Re: [Talk-es] Rutas de autobuses de Madrid

2009-11-20 Por tema David González
Una pregunta sobre las líneas de autobuses.

Si una línea pasa por una rotonda pero no la recorre entera hay que
romper la rotonda para poder especificar porque tramos pasa, lo he
hecho en esta rotonda http://osm.org/go/b...@ndp8n_8-- pero no se si es
lo correcto.

Un saludo.

El día 17 de noviembre de 2009 10:37, David Marín Carreño
dav...@gmail.com escribió:
 Hola a todos.
 Estoy mapeando las rutas de autobuses de la EMT de Madrid.
 De momento no estoy mapeando las paradas, ya que son mucho más laboriosas.
 Podéis ir echando un vistazo
 en http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Bus_routes_in_Madrid,
 así como ver el resultado en
 ÖPNVKarte, http://www.xn--pnvkarte-m4a.de/?zoom=12lat=40.41957lon=-3.65261layers=BT
 Y, por supuesto, si alguien se anima, puede colaborar.
 David Marín Carreño

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Rutas de autobuses de Madrid

2009-11-20 Por tema David González
El día 20 de noviembre de 2009 12:40, David Garabana Barro
da...@garabana.com escribió:
 On Friday 20 November 2009 12:24:24 David González wrote:
 Una pregunta sobre las líneas de autobuses.

 Si una línea pasa por una rotonda pero no la recorre entera hay que
 romper la rotonda para poder especificar porque tramos pasa, lo he
 hecho en esta rotonda http://osm.org/go/b...@ndp8n_8-- pero no se si es
 lo correcto.

 No entiendo muy bien

 Por qué hay que romperla?
 No tiene la línea de bus nodos independientes de las highway por las que pasa?
 (aunque coincidan en coordenadas)

No, son unas relaciones tipo route que se añaden a esas mismas highway
ya existentes, no se crean nuevas.


 No sé, es como si hubiese que romper el área de una plaza porque por uno de 
 sus
 lados pase una calle. Son (o deberían ser) independientes una de otra, no?

 Corrígeme si me equivoco, la verdad es que no sé cómo se mapean las rutas de
 bus...

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Ediciones bestiales con JOSM

2009-11-19 Por tema David González
Buenas coliesteros-as

El otro día me avisó otro usuario de OSM que yo estaba realizando unas
modificaciones bestiales en OSM, que un montón de vías aparecían con
mi nombre.

Utilizo la versión de JOSM 2417 y con esta versión cuando voy a subir
los cambios me tarda bastantante me va poniendo los porcentajes de
subida y tarda algún minuto cuando tan sólo he modificado unos pocos
puntos, como dato curioso en la ventanita que me abre cuando me está
subiendo las modificaciones el título aparece en Euskera geruzarako
datuak kargatzen

También me ha pasado que despues de realizar algunos cambios e
intentar subirlos me dice que no puede subir los acambio porque
alñguna vía está mal y esa vía yo no la había modificado.

Me da la impresión de que esta versión del JOSM intenta volver a subir
todas las vías que te descargas independientemente de que las hayas
modificado o no.

Un saludo

PS: Tengo instalados los siguientes plugins: openstreetbugs,
slippymap, tageditor,
tagging-preset-tester, validator y wmsplugin



Mi ususario es ketari.

Un saludo.

Ketari

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Rutas de autobuses de Madrid

2009-11-18 Por tema David González
Esto es un no parar cuanto más mapeas más cuenta te das de lo que falta.

Primero haces las calles, luego te das cuenta que se pueden mapear los
bares y tiendas, luego los números de los portales, luego los
reciclajes y ahora las lás de autobús, ...

Yo también he empezado a mapear las líneas de Donosti
http://www.openstreetmap.org/browse/relation/331127

Un saludo.

Ketari
http://ketari.nirudia.com

El día 17 de noviembre de 2009 10:37, David Marín Carreño
dav...@gmail.com escribió:
 Hola a todos.
 Estoy mapeando las rutas de autobuses de la EMT de Madrid.
 De momento no estoy mapeando las paradas, ya que son mucho más laboriosas.
 Podéis ir echando un vistazo
 en http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Bus_routes_in_Madrid,
 así como ver el resultado en
 ÖPNVKarte, http://www.xn--pnvkarte-m4a.de/?zoom=12lat=40.41957lon=-3.65261layers=BT
 Y, por supuesto, si alguien se anima, puede colaborar.
 David Marín Carreño

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Garmin GPS 60, obtener datos desde Ubuntu

2009-11-14 Por tema David González
Aupa Luistxo

Yo tengo un Garmin Etrex Legend y me imagino que será parecido.

Si tienes un tarjeta microsd enchufada al GPS puedes montarlo y
descargarte los LogsTracks desde la tarjeta, los guarda con la fecha
del día.

Si no tienes tarjeta y/o además quieres descargaste los Waypints no
tienes que montarlo y puedes utilizar programas como Gebabbel o
Qlandkarte GThttp://wiki.openstreetmap.org/wiki/OSM_Map_On_Garmin/QLandkarte
este es bastante completito y visual.

Un saludo.

Ketari



El día 14 de noviembre de 2009 13:09, Luistxo Fernandez
lfernan...@codesyntax.com escribió:
 Más dudas de un negao...

 Aquí estoy con un Garmin G60 tal que este
 http://www.armynnavy.com/catalog/catalog/images/Garmin%20GPS%2060.jpg

 Y estoy con mi pequeño netbook con Ubuntu...

 Lo conecto con el USB pero... ¿cómo extraigo los tracks?

 ¿Debo montar el Garmin? ¿Cómo?

 Hace unas semanas hice pruebas con un teléfono con Android, y me costó
 un rato darme cuenta que tenía que montarlo para que se hiciera
 visible en el Ubuntu: bueno, buscando por ahí, con aquello lo logré,
 pero con esto... estoy perdido de momento.

 De lo que he visto en las búsquedas, he pensado que el programa
 Gebabbel me ayudaría, y lo he instalado via Synaptic.

 Le doy sin más, para ver si me trae tracks o se conecta o a ver qué
 hace, y me responde:
 Claim interfaced failed: could not claim interface 0: Operation not 
 permitted

 Tengo una pantalla de configuración en el Gebabbel tal que está del 
 pantallazo:
 http://www.argazkiak.org/photo/gebabbel/size/o/

 Pero no se qué hacer con esa configuración. Supongo que algo con el
 campo Path/device-usb... pero no sé.

 Gracias de antemano

 Luistxo

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Garmin GPS 60, obtener datos desde Ubuntu

2009-11-14 Por tema David González
 Si tienes un tarjeta microsd enchufada al GPS puedes montarlo y
 descargarte los LogsTracks desde la tarjeta, los guarda con la fecha
 del día.

 Si no tienes tarjeta y/o además quieres descargaste los Waypints no
 tienes que montarlo y puedes utilizar programas como Gebabbel

 no tengo MicrOSD, que yo sepa. Tengo el cable usb. Y Gebabbel instalado.

 ¿Como se monta?

Si no tiebes MicroSD no lo puedes montar tienes que sacar los datos
con algún programa tipo Gebabbel, Qlandkarte o Viking


 Luistxo

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Instalar plugin WMS en JOSM

2009-11-12 Por tema David González
Aupa Luistxo

Has instalado el gnome web photo desde
http://archive.ubuntu.com/ubuntu/pool/universe/g/gnome-web-photo/

si 64 bits bájate el archivo gnome-web-photo_0.3-0ubuntu2_amd64.deb
si 32 bits bájate el archivo gnome-web-photo_0.3-0ubuntu2_i386.deb

Ojo no instalar la última versión, esto es un incordio porque cada vez
que te pida actualizar el sistema te va a intentar actualizar el
paquete gnome-web-photo y no lo tendrás que actualizar.

Por último vas a Editar - Preferencias

Pinchas en la pestaña de la izquierda donde pone WMS y en Gestor de
descargas seleccionas la opción: gnome-web-photo --mode=photo
--format=png  {0} /dev/stdout

Lo acabo de probar y así funciona

Ketari

El día 12 de noviembre de 2009 15:52, Luistxo Fernandez
lfernan...@codesyntax.com escribió:



a ver te lo pongo desde cero en español, a ver si asin:

 sí, gracias


-descargar la última verson de JOSM en
http://josm.openstreetmap.de/josm-latest.jar
(es la última, que puede tener bugs, pero suele ir bien)
-abrir el josm-latest.jar y abrir ventana de preferencias generales (F12)
-click en pestaña de complementos (plugins) disponibles
-click en botón descargar lista y aceptar
-click en check box de wmsplugin y dejarlo activado
y click en botón actualizar complementos
-mensaje: complementos descargados, reinicie JOSM
-reiniciar JOSM

y ahora debería funcionar.
puede que tengas un wmsplugin mas nuevo que el josm y no se entienden...

s

 Pues sí, se instaló el plugin. Gracias

 Pero la imagen de Yahoo, no se carga.

 Captura de pantalla aquí: 
 http://www.argazkiak.org/photo/josm-yahoo-wms/size/o/

 Es una zona donde sí hay buena imagen de Yahoo, podéis comprobarlo en 
 Potlatch aquí:
 http://osm.org/go/b...@lqfuxi--

 Luistxo Fernandez - lfernan...@codesyntax.com

 CodeSyntax (+34) 943 821 780
 675 706 553
 http://www.codesyntax.com
 Azitain Pol. 3-K
 Eibar E-20600


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Proyecto de Inst. Cart. de Catalunya alguien lo conoce?

2009-10-27 Por tema David González
Buenas colisteros y colisteras

Leyendo el 2º Comentario de este Blog
http://blog.consultorartesano.com/2009/10/urbanlabs-09-my-opinion.html
parece que hay un proyecto para trabajar con formatos abiertos en
mapeo y geolocalización con el Instituto Cartográfico de Catalunya y
unos cuantos países que va a ser presentado en breve.

Alguien conoce algo? Tiene algo que ver con  OSM?

Saludos.

Ketari

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Mapnik no renderiza

2009-10-19 Por tema David González
Saludos colisteros y colisteras

Vereis hace unos días hice unas ediciones en OSM y el caso es que no
aparecen renderizadas con Mapnik http://osm.org/go/b...@njvgkfc- si con
Osmarender http://osm.org/go/b...@njvgkfc-?layers=0b00ftf

Algunos direis que tenga paciencia pero es que otras ediciones que
realizado posteriormente en la misma zona si aparecen.

He probado a pedir que actualicen en http://informationfreeway.org/
pero sigue igual.

Alguna idea sobre que ha podido pasar?

Un saludo

David
http://www.openstreetmap.org/user/ketari/diary

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mapping party en Bilbao

2009-10-01 Por tema David González
Saludos oesemeros y oesemeras

Mañana es la Mapping Party en Bilbao

Simplemente para recordaros:

El Taller será a las 15:30 en la Universidad de Deusto la Sala está
todavía por concretar, mañana por la mañana estará colgada en el Wiki
http://aprendices.wikispaces.com/Taller+10

Antes iremos a recoger algunos datos por lo alrededores hemos quedado
a las 14:30 en la puerta de la Nueva Universidad de Deusto
http://ketari.nirudia.com/11093 y antes todavía a las 13:30 hemos
quedado para comer en el comedor de ese mismo edificio.

Si alguien se anima a la comida o al paseo con el GPS que me envíe un
correo y si alguien se anima desde Donosti yo llevaré coche.

Un saludo y nos vemos mañana.

David
http://ketari.nireblog.com

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] WMS

2009-09-25 Por tema David González
Has puesto en Editar - Preferencias - WMS el editor de descargas que
utilizas gnome-web-photo o webkit-image-gtk

A mi me pasaba eso.

Un saludo.

David
http://ketari.nirudia.com

El día 25 de septiembre de 2009 14:29, Rodrigo Moya
rodr...@gnome-db.org escribió:
 Hola

 Hacía tiempo que no actualizaba el JOSM, y hoy lo he actualizado y han
 dejado de funcionar los WMS. Para todos los que he probado, salen
 cuadros en rojo con 'Exception occurred'. Creo recordar que hace un
 tiempo pasaba algo parecido y que lo arreglé, pero no recuerdo.

 ¿Alguna idea de qué tengo que cambiar?

 saludos


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mapping party en Bilbao

2009-09-03 Por tema David González
Hola

Hace unos días lance una propuesta al Grupo Aprendices de Bilbao para
organizar un Taller sobre Openstreetmap
http://groups.google.es/group/aprendices-bloggers/browse_thread/thread/f0b064eb2e4797c5
Aprendices es un grupo bastante active de gente bastante variada.

La idea era organizar un taller en el que primero se recogieran dato
en alguna zona de Bilbo, proponía Margen derecha

La fecha todavía no está decidida pero en principio va ganando la
opción del 3 de octubre de hecho ya he abierto un página en el Wiki
del grupo http://aprendices.wikispaces.com/Taller+10

No se si se podrían fusionar esas dos iniciativas, la Mapping party y
este taller, yo soy bastante nuevo en esto y pensaba pedir ayuda en la
lista para el Taller en cuanto se decidiera la fecha.

Sobre la nomenclatura de nombres yo siempre pongo los nombres en los
dos idiomas como name pongo la opción en Euskera Urbieta kalea y como
name:es pongo Calle Urbieta y en los que falta uno de los dos idiomas
lo añado.

Un saludo.

El 3 de septiembre de 2009 13:28, Rodrigo Moyarodr...@gnome-db.org escribió:
 On Thu, 2009-09-03 at 12:48 +0200, KNO wrote:
 El 3 de septiembre de 2009 12:43, David Garabana
 Barroda...@garabana.com escribió:
  Así, todos contentos, no? :)

 No, porque no es fácil decir cual es el nombre oficial de una calle :S

 el nombre oficial es lo que ponga en el letrero de la calle :-) Si está
 en los 2 idiomas, como en Pamplona, entonces se usan los 2. Si está en
 Euskera, como en Zarautz, pues ese y se añade el name:es, etc, etc



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mapping party en Bilbao

2009-09-03 Por tema David González
Perdón el Taller es para el Viernes 2 de Octubre, no para el Sábado, a
lo mejor son compatibles las dos propuestas.

Un saludo

Si alguien se anima a dar alguna charleta al grupo Aprendices

El 3 de septiembre de 2009 13:48, David Gonzálezket...@gmail.com escribió:
 Hola

 Hace unos días lance una propuesta al Grupo Aprendices de Bilbao para
 organizar un Taller sobre Openstreetmap
 http://groups.google.es/group/aprendices-bloggers/browse_thread/thread/f0b064eb2e4797c5
 Aprendices es un grupo bastante active de gente bastante variada.

 La idea era organizar un taller en el que primero se recogieran dato
 en alguna zona de Bilbo, proponía Margen derecha

 La fecha todavía no está decidida pero en principio va ganando la
 opción del 3 de octubre de hecho ya he abierto un página en el Wiki
 del grupo http://aprendices.wikispaces.com/Taller+10

 No se si se podrían fusionar esas dos iniciativas, la Mapping party y
 este taller, yo soy bastante nuevo en esto y pensaba pedir ayuda en la
 lista para el Taller en cuanto se decidiera la fecha.

 Sobre la nomenclatura de nombres yo siempre pongo los nombres en los
 dos idiomas como name pongo la opción en Euskera Urbieta kalea y como
 name:es pongo Calle Urbieta y en los que falta uno de los dos idiomas
 lo añado.

 Un saludo.

 El 3 de septiembre de 2009 13:28, Rodrigo Moyarodr...@gnome-db.org escribió:
 On Thu, 2009-09-03 at 12:48 +0200, KNO wrote:
 El 3 de septiembre de 2009 12:43, David Garabana
 Barroda...@garabana.com escribió:
  Así, todos contentos, no? :)

 No, porque no es fácil decir cual es el nombre oficial de una calle :S

 el nombre oficial es lo que ponga en el letrero de la calle :-) Si está
 en los 2 idiomas, como en Pamplona, entonces se usan los 2. Si está en
 Euskera, como en Zarautz, pues ese y se añade el name:es, etc, etc



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mapping party en Bilbao

2009-09-03 Por tema David González
Perfecto el viernes 2 de Octubre os vendría bien? o podría proponer el
cambio al Sábado aunque es este caso habría problemas con el lugar
(Uni de Deusto)

Como coordinamos el Taller+Mapping Party en el Wiki de Aprendices?
http://aprendices.wikispaces.com/Taller+10 y en esta lista

Ivan estaría bien que subieras, si puedes, creo que de este Taller
puede salir unos cuantos nuevos adeptos a la causa, a la gente le ha
gustado la idea.

Material para evagenlizar?, unos GPS con forma de crucifijo no vendría
mal, y las sagradas escrituras con las primeras ediciones de OSM ;-)

David

El 3 de septiembre de 2009 14:51, Mikel
Lizarraldemikellizarra...@gmail.com escribió:


 2009/9/3 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

 El Jueves, 3 de Septiembre de 2009, Celso González escribió:
  Si hace falta supongo que podría subir a Bilbao a lo que sea.

 +1


 El Jueves, 3 de Septiembre de 2009, Mikel Lizarralde escribió:
  Tanto Gari como yo podemos dar una charla para evangelizar OSM entre los
  aprendices ;-)

 ¿Necesitáis material para evangelizar? ;-)


 Si ven una foto de SteveC puede que vean la luz :-)

 --
 --
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

 Man is the only animal that blushes -- or needs to.
                -- Mark Twain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Wiki Proyecto Sahara Occidental

2009-08-26 Por tema David González
Hola Alillo

Lo primero igual esta lista no es el lugar adecuado para discutir este
tema, igual sería mejor en la página de discusión del Wikiproyecto
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:WikiProject_Sahara_Occidental

Poner una linea discontinua en la frontera entre el Sahara Occidental
y Marruecos es posicionarse en el conflicto, además el SO está
administrado por 3 entidades, una parte Marruecos, otra el Frente
Polisario (al otro lado del Muro construido por Marruecos) y otra
Mauritania (La Agüera) así tendríamos que dividir el SO en tres.

El Sahara Occidental es un territorio con unas fronteras definidas
desde hace casi 100 años, durante la ocupación española y que sigue
pendiente su proceso de descolonización, así que entiendo que lo mejor
es utilizar la formula actual, que es la que utiliza las Naciones
Unidas y la totalidad de estados miembros de las ONU
http://www.un.org/Depts/Cartographic/map/dpko/minurso.pdf , que no
reconocen las soberanía marroquí sobre el SO, además de la inmensa
mayoría de mapas.

Un artículo interesante Cartografiar el Sahara
http://www.nodo50.org/csca/agenda06/misc/sahara_24-04-06.html

Un saludo

David


El 26 de agosto de 2009 23:35, Alilo3al...@gmail.com escribió:
 Hola,

 Yo soy de Marruecos y he trazado unas partes de la N1 que llega hasta
 las fronteras con Mauritania. Por desgracia hace un mes he ido a
 Dakhla, Laayoune, Smara, Tantan y me fallo el GPS :(

 Primero no quiero entrar en los problemas politicos entre Marruecos y 
 Polisario.

 Por ahora el estado de SO es zona de conflicto administrada por
 Marruecos.Y no esta el tema muy claro a que grupo pertenece el SO. Las
 dos partes estan tomando reuniones con presencia de la ONU para tratar
 el tema. Por lo tanto propongo que por ahora se haga una frontera no
 con una linea recta pero con puntitos o barras, algo para que el que
 vea el mapa entiende que es una zona de conflicto parecido a lo que se
 hace para palestina con israel.

 Un buen ejemplo: http://en.wikipedia.org/wiki/Morocco .

 No se si el sistema permite hacer esto, llevo mas de un año sin tocar a JOSM

 Saludos,
 Ali.


 2009/8/14 David González ket...@gmail.com:
 Hola colisteros y colisteras

 En primer lugar me presento, me llamo David González aka Ketari y soy
 nuevo en OSM (http://www.openstreetmap.org/user/ketari) de momento
 estoy ayudando a mejorar un poco los mapas por mi ciudad (Donosti) y
 alrededores.

 El otro día viendo los mapas de OSM del Sahara Occidental observé que
 la frontera entre este territorio y Marruecos no existía así que lancé
 una pregunta en los diarios de OSM
 http://www.openstreetmap.org/user/ketari/diary/7480

 Entonces me puse a trazar la frontera entre el SO y Marruecos trazando
 una línea recta desde la frontera con Argelia donde se separan los dos
 paises, que si estaba marcada http://osm.org/go/bp...@el- , y la costa
 del Atlántico

 Buscando información sobre el SO hay bastante sobre datos topográficos
 en la red 
 [http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:WikiProject_Sahara_Occidental#Enlaces]
 muchos de ellos de gente que hizo la mili en estos lugares durante la
 colonia española y me pareció buena idea iniciar un Wiki Proyecto para
 atraer a OSM a gente que si nos puede ayudar a trazar mapas del SO

 Página del Wiki Proyecto en Español
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:WikiProject_Sahara_Occidental
 Página del Wiki Proyecto en Inglés
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Western_Sahara (El
 Inglés no es mi fuerte)

 Desde aquí alguna responsabilidad tenemos (el Gobierno más bien) con
 ese territorio al que abandonamos (y seguimos abandonando) a su suerte
 esperando que los refugiados se los acabe tragando la tierra

 Un saludo.

 David Gonález
 http://ketari.nireblog.com
 http://ketari.nirudia.com

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Wiki Proyecto Sahara Occidental

2009-08-26 Por tema David González
Aprovecho para comentar que he creado un archivo gpx con los topónimos
del SO y sus coordenadas sacado de la información del GNS son un
montón de ellos fijaros como quedan en el JOSM
http://twitxr.com/ketari/updates/245294/

El archivo está disponible para descargarlo desde aquí
http://ketari.com/tmp/toponimia-sahara.gpx

Me da no se qué meterlos todos con el conversor GNS2OSM
http://wiki.openstreetmap.org/index.php/User:Ewmjc/GNS_2_OSM_Conversion_Script
porque muchos topónimos están dupicados.

Qué opinais, los paso a formato .osm y los importo o los voy/vamos
metiendo a manopla, para evitar duplicados.

Un saludo.

David




El 27 de agosto de 2009 04:03, David Gonzálezket...@gmail.com escribió:
 Hola Alillo

 Lo primero igual esta lista no es el lugar adecuado para discutir este
 tema, igual sería mejor en la página de discusión del Wikiproyecto
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:WikiProject_Sahara_Occidental

 Poner una linea discontinua en la frontera entre el Sahara Occidental
 y Marruecos es posicionarse en el conflicto, además el SO está
 administrado por 3 entidades, una parte Marruecos, otra el Frente
 Polisario (al otro lado del Muro construido por Marruecos) y otra
 Mauritania (La Agüera) así tendríamos que dividir el SO en tres.

 El Sahara Occidental es un territorio con unas fronteras definidas
 desde hace casi 100 años, durante la ocupación española y que sigue
 pendiente su proceso de descolonización, así que entiendo que lo mejor
 es utilizar la formula actual, que es la que utiliza las Naciones
 Unidas y la totalidad de estados miembros de las ONU
 http://www.un.org/Depts/Cartographic/map/dpko/minurso.pdf , que no
 reconocen las soberanía marroquí sobre el SO, además de la inmensa
 mayoría de mapas.

 Un artículo interesante Cartografiar el Sahara
 http://www.nodo50.org/csca/agenda06/misc/sahara_24-04-06.html

 Un saludo

 David


 El 26 de agosto de 2009 23:35, Alilo3al...@gmail.com escribió:
 Hola,

 Yo soy de Marruecos y he trazado unas partes de la N1 que llega hasta
 las fronteras con Mauritania. Por desgracia hace un mes he ido a
 Dakhla, Laayoune, Smara, Tantan y me fallo el GPS :(

 Primero no quiero entrar en los problemas politicos entre Marruecos y 
 Polisario.

 Por ahora el estado de SO es zona de conflicto administrada por
 Marruecos.Y no esta el tema muy claro a que grupo pertenece el SO. Las
 dos partes estan tomando reuniones con presencia de la ONU para tratar
 el tema. Por lo tanto propongo que por ahora se haga una frontera no
 con una linea recta pero con puntitos o barras, algo para que el que
 vea el mapa entiende que es una zona de conflicto parecido a lo que se
 hace para palestina con israel.

 Un buen ejemplo: http://en.wikipedia.org/wiki/Morocco .

 No se si el sistema permite hacer esto, llevo mas de un año sin tocar a JOSM

 Saludos,
 Ali.


 2009/8/14 David González ket...@gmail.com:
 Hola colisteros y colisteras

 En primer lugar me presento, me llamo David González aka Ketari y soy
 nuevo en OSM (http://www.openstreetmap.org/user/ketari) de momento
 estoy ayudando a mejorar un poco los mapas por mi ciudad (Donosti) y
 alrededores.

 El otro día viendo los mapas de OSM del Sahara Occidental observé que
 la frontera entre este territorio y Marruecos no existía así que lancé
 una pregunta en los diarios de OSM
 http://www.openstreetmap.org/user/ketari/diary/7480

 Entonces me puse a trazar la frontera entre el SO y Marruecos trazando
 una línea recta desde la frontera con Argelia donde se separan los dos
 paises, que si estaba marcada http://osm.org/go/bp...@el- , y la costa
 del Atlántico

 Buscando información sobre el SO hay bastante sobre datos topográficos
 en la red 
 [http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:WikiProject_Sahara_Occidental#Enlaces]
 muchos de ellos de gente que hizo la mili en estos lugares durante la
 colonia española y me pareció buena idea iniciar un Wiki Proyecto para
 atraer a OSM a gente que si nos puede ayudar a trazar mapas del SO

 Página del Wiki Proyecto en Español
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:WikiProject_Sahara_Occidental
 Página del Wiki Proyecto en Inglés
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Western_Sahara (El
 Inglés no es mi fuerte)

 Desde aquí alguna responsabilidad tenemos (el Gobierno más bien) con
 ese territorio al que abandonamos (y seguimos abandonando) a su suerte
 esperando que los refugiados se los acabe tragando la tierra

 Un saludo.

 David Gonález
 http://ketari.nireblog.com
 http://ketari.nirudia.com

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Wiki Proyecto Sahara Occidental

2009-08-13 Por tema David González
Hola colisteros y colisteras

En primer lugar me presento, me llamo David González aka Ketari y soy
nuevo en OSM (http://www.openstreetmap.org/user/ketari) de momento
estoy ayudando a mejorar un poco los mapas por mi ciudad (Donosti) y
alrededores.

El otro día viendo los mapas de OSM del Sahara Occidental observé que
la frontera entre este territorio y Marruecos no existía así que lancé
una pregunta en los diarios de OSM
http://www.openstreetmap.org/user/ketari/diary/7480

Entonces me puse a trazar la frontera entre el SO y Marruecos trazando
una línea recta desde la frontera con Argelia donde se separan los dos
paises, que si estaba marcada http://osm.org/go/bp...@el- , y la costa
del Atlántico

Buscando información sobre el SO hay bastante sobre datos topográficos
en la red 
[http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:WikiProject_Sahara_Occidental#Enlaces]
muchos de ellos de gente que hizo la mili en estos lugares durante la
colonia española y me pareció buena idea iniciar un Wiki Proyecto para
atraer a OSM a gente que si nos puede ayudar a trazar mapas del SO

Página del Wiki Proyecto en Español
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:WikiProject_Sahara_Occidental
Página del Wiki Proyecto en Inglés
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Western_Sahara (El
Inglés no es mi fuerte)

Desde aquí alguna responsabilidad tenemos (el Gobierno más bien) con
ese territorio al que abandonamos (y seguimos abandonando) a su suerte
esperando que los refugiados se los acabe tragando la tierra

Un saludo.

David Gonález
http://ketari.nireblog.com
http://ketari.nirudia.com

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es