Re: ¿Hay alguna diferecia en especificar las fuentes unstable o sid en el archivo /etc/apt/sources.list?.

2020-06-25 Por tema Jose Luis Alarcon Sanchez
On Thu, Jun 25, 2020 at 01:25:12PM +0200, Julio Herrero wrote:
>
> > El 25 jun 2020, a las 12:55, Jose Luis Alarcon Sanchez 
> >  escribió:
> >
> > Buenos dias.
>
> Buenos días
> >
> > Es una pequeña duda: en el archivo sources.list se puede especificar para el
> > repositorio main (y para otros) bien la distribucion sid o bien unstable, o
> > también otras experimentales o las estables que existan en cada momento.
> > Lo que no tengo claro es si el sistema resultante, la distrubución que queda
> > finalmente instalada en el ordenador es exactamente igual, queda identica,
> > en virtud de si se usa la palabra unstable en el sources.list o si la que se
> > usa es la palabra sid para especificar la distribucion.
>
> Se pueden usar ambos términos y el resultado es el mismo. Son alias. Mas info 
> en
>
> https://wiki.debian.org/SourcesList
>
> >
> > Muchas gracias por anticipado.
> >
> > Saludos.
> >
>
> De nada. Un saludo
>
> > Jose Luis.
> >
> > --
> > http://lordofunix.eu5.org/
> >
> > Usuario GNU/Hurd no registrado.
> > Usuario BSD registrado 51101.
> > Usuario Linux registrado #213309.
> > Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
> > para defender lo que fue.
> > y el sueño de lo que pudo ser.
> >
>

Perfecto, Julio. Totalmente aclarado, son lo mismo.

Muy Amable.

Saludos.

Jose.

--
http://lordofunix.eu5.org/

Usuario GNU/Hurd no registrado.
Usuario BSD registrado 51101.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueño de lo que pudo ser.



Re: ¿Hay alguna diferecia en especificar las fuentes unstable o sid en el archivo /etc/apt/sources.list?.

2020-06-25 Por tema Julio Herrero


> El 25 jun 2020, a las 12:55, Jose Luis Alarcon Sanchez 
>  escribió:
> 
> Buenos dias.

Buenos días
> 
> Es una pequeña duda: en el archivo sources.list se puede especificar para el
> repositorio main (y para otros) bien la distribucion sid o bien unstable, o
> también otras experimentales o las estables que existan en cada momento.
> Lo que no tengo claro es si el sistema resultante, la distrubución que queda
> finalmente instalada en el ordenador es exactamente igual, queda identica,
> en virtud de si se usa la palabra unstable en el sources.list o si la que se
> usa es la palabra sid para especificar la distribucion.

Se pueden usar ambos términos y el resultado es el mismo. Son alias. Mas info en

https://wiki.debian.org/SourcesList

> 
> Muchas gracias por anticipado.
> 
> Saludos.
> 

De nada. Un saludo

> Jose Luis.
> 
> --
> http://lordofunix.eu5.org/
> 
> Usuario GNU/Hurd no registrado.
> Usuario BSD registrado 51101.
> Usuario Linux registrado #213309.
> Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
> para defender lo que fue.
> y el sueño de lo que pudo ser.
> 



¿Hay alguna diferecia en especificar las fuentes unstable o sid en el archivo /etc/apt/sources.list?.

2020-06-25 Por tema Jose Luis Alarcon Sanchez
Buenos dias.

Es una pequeña duda: en el archivo sources.list se puede especificar para el
repositorio main (y para otros) bien la distribucion sid o bien unstable, o
también otras experimentales o las estables que existan en cada momento.

Lo que no tengo claro es si el sistema resultante, la distrubución que queda
finalmente instalada en el ordenador es exactamente igual, queda identica,
en virtud de si se usa la palabra unstable en el sources.list o si la que se
usa es la palabra sid para especificar la distribucion.

Muchas gracias por anticipado.

Saludos.

Jose Luis.

--
http://lordofunix.eu5.org/

Usuario GNU/Hurd no registrado.
Usuario BSD registrado 51101.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueño de lo que pudo ser.



Re: KDE SC 4.7.4 being uploaded to unstable

2012-03-05 Por tema PS
Hola

El día 4 de marzo de 2012 18:30, José Manuel Santamaría Lema
panfa...@gmail.com escribió:
 Pues eso:

Excelente noticia, gracias por el aviso



 -- Mensaje reenviado --
 From: José Manuel Santamaría Lema panfa...@gmail.com
 To: debian-...@lists.debian.org
 Cc:
 Date: Mon, 5 Mar 2012 01:13:22 +0100
 Subject: KDE SC 4.7.4 being uploaded to unstable
 Hello,

 the upload of KDE SC 4.7.4 started today and will continue tomorrow. I
 recommend you to not upgrade at least until all the packages are uploaded.
 When done I'll send another mail to this mailing list.

 Good night from UTC+1.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caauk4sd9y1du-264cbmc3qt0zhmrbuocxudroyq+xuv+h-h...@mail.gmail.com



Fwd: KDE SC 4.7.4 being uploaded to unstable

2012-03-04 Por tema José Manuel Santamaría Lema
Pues eso:
---BeginMessage---
Hello,

the upload of KDE SC 4.7.4 started today and will continue tomorrow. I 
recommend you to not upgrade at least until all the packages are uploaded. 
When done I'll send another mail to this mailing list.

Good night from UTC+1.


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.
---End Message---


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Duda de instalación (Unstable / Testing)

2010-07-23 Por tema Camaleón
Hola,

Parece que me voy a quedar durante largo tiempo en Debian, y siempre me 
ha gustado tener algún equipo piloto que me sirva para hacer pruebas y 
trastear las nuevas versiones de los sistemas que tengo instalados (bien 
sea virtualizado o instalado en algún disco externo USB).

Debian estable ya ha pasado el periodo de pruebas de manera sobrada y es 
tan, tan, tan, estable que a parte de trabajar con ella no sé qué más 
hacer :-P. Necesito un poco más de acción, tener algún problema 
irresoluble, que se rompa algo, ir viendo los cambios que se van a 
aplicar en la versión estable, no sé... bueno, supongo que ya me 
entendéis :-)

Por eso he pensando en instalar en ese equipo piloto bien testing o 
unstable, con la idea de mantener la instalación en un estado 
permanente de testing o en un estado permanente de unestable. Pero 
tengo dudas en cuál de ellas.

Entiendo que testing sería la opción que mejor se ajusta a lo que busco 
y que unestable se utiliza más en entornos de/para desarrollo, puro y 
duro.

¿O me estoy dejando en el tintero alguna ventaja de sid sobre testing 
que no veo a simple vista? ¿cuál instalaríais vosotros en un equipo para 
probatinas y por qué? ¿qué ventajas/inconvenientes le veis a una y a otra 
en este caso?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.07.23.10.58...@gmail.com



Re: Duda de instalación (Unstable / Testing)

2010-07-23 Por tema Marc Aymerich
2010/7/23 Camaleón noela...@gmail.com

 Hola,

 Parece que me voy a quedar durante largo tiempo en Debian, y siempre me
 ha gustado tener algún equipo piloto que me sirva para hacer pruebas y
 trastear las nuevas versiones de los sistemas que tengo instalados (bien
 sea virtualizado o instalado en algún disco externo USB).

 Debian estable ya ha pasado el periodo de pruebas de manera sobrada y es
 tan, tan, tan, estable que a parte de trabajar con ella no sé qué más
 hacer :-P. Necesito un poco más de acción, tener algún problema
 irresoluble, que se rompa algo, ir viendo los cambios que se van a
 aplicar en la versión estable, no sé... bueno, supongo que ya me
 entendéis :-)

 Por eso he pensando en instalar en ese equipo piloto bien testing o
 unstable, con la idea de mantener la instalación en un estado
 permanente de testing o en un estado permanente de unestable. Pero
 tengo dudas en cuál de ellas.

 Entiendo que testing sería la opción que mejor se ajusta a lo que busco
 y que unestable se utiliza más en entornos de/para desarrollo, puro y
 duro.

 ¿O me estoy dejando en el tintero alguna ventaja de sid sobre testing
 que no veo a simple vista? ¿cuál instalaríais vosotros en un equipo para
 probatinas y por qué? ¿qué ventajas/inconvenientes le veis a una y a otra
 en este caso?



El inconveniente de Sid es que no hay actualizaciones de seguridad.


Re: Duda de instalación (Unstable / Testing )

2010-07-23 Por tema fernandojoseGmail
Camaleón wrote:
 Hola,
 
 Parece que me voy a quedar durante largo tiempo en Debian, y siempre me 
 ha gustado tener algún equipo piloto que me sirva para hacer pruebas y 
 trastear las nuevas versiones de los sistemas que tengo instalados (bien 
 sea virtualizado o instalado en algún disco externo USB).
 
 Debian estable ya ha pasado el periodo de pruebas de manera sobrada y es 
 tan, tan, tan, estable que a parte de trabajar con ella no sé qué más 
 hacer :-P. Necesito un poco más de acción, tener algún problema 
 irresoluble, que se rompa algo, ir viendo los cambios que se van a 
 aplicar en la versión estable, no sé... bueno, supongo que ya me 
 entendéis :-)
 
 Por eso he pensando en instalar en ese equipo piloto bien testing o 
 unstable, con la idea de mantener la instalación en un estado 
 permanente de testing o en un estado permanente de unestable. Pero 
 tengo dudas en cuál de ellas.
 
 Entiendo que testing sería la opción que mejor se ajusta a lo que busco 
 y que unestable se utiliza más en entornos de/para desarrollo, puro y 
 duro.
 
 ¿O me estoy dejando en el tintero alguna ventaja de sid sobre testing 
 que no veo a simple vista? ¿cuál instalaríais vosotros en un equipo para 
 probatinas y por qué? ¿qué ventajas/inconvenientes le veis a una y a otra 
 en este caso?
 
 Saludos,
 

Yo tengo una sid en kvm y la verdad que solo en un par de ocasiones me
ha dado sustos de no arrancar... :-)

Lo que hago es hacer una copia de la imagen de vez en cuando por si me
meto en algún lío del que no se salir... :-)

Inconveniente de sid, hay paquetes que se rompen y te puedes quedar sin
algún programa durante algún tiempo...

También puedes tener las dos... total no hace falta mucho disco, puedes
hacer una imagen relativamente pequeña y montar lo que quieras de la
maquina base por red.


Saludos.


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c497c84.2080...@gmail.com



Re: Duda de instalación (Unstable / Testing )

2010-07-23 Por tema JAP

El 23/07/10 07:58, Camaleón escribió:

Hola,

Parece que me voy a quedar durante largo tiempo en Debian, y siempre me
ha gustado tener algún equipo piloto que me sirva para hacer pruebas y
trastear las nuevas versiones de los sistemas que tengo instalados (bien
sea virtualizado o instalado en algún disco externo USB).

Debian estable ya ha pasado el periodo de pruebas de manera sobrada y es
tan, tan, tan, estable que a parte de trabajar con ella no sé qué más
hacer :-P. Necesito un poco más de acción, tener algún problema
irresoluble, que se rompa algo, ir viendo los cambios que se van a
aplicar en la versión estable, no sé... bueno, supongo que ya me
entendéis :-)

Por eso he pensando en instalar en ese equipo piloto bien testing o
unstable, con la idea de mantener la instalación en un estado
permanente de testing o en un estado permanente de unestable. Pero
tengo dudas en cuál de ellas.

Entiendo que testing sería la opción que mejor se ajusta a lo que busco
y que unestable se utiliza más en entornos de/para desarrollo, puro y
duro.

¿O me estoy dejando en el tintero alguna ventaja de sid sobre testing
que no veo a simple vista? ¿cuál instalaríais vosotros en un equipo para
probatinas y por qué? ¿qué ventajas/inconvenientes le veis a una y a otra
en este caso?

Saludos,

   

Si buscas acción, ¿qué tal un testing a medida?
O sea, no instalar con #apt-get, si no que hacerlo con # apt-build

Eso es entretenido.
Pasarse un día entero compilando OpenOffice, y que te dé luego algún 
dolor de cabeza.


¿Para qué es esto?
Pues instala fuentes y compila optimizado para tu sistema

http://crysol.org/node/699

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c498329.7050...@gmail.com



Re: Duda de instalación (Unstable / Testing)

2010-07-23 Por tema Camaleón
El Fri, 23 Jul 2010 13:15:16 +0200, Marc Aymerich escribió:

 2010/7/23 Camaleón  

(...)

 Por eso he pensando en instalar en ese equipo piloto bien testing o
 unstable, con la idea de mantener la instalación en un estado
 permanente de testing o en un estado permanente de unestable. Pero
 tengo dudas en cuál de ellas.

 Entiendo que testing sería la opción que mejor se ajusta a lo que
 busco y que unestable se utiliza más en entornos de/para desarrollo,
 puro y duro.

 ¿O me estoy dejando en el tintero alguna ventaja de sid sobre
 testing que no veo a simple vista? ¿cuál instalaríais vosotros en un
 equipo para probatinas y por qué? ¿qué ventajas/inconvenientes le veis
 a una y a otra en este caso?


 
 El inconveniente de Sid es que no hay actualizaciones de seguridad.

Bueno, eso no sería problema en un equipo piloto. Puede estar apagado la
mayor parte del tiempo, o sin conexión a la red/aislado porque sólo para
eso, para pruebas.

Viendo las respuestas (todos parecéis apuntar a que sid se rompe y eso lo
doy por hecho :-)), replanteo la pregunta:

¿Alguna ventaja de unstable sobre testing? ¿Qué os inclina a elegir
una u otra? Supongo que si no veo ninguna diferencia entre ambas es
porque que me conviene instalar la versión testing ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.07.23.13.02...@gmail.com



Re: Duda de instalación (Unstable / Testing)

2010-07-23 Por tema Camaleón
El Fri, 23 Jul 2010 13:27:00 +0200, fernandojoseGmail escribió:

 Camaleón wrote:

(...)

 Por eso he pensando en instalar en ese equipo piloto bien testing o
 unstable, con la idea de mantener la instalación en un estado
 permanente de testing o en un estado permanente de unestable. Pero
 tengo dudas en cuál de ellas.
 
 Entiendo que testing sería la opción que mejor se ajusta a lo que
 busco y que unestable se utiliza más en entornos de/para desarrollo,
 puro y duro.
 
 ¿O me estoy dejando en el tintero alguna ventaja de sid sobre
 testing que no veo a simple vista? ¿cuál instalaríais vosotros en un
 equipo para probatinas y por qué? ¿qué ventajas/inconvenientes le veis
 a una y a otra en este caso?
 
 Yo tengo una sid en kvm y la verdad que solo en un par de ocasiones me
 ha dado sustos de no arrancar... :-)
 
 Lo que hago es hacer una copia de la imagen de vez en cuando por si me
 meto en algún lío del que no se salir... :-)
 
 Inconveniente de sid, hay paquetes que se rompen y te puedes quedar sin
 algún programa durante algún tiempo...

El inconveniente de sid creo que ha quedado claro... pero ¿y la ventaja? 
¿qué ventajas tiene sid? :-)
 
 También puedes tener las dos... total no hace falta mucho disco, puedes
 hacer una imagen relativamente pequeña y montar lo que quieras de la
 maquina base por red.

Hum, tener dos sistemas no lo veo práctico (para el uso que le quiero 
dar), más que nada porque requiere tiempo para mantenerlas actualizadas y 
en este caso tener dos no me aportaría ninguna ventaja.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.07.23.13.05...@gmail.com



Re: Duda de instalación (Unstable / Testing )

2010-07-23 Por tema JAP

El 23/07/10 10:02, Camaleón escribió:

El Fri, 23 Jul 2010 13:15:16 +0200, Marc Aymerich escribió:

   

2010/7/23 Camaleón
 

(...)

   

Por eso he pensando en instalar en ese equipo piloto bien testing o
unstable, con la idea de mantener la instalación en un estado
permanente de testing o en un estado permanente de unestable. Pero
tengo dudas en cuál de ellas.

Entiendo que testing sería la opción que mejor se ajusta a lo que
busco y que unestable se utiliza más en entornos de/para desarrollo,
puro y duro.

¿O me estoy dejando en el tintero alguna ventaja de sid sobre
testing que no veo a simple vista? ¿cuál instalaríais vosotros en un
equipo para probatinas y por qué? ¿qué ventajas/inconvenientes le veis
a una y a otra en este caso?


   

El inconveniente de Sid es que no hay actualizaciones de seguridad.
 

Bueno, eso no sería problema en un equipo piloto. Puede estar apagado la
mayor parte del tiempo, o sin conexión a la red/aislado porque sólo para
eso, para pruebas.

Viendo las respuestas (todos parecéis apuntar a que sid se rompe y eso lo
doy por hecho :-)), replanteo la pregunta:

¿Alguna ventaja de unstable sobre testing? ¿Qué os inclina a elegir
una u otra? Supongo que si no veo ninguna diferencia entre ambas es
porque que me conviene instalar la versión testing ;-)

Saludos,

   


Testing es lo que uso hace años para mi uso hogareño, mis hijas 
incluidas, y en la oficina. Casi nunca tuve problemas, salvo alguna 
tontera de algún paquete perdido. Digamos que stable no la usé nunca. 
Repito: jamás tuve problema que me demande más que un par de horas 
solucionarlo.


De sid, la tuve funcionando casi un año en la oficina, y salvo algún 
cuelgue de kde4 cuando aún no había pasado a testing, o de openoffice 3 
cuando estaba en esa situación, y algún paquete perdido, no tuve problemas.


La saqué por el tema de open office, justamente porque tener un cuelgue 
en medio de un trabajo no era conveniente.
Nunca más la volví a usar, salvo alguna instalación de repositorios 
cruzados por alguna placa wifi que no andaba como correspondía.


Algún amigo para entretenerse, usa LFS.
Sería algo parecido a usar apt-build como te comenté antes.
Tal vez apt-build con sid sería una combinación entretenida.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c499564.50...@gmail.com



Re: Duda de instalación (Unstable / Testing)

2010-07-23 Por tema Camaleón
El Fri, 23 Jul 2010 08:55:21 -0300, JAP escribió:

 El 23/07/10 07:58, Camaleón escribió:

(...)

 Por eso he pensando en instalar en ese equipo piloto bien testing o
 unstable, con la idea de mantener la instalación en un estado
 permanente de testing o en un estado permanente de unestable. Pero
 tengo dudas en cuál de ellas.

 Entiendo que testing sería la opción que mejor se ajusta a lo que
 busco y que unestable se utiliza más en entornos de/para desarrollo,
 puro y duro.

 ¿O me estoy dejando en el tintero alguna ventaja de sid sobre
 testing que no veo a simple vista? ¿cuál instalaríais vosotros en un
 equipo para probatinas y por qué? ¿qué ventajas/inconvenientes le veis
 a una y a otra en este caso?


 Si buscas acción, ¿qué tal un testing a medida? O sea, no instalar con
 #apt-get, si no que hacerlo con # apt-build
 
 Eso es entretenido.
 Pasarse un día entero compilando OpenOffice, y que te dé luego algún
 dolor de cabeza.
 
 ¿Para qué es esto?
 Pues instala fuentes y compila optimizado para tu sistema
 
 http://crysol.org/node/699

Uf, tampoco necesito altas dosis de masoquismo :-). 

No me gusta perder el tiempo compilando las cosas, además de que 
necesitaría tener buen espacio en disco para instalar los paquetes de 
bibliotecas -devel y tanto en la VM como en discos externos el espacio 
no me sobra, precisamente.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.07.23.13.06...@gmail.com



Re: Duda de instalación (Unstable / Testing)

2010-07-23 Por tema David Rodriguez
El día 23 de julio de 2010 10:02, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

 ¿Alguna ventaja de unstable sobre testing? ¿Qué os inclina a elegir
 una u otra? Supongo que si no veo ninguna diferencia entre ambas es
 porque que me conviene instalar la versión testing ;-)


En la web[1] de Debian hay una breve  descripción de cada release:

[2] Testing
The code name for the next major Debian release after lenny is squeeze.
This release started as a copy of lenny, and is currently in a state
called testing. That means that things should not break as badly as
in unstable or experimental distributions, because packages are
allowed to enter this distribution only after a certain period of time
has passed, and when they don't have any release-critical bugs filed
against them.
Please note that security updates for testing distribution are not
yet managed by the security team. Hence, testing does not get
security updates in a timely manner.

[3] The unstable distribution (sid)
sid is subject to massive changes and in-place library updates. This
can result in a very unstable system which contains packages that
cannot be installed due to missing libraries, dependencies that cannot
be fulfilled etc. Use it at your own risk!

Tengo SID instalado en una netbook Asus HD1000, la utilizo a diario y
te puedo asegurar que nunca he tenido mayores problemas. La gran
ventaja de SID es que uno puede hacer un seguimiento en la evolucion
de la release a diario. E inclusive contribuir con feedback enviando
fallos y bugs a los desarrolladores.

[1] http://www.debian.org/releases/
[2] http://www.debian.org/releases/testing/
[3] http://www.debian.org/releases/unstable/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkti�htst64sdkarbwxeqoanwuwosanmeyky6...@mail.gmail.com



Re: Duda de instalación (Unstable / Testing)

2010-07-23 Por tema AngelD
 Viendo las respuestas (todos parecéis apuntar a que sid se rompe y eso lo
 doy por hecho :-)), replanteo la pregunta:

 ¿Alguna ventaja de unstable sobre testing? ¿Qué os inclina a elegir
 una u otra? Supongo que si no veo ninguna diferencia entre ambas es
 porque que me conviene instalar la versión testing ;-)

  ¿Ventaja?, últimas versiones, emociones fuertes cuando fallan paquetes
importantes, cosas que no acabarán de encajar, pequeños y molestos
errores, ...

  Entre utilizar Sid, y cuando haya problemas




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aa76348a6f10267c8e5b02b79a8b0c18.squir...@froga.net



Re: Duda de instalació n (Unstable / Testing)

2010-07-23 Por tema Camaleón
El 2010-07-23 a las 10:26 -0300, David Rodriguez escribió:

(reenvío a la lista, se fue al privado)

 El día 23 de julio de 2010 10:02, Camaleón escribió:
 
  (...)
 
  ¿Alguna ventaja de unstable sobre testing? ¿Qué os inclina a elegir
  una u otra? Supongo que si no veo ninguna diferencia entre ambas es
  porque que me conviene instalar la versión testing ;-)
 
 
 En la web[1] de Debian hay una breve  descripción de cada release:
 
 [2] Testing
 The code name for the next major Debian release after lenny is squeeze.
 This release started as a copy of lenny, and is currently in a state
 called testing. That means that things should not break as badly as
 in unstable or experimental distributions, because packages are
 allowed to enter this distribution only after a certain period of time
 has passed, and when they don't have any release-critical bugs filed
 against them.
 Please note that security updates for testing distribution are not
 yet managed by the security team. Hence, testing does not get
 security updates in a timely manner.
 
 [3] The unstable distribution (sid)
 sid is subject to massive changes and in-place library updates. This
 can result in a very unstable system which contains packages that
 cannot be installed due to missing libraries, dependencies that cannot
 be fulfilled etc. Use it at your own risk!

Sí, gracias, ya lo había leído cuando instalé lenny. Pero una cosa es 
la teoría y otra la práctica :-)

 Tengo SID instalado en una netbook Asus HD1000, la utilizo a diario y
 te puedo asegurar que nunca he tenido mayores problemas. La gran
 ventaja de SID es que uno puede hacer un seguimiento en la evolucion
 de la release a diario. E inclusive contribuir con feedback enviando
 fallos y bugs a los desarrolladores.

Bueno, entre los paquetes de testing y unstable hay ¿cuántos días de 
diferencia... semanas, meses? Entiendo que en tan corto espacio de 
tiempo no puede haber muchas diferencias (por ejemplo, que sid tenga 
gnome 2.28 y testing tenga gnome 2.30) :-?

Y en cuanto a los bugs... yo estoy enviando informes hasta para lenny 
:-), así que entiendo que tanto sid como testing son candidatas válidas 
para comunicar errores ¿no?
 
 [1] http://www.debian.org/releases/
 [2] http://www.debian.org/releases/testing/
 [3] http://www.debian.org/releases/unstable/

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100723133625.ga11...@stt008.linux.site



Re: Duda de instalación (Unstable / Testing)

2010-07-23 Por tema AngelD
  Gracias a mis dedos de goma, el mensaje estaba inacabado. Este es el
quie vale

 Viendo las respuestas (todos parecéis apuntar a que sid se rompe y eso lo
 doy por hecho :-)), replanteo la pregunta:

 ¿Alguna ventaja de unstable sobre testing? ¿Qué os inclina a elegir
 una u otra? Supongo que si no veo ninguna diferencia entre ambas es
 porque que me conviene instalar la versión testing ;-)

  ¿Ventaja?, últimas versiones, emociones fuertes cuando fallan paquetes
importantes, cosas que no acabarán de encajar, pequeños y molestos
errores, ...

  Entre utilizar Sid, y cuando haya problemas, utilizar un [1]snapshot, o
utilizar una testing, me quedo con esta última, y si no ves la
diferencia entre ambas es porque te conviene instalar la versión
testing. :-)

   Saludos --- Angel

 [1]http://snapshot.debian.net/




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/751cdcbd3f44587222a7ee1f2a3c426c.squir...@froga.net



Re: Duda de instalación (Unstable / Te sting)

2010-07-23 Por tema JAP

El 23/07/10 10:47, AngelD escribió:

Viendo las respuestas (todos parecéis apuntar a que sid se rompe y eso lo
doy por hecho :-)), replanteo la pregunta:

¿Alguna ventaja de unstable sobre testing? ¿Qué os inclina a elegir
una u otra? Supongo que si no veo ninguna diferencia entre ambas es
porque que me conviene instalar la versión testing ;-)
 

   ¿Ventaja?, últimas versiones, emociones fuertes cuando fallan paquetes
importantes, cosas que no acabarán de encajar, pequeños y molestos
errores, ...

   
No hay nada tan gratificante como encontrar una dependencia rota, de un 
paquete que en sid no existe, y en testing es de una versión vieja. 
Comunicarse con los mantenedores, pedirles que pongan en los repos lo 
mismo que ellos tienen en sus máquinas, sondear el proceloso mar de los 
paquetes fuentes para ver si compilándoselo uno el problema se arregla.

No es apto para cardíacos.

   Entre utilizar Sid, y cuando haya problemas




   



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c49a038.3050...@gmail.com



Re: Duda de instalación (Unstable / Testing)

2010-07-23 Por tema Camaleón
El Fri, 23 Jul 2010 15:55:03 +0200, AngelD escribió:

 ¿Alguna ventaja de unstable sobre testing? ¿Qué os inclina a elegir
 una u otra? Supongo que si no veo ninguna diferencia entre ambas es
 porque que me conviene instalar la versión testing ;-)
 
   ¿Ventaja?, últimas versiones, emociones fuertes cuando fallan paquetes
 importantes, cosas que no acabarán de encajar, pequeños y molestos
 errores, ...
 
   Entre utilizar Sid, y cuando haya problemas, utilizar un [1]snapshot,
   o
 utilizar una testing, me quedo con esta última, y si no ves la
 diferencia entre ambas es porque te conviene instalar la versión
 testing. :-)

Entonces ¿te quedarías con testing? :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.07.23.14.08...@gmail.com



Re: Duda de instalación (Unstable / Testing)

2010-07-23 Por tema Angel Alvarez
El día 23 de julio de 2010 10:59, JAP javier.debian.bb...@gmail.com escribió:
 El 23/07/10 10:47, AngelD escribió:

 Viendo las respuestas (todos parecéis apuntar a que sid se rompe y eso lo
 doy por hecho :-)), replanteo la pregunta:

 ¿Alguna ventaja de unstable sobre testing? ¿Qué os inclina a elegir
 una u otra? Supongo que si no veo ninguna diferencia entre ambas es
 porque que me conviene instalar la versión testing ;-)


   ¿Ventaja?, últimas versiones, emociones fuertes cuando fallan paquetes
 importantes, cosas que no acabarán de encajar, pequeños y molestos
 errores, ...



 No hay nada tan gratificante como encontrar una dependencia rota, de un
 paquete que en sid no existe, y en testing es de una versión vieja.
 Comunicarse con los mantenedores, pedirles que pongan en los repos lo mismo
 que ellos tienen en sus máquinas, sondear el proceloso mar de los paquetes
 fuentes para ver si compilándoselo uno el problema se arregla.
 No es apto para cardíacos.

   Entre utilizar Sid, y cuando haya problemas







 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4c49a038.3050...@gmail.com



Entre las ventajas que yo encuentro al utilizar Sid es que encuentro
la ultima version de los paquetes, y que a veces por distintos motivos
tardan mucho en pasar a testing o directamente no pasan
La estabilidad de sid como desktop es mucho mas que aceptable. (uso
unstable como desktop  propio desde el siglo pasado)
Los parches de seguridad entran en sid al mismo tiempo que en stable,
con la diferencia de que los paquetes se parchean en el mismo repo de
sid y no en security.debian.org. Si hay que hacer un parche de
inmediato (el caso mas comun es tzdata) sale primero en sid
Por ultimo amo a Sid por su coherencia ( siempre se llamo igual, no
como las otras hipocritas que cuando alcanzan un nivel de vida
estable  cambian sus nombres, olvidandose de sus origenes :)
Ah, me olvidaba, sid es inmortal




-- 
Angel


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimdpufwugjkwkv6kg91hc87vhtl4rreglql+...@mail.gmail.com



Re: Duda de instalación (Unstable / Testing)

2010-07-23 Por tema Matías Bellone
2010/7/23 Camaleón noela...@gmail.com:
 El día 23 de julio de 2010 10:02, Camaleón escribió:
 
  (...)
 
  ¿Alguna ventaja de unstable sobre testing? ¿Qué os inclina a elegir
  una u otra? Supongo que si no veo ninguna diferencia entre ambas es
  porque que me conviene instalar la versión testing ;-)
 
 Tengo SID instalado en una netbook Asus HD1000, la utilizo a diario y
 te puedo asegurar que nunca he tenido mayores problemas. La gran
 ventaja de SID es que uno puede hacer un seguimiento en la evolucion
 de la release a diario. E inclusive contribuir con feedback enviando
 fallos y bugs a los desarrolladores.

 Bueno, entre los paquetes de testing y unstable hay ¿cuántos días de
 diferencia... semanas, meses? Entiendo que en tan corto espacio de
 tiempo no puede haber muchas diferencias (por ejemplo, que sid tenga
 gnome 2.28 y testing tenga gnome 2.30) :-?

Sería al revés en todo caso (gnome 2.30 en SID, 2.28 en testing) y sí
se da. De hecho eso fue cierto por meses hasta que las cosas empezaron
a entrar a testing de a poco. Pero no es tan fácil tampoco; el proceso
es sencillo pero tiene muchos detalles complicados.

La idea básica es que todo paquete entra a SID, si todo va bien y no
se reportan bugs serios (donde serios es algo que no es aceptable
en testing) en 10 entra en testing... siempre que todas sus
dependencias también cumplan las mismas condiciones o ya estén en
testing.

Todos los detalles que mencioné antes son más que nada sobre qué es un
bug serio y problemas de dependencias. Especialmente porque si esas
cosas no se reportan en los primeros 10 días o no se actualiza el
paquete en menos de 10 días, esos bugs pasan a testing.

Creo que ahora es un momento tranqui para usar una o la otra: Debian
está a punto de frizar para poder sacar la próxima estable. Cuando eso
pase, no van a entrar más paquetes nuevos a SID salvo que sean para
corregir errores o traducciones. Cuando la lista de bugs en testing
sea decente para un estable, testing pasa a ser el próximo estable. En
ese preciso momento los 3 sabores de debian son exactamente iguales
y luego comienzan a diverger... y muy rápidamente.

Durante el frizado, los empaquetadores en Debian que quieren seguir
laburando en otras cosas (además de ayudar a hacer la próxima release)
suben los paquetes a experimental - porque no pueden hacerlo a
unstable. Justo después de la release, estar en SID es súper
divertido. Imaginate un par de meses con actualizaciones de bugs
críticos y de localizaciones... y de un día para otro todo lo que
estaba en experimental empieza a entrar a unstable. Sería la calma
después de la tormenta pero al revés.

Además, muchas cosas locas o arriesgadas no se hacen en debian por
decisión para poder tener una distribución estable antes de que salga.
Después de que salió, es casi un todo vale. Vas a ver actualizaciones
que rompen muchas cosas y testing va a pasar 10 días siendo estable
hasta que la parte menos peligrosa de toda esa locura empiece a entrar
a testing. Pero va a ser igual que en sid, las cosas se van a romper
mucho más de lo que había pasado en los últimos 6 meses.

Para mí, son las parte más divertidas de la vida de un debianita.


 Y en cuanto a los bugs... yo estoy enviando informes hasta para lenny
 :-), así que entiendo que tanto sid como testing son candidatas válidas
 para comunicar errores ¿no?

Por lo general los problemas que vas a encontrar en sid son más feos.
Las cosas que no pasan a testing son paquetes que no se pueden
instalar, pérdida de datos, etc. Si querés un sistema que ande
permanentemente vas a tener que aprender a leer changelogs al
actualizar para hacerte más fácil el saber qué te rompió qué.

Conozco muchísima gente que usa unstable en el día a día. Yo
personalmente tengo una máquina con testing puro y una máquina con
testing y sid (testing de base, pero los repositorios de sid agregados
con menos priorida y varias cosas instaladas de ahí). Cada tanto
tienen algún cuento de algo que se rompió feo, pero son cuentos con
finales felices porque que algo se rompa feo implica un cambio grande
(por ejemplo, KDE 4) o porque es una oportunidad para ensuciarse las
manos y aportar un granito de arena a Debian.

Saludos,
Toote


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktin6oei3p-x9_1uguya1gojx19+29i1kjjhev...@mail.gmail.com



Re: Duda de instalación (Unstable / Testing)

2010-07-23 Por tema Marc Aymerich
2010/7/23 Camaleón noela...@gmail.com

 El Fri, 23 Jul 2010 15:55:03 +0200, AngelD escribió:

  ¿Alguna ventaja de unstable sobre testing? ¿Qué os inclina a elegir
  una u otra? Supongo que si no veo ninguna diferencia entre ambas es
  porque que me conviene instalar la versión testing ;-)
 
¿Ventaja?, últimas versiones, emociones fuertes cuando fallan paquetes
  importantes, cosas que no acabarán de encajar, pequeños y molestos
  errores, ...
 
Entre utilizar Sid, y cuando haya problemas, utilizar un [1]snapshot,
o
  utilizar una testing, me quedo con esta última, y si no ves la
  diferencia entre ambas es porque te conviene instalar la versión
  testing. :-)

 Entonces ¿te quedarías con testing? :-?


Y porque no partes de una testing y luego instalas los paquetes de sid que
más gracia te hagan? Yo lo hago en mis servidores, tengo debian estable y
pillo paquetes interesantes de testing, como apache2.2.15 o dovecot1.2 :)

Si instalas el sistema en un LVM puedes probar unos días testing, hacer un
snapshot, y pasar a probar sid. Si ves que prefieres testing
siempre podrás volver sin complicaciones :)

-- 
Marc


Re: Duda de instalación (Unstable / Testing)

2010-07-23 Por tema Camaleón
El Fri, 23 Jul 2010 17:06:34 +0200, Marc Aymerich escribió:

 2010/7/23 Camaleón  
 El Fri, 23 Jul 2010 15:55:03 +0200, AngelD escribió:

(...)
Entre utilizar Sid, y cuando haya problemas, utilizar un
[1]snapshot, o
  utilizar una testing, me quedo con esta última, y si no ves la
  diferencia entre ambas es porque te conviene instalar la versión
  testing. :-)

 Entonces ¿te quedarías con testing? :-?


 Y porque no partes de una testing y luego instalas los paquetes de sid
 que más gracia te hagan? Yo lo hago en mis servidores, tengo debian
 estable y pillo paquetes interesantes de testing, como apache2.2.15 o
 dovecot1.2 :)

Pues sí, creo que lo voy a hacer así. Si veo que testing se queda un poco 
atrás/desactualizada durante mucho tiempo, pues doy el salto.

 Si instalas el sistema en un LVM puedes probar unos días testing, hacer
 un snapshot, y pasar a probar sid. Si ves que prefieres testing siempre
 podrás volver sin complicaciones :)

Seguramente lo instale en la VM así que no hay problema por eso :-)

¡Gracias a todos por las sugerencias!

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.07.23.15.23...@gmail.com



Re: Duda de instalación (Unstable / Testing)

2010-07-23 Por tema Julio
El vie, 23-07-2010 a las 10:58 +, Camaleón escribió:
 Por eso he pensando en instalar en ese equipo piloto bien testing
 o unstable, con la idea de mantener la instalación en un estado 
 permanente de testing o en un estado permanente de unestable. Pero
 tengo dudas en cuál de ellas.

Yo creo que lo mejor que puedes hacer en instalar testing. Es el paso
lógico. Si ves que te aburre, ya que tampoco se rompe tanto, pues
actualizas a sid y tan amigos.

Los paquetes de sid pasan en unos 15 días a testing si no dan problemas
graves, así que testing está razonablemente bien actualizada y vas a
poder trastear todo lo que quieras.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Duda de instalación (Unstable / Testing)

2010-07-23 Por tema Javier Barroso
Hola,

2010/7/23 Camaleón noela...@gmail.com

 Hola,

 Parece que me voy a quedar durante largo tiempo en Debian, y siempre me
 ha gustado tener algún equipo piloto que me sirva para hacer pruebas y
 trastear las nuevas versiones de los sistemas que tengo instalados (bien
 sea virtualizado o instalado en algún disco externo USB).

 Debian estable ya ha pasado el periodo de pruebas de manera sobrada y es
 tan, tan, tan, estable que a parte de trabajar con ella no sé qué más
 hacer :-P. Necesito un poco más de acción, tener algún problema
 irresoluble, que se rompa algo, ir viendo los cambios que se van a
 aplicar en la versión estable, no sé... bueno, supongo que ya me
 entendéis :-)

 Por eso he pensando en instalar en ese equipo piloto bien testing o
 unstable, con la idea de mantener la instalación en un estado
 permanente de testing o en un estado permanente de unestable. Pero
 tengo dudas en cuál de ellas.

 Entiendo que testing sería la opción que mejor se ajusta a lo que busco
 y que unestable se utiliza más en entornos de/para desarrollo, puro y
 duro.

 ¿O me estoy dejando en el tintero alguna ventaja de sid sobre testing
 que no veo a simple vista? ¿cuál instalaríais vosotros en un equipo para
 probatinas y por qué? ¿qué ventajas/inconvenientes le veis a una y a otra
 en este caso?


Yo a ti, que resuelves tantas dudas por aquí, te recomiendo sid. Yo es la
que uso.

Quizás la ventaja que pueda tener sobre testing, que creo que todavía no se
ha dicho en el hilo es que fácilmente puedes probar paquetes de
experimental, sin tener un sistema mixto squeeze-sid-experimental. Todo
unstable y cuando necesites más caña, pués algo de experimental

Llevo 6 años usándolo, y no me ha dado muchos problemas, y cuando hay
alguno, pués se reporta o se mira en el bugtracker el cómo se arregla. Y ni
que decir que no he necesitado reinstalarlo como los windows q usa mi
familia :(

¡Qué alegría ver que cada día que hago aptitude full-upgrade hay un montón
de actualizaciones que encajan perfectamente en tu equipo!

Un saludo


Re: Duda de instalación (Unstable / Testing)

2010-07-23 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El vie, 23-07-2010 a las 11:14 -0300, Angel Alvarez escribió:
 El día 23 de julio de 2010 10:59, JAP javier.debian.bb...@gmail.com 
 escribió:
  El 23/07/10 10:47, AngelD escribió:
 
  Viendo las respuestas (todos parecéis apuntar a que sid se rompe y eso lo
  doy por hecho :-)), replanteo la pregunta:
 
  ¿Alguna ventaja de unstable sobre testing? ¿Qué os inclina a elegir
  una u otra? Supongo que si no veo ninguna diferencia entre ambas es
  porque que me conviene instalar la versión testing ;-)
 
 
¿Ventaja?, últimas versiones, emociones fuertes cuando fallan paquetes
  importantes, cosas que no acabarán de encajar, pequeños y molestos
  errores, ...
 
 
 
  No hay nada tan gratificante como encontrar una dependencia rota, de un
  paquete que en sid no existe, y en testing es de una versión vieja.
  Comunicarse con los mantenedores, pedirles que pongan en los repos lo mismo
  que ellos tienen en sus máquinas, sondear el proceloso mar de los paquetes
  fuentes para ver si compilándoselo uno el problema se arregla.
  No es apto para cardíacos.
 
Entre utilizar Sid, y cuando haya problemas
 
 
 
 
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/4c49a038.3050...@gmail.com
 
 
 
 Entre las ventajas que yo encuentro al utilizar Sid es que encuentro
 la ultima version de los paquetes, y que a veces por distintos motivos
 tardan mucho en pasar a testing o directamente no pasan
 La estabilidad de sid como desktop es mucho mas que aceptable. (uso
 unstable como desktop  propio desde el siglo pasado)
 Los parches de seguridad entran en sid al mismo tiempo que en stable,
 con la diferencia de que los paquetes se parchean en el mismo repo de
 sid y no en security.debian.org. Si hay que hacer un parche de
 inmediato (el caso mas comun es tzdata) sale primero en sid
 Por ultimo amo a Sid por su coherencia ( siempre se llamo igual, no
 como las otras hipocritas que cuando alcanzan un nivel de vida
 estable  cambian sus nombres, olvidandose de sus origenes :)
 Ah, me olvidaba, sid es inmortal
 
 
 
 
 --

jjajaja te recomiendo 100% Sid.,, nana mejor que una mañana de domingo
sin tener nada que hacer...actualizar y ver que se rompio algo...jajaja
y hasta que das con el problema, y es gratifcante ver como lo
arreglas...se aprende muchisimo...

en todo caso encuentro a0 veces mas estable y libre de problemas a Sid
que a ubuntu o Windows... de hecho este ultimo creo que nunca pasara de
inestable xd jejeje 

bueno mi humilde opinion , dale por sid



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1279948125.2840.2.ca...@scorpio.aravena.net



Re: Duda de instalación (Unstable / Testing )

2010-07-23 Por tema Juan Lavieri

El 24/07/10 00:38, Francisco Javier Aravena Jimenez escribió:

jjajaja te recomiendo 100% Sid.,, nana mejor que una mañana de domingo
sin tener nada que hacer...actualizar y ver que se rompio algo...jajaja
y hasta que das con el problema, y es gratifcante ver como lo
arreglas...se aprende muchisimo...

en todo caso encuentro a0 veces mas estable y libre de problemas a Sid
que a ubuntu o Windows... de hecho este ultimo creo que nunca pasara de
inestable xd jejeje

bueno mi humilde opinion , dale por sid


   

Hola Camaleón.

Según este consejo de Francisco instala Windows Vista y punto.

La solución que indicó Marc,quizás sea la adecuada.

En lo personal uso testing desde el 2000 y nunca he tenido problemas 
mayores, eso si, siempre tengo cuidado de documentarme antes de 
actualizar algo:  aún así siempre tengo mi sistema al día.


En realidad el 30 % de mis paquetes (aprox) son de sid así que es un 
sistema bastante híbrido.


Además de esto, siento que desde que comenzó a usarse aptitude como 
sistema manejador de paquetes oficial de Debian, se ha estabilizado 
mucho el proceso de mantenimiento del mismo.


Tu eres una chica inteligente, así que sabemos que tomarás la mejor 
decisión.


Éxito

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c4a76cf.2080...@gmail.com



Repositorio oficial unstable

2009-09-06 Por tema bruno
Hola,

Hace ya un tiempo que estoy utilizando Debian Lenny 2.6.26 y me gustaría
actualizar un par de programas como Gimp o Inkscape a su última versión.
Resulta que estás últimas versiones no se encuentran en los repositorios
oficiales. Por lo menos los que yo tengo en el el sources.list:

deb http://ftp.es.debian.org/debian/ lenny main

¿Alguien me puede decir que repositorios oficiales contienen las
versiones unstable para poder descargar las últimas versiones de los
programas que utilizo?

Gracias.

Un saludo,
-- 
Bruno Jesus Mendoza Guedes
brunomend...@xxxgmail.com (quitar XXX)

 |
 |
 + \
 \\.G_.*=.
  `( '/.\|
   .' (_--.
_=/d   ,^\
~~ \)-'   '
  / |
 '  '   a:f


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Repositorio oficial unstable

2009-09-06 Por tema Javier Marta
El Sun, 06 Sep 2009 20:36:53 +0100
bruno brunomend...@gmail.com escribió:

 deb http://ftp.es.debian.org/debian/ lenny main
Hola.
Agrega en el sources.list una línea igual a esa, pero cambiando lenny por sid.
Luego ejecuta apt-get -t unstable install gimp inkscape
Ten en cuenta que se te actualizarán muchas dependencias.
Un saludo.

-
Usemos software libre
http://www.gnu.org/ http://www.gnu.org/home.es.html
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Repositorio oficial unstable

2009-09-06 Por tema BasaBuru
On Domingo 06 Septiembre 2009 21:36:53 bruno escribió:

 ¿Alguien me puede decir que repositorios oficiales contienen las
 versiones unstable para poder descargar las últimas versiones de los
 programas que utilizo?

Primero busca en backports

http://www.backports.org

No es buena idea hacer pininig desde lenny hasta sid son dos saltos.

Mezclar ramas es una tarea delicada y un poco compleja, sobre todo de 
mantener.

Un saludo

BasaBuru


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Repositorio oficial unstable

2009-09-06 Por tema haldrik
 El 6 de septiembre de 2009 14:53, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:

 On Domingo 06 Septiembre 2009 21:36:53 bruno escribió:

  ¿Alguien me puede decir que repositorios oficiales contienen las
  versiones unstable para poder descargar las últimas versiones de los
  programas que utilizo?

 Primero busca en backports

 http://www.backports.org

 No es buena idea hacer pininig desde lenny hasta sid son dos saltos.

 Mezclar ramas es una tarea delicada y un poco compleja, sobre todo de
 mantener.

 Un saludo

 BasaBuru

No es tan malo si trabajas con paquetes fuentes, osea pones tus
repos así:

deb http://ftp.de.debian.org/debian/ lenny main contrib non-free
deb-src http://ftp.fi.debian.org/debian/ lenny main contrib non-free

deb-src http://ftp.de.debian.org/debian/ sid main contrib non-free

Con eso haces apt-pinning que es crear un archivo de preferencias
con este contenido /etc/apt/preferences:

Package: *
Pin: release a=stable
Pin-Priority: 800

Package: *
Pin: release a=unstable
Pin-Priority: 600

Haces tu apt-get update y luego:

apt-get build-dep inskcape gimp , eso te resuelve todas las
dependencias, luego obtienes el código fuente ya debianizado

apt-get source gimp, por ejemplo y luego compilas el paquete
fuente así:

dpkg-buildpackage -rfakeroot -uc -b, claro dentro del directorio
que te descarga el comando anterior, si todo sale bien eso te
crea paquetes .deb fuera de este directorio los cuales instalas
con dpkg -i.

Complejo? nah facilito, eso es lo que hace la gente de los
backports para evitarte el anterior trabajo, pero buee hay paquetes
que no tienen.


--
LARGA VIDA Y PODEROSA.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Repositorio oficial unstable

2009-09-06 Por tema Angel Claudio Alvarez
El dom, 06-09-2009 a las 16:50 -0300, Javier Marta escribió:
 El Sun, 06 Sep 2009 20:36:53 +0100
 bruno brunomend...@gmail.com escribió:
 
  deb http://ftp.es.debian.org/debian/ lenny main
 Hola.
 Agrega en el sources.list una línea igual a esa, pero cambiando lenny por sid.
 Luego ejecuta apt-get -t unstable install gimp inkscape
 Ten en cuenta que se te actualizarán muchas dependencias.
 Un saludo.
 
Esa es la mejor forma de comenzar a destrozar un sistema operativo

Busca en backports o compila desde fuentes, pero no mezcles stable con
unstable ( a lo sumo con testing)

 -
 Usemos software libre
 http://www.gnu.org/   http://www.gnu.org/home.es.html
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


signature.asc
Description: Esto es una parte de mensaje firmado digitalmente


Re: Problema al cambiar a unstable - sin entorno gráfico y sin Internet

2009-07-13 Por tema Jhosue Rui

Daniel Cliff escribió:

2009/7/12 Daniel Cliff daniel.cliff.em...@gmail.com:

Ni bien termine de hacer el
downgrading les cuento cómo anduvo.


Resumen de lo que pasó hasta ahora:
Había cambiado lenny por unstable en mi sources.list y me había
quedado sin Internet y sin entorno gráfico. Seguí el consejo de hacer
downgrading a testing.

Sigo en la misma situación, pero noté algunas cosas:

1) en /etc/network/interfaces las líneas de eth2 que es la conexión
inalámbrica están comentadas. Creo que siempre estuvieron así, pero no
lo puedo asegurar. Tal vez por eso no tengo Internet? Si las
descomento y hago /etc/init.d/networking restart tengo conexión (el
ping responde) pero cuando hago shutdown -r now muestra el mensaje
Stopping portmap deamon... y se queda ahí un rato largo antes de que
se apague.

2) Cuando inicia el sistema me muestra la consola con el mensaje
Debian GNU/Linux squeeze/sid localhost tty1.
Eso me hace sospechar si realmente hice bien el downgrading. Tendría
que mostrar testing, no?

3) No creo que influya en el problema principal, pero cuando se inicia
el sistema, hay algunos servicios que aparecen como failed! (en
rojo):
ALERT: exim paniclog /var/log/exim4/paniclog has non-zero size,
mail system possibly brokenfailed!
Starting NFS common utilities: statdfailed!
Starting Samba deamons: nmbd smbdfailed!
Unable to open logs
failed!

4) Lo que más me preocupó, en un momento como de la nada cuando ya me
había logueado apareció:
ipw2000: Firmware error detected. Restarting.

La verdad es que estoy medio perdido con esto, y no quiero romper
mucho más, así cualquier idea que me puedan dar la voy a agradecer.

D.



Hola.

Vi en un mensaje anterior que te decía que estas en el runlevel 2 
intenta hacer un telinit 3 a ver que pasa,si no te inicia el entorno 
gráfico intenta hacer un /etc/init.d/gdm restart, si te dice que no lo 
encuentra, quiere decir que te lo ha volado en algun momento, lo mas 
sencillo es apt-get install gdm.
Lo del firmware del ipw200, verifica a ver si esta instalado o si tienes 
la version correcta.


Otra cosa dices que tienes problemas con la red, verifica que en tu 
/ets/network/interfaces te este levantando la interfaz de loopback, es 
necesaria para muchos servicios, tiene que haber algo como:


auto lo
iface lo inet loopback


Comenta.



Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el
intercambio de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o
cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante
concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres:
http://www.mozillaes.org/

usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org

Por favor evite enviar adjuntos de powerpoint y word
vea http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema al cambiar a unstable - sin entorno gr áfico y sin Internet

2009-07-12 Por tema Carlos Zuniga
2009/7/11 Roberto De Oliveira rcdeolive...@gmail.com:
 El 12 de julio de 2009 23:28, Daniel
 Cliffdaniel.cliff.em...@gmail.com escribió:
 Hola todos:

 Creo que hice lío hoy... cambié lenny por unstable en mi
 sources.list y luego hice aptitude safe-upgrade (que tardó
 muchísimo).
 En lo personal, nunca llego totalmente hasta unstable, mi límite es testing.

Yo tengo testing y unstable con una prioridad menor (busca apt pinning
en google), solo por si hace falta.


 Después hice aptitude full-upgrade y ahí todo andaba bien.
 Pero cuando reinicié el sistema más tarde, me encuentro con que
 iniciaba en modo consola. Ahí se me ocurrió hacer aptitude install
 gnome (que ya lo tenía instalado). Reinicio y ahora estoy sin consola
 y sin conexión a Internet! (intento hacer ping www.google.com y pone
 host deconocido)
 ¿A qué te refieres con que no tienes consola? ¿Cómo te conectas a Internet?

Como haces ping si no tienes consola?



 No tengo idea como volver a mi sistema como estaba antes. Alguien
 puede sugerirme algo?
 Desde ya, muchísimas gracias!


 En lo particular, trataría de bajar a testing, pero sin Internet es
 difícil, utiliza el comando tasksel para seleccionar un perfil de
 paquetes.


Lo primero revisar /etc/network/interfaces y ve que todo este ok para
hacer funcionar la red.

Luego trataría de hacer un downgrade a testing por lo menos aquí
muestran una manera de hacerlo:
http://www.leune.org/blog/kees/2005/05/downgrading-debian-gnulinux-fr.html

Saludos
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema al cambiar a unstable - sin entorno gr áfico y sin Internet

2009-07-12 Por tema Daniel Cliff
2009/7/12 Roberto De Oliveira rcdeolive...@gmail.com:
 Después hice aptitude full-upgrade y ahí todo andaba bien.
 Pero cuando reinicié el sistema más tarde, me encuentro con que
 iniciaba en modo consola. Ahí se me ocurrió hacer aptitude install
 gnome (que ya lo tenía instalado). Reinicio y ahora estoy sin consola
 y sin conexión a Internet! (intento hacer ping www.google.com y pone
 host deconocido)
 ¿A qué te refieres con que no tienes consola? ¿Cómo te conectas a Internet?

Perdón, quise decir que estoy sin entorno gráfico (consola tengo, por supuesto).


 En lo particular, trataría de bajar a testing, pero sin Internet es
 difícil, utiliza el comando tasksel para seleccionar un perfil de
 paquetes.

Gracias por la respuesta, Roberto.
D.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema al cambiar a unstable - sin entorno gr áfico y sin Internet

2009-07-12 Por tema Daniel Cliff
2009/7/12 Carlos Zuniga carlos@gmail.com:


 Después hice aptitude full-upgrade y ahí todo andaba bien.
 Pero cuando reinicié el sistema más tarde, me encuentro con que
 iniciaba en modo consola. Ahí se me ocurrió hacer aptitude install
 gnome (que ya lo tenía instalado). Reinicio y ahora estoy sin consola
 y sin conexión a Internet! (intento hacer ping www.google.com y pone
 host deconocido)
 ¿A qué te refieres con que no tienes consola? ¿Cómo te conectas a Internet?

 Como haces ping si no tienes consola?

Perdón por la confusión, escribí consola pensando en entorno gráfico.

 Lo primero revisar /etc/network/interfaces y ve que todo este ok para
 hacer funcionar la red.

Efectivamente, por alguna razón estaban comentadas las líneas de eth2.
Las descomenté, hice /etc/init.d/networking restart y ahora tengo
Internet.

Después hice startx, y ahora estoy usando el entorno gráfico, pero
al iniciar el sistema, inicia en modo texto :-(
También noto que gnome ahora no tiene el mismo fondo de pantalla que
estaba usando (ahora no hay imágen) y lo peor es que el touchpad no
reconoce el click sobre la superficie, sino que tengo que hacer click
con el botón :-(


 Luego trataría de hacer un downgrade a testing por lo menos aquí
 muestran una manera de hacerlo:
 http://www.leune.org/blog/kees/2005/05/downgrading-debian-gnulinux-fr.html

Voy a intentarlo.

Gracias Carlos!!
Saludos
D.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema al cambiar a unstable - sin entorno gr áfico y sin Internet

2009-07-12 Por tema Roberto De Oliveira
 ¿A qué te refieres con que no tienes consola? ¿Cómo te conectas a Internet?

 Perdón, quise decir que estoy sin entorno gráfico (consola tengo, por 
 supuesto).

Chévere, entonces lo primero es habilitar la conexión a Internet.
¿Cómo te conectas?, si es por ethernet y la configuración la obtienes
de un servidor DHCP realiza los siguientes pasos:
1) Ve que tienes la tarjeta reconocida: ifconfig -a
2) Sube la tarjeta (en caso de que sea eth0): ifconfig eth0 up
3) Busca la configuración en el servidor DHCP: dhclient eth0
4) Prueba si tienes conexión a Internet.
5) Intenta hacer pasarte a testing como explicó Carlos.

Otra cosa... ¿Podrías verificar con la orden runlevel en que modo de
ejecución está la máquina?

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema al cambiar a unstable - sin entorno gr áfico y sin Internet

2009-07-12 Por tema Daniel Cliff
2009/7/12 Roberto De Oliveira rcdeolive...@gmail.com:
 ¿A qué te refieres con que no tienes consola? ¿Cómo te conectas a Internet?

 Perdón, quise decir que estoy sin entorno gráfico (consola tengo, por 
 supuesto).

 Chévere, entonces lo primero es habilitar la conexión a Internet.
 ¿Cómo te conectas?, si es por ethernet y la configuración la obtienes
 de un servidor DHCP realiza los siguientes pasos:
 1) Ve que tienes la tarjeta reconocida: ifconfig -a
 2) Sube la tarjeta (en caso de que sea eth0): ifconfig eth0 up
 3) Busca la configuración en el servidor DHCP: dhclient eth0
 4) Prueba si tienes conexión a Internet.
 5) Intenta hacer pasarte a testing como explicó Carlos.

Gracias nuevamente Roberto! Sí, seguí los pasos y ahora estoy haciendo
el downgrading a testing :-)


 Otra cosa... ¿Podrías verificar con la orden runlevel en que modo de
 ejecución está la máquina?

Orden nueva para mí...
Responde simplemente:
N 2

Muchísimas gracias por el soporte!! Ni bien termine de hacer el
downgrading les cuento cómo anduvo.
Saludos
D.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema al cambiar a unstable - sin entorno gr áfico y sin Internet

2009-07-12 Por tema Daniel Cliff
2009/7/12 Daniel Cliff daniel.cliff.em...@gmail.com:
 Ni bien termine de hacer el
 downgrading les cuento cómo anduvo.

Resumen de lo que pasó hasta ahora:
Había cambiado lenny por unstable en mi sources.list y me había
quedado sin Internet y sin entorno gráfico. Seguí el consejo de hacer
downgrading a testing.

Sigo en la misma situación, pero noté algunas cosas:

1) en /etc/network/interfaces las líneas de eth2 que es la conexión
inalámbrica están comentadas. Creo que siempre estuvieron así, pero no
lo puedo asegurar. Tal vez por eso no tengo Internet? Si las
descomento y hago /etc/init.d/networking restart tengo conexión (el
ping responde) pero cuando hago shutdown -r now muestra el mensaje
Stopping portmap deamon... y se queda ahí un rato largo antes de que
se apague.

2) Cuando inicia el sistema me muestra la consola con el mensaje
Debian GNU/Linux squeeze/sid localhost tty1.
Eso me hace sospechar si realmente hice bien el downgrading. Tendría
que mostrar testing, no?

3) No creo que influya en el problema principal, pero cuando se inicia
el sistema, hay algunos servicios que aparecen como failed! (en
rojo):
ALERT: exim paniclog /var/log/exim4/paniclog has non-zero size,
mail system possibly brokenfailed!
Starting NFS common utilities: statdfailed!
Starting Samba deamons: nmbd smbdfailed!
Unable to open logs
failed!

4) Lo que más me preocupó, en un momento como de la nada cuando ya me
había logueado apareció:
ipw2000: Firmware error detected. Restarting.

La verdad es que estoy medio perdido con esto, y no quiero romper
mucho más, así cualquier idea que me puedan dar la voy a agradecer.

D.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema al cambiar a unstable - sin entorno gr áfico y sin Internet

2009-07-12 Por tema Matías Bellone
2009/7/12 Daniel Cliff daniel.cliff.em...@gmail.com:
 2) Cuando inicia el sistema me muestra la consola con el mensaje
 Debian GNU/Linux squeeze/sid localhost tty1.
 Eso me hace sospechar si realmente hice bien el downgrading. Tendría
 que mostrar testing, no?

Squeeze es testing. Ese mensaje está bien para testing.


 4) Lo que más me preocupó, en un momento como de la nada cuando ya me
 había logueado apareció:
ipw2000: Firmware error detected. Restarting.

No creo que tenga que ver con el downgrade sino más bien con algún
problema de tu placa wireless. Ahí - por lo que veo - lo que hizo fue
reiniciar el driver y volver a cargar el firmware.

 La verdad es que estoy medio perdido con esto, y no quiero romper
 mucho más, así cualquier idea que me puedan dar la voy a agradecer.

Un downgrade es receta casi-segura para romper cosas. Suerte con eso.

Saludos,
Toote


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema al cambiar a unstable - sin entorno gr áfico y sin Internet

2009-07-12 Por tema Daniel Cliff
2009/7/12 Matías Bellone matiasbell...@gmail.com:
 4) Lo que más me preocupó, en un momento como de la nada cuando ya me
 había logueado apareció:
    ipw2000: Firmware error detected. Restarting.

 No creo que tenga que ver con el downgrade sino más bien con algún
 problema de tu placa wireless. Ahí - por lo que veo - lo que hizo fue
 reiniciar el driver y volver a cargar el firmware.

Pero nunca había tenido problema con mi placa wireless.



 La verdad es que estoy medio perdido con esto, y no quiero romper
 mucho más, así cualquier idea que me puedan dar la voy a agradecer.

 Un downgrade es receta casi-segura para romper cosas. Suerte con eso.

Sería buena idea desinstalar todo el entorno gráfico y volver a instalarlo?
Alguna forma menos drástica de hacer que arranque el gnome normalmente?

D.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Problema al cambiar a unstable - sin entorno gráfic o y sin Internet

2009-07-11 Por tema Daniel Cliff
Hola todos:

Creo que hice lío hoy... cambié lenny por unstable en mi
sources.list y luego hice aptitude safe-upgrade (que tardó
muchísimo).
Después hice aptitude full-upgrade y ahí todo andaba bien.
Pero cuando reinicié el sistema más tarde, me encuentro con que
iniciaba en modo consola. Ahí se me ocurrió hacer aptitude install
gnome (que ya lo tenía instalado). Reinicio y ahora estoy sin consola
y sin conexión a Internet! (intento hacer ping www.google.com y pone
host deconocido)

No tengo idea como volver a mi sistema como estaba antes. Alguien
puede sugerirme algo?
Desde ya, muchísimas gracias!

D.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema al cambiar a unstable - sin entorno gr áfico y sin Internet

2009-07-11 Por tema Roberto De Oliveira
El 12 de julio de 2009 23:28, Daniel
Cliffdaniel.cliff.em...@gmail.com escribió:
 Hola todos:

 Creo que hice lío hoy... cambié lenny por unstable en mi
 sources.list y luego hice aptitude safe-upgrade (que tardó
 muchísimo).
En lo personal, nunca llego totalmente hasta unstable, mi límite es testing.

 Después hice aptitude full-upgrade y ahí todo andaba bien.
 Pero cuando reinicié el sistema más tarde, me encuentro con que
 iniciaba en modo consola. Ahí se me ocurrió hacer aptitude install
 gnome (que ya lo tenía instalado). Reinicio y ahora estoy sin consola
 y sin conexión a Internet! (intento hacer ping www.google.com y pone
 host deconocido)
¿A qué te refieres con que no tienes consola? ¿Cómo te conectas a Internet?


 No tengo idea como volver a mi sistema como estaba antes. Alguien
 puede sugerirme algo?
 Desde ya, muchísimas gracias!


En lo particular, trataría de bajar a testing, pero sin Internet es
difícil, utiliza el comando tasksel para seleccionar un perfil de
paquetes.

-- 
Saludos,
Roberto De Oliveira


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Pasaje de testing a unstable

2008-01-17 Por tema JAP

Estimados listeros:

Hace ya tres años que vengo corriendo sobre testing en diversos 
equipos (sarge y etch) sin mayores inconvenientes, hasta que hace una 
semana en uno de ellos, específicamente en el que uso en la oficina en 
mi trabajo diario, pasé a unstable, o sea, sid.
El equipo es un ASRock P4VM800 con un procesador Intel Celeron D 2,13 
Ghz, 1 Gb RAM, con rígido en cuatro particiones, una para WinXP de 10 Gb 
(desgraciadamente hay un programa que debo usar y no puedo ni siquiera 
emular por wine), una /home de 45 Gb (40% libre), una / (raíz) de 20 Gb 
(65% libre) y una swap de 2 Gb.
La migración fue un éxito, salvando que tuve que actualizar y compilar 
el driver OpenChrome para la placa de video VIA S3 UniChrome Pro, que no 
viene soportada para 1024x768 a 75/85 Hz en la distribución, y el 
sincronismo a frecuencias más bajas me revienta los ojos.
El sistema funciona muy estable, sin ningún inconveniente por colgadas 
a la fecha, que es apenas una semana de uso.


El arranque del sistema me parece que es similar, pero al utilizar las 
aplicaciones sobre el escritorio KDE, que es el que uso, me parece que:

1 - Demoran más en cargar.
2 - El bajado a disco, cuando uno guarda los archivos de trabajo, es más 
lento.
3 - Open Office sobre todo, cuando abre archivos, si bien no se empaca, 
a veces con las hojas de cálculo tarda una enormidad.


Las preguntas son:
¿Es mi apreciación subjetiva o el sistema está ralentizado?
¿Es algo que pueda considerase normal?
Sé que los paquetes sid son más nuevos, pero, ¿son más pesados? Esto 
es algo que no me parece que sea, dado tamaño de los mismos.


Reconozco que las preguntas son un poco retóricas y tal vez MUY 
SUBJETIVAS, pero lo que quiero saber fundamentalmente, es si lo que CREO 
que sucede es posible, o estoy salteando algún paso no documentado en 
la migración a esta rama.

O bien mi subconsciente tenía otras expectativas.

Muchas gracias.

Javier.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Fwd: Pasaje de testing a unstable

2008-01-17 Por tema dayer
El 17/01/08, JAP [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados listeros:

 Hace ya tres años que vengo corriendo sobre testing en diversos
 equipos (sarge y etch) sin mayores inconvenientes, hasta que hace una
 semana en uno de ellos, específicamente en el que uso en la oficina en
 mi trabajo diario, pasé a unstable, o sea, sid.
 El equipo es un ASRock P4VM800 con un procesador Intel Celeron D 2,13
 Ghz, 1 Gb RAM, con rígido en cuatro particiones, una para WinXP de 10 Gb
 (desgraciadamente hay un programa que debo usar y no puedo ni siquiera
 emular por wine), una /home de 45 Gb (40% libre), una / (raíz) de 20 Gb
 (65% libre) y una swap de 2 Gb.
 La migración fue un éxito, salvando que tuve que actualizar y compilar
 el driver OpenChrome para la placa de video VIA S3 UniChrome Pro, que no
 viene soportada para 1024x768 a 75/85 Hz en la distribución, y el
 sincronismo a frecuencias más bajas me revienta los ojos.
 El sistema funciona muy estable, sin ningún inconveniente por colgadas
 a la fecha, que es apenas una semana de uso.

 El arranque del sistema me parece que es similar, pero al utilizar las
 aplicaciones sobre el escritorio KDE, que es el que uso, me parece que:
 1 - Demoran más en cargar.
 2 - El bajado a disco, cuando uno guarda los archivos de trabajo, es más
 lento.
 3 - Open Office sobre todo, cuando abre archivos, si bien no se empaca,
 a veces con las hojas de cálculo tarda una enormidad.

 Las preguntas son:
 ¿Es mi apreciación subjetiva o el sistema está ralentizado?
 ¿Es algo que pueda considerase normal?
 Sé que los paquetes sid son más nuevos, pero, ¿son más pesados? Esto
 es algo que no me parece que sea, dado tamaño de los mismos.

 Reconozco que las preguntas son un poco retóricas y tal vez MUY
 SUBJETIVAS, pero lo que quiero saber fundamentalmente, es si lo que CREO
 que sucede es posible, o estoy salteando algún paso no documentado en
 la migración a esta rama.
 O bien mi subconsciente tenía otras expectativas.

 Muchas gracias.

 Javier.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Hola! Yo inestable sólo la probé una vez, y me duró poco porque no
recuerdo que rotura de paquetes tuve que se desastró todo y decidí
reinstalar pero volviendo a testing.

Eso si, lo que dices de ralentizar a lo mejor puede ser por el
hecho de que son paquetes que aún no tienen muy probados, y entonces
por eso te pasa eso. No obstante yo estoy en testing y últimamente
vengo notando ralentizaciones al cargar, al abrir algunas aplicaciones
que antes se abrían más rápido... También supongo que influirá el ir
acumulando tiempo de uso con archivos perdidos, configuraciones
residuales...

Mira por ejemplo, desde hace unos días en las aplicaciones que
funcionan en Flash los acentos no los puedo escribir correctamente, y
sin embargo no se ha actualizado nada de flash, pero alguna otra
actualización no le habrá gustado al plugin jeje. Debian está en
constante avance, y en inestable para qué contarte.

Un saludo y suerte

--
---
.: Agua Para Todos, España sólo hay una :.
Decídle al Duque que agradecemos sus palabras, pero este es un Tercio español


Re: Fwd: Pasaje de testing a unstable

2008-01-17 Por tema JAP

dayer escribió:

El 17/01/08, JAP [EMAIL PROTECTED] escribió:
  

Estimados listeros:

Hace ya tres años que vengo corriendo sobre testing en diversos
equipos (sarge y etch) sin mayores inconvenientes, hasta que hace una
semana en uno de ellos, específicamente en el que uso en la oficina en
mi trabajo diario, pasé a unstable, o sea, sid.
El equipo es un ASRock P4VM800 con un procesador Intel Celeron D 2,13
Ghz, 1 Gb RAM, con rígido en cuatro particiones, una para WinXP de 10 Gb
(desgraciadamente hay un programa que debo usar y no puedo ni siquiera
emular por wine), una /home de 45 Gb (40% libre), una / (raíz) de 20 Gb
(65% libre) y una swap de 2 Gb.
La migración fue un éxito, salvando que tuve que actualizar y compilar
el driver OpenChrome para la placa de video VIA S3 UniChrome Pro, que no
viene soportada para 1024x768 a 75/85 Hz en la distribución, y el
sincronismo a frecuencias más bajas me revienta los ojos.
El sistema funciona muy estable, sin ningún inconveniente por colgadas
a la fecha, que es apenas una semana de uso.

El arranque del sistema me parece que es similar, pero al utilizar las
aplicaciones sobre el escritorio KDE, que es el que uso, me parece que:
1 - Demoran más en cargar.
2 - El bajado a disco, cuando uno guarda los archivos de trabajo, es más
lento.
3 - Open Office sobre todo, cuando abre archivos, si bien no se empaca,
a veces con las hojas de cálculo tarda una enormidad.

Las preguntas son:
¿Es mi apreciación subjetiva o el sistema está ralentizado?
¿Es algo que pueda considerase normal?
Sé que los paquetes sid son más nuevos, pero, ¿son más pesados? Esto
es algo que no me parece que sea, dado tamaño de los mismos.

Reconozco que las preguntas son un poco retóricas y tal vez MUY
SUBJETIVAS, pero lo que quiero saber fundamentalmente, es si lo que CREO
que sucede es posible, o estoy salteando algún paso no documentado en
la migración a esta rama.
O bien mi subconsciente tenía otras expectativas.

Muchas gracias.

Javier.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Hola! Yo inestable sólo la probé una vez, y me duró poco porque no
recuerdo que rotura de paquetes tuve que se desastró todo y decidí
reinstalar pero volviendo a testing.

  

Me parece solución muy típica de Redmont; pero a veces no hay más remedio.

Eso si, lo que dices de ralentizar a lo mejor puede ser por el
hecho de que son paquetes que aún no tienen muy probados, y entonces
por eso te pasa eso. No obstante yo estoy en testing y últimamente
vengo notando ralentizaciones al cargar, al abrir algunas aplicaciones
que antes se abrían más rápido... También supongo que influirá el ir
acumulando tiempo de uso con archivos perdidos, configuraciones
residuales...
  
Uso cada tanto gtkorphan; deja todo impecable y me purga toda 
configuración, libreria y/o archivo inútil.

Mira por ejemplo, desde hace unos días en las aplicaciones que
funcionan en Flash los acentos no los puedo escribir correctamente, y
sin embargo no se ha actualizado nada de flash, pero alguna otra
actualización no le habrá gustado al plugin jeje. Debian está en
constante avance, y en inestable para qué contarte.

Un saludo y suerte

--
---
.: Agua Para Todos, España sólo hay una :.
Decídle al Duque que agradecemos sus palabras, pero este es un Tercio 
español
  



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pasaje de testing a unstable

2008-01-17 Por tema BasaBuru
El Jueves 17 Enero 2008 11:50:32 JAP escribió:

Aupa

Soy usuario de Sid desde hace muchos años, y creo que si son un puntillo 
subjetivas tus preguntas.

 Las preguntas son:
 ¿Es mi apreciación subjetiva o el sistema está ralentizado?

No sé como has hecho la migración, espero que con  dist-upgrade... pero es 
factible que tengas paquetes o configuraciones antiguas.

Y puede que no este afinado como para sacarle todo el partido. Pero es 
eso... ufff pues puede que tu sid si... la mia no, creo que anda 
fina.

Lo digo por que yo no noto esa relentización pero también le he metido tiempo 
a afinar el sistema.

Ten en cuenta además  los grandes saltos de lenny a sid... gcc, etc, 
etc.

 ¿Es algo que pueda considerase normal?

El problema es que eso es una pregunta subjetiva. En mi opinión no, no tiene 
porque ir mas lenta una Sid frente a una Lenny... creo que gran parte de 
la respuesta es depende de como este configurado el sistema.

 Sé que los paquetes sid son más nuevos, pero, ¿son más pesados? Esto
 es algo que no me parece que sea, dado tamaño de los mismos.

No, no son más pesados, de hecho en algunos casos son menos pesados que los 
de lenny.

 Reconozco que las preguntas son un poco retóricas y tal vez MUY
 SUBJETIVAS, pero lo que quiero saber fundamentalmente, es si lo que CREO
 que sucede es posible, o estoy salteando algún paso no documentado en
 la migración a esta rama.

Subjetivamente hablando :) pues es posible que tu sistema ande mas lento, mas 
pesado que otro (comparando Sid y Sid) todo depende de hasta que punto esta 
bien configurado y afinado uno u otro.

 O bien mi subconsciente tenía otras expectativas.

Bueno eso pasa con el subconsciente XD

Un saludo

BasaBuru



Re: Pasaje de testing a unstable

2008-01-17 Por tema JAP

BasaBuru escribió:

El Jueves 17 Enero 2008 11:50:32 JAP escribió:

Aupa

Soy usuario de Sid desde hace muchos años, y creo que si son un puntillo 
subjetivas tus preguntas.


  

Las preguntas son:
¿Es mi apreciación subjetiva o el sistema está ralentizado?



No sé como has hecho la migración, espero que con  dist-upgrade... pero es 
factible que tengas paquetes o configuraciones antiguas.


  

Fue hecho con dist-upgrade.
Y puede que no este afinado como para sacarle todo el partido. Pero es 
eso... ufff pues puede que tu sid si... la mia no, creo que anda 
fina.


Lo digo por que yo no noto esa relentización pero también le he metido tiempo 
a afinar el sistema.


Ten en cuenta además  los grandes saltos de lenny a sid... gcc, etc, 
etc.


  

Está todo actualizado.

¿Es algo que pueda considerase normal?



El problema es que eso es una pregunta subjetiva. En mi opinión no, no tiene 
porque ir mas lenta una Sid frente a una Lenny... creo que gran parte de 
la respuesta es depende de como este configurado el sistema.


  

Sé que los paquetes sid son más nuevos, pero, ¿son más pesados? Esto
es algo que no me parece que sea, dado tamaño de los mismos.



No, no son más pesados, de hecho en algunos casos son menos pesados que los 
de lenny.


  

Reconozco que las preguntas son un poco retóricas y tal vez MUY
SUBJETIVAS, pero lo que quiero saber fundamentalmente, es si lo que CREO
que sucede es posible, o estoy salteando algún paso no documentado en
la migración a esta rama.



Subjetivamente hablando :) pues es posible que tu sistema ande mas lento, mas 
pesado que otro (comparando Sid y Sid) todo depende de hasta que punto esta 
bien configurado y afinado uno u otro.


  

O bien mi subconsciente tenía otras expectativas.



Bueno eso pasa con el subconsciente XD

Un saludo

BasaBuru


  

Bien.
Haré dpkg-reconfigure cada vez que pesque algún programa que me parezca 
lento.

Y trataré que mi subconsciente no sea tan ansioso.
Cada cambio de rama siempre me ha dado una pila de satisfacciones y he 
encontrado tantas mejoras, que tal vez esperaba más de los que me dio en 
esta semana.
Veré en el futuro cómo anda. Pero me estoy oliendo que más que de Debian 
sid, el problema es de OpenOffice quee stá en sid, pues le estoy 
encontrando algunas perlitas que la versión que está en lenny no las 
tiene.


Muchas gracias

Javier



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Necesito enlace de descarga .iso de Debian unstable

2007-06-05 Por tema Ismael Valladolid Torres
Rudy Godoy Guillén escribe:
 No es un milagro, se espera que incluso cuando es una rama en
 desarrollo el encargado haya efectuado las pruebas y verificaciones
 necesarias para que el paquete funcione adecuadamente y conforme los
 estándares de Debian. 
 
 Los problemas que puedan ocurrir posteriormente tendrían que estar
 relacionados a compilación en otras arquitecturas, usos del
 software, etc.
 
 

Exacto, aún cuando el desarrollador haya verificado su aplicación al
mínimo detalle, pueden surgir problemas de dependencias con otros
paquetes o con las versiones de librería instaladas. Así pues, un
milagro. :)

Un saludo, Ismael
-- 
Ismael Valladolid Torres  m. +34679156321
La media hostia   j. [EMAIL PROTECTED]

http://lamediahostia.blogspot.com/


signature.asc
Description: Digital signature


Bluetooth en debian unstable

2006-10-18 Por tema lynks
Hola no puedo instalar el paquete bluez-pin por dependencias incumplidas, 
alguien conoce algun repositorio o backport?

Gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Bluetooth en debian unstable

2006-10-18 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El mié, 18-10-2006 a las 19:20 +0200, lynks escribió:
 Hola no puedo instalar el paquete bluez-pin por dependencias incumplidas, 
 alguien conoce algun repositorio o backport?
 
 Gracias
 
No conozco ninguno, pero si usas kbluetooth (para kde claro te dice que
uses el kbluepin que viene con el paquete)
¿Has mirado en apt-get.org

-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: stable o unstable

2006-08-26 Por tema Roberto León López

chechu chechu escribió:

hola¡¡

Bien les comento mi situacion, estoy haciendo el proyecto fin de carrera
de trata de monstar un pdc con openldap samba kerberos openafs
MTA mas o menos completito..jeje

La cosa es que ya tenia funcionando openldap samba con ssl ...aaa y
kerberos y openafsen la version stable de debian...pero nose porque
el otro dia se me encendio una luz y apt-get dist-upgrade a
unstable...bueno pos todo se fue  a la mierda...unstable ya no usa el
backend que usaba con stable..eso lo solvente..pero despues samba dio
otro error con el backend que la version un poco mas antigua no daba...

Entonces la cosa es...es mejor pegarme con unstable o no merece la pena
y seguir con stable.

OJO ESPARA UN SERVIDOR(pero tb se que el cluster de la uni funciona con
debian unstable)

gracias





Es que ni de coña unstable para montar algo serio, como mucho me he 
pasado a testing en el inicio de un proyecto ya que para diciembre se 
libera testing y no se esperan grandes cambios a estas alturas.


Ese proceso de congelacion y envejecimiento de los paquetes hace que se 
tenga un alto nivel de calidad al estabilizar la distribucion, esto está 
en contra de sacar cada 6 meses o una vez al año una release estable, 
seria imposible teniendo en cuenta tanta arquitectura, imposible de 
mantener en su envejecimiento, etc... porque ademas queremos que esa 
release dure al menos 3 o 4 años cosa muy necesaria en servidores o en 
grandes instalaciones desktop donde evidentemente no vas a estar 
cambiando todos los dias.


Primero estudiara si estable cumple tus requisitos ahora y dentro de dos 
años minimo, y si no es asi te pasas a testing con vista a su liberacion 
en diciembre.


Hoy por hoy Debian, y los BSD son los sistemas libres que mejor calidad 
final tienen, y que mas apoyo tienen por parte de la comunidad y 
empresas. HP se ha anotado muy buenos puntos al certificar toda una 
serie de maquinas para DEbian, si IBM hace lo mismo junto con Dell 
joderr la que se podria montarrr y se le acabaria en parte el 
negocio a Mark de Ubuntu el cual anda buscando esas certificaciones 
hardware/software para junto con su soporte 24x7x365 sacar unas pelillas 
que me parece muy bien dicho sea de paso.


Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



stable o unstable

2006-08-25 Por tema chechu chechu
hola¡¡

Bien les comento mi situacion, estoy haciendo el proyecto fin de carrera
de trata de monstar un pdc con openldap samba kerberos openafs
MTA mas o menos completito..jeje

La cosa es que ya tenia funcionando openldap samba con ssl ...aaa y
kerberos y openafsen la version stable de debian...pero nose porque
el otro dia se me encendio una luz y apt-get dist-upgrade a
unstable...bueno pos todo se fue  a la mierda...unstable ya no usa el
backend que usaba con stable..eso lo solvente..pero despues samba dio
otro error con el backend que la version un poco mas antigua no daba...

Entonces la cosa es...es mejor pegarme con unstable o no merece la pena
y seguir con stable.

OJO ESPARA UN SERVIDOR(pero tb se que el cluster de la uni funciona con
debian unstable)

gracias



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: stable o unstable

2006-08-25 Por tema Javier Terceiro
Hola.Si es para un servidor, sin dudarlo, STABLE y ya arriesgandote algo, pues TESTING, pero nunca UNSTABLE por que lo que te paso a ti al hacer la actualizacion, si el server estuviese funcionando, pues tendrias un grave problema de seguridad o de fiabilidad (dejo de funcionar...).
Es sobrado de decir que el servidor deberia de estar con una consola y nada mas, es decir sin X funcionando, por lo que la instalacion de paquetes en stable o unstable no es tan notoria.
El día 25/08/06, chechu chechu [EMAIL PROTECTED] escribió:
hola¡¡Bien les comento mi situacion, estoy haciendo el proyecto fin de carrerade trata de monstar un pdc con openldap samba kerberos openafsMTA mas o menos completito..jejeLa cosa es que ya tenia funcionando openldap samba con ssl ...aaa y
kerberos y openafsen la version stable de debian...pero nose porqueel otro dia se me encendio una luz y apt-get dist-upgrade aunstable...bueno pos todo se fuea la mierda...unstable ya no usa elbackend que usaba con stable..eso lo solvente..pero despues samba dio
otro error con el backend que la version un poco mas antigua no daba...Entonces la cosa es...es mejor pegarme con unstable o no merece la penay seguir con stable.OJO ESPARA UN SERVIDOR(pero tb se que el cluster de la uni funciona con
debian unstable)gracias--To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]-- -Javier-


Re: stable o unstable

2006-08-25 Por tema Carlos Martinez

chechu chechu escribió:

hola¡¡

Bien les comento mi situacion, estoy haciendo el proyecto fin de carrera
de trata de monstar un pdc con openldap samba kerberos openafs
MTA mas o menos completito..jeje

La cosa es que ya tenia funcionando openldap samba con ssl ...aaa y
kerberos y openafsen la version stable de debian...pero nose porque
el otro dia se me encendio una luz y apt-get dist-upgrade a
unstable...bueno pos todo se fue  a la mierda...unstable ya no usa el
backend que usaba con stable..eso lo solvente..pero despues samba dio
otro error con el backend que la version un poco mas antigua no daba...

Entonces la cosa es...es mejor pegarme con unstable o no merece la pena
y seguir con stable.

OJO ESPARA UN SERVIDOR(pero tb se que el cluster de la uni funciona con
debian unstable)

gracias



  

Para servidor, estable. Ya has visto lo que te ha pasado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [EMAIL PROTECTED]: Incorrect version of xserver-xorg in unstable]

2006-08-23 Por tema Damian Fossi

On 8/22/06, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] wrote:

Perdón por enviar esto en inglés, pero es un aviso importante y no
tengo tiempo para traducirlo.


En resumen, para aquellos que usen SID por favor no actualizen
xserver-org 1:1.1.1-3 ya que subieron el paquete de forma errónea y
puede traer problemas.

Saludos,

--
Damian D. Fossi Salas
Debian Sarge, jugando con Etch ;-)
Ubuntu Dapper Drake - AMD64
Ulanix Beta 3
FreeBSD 6.1
Linux User: 188464
Jabber ID: damianfossi en jabberes.org
www.damianfossi.com



Re: [EMAIL PROTECTED]: Incorrect version of xserver-xorg in unstable]

2006-08-23 Por tema VictorSanchez2
El mié, 23-08-2006 a las 08:17 -0400, Damian Fossi escribió:
 On 8/22/06, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Perdón por enviar esto en inglés, pero es un aviso importante y no
  tengo tiempo para traducirlo.
 
 En resumen, para aquellos que usen SID por favor no actualizen
 xserver-org 1:1.1.1-3 ya que subieron el paquete de forma errónea y
 puede traer problemas.

Y resumiendo también, para los que hayais actualizado, podeis
arreglarlo temporalmente de esta forma (entre muchas otras):

apt-get install --reinstall xserver-xorg-core/testing -V

-- 
   VictorSanchez2
   www.victorsanchez2.net
 [EMAIL PROTECTED]
-


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: [EMAIL PROTECTED]: Incorrect version of xserver-xorg in unstable]

2006-08-23 Por tema VictorSanchez2
El mié, 23-08-2006 a las 08:17 -0400, Damian Fossi escribió:
 On 8/22/06, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Perdón por enviar esto en inglés, pero es un aviso importante y no
  tengo tiempo para traducirlo.
 
 En resumen, para aquellos que usen SID por favor no actualizen
 xserver-org 1:1.1.1-3 ya que subieron el paquete de forma errónea y
 puede traer problemas.

Y resumiendo también, para los que hayais actualizado, podeis
arreglarlo temporalmente de esta forma (entre muchas otras):

apt-get install --reinstall xserver-xorg-core/testing -V

-- 
   VictorSanchez2
   www.victorsanchez2.net
 [EMAIL PROTECTED]
-


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


[EMAIL PROTECTED]: Incorrect version of xserver-xorg in unstable]

2006-08-22 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
Perdón por enviar esto en inglés, pero es un aviso importante y no
tengo tiempo para traducirlo.

- Forwarded message from Drew Parsons [EMAIL PROTECTED] -

Subject: Incorrect version of xserver-xorg in unstable
From: Drew Parsons [EMAIL PROTECTED]
Date: Tue, 22 Aug 2006 22:10:20 +1000

Summary:  - Unstable users, 
 please place xserver-xorg-core 1:1.0.2-9 on hold,
 or retrieve it from testing
 or fetch your latest video driver from experimental.

  - Users of testing and stable are not affected.


An upload of xserver-xorg 1:1.1.1-3 was incorrectly made to unstable
today. The intended target was experimental.  The correct current
version for unstable is 1:1.0.2-9.

The chief binary package affected is xserver-xorg-core.  Other affected
packages are xdmx, xdmx-tools, xnest, xserver-xorg-dev and xvfb.

1:1.1.1-3 corresponds to X11R7.1, while 1:1.0.2-9 belongs to X11R7.0.
The consequence of this upload is that old X11R7.0 video drivers in
unstable will fail to load and the Xserver  will fail to start, with an
error message similar to:

(II) LoadModule: i810
(II) Loading /usr/lib/xorg/modules/drivers/i810_drv.so
(II) Module i810: vendor=X.Org Foundation
compiled for 7.0.0, module version = 1.5.1
Module class: X.Org Video Driver
ABI class: X.Org Video Driver, version 0.8
(EE) module ABI major version (0) doesn't match the server's version (1)
(II) UnloadModule: i810
(II) Unloading /usr/lib/xorg/modules/drivers/i810_drv.so
(EE) Failed to load module i810 (module requirement mismatch, 0)
...
(EE) No drivers available.

Fatal server error:
no screens found



Please choose one of the following actions as a temporary workaround:

1) place xserver-xorg-core 1:1.0.2-9 (and the other xserver-xorg
packages) on hold

or

2) if you have already been affected then grab your xserver-xorg
package[s] from testing and downgrade back to  1:1.0.2-9

or

3) come join the future and grab your new video driver from experimental

Versions of latest video drivers and other X11 packages in testing,
unstable (old X11R7.0 versions, both) and experimental (new X11R7.1
versions) are summarised at
http://qa.debian.org/[EMAIL PROTECTED]

We apologise for the inconvenience.  Discussions are underway at
debian-devel to further evolve our processes to help reduce the
likelihood of this mistake being made again in the future.

X11R7.1 is nearly ready for unstable in its own right and should have
arrived within the fortnight.

Drew Parsons
on behalf of the X Strike Force




- End forwarded message -

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


signature.asc
Description: Digital signature


Paquetes testing/unstable en Debian Sarge

2006-07-02 Por tema Alejandro
Hola: me estoy complicando mucho con la instalacion a mano del driver
HPLIP actualizado para mi Debian Sarge, dado que se pide instalar otros
paquetes con determinadas versiones o superiores, y en Debian Sarge no
estan al dia.

Por dicha razon, me gustaria instalar el paquete HPLIP para Debian
testing o inestable, que si lo esta de seguro es una version superior al
que esta en los repositorios de Debian Sarge (estable).

Como puedo saber si el paquete deb HPLIP esta en los repositorios de
testing o inestable y de estarlo, se lo puede bajar como .deb e
instalarlo en mi Sarge ??? Con que comando similar a apt-get install se
puede instalar ??

Mil gracias de verdad.


alejandro


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Paquetes testing/unstable en Debian Sarge

2006-07-02 Por tema Javier San Roman
El Domingo, 2 de Julio de 2006 15:45, Alejandro escribió:
 Hola: me estoy complicando mucho con la instalacion a mano del driver
 HPLIP actualizado para mi Debian Sarge, dado que se pide instalar otros
 paquetes con determinadas versiones o superiores, y en Debian Sarge no
 estan al dia.

 Por dicha razon, me gustaria instalar el paquete HPLIP para Debian
 testing o inestable, que si lo esta de seguro es una version superior al
 que esta en los repositorios de Debian Sarge (estable).

En Sarge versión 0.9.2-2
En Etch versión 0.9.7-4


 Como puedo saber si el paquete deb HPLIP esta en los repositorios de
 testing o inestable y de estarlo, se lo puede bajar como .deb e
 instalarlo en mi Sarge ??? Con que comando similar a apt-get install se
 puede instalar ??


1- Pon en sources.list un repositorio con el que obtengas Etch.
2- apt-get update (o con aptitude)
3- apt-cache search hplip (o con aptitude)
4- instalas lo que te interese con apt-get, aptitude o dpkg

Además de hplip deberías instalar hplip-data.También conviene instalar 
hplip-ppds y hpijs.

El hplip de Etch trae el driver para PSC 1400 que creo que es el que te 
interesa.

Todo esto, más el cumplir las dependencias para instalarlo, posiblemente te 
obligará a tener un sistema mixto Sarge/Etch o cambiar a Etch.

Para mas información mira donde te a indicado Angel Claudio.

 Mil gracias de verdad.


 alejandro

-- 
Usuario Linux: #156817
Debian etch/Núcleo 2.6.15
In a world without barriers, who need Gates and Windows?



Debian unstable/testing sobre Sarge sin desinstalar los programas estables

2006-06-09 Por tema Correo de listas

Holas :-)

Todavía sigo en Sarge usando los backports, ahora quiero instalar unos
programas que requieren qt 4, kde 3.5, audio y dbus que me obligaran a
usar las librerias testing o unstable, bajo estas circunstancias estoy
en un dilema 8) por que este sarge esta funcionando perfecto y al
demandar algunos programas de testing/unstable se bajaran decenas de
paquetillos desequilibrando mi sistema actual.

¿qué puedo hacer para no sobreescribir las aplicaciones de distintas ramas?



Re: Debian unstable/testing sobre Sarge sin desinstalar los programas estables

2006-06-09 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El vie, 09-06-2006 a las 11:43 -0500, Correo de listas escribió:
 Holas :-)
 
 Todavía sigo en Sarge usando los backports, ahora quiero instalar unos
 programas que requieren qt 4, kde 3.5, audio y dbus que me obligaran a
 usar las librerias testing o unstable, bajo estas circunstancias estoy
 en un dilema 8) por que este sarge esta funcionando perfecto y al
 demandar algunos programas de testing/unstable se bajaran decenas de
 paquetillos desequilibrando mi sistema actual.
 
 ¿qué puedo hacer para no sobreescribir las aplicaciones de distintas ramas?

opción a) plantearte si realmente quieres eso (con el precio que
implica)

opción b) Si tienes espacio en disco, haz un debootstrap de testing en
una carpeta, y luego con chroot, en la referencia debian tienes como
levantar las X dentro de un chroot, tenerlo en la tty8 y todo eso.

opción c) Si tienes potencia suficiente, montarte una máquina virtual.

opción d) Guardar una imagen en CD/DVD de tu sarge, probar, y cuando
compruebnes todo o quieras volver hacia atrás, restaurar la imagen.

Suerte.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian unstable/testing sobre Sarge sin desinstalar los programas estables

2006-06-09 Por tema Aritz Beraza [Rei]
* Correo de listas [EMAIL PROTECTED] [2006-06-09 11:43:08]:

 Holas :-)
 
 Todavía sigo en Sarge usando los backports, ahora quiero instalar unos
 programas que requieren qt 4, kde 3.5, audio y dbus que me obligaran a

Esto son cosas mayores. Solo para abrir boca: Sarge solo tiene hasta el
kernel 2.6.8, y se lleva mal con kernels mayores a este (para llevarse mejor
tendrias que instalar unos cuantos paquetes de testing extras). KDE 3.5
requiere un kernel 2.6.14 o superior creo recordar para sacarle todo el
jugo.

 usar las librerias testing o unstable, bajo estas circunstancias estoy
 en un dilema 8) por que este sarge esta funcionando perfecto y al
 demandar algunos programas de testing/unstable se bajaran decenas de
 paquetillos desequilibrando mi sistema actual.
 
 ¿qué puedo hacer para no sobreescribir las aplicaciones de distintas 
 ramas?
 

Se ha hablado en la lista. Muy recientemente en un hilo simlar a este se
menciono apt pining como una posible solucion.

Si buscases mas en la lista llegarias a unas dencenas de mails en los que se
recomienda: 
Sarge / Stable para servidores con altos requisitos de estabilidad
Etch / Testing para dektops, usuarios normales.
Sid / Unstable para gente sin miedo a que algun dia algo no le funcione.

Dado que quieres usar kde 3.5 deduzco que no se trata de un servidor (podria
serlo, pero no es lo mas normal instalar kde en un servidor). Mi consejo
seria que actualizases a etch (desinstala primero todos los paquetes de
backports que tengas por si acaso, a veces dan problemas al hacer la
actualizacion).

Muy recomendables las lecturas de la guia de referencia de debian (debian
reference) y del apt howto.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]

signature.asc
Description: Digital signature


Re: Debian unstable/testing sobre Sarge sin desinstalar los programas estables

2006-06-09 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El vie, 09-06-2006 a las 20:57 +0200, Aritz Beraza [Rei] escribió:

 Se ha hablado en la lista. Muy recientemente en un hilo simlar a este se
 menciono apt pining como una posible solucion.
 
 Si buscases mas en la lista llegarias a unas dencenas de mails en los que se
 recomienda: 
 Sarge / Stable para servidores con altos requisitos de estabilidad

y gente que no quiera cientos de megas de actualización a la semana.

 Etch / Testing para dektops, usuarios normales.

y adsl o superior (o mucha paciencia y horas)

 Sid / Unstable para gente sin miedo a que algun dia algo no le funcione.

y adsl o superior (o mucha paciencia y horas)

es un tema a tener en cuenta, luego hay gente que le han recomendado
testing y se asusta cuando va a usar aptitude y le dice que tiene 869
paquetes sin actualizar y varios cristos más. O cuando hace un upgrade y
su etch le dice que necesita descargar 80 Megas. Gente con módem digo.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian unstable/testing sobre Sarge sin desinstalar los programas estables

2006-06-09 Por tema Aritz Beraza [Rei]
* Inigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] [2006-06-09 21:22:38]:

 El vie, 09-06-2006 a las 20:57 +0200, Aritz Beraza [Rei] escribió:
 
  Se ha hablado en la lista. Muy recientemente en un hilo simlar a este se
  menciono apt pining como una posible solucion.
  
  Si buscases mas en la lista llegarias a unas dencenas de mails en los que se
  recomienda: 
  Sarge / Stable para servidores con altos requisitos de estabilidad
 
 y gente que no quiera cientos de megas de actualización a la semana.
 
  Etch / Testing para dektops, usuarios normales.
 
 y adsl o superior (o mucha paciencia y horas)
 
  Sid / Unstable para gente sin miedo a que algun dia algo no le funcione.
 
 y adsl o superior (o mucha paciencia y horas)
 
 es un tema a tener en cuenta, luego hay gente que le han recomendado
 testing y se asusta cuando va a usar aptitude y le dice que tiene 869
 paquetes sin actualizar y varios cristos más. O cuando hace un upgrade y
 su etch le dice que necesita descargar 80 Megas. Gente con módem digo.


Si no vas a actualizar, no hace falta ni adsl ni nada, solo ir a la tienda y
pedir una copia de debian testing o debian stable (en barcelona por poco mas
de lo que cuestan 8 cd's virgenes lo tienes).

Si instalas testing, que actualices o no es cosa tuya. Y si quieres
actualizar puedes actualizar solo partes, no has de hacer un upgrade.

Yo tengo testing en un portatil, pero sin actualizar. solo actualizo los
paquetes que quiero, y llevo meses sin actualizar nada, pero se que cuando
quiera actualiar tal programa podre hacerlo.

Testing es otro mundo (mas que nada por que la gracia de testing suele ser
la de tener lo ultimo de lo ultimo) Aqui si que puedes tener facilmente 70
megas diarios de actualizaciones. Testing si que requiere de una buena
conexion a internet.

Entiendo tu punto de vista y es perfectamente valido. Tener una testing
actualizada requiere de mucho mas ancho de banda (pero tampoco creas que
tanto si actualizas a diario, incluso si pasa una semana no sueles llegar a
40 megas, (salvo que se actualice openoffice, o gnome o kde y te joden
vivo). Pero repito que la idea en ese caso no es ir haciendo upgrades, sino
usar lo que tienes y solo actualizar cuando quieras una version mas nueva de
un programa.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]

signature.asc
Description: Digital signature


Re: Debian unstable/testing sobre Sarge sin desinstalar los programas estables

2006-06-09 Por tema Correo de listas

On 6/9/06, Aritz Beraza [Rei] [EMAIL PROTECTED] wrote:

* Correo de listas [EMAIL PROTECTED] [2006-06-09 11:43:08]:

 ¿qué puedo hacer para no sobreescribir las aplicaciones de distintas
 ramas?


Se ha hablado en la lista. Muy recientemente en un hilo simlar a este se
menciono apt pining como una posible solucion.

Si buscases mas en la lista llegarias a unas dencenas de mails en los que se
recomienda:
Sarge / Stable para servidores con altos requisitos de estabilidad
Etch / Testing para dektops, usuarios normales.
Sid / Unstable para gente sin miedo a que algun dia algo no le funcione.

Dado que quieres usar kde 3.5 deduzco que no se trata de un servidor (podria
serlo, pero no es lo mas normal instalar kde en un servidor). Mi consejo
seria que actualizases a etch (desinstala primero todos los paquetes de
backports que tengas por si acaso, a veces dan problemas al hacer la
actualizacion).


Hola!, si es un servidor por ello el temor de malograr todo con una
pequeña actualización :-), hace un par de semanas que se puso  en
operación y no ha habido problemas.

¿Será posible usar pbuilder al lado de dbus?

Tomaré encuenta las recomendaciones, puede que me consiga una nueva
maquina dond etenga más libertad. Por el momento KDE 3.3 ha ido muy
bien, hasta hace unos momento que algo extraño esta acontesiendo y a
continuación iré a narrarlo en otro mail.

Gracias!



Re: Actualización de paquetes stable a unstable

2006-06-08 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Jueves, 8 de Junio de 2006 02:48, Correo de listas escribió:
 Hola

 Tengo un problema con la actualización de mis paquetes, estoy sobre
 una Debian Sarge y quiero pasar algunos de mis programas a versiones
 posteriors que se encuentran en SID, pero cada vez que ejecuto apt-get
 install nombre_del_paquete sale el mensaje de dependecias incumplidas.
 Por ejemplo:


Mezclar stable con unstable es posiblemente poco recomendable (usa 
programas de testing, que posiblemente te de menos problemas). Aunque en 
realidad, seguramente, uses los que uses te van a dar algunos 
problemillas. Mira en backports a ver si tienen los paquetes que 
necesitas.

Nota, si usas debian amd64, lo que pides es inviable. Los paquetes de 
testing y unstable se han regenerado todos. Asi, si existe el mismo paqete 
en stable y testing o unstable y lo intentas bajar, en testing y unstable 
tendra un hash diferente al de stable. apt bajara el paquete, vera que el 
hash no coincide, y lo volvera a bajar, y asi eternamente.

 marte:/# apt-get install gaim

Como has mezclado versiones? apt pining?

deberias usar apt-get -t unstable install gaim

 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
 usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
 inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
 sido movidos fuera de Incoming.

 Como sólo solicito una única operación, es extremadamente posible que el
 paquete simplemente no sea instalable y debería de rellenar un informe
 de error contra ese paquete.
 La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

 Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
   gaim: Depende: libgtk2.0-0 (= 2.8.0) pero 2.6.4-3.1 va a ser
 instalado Depende: libxfixes3 pero no va a instalarse
 Depende: libxinerama1 pero no va a instalarse
 Depende: libxss1 pero no va a instalarse
 E: Paquetes rotos

 En el source.list figura lo siguiente:

 deb http://ftp.tiscali.de/pub/debian/debian/ stable main non-free
 contrib deb-src http://ftp.tiscali.de/pub/debian/debian/ stable main
 non-free contrib deb http://security.debian.org/ stable/updates main
 contrib non-free #Inestable
 deb http://ftp.tiscali.de/pub/debian/debian/ unstable main non-free
 contrib

 ¿Alguna sugerencia?


aparte de backports, que busques en google por apt pining


Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpeHbzxiytE0.pgp
Description: PGP signature


Re: Actualización de paquetes stable a unstable

2006-06-08 Por tema Correo de listas

Hola!

On 6/7/06, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] wrote:

Dice Correo de listas [EMAIL PROTECTED] que:

 Hola

 Tengo un problema con la actualización de mis paquetes, estoy sobre
 una Debian Sarge y quiero pasar algunos de mis programas a versiones
 posteriors que se encuentran en SID, pero cada vez que ejecuto apt-get
 install nombre_del_paquete sale el mensaje de dependecias incumplidas.
 ...
 En el source.list figura lo siguiente:

 deb http://ftp.tiscali.de/pub/debian/debian/ stable main non-free contrib
 deb-src http://ftp.tiscali.de/pub/debian/debian/ stable main non-free contrib
 deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib non-free
 #Inestable
 deb http://ftp.tiscali.de/pub/debian/debian/ unstable main non-free contrib

Punto uno. Esto es probablemente mala idea. Instalar cosas de inestable
va a actualizar *todas* sus dependencias a inestable. Y las
dependencias de sus dependencias y así hasta glibc.

¿No te desmayaste del susto? Bueno, entonces a la respuesta:


En dos ocasiones pude experimentar actualizando paquetes desde
unstable y no tuve problemas, pero la principal diferencia en estas
ocasiones fue que lo hice después de terminar con la instalación  del
primer CD en esta ocasión e instalado todo gnome y kde competitos.


¿Cómo tienes /etc/apt/preferences?


No existe


Suponiendo que lo tengas como se debe:
¿La solución?
Decirle a apt que, por esta vez, quieres que busque en inestable:
apt-get -t unstable install A


Sigue apareciendo el mismo mensaje de paquetes rotos al intentar
apt-get -t testing install gaim.

Al intertar apt-get -t testig install amsn ¡no hay problemas!

¿Alguna dependencia de gaim tendrá problema al actualizarse?.

Un saludo!



Re: Actualización de paquetes stable a unstable

2006-06-08 Por tema Correo de listas

Hola!

On 6/8/06, Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED] wrote:

El Jueves, 8 de Junio de 2006 02:48, Correo de listas escribió:
 Hola

 Tengo un problema con la actualización de mis paquetes, estoy sobre
 una Debian Sarge y quiero pasar algunos de mis programas a versiones
 posteriors que se encuentran en SID, pero cada vez que ejecuto apt-get
 install nombre_del_paquete sale el mensaje de dependecias incumplidas.
 Por ejemplo:


Mezclar stable con unstable es posiblemente poco recomendable (usa
programas de testing, que posiblemente te de menos problemas). Aunque en
realidad, seguramente, uses los que uses te van a dar algunos
problemillas. Mira en backports a ver si tienen los paquetes que
necesitas.

Nota, si usas debian amd64, lo que pides es inviable. Los paquetes de
testing y unstable se han regenerado todos. Asi, si existe el mismo paqete
en stable y testing o unstable y lo intentas bajar, en testing y unstable
tendra un hash diferente al de stable. apt bajara el paquete, vera que el
hash no coincide, y lo volvera a bajar, y asi eternamente.


Ok, por ahora en los amd de 64 bits estoy usando debian a 32 bits, voila!



 ¿Alguna sugerencia?


aparte de backports, que busques en google por apt pining


Sorprendente, no sabía de la existencia de los backports, ahora mismo
los pruebo.

Gracias.
Saludos



Actualización de paquetes stable a unstable

2006-06-07 Por tema Correo de listas

Hola

Tengo un problema con la actualización de mis paquetes, estoy sobre
una Debian Sarge y quiero pasar algunos de mis programas a versiones
posteriors que se encuentran en SID, pero cada vez que ejecuto apt-get
install nombre_del_paquete sale el mensaje de dependecias incumplidas.
Por ejemplo:

marte:/# apt-get install gaim
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han
sido movidos fuera de Incoming.

Como sólo solicito una única operación, es extremadamente posible que el
paquete simplemente no sea instalable y debería de rellenar un informe de
error contra ese paquete.
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:

Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
 gaim: Depende: libgtk2.0-0 (= 2.8.0) pero 2.6.4-3.1 va a ser instalado
   Depende: libxfixes3 pero no va a instalarse
   Depende: libxinerama1 pero no va a instalarse
   Depende: libxss1 pero no va a instalarse
E: Paquetes rotos

En el source.list figura lo siguiente:

deb http://ftp.tiscali.de/pub/debian/debian/ stable main non-free contrib
deb-src http://ftp.tiscali.de/pub/debian/debian/ stable main non-free contrib
deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib non-free
#Inestable
deb http://ftp.tiscali.de/pub/debian/debian/ unstable main non-free contrib

¿Alguna sugerencia?

Gracias por su ayuda ;-)



Re: Actualización de paquetes stable a unstable

2006-06-07 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz

Dice Correo de listas [EMAIL PROTECTED] que:


Hola

Tengo un problema con la actualización de mis paquetes, estoy sobre
una Debian Sarge y quiero pasar algunos de mis programas a versiones
posteriors que se encuentran en SID, pero cada vez que ejecuto apt-get
install nombre_del_paquete sale el mensaje de dependecias incumplidas.
...
En el source.list figura lo siguiente:

deb http://ftp.tiscali.de/pub/debian/debian/ stable main non-free contrib
deb-src http://ftp.tiscali.de/pub/debian/debian/ stable main non-free contrib
deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib non-free
#Inestable
deb http://ftp.tiscali.de/pub/debian/debian/ unstable main non-free contrib


Punto uno. Esto es probablemente mala idea. Instalar cosas de inestable
va a actualizar *todas* sus dependencias a inestable. Y las
dependencias de sus dependencias y así hasta glibc.

¿No te desmayaste del susto? Bueno, entonces a la respuesta:

¿Cómo tienes /etc/apt/preferences?

Suponiendo que lo tengas como se debe:

apt tiene como distribución objetivo 'stable'. Eso quiere decir que, a
menos que se lo pidas explícitamente, los paquetes los busca ahí.
Entonces, por ejemplo:

Quieres instalar A(2.0), que depende de B(2.0)
inestable tiene A-2.0 y B-3.0
estable tiene A-1.0 y B-2.0

le dices
apt-get install A=2.0

Como pediste explicitamente A-2.0, la toma de inestable. Ve las
dependencias y encuentra a B. La busca, según su configuración, en
estable. En estable está 2.0, que no sirve para A-2.0. Te manda el
mensaje de dependencias incumplidas.

¿La solución?
Decirle a apt que, por esta vez, quieres que busque en inestable:
apt-get -t unstable install A

Pero por favor, antes de hacer esto, revisa tu /etc/apt/preferences,
que si no tu siguiente pregunta va a ser ¿Cómo regreso a 'stable' mi
sistema que se acaba de pasar completo a 'unstable'?

--
Rodrigo no-digas-que-no-te-dije Gallardo



Dudas para configurar Debian Unstable en Sony Vaio FE21S

2006-05-20 Por tema Pinucset
Buenas,

tengo varios problemas al poner a punto este portátil:

1. No consigo que las teclas de acceso que llevan todos los portátiles 
funcionen.

Por ejemplo, en teoria con Fn+F5 debería bajar el brillo y así con las otras 
(commutar etc.)

Qué debería hacer para poder usar estas teclas?

2. No me funcionan los botones que hay encima de los FX, hay un par que son 
para el Volumen y otros dos que ponen S1 y S2 (¿qué son?), como se activan 
para poder controlar el volumen por aquí?

3. Wireless, la web de Sony dice que lleva una LAN inalámbrica 802.11a / b / g 
pero con lspci no la veo:

[EMAIL PROTECTED]:~$ lspci
:00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Mobile Memory Controller Hub (rev 
03)
:00:01.0 PCI bridge: Intel Corporation Mobile PCI Express Graphics Port 
(rev 03)
:00:1b.0 0403: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) High Definition 
Audio Controller (rev 02)
:00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) PCI Express 
Port 1 (rev 02)
:00:1c.1 PCI bridge: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) PCI Express 
Port 2 (rev 02)
:00:1c.2 PCI bridge: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) PCI Express 
Port 3 (rev 02)
:00:1c.3 PCI bridge: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) PCI Express 
Port 4 (rev 02)
:00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) USB UHCI 
#1 (rev 02)
:00:1d.1 USB Controller: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) USB UHCI 
#2 (rev 02)
:00:1d.2 USB Controller: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) USB UHCI 
#3 (rev 02)
:00:1d.3 USB Controller: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) USB UHCI 
#4 (rev 02)
:00:1d.7 USB Controller: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) USB2 EHCI 
Controller (rev 02)
:00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev e2)
:00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 82801GBM (ICH7-M) LPC Interface 
Bridge (rev 02)
:00:1f.1 IDE interface: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) IDE 
Controller (rev 02)
:00:1f.2 IDE interface: Intel Corporation 82801GBM/GHM (ICH7 Family) 
Serial ATA Storage Controllers cc=IDE (rev 02)
:00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 82801G (ICH7 Family) SMBus Controller 
(rev 02)
:01:00.0 VGA compatible controller: nVidia Corporation: Unknown device 
0398 (rev a1)
:06:00.0 Network controller: Intel Corporation: Unknown device 4222 (rev 
02)
:0a:03.0 CardBus bridge: Texas Instruments: Unknown device 8039
:0a:03.1 FireWire (IEEE 1394): Texas Instruments: Unknown device 803a
:0a:03.2 Mass storage controller: Texas Instruments: Unknown device 803b
:0a:08.0 Ethernet controller: Intel Corporation: Unknown device 1092 (rev 
02)

Pues bien, muchísimas gracias por adelantado.

Un saludo!
-- 
Jordi Pina - Pinucset
JID: [EMAIL PROTECTED]
Manresa, Barcelona



Estado de la XORG y i810 en Debian Unstable

2006-05-08 Por tema Mariano Garcia

Hola a todos,

¿Podríais decirme cómo va el tema de la entrada de Xorg 7 en Debian
Unstable? Llevo desde varios días (bueno, ya semanas) mirando los post
de la lista, y no me gustaría actualizar y perder la aceleración de mi
tarjeta (mi Quake no me lo perdonaría). He leido que hay bastantes
problemas con el DRI.

Tengo una tarjeta Intel Corporation Mobile 915GM/GMS/910GML, usando el
módulo i810. Sabéis alguna página donde se esté llevando el control de
todo esto?

Gracias!



Re: KDE3.5 en Unstable

2006-04-30 Por tema Ogoshi
On Sat, 29 Apr 2006 18:00:04 +0200
Inigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] wrote:

  
 
 El manual ;)
 
  Gracias
  
  -- 

El manual de debian? 

www.debian.org?

De nuevo gracias

-- 
http://vctrsnts.dyndns.org
Hay 10 tipos de personas en este mundo.
Las que saben binario y las que no.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: KDE3.5 en Unstable

2006-04-30 Por tema Ogoshi
On Sun, 30 Apr 2006 18:54:14 +0200
Ogoshi [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On Sat, 29 Apr 2006 18:00:04 +0200
 Inigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
   
  
  El manual ;)
  
   Gracias
   
   -- 
 
 El manual de debian? 
 
 www.debian.org?
 
 De nuevo gracias
 

Lo pregunto, porque nunca me he leido el manual de Debian ;)

-- 
http://vctrsnts.dyndns.org
Hay 10 tipos de personas en este mundo.
Las que saben binario y las que no.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: KDE3.5 en Unstable

2006-04-30 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El dom, 30-04-2006 a las 19:46 +0200, Ogoshi escribió:
 On Sun, 30 Apr 2006 18:54:14 +0200
 Ogoshi [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  On Sat, 29 Apr 2006 18:00:04 +0200
  Inigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] wrote:
  

   
   El manual ;)
   
Gracias

-- 
  
  El manual de debian? 
  
  www.debian.org?
  
  De nuevo gracias
  
 
 Lo pregunto, porque nunca me he leido el manual de Debian ;)

Por ejemplo este:
http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/ch-apt-get.es.html#s-upgrade

Aunque nada de lo que cuelga de debian.org/doc tiene desperdicio ;)

Resumiendo:
(dist-upgrade)También es utilizado cuando son realizados cambios entre
las relaciones de los paquetes instalados. Con apt-get upgrade, estos
paquetes permanecerían sin modificación (conservados).

 
 -- 
 http://vctrsnts.dyndns.org
 Hay 10 tipos de personas en este mundo.
 Las que saben binario y las que no.
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: KDE3.5 en Unstable

2006-04-29 Por tema Roberto Leon Lopez
El sáb, 29-04-2006 a las 01:32 +0200, Ogoshi escribió:
 Buenas.
 
 Tengo Debian Unstable junto con kde3.4, pero veo que ya todo el mundo,
 o casi todo el mundo viene usando kde3.5.
 
 Entonces si hago un apt-get upgrade me dice que los paquetes necesarios
 para tener el kde3.5 estan congelados por que falta el paquete
 kdebase-doc-html.
 Mirando en la pagina de debian, veo que ese mismo paquete ya esta
 disponible para su descarga.
 
 Entonces mi pregunta es, que tengo que hacer para tener kde3.5,
 esperara a que se descongele y instalarlo mediante un upgrade o
 realizar un dist-upgrade?
 
 Gracias si alguien puede echar una mano
 
 -- 
 http://vctrsnts.dyndns.org
 Hay 10 tipos de personas en este mundo.
 Las que saben binario y las que no.
 
 

El problema de unstable y a su vez testing, es que si quieres tener tu
equipo funcionando pa currar y en un momento dado decides o pasan a una
nueva version de kde/gnome/lo que sea, posiblemente no lo hagan todo de
una vez y se queden paquetes por pasar a unstable por algun tipo de
problema en compilacion en alguna arquitectura o problema de seguridad o
vete a saber.

Me imagnoo que algunos de los que tienen el kde 3.5 lo han tomado de
experimental, de un backports o se lo compilan ellos mismos, o incluso
del propio mirror de kde.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: KDE3.5 en Unstable

2006-04-29 Por tema ChEnChO

2006/4/29, Roberto Leon Lopez [EMAIL PROTECTED]:

El sáb, 29-04-2006 a las 01:32 +0200, Ogoshi escribió:
 Buenas.

 Tengo Debian Unstable junto con kde3.4, pero veo que ya todo el mundo,
 o casi todo el mundo viene usando kde3.5.

 Entonces si hago un apt-get upgrade me dice que los paquetes necesarios
 para tener el kde3.5 estan congelados por que falta el paquete
 kdebase-doc-html.
 Mirando en la pagina de debian, veo que ese mismo paquete ya esta
 disponible para su descarga.

 Entonces mi pregunta es, que tengo que hacer para tener kde3.5,
 esperara a que se descongele y instalarlo mediante un upgrade o
 realizar un dist-upgrade?

 Gracias si alguien puede echar una mano



Prueba a usar otros repositorios, yo tengo los .de y tengo todo kde
3.5, quizá sea eso. :)

--
... may the source be with you...



Re: KDE3.5 en Unstable

2006-04-29 Por tema Ogoshi
On Sat, 29 Apr 2006 10:32:06 +0200
Roberto Leon Lopez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El problema de unstable y a su vez testing, es que si quieres tener tu
 equipo funcionando pa currar y en un momento dado decides o pasan a
 una nueva version de kde/gnome/lo que sea, posiblemente no lo hagan
 todo de una vez y se queden paquetes por pasar a unstable por algun
 tipo de problema en compilacion en alguna arquitectura o problema de
 seguridad o vete a saber.
 
 Me imagnoo que algunos de los que tienen el kde 3.5 lo han tomado de
 experimental, de un backports o se lo compilan ellos mismos, o incluso
 del propio mirror de kde.
 
 

Pero ahora he echo un dist-upgrade y me dice que si me actualiza a
kde3.5 (eso si, cuando me ha dicho de actualizar, le he dicho que no)

En que quedamos. No se tendria que hacer un upgrade para que se
actualizase el sistema a la ultima?

Alguien puede aclararmelo?

Gracias

-- 
http://vctrsnts.dyndns.org
Hay 10 tipos de personas en este mundo.
Las que saben binario y las que no.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: KDE3.5 en Unstable

2006-04-29 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El sáb, 29-04-2006 a las 17:27 +0200, Ogoshi escribió:
 On Sat, 29 Apr 2006 10:32:06 +0200
 Roberto Leon Lopez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  El problema de unstable y a su vez testing, es que si quieres tener tu
  equipo funcionando pa currar y en un momento dado decides o pasan a
  una nueva version de kde/gnome/lo que sea, posiblemente no lo hagan
  todo de una vez y se queden paquetes por pasar a unstable por algun
  tipo de problema en compilacion en alguna arquitectura o problema de
  seguridad o vete a saber.
  
  Me imagnoo que algunos de los que tienen el kde 3.5 lo han tomado de
  experimental, de un backports o se lo compilan ellos mismos, o incluso
  del propio mirror de kde.
  
  
 
 Pero ahora he echo un dist-upgrade y me dice que si me actualiza a
 kde3.5 (eso si, cuando me ha dicho de actualizar, le he dicho que no)
 
 En que quedamos. No se tendria que hacer un upgrade para que se
 actualizase el sistema a la ultima?
 

No exactamente

 Alguien puede aclararmelo?
 

El manual ;)

 Gracias
 
 -- 
 http://vctrsnts.dyndns.org
 Hay 10 tipos de personas en este mundo.
 Las que saben binario y las que no.

hay 2 tipos de usuarios, los que leen el manual y los que no :P

 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



KDE3.5 en Unstable

2006-04-28 Por tema Ogoshi
Buenas.

Tengo Debian Unstable junto con kde3.4, pero veo que ya todo el mundo,
o casi todo el mundo viene usando kde3.5.

Entonces si hago un apt-get upgrade me dice que los paquetes necesarios
para tener el kde3.5 estan congelados por que falta el paquete
kdebase-doc-html.
Mirando en la pagina de debian, veo que ese mismo paquete ya esta
disponible para su descarga.

Entonces mi pregunta es, que tengo que hacer para tener kde3.5,
esperara a que se descongele y instalarlo mediante un upgrade o
realizar un dist-upgrade?

Gracias si alguien puede echar una mano

-- 
http://vctrsnts.dyndns.org
Hay 10 tipos de personas en este mundo.
Las que saben binario y las que no.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



dist-upgrade en unstable

2006-04-12 Por tema VictorSanchez2
Buena, ayer puse que tenía problemas con el teclado y que había un bug
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=361874

Parece ser que hay varias personas que están teniendo el mismo problema.
Os comento.

Actualicé ayer, ahora tengo xorg 7.0.10 y varias actualizaciones más. El
problema fue que el 'apt-get dist-upgrade' me dejó algunas dependencias
mal y el teclado se me fue al garete.

Para solucionarlo utilicé 'aptitude dist-upgrade', que me gestionó bien
las dependencias y conseguí que el teclado fuese bien. Esta mañana me he
dado cuenta de que el AtlGr y el Alt no me funcionaban. He mirado por
google 100 veces, reconfigurado xorg para poner 'es' y 'pc105',
utilizado loadkeys con 'es' pero nada, no iba.

Al final, me he ido al panel de control (estoy utilizando KDE ahora) -
Regional y accesibilidad - Disposición del teclado y en diseños
disponibles he marcado el de España y le he colocado como el primero
(ayer no tenía ninguno :|, así que no tengo claro por qué ahora sí). Así
todo ha funcionado correctamente.

Parece ser que el comando que ha utilizado es: 

setxkbmap -model dell -layout es

(mi portátil es un Dell Inspiron 510m)

Yo no había podido arreglarlo correctamente, pero con esto ya va todo a
las mil maravillas.


Espero que os sirva de ayuda a los que os hayais encontrado con el mismo
problema que yo.

Por cierto, otra cosa más. En Evolution las imágenes de Nuevo,
Enviar/Recibir, Responder, Reenviar... se me fueron también al garete en
una actualización de hace una semana o así y sólo veo la imágen con la X
(las de Borrar, Imprimir y Cancelar sí que puedo verlas). En Gnome me
funciona bien. ¿Alguien lo tiene funcionando bien en KDE?

A ver si luego tengo un rato y me pongo a investigarlo también.

-- 
  VictorSanchez^2 
   www.victorsanchez2.net
 [EMAIL PROTECTED]
-


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Instalación de KDE 3.5 en unstable

2006-04-12 Por tema Ogoshi

Buenas.

Tengo Debian unstable junto con KDE 3.4. Leyendo foros y noticias, veo 
que ya todo el mundo esta hablando de que tiene instalado el KDE 3.5, etc...


Entonces yo me pregunto, como puede ser. La instalación la hizo a partir 
de las sources oficiales? lo pregunto, porque si yo hago un apt-get 
update y upgrade, veo que si ya esta disponible el kdebase - 3.5, pero 
que esta retenido porque veo que le falta el paquete kdebase-docs-html


Alguien lo entiende?

Otra duda que me asalta es que no será por los sources que tengo. 
Solamente tengo el de ftp.fi.debian.org. No será porque este esta un 
poco desactualizado?


Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalación de KDE 3.5 en unstable

2006-04-12 Por tema Iñaki
El Miércoles, 12 de Abril de 2006 16:19, Ogoshi escribió:
 Buenas.

 Tengo Debian unstable junto con KDE 3.4. Leyendo foros y noticias, veo
 que ya todo el mundo esta hablando de que tiene instalado el KDE 3.5,
 etc...

 Entonces yo me pregunto, como puede ser. La instalación la hizo a partir
 de las sources oficiales? lo pregunto, porque si yo hago un apt-get
 update y upgrade, veo que si ya esta disponible el kdebase - 3.5, pero
 que esta retenido porque veo que le falta el paquete kdebase-docs-html

 Alguien lo entiende?

Podría ocurrir en algunos determinados momentos ese tipo de cosas, ya sabes: 
inestable.   ;)


 Otra duda que me asalta es que no será por los sources que tengo.
 Solamente tengo el de ftp.fi.debian.org. No será porque este esta un
 poco desactualizado?

Sólo tienes que buscar en http://www.us.debian.org/distrib/packages las 
versiones oficiales de todas las ramas de Debian.
Y sí, es posible que algunos servidores estén desactualizados, aunque creo que 
no suele pasar.




-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: Instalación de KDE 3.5 en unstable

2006-04-12 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Miércoles, 12 de Abril de 2006 16:19, Ogoshi escribió:
 Buenas.

 Tengo Debian unstable junto con KDE 3.4. Leyendo foros y noticias, veo
 que ya todo el mundo esta hablando de que tiene instalado el KDE 3.5,
 etc...

 Entonces yo me pregunto, como puede ser. La instalación la hizo a partir
 de las sources oficiales? lo pregunto, porque si yo hago un apt-get
 update y upgrade, veo que si ya esta disponible el kdebase - 3.5, pero
 que esta retenido porque veo que le falta el paquete kdebase-docs-html

 Alguien lo entiende?


Yo tengo kde 3.5.2, (no lo instalé usando el metapaquete kdebase). De todas 
formas kdebase-docs-html es solo un paquete sugerido, no debería impedir 
la actualización.

haz un apt-get remove kdebase (tranquilo, no  desinstala nada, solo el 
metapaquete). y luego haz el upgrade.

 Otra duda que me asalta es que no será por los sources que tengo.
 Solamente tengo el de ftp.fi.debian.org. No será porque este esta un
 poco desactualizado?


No, ese lo he usado yo alguna temporada. Intenta coger un miror 
geográficamente cercano a tu posición. (Yo en españa uso mirros franceses 
y españoles).

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpPBJewaABJK.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas pasando de testing a unstable URGE POR FAVOR---

2006-03-06 Por tema Carlos Alegria
Hola generalmente cuando pasas de una version a otra como en tu caso de
testing a unstable, es comun que te cree este tipo de problemas debido
a la cantidad de paquetes te cree ese tipo de problemas ya que si bien
el apt es inteligente tiende a confundirse o a no encontrar algunas
dependencias ya que te dice que estan rotas o no existen simplemente,
recuerda que hay paquetes de sid que no estan en etch y pues bien si
quieres reinstalar que no sea window$ si no mas bien reinstala etch.


saludos..El día 6/03/06, Romo [EMAIL PROTECTED] escribió:
Hola Depto...decías, el 05-mar-2006 [11:21 +0100]: Hola a todos , he decidido pasar una maquina a unstable para conseguir mejoras de hardware , pero a medias ha empezado a dar problemas y he acabado teniendo
 que desinstalar muchisimos paquetes , reconfigurar paquetes , etc, etc ( todo el finde intentando solucionarlo , google, etc ) pero al final estoy por reinstalar en plan windows , pues ya no se que hacer , os pego el resultado de
 un apt-get -f install a ver si me podeis decir algo. No me deja reconfigurar perl ni debconf con dpkg-reconfigure ni reinstalarlos ni eliminarlos. ¿ estoy perdido? Gracias 
--DATOSOMITIDOS--Prueba conAPT::Force-LoopBreak true;en /etc/apt/apt.confY dale un  apt-get -f installHaber si te resuelve las posible dependencias rotas
Pero haz un update antes y cuando lo tengas quitas esa linea de apt.confVenga, ya nos contaras-BEGIN PGP SIGNATURE-Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)iD8DBQFEC89oKtgJA9r86jERAsVeAJoCe31Cy0+3zivdRweQXGc51ygMxQCfcoqM
n769/1NPYCwmHYHP3Mb7lQQ==qK68-END PGP SIGNATURE--- Carlos Patricio Alegría Muñoz.Alumno de Ingenieria (E) en Computacion e Informatica
Debian GNU/LINUX Userfono (08)4024690http://vassili.zapto.org


Re: Problemas pasando de testing a unstable URGE POR FAVOR---

2006-03-06 Por tema [EMAIL PROTECTED]
El Lunes, 6 de Marzo de 2006 06:58, Romo escribió:
 Hola Depto...

 decías, el 05-mar-2006 [11:21 +0100]:
  Hola a todos , he decidido pasar una maquina a unstable para conseguir
  mejoras de hardware , pero a medias ha empezado a dar problemas y he
  acabado teniendo que desinstalar muchisimos paquetes , reconfigurar
  paquetes , etc, etc ( todo el finde intentando solucionarlo , google, etc
  ) pero al final estoy por reinstalar en plan windows , pues ya no se que
  hacer , os pego el resultado de un apt-get -f install a ver si me podeis
  decir algo. No me deja reconfigurar perl ni debconf con dpkg-reconfigure
  ni reinstalarlos ni eliminarlos. ¿ estoy perdido?
  Gracias
 
  

 --DATOS  OMITIDOS--

 Prueba con
   APT::Force-LoopBreak true;
 en /etc/apt/apt.conf
 Y dale un  apt-get -f install
 Haber si te resuelve las posible dependencias rotas

 Pero haz un update antes y cuando lo tengas quitas esa linea de apt.conf

 Venga, ya nos contaras
Gracias pero no, sigue igual voy a tener que ir paquete a paquete con dpkg -l 
|grep iU  uno por uno ya que hay un monton a medio instalar.



Re: Problemas pasando de testing a unstable URGE POR FAVOR---

2006-03-06 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola , no me mal interpretes , me referia a reinstalar en plan windows , pero 
nunca windows , solo hay una cosa que yo heche de menos en linux y es que no 
hay ningun programa como solid edge ( que yo conozca ) pero por lo demas no 
creo yo que una persona que pruebe linux regrese nunca.
Por cierto de las instalaciones de testing a unstable , de las 4 maquinas que 
lo he hecho una muy mal , pero las otras 3 ya estan han dado guerra pero 
estan , de todas maneras he encontrado dos problemas :
1º en todas las maquinas me ha desaparecido el scanpci y el paquete xutils 
essta instalado, me podeis decir algo. 
2ª Que un drivers de targeta el eepro100 deja el pc colgado a la que quieres 
descargar algo que pese un poco , mas o meno 1mb . con kernel 2.4

Un saludo y gracias.

El Lunes, 6 de Marzo de 2006 12:33, Carlos Alegria escribió:
 Hola generalmente cuando pasas de una version a otra como en tu caso de
 testing a unstable, es comun que te cree este tipo de problemas debido a la
 cantidad de paquetes te cree ese tipo de problemas ya que si bien el apt es
 inteligente tiende a confundirse o a no encontrar algunas dependencias ya
 que te dice que estan rotas o no existen simplemente, recuerda que hay
 paquetes de sid que no estan en etch y pues bien si quieres reinstalar que
 no sea window$ si no mas bien reinstala etch.


 saludos..

 El día 6/03/06, Romo [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola Depto...
 
  decías, el 05-mar-2006 [11:21 +0100]:
   Hola a todos , he decidido pasar una maquina a unstable para conseguir
 
  mejoras
 
   de hardware , pero a medias ha empezado a dar problemas y he acabado
 
  teniendo
 
   que desinstalar muchisimos paquetes , reconfigurar paquetes , etc, etc
   (
 
  todo
 
   el finde intentando solucionarlo , google, etc ) pero al final estoy
   por reinstalar en plan windows , pues ya no se que hacer , os pego el
 
  resultado de
 
   un apt-get -f install a ver si me podeis decir algo. No me deja
 
  reconfigurar
 
   perl ni debconf con dpkg-reconfigure ni reinstalarlos ni eliminarlos.
   ¿ estoy perdido?
   Gracias
  
   
 
  --DATOS  OMITIDOS--
 
  Prueba con
  APT::Force-LoopBreak true;
  en /etc/apt/apt.conf
  Y dale un  apt-get -f install
  Haber si te resuelve las posible dependencias rotas
 
  Pero haz un update antes y cuando lo tengas quitas esa linea de
  apt.conf
 
  Venga, ya nos contaras
 
 
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
 
  iD8DBQFEC89oKtgJA9r86jERAsVeAJoCe31Cy0+3zivdRweQXGc51ygMxQCfcoqM
  n769/1NPYCwmHYHP3Mb7lQQ=
  =qK68
  -END PGP SIGNATURE-

 --
 Carlos Patricio Alegría Muñoz.
 Alumno de Ingenieria (E) en Computacion e Informatica
 Debian GNU/LINUX User
 fono (08)4024690
 http://vassili.zapto.org



Problemas pasando de testing a unstable URGE POR FAVOR---

2006-03-05 Por tema Depto Mante
Hola a todos , he decidido pasar una maquina a unstable para conseguir
mejoras de hardware , pero a medias ha empezado a dar problemas y he
acabado teniendo que desinstalar muchisimos paquetes , reconfigurar
paquetes , etc, etc ( todo el finde intentando solucionarlo , google,
etc ) pero al final estoy por reinstalar en plan windows , pues ya no
se que hacer , os pego el resultado de un apt-get -f install a ver si
me podeis decir algo. No me deja reconfigurar perl ni debconf con
dpkg-reconfigure ni reinstalarlos ni eliminarlos.
¿ estoy perdido?
Gracias


[EMAIL PROTECTED]:/home/user# apt-get -f install
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Corrigiendo dependencias... Listo
Se instalarán los siguientes paquetes extras:
 apache2 apache2-common apache2-mpm-prefork libapache2-mod-php5
libxft2 php5 php5-common phppgadmin postgresql postgresql-7.4
postgresql-client
 postgresql-client-7.4 postgresql-common xbase-clients
Paquetes sugeridos:
 apache2-doc php-pear libpgjava libpgtcl postgresql-dev
postgresql-contrib pidentd ident-server pgdocs pgaccess
postgresql-doc-7.4
Paquetes recomendados
 postgresql-plpython-7.4 postgresql-plperl-7.4 postgresql-pltcl-7.4
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
 apache2 apache2-common apache2-mpm-prefork libapache2-mod-php5
libxft2 php5 php5-common postgresql-7.4 postgresql-client
postgresql-client-7.4
 postgresql-common xbase-clients
Se actualizarán los siguientes paquetes:
 phppgadmin postgresql
2 actualizados, 12 se instalarán, 0 para eliminar y 613 no actualizados.
68 no instalados del todo o eliminados.
Se necesita descargar 0B/13,6MB de archivos.
Se utilizarán 16,2MB de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
¿Desea continuar? [S/n] s
debconf: Perl may be unconfigured (POSIX object version 1.09 does not
match bootstrap parameter 1.08 at /usr/lib/perl/5.8/DynaLoader.pm line
245.
Compilation failed in require at /usr/share/perl5/Debconf/Template.pm line 5.
BEGIN failed--compilation aborted at /usr/share/perl5/Debconf/Template.pm line 5.
Compilation failed in require at /usr/share/perl5/Debconf/Question.pm line 6.
BEGIN failed--compilation aborted at /usr/share/perl5/Debconf/Question.pm line 6.
Compilation failed in require at /usr/share/perl5/Debconf/Config.pm line 5.
BEGIN failed--compilation aborted at /usr/share/perl5/Debconf/Config.pm line 5.
Compilation failed in require at /usr/share/perl5/Debconf/Log.pm line 8.
Compilation failed in require at (eval 1) line 4.
BEGIN failed--compilation aborted at (eval 1) line 4.
) -- aborting
dpkg: error al procesar postgresql (--remove):
El paquete está en un estado muy malo e inconsistente - debe reinstalarlo
antes de intentar desinstalarlo.
Se encontraron errores al procesar:
postgresql
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
**
[EMAIL PROTECTED]:/home/user# apt-get -fm install --reinstall postgresql
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Tal vez quiera ejecutar `apt-get -f install' para corregirlo:
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
 xdm: Depende: xbase-clients pero no va a instalarse
E: Dependencias incumplidas. Intente 'apt-get -f install' sin paquetes (o especifique una solución).
**

[EMAIL PROTECTED]:/home/user# apt-get -m install --reinstall postgresql
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Tal vez quiera ejecutar `apt-get -f install' para corregirlo:
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
 xdm: Depende: xbase-clients pero no va a instalarse
E: Dependencias incumplidas. Intente 'apt-get -f install' sin paquetes (o especifique una solución).
**

[EMAIL PROTECTED]:/home/user# apt-get install --reinstall postgresql
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Tal vez quiera ejecutar `apt-get -f install' para corregirlo:
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
 xdm: Depende: xbase-clients pero no va a instalarse
E: Dependencias incumplidas. Intente 'apt-get -f install' sin paquetes (o especifique una solución).
**

[EMAIL PROTECTED]:/home/user# apt-get install -f -m --reinstall postgresql
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Tal vez quiera ejecutar `apt-get -f install' para corregirlo:
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
 xdm: Depende: xbase-clients pero no va a instalarse
E: Dependencias incumplidas. Intente 'apt-get -f install' sin paquetes (o especifique una solución).
r**

[EMAIL PROTECTED]:/home/user# apt-get install -f -m --reinstall xdm
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Tal vez quiera ejecutar `apt-get -f install' para corregirlo:
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
 xdm: Depende: xbase-clients pero no va a instalarse
E: Dependencias incumplidas. Intente 'apt-get -f install' sin paquetes (o especifique

Re: Problemas pasando de testing a unstable URGE POR FAVOR---

2006-03-05 Por tema Romo
Hola Depto...

decías, el 05-mar-2006 [11:21 +0100]:

 Hola a todos , he decidido pasar una maquina a unstable para conseguir mejoras
 de hardware , pero a medias ha empezado a dar problemas y he acabado teniendo
 que desinstalar muchisimos paquetes , reconfigurar paquetes , etc, etc ( todo
 el finde intentando solucionarlo , google, etc ) pero al final estoy por
 reinstalar en plan windows , pues ya no se que hacer , os pego el resultado de
 un apt-get -f install a ver si me podeis decir algo. No me deja reconfigurar
 perl ni debconf con dpkg-reconfigure ni reinstalarlos ni eliminarlos.
 ¿ estoy perdido?
 Gracias
 
 
--DATOS  OMITIDOS--

Prueba con
APT::Force-LoopBreak true;
en /etc/apt/apt.conf
Y dale un  apt-get -f install
Haber si te resuelve las posible dependencias rotas

Pero haz un update antes y cuando lo tengas quitas esa linea de apt.conf

Venga, ya nos contaras


signature.asc
Description: Digital signature


Paquete unstable

2006-03-01 Por tema Miguel Luque
Instalé en sarge 3.1 ndoc y otros que dependían de paquetes unstable, 
los instalé también (debía estar borracho esa noche) y enseguida el 
gnome me empezó a hacer cosas raras. El applet del panel de linea de 
comandos no responde al teclado, el gftp se cierra solo, monodevelop no 
responde a los saltos de linea...


El caso es que he desinstalado los paquetes unstable y las aplicaciones, 
y he reinstalado los originales, y sigue igual. Supongo que se me ha 
pasado algún paquete. No he encontrado ningún paquete roto, ¿hay alguna 
forma de localizar paquetes unstable en una distribución stable, o al 
menos paquetes que no pertenezcan al repositorio original?



Saludos

Miguel


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Paquete unstable

2006-03-01 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mié, 01-03-2006 a las 22:11 +0100, Miguel Luque escribió:
 Instalé en sarge 3.1 ndoc y otros que dependían de paquetes unstable, 
 los instalé también (debía estar borracho esa noche) y enseguida el 
 gnome me empezó a hacer cosas raras. El applet del panel de linea de 
 comandos no responde al teclado, el gftp se cierra solo, monodevelop no 
 responde a los saltos de linea...
 
 El caso es que he desinstalado los paquetes unstable y las aplicaciones, 
 y he reinstalado los originales, y sigue igual. Supongo que se me ha 
 pasado algún paquete. No he encontrado ningún paquete roto, ¿hay alguna 
 forma de localizar paquetes unstable en una distribución stable, o al 
 menos paquetes que no pertenezcan al repositorio original?
 
 
 Saludos
 
 Miguel
 
No se si hay alguna herramienta, pero puedes hacer esto:

dpkg --get-selections  fichero
editas el fichero y lo dejas así:
paquete1 paquete2 paquete3 paquete4 ... (quizás sed, awk o algún script
en perl te puedan hacer eso)
luego haces:
for i in `cat fichero` do;
   apt-cache show $i | grep unstable
te dará una idea de cuantos paquetes tienes que contengan esa palabra.
Seguro que con algo de tiempo y un poco de dedicación, se puede
convertir todo esto en un script y que cada $i que devuelva algo
distinto que 0 sea echado a un  paquetes_unstable.log

Saludos


 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No puedo instalar Debian unstable

2006-02-27 Por tema A. Estop
El sáb, 25-02-2006 a las 20:33 +0100, Icaro Heaven escribió:
 Hola
 
 Pues que tengo aquí un portátil y no puedo instalar debian unstable.
 Meto el cd para iniciar la instalación y tras pulsar enter para un
 boot de instalación normal, se queda al principio en
 Uncompressing Linux... Booting the kernel
 y ahí se queda tieso
 El cd está bien grabao, funciona perfectamente en el de sobremesa.

yo siempre instalo con aquello de noapic nolapic (ya te lo pone en las
opciones del boot) 

Antonio
 
 ¿Hay alguna opción de instalación que corrija esto?
 
 Thanks
 





__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: No puedo instalar Debian unstable

2006-02-27 Por tema Icaro Heaven

Con el acpi=off pasa, e inicia la instalación, pero no me reconoce la
Ethernet ni la Wifi. Al menos necesito la Ethernet para hacer el netinst.
Me dice que si tengo un floppy para cargar los drivers de la ethernet, pero
el portátil no tiene disquetera y no me ofrece posibilidad de cd...

Vaya cosa más rara... 

¿Alguna sugerencia?

Gracias.


-Mensaje original-
De: VictorSanchez2 [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: sábado, 25 de febrero de 2006 23:01
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: No puedo instalar Debian unstable

El sáb, 25-02-2006 a las 20:33 +0100, Icaro Heaven escribió:
 Hola
 
 Pues que tengo aquí un portátil y no puedo instalar debian unstable.
 Meto el cd para iniciar la instalación y tras pulsar enter para un
 boot de instalación normal, se queda al principio en
 Uncompressing Linux... Booting the kernel
 y ahí se queda tieso
 El cd está bien grabao, funciona perfectamente en el de sobremesa.
 
 ¿Hay alguna opción de instalación que corrija esto?
 

Prueba con acpi=off, puede que te esté dando problemas.

 Thanks
 
-- 
  VictorSanchez^2 
   www.victorsanchez2.net
 [EMAIL PROTECTED]
-



Re: No puedo instalar Debian unstable

2006-02-26 Por tema Carlos Zuniga
On 2/25/06, VictorSanchez2 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El sáb, 25-02-2006 a las 20:33 +0100, Icaro Heaven escribió:
  Hola
 
  Pues que tengo aquí un portátil y no puedo instalar debian unstable.
  Meto el cd para iniciar la instalación y tras pulsar enter para un
  boot de instalación normal, se queda al principio en
  Uncompressing Linux... Booting the kernel
  y ahí se queda tieso
  El cd está bien grabao, funciona perfectamente en el de sobremesa.
 
  ¿Hay alguna opción de instalación que corrija esto?
 

 Prueba con acpi=off, puede que te esté dando problemas.

  Thanks
 
 --
   VictorSanchez^2
www.victorsanchez2.net
  [EMAIL PROTECTED]
 -


 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)

 iQCVAwUARADTiMW1VIGxFPZYAQI/NwQA2TWOxp5DnxE+ZHRuMBhk+c1qii9umh5T
 THTPvfCV/XnMlLBbGApgwmGh6mtlXoSi5N4zdpaiskizz9ogntSj5HKBRHkEhFh3
 MafV/m8gyiU5QVa1+CfzqesqSmj5zulrcKIZm5JxRl77eoft9JRaFb6f/4Qezlch
 1DnPW6fjbXw=
 =TLMB
 -END PGP SIGNATURE-



Tal vez si inicias en modo expert26 y cuando te pregunte por cargar
algun modulo le dices que no (asi me funciona a veces)...

--
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.
カルロス


No puedo instalar Debian unstable

2006-02-25 Por tema Icaro Heaven
Hola

Pues que tengo aquí un portátil y no puedo instalar debian unstable.
Meto el cd para iniciar la instalación y tras pulsar enter para un
boot de instalación normal, se queda al principio en
Uncompressing Linux... Booting the kernel
y ahí se queda tieso
El cd está bien grabao, funciona perfectamente en el de sobremesa.

¿Hay alguna opción de instalación que corrija esto?

Thanks



Re: No puedo instalar Debian unstable

2006-02-25 Por tema Alejandro Muñoz Fernández
Icaro Heaven dijo: 

|  Hola
|
|  Pues que tengo aquí un portátil y no puedo instalar debian unstable.
|  Meto el cd para iniciar la instalación y tras pulsar enter para un
|  boot de instalación normal, se queda al principio en
|  Uncompressing Linux... Booting the kernel
|  y ahí se queda tieso
|  El cd está bien grabao, funciona perfectamente en el de sobremesa.
|
|  ¿Hay alguna opción de instalación que corrija esto?
|
|  Thanks

Ni idea de lo que te pasa, pero puedo sugerirte otro método: Instala «Debian 
Stable», con los paquetes mínimos necesarios y luego, actualízate a 
«Unstable».



Re: No puedo instalar Debian unstable

2006-02-25 Por tema VictorSanchez2
El sáb, 25-02-2006 a las 20:33 +0100, Icaro Heaven escribió:
 Hola
 
 Pues que tengo aquí un portátil y no puedo instalar debian unstable.
 Meto el cd para iniciar la instalación y tras pulsar enter para un
 boot de instalación normal, se queda al principio en
 Uncompressing Linux... Booting the kernel
 y ahí se queda tieso
 El cd está bien grabao, funciona perfectamente en el de sobremesa.
 
 ¿Hay alguna opción de instalación que corrija esto?
 

Prueba con acpi=off, puede que te esté dando problemas.

 Thanks
 
-- 
  VictorSanchez^2 
   www.victorsanchez2.net
 [EMAIL PROTECTED]
-


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Repositorios stable,testing,unstable

2005-09-24 Por tema Jhosue Rui
El 17/09/05, Santi[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos,

  Tengo algunas dudas sobre el tema de las ramas de los repositorios.  Hace
 poco instalé debian sarge y añadi al source.list los repositorios main
 stable, testing y unstable. Mi duda es que si es bueno tener los 3 a la vez
 o es mejor decidirse por uno. Por ejemplo, ahora estoy haciendo un apt-get
 upgrade y se están instalando cosas de unstable y de testing ¿no es esto un
 cacao?

  Otra cosa que me ocurre es que a veces cuando hago apt-get install me da
 errores de paquetes que no han podido ser instalados por algun motivo.
 Cuando vuelvo a usar el apt esos paquetes siguen ahi dando errores ¿como me
 los quito de en medio?

  Y mi ultima dudilla es que el apt al resolver dependencias a veces se
 encuentra con paquetes que no son instalables ¿que quiere decir esto de
 que no son instalables?

  Muchas gracias :-)

Todas tus repuestas estan en la documentacion oficial debian

http://www.us.debian.org/doc/manuals/reference/reference.es.html

--

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos
problemas de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/
-
usuario linux registrado #387231
http://counter.li.org
--



  1   2   >