Re: [Talk-es] Algunos POIS y dudas sobre TAGS

2011-08-05 Por tema Jaime Crespo
El día 4 de agosto de 2011 22:06,  juanramon.tam...@mpt.es escribió:
 Queda claro lo de living_street (solo cuando tenga señal), ahora tengo una
 duda,

 EN el caso concreto de esto:

 http://maps.google.es/?ll=40.957693,-5.645653spn=0,0.009645t=hz=17layer=ccbll=40.957644,-5.645755panoid=KPtkwNb7aCOSB87QWFvIMwcbp=12,240.16,,0,1.5

 Que está `por esta zona:

 http://www.openstreetmap.org/?lat=37.986033lon=-1.124565zoom=18layers=M

El primer enlace es de Salamanca, el segundo de Murcia. ¿Podrías
concretarnos a cuál te refieres? ¿O te refieres a una posición de una
de las dos, con las características de la otra?

Te explico lo que querían decir las tags acontinuación. No
corresponden a ningún lugar real:

# Calle peatonal
 highway = pedestrian (¿?)

# Adoquinada
 surface = paving_stones (ok)

# el acceso está pensado para peatones. En principio, redundante, a
menos que se añada un access=no
 foot = designated - (¿?, esto no encuentro que es, o que significaria)

# acceso permitido para vehículos para realizar repartos (lo que yo
entendería como carga y descarga)
 vehicle = delivery (aclaro que el acceso es continuo, no está limitado por
 nada)

Te aconsejo que visites las páginas del wiki para aclaraciones sobre
los detalles de cada etiqueta.

-- 
Jaime Crespo

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Algunos POIS y dudas sobre TAGS

2011-08-04 Por tema juanramon . tamayo
Queda claro lo de living_street (solo cuando tenga señal), ahora tengo  
una duda,


EN el caso concreto de esto:

http://maps.google.es/?ll=40.957693,-5.645653spn=0,0.009645t=hz=17layer=ccbll=40.957644,-5.645755panoid=KPtkwNb7aCOSB87QWFvIMwcbp=12,240.16,,0,1.5

Que está `por esta zona:

http://www.openstreetmap.org/?lat=37.986033lon=-1.124565zoom=18layers=M

Es decir,

highway = pedestrian (¿?)
surface = paving_stones (ok)
foot = designated - (¿?, esto no encuentro que es, o que significaria)
vehicle = delivery (aclaro que el acceso es continuo, no está limitado  
por nada)


Luego no se como ponerlo, vamos.

Lo digo porque en la zona hay varias y es por ir corrigiendo...


Y perdonad por la insistencia de antemano y otro saludo

Jaime Crespo jy...@jynus.com escribió:


2011/8/3 Juan Ramón Tamayo de la Torre juanramon.tam...@mpt.es:

Sigo mirando y no me queda claro living_street y pedestrian, resumo lo que
quieres decir:

Living_street: calles residenciales de urbanizaciones (con o sin señal, con
o sin control de acceso) (y te debes imaginar en una foto versión película
americana para distinguirla)
Pedestrian: todas las que no tengan aceras


No:

Living_street: calles residenciales, como comenta Jonay. Lo de la
película era para darte contexto y que vieras que no tiene nada que
ver una calle residencial con una peatonal.
Pedestrian: calles peatonales.
Residential: resto de calles (salvo las de mayor importancia)

Que puedan pasar vehículos o no, es algo que se taguea aparte (aunque
se podrían extrapolar predefinidos más o menos razonadamente, lo ideal
sería reflejarlos expresamente, sobre todo en casos como pedestrian
con acceso de vehículos), así que al final la etiqueta highway es una
mera clasificación.

Ejemplo, calle peatonal adoquinada con acceso para carga y descarga:

highway = pedestrian
surface = paving_stones
foot = designated
vehicle = delivery

--
Jaime Crespo

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es






___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Algunos POIS y dudas sobre TAGS

2011-08-03 Por tema Jaime Crespo
El día 3 de agosto de 2011 10:47, Marco Fernández
marco.m...@gmail.com escribió:
 Creo recordar q las living_street son las calles residenciales, señal
 rectangular azul, con un señor, un niño con balón y una casa. La velocidad
 máxima es d 20km/h, los peatones pueden jugar en la calle y sólo se puede
 aparcar en los lugares marcados.
 Por donde yo vivo, ni una.

Al fin de al cabo, las calles residenciales (highway=living_street)
suelen estar en barrios residenciales.

Después de discutir sobre este tema, llegamos a la conclusión que las
típicas calles adoquinadas que parecen peatonales y que suelen
encontrarse en los cascos viejos de una ciudad (pero que permiten, a
veces con limitaciones, la circulación de vehículos), eran
highway=pedestrian + las correspondientes tags access=*, motorcar=*,
surface=*, maxspeed=*, etc.

-- 
Jaime Crespo

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Algunos POIS y dudas sobre TAGS

2011-08-03 Por tema Juan Ramón Tamayo de la Torre

Hola a todos,

Yo lo de las living_street lo veo de otra manera a razón de la 
definición de la wiki (en Map Features):
A street where pedestrians have priority over cars, children can play 
on the street, maximum speed is low.


Es decir si son ese tipo de calles adoquinadas, vamos, como la 
definición de Jaime, donde no hay aceras, es porque en teoría el peatón 
tiene preferencia (aunque eso algunos conductores se lo pasan...), por 
lo que entiendo que esas calles de centros históricos son living_street


Si es cierto que si te metes en la definición concreta [1], la parte de 
Spain parece que dice que va con la señal, pero no me parece muy lógico 
tener que esperar ver un cartel de manzana para ver que es una manzana.


En resumen, yo vengo poniendo, haciendo una reducción bastante brusca:
- residential: calle con aceras
- living_street: calle sin aceras
- pedestrian: calle peatonal SIN tráfico (si pueden entrar emergencias u 
otro lo indico con access)


Los Centros de mayores, yo creo recordar que tenia uno y como no 
encontré nada simplemente le puse public_building=yes y en name ya si 
le indiqué el nombre completo


Un saludo!

[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:highway%3Dliving_street

Jaime Crespo escribió:

El día 3 de agosto de 2011 10:47, Marco Fernández
marco.m...@gmail.com escribió:
  

Creo recordar q las living_street son las calles residenciales, señal
rectangular azul, con un señor, un niño con balón y una casa. La velocidad
máxima es d 20km/h, los peatones pueden jugar en la calle y sólo se puede
aparcar en los lugares marcados.
Por donde yo vivo, ni una.



Al fin de al cabo, las calles residenciales (highway=living_street)
suelen estar en barrios residenciales.

Después de discutir sobre este tema, llegamos a la conclusión que las
típicas calles adoquinadas que parecen peatonales y que suelen
encontrarse en los cascos viejos de una ciudad (pero que permiten, a
veces con limitaciones, la circulación de vehículos), eran
highway=pedestrian + las correspondientes tags access=*, motorcar=*,
surface=*, maxspeed=*, etc.

  
attachment: juanramon_tamayo.vcf___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Algunos POIS y dudas sobre TAGS

2011-08-03 Por tema Jaime Crespo
2011/8/3 Juan Ramón Tamayo de la Torre juanramon.tam...@mpt.es:
 Hola a todos,

 Yo lo de las living_street lo veo de otra manera a razón de la definición de
 la wiki (en Map Features):
 A street where pedestrians have priority over cars, children can play on
 the street, maximum speed is low.

Pedestrian:

Vehicles are able to use this kind of way, may be allowed during
special hours to unload merchandise, but are often prevented from
entering by bollards. 

Las living street son *calles residenciales*, un tipo de calle muy
específica y mucho más común en Europa/EEUU, donde hay una clara
distinción entre la zona centro (comercial) y las zonas periféricas,
donde la gente suele vivir en casas de una o dos alturas (esos barrios
que suelen salir en las películas americanas).


 Es decir si son ese tipo de calles adoquinadas, vamos, como la definición de
 Jaime, donde no hay aceras, es porque en teoría el peatón tiene preferencia
 (aunque eso algunos conductores se lo pasan...), por lo que entiendo que
 esas calles de centros históricos son living_street

 Si es cierto que si te metes en la definición concreta [1], la parte de
 Spain parece que dice que va con la señal, pero no me parece muy lógico
 tener que esperar ver un cartel de manzana para ver que es una manzana.

 En resumen, yo vengo poniendo, haciendo una reducción bastante brusca:
 - residential: calle con aceras
 - living_street: calle sin aceras
 - pedestrian: calle peatonal SIN tráfico (si pueden entrar emergencias u
 otro lo indico con access)


Si se puso esa definición en la normalización española, fue para ser
compatible con el resto de países. Si se quiere un tercer tipo de vía,
se debería proponer *highway=adoquinated_street* (es broma), pero
pedestrian es a día de hoy el mejor sustituto. Las living_street son
un tipo concreto de vía, y a menos que decidamos por consenso su
redefinción, deberíamos seguir el criterio general, como bien aclara
la página en español.

Para el que no lo tenga claro:

Vía residencial:
http://www.flickr.com/photos/fafner/2398578139/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/fafner/2399409590/

Calle peatonal:
http://www.lasescapadas.com/wp-content/uploads/2009/07/peatonal.jpg
http://viajes.laopinion.es/wp-content/uploads/2008/12/calle-peatonal.jpg

¡Hasta el maligno pudo ir en coche por la calle peatonal más famosa de España!
http://maps.google.es/?ll=40.417203,-3.704109spn=0.001078,0.001988z=19layer=ccbll=40.417284,-3.704164panoid=kLUQlFI38KgSdXFRN5mMTAcbp=12,333.23,,0,10.81

Localización: http://osm.org/go/b_M35530P--?m

Creo que esto ya se discutió en el pasado.


 Los Centros de mayores, yo creo recordar que tenia uno y como no encontré
 nada simplemente le puse public_building=yes y en name ya si le indiqué el
 nombre completo

De momento yo puse una nota/FIXME y cuando se decida una tag, la aplicaré.

-- 
Jaime Crespo

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Algunos POIS y dudas sobre TAGS

2011-08-03 Por tema Juan Ramón Tamayo de la Torre
Sigo mirando y no me queda claro living_street y pedestrian, resumo lo 
que quieres decir:


Living_street: calles residenciales de urbanizaciones (con o sin señal, 
con o sin control de acceso) (y te debes imaginar en una foto versión 
película americana para distinguirla)

Pedestrian: todas las que no tengan aceras

Sigo pensando que es más lógico la distinción que comentaba antes, no 
entiendo que una calle que me puede atropellar un vehículo tenga la 
misma consideración que una en la que no (a efectos de accesibilidad y 
movilidad reducida)


En fin, no me cuadra, pero vamos, si todos lo seguis así voy cambiando 
el centro de la ciudad a pedestrian (por cierto, ¿como le indicas que el 
acceso de vehículos no está restringido?)


(y lo de adoquinated_street no está mal del todo jeje)

Jaime Crespo escribió:

2011/8/3 Juan Ramón Tamayo de la Torre juanramon.tam...@mpt.es:
  

Hola a todos,

Yo lo de las living_street lo veo de otra manera a razón de la definición de
la wiki (en Map Features):
A street where pedestrians have priority over cars, children can play on
the street, maximum speed is low.



Pedestrian:

Vehicles are able to use this kind of way, may be allowed during
special hours to unload merchandise, but are often prevented from
entering by bollards. 

Las living street son *calles residenciales*, un tipo de calle muy
específica y mucho más común en Europa/EEUU, donde hay una clara
distinción entre la zona centro (comercial) y las zonas periféricas,
donde la gente suele vivir en casas de una o dos alturas (esos barrios
que suelen salir en las películas americanas).
  


Es decir si son ese tipo de calles adoquinadas, vamos, como la definición de
Jaime, donde no hay aceras, es porque en teoría el peatón tiene preferencia
(aunque eso algunos conductores se lo pasan...), por lo que entiendo que
esas calles de centros históricos son living_street

Si es cierto que si te metes en la definición concreta [1], la parte de
Spain parece que dice que va con la señal, pero no me parece muy lógico
tener que esperar ver un cartel de manzana para ver que es una manzana.

En resumen, yo vengo poniendo, haciendo una reducción bastante brusca:
- residential: calle con aceras
- living_street: calle sin aceras
- pedestrian: calle peatonal SIN tráfico (si pueden entrar emergencias u
otro lo indico con access)




Si se puso esa definición en la normalización española, fue para ser
compatible con el resto de países. Si se quiere un tercer tipo de vía,
se debería proponer *highway=adoquinated_street* (es broma), pero
pedestrian es a día de hoy el mejor sustituto. Las living_street son
un tipo concreto de vía, y a menos que decidamos por consenso su
redefinción, deberíamos seguir el criterio general, como bien aclara
la página en español.

Para el que no lo tenga claro:

Vía residencial:
http://www.flickr.com/photos/fafner/2398578139/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/fafner/2399409590/

Calle peatonal:
http://www.lasescapadas.com/wp-content/uploads/2009/07/peatonal.jpg
http://viajes.laopinion.es/wp-content/uploads/2008/12/calle-peatonal.jpg

¡Hasta el maligno pudo ir en coche por la calle peatonal más famosa de España!
http://maps.google.es/?ll=40.417203,-3.704109spn=0.001078,0.001988z=19layer=ccbll=40.417284,-3.704164panoid=kLUQlFI38KgSdXFRN5mMTAcbp=12,333.23,,0,10.81

Localización: http://osm.org/go/b_M35530P--?m

Creo que esto ya se discutió en el pasado.


  

Los Centros de mayores, yo creo recordar que tenia uno y como no encontré
nada simplemente le puse public_building=yes y en name ya si le indiqué el
nombre completo



De momento yo puse una nota/FIXME y cuando se decida una tag, la aplicaré.

  
attachment: juanramon_tamayo.vcf___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Algunos POIS y dudas sobre TAGS

2011-08-03 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
En salamanca hay una urbanización que es yo creo que el único sitio donde he
visto la señal y puse como living_street pero vamos que si ves las calles es
normal.
http://maps.google.es/?ll=40.957693,-5.645653spn=0,0.009645t=hz=17layer=ccbll=40.957644,-5.645755panoid=KPtkwNb7aCOSB87QWFvIMwcbp=12,240.16,,0,1.5

http://osm.org/go/b86v9SR0j-

Teniendo en cuenta que esto es considerado living_street en España cualquier
calle con mínima duda la pondría como pedestrian.

-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Algunos POIS y dudas sobre TAGS

2011-08-03 Por tema Jonay Santana
A ver, para que una calle sea living street TIENE QUE TENER LA SEÑAL
CORRESPONDIENTE:

http://www.totana.com/educacion-vial/se%F1ales/Foto%20grande%20129.htm

Si no la tiene, da igual que el límite sea tal o cual, que se permita
o no el paso de coches, camiones o carros, no será en ningún caso una
living street.

En mi isla no hay muchas calles que tengan esa señal, y casi siempre
está en urbanizaciones de adosados, chalets, y cosas así.

On 8/3/11, Jorge Sanz Sanfructuoso sanc...@gmail.com wrote:
 En salamanca hay una urbanización que es yo creo que el único sitio donde he
 visto la señal y puse como living_street pero vamos que si ves las calles es
 normal.
 http://maps.google.es/?ll=40.957693,-5.645653spn=0,0.009645t=hz=17layer=ccbll=40.957644,-5.645755panoid=KPtkwNb7aCOSB87QWFvIMwcbp=12,240.16,,0,1.5

 http://osm.org/go/b86v9SR0j-

 Teniendo en cuenta que esto es considerado living_street en España cualquier
 calle con mínima duda la pondría como pedestrian.

 --
 Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
 Blog http://blog.jorgesanzs.com/



-- 

Jonay

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Algunos POIS y dudas sobre TAGS

2011-08-02 Por tema Pumuky
.- ¿Como se indica o diferencia si es que se hace un ambulatorio, de un
centro de especialidades, de un puesto de socorro, de un Hospital?. 

.- ¿Como se indica un centro de día de la tercera edad?

.- Por último, tengo un poco lio con las vias. Las calles entiendo que
son vias Residenciales
Las vias terciarias se suponen que conectan poblaciones pero veo que
tambien se usan para avenidas. ¿todas las avenidas se ponen como
terciarias o depende del número de carriles?

.- ¿Se puede indicar aparcamiento público un interbloque (no hay
portales y no tiene nombre pues antes era un parque) que han habilitado
con espacio a ambos lados para aparcar? ¿Es residencial verdad?

.- No tengo claro la diferencia entre living-street y pedestrian. Una
calle adoquinada por el que normalmente pasea la gente pero que puede
pasar algún coche de forma ocasional,¿que es? Lo he puesto como living
street pero tengo las dudas. 


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Algunos POIS y dudas sobre TAGS

2011-08-02 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 3 de agosto de 2011 01:23, Pumuky pumukys...@yahoo.es escribió:

 .- ¿Como se indica o diferencia si es que se hace un ambulatorio, de un
 centro de especialidades, de un puesto de socorro, de un Hospital?.


Que conozca no hay diferencia actualmente.
Lo único que encontrado es esta propuesta
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/Healthcare_2.0. Creo
que tampoco viene pero tampoco lo aseguro ya que no soy muy dado al ingles.



 .- ¿Como se indica un centro de día de la tercera edad?


Lo preguntaron hace tiempo y no se consiguió respuesta así que creo que no
hay forma de indicarlo


 .- Por último, tengo un poco lio con las vias. Las calles entiendo que
 son vias Residenciales
 Las vias terciarias se suponen que conectan poblaciones pero veo que
 tambien se usan para avenidas. ¿todas las avenidas se ponen como
 terciarias o depende del número de carriles?


Aquí viene explicado
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Normalizaci%C3%B3n#V.C3.ADas_urbanas


 .- ¿Se puede indicar aparcamiento público un interbloque (no hay
 portales y no tiene nombre pues antes era un parque) que han habilitado
 con espacio a ambos lados para aparcar? ¿Es residencial verdad?


No termino de entender a que te refieres.



 .- No tengo claro la diferencia entre living-street y pedestrian. Una
 calle adoquinada por el que normalmente pasea la gente pero que puede
 pasar algún coche de forma ocasional,¿que es? Lo he puesto como living
 street pero tengo las dudas.


Yo suelo poner como pedestrian calles peatonales pero que puedan pasar
coches porque tengan garaje en la calle, por reparto de mercancia Vamos
lo mínimo y necesario. Lo cierto que pocas living_street he puesto pero creo
que es mas que puedan pasar coches con mas facilidad sin estricta necesidad.
Para aparcar en la propia calle por ejemplo. Normalmente en España deberían
estar señalizadas aunque me imagino que muchas no lo estarán.



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es