[Wikimedia-CO] Invitación a Taller: Brecha de género en Wikipedia

2021-08-25 Thread Comunicaciones Wikimedia Colombia
Estimada comunidad.

Reciban un cordial saludo. A través de este correo, Wikimedia Colombia
tiene el gusto de invitarles a la primera, de dos sesiones, para reconocer
y reducir la brecha de género en Wikipedia.

En el taller exploraremos las dinámicas y comportamientos de la comunidad
que contribuyen a que la brecha de género en Wikipedia siga existiendo.
Reconocer estos comportamientos, nos permitirá ser más atentos a los
detalles a la hora de editar, modificar o crear artículos en la Wikipedia y
planear acciones que contribuyan a la reducción de la brecha de género en
Wikipedia y el ecosistema Wiki.

 Sábado 28 de agosto de 2021
⏰ 03:00 pm a 05:00 pm
✍️ Inscripciones: https://forms.gle/uP4RANqYUbyzvYK68

Nos sentiríamos muy complacidas de contar con su participación para
continuar haciendo de la Wikipedia un lugar plural, que continúe
construyendo y alojando la suma de todo el conocimiento humano de manera
libre y colaborativa.

¡Inscríbanse! Después de inscribirte nos estaremos comunicando contigo por
correo para enviarte el enlace de Zoom del taller.

De antemano, muchas gracias. No duden en escribirnos a través de este
correo electrónico en caso de alguna duda, inquietud o comentario.

¡Saludos!

Cordialmente,

 Joan Rodríguez

Comunicación digital

Wikimedia Colombia
comunicacio...@wikimediacolombia.org
www.wikimediacolombia.org

[image: facebook] 
[image: twitter] 
[image: instagram] 
___
Usted recibe este mensaje porque se suscribió en la lista de correos de 
Wikimedia Colombia: To unsubscribe send an email to 
wikimedia-co-le...@lists.wikimedia.org
Administrar suscripción: Blog: http://wikimediacolombia.org
Wiki: https://co.wikimedia.org

[Wikimedia-CO] #WikiPorLaEducación 2021

2021-08-22 Thread Comunicaciones Wikimedia Colombia
Estimados/as:

Les escribimos en esta ocasión de parte del programa de Educación y
Derechos Humanos de Wikimedia Colombia para invitarlos e invitarlas a
participar de #WikiPorLaEducación 2021. Se trata de un concurso de edición
que tiene por objetivo crear y mejorar contenido en Wikipedia, la
enciclopedia libre y colaborativa de Internet, sobre educación y pedagogías
en América Latina y el Caribe.

Organizado por capítulos locales y grupos de personas usuarias del
movimiento Wikimedia junto con Wikimedia Foundation, #WikiPorLaEducación
comienza el *martes 24 de agosto* y se extiende hasta el *domingo 24 de
octubre*, y se propone acompañar en la región a educadores y educadoras,
estudiantes e instituciones en el proceso de editar y ser parte de los
proyectos Wikimedia desde una perspectiva pedagógica.


Información importante


   -

   El miércoles 25 de agosto a las 18.30 h (UTC-3) realizaremos una
   presentación en vivo del concurso y explicaremos en detalle las pautas de
   participación. Se transmitirá a través del canal de Youtube de Wikimedia
   Argentina (https://www.youtube.com/c/WikimediaArgentinaOficial). Ahora
   bien, si desean participar del lanzamiento, se anotan en
   https://bit.ly/IncripciónTalleresWxE.
   -

   Pueden ingresar en https://bit.ly/WikiXlaedu2021 para más información
   sobre las bases, condiciones de participación y premios de
   #WikiPorLaEducación.
   -

   Se reciben dudas o consultas en el siguiente correo electrónico:
   educac...@wikimedia.org.ar


¡Los y las esperamos!

Cordialmente,

 Joan Rodríguez

Comunicación digital

Wikimedia Colombia
comunicacio...@wikimediacolombia.org
www.wikimediacolombia.org

[image: facebook] 
[image: twitter] 
[image: instagram] 
___
Usted recibe este mensaje porque se suscribió en la lista de correos de 
Wikimedia Colombia: To unsubscribe send an email to 
wikimedia-co-le...@lists.wikimedia.org
Administrar suscripción: Blog: http://wikimediacolombia.org
Wiki: https://co.wikimedia.org

[un/loquer] II ENCUENTRO COMUNES CULTURALES DE MEDELLÍN_ INFORME PARTICIPANTES 2019

2019-12-09 Thread Comunicaciones Platohedro
Estimadas/os participantes del II Encuentro de Comunes Culturales de
Medellín.

Tal como prometimos, compartimos el documento con el registro de
actividades, reflexiones, resultados y perspectivas futuras de los talleres
realizados los días 20 y 21 de junio en Medellín.

Versión en español:
https://archive.org/details/2019esculturalcommons2019informefinal


Versión en inglés:
https://archive.org/details/2019enculturalcommons2019reportfinal


Una vez más gracias por participar y por su generosidad para compartir las
ideas en torno a los comunes culturales.

Agradecemos los comentarios y/o sugerencias que puedan hacernos sobre este
proceso.

Saludos cordiales,

Penny Travlou, Luciana Fleischman, Alexander Correa



*Comunicación Platohedro*
-
*Web:*
*http://platohedro.org/ *
*Contacto:* comunicaplatohe...@gmail.com
*Tel:* 2166052


*#BuenVivir #BuenConocer*
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Bug#669188: estas a tiempo

2019-11-18 Thread Masster Comunicaciones
contactame por whatsapp aquí ( 
https://sable.godaddy.com/c/209650?id=30826.692.1.73b80d5ec11028f0c322bbe568f3ebba=eyIlN0IlN0JtaW1pLXNpZ25hdHVyZSU3RCU3RCI6IjE1NTI3MTEzNi0xMTkyMDQ1NjY1My04NmUyNjczNzY0ZmM3ZmMzMzBjOTFkZGRiMGU2MmJmYTQ2YmQyZWIwIiwiJTdCJTdCZW1haWxJZCU3RCU3RCI6IjMwODI2In0=
 )

Versión web
https://sable.godaddy.com/c/209650?id=30826.689-115.1.4968b6cde531816786ba87f560cc48ab=eyIlN0IlN0JtaW1pLXNpZ25hdHVyZSU3RCU3RCI6IjE1NTI3MTEzNi0xMTkyMDQ1NjY1My04NmUyNjczNzY0ZmM3ZmMzMzBjOTFkZGRiMGU2MmJmYTQ2YmQyZWIwIiwiJTdCJTdCZW1haWxJZCU3RCU3RCI6IjMwODI2In0=

Eliminar suscripción
https://gem.godaddy.com/opt_out?pact=30826-155271136-11920456653-86e2673764fc7fc330c91dddb0e62bfa46bd2eb0=11920456653

Preferencias
https://sable.godaddy.com/c/209650?id=30826.681-116.1.d761ea3f379c19600e78f9221106f314=eyIlN0IlN0JtaW1pLXNpZ25hdHVyZSU3RCU3RCI6IjE1NTI3MTEzNi0xMTkyMDQ1NjY1My04NmUyNjczNzY0ZmM3ZmMzMzBjOTFkZGRiMGU2MmJmYTQ2YmQyZWIwIiwiJTdCJTdCbWVtYmVyLWlkJTdEJTdEIjoxMTkyMDQ1NjY1MywiJTdCJTdCZW1haWxJZCU3RCU3RCI6IjMwODI2In0=

abogados en Panamá y Chiriquí | David, Chiriquí, República de Panamá 426

Bug#669188: estas a tiempo

2019-11-18 Thread Masster Comunicaciones
contactame por whatsapp aquí ( 
https://sable.godaddy.com/c/209650?id=30826.692.1.73b80d5ec11028f0c322bbe568f3ebba=eyIlN0IlN0JtaW1pLXNpZ25hdHVyZSU3RCU3RCI6IjE1NTI3MTEzNi0xMTkyMDQ1NjY1My04NmUyNjczNzY0ZmM3ZmMzMzBjOTFkZGRiMGU2MmJmYTQ2YmQyZWIwIiwiJTdCJTdCZW1haWxJZCU3RCU3RCI6IjMwODI2In0=
 )

Versión web
https://sable.godaddy.com/c/209650?id=30826.689-115.1.4968b6cde531816786ba87f560cc48ab=eyIlN0IlN0JtaW1pLXNpZ25hdHVyZSU3RCU3RCI6IjE1NTI3MTEzNi0xMTkyMDQ1NjY1My04NmUyNjczNzY0ZmM3ZmMzMzBjOTFkZGRiMGU2MmJmYTQ2YmQyZWIwIiwiJTdCJTdCZW1haWxJZCU3RCU3RCI6IjMwODI2In0=

Eliminar suscripción
https://gem.godaddy.com/opt_out?pact=30826-155271136-11920456653-86e2673764fc7fc330c91dddb0e62bfa46bd2eb0=11920456653

Preferencias
https://sable.godaddy.com/c/209650?id=30826.681-116.1.d761ea3f379c19600e78f9221106f314=eyIlN0IlN0JtaW1pLXNpZ25hdHVyZSU3RCU3RCI6IjE1NTI3MTEzNi0xMTkyMDQ1NjY1My04NmUyNjczNzY0ZmM3ZmMzMzBjOTFkZGRiMGU2MmJmYTQ2YmQyZWIwIiwiJTdCJTdCbWVtYmVyLWlkJTdEJTdEIjoxMTkyMDQ1NjY1MywiJTdCJTdCZW1haWxJZCU3RCU3RCI6IjMwODI2In0=

abogados en Panamá y Chiriquí | David, Chiriquí, República de Panamá 426

Bug#669188: a tiempo oportuno

2019-11-15 Thread Masster Comunicaciones
contactame por whatsapp aquí ( 
https://sable.godaddy.com/c/209650?id=25406.680.1.1f818d794b12de6a53a813f5ab8a04fd=eyIlN0IlN0JtaW1pLXNpZ25hdHVyZSU3RCU3RCI6IjE1NTIxNTA1MS0xMTkyMDQ1NjY1My05N2Q4MGIyZThmYjY1NTg2MGQxNzAyNGUzYWI4MWE2ZjhmMWNiOTc3IiwiJTdCJTdCZW1haWxJZCU3RCU3RCI6IjI1NDA2In0=
 )

Versión web
https://sable.godaddy.com/c/209650?id=25406.677-113.1.6894de1d23cd09afb37be162f475f0aa=eyIlN0IlN0JtaW1pLXNpZ25hdHVyZSU3RCU3RCI6IjE1NTIxNTA1MS0xMTkyMDQ1NjY1My05N2Q4MGIyZThmYjY1NTg2MGQxNzAyNGUzYWI4MWE2ZjhmMWNiOTc3IiwiJTdCJTdCZW1haWxJZCU3RCU3RCI6IjI1NDA2In0=

Eliminar suscripción
https://gem.godaddy.com/opt_out?pact=25406-155215051-11920456653-97d80b2e8fb655860d17024e3ab81a6f8f1cb977=11920456653

Preferencias
https://sable.godaddy.com/c/209650?id=25406.669-114.1.25063700ecb65093504a614f9f358866=eyIlN0IlN0JtaW1pLXNpZ25hdHVyZSU3RCU3RCI6IjE1NTIxNTA1MS0xMTkyMDQ1NjY1My05N2Q4MGIyZThmYjY1NTg2MGQxNzAyNGUzYWI4MWE2ZjhmMWNiOTc3IiwiJTdCJTdCbWVtYmVyLWlkJTdEJTdEIjoxMTkyMDQ1NjY1MywiJTdCJTdCZW1haWxJZCU3RCU3RCI6IjI1NDA2In0=

abogados en Panamá y Chiriquí | David, Chiriquí, República de Panamá 426

Bug#669188: a tiempo oportuno

2019-11-15 Thread Masster Comunicaciones
contactame por whatsapp aquí ( 
https://sable.godaddy.com/c/209650?id=25406.680.1.1f818d794b12de6a53a813f5ab8a04fd=eyIlN0IlN0JtaW1pLXNpZ25hdHVyZSU3RCU3RCI6IjE1NTIxNTA1MS0xMTkyMDQ1NjY1My05N2Q4MGIyZThmYjY1NTg2MGQxNzAyNGUzYWI4MWE2ZjhmMWNiOTc3IiwiJTdCJTdCZW1haWxJZCU3RCU3RCI6IjI1NDA2In0=
 )

Versión web
https://sable.godaddy.com/c/209650?id=25406.677-113.1.6894de1d23cd09afb37be162f475f0aa=eyIlN0IlN0JtaW1pLXNpZ25hdHVyZSU3RCU3RCI6IjE1NTIxNTA1MS0xMTkyMDQ1NjY1My05N2Q4MGIyZThmYjY1NTg2MGQxNzAyNGUzYWI4MWE2ZjhmMWNiOTc3IiwiJTdCJTdCZW1haWxJZCU3RCU3RCI6IjI1NDA2In0=

Eliminar suscripción
https://gem.godaddy.com/opt_out?pact=25406-155215051-11920456653-97d80b2e8fb655860d17024e3ab81a6f8f1cb977=11920456653

Preferencias
https://sable.godaddy.com/c/209650?id=25406.669-114.1.25063700ecb65093504a614f9f358866=eyIlN0IlN0JtaW1pLXNpZ25hdHVyZSU3RCU3RCI6IjE1NTIxNTA1MS0xMTkyMDQ1NjY1My05N2Q4MGIyZThmYjY1NTg2MGQxNzAyNGUzYWI4MWE2ZjhmMWNiOTc3IiwiJTdCJTdCbWVtYmVyLWlkJTdEJTdEIjoxMTkyMDQ1NjY1MywiJTdCJTdCZW1haWxJZCU3RCU3RCI6IjI1NDA2In0=

abogados en Panamá y Chiriquí | David, Chiriquí, República de Panamá 426

Bug#669188: Vuelta Ciclistica a chiriqui 2019

2019-11-06 Thread Masster Comunicaciones


Versión web
https://sable.godaddy.com/c/209650?id=21421.654-109.1.248be6fce74c4a22f96d8314b6971010=eyIlN0IlN0JtaW1pLXNpZ25hdHVyZSU3RCU3RCI6IjE1NTAzMTE0MS0xMTkyMDQ1NjY1My02NmI4ZDE1ZTE2NzJlOTBjMGQxYmE2MGIwY2UxYmM2N2QyNjEwOGExIiwiJTdCJTdCZW1haWxJZCU3RCU3RCI6IjIxNDIxIn0=

Eliminar suscripción
https://gem.godaddy.com/opt_out?pact=21421-155031141-11920456653-66b8d15e1672e90c0d1ba60b0ce1bc67d26108a1=11920456653

Preferencias
https://sable.godaddy.com/c/209650?id=21421.648-110.1.07669da40d7d7a1d840a7917ab547c74=eyIlN0IlN0JtaW1pLXNpZ25hdHVyZSU3RCU3RCI6IjE1NTAzMTE0MS0xMTkyMDQ1NjY1My02NmI4ZDE1ZTE2NzJlOTBjMGQxYmE2MGIwY2UxYmM2N2QyNjEwOGExIiwiJTdCJTdCbWVtYmVyLWlkJTdEJTdEIjoxMTkyMDQ1NjY1MywiJTdCJTdCZW1haWxJZCU3RCU3RCI6IjIxNDIxIn0=

abogados en Panamá y Chiriquí | David, Chiriquí, República de Panamá 426

Bug#669188: Vuelta Ciclistica a chiriqui 2019

2019-11-06 Thread Masster Comunicaciones


Versión web
https://sable.godaddy.com/c/209650?id=21421.654-109.1.248be6fce74c4a22f96d8314b6971010=eyIlN0IlN0JtaW1pLXNpZ25hdHVyZSU3RCU3RCI6IjE1NTAzMTE0MS0xMTkyMDQ1NjY1My02NmI4ZDE1ZTE2NzJlOTBjMGQxYmE2MGIwY2UxYmM2N2QyNjEwOGExIiwiJTdCJTdCZW1haWxJZCU3RCU3RCI6IjIxNDIxIn0=

Eliminar suscripción
https://gem.godaddy.com/opt_out?pact=21421-155031141-11920456653-66b8d15e1672e90c0d1ba60b0ce1bc67d26108a1=11920456653

Preferencias
https://sable.godaddy.com/c/209650?id=21421.648-110.1.07669da40d7d7a1d840a7917ab547c74=eyIlN0IlN0JtaW1pLXNpZ25hdHVyZSU3RCU3RCI6IjE1NTAzMTE0MS0xMTkyMDQ1NjY1My02NmI4ZDE1ZTE2NzJlOTBjMGQxYmE2MGIwY2UxYmM2N2QyNjEwOGExIiwiJTdCJTdCbWVtYmVyLWlkJTdEJTdEIjoxMTkyMDQ1NjY1MywiJTdCJTdCZW1haWxJZCU3RCU3RCI6IjIxNDIxIn0=

abogados en Panamá y Chiriquí | David, Chiriquí, República de Panamá 426

[un/loquer] II Encuentro de Comunes Culturales en Medellín 20 y 21 de junio, 2019

2019-07-07 Thread Comunicaciones Platohedro
II ENCUENTRO DE COMUNES CULTURALES EN MEDELLÍN

Apreciadas amigas/os,
es un placer para nosotras poder realizar el II Encuentro de Comunes
culturales.

Seguimos buscando espacios de reflexión sobre lo común en la cultura, en
esta ocasión junto al Museo de Antioquia y la Universidad de Edimburgo
(Penny Travlou).

Lo común (commons en inglés) describe aquellas prácticas sociales y
colectivas que asumen valores inspirados en la idea del bienestar
colectivo. Abordar este tema desde el ámbito cultural y las prácticas
artísticas es clave ya que estos valores se aplican a los conocimientos,
recursos y herramientas que disponemos, creamos y compartimos.

Están invitadas/os a este encuentro donde vamos a explorar conjuntamente
estrategias para la puesta en práctica de los comunes culturales en nuestra
ciudad.

*20 y 21 de junio en Museo de Antioquia*

*Inscripciones
*

*+ info
 *

¡Los/as esperamos!


[image: imagen.png]

*Comunicación Platohedro*
-
*Web:*
*http://platohedro.org/ *
*Contacto:* comunicaplatohe...@gmail.com
*Tel:* 2166052


*#BuenVivir #BuenConocer*
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [Gutl-l] [Off-topic] Correo de ingreso la lista.

2017-12-22 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Nada de paranoia.
Cambió el dominio de la lista y subscribieron de oficio
whilo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Villa Clara.

Teléfono Trabajo: +53  42 350080 ext 111
Teléfono Celular: +53 53 664 665
Teléfono VoIP VPN Gaviota: 4316
Correo Nauta: wh...@nauta.cu

SÍGUENOS EN:




-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Ernesto Tur Laurencio
Enviado el: viernes, 22 de diciembre de 2017 10:28
Para: 'Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres'
Asunto: [Gutl-l] [Off-topic] Correo de ingreso la lista.



-Mensaje original-
De: gutl-l-requ...@listas.jovenclub.cu
[mailto:gutl-l-requ...@listas.jovenclub.cu]
Enviado el: viernes, 22 de diciembre de 2017 09:07 a.m.
Para: Ernesto Tur Laurencio
Asunto: Welcome to the "Gutl-l" mailing list

Welcome to the "Gutl-l" mailing list!

To post to this list, send your email to:

  gut...@listas.jovenclub.cu

You can make such adjustments via email by sending a message to:

  gutl-l-requ...@listas.jovenclub.cu

with the word 'help' in the subject or body (don't include the quotes), and
you will get back a message with instructions.  You will need your password
to change your options, but for security purposes, this email is not
included here.  If you have forgotten your password you will need to click
on the 'Forgot Password?'  link on the login page.

Acabo de recibir este correo. No quiero sonar paranoico pero: ¿debo
preocuparme por este correo o es solo un fallo interno?

Mientras aparezca la indicada, goza con la indicada
===
Salu2


--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sobre escritura en notacion cientifica

2017-12-19 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Abre un editor de texto
Hay una opción que dice super índice y sub índice
Y ahí resuelves
Copias el texto y luego lo pegas donde quieras
whilo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Villa Clara.

Teléfono Trabajo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665
Teléfono VoIP VPN Gaviota: 4316
Correo Nauta: wh...@nauta.cu

SÍGUENOS EN:



-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Raphael Burquet
Enviado el: lunes, 18 de diciembre de 2017 14:28
Para: linux-l; go-mobile
Asunto: Re: [Gutl-l] sobre escritura en notacion cientifica

regularmente

megabytes por segundo. seria m/s

pero en notacion cientifica seria ms, sin el slash. mas para que
realmente este correctamente escrito la s tiene que estar elevada a
-1

pregunto de nuevo

como escribo s a la -1 en el keyboard!!!

On Mon, 18 Dec 2017 13:47:33 -0500
Ulises Gonzalez Horta  wrote:

> On 2017-12-18 12:57, Raphael Burquet wrote:
> > hello people
> > 
> > estoy tratando de escribir megabytes por segundo en notacion 
> > cientifica y no doy pies con bolas...
> > 
> > para el caso debe de ser ...ms ( a la -1)...
> > 
> > como coloco el -1 encima de la s...!!
> 
> 
> Creo que no entiendo el "-1",pero megabytes por segundos seria algo 
> como
> 
> 10^6 bytes/seg
> 
>5mb/s   = 5 x 10^6 bytes/seg
> 
> 
> --
> Salu2, Ulinx
> "En un problema con n ecuaciones
> siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
> Linux user 366775
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Duda en ACLs Squid

2017-12-13 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Lo que infiero con la tercera regla es que a partir del martes o miércoles
hay dos reglas de horario, o sea por la mañana y por la tarde .
Como el squid hace una lectura secuencial de las reglas y el usuario está
tratando de navegar en el horario de la tarde, la primera regla es la de por
la mañana, como no cumple con lo que el usuario le pide, no lo deja navegar.
Lo que hace falta es cambiar la concepción de las reglas, y sobre todo como
dice Calviño, la de los jefes.
Internet por día, por horario y por pc, es de risa, la verdad.
Pero bueno, tu mal tiene cura, voy a pensar en tu solución y te la envío en
un rato

Saludos
Whilo


Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Villa Clara.

Teléfono Trabajo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665
Teléfono VoIP VPN Gaviota: 4316
Correo Nauta: wh...@nauta.cu

SÍGUENOS EN:



-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Alejandro Hernández Pastora
Enviado el: miércoles, 13 de diciembre de 2017 3:15
Para: Gutl-l
Asunto: Re: [Gutl-l] Duda en ACLs Squid

Colega, no se si soy yo, pero me parece que no se entendió bien lo que
necesitas, a que te refieres con tercer día? es el miercoles quizás?
explicame mejor para poder ayudarte.

:Pensé que lo había visto todo en reglas de restricción candela jaja, pero
bueno...

- Mensaje original -
De: "Idariel Castañeda Castañeda" 
Para: "Gutl-l" 
Enviados: Martes, 12 de Diciembre 2017 22:43:34
Asunto: [Gutl-l] Duda en ACLs Squid

Estimados Listeros, saludos a todos:

Les escribo de parte de una colega que trabaja en el CENTIS, en Mayabeque y
tiene el siguiente problema en la configuración del Squid. 
En su centro esta distribuido el acceso a Internet en días de la semana,
horarios y PCs diversos, al colocar esta distribución en ACLs para el squid
todo estuvo bien hasta que se adiciona la regla del tercer día, cuando a
ella se fundió, se pensó en separarlas y probar las solas y sirven sin
problemas por separado. Por tanto acudimos a ustedes par ver que
posibilidades hay de darnos una ayuda con respecto a este tema.



-

## Red Nacional
acl cuba dstdomain .cu localhost
acl nacional src "/etc/squid/nacional"

## IP Internet
acl internet src "/etc/squid/internet"

### Reglas Del Tiempo y PC

acl diario time MTWHFAS 00:01-23:59
acl diario_pc src "/etc/squid/diario_pc"

#acl nocturno time MTWHFAS 18:01-06:59
#acl nocturno_pc src "/etc/squid/nocturno_pc"

## Lunes
acl lunesf time M 00:01-23:59
acl lunesf_pc src "/etc/squid/lunesf_pc"

acl lunesm time M 08:30-11:59
acl lunesm_pc src "/etc/squid/lunesm_pc"

acl lunest time M 13:00-16:29
acl lunest_pc src "/etc/squid/lunest_pc"
## Martes
acl martesf time T 00:01-23:59
acl martesf_pc src "/etc/squid/martesf_pc"

acl martesm time T 08:30-11:59
acl martesm_pc src "/etc/squid/martesm_pc"

acl martest time T 13:00-16:29
acl martest_pc src "/etc/squid/martest_pc"

## Miercoles
acl miercolesf time W 00:01-23:59
acl miercolesf_pc src "/etc/squid/miercolesf_pc"

acl miercolesm time W 08:30-11:59
acl miercolesm_pc src "/etc/squid/miercolesm_pc"

acl miercolest time W 13:00-16:29
acl miercolest_pc src "/etc/squid/miercolest_pc"

## Jueves
acl juevesf time H 00:01-23:59
acl juevesf_pc src "/etc/squid/juevesf_pc"

acl juevesm time H 08:30-11:59
acl juevesm_pc src "/etc/squid/juevesm_pc"

acl juevest time H 13:00-16:29
acl juevest_pc src "/etc/squid/juevest_pc"

## Viernes
acl viernesf time F 00:01-23:59
acl viernesf_pc src "/etc/squid/viernesf_pc"

acl viernesm time F 08:30-11:59
acl viernesm_pc src "/etc/squid/viernesm_pc"

acl viernest time F 13:00-16:29
acl viernest_pc src "/etc/squid/viernest_pc"

## Admins
acl admins src "/etc/squid/admin"

## Limitar las conxiones
acl limitusercon maxconn 10


## Accesos
http_access deny prohibidas !admins
http_access deny extensiones !admins
http_access deny limitusercon !admins
http_access allow diario diario_pc
http_access allow lunesf lunesm lunest lunesf_pc lunesm_pc lunest_pc
!nacional http_access allow martesf martesm martest martesf_pc martesm_pc
martest_pc !nacional http_access allow miercolesf miercolesm miercolest
miercolesf_pc miercolesm_pc miercolest_pc !nacional http_access allow
juevesf juevesm juevest juevesf_pc juevesm_pc juevest_pc !nacional
http_access allow viernesf viernesm viernest viernesf_pc viernesm_pc
viernest_pc !nacional http_access allow cuba internet password http_access
allow cuba nacional password http_access allow !cuba internet password
http_access deny all### puerto del prox

Re: [Gutl-l] Documentación sobre ejabberd

2017-12-07 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Fumero:

No se los pollones nuevos como les va, pero lo que sí es cierto que desde
2009 que dejé RIMED, porque la OSRI lo quiso así (el cuento es de carácter
público, no tiene misterio, para el que lo quiera saber que me lo pregunte
al PV); mucho ha cambiado y no creo que para bien.
Las interminables discusiones que llevaban a excelentes resultados quedaron
en el olvido. Hacíamos unos eventos nacionales donde el fin era buscar la
mejor configuración para todos, ser homogéneos, trabajar con estabilidad,
brindar un buen servicio.
Justamente ayer desempolvé un DVD donde tenía salva de las configuraciones
de esa época y hasta se me aguaron los ojos de lo bueno que trabajaban todos
los servicios en aquellos años.
Todavía queda gente de RIMED de esa época en esta lista que leerán este
correo y a ellos les debo lo muchísimo que me enseñaron porque ciertamente
de aquel TEAM yo fui el último en llegar, pero ellos extrañaran que yo era
el que escribía los howto con que muchos de los que hoy están en esta lista,
trabajan con ellos.
Ya no trabajo en la informática, pero todavía ponen alguna valla y alguna
piedra lanzo y pego en el centro
Si presentas algún otro problema con los jabber, dispara y seguimos
desempolvando otros DVD.

saludos
Whilo


Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Villa Clara.

Teléfono Trabajo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665
Teléfono VoIP VPN Gaviota: 4316
Correo Nauta: wh...@nauta.cu

SÍGUENOS EN:



-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Alberto José García Fumero
Enviado el: jueves, 07 de diciembre de 2017 10:28
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Asunto: Re: [Gutl-l] Documentación sobre ejabberd

El mié, 06-12-2017 a las 14:38 -0500, Yoel Villarreal escribió:
> El Wed, 06 Dec 2017 12:46:10 -0500
> Alberto José García Fumero  escribió:
> > Buenas tardes.
> > Necesitaría dpcumentación o algún ejemplo sobre cómo conectar entre 
> > sí (puerto 5269, me parece recordar) dos servidores Jabber. El mío 
> > es ejabberd, y realmente no tengo demasiada información.
> > 
> > TIA
> 
> El Fume:
> 
> Obviando el resto de la conf que tengo aca, creo que esto es algo de 
> lo que buscas:
> 
> 
> {listen, [
>   {5269, ejabberd_s2s_in, [
> {shaper, s2s_shaper},
> {max_stanza_size, 131072}
>   ]},
>   {5223, ejabberd_c2s, [
>  {access, c2s},
>  {shaper, c2s_shaper},
>  {max_stanza_size, 65536},
>  {certfile, "/etc/ejabberd/ejabberd.pem"}, starttls
>   ]},
>   {5222, ejabberd_c2s, [
> starttls, {certfile, "/etc/ejabberd/ejabberd.pem"},
> {access, c2s},
> {shaper, c2s_shaper},
> {max_stanza_size, 65536}
>   ]}
> ]}.
> 
> {s2s_use_starttls, true}.
> {s2s_certfile, "/etc/ejabberd/ejabberd.pem"}.
> 
Así lo tengo.

Me aseguré de ponerle además:

{{s2s_host,"el_host.cu"},allow}.

así que revisaré el cortafuegos a ver si es que le tengo las tuercas
demasiado apretadas.

El tutorial ya lo había visto.

Los tiempos (y las discusiones) de RIMED los siento tan lejanos... ;-)
--
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 http://interese.cubava.cu No son
las horas que pones en tu trabajo lo que cuenta, sino el trabajo que pones
en esas horas.




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Documentación sobre ejabberd

2017-12-06 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
https://gutl.jovenclub.cu/wiki/doku.php?id=tutoriales:ejabberd_mas_jwchat_si
n_ldap

whilo


Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Villa Clara.

Teléfono Trabajo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665
Teléfono VoIP VPN Gaviota: 4316
Correo Nauta: wh...@nauta.cu

SÍGUENOS EN:




-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Alberto José García Fumero
Enviado el: miércoles, 06 de diciembre de 2017 12:46
Para: gutl-l
Asunto: [Gutl-l] Documentación sobre ejabberd

Buenas tardes.
Necesitaría dpcumentación o algún ejemplo sobre cómo conectar entre sí
(puerto 5269, me parece recordar) dos servidores Jabber. El mío es ejabberd,
y realmente no tengo demasiada información.

TIA
--
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 http://interese.cubava.cu No son
las horas que pones en tu trabajo lo que cuenta, sino el trabajo que pones
en esas horas.




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Documentación sobre ejabberd

2017-12-06 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Fumero saludos
Busca en la wiki de GUTL que hay un tutorial de ejabberd que puse hace un
tiempo y explica lo que necesitas.
Era lo que se tenía implementado en RIMED hace algunos años.

whilo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Villa Clara.

Teléfono Trabajo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665
Teléfono VoIP VPN Gaviota: 4316
Correo Nauta: wh...@nauta.cu

SÍGUENOS EN:



-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Alberto José García Fumero
Enviado el: miércoles, 06 de diciembre de 2017 12:46
Para: gutl-l
Asunto: [Gutl-l] Documentación sobre ejabberd

Buenas tardes.
Necesitaría dpcumentación o algún ejemplo sobre cómo conectar entre sí
(puerto 5269, me parece recordar) dos servidores Jabber. El mío es ejabberd,
y realmente no tengo demasiada información.

TIA
--
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 http://interese.cubava.cu No son
las horas que pones en tu trabajo lo que cuenta, sino el trabajo que pones
en esas horas.




__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Recomendación

2017-11-06 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Y si tienes internet y realmente quieres aprender Linux y sus servicios
móntalos a mano uno a uno y tendrás el mejor sabor. Primero pasarás unos 6
meses o más de trabajo, luego los propios servicios te agradecerán que los
hayas montados a mano pues tendrás en ello los códigos y sintaxis que
realmente necesitas para tu trabajo, en fin, códigos depurados y
funcionales.

Whilo


Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Villa Clara.

Teléfono Trabajo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665
Teléfono VoIP VPN Gaviota: 4316
Correo Nauta: wh...@nauta.cu

SÍGUENOS EN:



-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Yoel Villarreal
Enviado el: lunes, 06 de noviembre de 2017 14:00
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Asunto: Re: [Gutl-l] Recomendación

On Mon, 06 Nov 2017 12:00:05 -0500
vcljav...@infomed.sld.cu wrote:

> Tenemos:
> - No servidor profesional. una pC i3 con 4 Gb
> - Red LAN 30 PCs
> - Gestion de acceso a Internet (Por supuesto con su proxy y su 
> firewall, antivirus , etc)
> - Enlace por ADSL
> - Necesidad de implementar AD de Güin2s
> - experiencia en Linux: Media
> - Conocimiento en Administración e redes: bajos, Que solución 
> páctica para un montaje rápido y efectivo nos aconsejan:
> - DEBIAN y montarle las cosas poco a poco. (realmente lo hemos 
> intentado pero nos cuesta mucho trabajo, sobre todo después de salir 
> de Debian 7, systemd en debian nos ha complicado la vida)
> - Zentyal
> - Pfsense
> - Endian
> Se escuchan sugerencias pero por favor que partan de la experiencia 
> del usuario .. no de lo que se cree o se ha oído. Esto es una 
> necesidad no es para flamear la lista..
> Ante todo gracias
> 

Para un faster te instalarias Zentyal que trae todo en uno ya, hasta correo
y jabber que no mencionas. Eso trae samba4 y un dominio de lo mas chungo.
Pfsense te llevaria un poco mas tiempo acomodarlo (pero tambien se logra)
para el caso de proxy me refiero.
Si dispones de mas tiempo y quieres aprender lo montas todo en proxmox y
usas templates debian como dices...
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sobre conversión de video

2017-08-23 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
En la wiki de GUTL debe haber un artículo de cómo convertir video con bash,
búscalo
Saludos
whilo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Villa Clara.

Teléfono Trabajo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665
Teléfono VoIP VPN Gaviota: 4316
Correo Nauta: wh...@nauta.cu

SÍGUENOS EN:



-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Juset Castañeda A
Enviado el: miércoles, 23 de agosto de 2017 12:03
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: Re: [Gutl-l] sobre conversión de video

El 2017-08-22 21:38, pelagie escribió:
> hola tengo ubuntu 16.03 en casa y necesito extraer la musica de los 
> videos instale el conversor videomorph y de 5 puntos hasta ahora 
> gracias a los creadores, mi pregunta es la siguientes recomendaciones 
> para extraer la musica de un video y si es posible convervir mas de un 
> video a la vez me explico el videomorph cuando le pongo en cola varios 
> va de uno en uno y no de 2 en mi caso un i3, favor de recomendar algun 
> programa para esto, aclarando que no soy informatico, uso soft libre 
> por la comodidad de las actualizaciones gracias al repo de los 
> jovenclub y la estabilidad del sistema en si.
> 
> de antemano gracias
> 
> yannsel
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Con este omando lo haces:

mencoder "$VIDEO" -of rawaudio -oac mp3lame -ovc copy -o "$SALIDA_AUDIO.mp3"

con ese comando puedes hacer maravillas con un poco de bash



--
Saludos, Juset
Administrador de Sistema Informático
Unidad Empresarial de Base Provari Camagüey
Telf: (53)(32) 26 4802, 26 4803 ext 213

GNU/Linux Ubuntu Trusty
Linux user  # 383170
"El tiempo no se gasta, se gasta la vida de quien lo pierde"
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sobre conversión de video

2017-08-23 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Yo recuerdo dejar a las 5 de la tarde una lista de 300 o 400 cosas que
convertir y al amanecer estaban listas. 
Con bash, puro bash
Voy a buscar en mis archivos a ver si me queda el script por ahi

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Villa Clara.

Teléfono Trabajo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665
Teléfono VoIP VPN Gaviota: 4316
Correo Nauta: wh...@nauta.cu

SÍGUENOS EN:



-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Juset Castañeda A
Enviado el: miércoles, 23 de agosto de 2017 12:03
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: Re: [Gutl-l] sobre conversión de video

El 2017-08-22 21:38, pelagie escribió:
> hola tengo ubuntu 16.03 en casa y necesito extraer la musica de los 
> videos instale el conversor videomorph y de 5 puntos hasta ahora 
> gracias a los creadores, mi pregunta es la siguientes recomendaciones 
> para extraer la musica de un video y si es posible convervir mas de un 
> video a la vez me explico el videomorph cuando le pongo en cola varios 
> va de uno en uno y no de 2 en mi caso un i3, favor de recomendar algun 
> programa para esto, aclarando que no soy informatico, uso soft libre 
> por la comodidad de las actualizaciones gracias al repo de los 
> jovenclub y la estabilidad del sistema en si.
> 
> de antemano gracias
> 
> yannsel
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Con este omando lo haces:

mencoder "$VIDEO" -of rawaudio -oac mp3lame -ovc copy -o "$SALIDA_AUDIO.mp3"

con ese comando puedes hacer maravillas con un poco de bash



--
Saludos, Juset
Administrador de Sistema Informático
Unidad Empresarial de Base Provari Camagüey
Telf: (53)(32) 26 4802, 26 4803 ext 213

GNU/Linux Ubuntu Trusty
Linux user  # 383170
"El tiempo no se gasta, se gasta la vida de quien lo pierde"
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Off topic: Sobre Licencia de red

2017-08-16 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Agencia de control y supervisión, del MIC.
Pregunta a cualquier radioaficionado de tu territorio, ellos, como yo que
también lo soy, saben dónde está esa oficina pues ahí se renuevan todas las
licencias del área de informática y comunicaciones.

Saludos
Whilo


Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Villa Clara.

Teléfono Trabajo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665
Teléfono VoIP VPN Gaviota: 4316
Correo Nauta: wh...@nauta.cu

SÍGUENOS EN:


-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Yasnel Saborit Góngora
Enviado el: miércoles, 16 de agosto de 2017 1:24
Para: gutl
Asunto: [Gutl-l] Off topic: Sobre Licencia de red

Amigos disculpen el off topic, necesito saber que entidad es la encargada de
asignar las licencias de operacion para redes informaticas, he estado
buscando en el sitio del MINCOM pero no encuentro nada en concreto sobre
este tema, por favor alguien que pueda asesorarme gracias...


--
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] VideoMorph un desarrollo comunitario de SWL

2017-07-12 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Puedes enviarme a mi PV el artículo publicado o el control de versiones para
leerlo
No tengo navegación ninguna, salvo que salga en un barco a alta mar.

whilo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Villa Clara.

Teléfono Trabajo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665
Teléfono VoIP VPN Gaviota: 4316
Correo Nauta: wh...@nauta.cu

SÍGUENOS EN:



-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Leodanis Pozo Ramos
Enviado el: miércoles, 12 de julio de 2017 08:50 a.m.
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: Re: [Gutl-l] VideoMorph un desarrollo comunitario de SWL



On 07/10/2017 01:44 PM, Maikel Llamaret Heredia wrote:
> El 10/07/17 a las 11:04, Leodanis Pozo Ramos escribió:
>> Colegas, un saludo a todos. Para aquellos que realicen tareas de 
>> conversión de video tanto en sus hogares como en su trabajo les 
>> sugerimos revisen este link:
>>
>> http://debianhlg.cubava.cu/vuelve-a-escena-videomorph-ahora-con-la-ve
>> rsion-1-0/
>>
>>
>>
>> espero que les sea de provecho.
>>
>>
>> saludos,
>>
>> lpozo
>>
>>
>> _
>> _ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de 
>> Cuba.
>> Gutl-l@jovenclub.cu
>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>>
>
> De ser posible, en las fuentes, en el README.md o donde sea aclaren 
> todas las dependencias necesarias para poder crear los paquetes para 
> las diferentes distros. Luego hago un *tar.xz con makepkg para crear 
> un paquete de VideoMorph para ArchLinux (y derivadas) y se pudiera 
> hacer lo mismo para RPM y DEB. Es decir, facilítenle la labor a los 
> empaquetadores, algo que debería generalizarse para todos los 
> desarrollos cubanos.
>
> En cuanto al funcionamiento de Videomorph, hace versiones que no la 
> pruebo, pero está bien lograda, salvo los íconos de la interfaz que 
> hasta donde vi, no me gustaba ni un poco, debía lograrse un diseño mas 
> acorde a las tendencias de diseño actual, se que no es lo esencial, 
> pero es algo así como un tiquismiquismo de mi parte a ver si se rompe 
> ya con la tendencia de que en Linux no puede haber interfaces gráficas 
> bonitas.
>
> Sería bueno poder incrustarse subtítulos a las conversiones (hasta la 
> versión de videomorph que tengo, no se puede hacer), algo similar a 
> como puede hacerse en FF Multi Converter (que también lleva Python en
> Qt) y funciona genialmente.
>
Maikel, un saludo hermano. Si te fijas bien, verás que ya esta nueva versión
está empaquetada para Debian y estamos trabajando para empaquetarla para la
rama rpm, sería muy bueno que lograras empaquetarlo para Arch y me lo
hicieras llegar para ponerlo disponible para descara.

El tema de los iconos es recurrente y lo reconocemos como una asignatura
pendiente, incluso está dicho en el propio artículo, lamentablemente no
tenemos mucho talento en temas de diseño de interfaces y nos hemos centrado
en que VideoMorph funciones bien. Ojalá en el futuro se sumen personas con
habilidades de diseño al equipo de VideoMorph para llegar a esa interfaz
bonita y agradable a la vista que todos queremos.

Evidentemente no has revisado aún la aplicación o el artículo publicado, una
de las nuevas características que tiene este release es que ya incluye la
opción de incrustar subtítulos a los videos procesados.

Nada que aquí estamos para cualquier sugerencia, aporte, o incluso crítica,

saludos,

lpozo

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Squirrelmail, dovecot, postfix y TLS/SSL.

2017-06-15 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Prueba esto en TRUE
$pop_before_smtp= false;

Otra cosa, busca en la wiki de GUTL un post que yo puse hace ya algunos años
que trata el tema, paso a paso, de lo que necesitas. No puedo darte el link
completo porque donde único puedo navegar es en una playa. No tengo
navegación de ningún tipo.

whilo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Villa Clara.

Teléfono Trabajo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665
Teléfono VoIP VPN Gaviota: 4316
Correo Nauta: wh...@nauta.cu

SÍGUENOS EN:



-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Rommel Rodriguez Toirac
Enviado el: jueves, 15 de junio de 2017 09:22 a.m.
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Asunto: [Gutl-l] Squirrelmail, dovecot, postfix y TLS/SSL.

Saludos Lista;
Por acá estoy intentando hacer algo que se trató en la lista hace un tiempo
pero que no dieron solución. 
 La configuración de mi sistema de correo es con Postfix+SASL+TLS y
dovecot+SSL/ TLS  Funciona para Outlook, Thunderbird y Kmail.
 Desde el squirrelmail logro abrir la sesión del usuario y veo la lista de
correo, pero a la hora de enviar correo no logro hacerlo.
 Las trazas me dicen esto:

Jun 14 14:48:30 gtmem postfix/smtpd[25628]: connect from
clamav.gtm.onat.gob.cu[192.168.41.14]
Jun 14 14:48:30 gtmem postfix/smtpd[25628]: lost connection after UNKNOWN
from clamav.gtm.onat.gob.cu[192.168.41.14]
Jun 14 14:48:30 gtmem postfix/cleanup[25630]: 47EC0809AC: message-
id=<20170614184830.47ec080...@gtmem.gtm.onat.gob.cu>
Jun 14 14:48:30 gtmem postfix/smtpd[25628]: disconnect from
clamav.gtm.onat.gob.cu[192.168.41.14]
Jun 14 14:48:30 gtmem postfix/qmgr[16961]: 47EC0809AC: from=, size=701, nrcpt=1 (queue active) Jun 14
14:48:30 gtmem postfix/local[25586]: 47EC0809AC: 
to=, orig_to=, relay=local,
delay=0.14, delays=0.07/0/0/0.07, dsn=2.0.0, status=sent (delivered to
mailbox)
Jun 14 14:48:30 gtmem postfix/qmgr[16961]: 47EC0809AC: removed

 Esta es la configuración que tengo (eliminé la parte de plugins, theme,
abook y addrbook para hacerlo mas corto)

[root@gtmd config]# cat /usr/share/squirrelmail/config/config.php   
http://www.gtm.onat.gob.cu/';

$provider_name = 'ONAT provincia Guantanamo';

$motd = "";

$squirrelmail_default_language = 'es_ES';
$default_charset   = 'iso-8859-1';
$lossy_encoding= false;

$domain = 'gtm.onat.gob.cu';
$imapServerAddress  = 'mail.gtm.onat.gob.cu';
$imapPort   = 993;
$useSendmail= false;
$smtpServerAddress  = 'mail.gtm.onat.gob.cu';
$smtpPort   = 25;
$sendmail_path  = '/usr/sbin/sendmail';
$sendmail_args  = '-i -t';
$pop_before_smtp= false;
$pop_before_smtp_host   = 'mail.gtm.onat.gob.cu';
$imap_server_type   = 'dovecot';
$invert_time= false;
$optional_delimiter = 'detect';
$encode_header_key  = '';

$default_folder_prefix  = '';
$trash_folder   = 'Trash';
$sent_folder= 'Sent';
$draft_folder   = 'Drafts';
$default_move_to_trash  = true;
$default_move_to_sent   = true;
$default_save_as_draft  = true;
$show_prefix_option = false;
$list_special_folders_first = true;
$use_special_folder_color   = true;
$auto_expunge   = true;
$default_sub_of_inbox   = false;
$show_contain_subfolders_option = false;
$default_unseen_notify  = 2;
$default_unseen_type= 1;
$auto_create_special= true;
$delete_folder  = false;
$noselect_fix_enable= false;

$data_dir = '/var/lib/squirrelmail/prefs/';
$attachment_dir   = '/var/spool/squirrelmail/attach/';
$dir_hash_level   = 0;
$default_left_size= '150';
$force_username_lowercase = true;
$default_use_priority = true;
$hide_sm_attributions = false;
$default_use_mdn  = true;
$edit_identity= true;
$edit_name= true;
$hide_auth_header = false;
$allow_thread_sort= true;
$allow_server_sort= true;
$allow_charset_search = true;
$uid_support  = true;

$prefs_dsn = '';
$prefs_table = 'userprefs';
$prefs_user_field = 'user';
$prefs_key_field = 'prefkey';
$prefs_val_field = 'prefval';
$addrbook_global_dsn = '';
$addrbook_global_table = 'global_abook'; $addrbook_global_writeable = false;
$addrbook_global_listing = false;

$no_list_for_subscribe = false;
$smtp_auth_mech = 'login';
$imap_auth_mech = 'login';
$smtp_sitewide_user = '';
$smtp_sitewide_pass = '';
$use_imap_tls = true;
$use_smtp_tls = true;
$session_name = 'SQMSESSID';
$only_secure_cookies = true;
$disable_security_tokens = false;
$check_referrer  = '';

$config_location_base= '';

@include SM_PATH . 'config/config_local.php';

 ¿Cómo lograr conectar squirrelmail con SSL/TLS en postfix para envi

Re: [Gutl-l] Gestor de descargas para linux

2017-05-12 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
wget a pulso, no tiene precio. Es lo mejor que hay, al menos para mí, por
supuesto.
man wget en consola y verás.
Puedes pedir ayuda con algún script que tengan los/las colegas aquí en la
lista, te ahorrarás en reinventar la rueda.

whilo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665
Teléfono VoIP:4316

SÍGUENOS EN:



-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Ruby
Enviado el: viernes, 12 de mayo de 2017 12:34 p.m.
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: Re: [Gutl-l] Gestor de descargas para linux

uGet creo que cumple con tus necesidades, excepto la integra con el nave, lo
que hace es que cuando copias una URL te dice si quieres descargarlo, según
tengo entendido no lo uso mucho.



El 12/05/17 a las 11:57, Arnaldo Ugarte escribió:
> Recientemente emigre de windows a debian, alguien me puede decir algun 
> gestor de descarga como "internet download manager" o "free dowload 
> manager" para linux? que tengan las mismas funcionalidades como 
> descargas multihilos, reanudacion de descargas, y captura de videos y 
> de enlaces desde el navegador.
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] instalar app en pfsense

2017-04-28 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Saludos, la pregunta la hiciste las dos veces bien, solo que la respuesta
fue de Escuela Especial.
Tu preguntaste: ¿qué configuración, o cómo configuro?
Y te respondieron: tienes que configurar.

Como ves no te respondieron nada, esa son las respuestas que a veces me
disgustan, responder por responder algo.
No puedo respondértela yo porque no soy amante, o mejor dicho, estoy en
contra de las virtualizaciones, de los pfsense, zimbra, entre otras
herramientas con ambientes web. Y que me perdonen los que le gustan y los
que las utilizan.
Nací con servidores físicos y la consola negra con letras blancas y me
moriré con ellos.

Whilo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Caibarién, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665

SÍGUENOS EN:




-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Maikel Enrique Pernía Matos
Enviado el: viernes, 28 de abril de 2017 02:33 p.m.
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Asunto: Re: [Gutl-l] instalar app en pfsense

El vie, 28-04-2017 a las 11:46 -0400, Arian Molina Aguilera escribió:
> El 28/04/17 a las 11:01, Maikel Enrique Pernía Matos escribió:
> > Colegas:
> > 
> > ¿Qué configuración se debe hacer en un pfsense para que instale 
> > "paquetes" almacenados localmente en hdd?
> > 
> > Saludos,
> > Maikel
> > 
> > 
> > --
> > Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo 
> > electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las 
> > misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este 
> > correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y 
> > cumplir con las regulaciones establecidas
> > 
> > Infomed: http://www.sld.cu/
> > 
> > 
> > __ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de 
> > Cuba.
> > Gutl-l@jovenclub.cu
> > https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
> > 
> Solo si configuras tu propio repo.
> 

Imaginaba que los tiros vendrían por ahí, en Debian y derivados para
utilizar un repositorio local o almacenado en hdd en el fichero sources.list
se modifica el URI cambiando cualquiera de los protocolos:
http o ftp por file, ejemplo file:///home/user/repo.

Modifico mi pregunta inicial:
¿Cómo configuro pfsense o freebsd para que instale paquetes desde un repo
almacenado localmente?

Saludos,
Maikel



--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Registros DNS ETECSA

2017-04-28 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Si en la IP tuya que etecsa apunta hacia ti, montas un proxy inverso, podrás
gestionar todo lo que tú quieras en tu red, entrante y saliente ya sea web,
correo, etc etc etc.
Así trabaja UCLV, UCI, etc

whilo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Caibarién, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665

SÍGUENOS EN:




-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Alberto José García Fumero
Enviado el: jueves, 27 de abril de 2017 03:53 p.m.
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: Re: [Gutl-l] Registros DNS ETECSA

El jue, 27-04-2017 a las 14:18 -0400, Alejandro Hernández Pastora
escribió:
> Hola colegas, actualmente tengo contratado con ETECSA un registro MX, 
> que

> apunta hacia una de mis IP, pero necesito un registro A, para alojar 
> mi web de la empresa

> en otra de mis IP (www) alguien sabe si ETECSA hace esto? o me toca 
> cambiar el servicio y

> gestionar mi propio DNS?
> Gracias


Buenas tardes.
Hasta donde sé, ETECSA te hace una sola entrada en sus servidores.
Si quieres algo más, creo que tendrás que gestionar tu nodo.
--
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 http://interese.cubava.cu Una
conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] pregunta sobre sarg

2017-03-30 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Buen día
Dile a tu proxy que todo lo que sea *.cubasoy.uam.cu no pase por el, sino
que la petición sea por fuera del proxy, directo al servidor que tiene esa
web y no te saldrá en el Log.

whilo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Caibarién, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665

SÍGUENOS EN:



-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Yasnel Saborit Góngora
Enviado el: miércoles, 29 de marzo de 2017 02:25 p.m.
Para: gutl
Asunto: [Gutl-l] pregunta sobre sarg

Hola lista mi pregunta es sobre Sarg hace unos dias lo instale y todo
funciona bien me daba los log por usuarios, pero ahora me ha empezado a dar
ademas d elos registro por usuario tambien los de los nombres de las pc por
ejemplo me da registros de pepe juan y tambien los de
facturacion.cubasoy.uam.cu contabilidad.cubasoy.uam.cu o lo que seria lo
mismo la ip de pc pero resuelto por mi dns

soy nueevo en este mundo y tenido que ir aprediendo sobre la marcha en un
server ya en produccion.
alguien que pueda darme una respuesta de porque pasa esto.
como dato adicional estuve añadiendo reglas a mi squid ultimamente pero no
se estan relacionadas con esto directamente, es decir si las reglas que
añadi influyen en los log de squid en como los genera.

gracias...

--
Yasnel Saborit Góngora
Esp. Ciencias Informáticas
EAM Cubasoy

Tel: 33 492160  ext 217
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] jabber Softwarelibre

2017-03-28 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Me alegro mucho de ese trabajo en equipo. Daría lo que no tengo por poder 
visitarlo, pero mi red (FAR) no me lo permite, al menos no a mi nivel.
Algún día veré las cosas que ya tienen puestas ahí que deben estar muy buenas.
Saludos
Whilo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Caibarién, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665

SÍGUENOS EN:




-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En nombre 
de Leslie León Sinclair
Enviado el: martes, 28 de marzo de 2017 10:06 a.m.
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: Re: [Gutl-l] jabber Softwarelibre

Whilo:

Nosotros tenemos un grupito en Telegram[1] donde hemos ido sumado a todos los 
sysadmins de Cuba y una paginita[2] creada por ArmandoF, donde ponemos nuestros 
tutoriales, dudas, propuestas, cosas resueltas y demás...


[1] https://telegram.me/sysadmincuba
[2] https://www.sysadminsdecuba.com/

Salu2.

> La caída de Shannon no fue para nada misteriosa, hay varios correos en 
> esta lista que demuestran que estuvo bien, pero muy bien definido, el 
> apagón de www.softwarelibre.cu y sus servicios asociados.
>
> Poner un Jabber , además de quitarle vida y utilidad a la lista, sería 
> volver a abrir la puerta de otro apagón, ahora más rápido por estar 
> bajo la dirección de jovenclub.
>
> Whilo
>

--
/
* Téc. Leslie León Sinclair
* Administrador de Redes
* Another happy Slackware & Debian GNU/Linux user
* Proud GNU/Linux User #445535
* ☎ +49-170-7683042
*/

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece la Federacion de Radioaficionados de Cuba. La persona que envia este 
correo asume el compromiso de usar el servicio y cumplir con las regulaciones 
establecidas. FRCUBA: https://www.frcuba.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Re: [Gutl-l] jabber Softwarelibre

2017-03-28 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
La caída de Shannon no fue para nada misteriosa, hay varios correos en esta
lista que demuestran que estuvo bien, pero muy bien definido, el apagón de
www.softwarelibre.cu y sus servicios asociados.

Poner un Jabber , además de quitarle vida y utilidad a la lista, sería
volver a abrir la puerta de otro apagón, ahora más rápido por estar bajo la
dirección de jovenclub.

Whilo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Caibarién, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665

SÍGUENOS EN:




-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Francisco Diaz Ortiz
Enviado el: martes, 28 de marzo de 2017 10:58 a.m.
Para: Gutl-l@jovenclub.cu
Asunto: [Gutl-l] jabber Softwarelibre

Gente no se si se acuerdan del antiguo, difunto pero muy amado servicio que
nos ofertaba softwarelibre.cu en los años 2008-2009 (fue cuando lo encontre
y dejo se funcionar)pues he estado indagando y investigando... y por que
no hacemos algo similar para todos los usuarios de la comunidad, una web
para todos con los mismos o servicios similares.
Con un jabber, lista(ya esta creada pero referencia) y esas cosas de ese
antiguo servicio que por causas misteriosas (ni mulder de los expedientes x
han podido resolver aun)... que ud opinan???

--
Francisco Rolando Díaz Ortíz
Tel: +53-54964888

"La vida es muy corta y una sola,
  por lo tanto hay que vivirla al máximo y disfrutar cada segúndo como si
este
  fuera el último"

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Sobre DNS

2017-03-01 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Prueba poner así como te lo envío dentro del named.conf.option y por
supuesto sácale copia a tu fichero que tienes trabajando ahora mismo

options {
directory "/var/cache/bind";
query-source address * port 53;
auth-nxdomain no;
forward first;
forwarders {
201.220.222.131;
201.220.222.132;
};
allow-transfer {"none";};
allow-recursion {127.0.0.1;
201.220.222.131;201.220.222.132;};  

};

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Caibarién, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665

SÍGUENOS EN:




-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Paradix ;)
Enviado el: miércoles, 01 de marzo de 2017 10:11 a.m.
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: Re: [Gutl-l] Sobre DNS

El 28/02/17 a las 18:35, Arian Molina Aguilera escribió:
> manda los archivos de configuración??, has configurado alguna zona, tu 
> bind esta listen en el ip 192.168.1.2??, ese el ip del server dns.
>

los pego a continuación, porque es una jodedera a veces mandar adjuntos,
para menor peso quite los comentarios ;).

192.168.1.2 es mi server dns

root@zeus:/etc/bind# cat named.conf
acl mired {
127.0.0.0/8;
192.168.1.0/24;
};
include "/etc/bind/named.conf.options";
include "/etc/bind/named.conf.local";
include "/etc/bind/named.conf.default-zones";

root@zeus:/etc/bind# cat named.conf.options options { directory
"/var/cache/bind";
forwarders {
201.220.222.131;
201.220.222.132;
};

dnssec-validation auto;

auth-nxdomain no;# conform to RFC1035
listen-on-v6 { none; };
listen-on { 127.0.0.1; 192.168.1.2; };
allow-query { mired; };
};

key "rndc-key" {
algorithm hmac-md5;
secret "LRGgXQn97Ys5Q1b63hwAqA==";
};

controls {
inet 127.0.0.1 allow { localhost; } keys { rndc-key; }; };

root@zeus:/etc/bind# cat named.conf.local zone "medcot.local" {
type master;
file "medcot.local.hosts";
};

zone "1.168.192.in-addr.arpa" {
type master;
file "192.168.1.rev";
};


root@zeus:/var/cache/bind# cat medcot.local.hosts
$TTL604800
@   IN  SOA medcot.local. root.medcot.local. (
  2 ; Serial
 604800 ; Refresh
  86400 ; Retry
2419200 ; Expire
 604800 )   ; Negative Cache TTL
;
@   IN  NS  zeus.medcot.local.
@   IN  TXT "DNS Direccion de Salud. Cotorro"
@   IN  A   127.0.0.1

zeusIN  A   192.168.1.2
ns  IN  A   192.168.1.2
router  IN  A   192.168.1.1

root@zeus:/var/cache/bind# cat 192.168.1.rev
$TTL604800
@   IN  SOA medcot.local. root.medcot.local. (
  1 ; Serial
 604800 ; Refresh
  86400 ; Retry
2419200 ; Expire
 604800 )   ; Negative Cache TTL
;
@   IN  NS  zeus.medcot.local.
2   IN  PTR zeus.medcot.local.
1   IN  PTR router.medcot.local.


--
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Problema con conectividad

2017-02-20 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Has probado ponerle una tarjeta de red y trabajar con esta a ver si el
comportamiento es el mismo?
El hardware pudiera estar dañado también

whilo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Caibarién, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665

SÍGUENOS EN:




-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Rommel Rodriguez Toirac
Enviado el: lunes, 20 de febrero de 2017 01:54 p.m.
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Asunto: [Gutl-l] Problema con conectividad

 Mis saludos;
tengo un servidor CentOS 6.8 x86_64 (actualizado hasta hace una semana) en
el que solo lo tengo instalado y corriendo el gestor de bases de datos
Oracle 11g para 64 bit.
 Me sucede que a veces se pierde todo tipo de conectividad con él (ni
responde el ping, ni tengo acceso vía ssh, ni el TNSping de Oracle
responde). Cuando esto sucede desde el servidor como tal hago ping a alguna
dirección IP de mi red y vuelve a existir la conectividad con este servidor.
 He chequeado las trazas, pero no encuentro nada que hable de eso, ni de que
exista algún tipo de dificultad con los dispositivos de red.
 Me he dado cuenta que desde una estación de trabajo (ya sea Windows XP o
Windows 7) al hacer ping a este servidor siempre se demora un poco (unos 8
segundos) en obtener la primera respuesta, que siempre (en las 10 PC que
probé sucedío esto) obtengo "Tiempo de espera agotado" en ella y luego se
comunica normalmente. Si vuelves a hacer ping desde esa PC todo funciona sin
problemas y obtienes todas las respuestas sin perderse ninguna.

C:\Users\administrator>ping pgtm.gtm.onat.gob.cu

Haciendo ping a pgtm.gtm.onat.gob.cu [192.168.41.4] con 32 bytes de datos:
Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
Respuesta desde 192.168.41.4: bytes=32 tiempo<1m TTL=64 Respuesta desde
192.168.41.4: bytes=32 tiempo<1m TTL=64 Respuesta desde 192.168.41.4:
bytes=32 tiempo<1m TTL=64

Estadísticas de ping para 192.168.41.4:
Paquetes: enviados = 4, recibidos = 3, perdidos = 1
(25% perdidos),
Tiempos aproximados de ida y vuelta en milisegundos:
Mínimo = 0ms, Máximo = 0ms, Media = 0ms

 Esta son algunas de las configuraciones que tengo relacionadas con red,
incluyendo el dispositivo de red donde tengo conectado el cable de red (los
otros tres dispositivos no están conectados).

[root@pgtm ~]# cat /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0
DEVICE=eth0
TYPE=Ethernet
UUID=11dcddd4-6530-457a-8d3e-01a8339fb113
ONBOOT=yes
NM_CONTROLLED=yes
BOOTPROTO=none
HWADDR=6C:92:BF:26:C7:02
IPADDR=192.168.41.4
PREFIX=24
GATEWAY=192.168.41.1
DNS1=192.168.41.17
DOMAIN=gtm.onat.gob.cu
DEFROUTE=yes
IPV4_FAILURE_FATAL=yes
IPV6INIT=no
NAME="System eth0"

cat /etc/hosts
127.0.0.1   localhost localhost.localdomain localhost4
localhost4.localdomain4
::1 localhost localhost.localdomain localhost6
localhost6.localdomain6
192.168.41.4 pgtm pgtm.gtm.onat.gob.cu

[root@pgtm ~]# cat /etc/resolv.conf
# Generated by NetworkManager
search gtm.onat.gob.cu
nameserver 192.168.41.17

[root@pgtm mail]# cat /etc/sysconfig/network NETWORKING=yes
HOSTNAME=pgtm.gtm.onat.gob.cu
GATEWAY=192.168.41.1

 ¿Alguien que haya sufrido de lo mismo o parecido y haya solucionado? o
¿alguien que conozca de algo que pudiera causar esta inestabilidad en la
conectividad con este servidor? o ¿alguien que conozca por donde mas buscar
para ver si encuentro algo que me ayude? 


--
Rommel Rodriguez Toirac
Administrador de redes
ONAT Guantánamo
Tel: 21327444 ext 120
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] duda sobre squish 1

2017-02-20 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Busca una opción dentro de la conf del sarg de exclude, la tiene

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Caibarién, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665

SÍGUENOS EN:



-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Pedro Martínez
Enviado el: lunes, 20 de febrero de 2017 09:55 a.m.
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: [Gutl-l] duda sobre squish 1

Bunos dias

tengo montado un squid3 con el sarg pero necesito hacer algo en el sarg para
que guarde la navegación de todos los usuarios menos el mio, como le puedo
hacer?





__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] OS liberado

2017-02-17 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Pega la noticia para leerla o envíamela al PV, por favor
Saludos
whilo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Caibarién, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665

SÍGUENOS EN:



-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Raphael Burquet
Enviado el: jueves, 16 de febrero de 2017 09:34 p.m.
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Asunto: [Gutl-l] OS liberado

http://www.cubadebate.cu/noticias/2017/02/17/nace-el-sistema-operativo-kaspe
rskyos-11-11/


La muerte es probablemente
el mejor invento de la vida
elimina lo viejo
para darle paso a lo nuevo
ahora lo nuevo eres tu

Steve Jobs
1955-2011
Sylpheed mail 3.4.2 (GTK+ 2.24.23; i686-pc-linux-gnu)

--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] la red inside para los 4 millones que acceden

2017-02-14 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Pega el texto para leer
Saludos
whilo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Caibarién, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665

SÍGUENOS EN:




-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Raphael Burquet
Enviado el: lunes, 13 de febrero de 2017 10:58 p.m.
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Asunto: [Gutl-l] la red inside para los 4 millones que acceden

http://cubaenred.cubava.cu/2017/02/10/notas-para-una-encuesta-sobre-el-uso-d
el-internet-en-cuba/


La muerte es probablemente
el mejor invento de la vida
elimina lo viejo
para darle paso a lo nuevo
ahora lo nuevo eres tu

Steve Jobs
1955-2011
Sylpheed mail 3.4.2 (GTK+ 2.24.23; i686-pc-linux-gnu)

--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Como exportar escritorio?

2017-02-03 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Tienes instalado xserver-xorg 
Si lo tienes instalado debes tener un directorios que se llama X11
Dentro debe estar el fichero de conf, se llama xorg.conf

Intenta con el comando en consola starx a ver que pasa


whilo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Caibarién, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665

SÍGUENOS EN:



-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Rommel Rodriguez Toirac
Enviado el: viernes, 03 de febrero de 2017 11:39 a.m.
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Asunto: [Gutl-l] Como exportar escritorio?

 Mis saludos;
quiero iniciar una sesión en un servidor determinado vía ssh y desde allí
poder levantar una aplicación que tiene ambiente X ¿cómo puedo hacer eso?
Las dos PC tienen ambiente gráfico instalado.
Ya fuí a la PC a donde quiero conectarme y adicioné en el .bash_profile lo
siguiente:

DISPLAY=pgtm.gtm.onat.gob.cu:0.0
export DISPLAY

luego reinicíe la sesión y me conecté vía ssh con esa PC, pero al intentar
abrir alguna aplicación que requiera ambiente gráfico no tengo resultados:

[oracle@pgtm ~]$ kwrite
kwrite: cannot connect to X server pgtm.gtm.onat.gob.cu:0.0 [oracle@pgtm ~]$

Me dan una idea de como lograrlo.

--
Rommel Rodriguez Toirac
Administrador de redes
ONAT Guantánamo
Tel: 21327444 ext 120
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Servidor de correo para Windows

2017-02-02 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Aquí la respuesta que te va a dar fumero mañana

Whilo


Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Caibarién, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665

SÍGUENOS EN:




-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Alberto José García Fumero
Enviado el: viernes, 27 de enero de 2017 03:10 p.m.
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: Re: [Gutl-l] ayuda con servidor de correo

El jue, 11-02-2016 a las 16:17 -0500, Tec. Inf. Dennis Quesada Cruz
escribió:
> Para eso migras a Linux y ya.. digo yo no?


Dennis, no deberíamos dar una respuesta tan falta de Ubuntu.

Recuerda que no siempre podemos escoger dónde y con qué herramientas
trabajamos. Es bueno que tenga al menos la libertad de poder instalar algo
que sea libre.

Bien, no tengo Internet (la estoy luchando) para hacerte una búsqueda, pero
el porte de la Wikipedia me trae esto que pongo abajo sobre el servidor
HMailServer. ¿alguien puede hacerle una búsqueda para enterarnos bien? Lo
anuncian como libre.

HMailServer
hMailServer
Desarrollador(es)
Martin Knafve y otros
www.hmailserver.com
Información general
Última versión estable  5.3.3
7 de junio de 2010
Género  Servidor de correo
Programado en   C#
Sistema operativo   Microsoft Windows
LicenciaLibre
[editar datos en Wikidata]

hMailServer es un servidor de correo gratuito y libre, para Microsoft
Windows desarrollado en Suecia.

Es compatible con los protocolos habituales (IMAP, SMTP, POP3) e incorpora
una biblioteca COM que puede usarse para su integración con otro software, o
para realizar tareas complejas de manera automatizada a través de scripts.
Admite también dominios virtuales, listas de distribución, antivirus,
anti-spam, alias, dominios distribuidos, seguridad integrada con el
Directorio Activo de Windows, Backup y bastantes cosas más.

Los datos de configuración se almacenan en un servidor de base de datos,
MySQL o Microsoft SQL Server, a elección del usuario. La distribución
incluye una versión reducida de MySQL que se puede instalar conjuntamente
con hMailServer, por si el usuario no tiene un servidor de base de datos en
su red. También incluye una versión adaptada de PHPWebAdmin para su
administración remota y el antivirus ClamWin, aunque puede usarse con otros.
Se encuentra traducido a varios idiomas incluido el Español.

--
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 http://interese.cubava.cu Una
conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] nova 6

2017-02-02 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Envíen el articulo para leerlo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Caibarién, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665

SÍGUENOS EN:



-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Raphael Burquet
Enviado el: miércoles, 01 de febrero de 2017 08:08 p.m.
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Asunto: [Gutl-l] nova 6

http://humanos.uci.cu/2017/01/nova-deja-ver-un-filito-de-la-proxima-version/


La muerte es probablemente
el mejor invento de la vida
elimina lo viejo
para darle paso a lo nuevo
ahora lo nuevo eres tu

Steve Jobs
1955-2011
Sylpheed mail 3.4.2 (GTK+ 2.24.23; i686-pc-linux-gnu)

--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Ayuda con documento

2017-01-30 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Puede enviármelo en pedazos a mi también

whilo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Caibarién, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665

SÍGUENOS EN:




-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Paradix ;)
Enviado el: lunes, 30 de enero de 2017 04:14 p.m.
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: Re: [Gutl-l] Ayuda con documento

El 30/01/17 a las 11:03, Ulises Gonzalez escribió:
> On 01/30/2017 09:34 AM, Paradix ;) wrote:
>>
>> uups ... perdon, aqui va:
>>
>> http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/29181/6/dmanzano
>> fTFC0114memoria.pdf
>>
>>
>>
>> cosas de la inet ... ;)
>
> Ya lo baj'e, es una tesis,  de implementaci'on de LInux en una 
> empresa, no pod'ias bajarlo por el tamanho que tiene 6.5 MB? o porque 
> esta prohibido para Cuba?
>
> Te pregunto para saber si lo pongo en mi FTP o si efectivamente lo 
> hago picadillo y se lo doy a comer al perro de la esquina (mi Postfix)  
> para que te lo lleve hasta la casa. jajjajaja
>

lo puedo bajar, pero el servidor no soporta resume y me vuelve a bajar desde
el principio ... mi pobre wget estaba pensando en el suicidio



-- 
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] por culpa de los 32 bit en el 2038

2017-01-26 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Pega el texto.
No tengo navegación y  no lo puedo leer
Saludos

whilo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Caibarién, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665

SÍGUENOS EN:



-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Raphael Burquet
Enviado el: miércoles, 25 de enero de 2017 03:19 a.m.
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Asunto: [Gutl-l] por culpa de los 32 bit en el 2038

http://blogs.unica.cu/ntic/por-que-el-19-de-enero-de-2038-los-ordenadores-de
jaran-de-funcionar/


La muerte es probablemente
el mejor invento de la vida
elimina lo viejo
para darle paso a lo nuevo
ahora lo nuevo eres tu

Steve Jobs
1955-2011
Sylpheed mail 3.4.2 (GTK+ 2.24.23; i686-pc-linux-gnu)

--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] sobre cooperativas

2017-01-14 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Pega el texto para leerlo, no tengo navegación de ningún tipo. Alguien tiene
alguna dirección de algún robot para utilizarlo desde el nauta_?

whilo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Caibarién, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665

SÍGUENOS EN:



-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Raphael Burquet
Enviado el: viernes, 13 de enero de 2017 08:15 p.m.
Para: gutl-l@jovenclub.cu
Asunto: [Gutl-l] sobre cooperativas

please people

alguien que explique esto,... no entiendo nada

http://www.cubadebate.cu/noticias/2017/01/13/cooperativa-de-camaguey-abre-sa
la-de-navegacion-por-internet-video/

me pregunto si ya se puede hacer contratacion con etecsa previa
documentacion legal...!!! xd

saludos cordiales




La muerte es probablemente
el mejor invento de la vida
elimina lo viejo
para darle paso a lo nuevo
ahora lo nuevo eres tu

Steve Jobs
1955-2011
Sylpheed mail 3.4.2 (GTK+ 2.24.23; i686-pc-linux-gnu)

--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] squid y signo de ?

2016-12-22 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
No cierres tanto. En mis tiempos buenos cuando yo tenía que dar navegación a
tu red, la tenías sin restricciones. Jajja
Saludos
whilo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Caibarién, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665

SÍGUENOS EN:



-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de lmhernan...@re.vc.rimed.cu
Enviado el: miércoles, 21 de diciembre de 2016 04:22 p.m.
Para: Gutl-l@jovenclub.cu
Asunto: [Gutl-l] squid y signo de ?

Tengo un problema con squid y las descargas.
Me explico, en las acl le tengo puesto que mis usuarios descarguen
exe,mpg,rar etc,etc,etc despues de las 5:00 pm, la regla esta funcionando
perfectamente, que pasa que al final de la url  de lo que van a descargar
ponen un signo de interrogacion ? o varios de ellos y pueden descargar sin
problemas a cualquier horario, este truquito es viejo, pero he buscado y
rebuscado y no he encontrado como solucionarlo. 
Si alguien ya le ha pasado o tiene referencia de donde pueda encontrar como
lograrlo, le agradeceria que lo compartiera.
Gracias de antemano.
---
CONGRESO PEDAGOGIA 2017
Celebrando su 15 aniversario
Palacio de Convenciones de La Habana
Del 30 de enero al 3 de febrero de 2017.
Los detalles en:
www.pedagogiacuba.com
MINISTERIO DE EDUCACION
REPUBLICA DE CUBA
---

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Sobre Postfix y facebookmail.com

2016-12-20 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
anja

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Caibarién, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665

SÍGUENOS EN:




-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de NetAdmin
Enviado el: martes, 20 de diciembre de 2016 02:05 p.m.
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: Re: [Gutl-l] Sobre Postfix y facebookmail.com

El 20/12/2016 a las 12:03 p.m., Marcos Bagarotti Marin escribió:
> Socio,
>
> En mi caso yo tengo esa restricción en los MX. En el archivo de 
> configuración de postfix main.cf agregas en el 
> smtpd_sender_restrictions
>
> check_sender_access hash:/etc/postfix/access
>
> seguido de todo lo demas que lleva y agregas tambien en el 
> smtpd_recipient_restrictions=
>
> check_recipient_access hash:/etc/postfix/access
>
> vas fichero access en la carpeta de configuración de postfix, en el 
> caso de openSuse que es el que uso, /etc/postfix/access como puedes 
> ver en la ruta de arriba y agregas el o los dominios de correos con la 
> regla que quieras en este caso REJECT,  separado preferentemente con 
> tabulación, para que te quede mas ordenado y facil para seguirlo 
> editando, te quedaria algo así como esto:
>
> .facebookmail.com REJECT
>
>  Veras que existe otro fichero que se llama access.db eso quiere decir 
> que la información que esta en el otro fichero tienes que pasarla para 
> ahi con el comando:
>
> postmap /etc/postfix/access
>
> luego
>
> postfix reload
>
> o restart
>
> Todo esto viene bien explicado en el libro Postfix: The Definitive 
> Guide. O en español  la guía de postfix, esta en los dos idiomas, te 
> sugiero lo leas y estudies, con eso puedes levantar servidor de correo 
> postfix desde 0 incluyendo relación con MX, dovecot, etc.
>
> Espero te sirva,
>
> Saludos
>
> Marcos
> Administrador de Redes del CENSA.
> On 20/12/16 11:08, NetAdmin wrote:
>> Uso postfix, es el servicio que mas odio por le momento ya que no 
>> logro entender como funciona todavia. Tengo una pregunta, como puedo 
>> eliminar la entrada de  correos desde el dominio que dice el 
>> asunto... creo que el 80% de los correos que me estan saturando el 
>> ancho de banda son de ahi...
>> _
>> _ Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de 
>> Cuba.
>> Gutl-l@jovenclub.cu
>> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>>
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>
Yeahhh gracias Marcos ya lo tengo funcionando... adios facebookmail jaja,
ahora.. quiero ser un poco mas HP con esto... hay alguna forma que no me
envie un correo de vuelta el reject ?? Para ni gastarme los kb del reject
ese... sino que caiga en un agujero negro... Sera con DISCARD ?
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] problemas con debmirror

2016-12-20 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Postea la configuración del proxy a ver si se te pueda acabar de ayudar.
Todo está muy oscuro.

Whilo


Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Caibarién, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665

SÍGUENOS EN:



-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Rommel Rodriguez Toirac
Enviado el: martes, 20 de diciembre de 2016 08:41 a.m.
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: Re: [Gutl-l] problemas con debmirror

El lunes, 19 de diciembre de 2016 3:42:09 P. M. CST NetAdmin escribieron:
> El 19/12/2016 a las 09:21 a.m., Rommel Rodriguez Toirac escribió:
> > El viernes, 16 de diciembre de 2016 4:41:57 P. M. CST NetAdmin
escribieron:
> >> El 16/12/2016 a las 04:00 p.m., Rommel Rodriguez Toirac escribió:
> >>> El viernes, 16 de diciembre de 2016 12:59:19 P. M. CST Yoandy 
> >>> Madrazo Gómez
> >>> 
> >>> escribieron:
> >>>> El 16/12/2016 a las 11:54 AM, Rommel Rodriguez Toirac escribió:
> >>>>> Mis saludos;
> >>>>> 
> >>>>> desde que salío la versión 16.04 de Ubuntu, nunca mas he podido 
> >>>>> usar el debmirror. Siempre me da el mismo error de que no puede 
> >>>>> conectarse con el servidor proxy (500 Can't connect to 
> >>>>> proxy.gtm.onat.gob.cu:3128)
> >>>>> 
> >>>>> Esto es lo que tengo: debmirror 1:2.2.25ubuntu2 kubuntu 16.04.1
> >>>>> (amd64)
> >>>>> ¿Alguien sabe que es lo que sucede y si es posible solucionarlo
de
> >>>>> alguna
> >>>>> 
> >>>>> manera?
> >>>>> 
> >>>>> *
> >>>>> rommel@p6:~$ debmirror --proxy=http:// 
> >>>>> miusuario:mipassw...@proxy.gtm.onat.gob.cu --progress --verbose 
> >>>>> --debug --host download.jovenclub.cu --root=/repos/ubuntu/xenial 
> >>>>> --method=http
> >>>>> --
> >>>>> dist=xenial,xenial-updates,xenial-proposed,xenial-security,xenia
> >>>>> l-back
> >>>>> po
> >>>>> r
> >>>>> ts -- 
> >>>>> section=main,universe,multiverse,restricted,main/dep11,universe/
> >>>>> dep11,multiverse/dep11,restricted/dep11 --arch=i386,amd64 
> >>>>> --nosource
> >>>>> --no-
> >>>>> check-gpg --ignore-missing-release --ignore-release-gpg 
> >>>>> --postcleanup
> >>>>> --rsync- extra=none --diff=none --ignore-small-errors 
> >>>>> --allow-dist-rename --i18n -- timeout=0 
> >>>>> /home/rommel/Publico/repos/ubuntu
> >>>>> 
> >>>>> Warning: --rsync-extra is not configured to mirror the trace files.
> >>>>> 
> >>>>> This configuration is not recommended.
> >>>>> 
> >>>>> Mirroring to /home/rommel/Publico/repos/ubuntu from http:// 
> >>>>> download.jovenclub.cu/repos/ubuntu/xenial/
> >>>>> Arches: i386,amd64
> >>>>> Dists:
> >>>>> xenial,xenial-updates,xenial-proposed,xenial-security,xenial-bac
> >>>>> kports
> >>>>> Sections: 
> >>>>> main,universe,multiverse,restricted,main/dep11,universe/
> >>>>> dep11,multiverse/dep11,restricted/dep11
> >>>>> Pdiff mode: none
> >>>>> Not checking Release gpg signatures.
> >>>>> Proxy: http://miusuario:mipassw...@proxy.gtm.onat.gob.cu
> >>>>> Will clean up after mirroring.
> >>>>> Attempting to get lock ...
> >>>>> Getting meta files ...
> >>>>> http://download.jovenclub.cu/repos/ubuntu/xenial/dists/xenial/Re
> >>>>> lease
> >>>>> =>
> >>>>> [
> >>>>> 0%] Getting: dists/xenial/Release... #** GET
> >>>>> http://download.jovenclub.cu/ 
> >>>>> repos/ubuntu/xenial/dists/xenial/Release
> >>>>> ==> 500 Can't connect to
> >>>>> proxy.gtm.onat.gob.cu:80
> >>>>> 500 Can't connect to proxy.gtm.onat.gob.cu:80 failed 500 Can't 
> >>>>> connect to proxy.gtm.onat.gob.cu:80
> >>>>> *
> >>>> 
> >>>> Te lo está diciendo clarito, no le 

Re: [Gutl-l] ayuda con squish

2016-12-16 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Me llama la atención que después de muchísimos años que puse ese tutorial
ONLINE, aún tenga vida útil. Debe haber una copia también en
http://elblogdewhilo.blogspot.com y en la wiki de GUTL
Escríbeme al pv y te explico un poco de detalles del mismo
Saludos

whilo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Caibarién, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665

SÍGUENOS EN:




-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Sandy Moreno Castillo
Enviado el: viernes, 16 de diciembre de 2016 11:21 a.m.
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: [Gutl-l] ayuda con squish

hola.Estoy intentando montar un sistema de cuotas para mi empresa y no
entiendo muy bien. algunas cosas de se explicas en un tutorial de SQUISH que
se encuentra en esta direccion
https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/04/msg00011.html  todo
lo entiendo hasta esto q ponen:

8.- Cree una entrada en el DNS que se llame proxy y que apunte al IP que
tiene el squid
Ej:
;Servidor ISPSERVER2
delta IN A 192.168.14.122
proxy.isp IN CNAME delta

9.- reinicie el bind9

10.-cree un virtualhost en el directorio /etc/apache2/sites-available/ con
el nombre proxy y ponerle esto en su interior

ServerName proxy.midominio.cu
ServerAdmin jchernandez-dv3xe3nj2uznpetov53...@public.gmane.org

DocumentRoot /var/www/proxy/

Options +ExecCGI
AddHandler cgi-script .cgi
DirectoryIndex squish.cgi
AllowOverride None
Order allow,deny
Allow from all

ErrorLog /var/log/apache2/error.log
LogLevel warn
CustomLog /var/log/apache2/proxy_access.log combined ServerSignature On

11.- haga un link simbolico de este virtualhost en el directorio
/etc/apache2/sites-enabled
12.- reinicie el apache2
13.- Cree el directorio /var/www/proxy pues no existe y ponga en su interior
una copia exacta del contenido de /usr/local/squish
14.- teclee en su navegador http://proxy.midominio.cu Si da un error como
este:

Software error:
Can't locate GD.pm in @INC (@INC
contains: /etc/perl /usr/local/lib/perl/5.8.8 /usr/local/share/perl/5.8.8
/usr/lib/perl5 /usr/share/perl5 /usr/lib/perl/5.8 /usr/share/perl/5.8
/usr/local/lib/site_perl .) at /var/www/proxy/squish.cgi line 163.
BEGIN failed--compilation aborted at /var/www/proxy/squish.cgi line 163.

entonces haga esta busqueda en su mirror aptitude search gd|grep perl

e instale
apt-get install libgd-perl

15.- refresque el pedido que hizo en el navegador el cual dio error y ya
debe estar todo listo
16.- agregue esto al crontab y reinicielo luego
*/5 * * * * root /usr/local/squish/squish.cron.sh

PERDON `PERO  NO SE Q SIGNIFICA ESO.. ME PUDIERAn AYUDAR POR FAVOR... TENGO
UBUNTU Y UTILIZO SQUID3 SALUDOS Y GRACIAS DE ANTEMANOS..
DONDE NO ENTIENDO ES A PARTIR DE LA LINEA 8 gracias y saludos colegas
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] squish

2016-12-03 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Mete los usuarios en un fichero de texto y exclúyelos con PHP.
En la wiki de gutl hace mucho tiempo puse yo mismo un tutorial de SQUISH y
si mal no recuerdo, eso fue unas de las cosas que escribí al respecto

whilo

Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Caibarién, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665

SÍGUENOS EN:



-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Ariel Alvarez
Enviado el: viernes, 02 de diciembre de 2016 12:53 p.m.
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: [Gutl-l] squish

hola lista tengo implementado squid3 + squish como sistema de cuotas todo
funcionando correctamente, como pudiera excluir ciertos usuarios para que no
aparezcan en el listado en la pagina que provee squish para informar el
consumo de cuotas por usuarios?

gracias de antemano por su acostumbrada ayuda


-
Consejo Nacional de Casas de Cultura
http://www.casasdecultura.cult.cu
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Ayuda con subscripcion o cambio de correo en la lista

2016-11-23 Thread Tec. Comunicaciones Transgaviota Centro (Wilfredo Martínez Consuegra)
Gracias, ya estoy recibiendo

Whilo


Saludos Cordiales,

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Técnico en Comunicaciones
TRANSGAVIOTA CENTRO
Cayo Las Brujas, Caibarién, Villa Clara.

Teléfono fijo: +53  42 350284
Teléfono Celular: +53 53 664 665

SÍGUENOS EN:




-Mensaje original-
De: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [mailto:gutl-l-boun...@jovenclub.cu] En
nombre de Paradix ;)
Enviado el: miércoles, 23 de noviembre de 2016 11:12 a.m.
Para: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Asunto: Re: [Gutl-l] Ayuda con subscripcion o cambio de correo en la lista

El 23/11/16 a las 10:03, Wilfredo Martínez Consuegra escribió:
> Hola a todos, necesito ayuda para subscribirme con una nueva direccion
pues desde esta, este sera el ultimo correo, estoy cambiando de trabajo y no
tengo acceso a la red. SOlo correo.
> algun moderador de la lista que me cambie la direccion de correo para
seguir recibiendo los correos de la lista.
>
> correo viejo: wilfr...@ecotsm.co.cu
> correo nuevo: tec.como...@transgaviotacentro.co.cu
>
> saludos
>
> whilo
>

Acabo de cambiar tu cuenta. Ya debes poder recibir y enviar desde la nueva
porque desuscribi la otra

Xaire


--
Paradix  ;)

Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [un/loquer] Cacharreo Electrónico CVC Laboratorios Comunes de Creación

2013-07-25 Thread Comunicaciones Platohedro
Hola, en Plato pueden encontrar esta tarde dos objetos que voy a llevar.
¡Espero les sirva!


El 25 de julio de 2013 09:00, José Manuel Páez Moncaleano jo_p...@yahoo.com
 escribió:



 Aprovechando la coyuntura quería invitar a todo el parche a apoyar la Maratón
 de Reciclaje Electrónico para impulsar otro Laboratorio como el de los
 amigos de Platohedro pero esta vez encaminado a motivar a los niños a
 construir y modificar sus propias máquinas partiendo tan solo de los
 materiales que se tengan a la mano.

 Necesitamos la mayor cantidad de cajas negras para abrir, desbaratar,
 modificar, resignificar y jugar un rato.
 Computadores, boards, LCD's, altavoces, discos duros, casseteras,
 walkmans, VHS's, DVD players, celulares etc!!!

 Cierto que para muchos que andamos en lo del cacharrero nuestra chatarra
 es casi sagrada pero no sobra nunca compartir y menos si el esfuerzo supone
 que aparezcan muchos mas cacharreritos !!!

 La maraton la coordina Casa 3 Patios y la red de Artes Visuales, puntos de
 acopio habrá en C3P, Campo Valdes, Altavista, Parque Biblioteca La
 Quintana, Moravia, En la biblioteca Fernando Gómez Martinez, Santa Elena y
 tambien en Corporación Platohedro.

 Quien además quiera pasarse por cualquiera de los equipamentos a parchar
 con los pelados y compartir su conocimiento está muy bienvenido.

 Y los que no se encuentran en Medellin y quieran participar pues siempre
 es bueno escuchar ideas de quienes han tenido experiencias similares en sus
 respectivas geografías. Se escuchan todo tipo de propuestas.

 Adjunto el poster,

 Saludos!!!






 
 De: Besna Yacovenco besna.r.yacove...@gmail.com
 Para: comunicacion...@googlegroups.com
 CC: cooperacio...@lists.riseup.net cooperacio...@lists.riseup.net;
 hackerspace medellin unloquer@lists.aktivix.org;
 habitantesplatohe...@lists.riseup.net; labsur...@lists.aktivix.org;
 Plataforma Puente plataformapue...@gmail.com
 Enviado: Miércoles, 24 de julio, 2013 4:59 P.M.
 Asunto: Re: [labsurlab]CVC Laboratorios Comunes de Creación



 Linda experiencia ... Vamos por más
 Besos latinos



 El 24 de julio de 2013 18:51, Dirección platohedro
 direccionplatohe...@gmail.com escribió:

 el enlace:
 https://vimeo.com/70902562
 
 
 
 
 El 24 de julio de 2013 16:47, Dirección platohedro 
 direccionplatohe...@gmail.com escribió:
 
 
 Un saludo
 acá un video de lo realizado con la red de artes visuales de la ciudad y
 con C3P, donde 6 Jóvenes del proceso de formación que han estado en
 Platohedro, compartieron con 8 equipamientos de la ciudad, muchas de las
 cosas aprendidas en LSL, Co.Operaciones, Plataforma Puente y otros Proceso.
 Muchas Gracias
 Alex Correa
 
 
 
 
 --
 PLATOHEDRO
 Plataforma creativa audiovisual
 
 Conciliando la justicia y la libertad --
 Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo Comunicación
 CVC de Grupos de Google.
 Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos
 electrónicos, envía un correo electrónico a
 comunicacioncvc+unsubscr...@googlegroups.com.
 Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a
 comunicacion...@googlegroups.com.
 Visita este grupo en http://groups.google.com/group/comunicacioncvc.
 Para obtener más opciones, visita
 https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 
 
 
 
 
 --
 PLATOHEDRO
 Plataforma creativa audiovisual
 
 Conciliando la justicia y la libertad
 --
 Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo Comunicación
 CVC de Grupos de Google.
 Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos
 electrónicos, envía un correo electrónico a
 comunicacioncvc+unsubscr...@googlegroups.com.
 Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a
 comunicacion...@googlegroups.com.
 Visita este grupo en http://groups.google.com/group/comunicacioncvc.
 Para obtener más opciones, visita
 https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 
 

 ___
 labsurlab mailing list
 labsur...@lists.aktivix.org
 https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/labsurlab


 --
 Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo Comunicación
 CVC de Grupos de Google.
 Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos
 electrónicos, envía un correo electrónico a
 comunicacioncvc+unsubscr...@googlegroups.com.
 Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a
 comunicacion...@googlegroups.com.
 Visita este grupo en http://groups.google.com/group/comunicacioncvc.
 Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out
 .






-- 
María Juliana Yepes Burgos
Comunicadora Social-Periodista
*
-
Platohedro*
P l a t a f o r m a  C r e a t i v a
En Facebook: https://www.facebook.com/platohedro
En Twitter: https://twitter.com/platohedro
Sitio Web: http://platohedro.hotglue.me/
Lista de Correo: habitantesplatohe...@lists.riseup.net
___
unloquer 

[PWA API] Create public album

2011-11-03 Thread Equipo Comunicaciones
Estimates:

I am creating an album to Picasa from a proprietary development, the
problem is that I created as Limited to any user who has the link,
and I need one as Public.

If you can help me they are grateful.

-- 
You received this message because you are subscribed to the Google Groups 
Google Picasa Web Albums API group.
To post to this group, send email to google-picasa-data-api@googlegroups.com.
To unsubscribe from this group, send email to 
google-picasa-data-api+unsubscr...@googlegroups.com.
For more options, visit this group at 
http://groups.google.com/group/google-picasa-data-api?hl=en.



Rehabilitación de infraestructura carretera

2010-12-26 Thread Secretaría de Comunicaciones y Transporte
?Problemas visualizando este e-mail? Ver Online

[IMAGE]

[IMAGE]

Rehabilitacisn de infraestructura carretera

[IMAGE]

Secretarma de Comunicaciones y Transportes - Algunos derechos reservados
) 2010 - POLMTICAS DE PRIVACIDAD
Si no eres el usuario o si deseas ser borrado de nuestro listado de
envmos sslo haz clic aqum.

[IMAGE]



Rehabilitación de infraestructura carretera

2010-12-26 Thread Secretaría de Comunicaciones y Transporte
?Problemas visualizando este e-mail? Ver Online

[IMAGE]

[IMAGE]

Rehabilitacisn de infraestructura carretera

[IMAGE]

Secretarma de Comunicaciones y Transportes - Algunos derechos reservados
) 2010 - POLMTICAS DE PRIVACIDAD
Si no eres el usuario o si deseas ser borrado de nuestro listado de
envmos sslo haz clic aqum.

[IMAGE]



Solicitud de contacto

2010-07-14 Thread Eduardo Vega. (Sapientia Comunicaciones)
Sr Empresario:

 Junto con saludarlo, lo invitamos a conocer nuestro servicio de “Call 
Access” que le permitirá dentro de otras cosas bajar su actual costo de 
llamadas a celulares desde red fija hasta en un 60%. Este servicio funciona a 
través de la tecnología denominada “terminación GSM” que permite conectar a su 
empresa directamente con nuestros servidores y generar de esta forma las 
llamadas a bajo costo.

 Lo invitamos a probar nuestro servicio. Nuestro compromiso es 
definitivamente disminuir sus actuales costos de llamadas a celulares desde red 
fija en conjunto con otorgarle excelente calidad de servicio.

 Desde ya agradecemos su buena acogida y quedamos atentos a la posibilidad 
de coordinar una reunión preliminar sin compromiso para usted.


Un saludo cordial

Eduardo Vega
Sapientia Comunicaciones Ltda
eduardo.v...@sapientia.cl
Fono: 02-5949812
www.sapientia.cl

[cari-kawan] DESCUBRA SU MARCA

2009-10-21 Thread Magia Comunicaciones
This is a text part of the message.
It is shown for the users of old-style e-mail clients

[Non-text portions of this message have been removed]



[Bash-completion-devel] Inmuebles Exclusivos

2009-06-09 Thread Comunicaciones






  
  

  


  
Si no 
puede visualizar correctamente este mensaje pulse aqui

  
DAR 
DE BAJA / UNSUBSCRIBE 
ME

___
Bash-completion-devel mailing list
Bash-completion-devel@lists.alioth.debian.org
http://lists.alioth.debian.org/mailman/listinfo/bash-completion-devel


[CR-Denuncia] PAC solicitó declarar una EMERGENCIA NACIONAL en el abas tecimiento alimentario básico

2008-04-25 Thread COMUNICACIONES PAC

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA

Fracción del Partido Acción Ciudadana

 


Comunicado de Prensa

Viernes 25 de abril del 2008
 
PAC solicitó declarar una EMERGENCIA NACIONAL en el abastecimiento alimentario 
básico
 
* La seguridad alimentaria es una política de seguridad nacional.
 
* Varios países ya limitaron la exportación de arroz, y en países 
desarrollados y poderosos como Estados Unidos e Inglaterra ya se dan 
racionamientos para la venta de este cereal.
 
La Fracción del Partido Acción Ciudadana expresó su  preocupación por la 
situación actual y futura del abastecimiento alimentario básico de la población 
 y envió una carta al mandatario Oscar Arias y al Ministro Agricultura y 
Ganadería. El Gobierno debe tomar medidas urgentes y contundentes para 
asegurar la alimentación básica. Por esto la fracción del PAC solicitó una 
declaratoria de EMERGENCIA NACIONAL en el abastecimiento alimentario básico 
explicó el diputado Marvin Rojas. 
 
Dicha medida debe conllevar a que el Gobierno pueda ejecutar de inmediato 
políticas que tiendan a resolver en el corto, mediano y largo plazo la 
alimentación básica de la población. 
Los pequeños y medianos productores pueden asumir gran parte de la 
responsabilidad de producir los alimentos que consumimos. 
 
Es estratégico garantizar la seguridad alimentaria, proteger el ambiente y las 
condiciones laborales dándoles un valor agregado, y vincular el agro con la 
industria, el turismo y otras actividades que generen empleo, aumenten el valor 
de los productos y contribuyan a la movilidad social afirmó el diputado Rojas.
 
El informe sobre Inseguridad alimentaria de la FAO del 2006 señala 
puntualmente: Hay más alimentos disponibles y todavía pueden producirse más 
sin ejercer una presión al alza excesiva sobre los precios.  Existen los 
conocimientos y recursos para reducir el hambre.  En cambio, falta la voluntad 
política suficiente para movilizar recursos a favor de la gente que padece 
hambre.
 
Asimismo la UNESCO aseguró que la situación alimentaria mundial es apremiante. 
Desde el año pasado los precios han aumentado; por ejemplo el maíz aumentó 31%, 
el arroz 74%,  la soya 87% y el trigo 130% y las reservas mundiales de cereales 
están por debajo de los mínimos. Se prevé que los precios suban más aún, debido 
la alta demanda de granos, a la crisis ambiental, al aumento del petróleo y  el 
aumento en la producción de agrocombustibles. 
 
Los alimentos de la canasta básica alimentaria deben estar asegurados en su 
cantidad, calidad y oportunidad según el compromiso adquirido por nuestro país.
 
 
 
 

OFICINA DE COMUNICACIÓN CIUDADANA.  mailto:[EMAIL PROTECTED] [EMAIL 
PROTECTED]:22-43-20-12 www.pac.or.cr
image001.jpgimage002.gifimage003.gif

[CR-Denuncia] PAC critica reactivación de minería a cielo abierto p or parte del Ejecutivo

2008-04-24 Thread COMUNICACIONES PAC
 ole0.bmp 
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Jueves 24 de abril de 2008

Impulso a una actividad con más impactos negativos que positivos

PAC critica reactivación de minería a cielo abierto  por parte del Ejecutivo

*   Presidente Arias, ¿dónde quedó la Paz con la Naturaleza?  


La Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC) lamenta profundamente y 
cuestiona la firma del decreto por parte del Poder Ejecutivo que permitirá de 
nuevo la concesión de proyectos de minería de oro y otros minerales a cielo 
abierto en Costa Rica.

La ruta del desarrollo sostenible para Costa Rica ciertamente no está ligada a 
la explotación de minas a cielo abierto que en el pasado y en el presente han 
demostrado sus efectos negativos.  Es momento que estas políticas dejen de 
depender del vaivén de los gobiernos y pase a ser políticas de Estado.  Costa 
Rica como sociedad debe decidir si quiere agotar sus recursos naturales para 
obtener ganancias inmediatas, o hacer un manejo sostenible del ambiente que sea 
heredado a las futuras generaciones cuestionó el Sub Jefe de la Fracción del 
PAC, Rafael Elías Madrigal.

Entre los compromisos políticos del PAC en campaña se señaló claramente que la 
extracción de metales del subsuelo:

(...) es una actividad extractiva que genera pocos ingresos al país y 
presenta altos riesgos ambientales. (...) la crisis de los metales que sufre el 
planeta sumada al fenómeno de la globalización, han hecho que las empresas 
transnacionales, tomen en cuenta países sin vocación minera, como Costa Rica, a 
fin de poder continuar el negocio, en muchos casos utilizando métodos que no 
son amigables con el ambiente P.72-73 Convocatoria a la Ciudadanía 2006-2010 
(plan de Gobierno PAC).

Por su parte, la legisladora del PAC Grettel Ortiz declaró que un país como 
Costa Rica, que debe impulsar un turismo naturalista y sostenible como 
herramienta de desarrollo, lanza un mensaje contradictoria al mundo 
favoreciendo esta minería de metales a sabiendas de los efectos nocivos que 
afectan incluso a las comunidades aledañas, a los ríos y terrenos vecinos.  Hay 
que preguntarle al presidente Arias ¿dónde quedó la Paz con la Naturaleza?  
Echaremos mano de nuestros recursos políticos y legales para tratar de revertir 
esta situación 



OFICINA DE COMUNICACIÓN CIUDADANA. FRACCION PARTIDO ACCION CIUDADANA. 
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] Teléfono:  8823 4501 / 2243-2012 
www.pac.or.cr http://www.pac.or.cr/  



Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 2243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 


ole0.bmp

[CR-Denuncia] Video: Subjefe de fracción del PAC hace un llamado a l diálogo urgente sobre Educación

2008-04-23 Thread COMUNICACIONES PAC

 http://www.youtube.com/watch?v=ONlYelWSU3E
 
Saludos cordiales, 

Agradecemos su difusión 



Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 2243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] Inversiones inmobiliarias atentan contra el ambiente natural en Osa

2008-04-23 Thread COMUNICACIONES PAC

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA

Fracción del Partido Acción Ciudadana

 


Comunicado de Prensa

Miércoles 23 de abril del 2008
 
Otorgamiento de permisos de construcción sin control

Inversiones inmobiliarias atentan contra el ambiente natural en Osa

* Alcalde de Osa facilita los permisos de construcción prácticamente a 
discreción
* El número de permisos de construcción en el cantón de Osa se 
incrementó en un 200% en el  2007
* Propuesta de decreto de emergencia: por la moratoria al otorgamiento 
de nuevos permisos de construcción o ampliación de caminos en la Fila Costeña, 
hasta la finalización del plan de ordenamiento cantonal.
 
El día de hoy se realizó el foro El auge urbanístico - constructivo en la 
Península de Osa y su Fila Costeña y el impacto ambiental y social para la 
región. El espacio se caracterizó por las fuertes denuncias por el 
otorgamiento de permisos por parte del alcalde de manera descontrolada y el 
crecimiento urbanístico y turístico altamente destructivo. 
La organización estuvo a cargo del despacho del Diputado Olivier Pérez y Deisy 
Anchía Regidora de la Municipalidad de Osa. Acompañaron la actividad un 
conjunto de organizaciones comunitarias de Osa, pobladores y especialistas en 
el tema como Jorge Lobo (UCR), Lucía Riba (Consejo Regional Área de 
Conservación de Osa), Etilma Morales (Directora Área de Conservación de Osa) y 
Carlos León (Director Fundación Neotrópica).

 

Cuando el alcalde, Alberto Cole asumió, el Concejo Municipal le trasladó sus 
competencias y él puede  otorgar todos los permisos de construcción en la 
región, ha otorgado 364 permisos para que tengan una idea aseveró Deisy 
Anchía, regidora 
 
Las construcciones representan un alto potencial erosivo: Fuerte pendiente, 
Alta precipitación, Suelos arcillosos, Construcciones pesadas
. 
 
Desde hace 10 años, la Fila Costeña se ha vuelto el botín  de empresas de 
bienes raíces y constructoras. Aproximadamente 16 compañías inmobiliarias 
ofrecen desde fincas hasta casas o condominios disparando el proceso de venta y 
urbanización de antiguas fincas agrícolas y fragmentos de bosque denunció el 
biólogo especialista en lo que sucede en la región Jorge Lobo
 
La destrucción de la biodiversidad, 
la erosión de los suelos que provoca riesgo de avalanchas y la 
amenaza sobre el recurso hídrico en cantidad y calidad 
 
 
 
 
 
justifica la necesidad de que se decrete de emergencia una moratoria al 
otorgamiento de nuevos permisos de construcción o ampliación de caminos en la 
Fila Costeña, hasta la finalización del plan de ordenamiento cantonal afirmó 
el diputado Olivier Pérez
 
La velocidad y la magnitud de las construcciones turísticas en los cantones de 
Osa y Golfito han hecho colapsar la capacidad del estado de ejercer su función 
fiscalizadora. 
Los gobiernos anteriores, incluyendo el actual, son los responsables y 
propician sin control el aumento de la inversión extranjera en turismo a 
cualquier costo. Es imprescindible 
ejercer la planificación territorial de los cantones de Osa y Golfito antes de 
seguir con esta avalancha de proyectos turísticos.  
 
 
El problema de Osa es de todos, y hay que ir despertando conciencia en los 
ciudadanos de que si no cuidamos el ambiente estamos destruyendo nuestra propia 
vida concluyó la regidora.
 
 
 
 
 

OFICINA DE COMUNICACIÓN CIUDADANA.  mailto:[EMAIL PROTECTED] [EMAIL 
PROTECTED]:243-2012 www.pac.or.cr
image001.jpgimage002.gifimage003.gif

[CR-Denuncia] PAC impulsa votación ágil de presupuesto extraordinari o para la seguridad

2008-04-17 Thread COMUNICACIONES PAC
Comunicado de Prensa
Jueves 17 de abril de 2008

Presupuesto extraordinario 2008  

PAC impulsa votación ágil de presupuesto extraordinario para la seguridad

La Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC) apoyará con sus votos la 
aprobación del primer Presupuesto Extraordinario 2008 para la seguridad 
ciudadana. Nos complace que este presupuesto asigne unos ¢15 mil millones para 
mejorar la seguridad ciudadana del país y por eso lo votamos positivamente.  
Del mismo modo, estamos impulsando el trámite expedito de este presupuesto 
afirmó la Jefa de Fracción y encargada del tema de seguridad ciudadana del PAC, 
diputada Elizabeth Fonseca.

Desde el principio hemos apoyado todos los esfuerzos por asignar un mayor 
presupuesto a las diferentes áreas e instituciones que tienen que velar por una 
mayor y mejor seguridad ciudadana en el país. Por eso apoyamos este 
presupuesto, que pese a este esfuerzo fiscal, todavía consideramos insuficiente 
para todas las necesidades del sector dijo la diputada Fonseca Corrales.
 
La diputada Fonseca abogó por un gran acuerdo nacional para financiar de manera 
sólida y sostenida el área de seguridad ciudadana. ¿cuánto estamos dispuestos 
como sociedad a aportar al tema de la seguridad, para que siga siendo un 
derecho humano y no una prerrogativa de quienes pueden pagarla? cuestionó la 
legisladora del PAC.

Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] PAC pide al Ejecutivo convocar proyectos de Banca de Desar rollo, Ley de Tránsito y aumento al 8% en educació n

2008-02-22 Thread COMUNICACIONES PAC
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Viernes 22 de febrero de 2008

Parte de una agenda de desarrollo

PAC pide al Ejecutivo convocar proyectos de Banca de Desarrollo, Ley de 
Tránsito y aumento al 8% en educación  


*   Acción Ciudadana valora como positivo que el Gobierno también 
dé prioridad a la convocatoria de las reformas electorales.


La Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC) solicitó al Presidente de la 
República, Óscar Arias, la convocatoria a sesiones extraordinarias de la 
Asamblea Legislativa los proyectos de Ley del Sistema de Banca para el 
Desarrollo (expediente 16480), Reforma del artículo 78 de la Constitución 
Política para el fortalecimiento del derecho a la educación (expediente 15638) 
y el proyecto de Reforma a la Ley de Tránsito (expediente 16496).

Estos proyectos son necesarios y urgentes para el país, y pueden ser conocidos 
durante las sesiones extraordinarias de la Asamblea Legislativa. No son una 
agenda exhaustiva de desarrollo, pero serían un muy buen comienzo señaló el 
sub jefe de la Fracción del PAC, Rafael Elías Madrigal.

El sub jefe de fracción del PAC también consideró que es positivo el hecho de 
que el Poder Ejecutivo también muestre interés en convocar las reformas 
electorales.  

Con muchos de los proyectos de implementación en consulta en la Sala 
Constitucional, se abre un espacio para conocer temas de una agenda más amplia 
y de beneficio para el país.  Costa Rica debe salir de monotema del TLC y la 
agenda de implementación comentó el diputado Rafael Elías Madrigal.  



Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] Intervención del Diputado Ronald Solís sobre el proyec to de Telecomunicaciones

2008-02-13 Thread COMUNICACIONES PAC
 nosotros mismos, porque muchos cuando Erich Frömm hablaba del miedo a la 
libertad, se refería a los que les da miedo tomar decisiones en la vida y 
prefieren sumirse a otra persona, ser dependientes de otra persona, ser 
mandados por otra persona, no asumir riesgos ni decisiones, que las tomen otras 
personas.

Parece que ese es el camino que estamos tomando, ese miedo a la libertad que 
nos está haciendo, además, perder la grandísima posibilidad de decidir qué país 
queremos, qué país deseamos, eso es lo más me duele a mí.

Talvez lo que voy a decir suene feo, peor a veces me dan ganas hasta de llorar, 
porque yo siempre ilusioné en la política la gran posibilidad de decidir qué 
país queremos los costarricenses no los extranjeros, los costarricenses, los 
que tenemos aquí nuestros padres, nuestros hijos, nuestras esposas, nuestras ex 
novias, nuestros amigos, nuestros vecinos, nuestra sangre, nuestro sabor, 
nuestra tierra, nuestros recuerdos, somos nosotros los que conocemos este país 
y podemos tomar decisiones de este país y no los que vienen de afuera, que a lo 
sumo ven un paisaje bonito por ahí, a lo mejor una tica bonita por ahí y un 
buen rollo de dinero y trabajadores buenos, y ojalá baratillos, y venga el 
negocio.

Eso no es posible, los costarricenses *y ojalá que se pueda hacer algo todavía* 
tenemos que recuperar el derecho a decidir qué país queremos.

Pero miren, es que hemos estado aquí en un proceso doloroso.  En este proyecto 
de ley vimos más de quinientas mociones y no se aprobó una sola, se votaron 
ciento sesenta y cinco sin ni siquiera, no digo discutirla porque aquí no hubo 
discusión, sin ni siquiera nada más votarlas, sin ni siquiera expresar la 
argumentación.  En realidad, no hubo debate, no hubo Parlamento, qué doloroso 
es eso, cómo desperdiciamos esas oportunidades de la democracia.

Pero, además, aquí nos trataron de imponer un modelo que ya opera en todo lado, 
en Centroamérica.  Ahí les decía el otro día, las compañías que ya se 
inscribieron aquí y que van a venir aquí a Costa Rica ya están funcionando en 
los países vecinos y en Europa, Estados Unidos y otros lados, y esas compañías 
con fonateles para, supuestamente, fondos de desarrollo, con suteles, con 
competencia y todas tienen tarifas mucho más altas que las nuestras.

Entonces, como les decía yo ayer, mire, lo que alguien sabe hacer en un lado no 
lo viene a hacer diferente allá, si eso fueran vacas de quince botellas allá, 
aquí van a venir a dar quince, van venir a dar la misma leche, no van a venir a 
dar otra leche y la leche que ellos dan es una leche cara y sin solidaridad.  Y 
se ve por todos lados, en los costos, mire, ya es majadería hablar de las 
diferencias, de las diferencias de costos, pero voy a mencionar un par.  Hoy 
mismo, hoy sale en La República:  Unión Europea pide rebaja de precio en 
mensajes de texto.

¿Saben cuánto vale un mensaje de texto en Europa convertido a colones?  Cuesta 
entre treinta y siete colones y setenta y cuatro colones un mensaje.  En 
Estados Unidos cuesta setenta y cinco colones en doble vía, es decir, ciento 
cincuenta colones.  ¿Saben cuánto vale en Costa Rica?  Colón cincuenta.  ¡Por 
el amor de Dios, hasta le parece a uno que es mentira!

Es más, es tan grande la diferencia que yo creo que la gente ni le cree a uno y 
así podemos verlo en todo lo demás...



Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] Intervención del diputado José Rosales sobre el proyec to de Telecomunicaciones

2008-02-13 Thread COMUNICACIONES PAC
 
mundo, entonces, a mí me ha preocupado, y a muchos nos ha preocupado, la forma 
en cómo se ha venido manejando el término de democracia aquí, en este Congreso.

Si vamos a hablar de democracia, diay, al final, de cuál democracia 
hablamos.  Para nosotros estamos hablando de una democracia participativa, 
nosotros no estamos hablando de ningún otro tipo de democracia.  Pero, mejor 
vamos a buscar al final qué es lo que dice, por si acaso tengo mis dudas, por 
si acaso tengo mis dudas.

Término democracia proviene del antiguo griego y fue acuñada en 
Atenas del siglo XV antes de Cristo, a partir del vocablo demos que puede 
traducirse como pueblo, y kratos que puede traducirse como poder o gobierno.  
En sentido estricto, la democracia es una forma de gobierno, de organización 
del Estado en el cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo, el 
pueblo decidió quién es el Presidente de la República y ahí está.  El pueblo 
decidió cómo iba a estar conformada esta Asamblea y aquí está.  El pueblo 
decidió que fueran ocho fracciones, y eso lo decidió el pueblo, ¿verdad?

Y, por el otro lado, dice por mecanismo de participación directa o 
indirecta que le confiere legitimidad al representante.  ¿Quién tiene aquí más 
legitimidad que quien?  ¿Algún compañero o compañera de otra fracción es más 
legítimo para actuar o legítima para actuar, en este Plenario, que yo?  ¿O yo 
tengo más legitimidad que cualquiera de ustedes?  ¡No!  El pueblo nos eligió a 
todos y el pueblo decidió, y el pueblo decidió que aquí no existieran mayorías, 
que aquí todas fueran minorías, y en el caso de que se quisiera... que 
existieran mayorías, ahí están los acuerdos.  Y aquí se ha hablado del g-38 y 
se habla, entonces, de que esa es la mayoría.  Pero si ese fuese la mayoría, 
las mayorías son sólidas, las mayorías deben ser contundentes, las mayorías 
deben tener el faro que les oriente el horizonte hacia donde van.

El problema de estas mayorías, que se han construido hoy aquí, es que 
no tienen faro y la primer luciérnaga que aparece las mueve para un lado y para 
otro.  ¿Cierto?  Por eso es que aquí, desde esta curul donde estoy, observo esa 
ventana y veo cuando se corre a negociar allá enfrente, y digo algo va a salir 
de ahí; de pronto, uno no está; el otro, puso una condición, entonces, no 
estamos hablando realmente de mayoría aquí, seguimos siendo todas y cada una 
minorías, y la verdadera construcción de las mayorías, en este Congreso, 
todavía no se ha dado.

Muchas gracias, señor Presidente.



Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] Sobre la represión policial a los manifestantes del dí a 4 de febrero

2008-02-07 Thread COMUNICACIONES PAC
Extracto de la intervención de la diputada Elizabeth Fonseca del día 4 de 
febrero
sobre la represión policial a los manifestantes: 

(...) por eso, hoy aprovecho este espacio para señalar mi enérgica 
protesta por la forma en que actuó la policía esta mañana en el bulevar de la 
Asamblea Legislativa.  Ahí estaba una serie de ciudadanos, protestando de 
manera pacífica, y soy testigo de ello al igual que varios compañeros del 
Partido Acción Ciudadana.

Nosotros tenemos que considerar que nuestra policía debe ser una 
policía civilista, y ese es uno de los grandes problemas que, en este país, 
tenemos, el problema de que no hemos, teóricamente, planteado el tema de cuáles 
son verdaderamente las funciones de una policía en un país respetuoso de los 
derechos humanos, porque aquí la policía asumió funciones que no le 
corresponden normalmente a una policía desde el momento en que, en 1949, se 
abolió el Ejército.

Yo quiero decir que estoy sumamente preocupada por lo que le ha 
acontecido a Evan Marín Mora, quien, sin ningún motivo, recibió golpes de la 
policía, le quebraron dos dientes, le rompieron el labio.

Katia Castro, una mujer invidente, le rompieron el bastón al punto que 
un asesor del Partido Acción Ciudadana fue quien tuvo que ir a ver qué le 
buscaba para que ella pudiera orientarse.

Por otra parte, a un partidario nuestro que está protestando con todo 
derecho, que no considera adecuado el comportamiento de una de nuestras 
diputadas, el señor Fernando Traña, lo metieron en eso que llaman la perrera 
sin haber hecho más que protestar.  ¿Adónde están quedando los derechos 
civiles?  Yo, de inmediato, llamé al ministro Berrocal para que interviniera y 
se comunicara con la policía, pues, para que actúen a derecho, para que 
reaccionen, pero, de una manera proporcionada, no de la manera en que lo han 
hecho.

¿Eso significaba qué, señor Presidente?


Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] Representantes de la Perla de Guácimo pedirán cuentas a Setena

2008-02-07 Thread COMUNICACIONES PAC

Comunidad de la Perla de Guácimo pedirá cuentas a Setena 

Comunidad invita a la prensa a esta reunión.

Representantes de la comunidad de la Perla de Guácimo se reunirán 

mañana viernes 8 de febrero a las 1:00 p.m. en Setena 

con la Secretaria General de la institución, Tatiana Cruz, 

para pedirle cuentas sobre el plan de cierre técnico de la piñera Ticoverde.

Esto pues trascendió que el supuesto plan de cierre técnico le permite a esta 
piñera 

seguir trabajando todo el año, y no como había determinado la orden de cierre 

que estipulaba la clausura para abril de este 2008.


Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] Posición del PAC frente a la la participación del INS en el extranjero

2008-02-04 Thread COMUNICACIONES PAC
,  ley que se aprobará por parte del G38 
sin nuestros votos.   
8.   Responsabilizamos  no solo en la esfera jurídica, si no también en lo 
político y lo moral al G38 y al gobierno del Presidente Arias Sánchez por las 
pérdidas patrimoniales en las que pueda incurrir el INS por tráfico de 
influencias o decisiones precipitadas sin fundamentos técnicos, dado el 
procedimiento inapropiado aplicado a este proyecto que impide corregir errores 
graves y  profundizar en las discusiones como corresponde a un Parlamento que 
se respete a si mismo.  
9.  La Fracción del Partido Acción Ciudadana en congruencia con la 
responsabilidad sobre la vigilancia del  patrimonio nacional y en resguardo de 
la función social del Estado, dará cuidadoso seguimiento a cualquier 
emprendimiento empresarial del INS en el extranjero y utilizará todos los 
espacios de control político necesarios para denunciar cualquier anomalía. 



Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] Comunidad de El Gallo llegó a recibir al día hasta 100 camiones con excremento

2008-02-04 Thread COMUNICACIONES PAC
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Lunes 4 de febrero de 2008

Desechos provenientes del hotel Allegro Papagayo (fotografía adjunta)

Comunidad de El Gallo llegó a recibir al día hasta 100 camiones con excremento 

*   Acción de la comunidad detuvo contaminación y puso en jaque al 
hotel infractor, sin embargo el hotel aun no ha sido clausurado
*   Autoridades del ICT, MINAE, Salud y la Municipalidad con nula 
acción ante problemáticas ambientales en Guanacaste.
*   Cegados por las grandes sumas de inversiones y el aumento del 
número de turistas, el modelo impulsado por las autoridades está comprometiendo 
el futuro de Guanacaste.

Los vecinos de la comunidad de El Gallo, a 10 kilómetros al norte de Liberia, 
se organizaron e impidieron el ingreso a su localidad de los más de 100 
camiones con excremento que diariamente depositaban en dos plantas de 
tratamiento de la comunidad. 

Según los reportes de la comunidad, los camiones no reunían las condiciones 
mínimas y además de que derramaban parte de la carga en el camino, levantaban 
grandes cantidades de polvo nocivo para los vecinos.  Estos desechos en su 
mayoría provenían del Hotel Occidental Allegro Papagayo.

Un informe de la Unidad de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Liberia de 
diciembre pasado señaló:  Actualmente el Hotel Occidental Allegro Papagayo no 
tiene capacidad para tratar sus aguas servidas y negras, ellos aducen que no 
incumplen ninguna ley pues contrataron una empresa (Lodos sépticos el gallo), 
para el transporte de sus aguas negras y no es problema de ellos a dónde las 
lleven, pues la empresa es la responsable de ello.

El Hotel Allegro Papagayo ha incurrido en muchas irregularidades desde hace 
mucho tiempo atrás, con la complacencia de las autoridades, y no fue sino hasta 
que la comunidad de El Gallo se organizó y detuvo el ingreso de los camiones, 
que las instituciones tomaron acciones. De nada sirve que exista tanta 
tramitología y tantos permisos si las instituciones vinculadas no hacen nada 
por las comunidades ni por el ambiente expresó Gadi Amit, integrante de la 
Confraternidad Guanacasteca.

En tanto, para la Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC), el modelo de 
desarrollo turístico impulsado por la administración Arias se interesa más por 
la atracción de inversiones que por la sostenibilidad del desarrollo en la 
provincias costeras.

El ICT, el MINAE, el Ministerio de Salud y las municipalidades deben velar por 
que se cumpla la ley. Parece que en este, como en muchos otros casos en 
Guanacaste, la autoridades no intervienen o lo hacen cuando ya es tarde. Las 
multas sobre quienes contaminan no deben ser como peajes que permiten seguir 
contaminando, sino que deben disuadir cualquier comportamiento que atente 
contra el ambiente expresó el diputado de Guanacaste del PAC, José Rosales.
   

Ya los efectos del crecimiento acelerado y sin controles en zonas como 
Tamarindo, Papagayo y Flamingo revela la necesidad de intervenir en el 
desarrollo de estas zonas con un enfoque integral. Sin embargo, parece que a 
esta administración solo le interesa el ingreso a corto plazo de mucha 
inversión, sin preocuparse por la sostenibilidad a futuro de las actividades 
turísticas así como la protección del ambiente declaró la diputada del PAC, 
Grettel Ortiz.

 fotopapagayo.gif 
Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 


attachment: fotopapagayo.gif

[CR-Denuncia] Embajador Dueñas y Ministro Ruiz deben dar explicaciones del procedimiento poco transparente de enmienda al TLC

2008-02-01 Thread COMUNICACIONES PAC
 procedimiento oscuro y poco 
transparente, además de que el fondo de la enmienda eras improcedente, decidí 
no firmarla, porque no era conveniente para el país. 

Si echan garra a esa enmienda simplemente porque el ministro actual la firmó, 
eso es un error porque  eso tiene que ser aprobado por la Asamblea Legislativa 
y hasta el día de hoy no ha sido presentado al Congreso de la República y por 
lo tanto no tiene valor para obligar a Costa Rica.







Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 


ole0.bmp

presuntos_delitos_por_Tomas_Dueñas.pdf
Description: presuntos_delitos_por_Tomas_Dueñas.pdf


[CR-Denuncia] Ex Ministro de Comex desmiente la existencia de un plazo f atal para aprobar la agenda de implementación

2008-01-30 Thread COMUNICACIONES PAC
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Martes 29 de enero de 2008

Declaraciones de Manuel González  

Ex Ministro de Comex desmiente la existencia de un plazo fatal para aprobar la 
agenda de implementación 

*   Fracción del Partido Acción Ciudadana exige al Poder Ejecutivo 
que deposite cuanto antes el TLC ante la OEA y que desista de engañar a la 
ciudadanía. 
*   Declaraciones de González revelan que solicitar una supuesta 
prórrogaes completamente innecesario y falso.  
*   Administración Arias debe explicar cuál ha sido la motivación 
para engañar a los costarricenses con la insistencia en un plazo que no existe.

Extracto de la entrevista radiofónica del día de hoy al ex ministro de Comercio 
Exterior, Manuel González: 

Manuel González -(...)Lo que es necesario con el término de los dos 
años es la comunicación, la notificación esa es la palabra que usa expresamente 
el tratado, la notificación al depositario, a la OEA, de que lo hemos aprobado, 
no de que lo estamos poniendo en vigencia.  Esta es la distinción clave, don 
Ricardo.   

Periodista Ricardo Zamora - Entonces, si le comprendo bien, Costa Rica 
ya cumplió con el plazo que tenía que cumplir.  La fecha límite del 29 de 
febrero era para aprobar el Tratado de Libre Comercio y no para ponerlo en 
vigencia. ¿Así es?

MG - Es correcto.  Esa es la interpretación rigurosa de lo que dice el 
tratado en este momento. Ahora, lo que le aclaro de lo que usted acaba de 
mencionar don Ricardo es que todavía Costa Rica, hasta donde yo conozco, no le 
ha dicho a la OEA:  Señores, yo ya lo aprobé, le notifico que ya lo aprobé.  
Ese paso...

RZ- ¿A quién le corresponde, al Ejecutivo o le corresponde al 
Legislativo hacerlo?

MG- No señor, en este caso le corresponde al Ejecutivo (...)

La entrevista que brindó hoy el ex ministro Manuel González, corrobora que el 
plazo del 29 de febrero es para aprobar y depositar el TLC en la OEA y no para 
aprobar la agenda de implementación.  Esto confirma lo que Ottón Solís y el PAC 
han manifestado en numerosísimas ocasiones, y desnuda cómo el Poder Ejecutivo y 
Liberación Nacional han engañado a los costarricenses declaró la Jefa de 
Fracción del PAC, Elizabeth Fonseca. 

En este sentido, la Fracción del PAC exigió al presidente Arias que deposite 
cuanto antes el TLC ante la Organización de Estados Americanos (OEA), para no 
postergar el cumplimiento de la voluntad expresada por los costarricenses en el 
referéndum.  Sobre este tema Ottón Solís le había indicado a Oscar Arias en 
carta del 19 de diciembre que:

(...) su gobierno reiteradamente comunica a la población la supuesta 
obligación de notificar a Estados Unidos sobre la agenda de implementación, y 
anuncia el derecho de ese país a una certificación. Por ejemplo, Rodrigo Arias, 
Ministro de la Presidencia, afirmó que para el 29 de febrero ...deberá estar 
lista la certificación del Gobierno de los Estados Unidos, tras haber revisado 
la notificación costarricense. Respetuosamente, le pregunto ¿dónde en el TLC 
ratificado el 7 de octubre se establece el mecanismo de la notificación a 
Estados Unidos y el de la certificación por ese país? La verdad es que estos 
procesos no están incluidos en el TLC ratificado el 7 de octubre. Para que 
entre en vigencia, procede que se publique la ley correspondiente y que ese 
documento se deposite en la OEA.

Manuel González fue Ministro de Comercio Exterior durante la administración 
Pacheco de la Espriella, es Licenciado en Derecho de la UCR y tiene una 
maestría con énfasis en Derecho Comercial y Financiero de Columbia University 
Law School. Al inicio de dicha administración fue Embajador de Costa Rica ante 
las Naciones Unidas y sus Organismos Especializados con sede en Ginebra, Suiza.


Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] Oficialismo y algunos aliados se resisten a aprobar moci ón para uso de patentes y datos de prueba en emergencias

2008-01-30 Thread COMUNICACIONES PAC
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Martes 29 de enero de 2008

Discusión de Reforma a la Ley de Marcas y Patentes en la Plena Tercera

Oficialismo y algunos aliados se resisten a aprobar moción para uso de patentes 
y datos de prueba en emergencias

*   Hay una redacción de consenso que no entra en conflicto ni con 
el texto del TLC ni con ADPICS, y aun así no quieren aprobar la moción 
*   Documento de Servicios Técnicos indica que la moción puede ser 
modificada en su forma, si el proponente está de acuerdo, aunque se haya 
vencido el tiempo para presentar nuevas mociones.

1.  La Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC) 
expuso a las otras fracciones del G38 los argumentos por los cuales es 
necesario aprobar una moción para que en casos de emergencia, los datos de 
prueba estén a disposición del Estado para fabricar medicamentos.  

2.  El departamento de Servicios Técnicos de la 
Asamblea Legislativa señaló que  la moción en cuestión puede ser modificada en 
su forma si el proponente (en este caso del diputado Merino del Río) está de 
acuerdo, aunque se haya vencido el tiempo para presentar nuevas mociones.

3.  La moción no contradice el TLC ni los ADPICS 
(aspectos de la propiedad intelectual relacionados con el comercio)

4.  El pasado viernes, luego de un arduo trabajo 
entre asesores, diputados y el asesor de la Ministra de Justicia, Randall 
Salazar, se logró llegar a un texto de acuerdo sobre el tema.

A partir de lo anterior es que la Fracción del PAC cuestiona enérgicamente el 
hecho de que el oficialismo y algunos de sus aliados no tengan disposición para 
aprobar dicha moción en la Comisión Plena Tercera que estudia el proyecto de  
Reforma a la Ley de Marcas y Patentes.

Hemos tratado de razonar con los compañeros de otras fracciones para lograr la 
aprobación de esta moción, la cual es importante para proteger a la ciudadanía 
en casos de emergencia, como una epidemia.  Pero una vez que hemos usado todos 
los argumentos, que logramos un texto de consenso y que se abre la posibilidad 
para la modificación, no entendemos qué motiva a los diputados de otras 
fracciones a no aprobarla expresó la diputada del PAC, Grettel Ortiz.

A pesar del proceso de negociación que se abrió la semana pasada, la mañana de 
hoy en sesión extraordinaria de la Comisión Plena Tercera, y a pesar de la 
buena voluntad de diputados de distintas fracciones, Liberación Nacional trató 
de cerrar la posibilidad de que se aprobara la moción.

Nosotros recurrimos a denunciar públicamente esta actitud del oficialismo, ya 
que ellos no han podido aportar argumentos de fondo para querer negar esta 
protección a la ciudadanía. No queremos pensar que existan presiones externas 
de intereses muy específicos comentó la diputada Ortiz. 


Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] Artículo de Ottón Solís, Verdad y Diálogo

2008-01-28 Thread COMUNICACIONES PAC
 la democracia. Un 
Presidente dispuesto a utilizar mayorías para irrespetar el Reglamento 
Legislativo, no solo está agobiado por la lentitud de la Asamblea sino por el 
Estado de Derecho y la institucionalidad. 
Es mal intencionada la distorsión con que el Presidente insinúa que yo solo 
quiero una reunión frente a los lentes de las cámaras. Lo que sostengo es que 
la mera existencia de la reunión, y por supuesto sus contenidos, deben ser 
públicos. En muchas ocasiones en reuniones secretas se ha pactado contra el 
país. Por ello, siempre lucharemos para que en la práctica los ojos y oídos de 
la ciudadanía estén en este tipo de reuniones. 
Lamento que haya sido precisamente en los momentos en que yo inicio un período 
de cinco meses de vida académica en la Universidad de Florida en Gainesville, 
Estados Unidos, y después de 22 meses desde que se terminó la campaña política, 
cuando el Presidente haya decidido que es importante reunirse conmigo. Sin 
embargo, en los términos aquí expuestos, siempre estoy a disposición para que 
nos reunamos, aunque signifique viajar desde Gainesville antes de junio.


Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] Apoyar a las cooperativas es apoyar la democratización d e la economía

2008-01-28 Thread COMUNICACIONES PAC
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Lunes 28 de enero de 2008

PAC cuestiona embate del Ejecutivo contra las cooperativas  

Apoyar a las cooperativas es apoyar la democratización de la economía 

*   La Constitución Política en su artículo 64 
estipula el apoyo y el fomento a las cooperativas. 
*   Gobierno no está interesado en la economía social de 
apoyo a la pequeña y mediana empresa, sólo le interesan las grandes 
transnacionales.

Para el diputado Ronald Solís del Partido Acción Ciudadana (PAC) la campaña en 
contra de las cooperativas que lleva a cabo el gobierno y algunos medios de 
comunicación evidencia que esta administración no está interesada en la 
economía social. Lo anterior a pesar de que el Presidente Arias había hecho una 
serie de manifestaciones de apoyo a las cooperativas. 

Las cooperativas no están recibiendo ningún tipo de subsidio sino que tienen 
acceso a un fondo de fomento e incentivo de crédito, en ningún momento se les 
está regalando nada afirmó el diputado Ronald Solís refiriéndose al fondo que 
maneja el INFOCOOP, el cual proviene del 10% de las ganancias de los bancos 
estatales que también aportan para préstamos para la educación y la Comisión 
Nacional de Emergencia.  Antes de la creación del INFOCOOP esta labor de 
crédito y fomento la realizaba el departamento de cooperativas el Banco 
Nacional.

En el caso de las cooperativas de salud, en opinión del diputado Solís es muy 
grave que éstas a pesar de representar a la economía social y de tener 
excelentes resultados, van a competir como cualquier otra empresa. 

Otro ejemplo son los seguros, ya que en el proyecto de ley de la agenda de 
implementación que actualmente se discute en la Asamblea Legislativa las 
cooperativas no fueron incluidas en las mismas condiciones que otros actores, 
incluso se les dio un peor trato en relación con las empresas transnacionales. 

Caso de Coopesa 

Coopesa es una cooperativa de autogestión, es decir, que el aporte de los 
asociados es su trabajo. Coopesa cuenta con 950 trabajadores asociados y su 
aporte en trabajo generó una producción en 2006 que convirtió a esta 
cooperativa en el exportador número 33 del país, con una exportación de $42 
millones, siendo la segunda empresa 100% costarricense en valor exportado.

Es falso cuando se afirma que el Estado subsidia a las cooperativas. En el 
caso de Coopesa se ha hablado que son $900 mil aproximadamente, que según el 
criterio del Gobierno es lo que debería pagar Coopesa. Hay empresas que hacen 
mucho menos que eso y reciben cualquier cantidad de beneficios e incentivos del 
Gobierno y del Estado, pero en este caso relacionado con el aeropuerto, una vez 
más, lo que ha privado es el interés de Alterra y de la transnacional 
interesada expresó el diputado Ronald Solís del PAC.

Estamos nuevamente en la difícil situación que nos enfrenta a dos modelos de 
país totalmente contrarios. Uno, el que busca la solidaridad, el crecimiento 
nacional, la posibilidad de repartir más justamente la riqueza y el otro que es 
excluyente, que busca el crecimiento solamente de las grandes empresas 
transnacionales concluyó el diputado.

Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] Estilo del Poder Ejecutivo se caracteriza por el secretismo

2008-01-25 Thread COMUNICACIONES PAC
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Viernes 25 de enero de 2008

Estilo del Poder Ejecutivo se caracteriza por el secretismo

*   La Administración Arias ha incurrido recurrentemente en una 
serie de acciones caracterizadas por la falta de información y el secretismo.
*   Acción Ciudadana expresa que la base de la confianza es la 
transparencia.

La Fracción del Partido Acción Ciudadana cuestionó a la administración Arias en 
virtud al considerar que el Poder Ejecutivo ha incurrido de manera recurrente 
en actos caracterizados por el secretismo. Algunos de estos actos son:

*   Mantener en secreto la información relacionada con la compra de 
bonos costarricenses que hiciera China.
*   La reunión privada entre el Ministro de la Presidencia, 
Rodrigo Arias, y el diputado del PUSC, Bienvenido Venegas, en relación al 
proyecto que modificaba la Fiscalía General de la República.
*   Los nombramientos de funcionarios en Casa Presidencial, los 
cuales en teoría trabajan ad honorem, y de los cuales no se sabe de dónde 
proviene el financiamiento.
*   Las negociaciones privadas en la Asamblea Legislativa en 
relación con el proyecto de seguros y del INS, lo cual ha llegado al punto de 
detener las sesiones de la comisión que estudia el tema.
*   El Poder Ejecutivo no ha querido compartir los borradores de 
decretos y reglamentos relacionados con la agenda de implementación. 
*   La falta de transparencia e injerencia política en el 
nombramiento de maestros.
*   El viaje secreto a China del Ministro de Hacienda y el 
Canciller el 1 de junio previo a romper relaciones con Taiwán.
*   Oscar Arias le pide a Ottón Solís que sostengan una reunión 
privada, sin agenda y sin prensa. 

En el PAC consideramos que elemento esencial de la democracia es la 
información y la transparencia.  La ciudadanía tiene derecho a saber cuáles son 
las acciones de su gobierno y sus justificaciones. La ciudadanía tiene derecho 
a conocer sobre los diálogos que mantienen los políticos, pues lo que resulte 
de estos los afecta directamente. Nosotros instamos al Gobierno del Presidente 
Arias a reconsiderar la actuación de su administración en estos temas y a 
brindar la información que hemos solicitado, como en el caso de los bonos que 
se vendieron a China aseguró el diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), 
Alberto Salom.

Para Salom, las reuniones entre los políticos son la base para la construcción 
de acuerdos, sin embargo éstas no se pueden hacer sin informar a los ciudadanos 
sobre su realización y sus alcances.

Pésima práctica:  ¿Bonos Chinos para pagar salario escolar? 

La Fracción del PAC calificó como pésima práctica el que el Ejecutivo hubiera 
utilizado el dinero de los bonos chinos para pagar el aumento a los burócratas 
y el salario escolar.  Es una vergüenza y una pésima práctica que se utilice 
dinero de endeudamiento para pagar gastos corrientes del Estado expresó Salom.


Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] Reunión privada entre Rodrigo Arias y diputado del PUSC ejemplifica aspectos negativos de este tipo de encue ntros

2008-01-24 Thread COMUNICACIONES PAC
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Jueves 24 de enero de 2008

Proyecto sobre la Fiscalía General 

Reunión privada entre Rodrigo Arias y diputado del PUSC ejemplifica aspectos 
negativos de este tipo de encuentros

*   Los asuntos de interés nacional deben tratarse públicamente, no 
en reuniones secretas o privadas.
*   Una reunión privada o secreta no da la posibilidad de que haya  
garantes ante la ciudadanía de lo conversado o acordado.

La Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC) ha cuestionado reiteradamente 
las reuniones privadas y secretas para negociar o formar acuerdos como una 
práctica negativa en la construcción democrática y política del país.

Nosotros creemos en el diálogo, el cual es necesario para poner a las 
diferentes partes de acuerdo y hacer avanzar al país.  Pero también creemos que 
ese diálogo debe ser transparente y de frente a la ciudadanía.  Eso significa 
que las reuniones deben ser de conocimiento público, así como sus alcances 
comentó el Sub Jefe de Fracción del PAC, Rafael Elías Madrigal.

Madrigal puso como ejemplo la reunión que tuvieron el Ministro de la 
Presidencia Rodrigo Arias, y el diputado del PUSC, Bienvenido Venegas sobre un 
proyecto que pretendía modificar la elección del Fiscal General. Esta reunión, 
que fue revelada con posterioridad por la prensa, generó versiones 
contradictorias acera de lo que ahí se discutió sobre un proyecto de ley 
polémico.

Nosotros no dudamos de la franqueza de las declaraciones de don Bienvenido, y 
tampoco negamos su derecho a presentar una iniciativa de ley, aunque no estemos 
de acuerdo con ella en este caso.  Sin embargo, el problema se presenta cuando 
el diputado Venegas no tiene otro elemento más que su palabra para afirmar que 
lo que dice él es la verdad.  De ahí de la importancia de la publicidad 
concluyó el diputado Madrigal .

Contradicciones

Diputado Bienvenido Venegas Porras:

Me reuní en su momento con don Rodrigo Arias y le presenté la posibilidad de 
que el Gobierno nos apoyara en este proyecto. Él me manifestó que efectivamente 
era un proyecto interesante y que tenía que analizarlo, pero que en primera 
instancia le parecía esa posibilidad. Él me sugirió que la propuesta mía fuera 
diferente en el sentido de que fuera el Poder Ejecutivo el que hacía el 
nombramiento; entonces fue cuando yo le propuse que el Poder Ejecutivo eligiera 
una terna y que esa terna fuera enviada a la Asamblea Legislativa y que la 
Asamblea, por mayoría calificada, eligiera al fiscal general de la República. A 
él le pareció, me dijo que le enviara la propuesta, yo se la hice llegar el año 
anterior. La Nación, El País, 5A. Miércoles 16 de enero de 2006.

Ministro Rodrigo Arias Sánchez:

Consultado sobre si sugirió cambios a la iniciativa dijo: Yo debo decirle, 
primero, que no es cierto que yo le manifestara mi apoyo a esa iniciativa. No 
es cierto que yo le sugiriera cambios a ese proyecto.Agregó que cuando se dio 
la reunión con el diputado de la Unidad, él no conocía el proyecto de ley 
impulsado por Venegas y afirmó que hasta ayer tampoco lo conocía. La Nación, El 
País, 5A. Jueves 17 de enero de 2006.


Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] RITEVE pretende que los costarricenses le paguen 11 mil mi llones de más

2008-01-23 Thread COMUNICACIONES PAC
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Miércoles 23 de enero de 2008

Tras de que deben, cobran: asegura dip. Marvin Rojas del PAC 

RITEVE pretende que los costarricenses le paguen ?11 mil millones de más

*   Estudio de la UCR reveló que tarifas de RITEVE 
permitieron devolver a sus socios casi el 80% del capital inicial en menos de 
la mitad de los años de operación. 
*   La ministra del MOPT debe pedir una auditoría y 
apertura de cuentas a RITEVE
 
El diputado Marvin Rojas del Partido Acción Ciudadana (PAC) manifestó que los 
reclamos de RITEVE SyC, los cuales perjudican a los costarricenses, siguen un 
patrón similar de demandas injustificadas por parte de la empresa ALTERRA.  
 
RITEVE presentó dos reclamos ante el Tribunal Contencioso Administrativo, uno 
de las causas pretende el pago de $16,6 millones, más costas legales, porque no 
se les han otorgado aumentos anuales a las tarifas.  A lo anterior se suma un 
segundo reclamo de la empresa por otros $5,7 millones.
 
Esto a pesar de un estudio del Instituto de Investigaciones en Ciencia 
Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica del 24 de abril de 2006, dado 
a conocer a la Junta Directiva del Consejo de Transporte Público, ente 
encargado de la fijación tarifaria para RITEVE, menciona entre otras cosas lo 
siguiente:
 
1.Desde el año 2002 a abril del 2006, la empresa ha tenido ... la 
suficiente liquidez y solvencia financiera para que en el lapso de operación de 
tres años y medio se haya pagado el 71% de la DEUDA DE LARGO PLAZO (...), y 
se haya devuelto en dividendos el 79% del CAPITAL INICIAL DE LOS SOCIOS. (los 
destacados no son del original)  
 
2. Se recomienda (...) que se realice una auditoría completa de (...) 
gastos a un nivel de apertura total de cuentas, para determinar si los gastos 
incurridos corresponden a la realidad, y además corresponden a criterios de 
eficacia y eficiencia con respecto al Servicio de Revisión Técnica Vehicular.
 
3.  Se concluye que (...) la recomendación para el reajuste tarifario 
correspondiente al año 2006 es de un cero por ciento; es decir que el IICE 
recomendó no hacer reajustes y mantener las tarifas actuales para el 2006.
 
Con las ganancias que ha tenido en tan corto tiempo, RITEVE más bien debe 
rendir cuentas y no pretender demandar al Estado. La Ministra del MOPT, Karla 
González, debe explicar por qué las tarifas inicialmente calculadas por su 
actual Viceministro de Concesiones, Lic. Luis Diego Vargas, permitieron la 
generación de tal liquidez y solvencia financiera para dicha empresa. La 
Ministra debe pedir una auditoría completa de RITEVE con la apertura total de 
las cuentas como lo señala el estudio del IICE, aseveró el diputado Rojas.

Los costarricenses enfrentan el aumento de los costos de la canasta básica, la 
electricidad, los combustibles y el transporte público. Si prospera esta 
demanda de RITEVE, los costarricenses deberán sumar el pago multimillonario que 
supuestamente ha dejado de percibir RITEVE por concepto de tarifas. Tras de que 
deben, cobran. La situación se agravaría si las autoridades del MOPT no actúan 
como procede expresó el diputado Rojas.

Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] Artículo de Elizabeth Fonseca

2007-12-21 Thread COMUNICACIONES PAC
Examen de conciencia 
Elizabeth Fonseca Corrales
Jefa de Fracción PAC
Los editorialistas deLa Nación atribuyen al PAC ( Editorial , 19/12/07) una 
serie de calificativos, pero eluden profundizar en temas de relevancia para la 
institucionalidad del país. Durante el trámite de la Agenda de Implementación 
en la Asamblea Legislativa se ha incurrido por lo menos en cuatro profundas 
violaciones a la democracia, perpetradas por el Poder Ejecutivo y el G38. El 
Partido Acción Ciudadana rechaza estas acciones y no las cohonestará. 
Ir más allá del TLC es un irrespeto al mandato del pueblo. En repetidas 
ocasiones lo han intentado en los temas relacionados con Obtenciones Vegetales, 
Propiedad Intelectual y Telefonía Fija, por mencionar solo algunos. Tema 
aparte,La Nación debería explicar por qué solo se interesó cuando se quiso 
tocar la telefonía fija y no antes en los otros casos.
Igual irrespeto. El G38 y el Poder Ejecutivo han demostrado su interés por ir 
más allá de lo planteado en el TLC, y Acción Ciudadana ha sido categórico en 
señalar que es tan irrespetuoso del voto de los costarricenses y de la 
democracia desconocer el referéndum como querer usar esa votación para 
legitimar cosas que van más allá del tratado. 
Por otra parte, usar el 208 bis para abrir el monopolio de las 
telecomunicaciones es otra violación a la institucionalidad. El mencionado 
artículo del reglamento legislativo es diáfano al estipular que este 
procedimiento especial no se puede emplear para la apertura de monopolios del 
Estado. Durante 20 años, ciertos grupos han impulsado esa ruptura. Cuando el 
G38 usa el 208 bis para abrir el mercado de las telecomunicaciones no solo está 
violando el reglamento legislativo, sino que, más grave aún, se está burlando 
de la ciudadanía. Los costarricenses sabemos bien que las telecomunicaciones 
han sido un monopolio del Estado y no otra cosa.
También, el Poder Ejecutivo ha ocultado información relevante que se relaciona 
con los decretos y reglamentos de la Agenda de Implementación. Esto es una 
violación grave al derecho a la información, fundamental para la democracia.
Por último, en el artículo 22.5, inciso 2, del TLC aprobado por los 
costarricenses en el referéndum del 7 de octubre, no se contempla ningún 
proceso de certificación del TLC ante los EE. UU. Hoy, si quisiera, el Poder 
Ejecutivo podría publicar el TLC enLa Gaceta , luego notificar a la OEA, y así 
ya entraría a regir. Si los editorialistas deLa Nación están tan preocupados 
porque el TLC entre a regir cuanto antes, ¿por qué no han llamado a cuentas al 
Presidente en esta materia? Sin embargo, de una manera irregular y 
desinformando, se está llevando adelante un supuesto proceso de certificación 
ante EE. UU. que no está contemplado en el TLC aprobado.
Visión divergente. La oposición a estas maniobras son las que nos motivan a 
actuar de la forma que lo hemos hecho en la Asamblea Legislativa, proceder que 
consideramos necesario y patriótico. Señores cabeza de La Nación: hablemos 
claro y de frente una vez más. Ustedes dirigen un medio y una empresa que tiene 
partido y proyecto económico. Gracias a la libertad que ofrece nuestra 
maravillosa democracia, están en todo su derecho para mantener esa posición 
política. Nosotros tenemos una visión distinta de las cosas -con la convicción 
de que es más justa y solidaria- y es por ello por lo que ustedes nos adversan 
con tanta perseverancia. 
Pero ustedes tienen una responsabilidad para con el país y la ciudadanía. Sin 
embargo, el proceso de referéndum y otras manifestaciones anteriores y 
posteriores han evidenciado que su independencia está comprometida, su 
credibilidad manchada, su excelencia en entredicho y su equilibrio estropeado. 
Nos achacan muchas cosas y nos juzgan desde una supuesta imparcialidad como 
jueces objetivos de la sociedad. Pero ustedes ¿frente a quién se confiesan? 
Saben bien que hemos hecho esfuerzos para que confrontemos nuestras verdades 
cara a cara, y que ustedes han reculado. Hagamos eso, luego repartamos exámenes 
de conciencia.


Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] PAC propone convocar a involucrados en caso de corrupció n con reaseguros del INS

2007-12-21 Thread COMUNICACIONES PAC
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Viernes 21 de diciembre de 2007

Documento incriminatorio de firma legal de Londres

PAC propone convocar a involucrados en caso de corrupción con reaseguros del INS
*   Para Acción Ciudadana, el presidente Ejecutivo del INS, 
Guillermo Constenla debe explicar a la ciudadanía cómo ha procedido en el caso.

La diputada Leda Zamora del Partido Acción Ciudadana (PAC) presentó hoy una 
moción para que la Comisión Permanente Especial de Control de Ingreso y Gasto 
Público convoque en audiencia a todas las personas y a los representantes 
legales de las sociedades citadas en el documento de la firma representante 
legal de PSW, así como otras personas implicadas.

Estas personas tienen responsabilidades ante el Poder Judicial, pero también 
tienen una responsabilidad política.  Los involucradas en este asunto deben dar 
explicaciones ante la ciudadanía aseguró la diputada Zamora Chaves.

Documento de la firma Freshfields Brukhaus Deringer, representante legal de 
PWS, señala una serie de personas, físicas y jurídicas, que recibieron 
importantes sumas de dinero de la firma PWS de Inglaterra, encargada de 
importantes contratos de reaseguros con el INS.

Las personas que se convocarían son:

*   Gilda Montes de Oca.
*   Hilda Zawasky
*   Critobal Zawasky
*   Roxana Cordero Bogantes
*   Alvaro Acuña
*   Ronald Bonilla Rodríguez
*   Porfirio Brenes
*   Colapez Group S.A.
*   Inversiones Denisse (vinculada con el ex 
presidente Miguel Ángel Rodríguez)
*   Servicios Bursatiles Internacionales
*   Interbolsa SFI

Leda Zamora afirmó: el Presidente  Ejecutivo del INS, Guillermo Constenla, 
debe explicar a la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público sobre las 
negociaciones entre el INS y PWS que hasta el momento han permanecido en un 
inadecuado secretismo. Un acto de corrupción que afecta tan sensiblemente las 
finanzas de varias instituciones públicas no debe terminar en una simple 
conciliación entre empresas y el INS merece resarcirse tanto en lo económico 
como en lo moral con la condena de los involucrados. 

La diputada Leda Zamora espera el apoyo total de las otras fracciones 
parlamentarias para profundizar en el control político que corresponde a un 
hecho de esta magnitud y espera que el Ministerio Público y el Poder Judicial 
actúen con toda la diligencia que es necesaria para  hacer justicia a 
instituciones como el INS y el ICE que han sido atacadas sistemáticamente por 
políticos corruptos. 

Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] Caso de los Ipod 4: Declaraciones del Ministro Ruiz son contradictorias

2007-12-18 Thread COMUNICACIONES PAC
 ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
 Fracción del Partido Acción Ciudadana
 
 Comunicado de Prensa
 Martes 17 de diciembre de 2007
 
 Caso de los Ipod 4: Declaraciones del Ministro Ruiz son contradictorias 
 
 Si 30 empresas importan ese tipo de producto: ¿por qué solo se benefició a la 
 del ministro?
 
 * Directriz que favoreció al producto importado por la empresa del 
 ministro se emitió durante la administración Arias.
 
 Las declaraciones emitidas por el Ministro de Comercio Exterior, Marco 
 Vinicio Ruiz, luego de que se denunciara una posible irregularidad en la 
 clasificación arancelaria de los aparatos Ipods 4, levantaron más dudas en 
 relación con el asunto.
 
 Así lo consideró el diputado Alberto Salom Echeverría del Partido Acción 
 Ciudadana (PAC), quien denunció el viernes pasado el presunto beneficio 
 directo que recibió la empresa ICON (relacionada a Ruiz) por la disminución 
 en el pago de aranceles del  Ipod 4. Esto en virtud de que Ruiz afirmó a un 
 medio nacional que   Hay 30 empresas importando este tipo de productos  
 .
 
  Es curioso que el Ministro diga eso, pues si hay 30 empresas importando 
 aparatos similares, solo el aparato IPOD 4, el que su empresa importa, fue el 
 que recibió un trato diferenciado en comparación con los aparatos importados 
 por su competencia.  ¿Cómo explica que si 30 empresas importan ese tipo 
 producto solo la empresa del ministro se benefició?  , aseguró el diputado 
 Salom Echeverría.
 
 Para el diputado Salom, resulta profundamente sospechoso que aparatos como el 
 mp3 de almacenamiento y reproducción de música y el mp3 con sintonizador para 
 emisoras de radio tuvieran impuestos tres veces más altos que su similar mp4 
 de almacenamiento y reproducción de música y vídeo, este último importado 
 exclusivamente por ICON.
 
 Directriz emitida en la administración Arias 
 
 También en la prensa, Ruiz dio a entender que   (...) la empresa está 
 pagando los impuestos de ley y más bien es durante la administración Arias 
 Sánchez que se está llevando a cabo esta acción  .
 
 Es necesario saber que durante la administración Arias se han dado dos 
 directrices relacionadas con estos aparatos. La primera fue del 18 de 
 setiembre de 2006 (Dirección General de Aduanas circular N.º DGT-108-2006) la 
 cual, siendo ya Marco Vinicio Ruiz ministro, dio los beneficios al producto 
 importado exclusivamente por ICON en relación con sus competidores. 
 
 La segunda directriz, del 2 de noviembre de 2007, (circular N.º DGT-151-2007) 
 equiparó los impuestos para los reproductores de música y vídeo formato MP3, 
 MP4 y otros. Esta se dio 14 meses después de la primera, cuando el diputado 
 Salom Echeverría ya había comenzado a pedir información sobre el asunto.
 
 El Ministro Ruiz también afirmó:Es en esta administración donde estos 
 productos han empezado a pagar impuestos  .  A esto el diputado Salom 
 Echeverría cuestionó:   ¿Quiere decir esto que Marco Vinicio Ruiz antes no 
 pagaba impuestos?  ¿Y por qué cuando pusieron los impuestos, él pagaba menos 
 que los demás? ¿Y por qué el monto fue equiparado hasta más de un año 
 después? Hay muchas preguntas que debe responder el Ministro  .  
 
  Tanto los ministros Ruiz como Zúñiga alegan que yo lo que he hecho es 
 difamar con esta denuncia, pero ninguno de los dos ha aportado ni un solo 
 argumento que desmienta mi denuncia. Creo que esta ausencia de argumentos lo 
 que ha hecho es agravar lo denunciado   señaló el diputado del PAC, 
 Alberto Salom.  
 
 
 Comunicaciones-PAC
 Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
 Asamblea Legislativa 
 Costa Rica
 Telfax: (506) 243 2012
 Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 
 
 


[CR-Denuncia] Más seriedad, don Humberto

2007-12-17 Thread COMUNICACIONES PAC
Más seriedad, don Humberto

Rafael Elías Madrigal
Sub Jefe de Fracción PAC

Publicado en La República el viernes 14 de diciembre de 2007.

Falto de toda seriedad. Esa es la opinión que resta de la lectura de la columna 
de Humberto Pacheco (La República 11/12/07), quien con este texto se une a los 
opinadores alineados con el Gobierno, mismos que tienen por meta única 
desacreditar al PAC y a Ottón Solís, más que debatir sobre Costa Rica.

Curioso resulta cómo en los últimos tiempos muchos columnistas han dejado su 
papel de comentaristas y fiscalizadores de la realidad nacional y se han 
conformado con ser acompañantes del Gobierno. Pero eso da para otra discusión.

Volviendo al tema del debate nacional, es con un documento de análisis de 19 
páginas denominado Democracia después del referéndum con el cuál Ottón Solís 
examina a profundidad lo que fue el proceso del referéndum, hace un balance de 
lo positivo y negativo y propone derroteros para el país.

Largometraje llama Pacheco este documento, develando su afinidad por los textos 
cortos (¿los light también?). Luego levanta los fantasmas de campaña (Chávez, 
Ortega Fidel etc.), los mismos de que echan mano quienes dejaron los 
razonamientos en el anaquel con los libros que no leyeron. 

Usa una frase de antología: Habla don Ottón de derroche económico favorable al 
Sí sin hablarnos de los dineros que se vieron reflejados en la movilización de 
las masas amenazantes del No.  Ofende el señor Pacheco a los miles de 
costarricenses que con sus propios recursos y sin esperar platas foráneas o de 
empresas, salieron a manifestarse y activaron su ciudadanía.  

Ofende el señor Pacheco la seriedad de los reportes de donaciones del Tribunal 
Supremo de Elecciones (TSE), donde es más que evidente la asimetría de recursos 
entre el Sí y el No durante el referéndum. Pero en fin.

¿Cuál es su aporte con esta columna, señor Pacheco? ¿Abrir un debate sobre el 
documento de Ottón Solís? No. ¿Argumentar sus discrepancias con ese documento? 
Su enclenque argumentación revela que tampoco era esa su intención.  Entonces, 
¿qué quiso usted con sus líneas? Seamos francos: atacar al PAC, atacar a Ottón 
Solís, esos son sus objetivos.  

Estimado don Humberto, adelante, ataque al PAC y a Ottón Solís.  No es el 
primero, no es el único y no será el último. Tampoco es original.  Pero por el 
bien de Costa Rica, mejor relea  Democracia después del referéndum, ármese de 
argumentos de fondo y dele un poco de seriedad a su exposición. Una vez ahí, 
podremos encontramos en esta u otra arena para debatir sobre Costa Rica. No 
creo que un trota mundos le tema al trote de un partido grande. 

Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] Carta del dip. Madrigal al Presidente

2007-12-17 Thread COMUNICACIONES PAC
 el proyecto de Ley General de 
Telecomunicaciones que permitiera darle un período de al menos cuatro años de 
vacatio legis al ICE (lo cual incluso ha sido sugerido por el Presidente 
Ejecutivo del ICE, Pedro Pablo Quirós en un reportaje publicado en el periódico 
La República, al manifestar que el ICE estaría listo par competir en cuatro 
años) plazo requerido para que la institución proceda a realizar los cambios 
necesarios en la estructura administrativa, capacitación de personal, la 
logística, diversificación de servicios y la infraestructura para prepararse 
frente a la apertura del mercado de las telecomunicaciones.  Otros países, 
incluso de Europa, han requerido plazos mayores que éste para preparar sus 
instituciones para afrontar un mercado de competencia.

Reconociendo el hecho de que la apertura de las telecomunicaciones fue una 
iniciativa de los negociadores del TLC, y no una imposición de los Estados 
Unidos, se torna más factible la posibilidad de que a través de mociones de 
reiteración aún puedan corregirse las omisiones señaladas.

Atento a recibir su pronta respuesta, así como cualquier opinión o comentario 
que se sirva agregar a los efectos, señalo el fax 243-2962, o la secretaría de 
mi propio despacho legislativo. 

Le saludo atentamente, y le expreso mi más alta consideración y estima


RAFAEL ELÍAS MADRIGAL BRENES
DIPUTADO

Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] Cinco razones de peso que sustentan el accionar del PAC

2007-12-14 Thread COMUNICACIONES PAC

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Viernes 14 de diciembre de 2007

Cinco razones de peso que sustentan el accionar del PAC

*   Fundamentos de la lucha que lleva a cabo el Partido Acción 
Ciudadana (PAC) en la Asamblea Legislativa.
*   UCCAEP insiste en desconocer la institucionalidad, abogando por 
un trámite antidemocrático.

Para la Fracción del PAC existen cinco profundas violaciones a la democracia 
perpetradas por el Poder Ejecutivo y el G38 en el trámite de la denominada 
agenda de implementación.   

Ir más allá del TLC, irrespeto del mandato del Pueblo
En repetidas ocasiones, en los temas relacionados con Obtenciones Vegetales, 
Propiedad Intelectual y Telefonía Fija por mencionar algunos casos, el G38 y el 
Poder Ejecutivo han demostrado su interés por ir más allá del TLC.  El PAC ha 
sido categórico en señalar que es tan irrespetuoso del voto de los 
costarricenses y de la democracia desconocer el referéndum, como querer usar 
esa votación para legitimar cosas que van más allá del tratado.  El PAC no 
cohonestará ese exceso.

Usar el 208 bis para abrir el monopolio de las Telecomunicaciones
El artículo 208 bis del reglamento de la Asamblea Legislativa es claro cuando 
afirma que este procedimiento especial no se puede emplear para la apertura de 
monopolios del Estado.  Durante veinte años, ciertos grupos propugnaron romper 
el monopolio de las telecomunicaciones. Hacer esta maniobra no solo es una 
violación institucional al reglamento legislativo, sino que es una burla a los 
costarricenses que saben bien que las telecomunicaciones han sido un monopolio. 
El PAC no cohonestará este engaño.

Información oculta
El Poder Ejecutivo ha ocultado información relevante la cual se relaciona con 
los decretos y reglamentos de la Agenda de Implementación. Esto es una 
violación al derecho a la información, fundamental en una democracia. El PAC no 
cohonestará ese encubrimiento.

Certificación falsa 
En el artículo 22.5 inciso 2 del TLC aprobado por los costarricenses en el 
referéndum del 7 de octubre no se contempla ningún proceso de certificación del 
TLC ante los EE.UU. Hoy el Poder Ejecutivo podría publicar el TLC en la Gaceta, 
luego notificar a la OEA y así ya entraría a regir.  Sin embargo de una manera 
irregular y desinformando, está llevando adelante este proceso de 
certificación. El PAC no cohonestará esta farsa.

Trámite antidemocrático y poco reflexivo 
El PAC sostiene que proyectos de gran envergadura e impacto social como los de 
Telecomunicaciones y Seguros deberían ser discutidos con la profunda reflexión 
que requieren.  No obstante el 208 bis y el 41 bis del reglamento no permiten 
legislar responsablemente como se debe hacer en una democracia. Así lo ha 
ratificado la Sala Constitucional (voto 3220-2000). El PAC no cohonestará esta 
irresponsabilidad.  


Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] Diputados del PLN impidieron llamar a la Ministra de Justi cia a la Comisión Plena Tercera

2007-12-13 Thread COMUNICACIONES PAC

 ole0.bmp 
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Jueves 13 de diciembre de 2007

Diputados del PLN impidieron llamar a la Ministra de Justicia a la Comisión 
Plena Tercera

Los diputados de la Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC) solicitaron 
mediante moción de orden, llamar a la Ministra de Justicia y Gracia, Laura 
Chichilla Miranda, para que en audiencia ante la Comisión Plena Tercera se 
refiera a los alcances y contenidos del proyecto de Ley No. 16.118 Reforma de 
varios artículos de la Ley de Marcas y otros Signos Distintivos, ley No.  7978, 
de 6 de enero de 2000 y de la Ley de Patentes de Invención, Dibujos y Modelos 
Industriales y Modelos de Utilidad, No.  6867, de 25 de abril de 1983. Esa 
Comisión conoce un texto sustitutivo.
 
Ese texto sustitutivo no tuvo ningún trámite real en la Subcomisión que se 
constituyó para conocer el proyecto de Ley que originalmente fue dictaminado en 
forma unánime por la Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Jurídicos y que 
al volver para su trámite ante el Plenario Legislativo delegó a la Comisión 
Plena Tercera con aviesa intención. 

La subcomisión fue una farsa, dijo la Diputada Grettel Ortiz. la subcomisión 
se reunió tres veces y no se pasó de discutir procedimientos a seguir que 
tampoco se observaron. La diputada Del Vecchio Ugalde metió un nuevo texto, 
elaborado fuera de la Asamblea Legislativa para satisfacer a los interesados 
registrales de marcas así como de patentes de las transnacionales, entre los 
que destaca como apoderado el abogado Luis Pal Hegedus, esposo de la diputada 
Mayi Antillón.

Reglamentariamente un texto sustitutivo debe ser publicado en el Diario Oficial 
La Gaceta y enviado a consultas obligatorias y facultativas a las entidades 
relacionadas: ministerios, universidades y otras más. Ambas cosas se hicieron, 
pero el Registro de la Propiedad Industrial, bajo la tutela de la Ministra 
Chinchilla Miranda no respondió absolutamente nada, a pesar de constituir una 
entidad de consulta obligatoria. 

Me pregunto, si los oficios del Lic. Pal Hegedus como miembro propietario de 
la Junta Administrativa del Registro Nacional habrá tenido algo que ver con 
este hecho, insólito e incomprensible en este trámite de Ley pues este Registro 
es el destinatario de las reformas legales que se tramitan y que le imputan una 
gran responsabilidad en ese cometido. Pareciera que a nadie le importa nada, ni 
a los diputados de Liberación Nacional que impiden que sea llamada en audiencia 
a la Ministra competente, ni a los encargados registrales, y son otros los 
intereses prevalentes concluyó la diputada Ortiz.

El proyecto de Ley evidencia un allanamiento a los intereses del gran capital 
representado por las compañías transnacionales farmacéuticas y químicas,  
agroquímicos y una indefensión para los intereses de los costarricenses.

Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 


ole0.bmp

[CR-Denuncia] PAC opuesto a la iniciativa del G38 sobre un cronograma de sesiones extraordinarias para apurar el receso // Invitac ión al ministro Garnier

2007-12-13 Thread COMUNICACIONES PAC

 ole0.bmp 
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Jueves 13 de diciembre de 2007

PAC opuesto a la iniciativa del G38 sobre un cronograma de sesiones 
extraordinarias para apurar el receso

*   Acción Ciudadana critica que sesiones extraordinarias y  de 
fines de semana vician el sano procedimiento parlamentario 
*   PAC dispuesto a trabajar todas las semanas de diciembre de 
manera ordinaria para contar con el tiempo necesario para estudiar y discutir 
los proyectos.

 Los diputados del G38 nos han venido saturando de sesiones extraordinarias en 
las mañanas y en los fines de semana, para correr con el trámite de la agenda 
de implementación, para luego votar el receso y montarse en el avión.  Estamos 
analizando proyectos delicados como la ley general de telecomunicaciones, el 
ICE y el INS.  Proceder a la carrera y aplicando un procedimiento especial 208 
bis, evidentemente inconstitucional para este caso, es muy irresponsable 
cuestionó el jefe  a.i de Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC), Rafael 
Elías Madrigal.

La Fracción del PAC criticó la intentona del G38 por avanzar en la agenda de 
implementación sesionando extraordinariamente, inclusive fines de semana, para 
así poder tomar un receso a partir del 21 de diciembre.  

Cuando se sesiona extraordinariamente, sesión sobre sesión, no se tiene el 
tiempo necesario, ideal en el proceso parlamentario, para estudiar mociones, 
hacer consultas y preparar exposiciones.  Esto perjudica la elaboración de las 
leyes y sus posibles errores tienen impacto en la ciudadanía. No me parece bien 
que tengamos que correr ahora para que ellos se vayan de receso con la 
conciencia tranquila de que avanzaron. Aquí el problema es el fondo de los 
proyectos y la inconstitucionalidad del procedimiento explicó el diputado 
Madrigal.

Madrigal aseguró que la Fracción del PAC está dispuesta a trabajar todo el mes 
diciembre de manera ordinaria, para que así se puedan conocer los proyectos, 
pero de manera razonable.



Fracción del PAC invita a ministro Garnier a que se presente en el Plenario 
para explicar las irregularidades en las planillas del MEP

La Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC) invitó al Ministro de Educación, 
Leonardo Garnier a que se presentara en el Plenario de la Asamblea Legislativa 
con la finalidad de que brinde explicaciones sobre los giros irregulares en las 
planillas que ha realizado su cartera.  Este hecho fue revelado por una 
investigación de la Contraloría General de la República.

Consideramos que es un hecho grave y que don Leonardo debería apersonarse al 
Plenario para explicar a los diputados la situación.  Creemos que extenderle 
esta invitación es lo procedente, más que activar otros mecanismos 
parlamentarios aseguró la diputada del PAC, Patricia Romero. 

Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 


ole0.bmp

[CR-Denuncia] Conferencia de prensa, viernes 14 de dic, 10 am

2007-12-13 Thread COMUNICACIONES PAC


 ole0.bmp 
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

INVITACIÓN A LA PRENSA


Este viernes a las 10 de la mañana en el Salón de Beneméritos el diputado 
Alberto Salom realizará una importante denuncia en materia aduanera 





Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 823 4501 // 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 


ole0.bmp

[CR-Denuncia] Proyectos de Telecomunicaciones eliminan el sistema solidario costarricense

2007-12-08 Thread COMUNICACIONES PAC
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Sábado 8 de diciembre de 2007

Expedientes 16397 y 16398

Textos actuales de los proyectos de Telecomunicaciones eliminan el sistema 
solidario costarricense

*   Proyecto de Ley general de Telecomunicaciones prohíbe los 
subsidios cruzados (art. 60) y los califica como práctica monopolística (art. 
74)  
*   Según estimaciones, las tarifas aumentarían hasta un 400%, y 
por lo menos 25% de la población no podrían pagar los servicios.
*   La regulación de las telecomunicaciones está diseñada para 
exigir más al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) que a los 
operadores privados.

En teoría, una reforma legal debería tener como objetivo mejorar las cosas y no 
empeorarlas.  Sin embargo, el marco legal que pretende establecer los proyectos 
de ley alrededor de las telecomunicaciones sólo traen ventajas para los 
operadores privados mientras que aumentan las tarifas a los costarricenses.

Con la apertura, los operadores privados no vendrán a dar servicios al costo o 
a ofrecer subsidios, como lo hace el ICE, sino que vendrán en busca de 
ganancias. El llamado rebalanceo de las tarifas que inevitablemente provocará 
la apertura será en verdad un aumento en las tarifas que pagan los 
costarricenses y por consiguiente conllevará a la exclusión de los sectores más 
vulnerables de la población expresó la diputada del Partido Acción Ciudadana 
(PAC), Leda Zamora.

El artículo 60 del proyecto de Ley General de Telecomunicaciones prohíbe 
expresamente los subsidios cruzados, los califica de práctica monopolística en 
el artículo 74, y los multa hasta con el 10% de las ingresos del operador.  Lo 
anterior, deja sin posibilidad alguna al ICE de mantener el sistema solidario. 

Según un estudio del Dr. Doyle Gallegos, este esquema provocaría un aumento de 
tarifa de hasta un 400%, lo que obligaría a aproximadamente 25% de la población 
costarricense a dejar el servicio de telefonía. Hoy en día el ICE invierte un 
9% de sus ingresos brutos para subsidiar el consumo mediante tarifas por debajo 
del costo.  De ahí que nuestra propuesta para la contribución al Fonatel sea de 
un 9%. Cualquier reducción en ese monto significaría desmejorar lo que tenemos 
hoy en día aseguró Zamora.

Regulación: amarrar más al ICE

En lo relacionado con materia de regulación, se le exige más al denominado 
operador importante, en este caso al ICE, que a los operadores privados. Por 
ejemplo, al ICE se le exige llevar una contabilidad de costos, lo cual 
representa un gasto millonario, y además se le obliga a poner a disposición de 
los otros operadores la información técnica y comercial relevante.

Sobre este asunto cabe reflexionar sobre quién es en verdad el grande y el 
pequeño en esta relación.  Si bien el ICE ha sido hasta el día de hoy el único 
operador, en el futuro se le pondrá a competir contra empresas poderosísimas en 
el tema de la telefonía. Si además de tener que competir contra empresas 
multimillonarias, el ICE tiene todavía más restricciones que los demás 
operadores, esto revela que el texto no es equitativo y únicamente pretende 
beneficiar a las empresas que vengan expresó la diputada del PAC.

Para la Fracción del PAC, si bien el referéndum definió una apertura del 
mercado de las telecomunicaciones, ésta debería de hacerse en una manera 
racional y en función del bienestar común de los costarricenses.  De nada 
sirve la libertad para escoger el operador de servicios de telecomunicaciones, 
si hay una gran cantidad de ciudadanos que no los podrán pagar concluyó la 
diputada Leda Zamora del PAC.


Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] A base de megamociones oficialismo tiene casi un texto sutitutivo

2007-12-07 Thread COMUNICACIONES PAC
 ole0.bmp 
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Viernes 7 de diciembre del 2007 


Proyectos del Fortalecimiento y de Apertura a las Telecomunicaciones
A base de Megamociones oficialismo tiene casi un texto sutitutivo

*   Oficialismo ignora apertura gradual y selectiva y presiona por 
apertura total e inmediata del sector.

*   Ocurrencias y excesos más allá del TLC para la desregulación y los 
buenos negocios de las trasnacionales de las telecomunicaciones a costa del ICE.


Para la diputada Leda Zamora el oficialismo prácticamente está elaborando un 
texto sustitivo a base de megamociones. Los proyectos de Fortalecimiento y 
Telecomunicaciones han ido más allá del TLC. Para la diputada es ridículo que 
argumenten que aprueban en Telecomunicaciones el tema de apertura a telefonía 
básica para derogarlo en Fortalecimiento, ¿qué es lo que realmente pretende 
este grupo?, ¿cuáles son sus verdaderos intereses?.

Otro de los graves problemas señalados por la legisladora es que se le quita 
potestades a la Autoridad Reguladora, a cambio se le otorga al Poder Ejecutivo 
la posibilidad de recuperar bandas de frecuencias comercialmente relevantes y 
repartirlas sin que medien los criterios técnicos necesarios, todo esto según 
una carta paralela del TLC.

El mismo TLC al referirse a las telecomunicaciones hablan de una apertura 
gradual y selectiva, sin embargo, quienes están presionando para la apertura 
total pretenden que en un plazo de 3 meses se saque a concurso las concesiones 
para la apertura celular. Con esto lo que evidentemente ocurre es que honran 
los compromisos adquiridos con las grandes transnacionales a la brevedad 
posible y dejan de lado el beneficio para las mayorías aseveró la legisladora.

Zamora insistió además que los métodos que utiliza el oficialismo para pasar 
estos proyectos violentan la posibilidad de discutir seriamente temas 
trascendentales para el país.




OFICINA DE COMUNICACIÓN CIUDADANA. FRACCION PARTIDO ACCION CIUDADANA. 
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] Teléfono:  823 4501 / 243-2012 
www.pac.or.cr http://www.pac.or.cr  


Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 


ole0.bmp

[CR-Denuncia] Megamoción es un irrespeto descarado al resultado del re feréndum

2007-12-06 Thread COMUNICACIONES PAC
 ole0.bmp 
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Jueves 6 de diciembre de 2007

Proyecto de telecomunicaciones 

Megamoción es un irrespeto descarado al resultado del referéndum 

*   Argumento de una apertura temporal de la telefonía fija es 
una completa falta de seriedad por parte del G38.
*   Diputados del G38 están más preocupados por allanar el camino a 
las empresas extranjeras que por proteger a los usuarios costarricenses.
*   PAC reitera que esta megamoción es un exceso más allá de lo 
definido por el TLC, y por lo tanto es un irrespeto hacia los costarricenses.

Apertura de telefonía fija 
La megamoción del G38 al expediente 16398, Ley General de Telecomunicaciones, 
propone eliminar el artículo 31 del proyecto.   Este artículo establece que: 
(...) no podrán otorgarse concesiones o autorizaciones relacionadas con la 
operación de redes públicas de telecomunicaciones asociadas únicamente con la 
prestación del servicio telefónico básico tradicional. (...)
Si se elimina este artículo, quedará con vigencia lo estipulado por el artículo 
11 del proyecto, donde se establece que se abren totalmente las 
telecomunicaciones a la prestación de todo tipo de servicio.  Esta disposición 
va más allá de lo que establece el TLC.

Rescate de las frecuencias 
También en la megamoción, una modificación al artículo 10 obliga al Poder 
Ejecutivo a rescatar las frecuencias del espectro radioeléctrico del ICE, para 
darle las frecuencias comercialmente importantes a otros operadores. Con esto 
se va más allá del Tratado aprobado en el Referéndum ya que las cartas 
paralelas que piden esta acción, no forman parte del texto del TLC y tampoco 
fueron sometidas al conocimiento y aprobación  de la población.

Apertura sin gradualidad 
Como si fuera poco, la megamoción incluye un nuevo transitorio el cual a partir 
de la entrada en vigencia de la ley, otorga tres meses de plazo para que el 
Poder Ejecutivo gestione ante la SUTEL el inicio de los procedimientos 
correspondientes para el otorgamiento de las concesiones de las bandas de 
frecuencia de telefonía celular u otras bandas requeridas.  El mismo texto del 
TLC estipula una apertura gradual, no obstante este proyecto renuncia a 
cualquier posibilidad de gradualidad en la apertura al poner inmediatamente al 
ICE a competir y obliga al Ejecutivo a ser muy diligente en su oferta a las 
trasnacionales de las telecomunicaciones. 

¿Supervisión sin información? 
Asimismo, la megamoción modifica el artículo 30 y el 53 del proyecto con lo 
cual niega a la SUTEL instrumentos básicos de control, como el acceso a la 
información de los regulados. Sin esta información necesaria ¿cómo podrá el 
órgano regulador ejercer sus funciones básicas de control de tarifas o prevenir 
un mercado oligopólico?

Cuando se analiza el contenido de la megamoción, se comprende que los 
principales beneficiarios del proyecto tal y como está son las empresas 
transnacionales, y en ningún momento se protegen los intereses de los 
costarricenses. Decir que esta apertura es temporal es una completa falta de 
seriedad por parte del G38. Estos excesos frente al resultado del  referéndum 
son una afrenta en contra de la ciudadanía comentó la diputada del Partido 
Acción Ciudadana (PAC), Leda Zamora.

Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 


ole0.bmp

[CR-Denuncia] PAC insiste: Fernando Sánchez debe irse

2007-12-06 Thread COMUNICACIONES PAC
 ole0.bmp 
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Jueves 6 de diciembre 

Informe de la Procuraduría de la Ética 


PAC insiste:  Fernando Sánchez debe irse


*   Diputado del PLN debe desistir de las artimañas legales y 
asumir la ruta honorable: dejar su curul.


La Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC) reiteró su llamado al diputado 
del PLN, Fernando Sánchez, para que abandone cuanto antes su curul por sus 
acciones antiéticas plasmadas en el memorando Casas-Sánchez.  Lo anterior a 
raíz de la publicación de los contenidos del informe de la Procuraduría de la 
Ética en relación con el memorando.

Don Kevin Casas hizo bien en dejar su puesto como vicepresidente luego de 
hacerse público el memorando.  Fernando Sánchez debería hacer lo mismo, sin 
embargo yo creo que el diputado Sánchez está siendo mal asesorado en este 
asunto comentó la Jefa de Fracción de Fracción del PAC, Elizabeth Fonseca.

Por su parte el diputado Alberto Salom señaló que el contenido del informe de 
la Procuradoría de la Ética solamente le deja al diputado Sánchez una salida:  
lo única salida honorable que le queda a Fernando Sánchez es irse de la 
Asamblea Legislativa. Es claro que el contenido del informe de la Procuraduría 
de la Ética no es vinculante, es una decisión que recomienda, pero es una 
recomendación de carácter moral y de peso. Cada día que Fernando Sánchez 
permanece en su curul es un obstáculo en la lucha por adecentar la política 
costarricense comentó el diputado Salom.   


 



Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 


ole0.bmp

[CR-Denuncia] El 208 bis no aplica para abrir monopolios del Estado

2007-12-05 Thread COMUNICACIONES PAC
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Miércoles 5 de diciembre de 2007


El 208 bis no aplica para abrir monopolios del Estado  
 
Empleo del 208 bis para el proyecto de Telecomunicaciones es completamente 
improcedente 
 
*Utilizar el 208 bis para el proyecto Telecomunicaciones es 
una burla a los costarricenses, ya que es desconocer de la noche a la mañana el 
carácter de monopolio que tiene el ICE
*   La excesiva confianza del Poder Ejecutivo en la Sala 
Constitucional preocupa dada su creciente politización que configura  un riesgo 
para la institucionalidad. 
 
El artículo 208 bis del reglamento de la Asamblea Legislativa es claro cuando 
afirma que este procedimiento especial no se puede emplear  para la apertura de 
monopolios del Estado:
 
Artículo 208 bis. Procedimientos Especiales
 
Mediante moción de orden, aprobada por dos tercios de sus votos, la 
Asamblea Legislativa podrá establecer procedimientos especiales para tramitar 
las reformas a su Reglamento y proyectos de ley cuya aprobación requiera 
mayoría absoluta, exceptuando la aprobación de contratos administrativos, los 
relacionados a la venta de activos del Estado o apertura de sus monopolios y 
los tratados y convenios internacionales sin importar la votación requerida 
para su aprobación. Todo procedimiento especial deberá respetar el principio 
democrático, y salvaguardar el derecho de enmienda. (Adicionado mediante 
Acuerdo Nº 6231 del 8 de marzo de 2005)
  
Es por ello que la Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC) cuestionó que el 
G38 le aplicará este tramite al Expediente Nº 16.398, Ley General de 
Telecomunicaciones, el cual plantea la apertura de las telecomunicaciones.
 
Todos los costarricenses saben que el ICE es un monopolio.  Es más, los 
enemigos del ICE por décadas han hablado de la apertura del monopolio. El 208 
bis es clarísimo en cuanto a que ese procedimiento especial no aplica para la 
apertura de monopolios.  Cuando le aplicaron ese  procedimiento al proyecto de 
Telecomunicaciones se burlaron a los costarricenses, ya que se desconoce de la 
noche a la mañana el carácter de monopolio que tiene el ICE y el reglamento de 
la Asamblea Legislativa aseguró la diputada Leda Zamora del PAC.
 
Para la diputada del PAC, esta es una incongruencia más en las que ha incurrido 
del G38 con el afán de aprobar la agenda de implementación sin profundizar en 
la discusión.  Los métodos no deben sobrepasar los fines y en este caso con 
tal de ir a la carrera están dispuestos a desconocer al ICE como monopolio.  
Los métodos que utiliza el G38 son una violación del principio democrático al 
negar la posibilidad de discutir seriamente temas trascendentales para el país. 
 Sería una pena que en este asunto, la Sala Constitucional fuera una vez más 
puesta a prueba para dilucidar algo que es evidentemente violatorio del 
reglamento declaró la diputada Leda Zamora.
 


Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] PAC presenta proyecto para crear la Comisión de Segurida d Ciudadana

2007-12-04 Thread COMUNICACIONES PAC
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Martes 4 de diciembre de 2007

PAC presenta proyecto para crear la Comisión de Seguridad Ciudadana 

*   Es urgente pasar de políticas de gobierno a una política de 
Estado en esta materia
*   Actualmente existen más de 25 proyectos relacionados con la 
seguridad ciudadana que se encuentran dispersos en diversas comisiones 
legislativas. 
*   El proyecto se encuentra en la corriente legislativa bajo el 
Expediente Nº 16.896

La diputada Elizabeth Fonseca del Partido Acción Ciudadana (PAC) presentó a la 
corriente legislativa un proyecto de ley que pretende crear en el Congreso la 
Comisión de Seguridad Ciudadana. La legisladora Fonseca Corrales es la 
encargada para la Fracción del PAC del tema de seguridad ciudadana.

El propósito del proyecto es crear una Comisión Especial Permanente de 
Seguridad Ciudadana, para que conozca y tramite todos los proyectos 
relacionados con la seguridad ciudadana; al mismo tiempo se propone que esta 
Comisión absorba en sus funciones y creación las actuales atribuciones de la 
Comisión Permanente Especial de Narcotráfico, expresó la diputada Elizabeth 
Fonseca.

Es urgente que logremos un acuerdo nacional para crear esta Comisión y abordar 
de manera seria e integral el tema de seguridad ciudadana. La gente reclama de 
nosotros una actitud proactiva y políticas concretas para combatir la 
inseguridad, el miedo y la violencia en el país, afirmó la Jefa de Fracción 
del PAC. 

Es necesaria la creación de esta Comisión porque a la población le preocupa la 
reincidencia en los delitos, el consumo de drogas, el crimen organizado y el 
narcotráfico, entre otros, comentó la diputada del PAC.  

Entre los proyectos destacados que abordaría esta comisión figuran los 
proyectos contra la delincuencia y el crimen organizado, la posesión y tenencia 
de armas, la protección a víctimas y testigos, revisión de penas y la 
regulación de los servicios de seguridad privada, entre otros.  



OFICINA DE COMUNICACIÓN CIUDADANA. FRACCION PARTIDO ACCION CIUDADANA. 
[EMAIL PROTECTED] Teléfono:  302 8542 / 243-2012 www.pac.or.cr

Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] Artículo seguridad ciudadana como política de Estado

2007-11-26 Thread COMUNICACIONES PAC
SEGURIDAD CIUDADANA COMO POLÍTICA DE ESTADO
Elizabeth Fonseca Corrales 
Diputada y Jefa de Fracción 
Partido Acción Ciudadana
Publicado en el Diario Extra el sábado 24 de noviembre
El tema de la inseguridad y la violencia en nuestro país se ha posicionado de 
manera preocupante en la agenda pública nacional. ¿Cuáles son las causas, cómo 
abordar el tema, de quién es la responsabilidad, qué hacer en el corto, mediano 
y largo plazo? Estas son solo algunas de las preguntas claves que como sociedad 
debemos responder. 
Causas de la inseguridad. Desde la pasada campaña presidencial, en el PAC 
planteamos una propuesta integral y seria en nuestro programa de Gobierno. De 
dicha propuesta, rescato al menos cuatro causas o factores que han incidido en 
el aumento de la inseguridad ciudadana, la violencia, el delito y el miedo en 
Costa Rica. 
En primer lugar, la acelerada exclusión social, la desigualdad y la falta de 
oportunidades para amplios sectores de nuestra sociedad. En segundo término, el 
efecto demostración que ha tenido la impunidad y que ha acompañado los grandes 
y pequeños escándalos de corrupción en la función pública. En tercer lugar, la 
transnacionalización del delito o el llamado crimen organizado por medio de una 
serie de actividades como el narcotráfico, el lavado de dinero, las redes de 
prostitución infantil y las bandas de robacarros. En cuarto lugar, el creciente 
aumento de la violencia intrafamiliar, en particular, la violencia contra las 
mujeres, enraizada en una violencia cultural y de género. 
Desde la visión PAC el tema de la inseguridad ciudadana es muy complejo y 
multicausal por lo que se requiere abordarlo con un enfoque integral, 
multidimensional, intersectorial e interdisciplinario. Este argumento se 
fortalece con nuestros planteamientos acerca del desarrollo y de las funciones 
redistributivas e ineludibles del Estado, particularmente en el planteamiento 
de las cañas de pescar, es decir, de los mecanismos que permiten la movilidad 
social ascendente. En este marco, creemos que hay que transitar desde una 
perspectiva de la seguridad meramente represiva, hacia una preventiva, y que la 
política de seguridad debe ser una política de Estado y no variar con el 
gobierno de turno. 
Concebir la seguridad ciudadana como una Política de Estado, implica verla como 
un derecho humano, un bien y un servicio público; además despolitizarla, 
profesionalizarla, acabar con las duplicidades institucionales y funcionales, y 
mayor transparencia y rendición de cuentas. La seguridad ciudadana debe 
implicar una acción ciudadana y ciudadanía activa, y de clara responsabilidad 
de todos los actores de la vida política, social y productiva. La organización 
de la comunidad es fundamental para su abordaje en complemento a los cuerpos 
policiales del Estado. 
Vale la pena repensar la idea de los consejos cantonales de seguridad 
ciudadana. Estos consejos deben conformarse con las diversas fuerzas de la 
comunidad y los diferentes representantes interinstitucionales. Su función 
sería intervenir a nivel local en el tema de la inseguridad, diagnosticando 
focos manifiestos y potenciales de conflictos, como casos de violencia 
intrafamiliar, exclusión de niños y jóvenes del sistema educativo, minitráfico 
de drogas, falta de condiciones como vivienda, empleo y otras necesidades 
sociales de fácil detección a nivel local. Otro ámbito complejo del problema es 
la administración de justicia. No basta solo con aumentar penas, pero sí es 
necesario revisar algunas para endurecer sobre todo en lo que tiene que ver con 
el crimen organizado, el abuso sexual infantil, la violencia contra las mujeres 
y otros delitos graves. Pero además hay que discutir el tema cancelario, el 
acompañamiento a las víctimas, la rehabilitación de jóvenes infractores, etc. 
Finalmente, el desafío de construir una política de Estado en seguridad 
ciudadana demanda lograr un Acuerdo Nacional para darle un contenido fiscal 
claro y sostenido. 
En el PAC estamos en la mejor disposición de contribuir con el actual gobierno 
en este tema, que hoy causa preocupación a la gran mayoría de los 
costarricenses.


Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] Proyecto de Seguros discrimina a la Banca Pública y a la s Cooperativas

2007-11-26 Thread COMUNICACIONES PAC
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Lunes 26 de noviembre de 2007

Proyecto de Seguros discrimina a la Banca Pública y a las Cooperativas

*   PAC reclama que el texto deja de lado un sistema de solidaridad 
y universalidad, por uno de lucro, discriminación y concentración del mercado 
en pocas manos. 
*   Texto sustitutivo fue analizado únicamente por 9 días hábiles 
en Comisión, lo que no permitió una discusión apropiada de las implicaciones 
del proyecto.

El dictamen favorable en comisión del pasado sábado al proyecto 16305 Ley 
Reguladora del Mercado de Seguros se encamina a poner fin al monopolio que por 
más de 83 años tuvo el Instituto Nacional de Seguros (INS) y deja de lado los 
criterios de universalidad y solidaridad de los seguros, por un esquema de 
ganancias, lucro, discriminación y concentración en manos privadas. Algunas de 
las principales objeciones del Partido Acción Ciudadana (PAC) al proyecto son:

1.  Con el proyecto tal y como está, los bancos públicos no podrán 
ejercer la actividad aseguradora, únicamente lo podrán hacer los bancos 
privados, lo que es una violación al principio de igualdad y se contrapone al 
proceso de apertura equitativa y solidaria.
2.  El proyecto deja fuera del mercado abierto a las cooperativas, 
ya que únicamente podrán ofrecer seguros entre sus asociados, pero no así a 
terceros; el PAC busca que estas organizaciones sociales también pudieran 
ofrecer seguros en el mercado abierto, acorde con el artículo 9 de la Ley de 
Asociaciones Cooperativas.
3.  El costo del financiamiento del Cuerpo de Bomberos recaerá 
fundamentalmente sobre el INS. Si ante la apertura el INS se debilita, esto 
también afectará a los bomberos.  
4.  El costo de la regulación del mercado recaerá sobre el Banco 
Central (es decir, sobre las y los costarricenses) mientras tanto los regulados 
no aportarán nada. 
5.  Los seguros solidarios como el automotor, el de riesgos del 
trabajo y el de cosechas no se contemplan en el proyecto; en la práctica es 
poco probable que el INS siga manteniendo estos seguros solidarios y pueda 
competir eficientemente con los privados; si bien la apertura de estos seguros 
se dará hasta el 2011, a este momento no hay mecanismos eficientes que 
garanticen su continuidad, universalidad y sostenibilidad.
6.  Con el proyecto votado por el G38, los montos para entrar a 
vender seguros al país son excesivamente bajos; lo cual facilita que entidades 
fantasma o de maletín ofrezcan seguros en Costa Rica y al presentarse el 
reclamo del asegurado, desaparecen (como ocurrió en el caso del huracán Katrina 
en Nueva Orleáns).
7.  La regulación del comercio transfronterizo es eminentemente 
reglamentaria. El proyecto de ley se limita a citar el TLC y un eventual 
reglamento del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero 
(CONASSIF). Más allá de lo anterior, no se establece ningún mecanismo para 
evitar la fuga de capitales y garantizar el efectivo cumplimiento de las 
obligaciones.

Si bien el TLC definió la apertura del mercado de seguros, en el PAC creemos 
que dicho proceso debe darse en un marco de solidaridad y universalidad del 
sistema. Este proyecto hace todo lo contrario, ya que está diseñado 
exclusivamente para beneficiar a las grandes empresas extranjeras comentó el 
diputado del PAC, Olivier Pérez.

En tanto la diputada Leda Zamora del PAC también cuestionó que el texto 
sustitutivo presentado en la comisión fue analizado tan solo en 9 días hábiles, 
lo cual dejó por fuera la opinión de muchas de las entidades afectadas.  
Muchos aspectos del texto original y consultas importantes como la realizada a 
la Contraloría General de la República no fueron discutidas y debatidas, como 
se espera en un sistema democrático aseguró la diputada Zamora. 


Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 




[CR-Denuncia] Iglesia Católica opuesta a aprobación del Tratado de B udapest

2007-11-23 Thread COMUNICACIONES PAC
 ole0.bmp 
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Comunicado de Prensa
Viernes 23 de noviembre de 2007

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Costa Rica

Iglesia Católica opuesta a aprobación del Tratado de Budapest

·   PAC destaca la necesidad de abrir un diálogo social sobre la 
bioética, así como informar ampliamente consecuencias del Tratado, antes de 
tramitarlo de  forma apresurada.
·   Cuestionamiento de la Iglesia usa como fundamento 
preocupaciones del Informe de Minoría del PAC

La Conferencia Episcopal, en comunicado hecho público el día de ayer, presentó 
su oposición a la aprobación del del Proyecto de Ley Adhesión de Costa Rica al 
Tratado de Budapest sobre el reconocimiento del Depósito de Microorganismos a 
los fines del Procedimiento en Materia de Patentes.

El documento de los obispos, citando el informe negativo de minoría del PAC, 
señaló: 

...hay ciudadanos quienes, de forma seria y responsable, se oponen al 
Tratado de Budapest, por la falta de definición de microorganismo y al 
considerar que esta ausencia de definición, deja en primera instancia al 
Tratado sin un objeto definido, restándole al mismo la seguridad jurídica 
necesaria para su implementación. En añadidura, esta situación, no sólo da pie 
a un eventual choque de criterios entre las Partes; sino que deja un amplio 
espectro para la categorización de microorganismos; lo que sin la estipulación 
de las debidas excepciones abre la posibilidad de registrar organismos no 
patentables desde una visión bioética, como material genético humano, por 
ejemplo, pero también cualquier material biológico que según se desprende de 
documentos oficiales puede ir desde ADN, ARN, semilla, embriones y nematodos, 
que de ninguna manera podrían calificar como microorganismos.

Para la Jefa de Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC), Elizabeth Fonseca, 
esta posición de la Iglesia Católica refleja la necesidad de discutir a 
profundidad este y otros temas.  El G38 quiere aprobar a toda prisa una serie 
de proyectos, sin siquiera profundizar en sus contenidos.  Esta posición de la 
Iglesia Católica en torno al Tratado de Budapest demuestra la necesidad de que 
la sociedad costarricense abra un debate sobre la bioética. No es correcto 
correr en temas controversiales comentó la diputada Fonseca.


Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 


ole0.bmp

[CR-Denuncia] Artículo del dip. Orlando Hernández

2007-11-23 Thread COMUNICACIONES PAC
El deber antes que nada 
Dr. Orlando Hernández 
Diputado del PAC  ole0.bmp 
Publicado en la Prensa Libre el viernes 23 de noviembre 

Con sorpresa leí la información publicada en LA PRENSA LIBRE el martes 20 de 
noviembre, la cual se titulaba: Diputado del PUSC abandona de emergencia el 
Congreso. Esta información es imprecisa, lo que me obliga a solicitar una 
rectificación, en virtud de que la errónea narración de hechos que hace el 
periodista no corresponde con la realidad y lo anterior pone en entredicho mi 
ética profesional como médico, lo cual es simplemente inaceptable. 

El periodista Esteban Mata no me entrevistó ni me consultó en ningún momento 
para indagar debidamente mi versión de lo ocurrido la mañana del lunes 19 de 
noviembre. Por lo anterior, considero que el reportero falló con el balance en 
la nota. 

El periodista afirmó: Los diputados a favor del TLC recriminaban el hecho de 
que uno de los diputados rojiamarillos que es médico, Orlando Hernández, no 
entrara a atender a Vásquez. 

La anterior afirmación está llena de falsedades. El deber del periodista era 
buscar mi versión de los hechos, como lo hicieron otros periodistas, e indagar 
más profundamente con los testigos de los hechos. Por ello, y para evitar más 
confusiones, me permito describir lo ocurrido. 

El día lunes, cuando llegaba a la Asamblea Legislativa, me informaron por dos 
vías distintas de la dolencia del compañero diputado José Luis Vásquez. 
Inmediatamente me dirigí al Plenario para atenderlo. Cuando llegué, el doctor 
Mario Martínez, quien labora en el Congreso, acababa de apersonarse al lugar y 
estaba comenzando a valorar al paciente. Yo acompañé a mi colega durante la 
valoración. 

Es falsa cualquier insinuación que sugiera que yo no entrara a atender al 
diputado Vásquez, o que tuviera dudas al respecto. 

Permanecí en el recinto mientras se hacía la valoración del compañero Vásquez. 
Estuve con el doctor Martínez y luego se nos unió otro colega médico. También 
mientras se hacía la valoración del compañero estaban presentes otros 
compañeros y compañeras diputadas. Una vez que la situación estuvo bajo control 
y con plena confianza en la capacidad de mis colegas que atendían al paciente, 
procedí a retirarme. 

Como médico, y con una fuerte convicción en el Juramento Hipocrático, mi deber 
en ese momento estaba ahí con la persona que tenía una dolencia, por sobre 
cualquier consideración política. Actué en conformidad con este juramento, tal 
cómo lo he hecho durante toda mi carrera médica. En verdad me ha entristecido 
mucho que a partir del padecimiento de un prójimo se haya tergiversado el 
asunto con fines políticos. 

Por el balance, por la objetividad y en honor a la verdad, escribo esta 
aclaración. 

Espero que a futuro haya más rigurosidad periodística para que no se repita una 
confusión tan penosa. 


Comunicaciones-PAC
Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC)
Asamblea Legislativa 
Costa Rica
Telfax: (506) 243 2012
Correo Electrónico: [EMAIL PROTECTED] 


ole0.bmp

[CR-Denuncia] El presidente del TSE lo dijo

2007-11-13 Thread COMUNICACIONES PAC
El presidente del TSE lo dijo
Elizabeth Fonseca
Jefa de Fracción del PAC
Publicado en La Nación del 10 de noviembre de 2007

El TLC entre EE. UU. y Centroamérica es hoy ley de la República. Para ser 
exacta, es la ley N° 8622. El TLC ya fue aprobado y ese es un hecho 
irremediable que, como opositores de ese tratado, pero respetuosos de la 
decisión democrática, aceptamos.
El TLC es una realidad en Costa Rica y si escribo estas palabras, con 
deliberada obviedad, es para evaporar los fantasmas que nos quieren endosar. 
Porque ahora resulta que algunos acusan al PAC supuestamente de estar 
bloqueando la llamada agenda de implementación y falsean todavía más la verdad 
alegando que esta estrategia pretende que el TLC no entre en vigencia.
Ante estos disparates, consideramos necesario recordar las palabras del 
presidente del TSE, Luís Antonio Sobrado: Lo que se pretende llevar al 
referendo es el TLC, no la agenda de implementación. Eso fue una decisión 
política y otra decisión hubiera sido meter todo en paquete. No nos corresponde 
evaluar si fue una buena decisión. Si hubiera sido así, el ambiente estaría 
todavía más cargado, porque sí sería el 'todo o nada'. Tal vez sí hubiera sido 
más complicado para el elector, porque el TLC ya es un documento complejo, y 
si, además, metemos otros proyectos, la capacidad de entender qué está en juego 
hubiera sido menor ( La Nación 30/09/07 ).
Afirmaciones categóricas. Estas declaraciones las brindó el Magistrado 
Presidente una semana antes del referéndum, cuando el debate público giraba 
precisa-mente en torno a la relación entre el resultado del referéndum y el 
destino de la agenda de implementación. Como es evidente de su declaración, el 
señor Sobrado fue categórico, no solo en afirmar que el referéndum era solo 
sobre el TLC y no sobre la agenda de implementación, sino en razonar y explicar 
la conveniencia de que así fuera. 
Somos respetuosos de la institucionalidad y los criterios del TSE, tanto para 
aceptar el resultado del referéndum, como para, al amparo de esas 
manifestaciones del presidente del TSE, defender el derecho a estudiar cada 
proyecto de esta agenda de manera independiente.
Pero hay quienes prefieren pasar por encima de la institucionalidad para que, 
de acuerdo con su conveniencia y a contrapelo de nuestro ordenamiento jurídico, 
del reglamento legislativo y de esas manifestaciones del presidente del TSE, la 
Asamblea Legislativa se limite a aprobar cualquier proyecto de la agenda de 
implementación que presente el Gobierno.
En el PAC respetamos todas las decisiones del TSE y la Sala IV, aun cuando 
consideremos que sean lesivas para los intereses de la patria. Como demócratas, 
cuando hemos criticado decisiones institucionales, hemos utilizado las 
herramientas que proporciona el mismo sistema para plantear nuestras 
discrepancias. No ha habido una sola vez en que hayamos dejado de acatar el 
orden democrático. Cosa diferente hacen quienes se presentan como los adalides 
en la defensa de la institucionalidad, pero la ignoran o golpean cuando nos les 
conviene, como es en el caso descrito.
Irrespeto semejante. En la Fracción del PAC pretendemos analizar estos 
proyectos a fondo, buscamos mitigar sus impactos negativos sobre sectores 
vulnerables para que sean lo menos perjudiciales para el país. También nos 
esforzamos por que sus contenidos no vayan más allá de lo estipulado por el TLC 
pues han aparecido algunos vivillos que aprovechen el supuesto apuro para 
impulsar reformas y aperturas que exceden en mucho lo exigido por el TLC 
negociado. Impulsar reformas neoliberales más allá de las que se derivan del 
TLC e invocar el resultado del referéndum para justificarlo y para impedir 
cualquier oposición es tan irrespetuoso de la institucionalidad como desconocer 
el resultado del referéndum. 
Aquí lo que pasa es que un sector político, protegido por alguna prensa con 
partido político, no solo se da el lujo de irrespetar la institucionalidad de 
manera dramática, sino de escoger qué es irrespeto a esa institucionalidad y 
qué no lo es. ¿O es que acaso cuando se desacatan las órdenes de la Sala IV en 
relación con el presupuesto que debe destinarse a Asignaciones Familiares y a 
la educación no se le está pasando por encima a la Sala IV? ¿O es que acaso 
cuando se promueve la idea de que el referéndum decidió sobre la agenda de 
implementación no se está irrespetando el criterio del TSE expresado por su 
presidente siete días antes del referéndum?



[CR-Denuncia] Empresas corruptoras serán castigadas

2007-11-09 Thread COMUNICACIONES PAC
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Jueves 8 de noviembre del 2007
Comunicado de Prensa 

Dictaminada Reforma al Código Penal y a la Ley contra la Corrupción y el 
Enriquecimiento Ilícito  

Empresas corruptoras serán castigadas

*   Si el proyecto se hubiera aprobado con las deficiencias, tal 
vez se hubiera logrado el requisito de certificación del TLC, pero las 
inconstitucionalidades hubieran provocado impunidad.
*   Fracción del PAC reconoce la disposición del presidente de la 
Comisión, José Luis Valenciano, al diálogo así como aceptar las audiencias 
propuestas por el PAC 

El expediente 16.511 Reforma a los artículos 56 y 345 del Código  Penal y el 
artículo 55 de la Ley contra la  Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito  en la 
función pública y derogatoria del artículo 343 bis del Código Penal fue 
dictaminado en forma positiva por todas los partidos en la Comisión de Asuntos 
Jurídicos. 

El proyecto que llegó a la comisión era deficiente. No fue sino hasta que el 
PAC y el Presidente de la Corte Suprema de Justicia señalaron una serie de 
posibles inconstitucionalidades, que se abrió un diálogo para enmendarlo. Esto 
demuestra la necesidad de analizar cada proyecto individualmente aseguró la 
diputada Andrea Morales del Partido Acción Ciudadana (PAC).

La diputada Morales explicó que de haber aprobado apresuradamente el proyecto 
sin modificaciones, tal vez se hubiera cumplido con el requisito de 
certificación del TLC, sin embargo habrían quedado abiertos portillos legales 
por lo cual las empresas corruptoras se hubieran escapado del castigo.

Este proyecto refleja la ideología del PAC, porque se basa en la lucha contra 
la corrupción. Hay que reconocer en la tramitación de este proyecto la 
disposición y apertura al diálogo del presidente de la Comisión, el diputado 
José Luis Valenciano, quien aceptó las audiencias propuestas por el PAC 
expresó la diputada Morales. 

Sanción en sede administrativa 
Confirmando la tesis del PAC, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia 
señaló que había deficiencias en la reforma, pues se incluía el concepto de 
responsabilidad objetiva dentro del Código Penal, lo cual no está en 
concordancia con la Constitución Política.

El PAC propuso enmendar el proyecto de tal manera que la sanción se hiciera 
efectiva en sede administrativa. Estamos haciendo aplicable la normativa 
internacional. Esto será clave para sancionar los sobornos o ventajas indebidas 
que han caracterizado a algunas personas jurídicas o empresas enfatizó la 
diputada.

Lo anterior significa que un representante de una empresa que comete un acto de 
corrupción, asumirá  las responsabilidades penales que le corresponden. También 
se podrá sancionar a la empresa corrupta por la vía administrativa. El proyecto 
colabora en erradicar la impunidad porque algunas sociedades anónimas fantasmas 
se han convertido en mampara de actos de corrupción y ahora podrán ser 
sancionadas. Para la diputada Morales este es un proyecto anticorrupción, es 
parte de nuestra lucha en el PAC.


OFICINA DE COMUNICACIÓN CIUDADANA. FRACCION PARTIDO ACCION CIUDADANA. 
[EMAIL PROTECTED]  Teléfono: 243-2012 www.pac.or.cr


[CR-Denuncia] Cuatro ejemplos que sustentan la necesidad de discutir a fondo y dialogar cada uno de los proyectos

2007-10-31 Thread COMUNICACIONES PAC
 ole0.bmp 
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Miércoles 31 de octubre de 2007
Comunicado de Prensa

Proyectos de la denominada agenda de implementación

Cuatro ejemplos que sustentan la necesidad de discutir a fondo y dialogar cada 
uno de los proyectos

*   Criterio del Presidente de la Corte Suprema de Justicia 
alrededor de las deficiencias de la reforma al Código Penal y a la Ley Contra 
la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito demuestra la necesidad de replantear 
el proyecto.
*   El Regulador General considera inconveniente modelo de 
asignación de concesiones presente en el proyecto de Telecomunicaciones.

Cuatro ejemplos de días recientes refuerzan la tesis del Partido Acción 
Ciudadana (PAC) sobre la necesidad de dar un debate a fondo sobre los proyectos 
de la denominada Agenda de Implementación.

1.  En audiencia ayer en la Comisión Especial que estudia el 
proyecto de reforma al Código Penal y a la Ley contra la corrupción y el 
enriquecimiento ilícito, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis 
Paulino Mora, y el Vicepresidente, Alfonso Chaves señalaron una serie de 
problemas que tiene esta iniciativa de ley, la cual hasta podría ser 
inconstitucional.

2.  En reiteradas oportunidades, el Regulador General, Fernando 
Herrero, ha calificado de inconveniente el modelo politizado de regulación en 
el proyecto telecomunicaciones.  (...) cuando el Poder Ejecutivo es el que 
toma las decisiones sobre asignación de concesiones, se expone a acusaciones de 
corrupción, aunque sean infundadas. Recuérdese que en el mercado de las 
telecomunicaciones confluyen intereses económicos muy poderosos.  El regulador 
técnico es mucho menos flexible. (...) (El Financiero, 29 octubre - 4 
noviembre) Este es un tema donde debe abrirse una discusión. Este tema y otros 
de telecomunicaciones deben discutirse a fondo.

3.  En el caso del Proyecto de Protección a las Obtenciones 
Vegetales hay ejemplos de disposiciones que van más allá del TLC y que se 
pueden enmendar. El convenio UPOV 91 permite a los países durante el plazo de 
diez años desde su aprobación que en la normativa de la ley nacional 
(Obtenciones Vegetales) se apliquen las disposiciones a solo quince géneros o 
especies vegetales. El texto actual del proyecto no aprovecha ese plazo y desde 
el primer año abre la aplicación a todos los géneros y especies. Por ello el 
PAC ha mocionado para mejorar el proyecto en ese y otros sentidos, lo anterior 
acorde con UPOV y el TLC.

4.  En el proyecto de Reforma de la Ley de Protección al 
Representante de Casas Extranjeras, aprobado ya en primer debate, no se mejoró 
la disposición del artículo 7 sobre los arbitrajes. Actualmente, el proyecto no 
garantiza que los arbitrajes tengan que realizarse en Costa Rica. Tomando en 
cuenta que el 90% de los representantes nacionales son pequeños o medianos, si 
se vieran envueltos en un proceso de arbitraje que se celebrara en el 
extranjero, muchos de éstos no podrían afrontar los costos de su participación. 
 

De estas experiencias concluimos que los proyectos por su diversidad no se 
pueden conocer como un solo paquete. Además, que cada expediente se debe 
estudiar a profundidad, pues la falta de análisis puede provocar graves errores 
a posteriori.  Nosotros consideramos que lo que hace falta es discutir los 
proyectos en detalle, y sobre todo, mantener un diálogo franco expresó el sub 
jefe de la Fracción del PAC, Rafael Madrigal.  
ole0.bmp

[CR-Denuncia] Diputado Ronald Solís 8pm en el programa de Iris Zamora en Radio Centro

2007-10-31 Thread COMUNICACIONES PAC
Hoy a partir de las 8 pm
Radio Centro 96.3FM 
Diputado Ronald Solís
en el programa de Iris Zamora 
Aló Iris
Conozca uno de los temas más polémicos de la actualidad: Agenda de 
Implementación del TLC




[CR-Denuncia] La prisa es mala consejera para legislar

2007-10-26 Thread COMUNICACIONES PAC
 ole0.bmp 
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Viernes 26 de octubre de 2007
Comunicado de Prensa

PAC critica proceder del G38

La prisa es mala consejera para legislar

*   Las dos resoluciones sobre el 41 bis del Presidente de la 
Asamblea Legislativa, Francisco Antonio Pacheco, han sido arbitrarias y 
solapadas reformas al reglamento de la Asamblea Legislativa.
*Dar 15 días naturales a dos comisiones para estudiar los 
proyectos de UPOV-91 y las reformas del Código Penal, así como un mes natural 
para el proyecto de la Ley Reguladora del Mercado de Seguros perjudica el sano 
estudio de los proyectos. 

La Fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC) cuestionó el proceder durante la 
última semana del Presidente de la Asamblea Legislativa, Francisco Antonio 
Pacheco y del G38 por ser irreflexivo y mecánico en la tramitación de los 
proyectos.

El único interés del G38 es hacer avanzar los proyectos de la llamada agenda 
de implementación, sin tener la más mínima consideración por los contenidos de 
las iniciativas.  Legislar no es un juego, máxime cuando los contenidos de 
estos proyectos afectan directamente a la ciudadanía costarricense expresó el 
Sub Jefe de Fracción del PAC, Rafael Elías Madrigal.

Para Madrigal, las dos resoluciones del Presidente del Congreso relacionadas 
con el artículo 41 bis han sido muestras de esta arbitrariedad.  Ellos con los 
38 votos se sienten omnipotentes, al punto que se creen habilitados de reformar 
el reglamento de la Asamblea Legislativa a través de un procedimiento 
irregular expresó el diputado del PAC.

Asimismo, el hecho de que se conformaran tres comisiones para dictaminar el 
proyecto de Ley Reguladora del Mercado de Seguros en un mes natural, y  la 
Adhesión al  Convenio UPOV-91 y la Reforma a los artículos del Código Penal 
ambas que deben dictaminar en 15 días naturales, generó el cuestionamiento de 
Acción Ciudadana.

Tenemos en frente proyectos de un impacto profundo en la vida nacional.  El 
UPOV cambiará negativamente la vida rural de Costa Rica y de nuestros 
campesinos, mientras que la ley reguladora del Mercado de Seguros pretende 
cambiar en 15 días un modelo que existe desde el inicio del siglo pasado.  
Apresurar de manera insensata estos proyectos, provoca el riesgo de legislar 
pobremente con todas las malas consecuencias que eso conlleva aseguró el 
diputado Rafael Elías Madrigal.


OFICINA DE COMUNICACIÓN CIUDADANA. FRACCION PARTIDO ACCION CIUDADANA. 
[EMAIL PROTECTED]  Teléfono:  302 8542 / 243-2012 www.pac.or.cr
ole0.bmp

[CR-Denuncia] 3.30pm Conf de prensa: Alternativas para la ciudadan ía frente a los monopolios de patentes.

2007-10-24 Thread COMUNICACIONES PAC

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA

Fracción del Partido Acción Ciudadana

 


Invitación a la prensa


Alternativas para la ciudadanía frente a los monopolios de patentes del 
conocimiento y la vida

DÍA: Miércoles 24 de octubre del 2007
HORA: 3.30 pm
LUGAR: Salón de Beneméritos.
 
Conferencistas: 
Representantes mesoamericanos de la Sociedad Civil y Universidades Estatales
 
 
Software libre, Texto educativo libre y Redes de Pares, Cultura Libre, 
Liberación de medicamentos, Respuestas a la privatización de formas de vida, 
Desafíos de las patentes nanotecnológicas, Desafíos y respuestas a la 
privatización del conocimiento tradicional, Desafíos a la privatización del 
conocimiento universitario 
 
Invitan: Red de Coordinación en Biodiversidad y COECOCEIBA-AT.
Colaboración: Vía Libre (Argentina) y de Grain (Latinoamérica) 
Auspicia: Fundación Heinrich Böll (FHB) y de la Universidad Nacional (Heredia, 
Costa Rica)
 

OFICINA DE COMUNICACIÓN CIUDADANA. FRACCION PARTIDO ACCION CIUDADANA. 
 mailto:[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] Teléfono:  823 4501/243-2012 
www.pac.or.cr
 
image001.jpgimage002.gifimage003.gifimage004.gif

[CR-Denuncia] Fracción de Acción Ciudadana votará negativamente el proyecto de Casas Extranjeras

2007-10-22 Thread COMUNICACIONES PAC
ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Fracción del Partido Acción Ciudadana

Lunes 22 de octubre de 2007

Posición de la Fracción del PAC ante el proyecto 16116 Reforma a la Ley de 
Protección al Representante de Casas Extranjeras

Fracción de Acción Ciudadana votará negativamente el proyecto de Casas 
Extranjeras

*   PAC llama a reformar el artículo 7 del proyecto para que en los 
casos de arbitrajes, los mismos deban realizarse en Costa Rica.
*   90% de los representantes nacionales de casas extranjeras son 
medianos y pequeños y se les dificultaría costear los arbitrajes en el exterior.
*   PAC asegura que con este proyecto se pasa de un sistema que 
equilibraba las asimetrías hacia una apertura en beneficio de las grandes 
empresas extranjeras.

La Fracción Parlamentaria del Partido Acción Ciudadana (PAC) votará 
negativamente el proyecto 16116 Reforma de la Ley de Protección al 
Representante de Casas Extranjeras, Ley Nº 6209, de 9 de marzo de 1978 y 
Derogatoria del inciso b) del Artículo 361 de Código de Comercio, Ley Nº 3284 
de 30 de abril de 1964.

Estamos pasando de un régimen que brinda alguna protección a los empresarios 
nacionales a uno totalmente liberalizado, con lo cual se beneficia a las 
empresas extranjeras y al país más grande aseguró hoy en el Plenario 
Legislativo la Jefa de Fracción del PAC, Elizabeth Fonseca.

Para Acción Ciudadana, un punto que debe mejorarse de ese expediente es el 
relacionado con el artículo 7 del proyecto sobre los arbitrajes (asunto 
diferente al debatido sobre el arbitraje en el TLC). Actualmente el proyecto no 
garantiza que los arbitrajes tengan que realizarse en Costa Rica.

El 90% de los representantes nacionales son pequeños o medianos.  Muchos de 
éstos se han acercado a diputados del PAC y de otras fracciones alegando que si 
se vieran envueltos en un proceso de arbitraje que se celebrara en el 
extranjero, no podrían afrontar los costos de su participación.  Por ello 
estamos llamando a las otras fracciones a reformar este proyecto en ese 
sentido aseguró el diputado Alberto Salom.

Las otras fracciones están más interesadas en aprobar rápidamente esta ley, y 
no en que sea lo mejor para el país.  Esperamos que atiendan nuestros 
argumentos sobre este asunto expresó Salom.

Este proyecto ocupa el lugar 38 de los primeros debates en el Orden del Día del 
Plenario Legislativo. Hoy por la mañana en sesión extraordinaria del Plenario 
prosiguió su discusión por el fondo (ya no hay mociones por discutir).  La 
aprobación de una moción vía artículo 154 podría enviar el proyecto a comisión 
para reformar el artículo sobre el arbitraje. 


OFICINA DE COMUNICACIÓN CIUDADANA. FRACCION PARTIDO ACCION CIUDADANA. 
[EMAIL PROTECTED]  Teléfono:  302 8542 / 243-2012 www.pac.or.cr
 



[CR-Denuncia] carta de un ciudadano a La Nación

2007-10-16 Thread COMUNICACIONES PAC

San José, 14 de octubre del 2007 




Señor 
Wargner Mora Abarca 
Periódico La Nación


Señores:

Durante muchos años hemos sido suscriptores de su periódico y por mucho tiempo 
hemos sido conscientes de que gran parte de la información que el mismo 
presenta cada día, es sesgada y que evidentemente busca el logro de ciertos 
objetivos o el cumplimiento de alguna agenda que para los lectores no es 
evidente. El contraste de las noticias que su periódico presenta con las de 
otras fuentes noticiosas nos ha permitido en variedad de ocasiones determinar 
que las mismas han sido sesgadas. Pese a ello hemos mantenido la suscripción 
del diario pensando que otra información que trae, de alguna manera compensaba 
la situación descrita. 

Sin embargo, eventos recientes nos obligan a dar por terminada la relación de 
suscriptores. Así, les rogamos que a partir de la fecha dejen de entregar su 
periódico en nuestra dirección. Puesto que todavía faltan varios meses para la 
finalización del contrato anual de la suscripción, les solicitamos la 
devolución del monto correspondiente. Si ello no fuera posible, como 
probablemente Uds. argumentarán, no se preocupen pues no insistiremos en ello.

Las razones de nuestra decisión tienen que ver con la posición asumida por su 
periódico durante el período previo a la realización del referéndum del 7 de 
octubre del presente año, que incluyó información sobre el TLC que en la 
mayoría de las ocasiones fue información evidentemente tendenciosa, esto no 
solo para mí, sino para muchos de mis amigos y para miles de ciudadanos. Entre 
otras cosas menciono: la publicación de cientos de noticias favorables a la 
posición del SI en contraposición a la posición del NO (aseveración claramente 
comprobable observando la información publicada en el sitio oficial del TSE); 
la desbalanceada publicación de centenares de artículos de opinión favorables 
al SI en relación a artículos 
favorables al NO; el abuso de su posición de privilegio adoptando en su 
editorial una posición favorable al SI; la claramente manipulada posición de su 
editorialista Julio Rodríguez a favor del SI (actitud que en poco favorece a un 
periódico que se supone serio en el concierto internacional y que además tiene 
otros editorialistas de calidad); el rompimiento de la tregua ordenada por el 
TSE publicando propaganda bajo el disfraz de noticias objetivas. 

Deseo asimismo hacerles ver que su contribución al fraudulento gane del SI en 
el referéndum le hace un muy flaco favor a nuestra democracia, la más antigua 
de América Latina, y que Uds. serán corresponsables de lo que puede suceder en 
Costa Rica, en términos de descontento social e incluso de violencia. No 
olviden que Uds. también seguirán viviendo en este país 
(obviamente que esto no aplica para los principales accionistas del periódico 
que podrán irse a vivir a otro país), también estamos conscientes que mucho 
trabajadores de La Nación no están de acuerdo con el proceder oficial del 
periódico.

Atentamente,


Jorge Leiva Gómez
Gerente General Centroamericana de Seguridad
Suscriptor No. 30.777



[CR-Denuncia] Declaración de Linda Sánchez aclarando sus comentarios en relación con la Iniciativa de la Cuenca del Caribe

2007-10-05 Thread COMUNICACIONES PAC
 ole0.bmp DE LA OFICINA DE LINDA T. SÁNCHEZRepresentante del 39o 
Distrito de California Artesia ? Cerritos ? Florence-Graham ? Hawaiian Gardens 
? Lakewood ? La Mirada ? Long Beach ? Los Nietos ? Lynwood ? Paramount ? South 
Gate Watts ? Whittier ? Willowbrook  

ENTREGA INMEDIATA Contacto: Michael 
Torra 
Octubre 4, 2007   202-225-6676

Declaración de Linda Sánchez aclarando sus comentarios en relación con la 
Iniciativa de la Cuenca del Caribe (adjunto documento en inglés)

Washington - La Congresista Linda T. Sánchez (D-CA) brindó las siguientes 
declaraciones el día de hoy para aclarar las respuestas dadas el día de ayer (3 
de octubre)  a periodistas costarricenses en relación con el alegado vínculo 
entre la Iniciativa de la Cuenca del Caribe (ICC) y el Tratado de Libre 
Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica (TLC).

Tal como dijo la Congresista el día de ayer, una vasta mayoría de exportaciones 
de Costa Rica a los Estados Unidos, recibe un tratamiento libre de impuestos a 
través de las provisiones permanentes de la ICC y otros programas. Se 
requeriría una ley específica por parte del Congreso de los Estados Unidos para 
rechazar la eligibilidad de Costa Rica para las preferencias permanentes de la 
ICC, lo cual es bastante improbable que se dé, dado el amplio apoyo que ésta 
tiene en ambas Cámaras y Partidos en el Congreso.
 
Entiendo que algunos medios en Costa Rica reportaron que yo 
creo que el Presidente de los Estados Unidos puede, unilateralmente eliminar 
los beneficios de la Iniciativa de la Cuenca del Caribe de los que Costa Rica 
disfruta, si el pueblo de Costa Rica vota para rechazar el Tratado de Libre 
Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica. Eliminar beneficios básicos de 
la ICC con Costa Rica requeriría una Ley del Congreso. Recientemente, tanto los 
líderes del Senado como los de la Cámara de Representantes de los Estados 
Unidos, indicaron en una carta que ellos no harán eso. 

Más allá, el 28 de setiembre de 2007, en una carta del Líder de 
la Mayoría del Senado, Harry Reid, y de la Vocera de la Cámara, Nancy Pelosi, 
dejaron claro que ellos se oponen a cualquier vinculación que se haga entre los 
beneficios de la ICC y la aprobación o improbación del TLC.

Finalmente, quiero hacer notar que la Representante Comercial 
de los Estados Unidos ha estado dando opiniones a la prensa acerca de qué 
situación podría tener lugar o no después del Referéndum el domingo en Costa 
Rica. Es importante hacer notar que ella es una empleada del Presidente Bush, 
quien dejará la oficina a inicios del 2009 y es muy probable que sea 
reemplazada por un sucesor o sucesora que no compartirá este punto de vista 
político. Una cosa es cierta. Sin importar el resultado del Referéndum, los 
beneficios básicos de la ICC no podrán ser cambiados unilateralmente por la 
Administración Bush.

# # #
 CAFTA clarification stmt 10-4-07.doc 


ole0.bmp

CAFTA clarification stmt 10-4-07.doc
Description: CAFTA clarification stmt 10-4-07.doc


  1   2   3   4   >