las dos
 particiones) con el usuario pepito 
En el momento de montarlas tienes que pasarle como parámetros, el
usuario y grupo con que quieres que se monte al mount. Para más
información man mount.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Cron

2002-09-25 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Sep 24, 2002 at 07:08:11PM -0300, Arlequín wrote:
 Digamos que tengo un trabajo de cron así:
 0,5,10,15,20,25,30,35,40,45,50,55 8-20 * * 1-5 /usr/bin/fetchmail 
 /dev/null
 
 ...y ya tengo decidido que no quiero leer stdout, pero me interesaría
 ir acumulando la stderr para leerla luego, digamos en un archivo:
 
 /home/usuario/.fetchmail_cron.log
 
 Ahora bien, ¿cómo modifico la línea cron?
 ¿Así?:
 
 0,5,10,15,20,25,30,35,40,45,50,55 8-20 * * 1-5 /usr/bin/fetchmail 
 /dev/null 2 /home/usuario/.fetchmail_cron.log 1
 
 No estoy seguro... ¿podrías aclarármelo?
Casi, funcionaría sin el 1. verás yo lo que hago en 21 es enviar la
salida de error a la estandar, osea también a /dev/null. Otra cosa, en
linux te puedes ahorrar el escribir esa sarta de números, podrias
ponerlos así:
*/5 8-20 * * 1-5 /usr/bin/fetchmail /dev/null 2 
/home/usuario/.fetchmail_cron.log

Espero haberme aclarado.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: mplayer suena pero no muestra...

2002-09-25 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Sep 24, 2002 at 07:48:23PM -0300, Arlequín wrote:
 [EMAIL PROTECTED]:~$ mplayer /cdrom/Pecados\ capitales.mpg 
 
 
 MPlayer 0.90pre8-2.95.4 (C) 2000-2002 Arpad Gereoffy (see DOCS)
 
 CPU: Intel Celeron 2/Pentium III Coppermine,Geyserville (Family: 6,
 Stepping: 6)
 CPUflags:  MMX: 1 MMX2: 1 3DNow: 0 3DNow2: 0 SSE: 1 SSE2: 0
 Compiled for x86 CPU with extensions: MMX MMX2 SSE
 
 Reading /home/gabriel/.mplayer/codecs.conf: can't open
 '/home/gabriel/.mplayer/codecs.conf': No such file or directory
 Reading /usr/local/etc/mplayer/codecs.conf: 38 audio  106 video codecs
 Font /home/gabriel/.mplayer/font/font.desc loaded successfully! (206
 chars)
 Linux RTC init error: Permission denied
 Using usleep() timing
 Can't open input config file /home/gabriel/.mplayer/input.conf : No such
 file or directory
 Can't open input config file /usr/local/etc/mplayer/input.conf : No such
 file or directory
 Falling back on default (hardcoded) input config
 
 Playing /cdrom/Pecados capitales.mpg
 Detected MPEG-PS file format!
 VIDEO:  MPEG1  352x288  (aspect 8)  25.00 fps  1557.5 kbps (194.7
 kbyte/s)
 ==
 Detected audio codec: [mp3] afm:mp3lib (mp3lib MPEG layer-2, layer-3)
 Opening audio decoder: [mp3lib] MPEG layer-2, layer-3
 AUDIO: 44100 Hz, 2 ch, sfmt: 0x10 (2 bps), ratio: 16000-176400 (128.0
 kbit)
 vo: X11 running at 1280x960 with depth 15 and 15 bpp (:0.0 = local
 display)
 ==
 Opening video decoder: [mpegpes] MPEG 1/2 Video passthrough
 VDec: vo config request - 352 x 288 (preferred csp: Mpeg PES)
 Couldn't find matching colorspace - retrying with -vop scale...
 Opening video filter: [scale]
 Sorry, selected video_out device is incompatible with this codec.
 VDecoder init failed :(
 Opening video decoder: [libmpeg2] MPEG 1/2 Video decoder v2.0
 libmpeg2: Using MMXEXT for IDCT transform
 libmpeg2: Using MMXEXT for motion compensation
 VDec: vo config request - 352 x 288 (preferred csp: Planar YV12)
 VDec: using Planar YV12 as output csp (no 0)
 Movie-Aspect is 1.33:1 - prescaling to correct movie aspect.
 VO: [xv] 352x288 = 384x288 Planar YV12 
 Detected video codec: [mpeg12] vfm:libmpeg2 (MPEG 1 or 2)
 ==
 AO: [oss] 44100Hz 2ch Signed 16-bit (Little-Endian)
 Start playing...
prueba con los diferentes modos de salida. A mi eso me pasa con el xv,
que me lo usa por defecto, asique le pongo x11, por ejemplo y a rular.
para ver los diferentes modos:
mplayer -vo help

-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Compartir ficheros entre dos debian

2002-09-25 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Sep 25, 2002 at 02:45:21PM +0200, Pere Castañer Sardà wrote:
 Querria preguntaros cual es la mejor forma de compartir ficheros al
 estilo windols (como samba pero entre dos linux debian). Es nfs lo que
 estoy buscando?
 Tiene algo que ver el fs de los ordenadores? o sea uno ext2 y el otro
 ext3 o reiser?
 Cual es la opcion mas usada, mas estable y mas amigable¿?
 
Los sistemas de ficheros locales, ext3, reiser, lo que sea no importan.
Para compartir por red exísten dos métodos extendidos: nfs y samba.
Samba en general es mejor, solo tiene un defecto frente a nfs, no
soporta permisos. Osea, que si tienes una serie de ficheros con permisos
muy diferentes que quieres mantener, pues necesitas nfs. Si los permisos
son iguales, puedes ponerles a todos los mismos permisos por defecto (es algo 
que
haces cuando montas samba, cuando lo desmontas se pierden), tu decides.
Existen otros sistemas de ficheros por red, como coda, (están en el
kernel), otra vez tu decides :)
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: sobre apt-get

2002-09-25 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Sep 25, 2002 at 04:12:28PM +0200, Jaime Rodríguez Molina wrote:
 Debes primero hacer
   apt-get update
 que actualiza la lista de paquetes disponibles y luego
   apt-get dist-upgrade
 que actualiza la distribucion. Ahora como Woody es estable sólo tienes 
 paquetes de seguridad.
 
Y si eso no funciona apt-get install (inserta aquí los paquetes que no
se dejan upgradear).
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Cron

2002-09-24 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Sep 24, 2002 at 03:19:12PM +0200, Victor Calzado wrote:
  Me gustaria saber como hacer para que cada tarea que tengo en cron no me
  enviase un mail, cada vez que se ejecuta
 
 Es tan sencillo como declarar como nula en el crontab la variable MAILTO
 
 SHELL=/bin/sh
 PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin
 MAILTO=
 
Efectivamente Victor tiene razón, pero cuidado, que el cron mande
correos es importante porque, se supone, que solo los manda cuando algo
falla, y es interesante saberlo pues al ser tareas rutinarias, podemos
enterarnos un año después si no nos manda el mail.
El cron ejecuta la los comandos, uno por linea, y manda la salida
estandar por mail a root. Si lo que quieres es que un programa en
concreto deje de dar la lata manda su salida estandar a /dev/null, y la
de error a /dev/null. Un ejemplo:

# Realiza un backup de /home/jfa
30 0 * * *  jfa /home/jfa/bin/home_backup.sh /dev/null 21

Nota que aquí si el script falla no me entero.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: paginas no visualizadas

2002-09-24 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Sep 24, 2002 at 09:25:30AM -0500, Diego Guerrero wrote:
 Hola
 
 Instale woody en una red, detras de un fw que hace nat para todos los 
 equipos, el problema esta en que no puedo ver ciertas paginas, por ejemplo
 www.mindefensa.gov.co y desde los otros equipos con windows si la puedo 
 ver, no estan pasando por ningun proxy y si puedo ver otras paginas
 
 Aunque ponga la ip, tengo el mismo problema, el dns me resuelve 
 correctamente la direccion
 
 Gracias por adelantado
 
Quizás tengas que habrir este puerto:
https   443/tcp # http protocol over LS/SSL

-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Va una fácil (Cambiar resolución de pantalla)

2002-09-24 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Sep 24, 2002 at 01:46:48PM -0300, Fing wrote:
 Estimado Lista,
 
 Como puedo cambiar la resolución de pantalla en woody ???
 Quiero que sea de 1024*768, ya intente editar el Xf86Config, pero cuando
 reinicio, me parpadea el led del monitor, y queda todo negro, tube que
 restaurar la configuración a 800+600, para que todo funcionara nuevamente.
 
dpkg-reconfigure xserver-xfree86
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: programas que detecten llamadas de telefono

2002-09-19 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Sep 19, 2002 at 01:20:07AM +0200, javi wrote:
 Hola, existe algun programa que detecte y avise si te estan llamando por
 telefono mientras estas conectado a internet? (conexion con modem por linea
 telefonica)
Para ello, el teléfono debe detectar la llamada, osea, tienes que tener
activada la llamada en espera. Si la activas cada vez que tengas una
llamada en espera se producirá un pitido en la linea que hará que se
corte la conexión a internet ¿ Suficiente para que te percates ?
 
 Y hay programas (o alomejor algun comando) que indiquen la cantidad de ancho
 de banda que consume cada programa que este ejecutando? me refiero a
 programas de descarga tipo edonkey, gnut, etc..
 
 gracias
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
---fin texto resaltado---

-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Arrancar desde Disco 40Gb no reconocido por BIOS

2002-09-19 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Sep 19, 2002 at 08:15:28AM -0700, Erick Lopez Carreon wrote:
 Hola de nuevo:
 
 
 La pregunta es la misma:
 
 ?Existe alguna forma de hacer que un disco duro no
 reconocido por el BIOS sea usado como disco de
 arranque (boot disk)?
 
¿ No te lo reconoce en absoluto o lo reconoce mal ?
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Montaje y defragmentación de sistemas de ficheros.

2002-09-19 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Sep 19, 2002 at 06:12:45PM +0200, Pablo Giménez Pizarro wrote:
 Por lo que me comentan tanto Antonio como Javier, el tema de los
 usuarios los arreglo con chmod -R [permisos] y un chown tras el montaje
 de las unidades, sería hacer un script que se ejecutase tras los scrips
 mountall.sh y mountnfs.sh y que pusiesen el usuario y grupo determinados
 así como los permisos.
MMM, yo creo que no hace falta cambiarlos cada vez que se monte, el
sistema de ficheros lo conserva ...
 En cuanto al tema de la defragmentación, actualmente uso reiserfs, el
 sistema lo van a usar gente que trabajan con W$ y Mac, en ambos casos la
 defragmentación en muy grande, los sistemas se usan para aplicaciones
 gráficas y hace falta defragmentar los discos cada semana.
Eson son otros sistemas de ficheros ... no comparable.
 En cuanto a que no hace falta defragmentar los sistemas de journaling
 como afirma javier puedo asegurar que esto si es necesario, en
 estaciones de trabajo SGI para gráficos con sistema xfs era necesario
 defragmentar cuando las use, eso fue hace unos años, quizás ahora las
 cosas hayan cambiado.
La fragmentación y el journaling no están relacionados. Simplemente es
que todos los sistemas de journaling que conozco no se fragmentan por
defecto
Me parece perfecta tu solución. Haz un fsck cada semana a ver qué
fragmentación tiene el sistema de archivos y cuéntame. Resultará
interesante.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Arrancar desde HD no detectado por el BIOS

2002-09-19 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Sep 18, 2002 at 07:26:05PM -0700, Erick Lopez Carreon wrote:
 Hola lista:
 
 Tengo un HD de 40GB WD, el cual ya tengo instalado con
 Debian :-), el problema es que para bootear el sistema
 en el instalado tengo que usar el rescue disk  porque
 el BIOS no reconoce el HD y por lo tanto no bootea del
 mbr del disco duro.
 
 Lo que hago es poner el disco de rescate y decirle que
 arranque:
 root= /dev/hdx
 
 Inicia el proceso y se paniquea el kernel porque no
 puede montar raiz
 
 Si uso (en otra maquina) el mismo disco duro y un cd
 de arranque con:
 rescfb24
 
 Si bootea correctamente el sistema instalado en el
 disco duro.
 
 La PC es una pentium I 75 MHz
 
 Y quisiera arrancar directamente del disco duro.
 
 Algunas ideas?
Existe un boot loader sbm que reconoce todo, incluso te permite arrancar
desde CDROM en ordenadores cuya bios no lo permite. Prueba a ver.
Que sepas que si lo instalas, luego tienes que instalar el lilo en una
partición. Mírate la documentación. Es gráfico y todo eso.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Wine...

2002-09-18 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Sep 17, 2002 at 06:29:36PM +, Servicio Tecnico Internet wrote:
 Lista.. tengo un problema me instale wine pero tengo un problema al
 queres lanzar Kazaa.exe me tira este error:
 
 err:module:MODULE_LoadLibraryExA Loading of native DLL
 C:\Windows\System\shlwapi.dll failed (error 193), check this file.
 
 Alguna idea...???
C:\Windows\System\shlwapi.dll es un fichero de microsoft (o para su
plataforma), pregúntale a ellos.
¿ por qué te molestas con eso ?, hay programas como el kazaa nativos
para linux.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Montaje y defragmentación de sistemas de ficheros.

2002-09-18 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Sep 17, 2002 at 09:33:06PM +0200, Antonio Trujillo Carmona wrote:
 Creo que si, ext3 no tiene journaling y se puede montar como ext2
ext3 SI tiene journaling, de hecho, es la mayor diferencian con ext2.
 En teoria no es necesario, aunque yo soy muy exeptico al respecto, de
 hecho defrag soporta xfs que tiene journaling.
No comments
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



[OT] Comportamiento de fping

2002-09-18 Por tema Javier Fafián Alvarez
A ver quien puede explicarme esto:
16:25 [EMAIL PROTECTED]:~# /usr/bin/fping -p500 -sq -C 10 ruti 21 /dev/null
ruti : 0.56 0.56 0.52 0.53 1.68 0.65 0.56 0.55 0.61 0.55

   1 targets
   1 alive
   0 unreachable
   0 unknown addresses

   0 timeouts (waiting for response)
   10 ICMP Echos sent
   10 ICMP Echo Replies received
   0 other ICMP received
   
 0.52 ms (min round trip time)
 0.67 ms (avg round trip time)
 1.68 ms (max round trip time)
5.066 sec (elapsed real time)

¿ No debería salir nada ?
   


-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: [OT] Comportamiento de fping

2002-09-18 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Sep 18, 2002 at 06:47:56PM +0200, Jesus Arias Fisteus wrote:
 Note that the order of redirections is significant.  For example,
 the command
 
 ls  dirlist 21
 
 directs both standard output (file descriptor 1) and standard error
 (file descriptor 2) to the file dirlist, while the command
 
 ls 21  dirlist
 
 directs only the standard output to file dirlist, because the standard
 error was duplicated as standard output before the standard output was
 redirected to dirlist.
Gracias, ni se me había ocurrido pensar en ello. :))
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: sid

2002-09-18 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Sep 18, 2002 at 05:49:40PM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 ¿Alguien sabe la solucion a esto?
 Perdon por el texto es muy largo. Pero creo que asi se entendera mejor.
 Gracias a todos. Un saludo.
 
Si, yo lo acabo de sufrir al hacer un update, hay algún problema con el
debconf 1.2.0, supongo que proximamente lo solucionarán. De momento te
aconsejo que intales el anterior debconf_1.1.33_all.deb y no dejes que
se cambie hasta que salga otra versión.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: sid SOLUCIONADO

2002-09-18 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Sep 18, 2002 at 07:35:26PM +0200, Javier Fafián Alvarez wrote:
 On Wed, Sep 18, 2002 at 05:49:40PM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
  ¿Alguien sabe la solucion a esto?
  Perdon por el texto es muy largo. Pero creo que asi se entendera mejor.
  Gracias a todos. Un saludo.
  
Hay que instalar el paquete libtext-iconv-perl, dependencia que debería
tener, por lo que les voy a meter un bug.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: gkrellm y conexion telefonica

2002-09-18 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Sep 18, 2002 at 02:52:18PM -0300, Fing wrote:
 Estimado Lista,
 
 Actualmente la mejor forma que encontré de conectarme a internet, fue con
 wvdial (dicho sea de paso fue con el único método que pude :().
 No es _nada_práctico_ tener que abrir una consola ejecutar wvdial para
 conectarme y luego para parar, CTRL+D.
 Me gustaría saber si alguien a podido configurar el gkrellm para
 conectarse/desconectarse a internet usando wvdial 
 
¿ Has probado el pppconfig ?, es un interface ncurses que te lo pone
todo muy facilito.
Si usas wmaker, por ejemplo hay un applet que tiene botones para
diferentes usos, configurable 100%. Busca por ahí .rentes usos,
configurable 100%. Busca por ahí ...
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Sigo con los dramas del maldito mouse...

2002-09-17 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Mon, Sep 16, 2002 at 06:46:57PM -0300, [DrUiDa] wrote:
 Hola a todos... aun sigo con el problema del mouse que me anda en consola
 pero se vuelve loco en las X, probe los distintos protocolos pero sigue
 haciendo lo mismo.
 Lo que quiero pedirles, mas que una ayuda o ideas para resolver eso, es que
 si alguien tiene un mouse Genius comun y corriente, me haga el favor de
 enviarme el archivo de configuracion para verlo y quizas probarlo, porque
 sinceramente no se que le pasa a esa cosa. Ya mire documentos, probe mil
 cosas pero sigue lo mismo: en consola, perfecto... en X, se vuelve loco y
 desaparece, y a veces me cuelga todo.
 Saludos a todos y gracias por la paciencia.
 
Debes tener modo repeat del gpm activado. Desactívalo, solo da
problemas.
mi /etc/gpm.conf
device=/dev/psaux
responsiveness=
repeat_type=
type=ps2
append=-2
sample_rate=

mi /etc/X11/XF86config (la parte del mouse )
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Device/dev/misc/psaux
Option  Protocol  PS/2
Option  Emulate3Buttons   true

OJO !, /dev/misc/psaux es en mi caso por estar usando devfs, en tu caso
será /dev/psaux.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Montaje y defragmentación de sistemas de ficheros.

2002-09-17 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Sep 17, 2002 at 08:59:00PM +0200, Pablo Giménez Pizarro wrote:
 Un saludo a todos.
 A ver si alguien puede indicarme cómo cualquier sistema de ficheros,
 NFS, ReiseFs, ext3, etc ... para que sea accesible tanto para lectura
 como para escritura por todos los usuarios o un grupo de estos.
 Yo esto lo sabía hacer con los sistemas fat con las opciones gid, uid y
 umask, pero estas opciones de montaje no existen en los sistemas
 anteriormente citados.
El uid y el gid son necesarios en vfat porque de por si no los trae,
asique hay que asignarles alguno. En los demás se lo puedes asignar
después de montarlo, como a cualquier directorio (y te guarda los
permisos)
 
 En un segundo punto a ver si alguien conoce alguna aplicación para
 defragmentar sistemas ReiserFs .
 En teoria la aplicación defrag (para defragmentar ext2) debería ser
 compatible con ext3 no?
 La cuestión en último término es defragmentar un sistema de ficheros con
 journaling.
La defragmentación de estos sistemas no tiene sentido, existe la de ext2
más que nada como una curiosidad, ¿ Pero a que nunca has visto una
unidad con framentación superior al 3% ?
Y es que -siempre que lo pueda evitar- los sistemas de ficheros evitan
la fragmentación. El vfat, es una exepción en esto, como en casi todo.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: [OT]sobre knnopix

2002-09-13 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Wed, Sep 11, 2002 at 06:53:13AM -0300, Jorge Carlos wrote:
 hola lista.
 
 bueno primero pido disculpas si el mensaje de qmail que andubo dando 
 vueltas hace unos dias era muy extenso no era mi intencion molestar.
 
 y ahora una pregunta
 
 resulta que baje el knoppix, pero no he investigado mucho, cuando en el 
 prompt de boot de doy enter empieza a correr en live cd.
 
 quisiera saber si es posible instalarlo desde este mismo cd y de que 
 manera se hace, si alguien es tan amable de contestar le agradesco de 
 antemano.
 
 gracias por todo, saludos.
 
No, es una distribución pensada para ser ejecutada desde CD, para ir a
casa de alguien y enseñarles lo que puede hacer linux.
Que yo sepa no tiene versión instalable, lamentablemente.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Galeon se funde en páginas con Java

2002-09-12 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Sep 12, 2002 at 08:45:12AM +0200, Ismael Fanlo wrote:
 ¿Conseguís ver las páginas con programas Java?  En cualquier página con
 Java se me cuelga Galeón (ejemplo: www.gamehouse.com).  Bien, no es que
 se me cuelgue... es que se funde!
 
 Estoy usando galeon.1.2.5, con el plug-in Java(TM) Plug-in 1.4.0_01-b03
 en un núcleo 2.2.19.
 
 Naturalmente, en mozilla 1.0 también me ocurre lo mismo... tan sólo
 Netscape 4.77 (hablo de memoria pues me lo desinstalé) no se colgaba,
 pero daba una ventana con un mensaje de error, que no puedo transcribir,
 pues como os digo lo desinstalé.
 
Es un problema general que ocurre porque el java no es compatible hacia
atrás. El netscape 4.77 utiliza el java antiguo por eso funciona.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: ISOS con sectores corruptos

2002-09-10 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Sep 10, 2002 at 04:50:10PM -0300, Fing wrote:
 Estimado Lista,
 
 Tengo las imágenes de Woody en el disco, resulta que luego de grabarlas,
 se me dio por pasarles el md5sum a los cds quemados y algunos paquetes me
 fallaron en la comprobación de integridad, el comando exacto fue:
 md5sum -vc md5sum.txt
 ó
 md5sum -v -c md5sum.txt
 
el md5sum o el diff pueden fallar porque las grabadoras rellenan de
basura el final de la última pista.
Si con un diff también te casca entonces seguramente será por esto.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Formateador de textos ascii

2002-09-06 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Sep 05, 2002 at 11:35:06PM +0200, Javier M Mora wrote:
 Estoy buscando un formateador de texto en ascii y que su salida sea en
 ascii. Sería una utilidad como las de pstools o mpage. Y que sirviese
 para seleccionar el número de páginas a imprimir, o si se imprime las
 pares o impares, o invertir el orden de impresión  o que imprima en
 columnas o similares.
 
a2ps es perféctamente capaz de hacer todo eso y más. Es un filtro (all
to ps), pero en la salida te permite de todo. Una opción muy interesante
es imprimir a fichero, para ver antes lo que va a hacer, a veces es un
poco liante, sobre todo al principio.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



verbulilla

2002-09-06 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Fri, Sep 06, 2002 at 11:54:52AM -0300, Arlequín wrote:
 Hola, lista.
 
 Tengo un Debian Woody con los locales en castellano.
 
 Ahora bien, cada vez que quiero poner el caracter (ASCII 126 creo que
 es..) que corresponde a la curvita encima de la eñe, o sea el directorio
 del usuario actual, no puedo,  pues no se como generar caracteres de
 ASCII extendido, tanto en consola como en una xterm.
 
 Gracias,
en consola pulsas alt gr y sin soltarla en el teclado numérico 126, al
soltar entonces la tecla alt gr  ¡ Sorpresa !
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: exim y apache

2002-09-06 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Fri, Sep 06, 2002 at 06:05:08PM +0200, Unai wrote:
 Hola ketal!
 
 No utilizo exim y lo quiero desinstalar para que hago el tipico apt-get
 remove --purge exim pero dice q tb me quiere eliminar apache! Yo no
 quiero eso. De que forma puedo hacerlo sin perder apache?
 
Vamos a ver: es posible desinstalar un MTA -como exim- sin que se
desintale el apache, pero el apache y muchos otros programas necesitan
un MTA para enviar correos al administrador -osea a ti- con advertencias
cuando ocurre algo fuera de lo común. Por esta razón es muy poco
recomendable quedarse sin MTA.
Si lo que quieres es substituirlo por otro, al hacer el apt-get install
del otro automáticamente te quita exim (dos MTAs no pueden coexistir).
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: novato en debian al ataque

2002-09-06 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Fri, Sep 06, 2002 at 06:59:22PM +0200, Raul Franco Benavent wrote:
 Hola a todos, estoy aprendiendo algo sobre linux y ahora pensando que
 sabia algo creo que en realidad no se nada.
 El problema es que he tocado algo de Suse y Mandrake, pero ahora debian
 se me resiste mucho, tengo algunos problemas creo que inexplicables y otros
 que aver si alguien me los explica y ayuda a solucionar:
Valla cacao :))
 
 -Inexplicables:
 1º- no consigo apagar o reiniciar el sistema como usuario normal. He
 buscado los programas halt y reboot y les he dado permisos de la siguiente
 manera: chmod 755 halt y lo mismo con el reboot y no me deja ejecutarlos
 como usuario normal desde el entorno grafico le digo apagar equipo y no me
 deja y desde un terminal le digo halt y tampoco me deja y como root si que
 puedo. Yo no me lo explico.
Si lo que quieres es que todo el mundo puede usar un programa de root,
tienes que ponerle una s de setuid. Dando permisos x no das acceso a
los privilegios. Osea, podrias hacer algo como : chmod u+s halt.
 2º- Para poder montar un particion fat y otra ntfs he ido al fstab y
 lo he configurado, e creado los siguientes directorios /mnt/win2000 y
 /mnt/win98 y he asignado permisos para que como usuario normal las pueda
 montar y trabajar en ellas y bien los puedo montar como usuario, y en la fat
 puedo trabajar pero en la ntfs ni de coña, no me deja ni hacer un ls pero es
 que la cosa es curiosa
 cuando no esta montada en /mnt hago un ls -l y me dice que en win2000 tengo
 como permisos 755 pero si lo hago cuando la monto me dice que tengo 500 esto
 no lo veo normal ni me lo explico solo puedo acceder a la ntfs como root. Y
 ya se que no se puede escribir en una ntfs o por lo menos no es cosa facil.
Al montar una partición tal que vfat, le puedes decir a que usuario
pertenecerán los ficheros, ya que en vfat esa característica no existe.
Si lo haces desde el fstab, al montarlo te cambiará los permisos del
directorio también. Con ntfs no tengo experiencia, pero supongo qe por
ahí iran los tiros. Te puede ayudar mucho hacer un man mount
 -Otras dudas que espero si tengan explicacion:
 -como ver dvds me estoy volviendo loco.
Nunca lo he hecho, pero hay un sinfín de programas para verlos. El más
popular es el mplayer, pero no está en Debian, otro que te podria servir
es el xine, añadiendo el paquete xine-dvd-plugin, ojo con esto. Hay
muchos programas que necesitan el plugín adecuado para ver dvds o lo que
sea.
 -Esta es importante. Como realizar la emulacion scsi para poder
 grabar cds. Pero de manera que cada vez que arranque ya me haga la
 emulacion.
Esto no lo termino de entender. La emulación scsi se hace en le kernel,
asique debería funcionar desde el arranque ... almenos que esté como
módulo, en ese caso deberías introducir el módulo en el /etc/modules
para que te lo carge cada vez que arranque.
 -Internet el gran ausente. Ni loco consigo que gnome-ppp fucine.
 como usuario me deja configurarlo pero cuando le doy al conect me dice que
 no tengo permiso y como root me deja configurarlo le doy al conect y marca
 el numero hace los ruiditos y cuando termina me dice el demonio o algo asi a
 muerto inesperadamente.
Para configurar una conexión ppp te recomiendo pppconfig. Es una
herramienta de consola, pero simple y eficaz. Pruébala. Luego te
conectas con pon y te desconectas con poff.
 
 Gracias por atender tantas burradas pero o soy un ignorante o mi debian hace
 cosas raras.
 
No es que Debian haga cosas raras, es que, por ejemplo, dejar que
cualquier usuario pueda usar el halt es un grave fallo de configuración,
por lo que no viene por defecto. 
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Configuración de X - Nuevo a Debian

2002-09-06 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Fri, Sep 06, 2002 at 09:35:02AM -0600, Alfredo Cole wrote:
 Quisiera saber cuál es la manera de configurar el X una vez que has 
 instalado el sistema. Probé con xf86cfg y no me detectó el mouse. 
 ¿Existe algo similar a Xconfigurator de RH? Gracias por la ayuda.
 
Si estás con woody, haz dpkg-reconfigure xserver-xfree86 y ya te irá
haciendo las preguntas.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Knoppix (Historia de un exito de linux)

2002-09-05 Por tema Javier Fafián Alvarez
 Localicé:
 
 - pciutils
 - mdetect (mouse)
 - discover, discover-data
 - hotplug
 
 Instalé estos paquetes sin más. Saludos. Pep.
 
Ya puestos, puedes instalar:
autoinstall - Progeny Debian auto-installation system
autoinstall-i386 - Progeny Debian auto-installation system - i386-specific files


-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



Re: Configuración del pppd!!!!!!

2002-09-05 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Thu, Sep 05, 2002 at 07:32:52PM +, valva fernan wrote:
 Hola,
 Tengo un problema con mi conexión a internet. Tras muchas pruebas, he 
 conseguido conectarme al servidor de ya.com, mediante los ficheros de 
 configuración de pppd.
 
¿ Conoces el pppconfig ?, te hubiera ahorrado mucho trabajo. Es un
programilla en ncurses al que le dices el teléfono, password, login (no
en este órden :^/ ) y hace todas las configuraciones él solito. Te
ahorraría tiempo.
Si lo que quieres es poner tus propio dns en el resolv.conf cada vez que
te conectas, pues para eso está el directorio /etc/ppp/ip-up.d/, donde
puedes colocar un script que sobreescriba el de tu conexión.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.



  1   2   3   4   5   6   >