Re: [Talk-es] Historias para no dormir: La entrollización de un usuario

2016-11-04 Thread José Luis Domingo López
El viernes día 04 de noviembre de 2016, a las 11:17:43 +0100,
Santiago Crespo escribió:

> -1 a recurrir al DWG, a no ser que continúe cometiendo los mismos errores.
> 
Mira que yo soy de los de dar caña a los que parece que van de listos,
prepotentes o se toman las cosas de los demás a pitorreo, pero será que me
estoy haciendo mayor, y como dice Santiago, con el ímpetu que demuestra el
usuario lo penúltimo que se desea es perder un colaborador de tanto
potencial con una respuesta que siga en la línea que él lleva.

A veces, uno piensa que un asunto colaborativo es un asunto anárquico, o de
colegueo, a lo mejor no visualiza que OSM no es sólo pintar renders
bonitos, o cargar el mapa en el navegador GPS, y si se le explica
debidamente lo entiende y no sólo eso, sino que lo acepta como lo correcto
y lo aplica de ahí en adelante.

Una persona que se pega esas importantes panzadas a editar podría ser
alguien que no tiene el trato directo y personal con seres humanos muy
desarrollado (a mi me pasa) y a veces resultamos raros, secos e incluso
impertinentes con gente que nos "pilla el punto". O nos expresamos en plan
demasiado chabacano, como si habláramos con los colegas de toda la vida,
que a terceros les puede parecer, y con razón, una falta de respeto.


Yo no soy nadie para decir, pero la idea podría ser:
- Que haya una sola voz para comunicarse con este usuario
- No bloquearle de momento, pues todo parece más bien un malentendido
  derivado de un ímpetu inusual y una voluntad de mejorar el mapa
- Acalararle cuál es el propósito y objeto de OSM, que no es renderizar
  todo lo que haya en la base de datos, y sí almacenar en ella todo lo
  pertinente, que sirva para explotar la información de muy diversas maneras,
  muchas de ellas que desconocemos, y otras que aún estarán por imaginar
- Que pese a ser un esfuerzo comunitario, voluntario y descentralizado,
  está sujeto a una serie de "buenas prácticas" y, allí donde las hay, unas
  políticas de edición, por ejemplo, para categorizar las calles debidamente
- Que se le anima a meterse en la lista y / o grupos de mensajería que haya
  para que cualquier duda la pueda plantear a priori, lo que suscitará una
  muy interesante y necesaria discusión, porque no todo en OSM está claro
- Y que a pesar de todo lo sucedido hasta la fecha, no hay "hard feelings"
  (aunque pudiera haber motivos), y si lleva en Internet un tiempo (que
  tampoco podemos asumir que como algunos de nosotros llevamos dos décadas
  "moviéndonos" por Internet y aprendiendo de su idiosincrasia) bien sabrá
  que estos malentendidos están a la orden del día


Y aparte de que yo no contribuyo apenas desde hace tiempo por motivos absurdos
que no vienen al caso, el usuario debería sentirse afortunado por tener en 
Cataluña la comunidad OSM tan potente, entregada y comprometida que hay, en 
otras regiones parece que la dedicación al proyecto es algo menor.

Saludos!

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 15.04 (3.19.0-69-generic)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Fwd: [SIG] Los datos del IGN ya son datos abiertos

2015-12-28 Thread José Luis Domingo López
El lunes día 28 de diciembre de 2015, a las 14:25:44 +0100,
Jorge Sanz escribió:

> Gran noticia desde el Instituto Geográfico Nacional de España.
> 
Excelente noticia, a ver si cunde el ejemplo y la AEMET revierte el absurdo
cambio en la publicidad y gratuidad de los datos meteorológicos, que
sucedió sin que, a día de hoy, se hayan visto, que yo sepa, los supuestos
beneficios de tal cierre.

Un saludo.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 15.04 (3.19.0-42-generic)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Término municipal de Madrid

2015-06-28 Thread José Luis Domingo López
El domingo día 28 de junio de 2015, a las 17:24:30 +0200,
Carlos Dávila escribió:

 Una cuestión para los de la capital (o cualquiera que lo sepa, claro;-) )
 He visto que no existe un límite administrativo correspondiente al término
 municipal de Madrid (admin_level=8). Sí hay un límite con admin_level=7,
 llamado Área Metropolitana de Madrid, que engloba los términos de Madrid y
 municipios adyacentes (Móstoles, Alcorcón, etc.) y varios límites
 administrativos con nivel 9 para cada uno de los barrios de Madrid. ¿No
 debería haber también un admin_level=8 intermedio? O es que Madrid por sus
 características especiales ya no tiene término municipal como tal.
 Con las relaciones que hay actualmente las búsquedas de direcciones resultan
 un poco confusas/difíciles, ya que los enrutadores asignan las calles bien
 al área metropolitana de Madrid o bien a un barrio y normalmente no se sabe
 en qué barrio está una calle o se busca en Madrid no en Área Además
 puede haber calles con el mismo nombre en varios de los municipios incluidos
 en el área metropolitana y no sabremos en cuál está la calle que nos muestra
 el navegador.
 
Yo lo único que puedo comentar al respecto, es que existe un GIS oficial de
la Comunidad de Madrid, http://gestiona.madrid.org/nomecalles/, donde
buscando por Madrid y eligiendo Madrid (Municipios) en la parte de
Delimitaciones Geográficas del desplegable, se ve los que parecen ser los
límites del término municipal, que parecen únicamente incluir aquellos
barrios propiamente dichos de Madrid, pero no las poblaciones limítrofes
como las arriba mencionadas.

Quizás esa visualización y la opción de exportar capas de dicho GIS
permitan pintar la delimitación administrativa correspondiente,
reaprovechando las existentes, metiendo los polígonos aplicables en una
nueva relación.

Un saludo.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 15.04 (3.19.0-20-generic)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Añade una fuente

2014-07-03 Thread José Luis Domingo López
El jueves día 03 de julio de 2014, a las 19:18:47 +0200,
Óscar Zorrilla Alonso escribió:

 Hola a todos,
 Como en teoría ha comenzado el verano creo que es la ocasión propicia para 
 añadir fuentes de agua potable en OSM.
 Por ello hemos lanzado una nueva campaña: 
 http://www.openstreetmap.es/2014/07/03/anade-una-fuente/
 Aparte que la diéseis a conocer en redes sociales estaría bien intentar 
 involucrar a ayuntamientos o compañías de agua para que colaboren cediéndonos 
 la ubicación de ellas.
 ¿Que os parece la idea? ¿Sugerencias?

Paciencia. Yo metí en OSM muchas de las fuentes que surgieron o ya existían
a lo largo del anillo ciclista de Madrid y la Casa de Campo.

Por desgracia, hay mucho HP suelto por el mundo, y de aquellas sólo quedan
operativas un puñado (el Ayuntamiento, comprensiblemente, se hartó de
sustituir grifos, algunos sin exagerar todas las semanas).

Así que paciencia para meter los datos Y mantenerlos al día. ¿Cómo se
etiquetaría una fuente que está fuera de servicio por vandalismo? ¿Se añade
algún tag para indicarlo, o se borra el objeto a la espera de que vuelva a
estar operativa?

También relacionado, tengo metidas unos cuantos manantiales en la sierra
de Madrid (natural=spring, si no recuerdo mal). Aquí se puede indicar en el
comment (hablo de memoria) lo que sea menester (seca en verano, no
potable, más refrescante que una cerveza con limón), y también resulta
de muchísima utilidad para senderistas y ciclistas.

Un saludo.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 14.04 LTS (3.13.0-29-generic)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Routing.- Exportar en gpx una ruta dibujada

2013-11-23 Thread José Luis Domingo López
El sábado día 23 de noviembre de 2013, a las 18:54:16 +0100,
Carlos Dávila escribió:

 Para crear una ruta basada en los datos de OSM puedes utilizar
 QLandkarte-GT [1] (QLGT) y mapas para Garmin basados en OSM [2]
 Los pasos serían los siguientes, una vez instalados QLGT y los mapas
 1- Pincha en la pestaña Dibujar de la parte inferior izquierda
 2- Selecciona Polilínea de distancia (F7) y comienza a dibujar tu
 ruta sobre el mapa
 3- Una vez creada la ruta, selecciónala en el panel izquierdo y con
 el botón derecho-Crear Track
 4- Archivo-Exportar datos geográficos

Quién no haya probado este método a lo mejor no sabe de su gran ventaja:
cuando usas vectoriales Garmin como base, a partir de un punto dado , se
ilumina el camino por el que puedes serguir, y si pinchas en cualquier lado
de lo iluminado, se crean automáticamente los puntos necesarios entre el
punto anterior y el nuevo. Así se crean recorridos perfectamente ajustados
al trazado en cuestión de minutos.

Pero es que además se puede poner como base una capa raster (por ejemplo
el WMS del IGN para cartografía rasterizada, o el PNOA/SIGPAC con ortofoto)
y solapar la capa de mapa vectorial Garmin, y seguir el mismo método.
Cuando pasas de polilínea a track, además puedes decir que te cree puntos
tan frecuentes como quieras y de regalo que te cargue los puntos con las
alturas a partir del DEM que tengas asociado al mapa.

Mejor resultado que ese imposible. Bueno, mejor es luego usar las funciones
de filtrado de puntos del GPX en QLGT para, por ejemplo, establecer una
fecha y hora de inicio al track, marcar velocidades medias en cada tramo, y
así saber una estimación de tiempos de paso por puntos de control. Luego
creas unos waypoints en dichas marcas horarias y te sirve a ti para saber
si vas en hora, y a los demás para saber por dónde buscarte en cada momento.

A lo mejor merece la pena currarse algún otro vídeo o conjunto de vídeos,
para QLGT esta vez en lugar de para JOSM.

Un saludo.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.3 LTS (3.2.0-56-generic-pae)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Routing.- Exportar en gpx una ruta dibujada

2013-11-22 Thread José Luis Domingo López
El viernes día 22 de noviembre de 2013, a las 21:10:54 +0100,
Oliver Fernandez escribió:

 El objetivo que me gustaría conseguir es marcar una ruta en JOSM por caminos 
 y poder exportarla a GPX para cargarla en el móvil y poder hacerla con la 
 bici.
 He encontrado alguna página que utiliza los mapas de OSM para dibujar rutas 
 pero las exporta a formato de GARMIN.
 Me gustaría hacerlo en JOSM, porque creo que estoy cerca, pero si consideráis 
 que no se puede hacer y conocéis algun sitio web /software que puedo 
 conseguir mi objetivo, ruego me lo comentéis.
 
Una chapuza que he hecho yo en el pasado para conseguir algo parecido ha
sido, primero crear una nueva capa de datos vacía (lo más rápido es bajarse
un área muy pequeña sin datos y marcar la casilla de nueva capa de datos).

A continuación en la capa con los datos de interés, seleccionar todos los
necesarios y CTRL+C (copiar). Enfocar la capa vacía creada con anterioridad
y pegar (CTRL+V). Deberías tener la capa vacía con el conjunto de elementos
copiados.

Ahora, en la nueva capa, yo lo que hago es combinar todos los elementos en
uno solo (me basta darle C, Combine Way), de lo contrario el GPX se te
exporta con trkseg por cada uno de ellos. Y por último, botón derecho
sobre esta capa auxiliar y exportar a gpx

Es más fácil y rápido hacerlo que explicarlo, a mi me ha funcionado bien
siempre que lo he necesitado.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.3 LTS (3.2.0-56-generic-pae)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] [OFF-TOPIC] Re: ayuda

2013-11-12 Thread José Luis Domingo López
El martes día 12 de noviembre de 2013, a las 18:33:57 +,
jorge luis fernandez escribió:

 baje el mapa de ecuador (son 2 descargas) instale el que dice osm vfp ecuador 
 en la sd de mi garmin lee el pais pero no encuentra las ciudades por ejemplo 
 quito que hice mal
 
Hola Jorge Luis, me temo que el asunto de tu consulta no tiene demasiado
que ver con la temática de la lista, sin embargo, cuando cargas un mapa en
un GPS Garmin y no funciona la búsqueda (por ciudades, calles) es porque el
autor que ha generado el mapa no ha creado el correspondiente índice.

La información que hay en OSM sí contiene esos detalles, pero en el proceso
de creación del mapa Garmin en formato IMG hay que decidir qué se incopora
y cómo se muestran las cosas, posiblemente el autor no haya incluido la
búsqueda en sus mapas.

Un saludo.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Presentación y comentario sobre rutas ciclistas (yopaseopor)

2013-11-06 Thread José Luis Domingo López
El miércoles día 06 de noviembre de 2013, a las 16:20:41 +0100,
Manuel lladosa escribió:

 Bueno, lo que voy a hacer es marcar la ruta como propuesta (aparece
 marcada con líneas discontínuas). Técnicamente es cierto, he contactado
 con la administración para proponer la ruta, aunque no se si me harán
 mucho caso, ya que lo he hecho a través de un formulario web, es que soy
 muy perro para estos asuntos. Además, pienso que para que una ruta sea
 real, no es necesario que la deba mantener la administración, basta
 con que esté publicada en algún sitio y que tenga una mínima
 señalización, tampoco hace falta mucha.
 
No es lo mismo el GR-10 que la ruta que tú has pintado. Uno es una ruta
registrada, señalizada e inventariada (y con una cierta tradición histórica
por detrás), y lo otro es un camino que a ti te parece adecuado para ir de
A a B. Propuesto informalmente o no (proposed creo que tiene una
intención distinta, que es la de fase previa a estar señalizada, pero donde
ya hay un consenso y plan para llevarlo a cabo), a día de hoy, no es correcto.

 Si en un tiempo no me dicen nada la borraré. Eso sí, antes me guardaré
 el GPX que es muy útil. Al menos me alegro de ver que gracias a los
 caminos que he trazado, el programa OsmAnd me hace una ruta de Montesa a
 Moixent de tan sólo 15 km, antes eso era imposible.
 
Y lo que importa aquí es precisamente que ahora haya pintados unos caminos
que antes no existían, no que los empaquetes en una ruta para que resalten
en ciertos renderizadores. NO debemos mapear para el renderizador, que
además, no es uno, sino cientos.

El GPX puedes y debes guardarlo, y subirlo a sitios como wikiloc comentando
los detalles de la ruta. Wikiloc sí está para eso, OSM no.

 Bueno, a ver si consigo difundir la ruta. Es muy útil, une pueblos
 incomunicados para la bici por la autovía.
 
Por desgracia, al menos para los que usan GPS con la bici, a la mayoría no
les sacas de su Topohispania, de manera que dependiendo de si los caminos
en cuestión están ahí mapeados y cómo (y de si la versión del mapa es
ruteable), les puedes convencer para que prueben mapas basados en OSM.

Por ejemplo openmtbmap.org, que son ruteables y además bastante correctos a la
hora de decirte cómo llegar a un punto según preferencias razonables para
ciclistas de montaña (probé a pedirle al GPS una ruta sobre dichos mapas
desde el centro de Madrid a La Bola del Mundo, y salvo la última parte que
me metía por un sitio no ciclable, lo clavó, no tocaba carretera para nada
y la ruta era como la que hubiera hecho).

Un saludo.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.3 LTS (3.2.0-55-generic-pae)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Presentación y comentario sobre rutas ciclistas

2013-11-04 Thread José Luis Domingo López
El lunes día 04 de noviembre de 2013, a las 17:54:28 +0100,
Manuel lladosa escribió:

 PD: Aún no manejo bien las listas, no sé si este mensaje llegará a la
 lista o sólo a tí.

Respondo primero a lo último, sí ha llegado a toda la lista, mientras que
envíes el mensaje a la dirección talk-es@openstreetmap.org el mensaje se
distribuirá a todos los miembros de la misma.

 Ya hace tiempo que tengo subida a Wikiloc la ruta que ha sido la base de
 ésta: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5244456
 
Wikiloc es un repositorio de trazas GPX, en su mayor parte con cero
postproceso y en otros muchos casos con severos errores de precisión,
altitud, etc. que tiene una enorme utilidad, pero cuyo propósito es
complementario a la vez que muy diferente a los datos de OSM.

 Pero pensé que además de los usuarios de Wikiloc también sería útil para
 los de OSM. Entiendo que las rutas inventadas podrían llegar a ser un
 problema en OSM, ya sea porque no se hayan verificado o porque hayan
 tantas rutas parecidas que el mapa se llenaría de líneas que no habría
 por donde coger.
 
El objetivo de la información en OSM no es otro que representar la
realidad. Para dotar de significado a la información, ésta se etiqueta o
asocia mediante relaciones. Por eso es importante si una vía es primary o
path, o marcar si un track es bicyle=yes, o por ejemplo access=no

La explotación y aprovechamiento de la información que hay en OSM depende
del usuario, no necesariamente del usuario final. El que crea mapas para
GPS o genera teselas para una web debe decidir qué quiere mostrar de entre
toda la información que contiene OSM, y cómo mostrarla. 

Así, un mapa orientado a uso de navegación para camiones no representará
otra cosa que no sean carreteras como tales, e ignorará, por claridad,
caminos , senderos, etc. Uno pensado para ciclistas resaltará qué vías no
están permitidas (por ejemplo autopistas), y uno para ciclistas de montaña
puede hace hincapié en senderos, que un mapa para ciclistas de carretera no
muestre.

Las líneas que aparezcan en el mapa serán, por lo tanto, dependiente de qué
mapa se trate. ¿Cuántas líneas tiene que haber pintadas en OSM? Todas las
que existan en la realidad, y correctamente etiquetadas.

 Pero es que en este caso concreto, el mapa de España está prácticamente
 vacío. Y esta ruta ha sido verificada por mí, la he realizado
 personalmente. Simplemente es necesario una bici de montaña, porque hay
 caminos de tierra, y algunos túneles se inundan si llueve. Todo esto
 está en las notas de la ruta.
 
Que el mapa de España no contenga muchas rutas resaltadas como ciclistas
puede ser una lástima, pero a lo mejor responde parcialmente a la
inexistencia de muchas más rutas señalizadas como tales.

Nos guste o no, no podemos ponernos a mapear (en este caso, crear
relaciones para resaltar rutas) y crear cada uno las rutas ciclistas que
nos de la gana, cuando dichas rutas ni están señalizadas, ni son rutas
tradicionales con al menos cierto consenso en cuanto a su recorrido.

Loable (y compartido) es el objetivo de poner tener una amplia red de rutas
fuera del tráfico rodado que permitan unir pueblos y provincias, pero OSM
almacena una representación de la realidad, y hasta donde yo sé, la ruta
que has etiquetado, no existe más que en tu cabeza.

Puede parecer una tontería que etiquetar o no pueda decidirlo que un
organismo ponga o no unos carteles o marcas de pintura, pero me temo que es
la única opción que evita llenar OSM de datos que no son acordes a la
realidad o al consenso generalizado.

 En fin, pienso que en un mapa tan vacío es necesaria esta ruta, que
 vertebra el territorio comunicando poblaciones importantes, a pesar de
 no ser una realidad, de momento. Es una ruta verificada y adecuada. Sin
 esta ruta, las poblaciones que atraviesa la autovía están incomunicadas
 para las bicis.
 
La manera de que las localidades queden comunicadas en bici (al margen del
tráfico rodado) es que los caminos y otros elementos estén bien pitnados en
el mapa (incluyendo los túneles que se inundan, que habrá que marcarlos y
etiquetarlos como tales). Un mapa específico para MTB te enrutará entre
ambas localidades usando en lo posible highway=track y tendrá en
consideración parámetros como mtb:scale y otras etiquetas.

A día de hoy, ningún mapa (ni posiblemente GPS) permiten seguir rutas según
su etiquetado como relación en OSM. Lo más, permitiría al usuario mantener
el muñeco sobre la línea pintada del color correspondiente vigilando la
pantalla de su GPS.


Entiéndase todo lo anterior como una crítica constructiva, en línea con
intentar mantener las buenas prácticas de OSM, y usando el proyecto para lo
que es, y no como cajón desastre para casi cualquier cosa.

Un saludo.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.3 LTS (3.2.0-55-generic-pae)


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Presentación y comentario sobre rutas ciclistas

2013-11-02 Thread José Luis Domingo López
El viernes día 01 de noviembre de 2013, a las 11:35:42 +0100,
Manuel lladosa escribió:

 En otros países parece que son organismos oficiales quienes hacen las
 rutas, pero aquí en España yo creo que podemos esperar sentados para que
 un organismo oficial haga algo. Así que yo, más chulo que un ocho, he
 trazado yo mismo una ruta que he realizado personalmente 2 veces, y le
 he puesto un nombre con sus propias siglas. A ver si esto es la primera
 piedra para una extensa red de rutas que crucen todo el país.
 
Hola Manuel, se agradece que alguien más vaya registrando información de
interés para ciclistas, pues muchas regiones de España están faltas de
ella. Yo me he pegado unas buenas palizas a añadir rutas ciclistas MTB,
muchas de las que puedes ver, sobre todo centros BTT y la Transpirenaica.

Una web excelente para ver dichas rutas (de tipo relation=route, no
simplemente on conjunto de highway con el mismo name o ref) es:
http://mtb.waymarkedtrails.org/es/

En la esquina superior derecha seleccionas si quieres ver resaltadas las
turas MTB, ciclistas, senderistas, o incluso para patinaje. Abajo te
despliegas un panel con información de las rutas.

Para traer más manos a la misión de mapear detalles de interés para
ciclistas de montaña, mantengo el siguiente hilo en foroMTB.com y unos
cuantos vídeo-tutoriales en youtube, que puedes ver en el primer mensaje
del mismo hilo en foroMTB.com:
http://www.foromtb.com/showthread.php?719397-OpenStreetMap-mapas-Garmin-editables-actualizados-y-f%E1ciles-de-instalar

 La ruta se llama Ruta regional València Sudoest, va desde Valencia
 capital hasta La Font de la Figuera, un pueblo en la frontera de la
 provincia de Valencia. De ahí se podría seguir por el puerto de Almansa
 hasta Albacete. La ruta sigue la vía de servicio de la autovía por donde
 se puede, y por donde no se puede, va por caminos y por pueblos.
 
Hasta donde yo tengo entendido, las única rutas ciclistas que se pueden
etiquetar como relation=route,route=mtb (o lo que corresponda), son aquellas:
a) Debidamente señalizadas físicamente como tales, de alguna u otra manera, 
  a título público, particular, privado, etc. Marcas de pintura, carteles,
  postes, flechas, montones de piedras, etc.
b) Aún no señalizadas como tales, aquellas de suficiente entidad,
  reconocimiento público o especial significación, que así lo justifiquen

En a) encajan por ejemplo todas aquellas rutas marcadas con postes, señales
de dirección, etc. por organismos públicos (en senderismo, serían los PR, o
los GR), las vías verdes, carriles bici adecuadamente señalizados /
marcados, y los de gestión privada (centros BTT, etc.)

En b) encajan algunas cosas, pero ahí la distinción es difusa. Por ejemplo,
la vuelta a la sierra de Hoyo es un recorrido más o menos concreto sin
señalización específica muy frecuentado, pero no parece que se justifique
etiquetarlo en OSM como ruta ciclista.

Sin embargo, la Transpirenaica (más de 1000 Km. de MTB de costa a costa)
aún sin estar señalizada, es un recorrido concreto, específico y
tradicional, y por lo tanto, a mi me pareció justificado etiquetarlo como
tal, aunque admito otras personas pensarán diferente.

El sentido común debe primar aquí, y en mi opinión, hay tantísimos kilómetros
del sendas y caminos por mapear, y otros tantos mapeados a un nivel de
detalle o precisión tan pésimos, que yo estoy más preocupado por abordar
ese problema, antes que por crear relaciones (cuando por otra parte,
resulta lamentable lo difícil que es encontrar GPX fiables oficiales para
rutas marcadas como tal, las AAPP y empresas privadas marcan rutas sobre el
terreno y no dan un miserable GPX para verlas sin tener que presentarte
allí a recorrerlas sin saber muy bien qué vas a encontrarte).

Un saludo.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.3 LTS (3.2.0-55-generic-pae)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Taller edición OSM de Geoinquietos Madrid

2013-05-21 Thread José Luis Domingo López
El martes día 21 de mayo de 2013, a las 21:13:24 +0200,
shiguera escribió:

 El grupo de Geoinquietos de Madrid (España) organiza un taller de
 edición de OpenStreetMap en Medialab Prado el próximo día 31 de Mayo. 
 
 http://medialab-prado.es/article/taller_de_edicion_de_openstreetmap
 
 Si alguno quiere participar, bien sea asistiendo o colaborando en la
 preparación-presentación , pues encantados.
 
La verdad es que me gustaría colaborar presencialmente, pero ya habrá
momento para ello cuando (si es que) regreso alguna vez a España, de
momento, mi única contribución puede ser la serie de vídeo tutoriales que
he estado haciendo y tengo intención de continuar en el futuro, si bien su
público objetivo es más específico (ciclistas de montaña) que genérico:
http://www.foromtb.com/showthread.php?t=719397

Si estáis pensando en crear algo parecido podría ayudar comentando las
herramientas que he usado para grabar las sesiones desde Linux, o usar los
vídeos ya subidos como base, o como contenidos que mandar a la gente que
esté interesada para que vayan aprendidos al taller y le puedan sacar
partido, o para que los tengan como referencia.

Espero que sean de utilidad.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.2 LTS (3.2.0-43-generic-pae)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] LearnOSM em español

2013-05-06 Thread José Luis Domingo López
El lunes día 06 de mayo de 2013, a las 06:51:59 +0200,
Jorge Gaspar Sanz Salinas escribió:

 Nos ha costado un mes pero ya tenemos la guía para principiantes de
 LearnOSM en Español publicada en [1]. El trabajo se ha coordinado en
 una issue del repo original[2] y se ha ejecutado en un fork del
 proyecto en [3].
 
Enhorabuena por el trabajo, sé que lo siguiente no es exactamente lo mismo
pero podría servir de complemento para aquellos que quieran ir un poco más
al grano (o un poco más allá en la edición) con JOSM.

Y es que he venido creando (y más en el futuro) una serie de vídeos sobre
OSM y JOSM, que podéis encontrar en [1], aunque advierto que no son
escrupulosamente ceñidos a la teoría OSM, y sin embargo, tratan de ser lo
más prácticos posible, para el público objetivo al que van dirigidos
(ciclistas de montaña y especies de similar pelaje).

Así quedan los vídeos referenciados también desde aquí, a efectos de
indexación en buscadores y otras hierbas.

Un saludo.

[1] http://www.foromtb.com/showthread.php?t=719397

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.2 LTS (3.2.0-41-generic-pae)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] discordancia entre Garmin y OSM

2013-05-06 Thread José Luis Domingo López
El lunes día 06 de mayo de 2013, a las 17:05:51 +0200,
Jonas Andradas escribió:

 yo también voy bastante a Tres Cantos, y estoy intentando identificar el
 punto de la ruta del que hablas (que supongo que es diferente según desde
 qué lado de la M-40 vengas).  ¿Podrías dar un enlace al punto donde
 aproximadamente te sale esta locución en la ruta?
 
Podría ser una buena ocasión para usar la reciente funcionalidad Notes de
www.openstreetmap.org [1], de manera que Javier Fernández ponga una nota en
el punto exacto del problema, con su descripción, y Jonas (por ejemplo)
revise dicha nota y cargue los datos de OSM en JOSM para retocar lo que no
esté correctamente.

Un saludo.

[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Notes

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.2 LTS (3.2.0-41-generic-pae)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

2013-04-28 Thread José Luis Domingo López
El domingo día 28 de abril de 2013, a las 14:20:58 +0200,
Oscar Zorrilla Alonso escribió:

 Tenemos otro parque nacional mas:
 http://elpais.com/elpais/2013/04/25/eps/1366907915_895112.html
 
 El problema es que no se de donde sacar los límites para trazarlo, si alguien 
 sabe de donde sacarlos o se anima a ponerlo...
 
El way 93638656 lo pinté yo hace un buen tiempo, tras un tortuoso proceso
de descarga, exportación de PDF a bitmap, unión de bitmaps y pintado a mano
del perímetro correspondiente en QLandkarteGT, a partir de unos PDF
publicados por la Comunidad de Madrid sobre lo que se dió a llamar entonces
el PORN (Plan de Ordenación de los Recursos Naturaless) de la Sierra de
Guadarrama.

Si la delimitación del parque coincide con la realizada entonces, el
polígono debería valer. Ahora bien, se podría sanear notablemente y cambiar
el etiquetado, pues habría que aprovechar segmentos existentes de otras
delimitaciones administrativas, y etiquetar la zona como corresponda.

Un saludo.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.2 LTS (3.2.0-40-generic-pae)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] nomenclatura de los municipios

2013-02-21 Thread José Luis Domingo López
 me parece muy bien lo que decís, yo también mapeo de todo, pero bueno
 mi comentario solo iba por si pasabais por algún municipio y lo veíais
 de paso. pero veo que si hacéis eso dejáis de mapear tracks, una pena.
 
Ricardo, no te la cojas con papel de fumar, por favor. Mira lo que yo mismo
puse en mi único comentario de momento al respecto:

 Ahora bien, si mientras uno mapea otras cosas se da cuenta de que una aldea
 está como capital, le cuesta cinco segundos corregirlo. Y se agradece por
 lo tanto el aviso a navegantes (no pun intended)

Creo que David López no ha dicho nada distinto a lo que comenté yo
previamente en el mensaje al que él respondía.

Y me reitero, como aquí no hay un equipo organizado en un objetivo concreto
común (por ejemplo, mapear todas las calles de los municipios de más de 100
habitantes), cada cual aporta lo que puede y cuando puede. Como nadie le va
a decir a los demás a qué tienen que dedicar sus esfuerzos, toda
contribución es bienvenida. Yo por supuesto no voy a dejar de hacer lo que
me interesa para hacer cosas que me parecen de menos interés personal, pero
sabiendo que la situación con los municipios es la que es, pondré atención
en el futuro (como pongo atención, por ejemplo, a arreglar rotondas allí
donde veo una con errores, o a corregir los crossing ways, o cien cosas
más, las cuales no son mi objetivo, pero me cuesta poco arreglar).

Que a los contenidos de OSM en España les falta cantidad y calidad no lo
pone en duda nadie, sólo hay que darse un paseo con cualquier render por
Austria, Alemania e incluso UK, y comparar con España, y ver qué enormidad
de trabajo nos queda por hacer.

Yo por mi parte y en la medida de mis limitadas capacidades estoy
pontificando a ver si alguien del entorno en que me muevo se anima a
contribuir a OSM, pues hasta la fecha la gente se las apaña rapiñando mapas
de terceros (Topohispania y otros Topo-loquesea varios), en lugar de llorar
tanto con que tal sendero falta en Topohispania, o tal pueblo aún no
existe en Topopirineos. Pero por desgracia, en el país de los 6 milliones
de parados, somos ¿unas docenas? los que añadimos contenidos a OSM con
cierta regularidad y en cantidad.

Y nada más lejos de mi intención de desanimar a ninguno de los pocos que
contribuyen, así que si en algo te he ofendido, me disculpo en lo posible.

Un saludo.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.2 LTS (3.2.0-38-generic-pae)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Un juez se fía más de los datos de Google Earth que del catastro

2013-02-11 Thread José Luis Domingo López
 Siempre minusvalorando lo propio:
 http://www.ign.es/PNOA/pnoa_historico.html
 
Para el caso concreto de la comunidad de Madrid y de su capital, en la
siguiente dirección existen distintos vuelos que datan el más antiguo de
1927, lo cual permite hacerse una idea bastante buena de cómo ha crecido la
ciudad y parte de la región en las últimas décadas:
http://www.madrid.org/nomecalles/

Un saludo.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.2 LTS (3.2.0-37-generic-pae)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Rompecabezas

2013-02-05 Thread José Luis Domingo López
 Yo quiero unir 4096 imagenes de 256x256 pixels en una sola imagen, con
 las capturas de pantalla reduciría el problema a unas 300 imágenes
 pero sigue siendo un marron importante para hacerlo con el GIMP

Según te han comentado, la forma ideal de hacerlo consiste en usar
imagemagick para yuxtaponer imágenes de manera programática, o al menos
automatizable desde la línea de comandos.

Pero antes de meterte en harina, ¿cuál es el grado de detalle que desear
conseguir? Porque 4096 imágenes (2^12) es un cuadrado de 2^6 imágenes de
ancho (64), que a 256 pixels cada imagen vas a matar al PC intentando crear
una imagen de tamañas dimensiones.

Primero, calcula cuántos píxeles de resolución quieres para el resultado,
y luego calcula cuántos píxeles significativos necesitas de cada
fragmento. No tiene sentido que construyas una imagen de 2^6*2^8=2^14=
16384 pixeles de ancho, para luego reducir a 2048 x 2048, por ejemplo.

Un saludo.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.2 LTS (3.2.0-37-generic-pae)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Rompecabezas

2013-02-05 Thread José Luis Domingo López
 El PC tiene 6Gb de RAM, debe haber partes de la memoria con telarañas
 porque realmente dudo que la use toda alguna vez: ¡que trabaje, que
 para eso la pagué!

Suponiendo una instalación completa de 64 bits, podría interesarte como
primer paso convertir los fragmentos a formato sin compresión, hacer el
empalme de los fragmentos a un archivo sin compresión (BMP o TIFF), y
luego convertir el resultado al formato que sea pertinente.

Podría ser que el proceso para yuxtaponer las imágenes fuera notablemente
más rápido trabajando sobre archivos sin pérdida y sin codificaciones
internas raras que haciéndolo con archivos más pequeños pero que
internamente hay que descomprimir y descodificar.

Un saludo.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.2 LTS (3.2.0-37-generic-pae)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre etiquetado (excesivo en mi opinión) para vías

2013-01-20 Thread José Luis Domingo López
 Buenos días a todos, soy de poco preguntar, pero he notado echando un
 visazo arbitrario a la capa CycleMap de www.openstreetmap.org, que por la
 zona de Guadalajara me aparecen bastantes carreteras, caminos, etc. con
 renderizaciones que darían a entender que son vías ciclistas más o menos
 dedicadas, separadas o indicadas para tales usuarios.
 
Para concluir este asunto decir que si bien no he recibido respuesta a mis
consultas al autor de www.opencyclemap.oeg, parece que al final la razón
por la cual el renderizador pintaba como relacionado con vía o ruta
ciclista algunas highway= por la zona de Guadalajara no era debido a las
etiquetas de las vías propiamente dichas, sino a que todas pertenecían a
una relación de tipo route=bus, pero que además llevaba la etiqueta
network=rcn, que está pensada para las rutas ciclistas regionales
(Regional Cycle Network).

Así que será sólo cuestión de tiempo que la renderización represente las
cosas como corresponde, y en buena lógica, he dejado el etiquetado
existente intacto, incluso si resultara excesivo.

Un saludo.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.1 LTS (3.2.0-36-generic-pae)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] normilize streetnames

2013-01-14 Thread José Luis Domingo López
 he probado OSMOND en España de vacaciones y hay muchas variantes del
 nombre de la calle-partes.
 
 Avendia
 Av.
 Av
 Avda.
 Plaza
 Pza.
 Calle
 C/
 Pje
 
 dr.
 doctor
 
Interesting and a simple thing to do, it seems. First thing is, in my
opinion, in OSM we should always use the full street denomination, without
using any abbreviations (most of the times those abbreviations are used in
the real world is because of the lack of space, something that is not a
problem in computer based data storage).

To me, using anything but the full street name denomination is simply a bad
practice, and should be avoided. Should rendering software believe the
type of way is too lengthy, they can choose to replace the whole text
with the official abbreviations. When searching for addresses, typing the
type of way can only bring too many irrelevant matches and slow down the
whole operation.

There are, however, places where the same name can be given to a variety of
ways (calle, avenida, pasaje, plaza, etc.). But even in those cases a
search for the name will only return a handful of matches.

In any case, as mentioned, to me using anything but the full text string
denominator for a way is just a poor practice.

A bot that replaces those strings would be much appreciated, but doing that
manually shouldn't be that painful, if using some end user tools (i.e. JOSM
and filters to apply some tag changes in batches).

Cheers.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.1 LTS (3.2.0-35-generic-pae)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] normilize streetnames

2013-01-14 Thread José Luis Domingo López
 I regularly extract all OSM elements containing C/, C. and
 Avda. and a few months ago I replaced most of them using JOSM. I
 only left those in East part of Spain, as I didn't know if the
 correct replacement would be calle or carrer, avenida or
 avinguda. I can send current file to anyone interested in have a
 look at it and continue the work.
 
Calle will be correct in Spanish, but Carrer will be the right one to
use in Catalan, or Rúa in Galician. OSM can store the street name in
several different tags, one for each language, so there is no need to
choose one language over the others.

What I don't know and I would have to check is if there is the need for a
primary name tag (name), or it is perfectly fine and correct to have one
or more language-specific name tags such as name:es and name:ca for a
given street, and there is no real need for a name tag is there is any
amount of name:xx present for the item.

Cheers.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.1 LTS (3.2.0-35-generic-pae)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Duda sobre etiquetado (excesivo en mi opinión) para vías

2013-01-02 Thread José Luis Domingo López
Buenos días a todos, soy de poco preguntar, pero he notado echando un
visazo arbitrario a la capa CycleMap de www.openstreetmap.org, que por la
zona de Guadalajara me aparecen bastantes carreteras, caminos, etc. con
renderizaciones que darían a entender que son vías ciclistas más o menos
dedicadas, separadas o indicadas para tales usuarios.

Al cargar los datos en JOSM, veo cómo carreteras locales, e incluso
comarcales, y algunos caminos, vienen con una (en mi opinión) excesiva
cantidad de etiquetas que, en este caso, puede que no se correspondan con
la intención de las mismas, y tengo la duda (lo que tengo claro es que no
se debe mapear para el renderizador, pero en este caso tengo mis dudas de
que sea el renderizador el problema). Véase por ejemplo:
http://osm.org/go/b_PpQO8o-?layers=C

¿Tiene sentido que el way 116223122 tenga las etiquetas siguientes,o es un
exceso por parte del colaborador markpierce, que parece ser el mismo en
todas las ocurrencias del mismo estilo?
access = yes
bicycle = yes
cycleway = no
foot = yes
horse = yes
motor_vehicle = yes
oneway = no

¿Tiene sentido lo anterior, como poner un access = yes y luego yes a todo
tipo de bicho viviente y rodante? ¿Y un oneway = no (no es incorrecto, sólo
redundante)? ¿No se está pasando el colaborador, que igual es miembro de la
lista, a poner tags, que si bien no incorrectos, parecen innecesarios, por
superfluos o redundantes?

Gracias por la atención.

PD: y sí, si me he dado cuenta de esto ha sido porque visualmente cantaba
que hubiera tanta ruta ciclista dedicada en esa zona de Guadalajara. Lo sé
Señor, he pecado, y he sucumbido al lado colorido y banal del renderizado.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.1 LTS (3.2.0-35-generic-pae)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] SPAM y OFF-TOPIC del malo, y el tío se pone chulo

2012-12-02 Thread José Luis Domingo López
 Ahora todos sois expertos en decirle algo al spam, en eliminar, pues no
 señores de spam nada, hago publicidad de mi empresa, que no es delito 

He buscado en mi buzón, desde que estoy en la lista el primer mensaje que
me consta desde tu cuenta es de mediados de Noviembre, y ya prontito
empezaste a promocionar tu web.

Te guste o no, el envío de referencias comerciales (porque lo tuyo es un
negocio) no solicitadas es la defición de SPAM. Podemos discutir, pero no
aquí, si estás o no haciendo una labor social, la capacidad de los
gobiernos para ayudar más que para estorbar, o de si te imponen la cruz del
mérito en el trabajo, pero enviar correos con la intención de promocionar
un negocio sin haber sido requerido previamente es correo comercial no
deseado, es decir SPAM.

Pero es que además en los negocios serás fantástico, pero de Internet sabes
poquito, y en concreto de lo que va la vaina en esta lista parece que no
tienes ni idea. Te has venido a hacer spam de una web de viajes a una lista
que no debe tener más allá de un centenar de miembros, la mayoría frikis y
habituales del Internet desde los años 90, y que se toman muy a pecho las
salidas del tiesto como las tuyas.

No sólo no vas a llegar con tu mierda de correos a más que un puñado de
personas, sino que además son personas que muchas se dedican a eso del
Internet, y que se toman muy en serio el envío de mierdas varias como las
tuyas. No descartaría ni lo más mínimo que ya tuvieras un par de reportes
en curso contra tu dirección de correo, tu persona y tu puñetera web tanto
a tu ISP como a Google por el uso de la cuenta de correo para fines no
permitidos en los acuerdos de uso.

Así que guárdate tu chapa pretendiendo justificar lo injustificable, y en
lugar de ponerte chulito cuando te han llamado, de momento de buenas
maneras, a comportarte en sociedad, admite que te has equivocado o
simplemente no trates de vendernos la moto, que aquí no compramos.

Que tengas suerte con tu negocio, pero si quieres hacer una campaña
comercial, no te dediques a molestar al personal. ¿O es que parecería
bonito que entraran en tu negocio a tocarte las pelotas con asuntos que no
tienen nada que ver con tu negocio? Ah, es que nosotros no creamos empleo,
somos unos mierdas y tú vas a sacar al mundo del oscuro pozo de su
miseria...haciendo spam de viajes en una web con 50 frikis.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.1 LTS (3.2.0-33-generic-pae)


signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿Usáis navegadores GPS android basados en osm?

2012-11-22 Thread José Luis Domingo López
 Navfree.
 
Secundo esta alternativa. En un viaje a USA tuve que moverme en coche por
ciertos lugares de la costa Oeste (bahía de San Francisco), y gracias a que
los datos de OSM son correctos y el programa funciona bastante bien, no
necesité un navegador dedicado (a razón de un buen dinero de alquiler al
día). Eso sí, como con cualquier otro navegador, yo antes miraría la
cobertura de los mapas en la zona de interés, para saber si visualmente
_parece_ que los trazados son correctos o suficientes en densidad y detalle.

Un saludo.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.1 LTS (3.2.0-33-generic-pae)


signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] PN de Sierra Nevada

2012-11-21 Thread José Luis Domingo López
 Si que se representa pero según en que render lo mires se verá o no. Si es
 un render como el de la Web oficial nunca se verá todo porque el espacio de
 la manzana es el que es y por mucha magia que hagas es imposible que se
 multiplique el espacio. Por ejemplo un gps bien hecho tu puedes buscar x
 bar o tienda o lo que sea que pongas y te la va a encontrar. Por eso es
 importante el dato no como se vea en X render porque habrá otro en el que
 si se vera

Buenos, en realidad el renderizador no tiene porqué ser muy listo para
poder presentar toda la información de puntos de interés por más cercanos
que estén unos de otros. Anda que no hay webs sobre Google Maps que se las
apañan para mostrar montones de datos que están pegados unos a otros, con
toda suerte de ingenios, por ejemplo, si al nivel de zoom no hay espacio
suficiente, se pone una bola y cuando se pasa el ratón se abren varias
otras bolas con la información de cada punto. O se muestra una bola con un
número de puntos ocultos tras la bola, que se va desglosando según se va
haciendo zoom.

Si el renderizador predeterminado de OSM no presenta las cosas de esa
manera es porque, en mi opinión, es una solución genérica de compromiso
(que además se parece en su aspecto al líder del sector Google Maps), y
por lo tanto a la gente le resulta una visualización que le suena, y no se
pierden. Llenar la pantalla de pirindolos a la primera de cambio ofusca la
información y echa para atrás a los usuarios potenciales.

PD: tal cual te han dicho, sube datos correctos y ya será cada cual con su
renderizador el que procese cómo deben verse.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.1 LTS (3.2.0-33-generic-pae)


signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] roundabouts - update 2012-10-24

2012-10-28 Thread José Luis Domingo López
 Date  -  total  -ok  -  fixed
 2012-10-15 NORTH  -  25355  - 25228  -  127
 2012-10-20   -   25343  - 25330 (99.95 %)  -  13 (0.05 %)
 2012-10-24   -   25372  - 25362 (99.96 %)  -  10 (0.04 %)
 
 2012-10-15 SOUTH  -  14304  - 14107-  197
 2012-10-20-  14462  - 14429 (99.77 %)  -   33 (0.2 %)
 2012-10-24-  14478  - 14445 (99.77 %)  -   33 (0.2 %)
 
After checking the latest version of both files, there was only one
roundabout that was missing the correct direction, and I have just
corrected it, so it seems that the project is now complete.

Thank you Jan for bringing this issue to the list and to all that one way
or the other helped fix this thing.

Cheers.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.1 LTS (3.2.0-32-generic-pae)


signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] analyze the orientation of roundabouts (spain / portugal)

2012-10-13 Thread José Luis Domingo López
 Wouldn't be better to make a tool to fix it automatically?
 How many inverted roundabouts are there in Spain, after all?

According to Jan's original message:
 ok  ---  38845
 2fix --- 656

It may not be as simple as changing orientation of the polygon or relation, 
because many roundabouts aren't but a set of segments joined by the ends.

Additionally I have noticed some of them to need some improvements apart
from the orientation: accesses to roundabouts needing be splitted,
roundabouts that should be round and aren't, etc. This roundabout
orientation issue can be a good excuse for some local improvements around
them, which isn't a bad thing.

Cheers.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.1 LTS (3.2.0-32-generic-pae)


signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] analyze the orientation of roundabouts (spain / portugal)

2012-10-12 Thread José Luis Domingo López
 hallo !
 
 i create a tool to check the orientation of roundabouts in the area
 of spain / portugal.
 
 http://www.openstreetmap.org/?box=yesminlon=-10.4minlat=35.78maxlon=3.78maxlat=44.04
 
 you can find the roundabouts to fix in folllowing gpx-file:
 http://www.tappenbeck.net/osm/quality/roundabout_test/roundabout_test_spain_20121012.gpx
 
 ok  ---  38845
 2fix --- 656
 
What a great initiative and useful work Jan!. I have looked at the city of
Madrid and some of the bigger towns towards the south of it, and most of
the roundabouts in downtown Madrid were OK, but most of the ones outside of
it were wrong. While at it, I fixed a couple of minor other issues here and
there, after been away from OSM mapping for some time.

I must have fixed or reviewed 20 - 30 of them, so there is still a long way
to go to cover all the Iberian Peninsula.

Kind regards,

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.1 LTS (3.2.0-31-generic-pae)


signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Liberalización de Cartografía de Castilla y León.

2012-09-24 Thread José Luis Domingo López
 Parecen buenas noticias.
 
 http://www.orsi.jcyl.es/web/jcyl/ORSI/es/Plantilla100Detalle/1262860952313/_/1284235392433/Comunicacion

En un vistazo rápido a mi me parece una liberación con cero restricciones,
salvo las de mención de la autoría, aunque bien es cierto que no me he ido
al BOCyL, porque esos legajos me dan repelús :-)

Excelentes noticias, porque no sólo abren cartografía y datos públicos,
sino que sirven como excusa para que otros organismos hagan lo propio. Y
creo que en este aspecto particular de datos geográficos, mapas, ortofotos,
etc. España sí que puede presumir de ser líder mundial. La pena es que haya
veinte organismos regionales y nacionales para lo mismo, con lo que ello
significa de sobrecoste.

Un saludo.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.1 LTS (3.2.0-31-generic-pae)


signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Traducción longitudes

2012-04-17 Thread José Luis Domingo López
El Tuesday día 17 de April de 2012, a las 13:48:36 +0100,
Jonay Santana escribió:

 las longitudes se me atraviesan.
   Aquí van un par de dichas tramas:
 
 Trama 01: D0304202200F6BA1*F7880A*4A0E001A77
 Trama 02 D0304201E00F6A2F*F7878A*4007001A76
 Trama 03 D0304201A00F699E*F787B0*008A001A75
 Trama 04 D0304201200F699C*F787AE*006D001A75
 Trama 05 D0304200A00F699B*F787B2*0061001A75
 Trama 06 D0304200200F699F*F787AF*0057001A75
 
En primer lugar, decir que tú sí que sabes divertirte, hacer ingeniería
inversa de un protocolo o formato que a todas luces parece mejorable ;-)

Yo no puedo decir mucho, sólo dos cosas:

1. Parece que el texto entre asteriscos es hexadecimal, por lo tanto,
   cuatro bits por carácter, por lo tanto, máximo de 24 bits para representar
   la longitud, que tiene un rango de escala de 360 grados, o 180 grados
   positivos, y otros tantos negativos. Con 24 bits puedes codificar máximo
   2^24 combinaciones, de tal manera que la precisión máxima que
   teóricamente puedes obtener será de 360/16777216 = 0.077 segundos de grado.
   O pasado a metros, 4*1000/16777216 = 2.4 metros. Esa información
   puede ser de utilidad para deducir qué significa un valor.

2. ¿Existe la posibilidad, o tienes ya, datos contrastados de ubicación de
   algún vehículo junto con su trama asociada? Es decir, que para un vehículo
   tengas a la vez tramas indescifrables, y una posición GPS fiable, al menos,
   en un rango de unos 100 metros, debería ser suficiente. Si hay una
   ubicación fija conocida (parking de una base de operaciones) o similar
   puedes obtener esos datos sin necesidad de ayuda de terceros.

3. Abundando en lo anterior, lo ideal sería tener posiciones verificables
   con coordenadas GPS para puntos a igual latitud y longitudes distintas. Si
   sabes de algún trayecto y pasa por una carretera totalmente norte-sur,
   podrías valerte de esa información aún sin posiciones GPS válidas, gracias
   a la velocidad y la marca de tiempo.

En cualquier caso, habría que colgar a quien diseñó el sistema del palo
mayor, porque estas cosas se documentan. Salvo, claro está, que se diseñara
con la intención de tener al cliente cogido por los interfaces.

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 11.10 (Linux 
3.0.0-17-generic-pae)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Aviso: caída de servicio en abril por cambio de licencia

2012-03-28 Thread José Luis Domingo López
El Wednesday día 28 de March de 2012, a las 15:08:58 +0200,
Iván Sánchez Ortega escribió:

 Como nadie lee las noticias, ahí dejo esto:
 
Entiendo que se ha planteado un procedimiento de backup adecuado y otro de
marcha atrás, que devuelva la infraestructura a su estado previo en caso de
problemas irresolubles en un plazo razonable de tiempo. En relación a los
backups, ¿sería suficiente con que haya algunas personas por país que se
bajen la exportación de cada país, como medio de segundas, terceras y
enésimas copias de la información , por si todo lo que puede salir mal,
saliera mal?

Y termino ya el modo paranoico de sysadmin con demasiadas historias de cosas 
que no tendrían que haber fallado y fallan calamitosamnete.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 11.10 (Linux 
3.0.0-17-generic-pae)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Imports] Fwd: Re: Spanish cadastre

2012-03-28 Thread José Luis Domingo López
El Wednesday día 28 de March de 2012, a las 19:11:02 +0200,
Juanjo Pablos escribió:

 El 28/03/12 15:06, Iván Sánchez Ortega escribió:
 So, yes, community is being put first.
 Esto es un poco relativo. Yo estoy aquí en esto por que en MI pueblo
 no estaba mapeado. Dudo que la importacion masiva de datos del
 catastro cree mas comunidad, mas bien lo contrario.
 
 Entiendo que cosas como los portales (Numeros de policia)  le
 amplían mucho la utilidad a los mapas, y que los edificios le dan
 vistosidad. Pero fuera de estos dos casos yo tengo mis dudas que lo
 demás beneficie en crear comunidad.
 
Soy también de la opinión de lo que mencionado en inglés se refiere a no
hacer las cosas de espaldas o sin consultar a la comunidad, más que usar la
importación como una fuerza que lleve a crear más y mejor comunidad.

Pero aún en ese caso, y aunque quizás no sea (aún) el uso más extendido de
los datos OSM, contar con una información de calles y números completa y
fiable de cobertura nacional sí que puede traer comunidad. Porque para mi,
tanta comunidad es el usuario que carga datos, como la empresa que usa esos
servicios, y que tiene unos requisitos (y recursos) mayores que el resto, y
que puede ayudar a financiar OSM y a mejorar los datos y los procesos.

Se me ocurre por ejemplo, porqué www.daft.ie ha cambiado ya a OSM, cuando
www.idealista.com (que es lo mismo, pero a mayor escala, y de empresas
distintas) aún no lo ha hecho, cuando el mayor tráfico de esta última
seguro que le lleva a que su factura mensual que pagar a Google sea muy
superior a la que habrían tenido que pagar los irlandeses.

No sé si www.daft.ie usa posicionamiento de los pisos según dirección, o es
el anunciante el que lo coloca a mano sobre el mapa. Pero si la gente
www.idealista.com no ha migrado, a lo mejor es porque a falta de
información completa de calles y números, no ven factible migrar su millón
de referencias, de manera que sigan apareciendo donde deberían.

Lo anterior es un ejemplo, pero se me ocurren cosas como empresas de
logística que puedan planificar las rutas de reparto sobre un mapa
vectorial encaminable y con callejero completo, dejando de lado llegado el
caso soluciones comerciales que ya puedan tener en uso. La comunidad
comercial es tan importante como la de la gente que sube datos como
hormiguitas, y desde luego, aunque a mi personalmente y de forma directa
las calles y números no me aportan nada, al conjunto del proyecto le dan
una visibilidad y le permiten competir en terrenos que ahora le son
imposibles de abordar.

Saludos.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 11.10 (Linux 
3.0.0-17-generic-pae)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [catastro]Logroño

2012-03-12 Thread José Luis Domingo López
El Monday día 12 de March de 2012, a las 19:39:34 +0100,
Jaime Crespo escribió:

 $ java -version
 java version 1.7.0_03-icedtea
 OpenJDK Runtime Environment (IcedTea7 2.1) (7~u3-2.1-1ubuntu3)
 OpenJDK 64-Bit Server VM (build 22.0-b10, mixed mode)
 
Me parece haber leído en la miríada de correos sobre el tema de cat2osm que
se tenía que usar la JVM de SUN, lo cual no parece falto de sentido si el
desarrollo de la aplicación se ha hecho sobre la base de una implementación
de Java diferente en tanto a la que estás usando.

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 11.10 (Linux 
3.0.0-16-generic-pae)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [catastro] Avila

2012-03-12 Thread José Luis Domingo López
El Monday día 12 de March de 2012, a las 21:02:11 +0100,
Xavier Martin escribió:

 Tengo el Java de Sun versión 1.7.0_03.
 Uso el programa ogr2ogr que viene en ubuntu como GDAL y es posible que este
 sea mi error. He instalado el FWTools e intentado poner el path pero no lo
 consigo (...). Ya lo reintentaré más tarde porque creo que esto es lo que
 falla. Si se os ocurre algo más, estoy abierto a sugerencias .
 
Es posible que el fallo haya sucedido por agotamiento de la memoria máxima
asignable a la máquina virtual de Java. No he seguido el hilo en detalle,
pero si no se lanza el Java (a mano, o con algún script que lo haga por
debajo) con un -Xmx de suficiente tamaño, ciertas operaciones que podrían
tener que cargar en memoria todo el conjunto de datos, podrían fallar, lo
cual es compatible con que te pase en Ávila y no en pueblos más pequeños.

 Añadir las carreteras y transportes del municipio, y lo que sea importante
 de la zona... Es un trabajo duro, porque es pesado, pero ya que lo estamos
 haciendo hagámoslo lo mejor que podamos...
 
Opinando sobre el asunto, visto que se necesita meter mucha mano a los
resultados para pintar las calles, yo si tuviera que hacer algún municipio
evitaría procesar dicha información. Primero, porque podría ser más fiable
y rápido tirar de imaginería aérea al menos para los viales más
importantes. Y segundo, porque así se evita sobrescribir calles /
carreteras ya existentes. Dudo que haya nadie que confíe en mapas derivados
de OSM para búsqueda de direcciones y números, pero sí para navegación más
genérica, y eliminar calles o tramos de calles / carreteras o nodos de
unión entre ellas debido a una subida de datos donde se escapan esas cosas,
sería una faena para alguna gente.

Pero como digo, se trata de una simple opinión.

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 11.10 (Linux 
3.0.0-16-generic-pae)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] routing personalizado

2012-03-08 Thread José Luis Domingo López
El Thursday día 08 de March de 2012, a las 17:22:22 +0100,
Jaume Figueras i Jové escribió:

 1.- Cartografía para la simulación del avance futuro frente de fuego.
 2.- Cálculo de rutas para el acceso al frente de fuego
 3.- Sistema de edición dinámica y distribuido de la cartografía
 4.- Seguimiento de los recursos simulados de extinción
 
En primer lugar, enhorabuena por la elección, pues lo habitual en estos
casos es sacar el pliego y poner una cifra con muchos ceros para que los
vendemotos de turno se lo lleven crudo a costa del dinero público.

Permíteme comentar en relación al punto 2. No sólo es que se necesite como
bien dices que los caminos estén pintados en el mapa, con su trazado
correcto, e indicaciones de los posibles incidentes u obstáculos, sino que
también (y OSM en esto sobresale) añadiendo toda la metainformación que
pueda ser necesaria en cada tramo: desde pendiente, a tipo de firme, o
incluso si la vía está peraltada, o cómo se degrada la calidad en presencia
de agua o nieve, si es transitable en invierno, etc. Otra cosa es que la
aplicación luego use la aplicación, pero no me parece complicado que algo
que corra encima de datos OSM saque una ventanita flotante con los tags de
la vía bajo el puntero, o incluso tenga en cuenta pendientes y firmes para
el cálculo o sugerencia de las rutas (por ejemplo, los mapas de
openmtbmap.org tienen en cuenta firme y pendiente a la hora de favorecer
unas rutas frente a otras).

También se me ocurre la muy interesante aportación que un DEM preciso puede
tener a la aplicación: el IGN tiene publicados el MDT25 y el MDT05 para
toda España, así que precisión se necesita poca más, y puede servir como
fuente alternativa / complementaria para evaluar tando las vías de acceso /
evacuación para vehículos y personas, como para calcular la propagación del
fuego y cómo puede afectar el viento a los mismos. Crearse un DEM a partir
de los MDT del IGN es extremadamente sencillo.

Luego, a los mapas de OSM le puedes añadir muy fácilmente capas con curvas
de nivel derivadas de los MDT del IGN o, como hice yo el año pasado, y
hace unos días el autor de mapas.alternativaslibres.es (con un resultado
de más calidad, todo sea dicho) derivados de la cartografía digital
vectorial (series BCN25/BTN25 para toda España). Quizás no como fuente
primaria de alturas, pero desde luego para uso humano, es como tener un
mapa papel a cualquier nivel de zoom, escalable, y con una idea clara del
relieve.

Si el sistema combina foto aérea con datos OSM para los elementos en el
terreno, con una capa de curvas de nivel y un MDT de calidad, más la
información en tiempo real que alimenten los UAV y los efectivos en el
terreno, entonces poco más se le puede pedir al sistema.

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 11.10 (Linux 
3.0.0-16-generic-pae)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Primer mensaje

2011-07-17 Thread José Luis Domingo López
El domingo día 17 de julio de 2011, a las 21:11:47 +0200,
Jesús González Genicio escribió:

 Cuanto tiempo suelen tardar en actualizarse los cambios en el servidor.?
 
Bienvenido. El servidor es donde consta la información de base que uno
cambia o añade con los clientes típicos, por ejemplo Potlach y JOSM. Eso se
actualiza en el mismo momento en que se hace efectivo el cambio (cuando se
cierra el changeset).

Si a lo que te refieres es que cuándo se traslada la información desde el
servidor de OSM a productos derivados, por ejemplo mapas para receptores
GPS, eso ya depende de la periodicidad de la generación de los mapas para
GPS, y de los datos que obtenga. Hay orígenes de datos OSM con cortes
diarios de la información según países, y es lo que se suele usar por parte
de quién crea mapas para GPS.

En el caso mejor, desde que se hace un cambio en OpenStreetMap hasta que el
mapa GPS está actualizado, pasan menos de 24 horas. En otras ocasiones, el
mapa se genera semanalmente, y puede pasar una semana desde que haces una
modificación en OSM hasta que consta el cambio en el mapa.

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 11.04 (Linux 
2.6.38-8-generic-pae)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Propuesta mensaje al usuario LilSahara

2011-07-11 Thread José Luis Domingo López
El lunes día 11 de julio de 2011, a las 21:01:56 +0200,
jynus escribió:

 Un apunte: vandalismo es un tecnicismo heredado de Wikipedia. Al igual que
 en ella, estaría bien sustituirlo por modificaciones erróneas o ediciones
 incorrectas, para evitar su malinterpretación por usuarios que no conocen a
 fondo estos proyectos, cuando escribimos directamente al usuario.

Sin entrar a discutir la etimología del término, ediciones incorrectas
son, como por ejemplo, las que he visto durante el fin de semana revisando
y metiendo más cositas en la zona de la Casa de Campo de Madrid.
Incorrectas porque un usuario, supongo que con buena intención pero con
unos estándares de calidad menos que óptimos, ha decidido que era más
útil tirar una línea recta entre dos puntos que seguir el trazado real del
camino. Desconozco si ha cargado una traza GPS chapucera o se ha limitado a
poner puntos en plan basto, pero desde luego es una edición incorrecta.

Lo que parece que sucede en el caso que ha desencadenado este aluvión de
mensajes en una lista que por lo demás está bastante parada, tiene toda la
pinta de ser un vandalismo. Que sí, que es una edición incorrecta, pero
tiene todo el aspecto de ser, bien un graciosillo, bien un indeseable que
intenta desarrollar su agenda política a costa del trabajo de terceros.

Desde luego, en el caso que he comentado, el que ha editado chapuceramente
como mucho se merece una advertencia educada. Lo del sujeto que se pone a
hacer el moñas en una zona polémica de África, es penalty y expulsión.

Es que soy así de bruto y así de poco me gustan los vándalos, y como tales
los califico.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 11.04 (Linux 
2.6.38-8-generic-pae)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Programas GPS Android que usen OSM (viene de Duda sobre restricciones de giro)

2011-06-27 Thread José Luis Domingo López
El domingo día 26 de junio de 2011, a las 20:42:34 +0200,
Emilio Gómez Fernández escribió:

 ¿A alguien más le pasa que en el Navit para Android los números de salidas
 de las rotondas los dice mal?
 
No sé dónde he leído que si en las rotondas coinciden en el mismo punto dos
entradas / salidas, no computa una de las dos salidas a efectos de número,
así que te puede estar mandando por una salida distinta a la que es.
Resumen, en las rotandas, cada conexión con vías de entrada / salida , en
un nodo separado de las conexiones a las demás vías.

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 11.04 (Linux 
2.6.38-8-generic-pae)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Presentación Santiago Higuera

2011-05-24 Thread José Luis Domingo López
El domingo día 22 de mayo de 2011, a las 16:50:01 +0200,
shiguera escribió:

 Hola a todos:
 Acabo de darme de alta en la lista y aprovecho para presentarme a todo
 el mundo.
 Me llamo Santiago Higuera y sigo la lista desde Moralzarzal (Madrid,
 España).
 Espero aprender y aportar todo lo que pueda.
 
Bienvenido compañero, secuestrándote vilmente y aprovechando tu ubicación
te pregunto si podrías por favor echarle un vistazo a la noticia del
enlace, y comprobar con la información actual de OSM si la finca / parcela
a la que se alude en esta URL está identificada o reconocible de alguna
manera en OpenStreetMap:
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/19/madrid/1305799747.html

Más que nada, por ponerme en prevengan ante la posibilidad de que cometan
la tropelía, y saber qué caminos y parajes de la zona quedarían afectados.

Muy agradecido, un saludo.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 11.04 (Linux 
2.6.38-8-generic-pae)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] OSM - Madrid - bicicleta (puentes y pasarelas)

2011-05-14 Thread José Luis Domingo López
El miércoles día 11 de mayo de 2011, a las 13:13:27 -0400,
Vaidila Kungys escribió:

 Quiero saber si unos de ustedes de Madrid podrían colaborar para mejorar el
 mapa de OSM en respecto a la bicicleta.
 
 Queremos incluir *puentes/pasarelas que permiten las bicis (bicycle=allowed)
 y las conecciones a las calles*. Todas cruzan la autovía de circunvalación
 M30 que rodea la ciudad, aunque no conozco yo la area bien...
 
 En el caso del tramo con río se ha soterrado por completo y es todo un área
 peatonal y para bicis. Son un montón.
 
El último par de semanas me he acercado a Madrid Río desde la zona sur, 
entrando al parque desde el Lineal del Manzanares (junto a la Caja Mágica),
pues acaba de abrirse un acceso entre ambos parques (si bien en una de las
márgenes del río el acceso es sólo provisional, son superficie de tierra y
grava, pero adecuadamente señalizado.

He cogido cierta información GPS de las pistas / carriles bici / peatonales
principales a ambas márgenes del río, así como de la mayoría de los puentes
existentes desde la Caja Mágica hasta Príncipe Pío, y aunque la precisión y
resolución no son las ideales, al menos sirve como un primer intento.
También he añadido un par de amenity=drinking_water, aunque la zona está
prácticamente virgen de datos posteriores a la remodelación de la M-30 /
Río Manzanares. A la espera de imagen aérea reciente y debido al gran
número de vías subterráneas de la M-30 soterrada, la proximidad de
edificios, etc. se hace difícil un mapeo adecuado.

Ah, si acudís en bici a la zona, recomiendo encarecidamente dos cosas: la
primera, hacerlo a horas de poco tránsito, en caso contrario será
difícilmente transitable. Segundo, y relacionado con lo primero, debido a
la proverbial falta de respeto mutuo de las gentes de España, id con toda
la paciencia que podáis. Da igual que la pista sea ciclista, que esté
pintado el muñeco en el suelo, que con sólo tres personas bloqueen un
carril de 5 metros de ancho, o que los niños de teta repten por medio de un
carril bici sin importarle a los padres.

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 11.04 (Linux 
2.6.38-8-generic-pae)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Presentación introducción OSM

2011-05-08 Thread José Luis Domingo López
El domingo día 08 de mayo de 2011, a las 12:48:48 +0200,
Jimena escribió:

 Igual es muy cutre, pero siempre está la posibilidad de ponerlo como todos
 estos formato y dar la posibilidad de descargarlo, no? A parte de si al
 final se decide montar en cualquier otro formato, que me parece bien
 también, claro. En cualquier caso lo importante es ir rellenando y haciendo
 más vídeos, creo yo. 
 
Con todo lo poco que me gusta el flash para algunas cosas, a lo mejor esta
presentación / guíaburros se presta a crear un vídeo interactivo en
flash, o incluso sin ser interactivo. En lugar de un documento con vídeos,
un vídeo con inserciones de texto, que por la naturaleza del vídeo, serían
breves y concisas. Sé que esto se aparta aún más del purismo que todos
incluso yo defendemos para según qué cosas. Pero sería más vendible a
cualquier usuario un vídeo de Youtube que en 10 minutos o menos le ha
permitido editar con éxito en OSM, que una sosa entrada en la wiki.

Ahora bien, de herramientas de edición de vídeos y conversión a flash /
youtube para una buena calidad / resolución / definición, ni idea.

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 11.04 (Linux 
2.6.38-8-generic-pae)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Presentación introducción OSM

2011-05-07 Thread José Luis Domingo López
El sábado día 07 de mayo de 2011, a las 21:32:53 +0100,
Jonay Santana escribió:

   (Me tomo la libertad de cambiar el asunto del mensaje, ya que creo que
 tiene entidad propia como para separarlo).
 
   Lo poco que he visto me ha parecido muy interesante, pero intenté
 bajármelo, y me dice que necesito una cuenta de nosequé para ello. ¿Puedes
 colgarla en algún sitio que no requiera registro? Me gustaría mirar la
 presentación con algo más de detenimiento...
 
Lo que ha colgado Jimena va en la línea de lo que comentaba, y las 
diapositivas que ya hay se despachan rápidamente (es decir, el
interesado las lee o se las salta, pero no le lleva más de 5 minutos en
total). Luego, vendría la chicha de verdad.

Para nosotros los más frikis puede que nos chirríe la cabeza la sola idea
de meter vídeos explicando ciertas cosas, pero seamos realistas, para el
tipo de cosas que se tratan de explicar, un vídeo de 5 segundos ahorra dos
párrafos de farragosa explicación, y al final, sólo para mover el ratón,
pulsar no sé qué y rellenar no se cuál campo. Eso sí, los vídeos los
incrustaría en el propio documento, nada de abrir ventanas adicionales,
sino parte del documento, como si fueran imágenes, que el usuario se nos
despista con las pestañas / ventanas adicionales.

Lo que no sé es si un documento de este estilo (bien como presentación,
bien como página web normal y corriente) se puede implementar en la wiki,
porque a lo mejor la wiki de OSM no tiene activado soporte para estas
cosas, o se forzaría a un cambio de forma de presentar el documento, o a
llevárselo fuera de la wiki (lo cual no sería recomendable).

La idea de Jimena me gusta y la parte que lleva de la implementación,
también. Puede suponer aumentar la tasa de usuarios que llegan a OSM y se
quedan, y cada usuario cuenta, se le echa un vistazo a los datos fuera de
las grandes ciudades, y salvo honrosas excepciones, es un poco
desmoralizante. A ver si por esta vía logramos vencer la probervial
holgazanería del internauta patrio.

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 11.04 (Linux 
2.6.38-8-generic-pae)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Traducciones al español del Wiki

2011-05-06 Thread José Luis Domingo López
:

2.1. Creación de cuenta en www.openstreetmap.org

2.2. Descarga e instalación de Java 1.6 y JOSM última versión estable

2.3. Configuración básica de JOSM:
2.3.1. Credenciales en www.openstreetmap.org
2.3.2. Fuentes de imaginería aérea (MS BING y PNOA)
OJO: que si se tiene que mencionar la capa dates, el etiquetado que 
usar,
etc. se pone, pero como enlace, nunca como parte del documento

2.4. Carga en JOSM de datos de OSM y movimientos básicos

2.5. Primera edición en OSM: un waypoint
2.5.1. Descarga de datos existentes desde OSM
2.5.2. Activación de la capa de imaginería, transparencia
2.5.3. Inserción del dato en JOSM , etiquetas
2.5.4. Validación de los datos
2.5.5. Update modified (re-descarga desde servidor para evitar 
conflictos)
2.5.6. Upload data
2.5.7. Comprobación de que se renderiza el dato (con los avisos 
pertinentes)

3. Contribuir información a OSM, ejemplo más complejo
[...]


Y punto. De hecho, el punto 3. debería desarrollarse en página aparte para
no dar la impresión de que el procedimiento en 15 minutos ocupa 20 hojas.
Claro está, el procedimiento, con sus pantallazos, revisado a menudo para
que no quede obsoleto, etc. Y sin dar (casi) nada por supuesto, hombre, si
uno no sabe ni descargarse el JOSM e instalarlo, entonces a lo mejor no
somos nosotros quienes podamos suplir la carencia.


Food for thought, que dicen las gentes del raro hablar.

Un saludo.

PD: menudo tostón que os he soltado, madre de Dios :-(

[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Beginners_Guide

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 11.04 (Linux 
2.6.38-8-generic-pae)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Traducciones al español del Wiki

2011-05-03 Thread José Luis Domingo López
El martes día 03 de mayo de 2011, a las 09:41:21 +0200,
Colegota El Villano escribió:

 Insisto, solo como opiniones.
 
Aprovecho el mensaje del compañero, con el que estoy completamente de
acuerdo, para añadir mi opinión sobre el asunto en general, más allá de
disquisiciones terminológicas o detalles sobre cómo y qué traducir.

En fechas recientes he sufrido en carnes propias un amargo recordatorio de
lo poco que está dispuesto el español medio a participar en proyectos
colaborativos como OSM, de los cuales no se obtiene un resultado
inmediatamente aplicable ni visualmente atractivo, al menos directamente.
Ha dado igual el volumen de esfuerzo realizado en vender la idea a
terceros, y mi actual esfuerzo de traducir al español ciertos contenidos de
mucho interés para el público objetivo de los datos sé que van a recibir la
misma nula respuesta que han recibido mis otras iniciativas al respecto.

Dicho lo cual, que no creo sea novedoso para nadie, ¿realmente creeis que
merece la pena traducir al español más que algunas páginas concretas de la
documentación o wiki? Entiendo que cada cual puede invertir su tiempo en
los proyectos y acciones que quiera, pero si estas acciones tienen como
objetivo perseguir una participación mayor en OSM por parte de gente que
aún no contribuye, a lo mejor aproximarse a este mercado potencial (que
habría que identificar) por la vía de facilitar documentación en español, a
lo mejor no es la estrategia más rentable.

A lo mejor habría que empezar por definir quién es el contribuidor medio
español a OSM. Si el perfil sale con una cierta tipología clara, a lo mejor
no merece la pena ahora mismo invertir esfuerzos en atraer personas de
ámbitos que no tienen nada que ver. Y lo que merece la pena es enfocarse en
ese perfil definido por los usuarios actuales, para recabar más apoyos.

O quizás mi visión está en exceso limitada por la decepción profunda que me
ha supuesto el fracaso total y completo de mi iniciativa, de momento, y he
perdido cualquier esperanza en la condición humana en general y en la del
español medio en particular. Que no contribuye ni con dinero ni con
esfuerzo, pero se permite el lujo de poner a parir todo lo que se mueve y
parte de lo que está quieto, desde la superioridad moral del que en la mula
se ha bajado programas mejores, mapas más completos, o ha conseguido que un
amiguete le saque de estraperlo una mercancía de cuyo origen no ha preguntado.

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 10.10 (Linux 2.6.35-28-generic)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Traducciones al español del Wiki

2011-05-03 Thread José Luis Domingo López
El martes día 03 de mayo de 2011, a las 11:11:17 +0100,
Jonay Santana escribió:

   ¿Si merece la pena traducir? Pues yo creo sinceramente que sí. Aunque
 muchos de los participantes en OSM, al usar ordenadores y tecnología variada
 en general, tendamos a familiarizarnos casi más con la terminología en
 inglés que no en español, creo que hay mucha gente que puede verse
 intimidada si todos las dudas que se le plantean están resueltas en una
 lengua que no domina. De todos modos, creo que es más importante el mapa que
 el wiki (de lejos), aunque una cosa no ha de ser excluyente de la otra.
 
Es que si hay gente con un nivel tan inexistente de inglés que se siente
intimidado por que haya un par de cosas que no entienda a la primera y
tenga que buscarse la vida, no sé qué grado de ayuda va a suponer a
proyecto alguno. Y voy más allá, para los que llevamos en esto de Internet
más de una década lo de las listas de correo está bien, y en muchos casos,
se prefiere a los foros web.

¿Pero qué pasa con la gente que de Internet sabe usar el Explorer y poco
más? Lo de las listas de correo les puede suponer un cambio conceptual
comparado con el concepto foro / muro / blog / etc. que no entienden, lo
digo por experiencia con una base de usuarios de cierta edad, de alto nivel
educativo, pero usuarios básicos de Internet. A lo mejor se hacía más por
solventar las dudas de los usuarios que en lugar de una lista de correo
Talk-es hubiera un foro web Talk-es como punto de intercambio entre la
comunidad española / hispana de OSM, y apoyo a los recién llegados.

Que si es por mi, la lista me resulta más cómoda, y me parece más elegante,
productivo y correcto las referencias bibliográficas [1] y similares que
enviar mensajes a foros web adjuntando pantallazos en BMP de a 5 MB cada
uno, pero insisto, hay que tener claro el público objetivo. No se puede
pretender facilitar la tarea idiomática con traducciones correctas de
contenidos parciales al tiempo que se mantiene un sistema de apoyo a las
nuevas incorporaciones que entra en conflicto severo con sus demás
conocimientos informáticos y manera de entender las cosas.

Entiéndase todo lo anterior en su ánimo de dar una visión alternativa de
las cosas. Y por si quedaba alguna duda, tengo a punto de terminar (a falta
de revisión y control de calidad) la traducción completa de
www.openmtbmap.org al español, que he hecho con permiso del autor de la web
y mapas a instancias propias y con el fin de motivar (por la vía de los
ciclistas de montaña) al uso de los mapas y a la adhesión a OSM de cuantos
más nuevos usuarios mejor. Con el resultado altamente deprimente de cero
nuevas contribuciones (que me consten) motivadas por mi esfuerzo.

Así que, sí, soy un piante y un deprimente con mis comentarios, pero al
mismo tiempo que ruego a Dios ando repartiendo con el mazo. Que me lo pide
el cuerpo y mi conciencia :-)

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 10.10 (Linux 2.6.35-28-generic)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Catastro.

2011-04-07 Thread José Luis Domingo López
El jueves día 07 de abril de 2011, a las 01:36:33 +0200,
Pablo Gómez escribió:

 Me ha llamado la atención en la argumentación que era algo así
 (interpreto) que para lo que voy a ganar montando una
 infraestructura y policía alrededor de la gestión de los derechos,
 voy a ganar más cediendo los datos a las empresas. Desde mi punto
 de vista es un hito histórico. No es habitual escuchar esas cosas en
 este país.
 
Ciertamente, ese punto de vista es un cambio de paradigma que, por otra
parte, por tan sensato que es resulta chocante que no se aplique más a
menudo. La idea de partida es que no puedes evitar que alguien incumpla una
ley, norma o acuerdo, lo que sí puedes hacer es a posteriori del
incumplimiento, perseguir a quien se haya saltado la norma.

No puedes impedir que alguien, por ejemplo, coja un software libre (digamos
GPL) y aprovechándolo y sin decirlo cree otro software derivado sin dar el
código fuente ni cumplir el resto de condiciones, pero tarde o temprano (y
suele ser más temprano que tarde) alguien se entera de ello, se
denuncia...y gana. Si aquí la parte interesada es el Estado, con su enorme
músculo de poder detrás, la decisión que han adoptado es la obvia.

Que cunda el ejemplo y podríamos comenzar a volver a los tiempos en los que
el ciudadano era libre de vivir a su manera sin miedo a quebrantar dos mil
leyes absurdas que sólo cumplen y limitan la vida de quienes nunca tuvieron
intención de hacer nada malo.

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 10.04 LTS (Linux 2.6.32-29-386)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] cómo actualizar JOSM

2011-04-06 Thread José Luis Domingo López
El miércoles día 06 de abril de 2011, a las 15:59:50 +0200,
José Manuel Díaz Soriano escribió:

 No lo descomprimas, es 1 aplicacion java, solo debes ejecutarla con
 java -jar josm-tested.jar
 
Aprovecho el mensaje para añadir algo que a mi me ha sucedido, en
Linux, pero que le sucederá a cualquiera que use JOSM y cargue áreas
extensas, y es el agotamiento de la memoria en uso por parte de JOSM.

Al menos en mi caso, el java me estaba lanzando el JOSM con un valor
implícito de -Xmx256M, o al menos, eso me pareció deducir cuando llegado a
un determinado punto de volumen y complejidad de datos, JOSM comenzó a
darme errores de asignación de memoria. Fue suficiente poner el parámetro
adicional -Xmx2048M a la línea de comandos para lanzar el .jar, para que
el problema no se volviera a reproducir.

Evidentemente meterle 2 GB al JOSM es una sobrada, pero de RAM no ando
corto y así me aseguro de que no me vuelve a fallar. Y la idea que
pretendía transmitir creo que está clara :-)

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 10.04 LTS (Linux 2.6.32-29-386)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Catastro.

2011-04-06 Thread José Luis Domingo López
El jueves día 07 de abril de 2011, a las 00:24:32 +0200,
Manuel escribió:

 Entonces ya se  podra utilizar las fuentes del catastro en esa reunión¿?

Lo que he sacado como conclusión de una lectura a ojo de águila, rápida, y
a estas horas de la noche del documento, es lo siguiente:
+ Autorización para descargas masivas, respetando un ritmo que no afecte a
  los servidores del Catastro, de toda la información catastral disponible
+ Autorización implícita para cualquier uso distinto de la redistribución
  literal de lo descargado (obligan a redistribuir trabajos derivados, pero
  no dejan redistribuir copias literales)
+ La concesión del permiso para los datos descargados será de 10 años de validez
+ El único requisito es la cumplimentación de unos formularios (online) y
  la identificación del interesado mediante certificado digital

Toda la parte normativa y el 75% del contenido me lo he saltado mediante la
técnica ninja de la lectura aleatoria, así que quizás todo o parte de lo
que comento no sea del todo correcto, aunque si Iván publica lo que publica
en estos correos, creo que muy desencaminado no voy.

Gran noticia, y mi sincero reconomiento a todos aquellos que , con su lucha
profesional, silenciosa y constante, logran estos avances, que tened por
seguro no suceden por casualidad. Loor y gloria a ellos.

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 10.04 LTS (Linux 2.6.32-29-386)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] No sincronizan los mapas

2011-04-05 Thread José Luis Domingo López
El martes día 05 de abril de 2011, a las 10:03:21 +0200,
José Manuel Díaz Soriano escribió:

 Hola, me pasa algo bastante raro ...El otro día mapee muchas cosas nuevas y
 hoy cuando me voy a poner otro rato, descargo los mapas y no están esas
 modificaciones y en OSM sí.
 
 ¿Qué me puede estar pasando?
 
Las respuestas obvias son dos, la primera, hiciste las modificaciones y no
las subiste. La segunda, las subiste y alguien deshizo los cambios, o los
sobrescribió de alguna manera. No se me ocurren otras alternativas.

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 10.04 LTS (Linux 2.6.32-29-386)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Operador en los Bancos

2011-03-29 Thread José Luis Domingo López
El martes día 29 de marzo de 2011, a las 10:12:08 +0100,
Jonay Santana escribió:

   Pero... ¿No tienen nombre las oficinas? Quiero decir, en todos los bancos
 que conozco, hay siempre un nombre de la sucursal, casi siempre relativo a
 la calle (o a una de las calles) en las que está. Un BBVA será algo así (por
 ejemplo):
 
Que yo sepa, cada sucursal bancaria tradicional está vinculada a un código
de cuatro dígitos, que se corresponde con el segundo bloque de cuatro
dígitos de los Códigos de Cuenta Cliente (CCC) de 20 dígitos de las
entidades bancarias (4 dígitos entidad, 4 dígitos oficina, 2 dígitos de
control, 10 dígitos de número de cuenta).

De hecho, parece haber cierta vinculación uno a uno entre códigos de
entidad y oficina física, al menos a mi recientemente me han obligado a
firmar un montón de papeles para el cambio de una cuenta bancaria que
estaba abierta en una sucursal que iban a cerrar en breve, de tal manera
que el código de cuenta ya no contiene el de la oficina clausurada, y me
han abierto una completamente distinta con código de oficina distinto en
otra oficina física. En los bancos por Internet, el código de oficina es
único para todas las cuentas bancarias.

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 10.04 LTS (Linux 2.6.32-29-386)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mapeando Jaén (y Andalucía)

2011-03-27 Thread José Luis Domingo López
El domingo día 27 de marzo de 2011, a las 01:47:23 +0100,
Jorge Juan escribió:

 Como resultado, a fecha de hoy, prácticamente toda la red está
 mapeada, salvo la zona inmediatamente alrededor de Jaén capital, que
 espero terminar en breve. Aparte, he hecho otras tareas
 complementarias que me han llevado incluso más tiempo que el trazado
 de las carreteras:
 
Valga este mensaje como agradecimiento público y sincero por tu
desinteresada labor.

Un saludo, y gracias.

-- 
José Luis Domingo López


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Conectar Garmin a TangoGPS?, GPSBabel, JOSM y cortar calle?

2011-03-20 Thread José Luis Domingo López
El domingo día 20 de marzo de 2011, a las 12:03:20 +0100,
Pumuky escribió:

 2.- Con JOSM puedo cargar las trazas del GPS pero luego no sé como bajar
 el mapa OSM encima de la traza. Cuando pulso bajar OSM me dice que es
 muy grande pero la traza es de solo 6 km.
 
Una vez cargada la traza GPX en JOSM, botón derecho sobre la ventanita de
capas, y download from OSM along this track, o su equivalente en
castellano (sería algo así como descargar desde OSM a lo largo de este
track). Te sale una ventana donde elegir un par de magnitudes de qué
anchura descargar centrado en la traza, se explican solos.

 4.- Aprovechando el correo. Una calle que estaba abierta, la han cerrado
 al tráfico hasta que se acaben los chalecillos que están haciendo a un
 lado (y al ritmo que van.. quien sabe). ¿Borro la calle en OSM,hay algun
 tag para decir que está cortada (se me ha ocurrido poner una barrera en
 cada extremo, pero no sé si está bien)?
 
La calle existe, por lo tanto no deberías borrarla. Lo propio en este caso
creo que sería, a partir del punto donde el acceso está cortado, dividir la
calle y marcar el tramo de acceso limitado con una etiqueta
access=loquesea, y en el punto a partir del cual eso sucede, a lo mejor el
punto lo puedes marcar como barrier=loquesea, para una mejor identificación
visual de la circunstancia.

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 10.04 LTS (Linux 2.6.32-29-386)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] gps poltergeist

2011-03-19 Thread José Luis Domingo López
El sábado día 19 de marzo de 2011, a las 10:38:47 +0100,
sergio sevillano escribió:

 a alguien se le ocurre algo / le pasa lo mismo?
 
A mi me ha pasado durante tiempo, que siempre por la misma zona, por el
anillo ciclista de Madrid, sentido sur, bajando desde Las Rosas (y
curiosamente siempre en ese sentido y nunca en el contrario), se me apagaba
el Garmin eTrex Legend Cx con mapas ilegales (Topohispania). De un tiempo
a esta parte me dejó de pasar, y por la zona, aparte de gente más o menos
recomendable, sólo hay (que yo sepa) una batería de antenas de HF entre
Moratalaz y Vicálvaro, que creo antiguamente eran del Ministerio de Defensa.

Pero esto es más especulación que una teoría en sí misma.

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 10.04 LTS (Linux 2.6.32-29-386)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] source=catastro y user=antecessor

2011-02-22 Thread José Luis Domingo López
El lunes día 21 de febrero de 2011, a las 23:29:07 +0100,
Iván Sánchez Ortega escribió:

 On Domingo, 20 de Febrero de 2011 14:17:19 Marc Puig Pasarrius escribió:
  Ya tengo su respuesta, me ha dicho
  que dejará de importar edificios y eliminará los ya importados. Tema
  zanjado.
 
 OK. Si hay algún problema para borrar, coméntamelo, y paso nota al Data 
 Working Group de la OSMF para que echen un vistazo.
 
En Madrid capital parece haber algunas zonas de catastro importadas, pero
es que además los edificios se solapan, así que llegado el caso el plugin
que ha usado el compañero necesitaría de pequeñas mejoras adicionales:
http://www.openstreetmap.org/?lat=40.43462lon=-3.70967zoom=17layers=M
http://www.openstreetmap.org/?lat=40.41205lon=-3.70336zoom=16layers=M

Por si acaso nadie se había dado cuenta de la existencia de estas zonas.

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación de datos de la AEMET

2011-01-29 Thread José Luis Domingo López
El sábado día 29 de enero de 2011, a las 17:28:41 +0100,
Eneas Labra escribió:

 2. Contrastar la exactitud de esos datos por otros medios. Esto puede
 requerir mucho trabajo si resulta que las posiciones no son muy
 exactas.
 
Supongo que para este punto en concreto debería bastar con verificar una
muestra representativa de todas las estaciones, y validar sus coordenadas
según datos GPS obtenidos por nosotros o visualmente sobre imagen aérea,
en caso de que esté bien claro el punto concreto al que se refieren.

Yo tengo bien localizada (y mapeada) una estación meteorológica, no sé si
de la AEMET, en plena Casa de Campo de Madrid, así como el lugar donde
quizás haya otra, que no es otro sitio que la sede de la propia AEMET,
entre las facultades de Física/Química y Teleco, en Ciudad Universitaria,
también de Madrid.

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] CORINE land cover Segovia Ávila Madrid, y ahora qué?

2011-01-13 Thread José Luis Domingo López
El viernes día 07 de enero de 2011, a las 10:22:51 +0100,
sergio sevillano escribió:

 muy bien Ávila y Segovia importadas,
 se ve verde en mapnik.
 
 la sierra de Guadarrama estaba con polígonos de landuse muy malos
 y los estaba transformando a mano con ortofoto a bastante mejores
 
 ahora en
 http://www.openstreetmap.org/?lat=40.6868lon=-4.2252zoom=14layers=M y en
 http://www.openstreetmap.org/?lat=40.73331lon=-4.16432zoom=15layers=M
 
 esta mezclado lo malo antiguo, lo intermedio de corine y lo bueno a mano.
 
 ahora, alguien me puede explicar
 cual es el siguiente paso.
 
Desde luego, resultan curiosas algunas regiones marcadas como de CORINE
2006, en la zona [1], y desde luego a un par de ratos que se le pudieran
dedicar a hacer los polígonos a manopla, el resultado no sólo sería más
vistoso, sino también más correcto.

Un saludo.

[1] http://www.openstreetmap.org/?lat=40.824lon=-4.1362zoom=13

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 10.04 LTS (Linux 2.6.32-26-386)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Uso de SIG nomecalles en OSM

2011-01-10 Thread José Luis Domingo López
El lunes día 10 de enero de 2011, a las 16:31:46 +0100,
Iván Sánchez Ortega escribió:

 Exacto. Por eso voy a buscar una persona de contacto del IECM para ver si se 
 puede mover este tema por la asociación OSM España.
 
Aunque seguro que ya lo has visto, por si acaso, en el visor en cuestión la
dirección de correo de contacto que dan es la siguiente:
iestanomecal arrobita_dinamita madrid.org

Sustitúyase lo evidente por lo obvio, no sea que los malditos arácnidos
spameros se den cuenta de la dirección y les llenen el buzón con morralla.

Un saludo.

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 10.04 LTS (Linux 2.6.32-26-386)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Uso de SIG nomecalles en OSM

2011-01-08 Thread José Luis Domingo López
Buenos días compañeros, en primer lugar, presentarme ante la lista de
correo (extraña sensación que en los tiempos que corren este proyecto siga
con el good'old mailinglist, y no con foros web :-) , pues llevo apenas un
mes involucrado con OSM, de momento subiendo información nueva y corrigiendo
(errores o imprecisiones) de la ya existente, a partir de mi propio archivo
de tracks .gpx basado en rutas de bicicleta de montaña, y por supuesto,
BING MAPS e IDEE WMS allí donde están o es pertinente.

Al lío, que es lo del asunto. Veo en la wiki[1] que el uso del SIG
nomecalles, que cubre toda la comunidad de Madrid con información de
callejero, varias capas ortofotográficas (de diversos años y resoluciones)
y diversa información muy interesante, consta como que aún no se sabe si se
puede usar o no, y está pendiente de contacto y permiso de los responsables.

El otro día estuve buceando por la web del servicio[2] y di con la
siguiente página[3] sobre condiciones de uso de los datos del IECM:

El Instituto de Estadística facilita la consulta libre y gratuita de
esta información, incluyendo la realización de copias en papel, 
ficheros u
otros dispositivos de almacenamiento. También se permite la copia y
distribución de páginas siempre que se cite la fuente, no se manipulen 
ni
alteren los contenidos y no se utilicen directamente con fines 
comerciales.

Lo cual podría dar a entender que la información de nomecalles, que lo
gestiona el propio IECM, debería seguir una política de uso similar
(lástima que conste lo de distribución de páginas, porque siendo puristas
alguien podría agarrarse a eso para permitir la difusión de información en
papel, pero no por medio informáticos.

La claúsula de citar la fuente, la habitual que ya se ha hablado con otras
fuentes. Lo de no manipular ni alterar los contenidos, en su espíritu
está claro que pretenden que nadie publique datos falseados atribuyéndolos
al IECM, pero alguien podría agarrarse a esto para decir que si subes algo
a OSM, hay que hacerlo íntegro y sin permitir modificaciones ulteriores.

Por último, la claúsula que no se utilicen directamente con fines
comerciales, parece que viene como anillo al dedo a OSM.

Dicho todo lo cual, pregunto a los más veteranos y conocedores de estos
espinosos asuntos de licencias y términos de uso. ¿Con la información de
[3] se puede uno tirar a la piscina, y usar este recurso, o no está lo
bastante claro? En este segundo caso, no sé si alguien más versado en estas
gestiones de alto nivel quiere hacerse cargo de la tarea, pero a mi no me
preocupa encargarme del asunto, aunque siendo la primera vez seguro que hay
un know-how adquirido valioso que, cuando menos, tendría que leer.

Un saludo, y gracias a todos por vuestro trabajo.

PD: por cierto, por si alguien quiere ver en qué estoy trabajando en OSM,
mi usuario es dardhal, que es el mismo dardhal que lleva pululando por
Internet desde hace más de una década (qué viejos somos), lo digo porque he
visto algún miembro de la lista que me suenda de los tiempos del NNTP,
hispalinux y otras hierbas :-)

[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spain_Potential_Datasources#Nomecalles

[2] http://www.madrid.org/nomecalles/

[3] http://www.madrid.org/iestadis/fijas/otros/avisolegal.htm

-- 
José Luis Domingo López
Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 10.04 LTS (Linux 2.6.32-26-386)



signature.asc
Description: Digital signature
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es