Re: [Talk-es] Etiquetado de las unidades administrativas en la wiki

2017-12-22 Por tema dcapillae
He trasladado la discusión sobre el diseño de la página del «Wikiproyecto»
España a la página de discusión del wiki:
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES_talk:Wikiproyecto_Espa%C3%B1a

Podemos seguir esta discusión por allí y reservar este hilo para el tema
principal que planteó Esther inicialmente, la revisión de unidades
administrativas.



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Etiquetado de las unidades administrativas en la wiki

2017-12-22 Por tema dcapillae
¡Mola! La página del Reino Unido está muy bien. Podemos usarla de referencia
adaptándola a nuestras necesidades.

España tiene que estar con nombre propio en el wiki. Su página puede seguir
funcionando como hasta ahora, es decir, como portal de entrada y página de
referencia para toda la comunidad OSM España, pero a la vez tiene que
funcionar como página de lugar, con su plantilla correspondiente y su mapa.
Diría que estas son las tres claves principales. En cuanto al diseño o
presentación de contenidos, lo que mejor se adapte a nuestras necesidades.



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Etiquetado de las unidades administrativas en la wiki

2017-12-21 Por tema Javier Sánchez Portero
Respecto a lo de poner un mapa, ¿qué os parece la página del wikiproyecto
U.K.? Podríamos usar la misma plantilla {{Country}}

https://wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_United_Kingdom

El 21 de diciembre de 2017, 9:05, dcapillae  escribió:

> Me gusta la idea, que la información de cada comunidad autónoma esté en su
> página de lugar correspondiente. Las páginas relativas a España se pueden
> reservar para proyectos de mapeo a nivel país y para coordinar y hacer un
> seguimiento de los distintos territorios, sin necesidad de duplicar la
> información.
>
>
>
> -
> Daniel Capilla
> OSM user: dcapillae
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Etiquetado de las unidades administrativas en la wiki

2017-12-21 Por tema dcapillae
Me gusta la idea, que la información de cada comunidad autónoma esté en su
página de lugar correspondiente. Las páginas relativas a España se pueden
reservar para proyectos de mapeo a nivel país y para coordinar y hacer un
seguimiento de los distintos territorios, sin necesidad de duplicar la
información.



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Etiquetado de las unidades administrativas en la wiki

2017-12-20 Por tema Javier Sánchez Portero
Muy bien.

¿Qué os parece poner en la página de cada Comunidad Autónoma una sección
'Estado del mapa', si no la tiene y añadir un enlace a las tablas de estado
de los municipios por C.A.?:

https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Wikiproyecto_Espa%C3%B1a/Progreso/*

El 20 de diciembre de 2017, 17:58, dcapillae  escribió:

> Gracias. Ánimo a todos a ir creando las páginas de lugar conforme se vayan
> necesitando. Lo importante es que sepamos que están ahí, que son una
> herramienta más a nuestra disposición y que podemos usarlas. Hasta ahora no
> les habíamos hecho mucho caso.
>
> Respecto al prefijo «Wikiproyecto», personalmente tengo muy claro que
> debería eliminarse. Si no lo he hecho antes es porque buscaba el consenso
> de
> la comunidad. Voy a esperar un tiempo por si alguien más quiere dar su
> opinión y, si estamos de acuerdo, yo mismo podría encargarme del
> renombrado.
>
>
>
> -
> Daniel Capilla
> OSM user: dcapillae
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Etiquetado de las unidades administrativas en la wiki

2017-12-20 Por tema dcapillae
Gracias. Ánimo a todos a ir creando las páginas de lugar conforme se vayan
necesitando. Lo importante es que sepamos que están ahí, que son una
herramienta más a nuestra disposición y que podemos usarlas. Hasta ahora no
les habíamos hecho mucho caso.

Respecto al prefijo «Wikiproyecto», personalmente tengo muy claro que
debería eliminarse. Si no lo he hecho antes es porque buscaba el consenso de
la comunidad. Voy a esperar un tiempo por si alguien más quiere dar su
opinión y, si estamos de acuerdo, yo mismo podría encargarme del renombrado.



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Etiquetado de las unidades administrativas en la wiki

2017-12-20 Por tema yo paseopor
Me parece bien darle un meneo a la wiki, y ya que estamos empezar a quitar
el prefijo wikiproyecto/wikiprojecte/loquesea , eso sí las páginas de lugar
deben de funcionar como auténticos nodos de información, Y está claro que
por dimensiones de la comunidad hay cosas que se van a usar y cosaas que
no. Por ejemplo en Catalunya nos ha ido bien el formato comunidad autónoma,
tenemos implantadas las plantillas para 5 tipos diferentes de revisiones, y
aunque a la comarca le tenemos mucho cariño, tanto como al municipio la
principal información es dada o bien per la comunidad autónoma o bien por
el municipio, no usamos mucho o nada el término provincia (y el día que
sean veguerías me temo que será parecido).
Como podeis imaginar hay municipios (Barcelona o AMB) que tienen su propio
espacio para hacer sus revisiones, pudiendo mantener la doble clasificación
usando enlaces (ojalá en la wiki se pudieran usar embeds).
Es bueno que cada comunidad se dimensione en función de lo que va a
trabajar y cómo va a trabajar. Si los mapeadores catalanes sólo tuvíeramos
conciencia municipalera no tendría sentido mantener ese volumen de
información general centralizado. Sin embargo raro es el día que uno no
mapea lo otro municipio " que no es el suyo" .

Si os fijais las tablas de municipios ya están por comunidades autónomas y
algunas hasta por provincias (copiadas de wikipedia)
Así que manos a la obra, si necesitais ayuda ya sabeis, silbad ;)

Salut i wiki
yopaseopor
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Etiquetado de las unidades administrativas en la wiki

2017-12-19 Por tema dcapillae
De acuerdo respecto a que si vamos a cambiar la plantilla tenemos que hacerlo
en coordinación con el mantenedor de la misma. No hay que olvidar que se
trata de una plantilla «universal» que se usa en el wiki para lugares de
todo el mundo.

Respecto a las páginas de lugar, se pueden ir creando conforme se vayan
necesitando, conforme exista información relevante sobre esos lugares o
conforme haya contribuidores interesados en mapearlos. No hay necesidad de
crear miles de páginas vacías si no se van a utilizar. En el wiki ya existen
varias páginas locales que funcionan como páginas de referencia principal
para mapear lugares concretos, principalmente ciudades, donde se recoge la
información relativa a esos lugares y se coordinan las correspondientes
comunidades locales.

Sin embargo, la información de otros muchos lugares (pueblos, comarcas,
provincias...) sigue estando exclusivamente centralizada en las páginas
relativas a España, intensamente utilizadas en detrimento de otras muchas
páginas de lugar que se podrían utilizar (comunidades autónomas,
provincias...) y que ni tan siquiera existen con nombre propio en el wiki.
Diría que ambos fenómenos, el uso intensivo que hacemos de las páginas del
«Wikiproyecto» España y la ausencia de otras páginas de lugar, están
relacionados.

No quiero que se me entienda mal. No es mi intención criticar cómo se han
hecho las cosas hasta ahora. Sé que se ha hecho mucho y bien, no hay más que
darle un repaso a las páginas del «Wikiproyecto» España. Un trabajo
admirable.

El tema principal de este hilo es la propuesta de Esther de revisar el
etiquetado de las unidades administrativas en el wiki. Paralelamente podemos
plantearnos si podemos darle un mejor uso en lo relativo a las páginas de
lugar, muy relacionadas con esas unidades administrativas de las que
hablamos y que apenas estamos utilizando. Creo que sería beneficioso para la
comunidad, por las razones que ya he explicado antes (no quiero repetirme).



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Etiquetado de las unidades administrativas en la wiki

2017-12-19 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola.

Los valores type que se han mencionado para la plantilla Place [1] se
traducen en PlaceLang [2] así:

state -> estado federado
autonomous community -> comunidad autónoma
province -> provincia
county -> condado

Es decir, se puede usar 'province' y 'county' sin problemas para provincias
y condados respectivamente. 'state' ya está ocupado por estado federado,
pero se puede usar 'autonomous community'. Recordemos que el nivel
administrativo 4 de las Comunidades Autónomas en otros países de habla
hispana se corresponde con Departamentos o Provincias. Es una plantilla
bastante compleja e importante y quizá habría que consultar con el usuario
que la mantiene, Verdy_p [3]

De acuerdo en eliminar el prefijo wikiproyecto.

De acuerdo en poner un mapa. Habría que tomar las páginas de otros países
como modelo y elegir el que más nos guste.

De acuerdo en descentralizar, pero entonces habría que quitar la
información de estado que hay en las tablas por municipios [4] y llevarla a
la página correspondiente a cada municipio. Sin embargo, la mayoría de
ellas no existen y no veo sentido a crear miles de páginas en blanco.

[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Template:Place
[2] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Template:PlaceLang
[3] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/User:Verdy_p
[3]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Wikiproyecto_Espa%C3%B1a/Progreso/


Saludos.

El 19 de diciembre de 2017, 17:14, dcapillae  escribió:

> Comprendo la dificultad, pero es cuestión de organizarse. Es más, diría que
> el problema no es tanto la divergencia de información como la organización.
> Y eso es precisamente lo que propongo, aprovechar la revisión de unidades
> administrativas para repensar qué papel damos a las páginas de lugar en el
> wiki. No es necesario mantener la misma información en dos sitios
> diferentes, sino saber dónde está la información y referenciarla
> debidamente.
>
> Según que casos, no tiene sentido mantener toda la información centralizada
> en las páginas relativas a España. Dependerá de qué tipo de información se
> trate. Las páginas de España, o del «Wikiproyecto» España, seguirán siendo
> de referencia para la coordinación del proyecto, y funcionarán como hasta
> ahora en el seguimiento de los progresos de mapeo, pero no centralizarán
> toda la información. Los trabajos de mapeo que se hagan a nivel local,
> dentro de los límites de un lugar concreto, así como toda la información
> relativa a ese lugar concreto es mejor mantenerla en su página de lugar
> correspondiente.
>
> Los lugares (pueblos, ciudades, comarcas...) tienen que tener su página
> propia en el wiki, si se está trabajando en ellos y hay contribuidores
> interesados. Y tiene que estar con su nombre propio, para que cualquier
> persona interesada pueda encontrar rápidamente la página relativa a su
> localidad o a su zona de interés con una simple búsqueda en el wiki.
>
> En mi opinión, resulta contraproducente para el crecimiento de la comunidad
> mantener toda la información en páginas del «Wikiproyecto» España. Me
> parece
> mucho más interesante y conveniente descentralizar la información y
> potenciar las páginas de lugares (pueblos, ciudades, comarcas...), para que
> las comunidades locales tengan un espacio propio desde el que poder
> trabajar
> los distintos proyectos a nivel local, coordinándose con otros proyectos a
> nivel nacional.
>
> En mi conversación con Esther comentábamos algunos ejemplos. Imaginemos que
> un pequeño grupo de personas tiene interés en mapear la comarca del Alto
> Ampurdán, sus pueblecitos y su entorno. Pues lo propio es que el Alto
> Ampurdán tenga su lugar en el wiki, y que su página sirva para que las
> personas interesadas en mapear la comarca puedan coordinarse y compartir
> información. Además de una herramienta para el seguimiento de progresos, la
> página del Alto Ampurdán se convertirá entonces en el punto de referencia
> para la comunidad OSM local:
> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Alto_Ampurd%C3%A1n
>
> Nadie es quién para cuestionar los intereses de mapeo de cada cual. A mí me
> interesa mapear la ciudad de Málaga y su municipio, y me coordino con otros
> mapeadores desde la página de lugar correspondiente a Málaga. Si algo
> desborda los límites municipales, remito a los lectores a otras páginas del
> wiki, principalmente a las relativas a España, o al «Wikiproyecto» España.
> También me sirve para dar a conocer proyectos de mapeo más amplios que
> abarcan todo el país, como el mapeo de rutas senderistas a nivel nacional o
> el proyecto 1Calle1Nombre.
>
> En resumen, mi propuesta es que, si vamos a revisar las unidades
> administrativas en el wiki, aprovechemos para potenciar el uso de páginas
> de
> lugares y, de paso, eliminemos el prefijo «Wikiproyecto» de las páginas
> relativas a España. El uso de este prefijo está desaconsejado:
> https://wiki.openstreetmap.org/w/index.php?title=ES:
> 

Re: [Talk-es] Etiquetado de las unidades administrativas en la wiki

2017-12-19 Por tema dcapillae
Comprendo la dificultad, pero es cuestión de organizarse. Es más, diría que
el problema no es tanto la divergencia de información como la organización.
Y eso es precisamente lo que propongo, aprovechar la revisión de unidades
administrativas para repensar qué papel damos a las páginas de lugar en el
wiki. No es necesario mantener la misma información en dos sitios
diferentes, sino saber dónde está la información y referenciarla
debidamente. 

Según que casos, no tiene sentido mantener toda la información centralizada
en las páginas relativas a España. Dependerá de qué tipo de información se
trate. Las páginas de España, o del «Wikiproyecto» España, seguirán siendo
de referencia para la coordinación del proyecto, y funcionarán como hasta
ahora en el seguimiento de los progresos de mapeo, pero no centralizarán
toda la información. Los trabajos de mapeo que se hagan a nivel local,
dentro de los límites de un lugar concreto, así como toda la información
relativa a ese lugar concreto es mejor mantenerla en su página de lugar
correspondiente.

Los lugares (pueblos, ciudades, comarcas...) tienen que tener su página
propia en el wiki, si se está trabajando en ellos y hay contribuidores
interesados. Y tiene que estar con su nombre propio, para que cualquier
persona interesada pueda encontrar rápidamente la página relativa a su
localidad o a su zona de interés con una simple búsqueda en el wiki.

En mi opinión, resulta contraproducente para el crecimiento de la comunidad
mantener toda la información en páginas del «Wikiproyecto» España. Me parece
mucho más interesante y conveniente descentralizar la información y
potenciar las páginas de lugares (pueblos, ciudades, comarcas...), para que
las comunidades locales tengan un espacio propio desde el que poder trabajar
los distintos proyectos a nivel local, coordinándose con otros proyectos a
nivel nacional.

En mi conversación con Esther comentábamos algunos ejemplos. Imaginemos que
un pequeño grupo de personas tiene interés en mapear la comarca del Alto
Ampurdán, sus pueblecitos y su entorno. Pues lo propio es que el Alto
Ampurdán tenga su lugar en el wiki, y que su página sirva para que las
personas interesadas en mapear la comarca puedan coordinarse y compartir
información. Además de una herramienta para el seguimiento de progresos, la
página del Alto Ampurdán se convertirá entonces en el punto de referencia
para la comunidad OSM local:
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Alto_Ampurd%C3%A1n

Nadie es quién para cuestionar los intereses de mapeo de cada cual. A mí me
interesa mapear la ciudad de Málaga y su municipio, y me coordino con otros
mapeadores desde la página de lugar correspondiente a Málaga. Si algo
desborda los límites municipales, remito a los lectores a otras páginas del
wiki, principalmente a las relativas a España, o al «Wikiproyecto» España.
También me sirve para dar a conocer proyectos de mapeo más amplios que
abarcan todo el país, como el mapeo de rutas senderistas a nivel nacional o
el proyecto 1Calle1Nombre.

En resumen, mi propuesta es que, si vamos a revisar las unidades
administrativas en el wiki, aprovechemos para potenciar el uso de páginas de
lugares y, de paso, eliminemos el prefijo «Wikiproyecto» de las páginas
relativas a España. El uso de este prefijo está desaconsejado:
https://wiki.openstreetmap.org/w/index.php?title=ES:Directrices_del_wiki=1536538#T.C3.ADtulos:_convenci.C3.B3n_para_el_nombrado_de_p.C3.A1ginas



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Etiquetado de las unidades administrativas en la wiki

2017-12-19 Por tema Javier Sánchez Portero
A mí me parece bien tu propuesta, pero tener la misma información en dos
sitios (la página de seguimiento del proyecto y las páginas de lugares) es
difícil de mantener. Para poder hacerlo habría que usar plantillas o algún
mecanismo similar. Si no, con el tiempo el contenido iría divergiendo

El 19 de diciembre de 2017, 14:07, dcapillae  escribió:

> A mí me gusta la idea de trabajar los proyectos de mapeo desde las páginas
> de
> lugar correspondientes, independientemente de que se trate de un pueblo,
> una
> comarca, una provincia o una comunidad autónoma. De abajo a arriba, hasta
> llegar a nuestra página de referencia para el mapeo de España que (en mi
> opinión y como sugieren las directrices del wiki) debería existir con
> nombre
> propio. El prefijo «Wikiproyecto» ya propuse eliminarlo en otra ocasión,
> pero no hubo consenso (o no me lo pareció):
> http://gis.19327.n8.nabble.com/Sobre-el-uso-del-prefijo-
> quot-Wikiproyecto-quot-td5896672.html
>
> Trabajar desde las páginas de lugar no supone en absoluto incrementar la
> complejidad en el seguimiento de los progresos de mapeo. Tampoco supone
> pérdida de información. La información en el wiki no se pierde, está bien
> organizada a distintos niveles. La página de España es el marco común de
> referencia para coordinar los trabajos de mapeo a nivel país, pero no es
> necesario, ni creo que sea conveniente, centralizarlo todo en la página de
> lugar relativa a España, o al «Wikiproyecto» España.
>
> Una de las razones por las que me gusta la idea de trabajar el mapeo desde
> las páginas de lugar (un pueblo, un ciudad, una comarca...) es que estas
> páginas no sólo sirven para hacer un seguimiento de los progresos de mapeo,
> sino que también funcionan como puntos de referencia para la comunidad OSM
> local. En mi opinion, deberíamos usarlas más y de forma preferente para
> cualquier información o cualquier proyecto de mapeo que tenga relación con
> ese lugar concreto.
>
>
>
> -
> Daniel Capilla
> OSM user: dcapillae
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Etiquetado de las unidades administrativas en la wiki

2017-12-19 Por tema dcapillae
A mí me gusta la idea de trabajar los proyectos de mapeo desde las páginas de
lugar correspondientes, independientemente de que se trate de un pueblo, una
comarca, una provincia o una comunidad autónoma. De abajo a arriba, hasta
llegar a nuestra página de referencia para el mapeo de España que (en mi
opinión y como sugieren las directrices del wiki) debería existir con nombre
propio. El prefijo «Wikiproyecto» ya propuse eliminarlo en otra ocasión,
pero no hubo consenso (o no me lo pareció):
http://gis.19327.n8.nabble.com/Sobre-el-uso-del-prefijo-quot-Wikiproyecto-quot-td5896672.html

Trabajar desde las páginas de lugar no supone en absoluto incrementar la
complejidad en el seguimiento de los progresos de mapeo. Tampoco supone
pérdida de información. La información en el wiki no se pierde, está bien
organizada a distintos niveles. La página de España es el marco común de
referencia para coordinar los trabajos de mapeo a nivel país, pero no es
necesario, ni creo que sea conveniente, centralizarlo todo en la página de
lugar relativa a España, o al «Wikiproyecto» España.

Una de las razones por las que me gusta la idea de trabajar el mapeo desde
las páginas de lugar (un pueblo, un ciudad, una comarca...) es que estas
páginas no sólo sirven para hacer un seguimiento de los progresos de mapeo,
sino que también funcionan como puntos de referencia para la comunidad OSM
local. En mi opinion, deberíamos usarlas más y de forma preferente para
cualquier información o cualquier proyecto de mapeo que tenga relación con
ese lugar concreto.



-
Daniel Capilla
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Etiquetado de las unidades administrativas en la wiki

2017-12-17 Por tema Alejandro S.
Buenas,

De acuerdo con Rafael en su respuesta y, también, con Esther en lo de tener
mapa de España en la página del Wikiproyecto.

Saludos,
Alejandro Suárez

On Mon, Dec 18, 2017, 01:06 Rafael Avila Coya  wrote:

> Hola, Esther:
>
> On 17/12/17 23:44, Esther Mingot wrote:
> > Buenas,
> >
> > El objetivo de este correo es abrir un debate sobre la forma de
> > etiquetar las páginas de la wiki correspondientes a los diferentes
> > niveles administrativos españoles.
> >
> > Voy a intentar estructurar el correo, en primer lugar qué hay
> > actualmente, y después mis dudas y propuestas de debate.
> >
> >
> > Haciendo una búsqueda en la wiki, de mayor a menor rango según
> > admin_level y según jerarquía administrativa:
> >
> > A- Admin_level=2. España: direcciona directamente al Wikiproyecto España
> [1]
> >
> > B- Admin_level=4. Comunidades Autónomas, partiendo de la wiki anterior
> > tenemos acceso a las distintas CCAA, con más o menos detalle. La
> > etiqueta correspondiente a “type” es autonomous community (traducido
> > como ‘comunidad autónoma’ en la página ES)
> >
> > C-Admin_level=6. Provincia: probando distintas provincias, ya sea des
> > del wikiproyecto o desde la CA correspondiente, se enlaza a la wiki de
> > la ciudad con el mismo nombre, o no hay enlace.
> >
> > D- Admin_level=7. Comarca: en Aragón he encontrado las comarcas listadas
> > y enlazadas a sus wikis, el “type” asignado es ‘comarca’
> >
> > E- Admin_level=8. Ciudad: en las que he comprobado, el “type”
> > seleccionado es ‘city’.
> >
> >
> > Consultando la plantilla para lugares [2], para el parámetro “type” se
> > admiten los siguientes valores:/village/ city/ ville/ town/ suburb/
> > hamlet/ hameau/ municipality /metropolitan borough and town/ county/
> > district/ canton/ kreis/ landkreis/ département/ province/ prefecture/
> > oblast/ région/ region/ state/ country/ pays/ sovereign state/
> > continent/ island/ isle/
> >
> > Si nos ajustamos a esta categorización, las administraciones de tipo B y
> > D tienen valores no admitidos (aparentemente), mientras que las de tipo
> > C ni siquiera tienen wiki propia.
> >
> >
> > Abro el debate:
> >
> > -  Para las CCAA, aunque no aparece listada la opción de ‘autonomous
> > community’, es aceptada por la plantilla y traducida correctamente. Mi
> > duda es si se podría hacer la equivalencia ‘region’ o ‘state’ y
> > traducción a Comunidad Autónoma.
>
> Yo diría que state. Aunque no se llamen así, las CC. AA. disponen de
> autonomía, competencias, parlamentos propios comparables a países
> federales. Naturalmente, no trato de entrar en un debate político.
> Simplemente state es el que más se aproxima, y suele ser el admin_level
> 4 además.
>
> >
> > - ¿Abrimos wiki para las provincias? En caso afirmativo, ¿el “type”
> > correspondiente sería ‘province’?
>
> Yo diría que sí. type province.
>
> >
> > - Para las comarcas… en algunas CCAA se las ha dotado de existencia
> > legal, con instituciones propias, como sería el caso de Aragón,
> > Asturias, Catalunya y Galicia [3]. En este caso, hemos estado debatiendo
> > con Daniel Capilla cuál sería el mejor valor. Siguiendo la lista, sería
> > un valor parecido al ‘county’ o al ‘district’. En la definición del
> > admin_level se asocia a ‘county’, que traducimos como condado. En algún
> > caso se podría ajustar a la historia de la comarca, como pasa con el
> > Condado de Empúries y la comarca histórica del Ampurdán (dividida
> > administrativamente en Alt Empordà i Baix Empordà, con parte del Pla de
> > l’Estany i el Gironès) [4]. No obstante, si se busca en el diccionario
> > la traducción de comarca, nos devuelve ‘region’, y se ajustaría más a la
> > definición de las comarcas históricas.
>
> region se usa normalmente para admins de alto nivel. ¿county o district?
> Yo me decantaría por county.
>
> Saludos,
>
> Rafael.
>
> >
> > - Finalmente, sé que la wiki del wikiproyecto España está en revisión, o
> > lo estuvo, me suena haber leído algo en la lista pero ahora mismo no lo
> > recuerdo. El caso es que comparando con las de otros países (Italia,
> > Francia, Alemania…) se echa en falta el mapa de situación del país.
> >
> >
> > Supongo que algunas de las dudas que presento se habrán debatido antes y
> > la situación actual estará motivada, pero como soy una recién llegada…
> > pregunto :-P
> >
> > Saludos!
> >
> >
> > [1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Wikiproyecto_Espa%C3%B1a
> >
> >
> > [2] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Template:Place
> >
> >
> > [3] https://es.wikipedia.org/wiki/Comarca
> >
> >
> > [4] https://es.wikipedia.org/wiki/Condado_de_Ampurias
> >
> >
> >
> >
> >
> > /*Sólo la verdad nos hará libres*/
> >
> >
> >
> > ___
> > Talk-es mailing list
> > Talk-es@openstreetmap.org
> > https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
> >
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> 

Re: [Talk-es] Etiquetado de las unidades administrativas en la wiki

2017-12-17 Por tema Rafael Avila Coya

Hola, Esther:

On 17/12/17 23:44, Esther Mingot wrote:

Buenas,

El objetivo de este correo es abrir un debate sobre la forma de 
etiquetar las páginas de la wiki correspondientes a los diferentes 
niveles administrativos españoles.


Voy a intentar estructurar el correo, en primer lugar qué hay 
actualmente, y después mis dudas y propuestas de debate.



Haciendo una búsqueda en la wiki, de mayor a menor rango según 
admin_level y según jerarquía administrativa:


A- Admin_level=2. España: direcciona directamente al Wikiproyecto España [1]

B- Admin_level=4. Comunidades Autónomas, partiendo de la wiki anterior 
tenemos acceso a las distintas CCAA, con más o menos detalle. La 
etiqueta correspondiente a “type” es autonomous community (traducido 
como ‘comunidad autónoma’ en la página ES)


C-Admin_level=6. Provincia: probando distintas provincias, ya sea des 
del wikiproyecto o desde la CA correspondiente, se enlaza a la wiki de 
la ciudad con el mismo nombre, o no hay enlace.


D- Admin_level=7. Comarca: en Aragón he encontrado las comarcas listadas 
y enlazadas a sus wikis, el “type” asignado es ‘comarca’


E- Admin_level=8. Ciudad: en las que he comprobado, el “type” 
seleccionado es ‘city’.



Consultando la plantilla para lugares [2], para el parámetro “type” se 
admiten los siguientes valores:/village/ city/ ville/ town/ suburb/ 
hamlet/ hameau/ municipality /metropolitan borough and town/ county/ 
district/ canton/ kreis/ landkreis/ département/ province/ prefecture/ 
oblast/ région/ region/ state/ country/ pays/ sovereign state/ 
continent/ island/ isle/


Si nos ajustamos a esta categorización, las administraciones de tipo B y 
D tienen valores no admitidos (aparentemente), mientras que las de tipo 
C ni siquiera tienen wiki propia.



Abro el debate:

-  Para las CCAA, aunque no aparece listada la opción de ‘autonomous 
community’, es aceptada por la plantilla y traducida correctamente. Mi 
duda es si se podría hacer la equivalencia ‘region’ o ‘state’ y 
traducción a Comunidad Autónoma.


Yo diría que state. Aunque no se llamen así, las CC. AA. disponen de 
autonomía, competencias, parlamentos propios comparables a países 
federales. Naturalmente, no trato de entrar en un debate político. 
Simplemente state es el que más se aproxima, y suele ser el admin_level 
4 además.




- ¿Abrimos wiki para las provincias? En caso afirmativo, ¿el “type” 
correspondiente sería ‘province’?


Yo diría que sí. type province.



- Para las comarcas… en algunas CCAA se las ha dotado de existencia 
legal, con instituciones propias, como sería el caso de Aragón, 
Asturias, Catalunya y Galicia [3]. En este caso, hemos estado debatiendo 
con Daniel Capilla cuál sería el mejor valor. Siguiendo la lista, sería 
un valor parecido al ‘county’ o al ‘district’. En la definición del 
admin_level se asocia a ‘county’, que traducimos como condado. En algún 
caso se podría ajustar a la historia de la comarca, como pasa con el 
Condado de Empúries y la comarca histórica del Ampurdán (dividida 
administrativamente en Alt Empordà i Baix Empordà, con parte del Pla de 
l’Estany i el Gironès) [4]. No obstante, si se busca en el diccionario 
la traducción de comarca, nos devuelve ‘region’, y se ajustaría más a la 
definición de las comarcas históricas.


region se usa normalmente para admins de alto nivel. ¿county o district? 
Yo me decantaría por county.


Saludos,

Rafael.



- Finalmente, sé que la wiki del wikiproyecto España está en revisión, o 
lo estuvo, me suena haber leído algo en la lista pero ahora mismo no lo 
recuerdo. El caso es que comparando con las de otros países (Italia, 
Francia, Alemania…) se echa en falta el mapa de situación del país.



Supongo que algunas de las dudas que presento se habrán debatido antes y 
la situación actual estará motivada, pero como soy una recién llegada… 
pregunto :-P


Saludos!


[1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Wikiproyecto_Espa%C3%B1a


[2] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Template:Place


[3] https://es.wikipedia.org/wiki/Comarca


[4] https://es.wikipedia.org/wiki/Condado_de_Ampurias





/*Sólo la verdad nos hará libres*/



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es